SlideShare una empresa de Scribd logo
Percy Chaparro García
R4 Radiodiagnóstico
CONSIDERACIONES
85% EXOCRINO
(acinos)
2% ENDOCRINO
(islotes)
10% MATRIZ
EXRTACELULAR
4% VASOS Y DUCTOS
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
ACINOS (células exocrinas)
DUCTOS
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
ISLOTES (células endocrinas)
δ
β
α
Pancreas normal
 TC
F. arterial precoz 20”
F. arterial tardía 35”  Máximo realce
F. venosa portal 65’
 RM
T1: Alta intensidad de señal
Gd: realza con avidez y rapidez
Realce homogéneo en fase arterial
tardía
Menor en fases tardías
¿QUÉ ES LA PANCREATITIS CRÓNICA?
 Proceso inflamatorio recurrente
  Daño
Estructural: Progresiva e irreversible fibrosis
parenquimatosa
Funcional: Grados variables de disfunción
endocrina y exocrina
¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE?
 Dolor incapacitante
 Malaabsorción
 Malnutrición
 Diabetes mellitus
 Cáncer de páncreas
¿CUÁL ES LA CAUSA?
¿CUÁL ES LA CAUSA?
CAUSA
 40% idiopáticos
 Litiasis no son causa de PC
 CIGARRILLO!!!
 OJO: Mayor riesgo de neoplasia
pancreática
ETIOPATOGENIA
 Edema inter, intralobulillar y ductal
 Inflamación y fibrosis
 Atrofia con pérdida de acinos e islotes
 Distorsión ductal c/s calcificaciones
 OBS: Disfunción EXO aparece antes que la ENDO
 ELEVADA PRESIÓN
INTRAPANCREÁTICA
NUESTRO PAPEL
 Estudios de imagen juegan un rol esencial…
Anormalidades predisponentes
Complicaciones
Valorqación preoperatoria
Cambios post tratamiento
Vigilancia para dx neoplasia
 DIAGNOSTICO PRECOZ
Previene destrucción adicional
Mejora la supervivencia
PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE
 Patrón de progresiva calcificación pancreática
 Abuso prolongado OH (90%)
 Otros: hipercalcemia, hiperparatiroidismo, pancreatitis hereditaria y
tropical.
 Secreción pancreática anormal:
 C. acinar  ↑↑ proteínas
 C. ductales  ↓↓volumen y bicarbonato
 Tapones proteicos  Ca+  Obstrucción ductal
 C. acinar + C. estrelladas (OH CH3CHO)
 Activa C estrelladas  ↑↑ matriz extracelular  fibrosis
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
 Dilatación irregular del CPP
 Atrofia pancreática … parcheada
 Calcificaciones… intraductales
 Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
Calcificaciones pancreáticas
Normal en estadios precoces
ECOGRAFIA: Difícil en estadios precoces y en tardios (distorsión)
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
 TC:
1. Es común (no E)
4. Es el signo más E aunque no siempre es evidente
 Menos común:
 Crecimiento glandular
 Alteraciones peripancreáticas.
 Colecciones fluidas crónicas
 PSEUDOQUISTES.
Colecciones líquidas delimitadas por tejido fibroso o
granulación.
Mas frecuente que en otros tipos de PC
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
 TC+CIV:
 Retraso en el realce pancreático 
FIBROSIS!!
 PC focal  masa inflamatoria benigna
… dilatación del coledoco si esta en la cabeza
 Complicaciones:
Trombosis de sistema venoso portal
○  esplenomegalia, infarto esplénico, varices.
Pseudoaneurisma de a. esplénica y pancreato-
duodenal
○  infarto esplénico, hemoperitoneo
Fístula pancreatico-pleural
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
 T1:
HIPO-intenso
Vacíos de señal
 T2:
Variable: HIPER (inflamación) – HIPO (fibrosis)
 GD:
Realce tardío alcanzando el máximo en la fase
venosa!!!!!!!!!!!! Dx precoz
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
 CP-RM (colangio-Rm):
Alteraciones ductales:
○ Dilatación irregular de CPP y ramas
○ Estenosis
○ Imágenes muy HIPOintensas ductales
Pseudoquistes:
 OBS: Dilatación del coledoco aislada no es frecuente
 CPRM TRAS ADMINISTRACIÓN CON
SECRETINA IV
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
T1+SG
T1+SG+Gd
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
CPRE
CP-RM
T2+SG
PANCREATITIS CRÓNICA
CALCIFICANTE
1. Dilatación irregular del CPP
2. Atrofia pancreática
3. Calcificaciones… intraductales
4. Pseudoquistes
T1+SG+Gd
TC + CIV
A TENER EN CUENTA
 PC-OH vs Neoplasia mucinosa papilar
intraductal
 NMPI (1,2,3) y componente quístico (4)
 Porción quística: Nódulos, morfología en uvas y tabicaciones
 Dilatación CPP sin estenosis
 Protrusión de la papila dentro del lumen duodenal
 PC seudotumoral vs ADC páncreas:
 Crecimiento focal Masa inflamatoria
 Pueden ser indistiguibles
 PC y ADC páncreas pueden superponerse
 Personas mayores:
 Atrofia + calcificación
 Asintomatico mayor de 70 años
PANCREATITIS CRONICA
OBSTRUCTIVA
OBSTRUCCIÓN PERSISTENTE DE CONDUCTO
PANCREATICO
Tumor
Estenosis
 Inflamación y atrofia retrógrada del páncreas
 Menos dolor… salvo los episodios de pancreatitis aguda
 Por lo general …. NO CÁLCULO INTRADUCTAL
PC OBSTRUCTIVA: ¿Cuá es la causa?
 OBSTRUCCIÓN LOCALIZADA CPP
cualquier causa
ADC páncreas, carcinoma periampular, metástasis,
papilitis estenosante, estenosis por trauma y
ancreatitis recurrentes, disfunción del esfinter de Oddi
 DETERIORO DEL FLUJO DE SECRECIÓN
PANCREÁTICA  ↑ Presión glandular
 RETO: Mass forming-CP vs ADC páncreas
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
 Proximal a la obstrucción… la Inflamación y
fibrosis es difusa y uniforme
 CPP típicamente dilatado
 Atrofia y fibrosis pancreática … difusa y
uniforme
 Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos
 Pseudoquiste …puede ocurrir
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
 Precoz:
Dilatación CP focal o leve
Aumento de tamaño parenquimatoso
 Tardío:
Fibrosis y atrofia extensa
 Rx: No visible
 ECO: HIPER pancreas, dilatación de CPP,
Mass-forming PC: HIPO
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
1. CPP típicamente dilatación retrógrada
2. Atrofia pancreática … difusa
 Coledoco dilatado …. lesión en cabeza (aislado
no)
 Seudotumor-PC:
TC: HIPO - ISO
RM: T1  HIPO - ISO
 COLANGIO-RM
Dilatación irregular de CPP (cadena de lagos) y
ramas
No defectos de llenado
Signo del conducto penetrante: CPP normal
levemente estenotico penetra en una masa 
BENIGNA
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
1. CPP típicamente dilatación retrógrada
2. Atrofia pancreática … difusa
3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos
Masa hipodensa en cuello
Dilatación CP / Terminación abrupta
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
1. CPP típicamente dilatación retrógrada
2. Atrofia pancreática … difusa
3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos
T1 Pancreas HIPO!!!!!
T2 Dilatación irregular CPP
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
1. CPP típicamente dilatación retrógrada
2. Atrofia pancreática … difusa
3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos
CPRM Terminación abrupta de; CPP x masa
PANCREATITIS CRÓNICA
OBSTRUCTIVA
1. CPP típicamente dilatación retrógrada
2. Atrofia pancreática … difusa
 ESTENOSIS DE CP
Inflamación o fibrosis
 DISFUNCIÓN DEL ESFINTER DE ODDI
Controla la salida y previene el reflujo duodenal
Anormalidad del esfínter de tipo Estenotico o
Discinetico
 Obstrucción al flujo de salida y Reflujo de
contenido duodenal  Aumento de
presión
PANCREATITIS HEREDITARIA
 Episodios recurrente de PA en niños (90% <
30 a)
 Componente hereditario
 PRSS1 Tripsina anormal que autodigiere el páncreas
 SPINK1  No puede inhibir a la tripsina normal
 Media al dx: 10-12 a
 MAYOR INCIDENCIA (que las otras PC)
 Adenocarcinoma páncreas
 Complicaciones
 Insuficiencia pancreática
 Ascitis, litiasis pancreatica, trombosis venosa
 DM, malabasorción
 Progresión hacia insuficiencia es más lenta
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 Dilatación CPP
 Calcificaciones … parenquimatosas
(intraductales)
 Atrofia pancreatica
 Pseudoquiste
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 Excluir causas estructurales
 Seguimiento y diagnóstico precoz
 Rx Múltiples calcificaciones pancreáticas
 ECO: Ecoestructura heterogénea, CPP
dilatado con cálculos
1. Dilatación CPP
2. Calcificaciones … parenquima o intraductal
3. Atrofia pancreatica
4. Pseudoquiste
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 RM:
 Dilatación CPP sin lesión focal estenótica identificable
 Imágenes muy HIPO (cálculos)
 Edema peripancreático
 Colecciones liquidas asociadas (pseudoquistes)
 DIFERENCIAL:
 Indistinguible de otras formas de PC
 Contexto clínico
 OBS: Paciente joven con PA recurrentes
sin causa explicable con historia familiar
positiva
1. Dilatación CPP
2. Calcificaciones … parenquima o intraductal
3. Atrofia pancreatica
4. Pseudoquiste
PANCREATITIS
HEREDITARIA
1. Dilatación CPP
2. Calcificaciones … parenquima o intraductal
3. Atrofia pancreatica
4. Pseudoquiste
PANCREATITIS
HEREDITARIA
1. Dilatación CPP
2. Calcificaciones … parenquima o intraductal
3. Atrofia pancreatica
4. Pseudoquiste
Colangio RM
21 anos
Dilatación irregular del CPP y ramas
PANCREATITIS CRONICA
TROPICAL
 Paciente joven (< 30 a) de paises
tropicales en desarrollo
 Malnutrición, autoinmunidad, infección,
toxicidad por mandioca,
 Historia familiar, mutación SPINK1
 HC: Dolor, esteatorrea, diabetes (a
veces inicia con DM sin dolor, menor
incidencia de cetosis y
macroangiopatía)
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 RX: Paciente joven de áreas tropicales con
múltiples calcificaciones pancreáticas
 ECO: Parenquima difusamente ecogenico
(fibrosis)
 TC:
 Múltiples cálculos dentro del CPP
y ramas
 Atrofia pancreática
 Pseudoquistes
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 RM:
 Dilatación CPP sin lesión focal estenótica identificable
 Defectos HIPOintensos (cálculos)
 Edema peripancreático
 Colecciones liquidas asociadas (pseudoquistes)
 DIFERENCIAL:
 Indistinguible de otras formas de PC
 Contexto clínico
 OBS: Paciente joven con PA recurrentes
sin causa explicable con historia familiar
positiva
1. Dilatación CPP
2. Calcificaciones … parenquima o intraductal
3. Atrofia pancreatica
4. Pseudoquiste
PANCREATITIS
HEREDITARIA
 RM:
 CPP marcadamente dilatado defectos
(muy HIPO)
 SECRETINA
Estimula la producción de secreción rica en
bicarbonato (células ductales)
Contraindicación: pancreatitis aguda
 CPRM TRAS SECRETINA IV
Evalua Morfología y Función
Contraste oral negativo (ferumoxsil) 300cc, 30 min
antes y justo antes de la prueba
Elimina la señal HIPER en T2 de los íquidos (gastrico
y duodenal)  “Señal HIPO en T2 de los líquidos”
Secretina IV estimula secreción pancreática
HIPER en T2
CPRM TRAS SECRETINA IV
CPRM TRAS SECRETINA IV
 HASTE  FSE-SINGLE SHOT
1. HASTE pot T2 axial y coronal
 Secretina IV 0,2 ug/kg peso en 1 minuto
2. HASTE con TE largo, altamente pot T2 +
SG
Repetido c/30” x 10‘  20 imágenes
VISTAS SECUENCIALMENTE = VALORACIÓN
DINAMICA DE LA FUNCIÓN EXOCCRINA
PANCREATICA
S-CPRM dinamico .
3. HASTE pot T2 axial y coronal
Cantidad total de señal HIPER en T2 (líquido) =
Total de secreción pancreática estimulada
CPRM TRAS SECRETINA IV
Hallazgos normales:
CPP < 3mm. Liso y estrecha en la cola
Distiende hasta 65% post secretina.
Retorna a su calibre basal 10 min post.
Secreción (líquido, HIPER T2) aparece
rápidamente en el duodeno periampular
CPRM TRAS SECRETINA IV
1. Pre secretina 3. Post secretina
HASTE pot T2 coronal
Prueba normal
CPRM TRAS SECRETINA IV
PRUEBA NORMAL
HASTE con TE largo, altamente pot T2 + SG secuencial
CPRM TRAS SECRETINA IV
 1. MORFOLOGIA: cambio ductales
Mejora dx ectasia/dilatación del CPP y ramas (> 3
ramas)
Estenosis sutiles
Irregularidades murales ductales
 2. S-CPRM DINAMICO
Función exocrina (leve insuf o normal CPRE)
 3. FLUJO DINAMICO PANCREAS /
COMPLIANCE CP
CPP no se distiende o tarda en distenderse (fibrosis o
insufciencia)
Dilatación CPP que persiste > 15 min (disfx ODDI)
CPRM TRAS SECRETINA IV
PRUEBA ANORMAL
HASTE con TE largo, altamente pot T2 + SG / secuencial
30” , 3’, 5’
Llenado transitorio de ramas ductales accesorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
Job David Martinez Garza
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
Luis Basbus
 
Cancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y EndoscopiaCancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y Endoscopia
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
xlucyx Apellidos
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)
Francisco Gallego
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
Seminoma testicular
Seminoma testicularSeminoma testicular
Seminoma testicular
Vivi Delgado Castillo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Esofagitis caustica
Esofagitis causticaEsofagitis caustica
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
carlos west
 
Derrame Pericárdico
Derrame PericárdicoDerrame Pericárdico
Derrame Pericárdico
Alonso Custodio
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Giovannita Partida Nava
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
 
Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
Cancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y EndoscopiaCancer gastrico y Endoscopia
Cancer gastrico y Endoscopia
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIACOLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
 
Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)Esofago de barrett (f. gallardo)
Esofago de barrett (f. gallardo)
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Seminoma testicular
Seminoma testicularSeminoma testicular
Seminoma testicular
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Esofagitis caustica
Esofagitis causticaEsofagitis caustica
Esofagitis caustica
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Derrame Pericárdico
Derrame PericárdicoDerrame Pericárdico
Derrame Pericárdico
 
Cáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía GeneralCáncer Gástrico. Cirugía General
Cáncer Gástrico. Cirugía General
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 

Destacado

Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Respardo
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Benjamín Martínez Pozo
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jesusitor
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carmen Cespedes
 
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
guested4b08
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Wagner Romero
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Luis Lopez
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Pancreatitis y hepatitis aguda
Pancreatitis y hepatitis agudaPancreatitis y hepatitis aguda
Pancreatitis y hepatitis aguda
MELINAPIZARRO
 
Calcificacion
CalcificacionCalcificacion
Calcificacion
duendegris
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
elgrupo13
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
dinaruiz1
 
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Heidy Saenz
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Rocky025
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Aminta Mercedes Clase
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 

Destacado (20)

Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Pancreatitis y hepatitis aguda
Pancreatitis y hepatitis agudaPancreatitis y hepatitis aguda
Pancreatitis y hepatitis aguda
 
Calcificacion
CalcificacionCalcificacion
Calcificacion
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.Anatomía y variantes de  la normalidad del páncreas.
Anatomía y variantes de la normalidad del páncreas.
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen Inflamatorio
 
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
Pancreatitis y pseudoquiste pancreatico.
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 

Similar a Pancreatitis crónica

Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)
kperu
 
Pancreatitis aguda dr miranda
Pancreatitis aguda   dr mirandaPancreatitis aguda   dr miranda
Pancreatitis aguda dr miranda
Luis Fernando
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
FranciscoCerdaVidal
 
Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013
Pharmed Solutions Institute
 
Pancreatitis aguda avances
Pancreatitis aguda avancesPancreatitis aguda avances
Pancreatitis aguda avances
Rodo Cairo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Rodo Cairo
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Fri cho
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Adriana Velasco
 
Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mariana Molina
 
Expo de radio
Expo de radioExpo de radio
Expo de radio
Mi rincón de Medicina
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Leslie Pascua
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Fernando Ylaquita Chicata
 
Pancreas
Pancreas Pancreas
Pancreas
paulainessena
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Furia Argentina
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Fri cho
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Sergio Aguilar López
 
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Milerbis Peña
 

Similar a Pancreatitis crónica (20)

Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)Pancreatitis aguda 2011 (1)
Pancreatitis aguda 2011 (1)
 
Pancreatitis aguda dr miranda
Pancreatitis aguda   dr mirandaPancreatitis aguda   dr miranda
Pancreatitis aguda dr miranda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013Pancreatitis clase enarm 2013
Pancreatitis clase enarm 2013
 
Pancreatitis aguda avances
Pancreatitis aguda avancesPancreatitis aguda avances
Pancreatitis aguda avances
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010Pancreatitis Aguda2010
Pancreatitis Aguda2010
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Expo de radio
Expo de radioExpo de radio
Expo de radio
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreas
Pancreas Pancreas
Pancreas
 
Pancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y CronicaPancreatitis Aguda Y Cronica
Pancreatitis Aguda Y Cronica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Pancreatitis crónica

  • 1. Percy Chaparro García R4 Radiodiagnóstico
  • 7. Pancreas normal  TC F. arterial precoz 20” F. arterial tardía 35”  Máximo realce F. venosa portal 65’  RM T1: Alta intensidad de señal Gd: realza con avidez y rapidez Realce homogéneo en fase arterial tardía Menor en fases tardías
  • 8. ¿QUÉ ES LA PANCREATITIS CRÓNICA?  Proceso inflamatorio recurrente   Daño Estructural: Progresiva e irreversible fibrosis parenquimatosa Funcional: Grados variables de disfunción endocrina y exocrina
  • 9. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE?  Dolor incapacitante  Malaabsorción  Malnutrición  Diabetes mellitus  Cáncer de páncreas
  • 10. ¿CUÁL ES LA CAUSA?
  • 11. ¿CUÁL ES LA CAUSA?
  • 12. CAUSA  40% idiopáticos  Litiasis no son causa de PC  CIGARRILLO!!!  OJO: Mayor riesgo de neoplasia pancreática
  • 13. ETIOPATOGENIA  Edema inter, intralobulillar y ductal  Inflamación y fibrosis  Atrofia con pérdida de acinos e islotes  Distorsión ductal c/s calcificaciones  OBS: Disfunción EXO aparece antes que la ENDO  ELEVADA PRESIÓN INTRAPANCREÁTICA
  • 14. NUESTRO PAPEL  Estudios de imagen juegan un rol esencial… Anormalidades predisponentes Complicaciones Valorqación preoperatoria Cambios post tratamiento Vigilancia para dx neoplasia  DIAGNOSTICO PRECOZ Previene destrucción adicional Mejora la supervivencia
  • 15. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  Patrón de progresiva calcificación pancreática  Abuso prolongado OH (90%)  Otros: hipercalcemia, hiperparatiroidismo, pancreatitis hereditaria y tropical.  Secreción pancreática anormal:  C. acinar  ↑↑ proteínas  C. ductales  ↓↓volumen y bicarbonato  Tapones proteicos  Ca+  Obstrucción ductal  C. acinar + C. estrelladas (OH CH3CHO)  Activa C estrelladas  ↑↑ matriz extracelular  fibrosis
  • 16. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  Dilatación irregular del CPP  Atrofia pancreática … parcheada  Calcificaciones… intraductales  Pseudoquistes
  • 17. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE Calcificaciones pancreáticas Normal en estadios precoces ECOGRAFIA: Difícil en estadios precoces y en tardios (distorsión)
  • 18. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  TC: 1. Es común (no E) 4. Es el signo más E aunque no siempre es evidente  Menos común:  Crecimiento glandular  Alteraciones peripancreáticas.  Colecciones fluidas crónicas  PSEUDOQUISTES. Colecciones líquidas delimitadas por tejido fibroso o granulación. Mas frecuente que en otros tipos de PC 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 19. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 20. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 21. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 22. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  TC+CIV:  Retraso en el realce pancreático  FIBROSIS!!  PC focal  masa inflamatoria benigna … dilatación del coledoco si esta en la cabeza  Complicaciones: Trombosis de sistema venoso portal ○  esplenomegalia, infarto esplénico, varices. Pseudoaneurisma de a. esplénica y pancreato- duodenal ○  infarto esplénico, hemoperitoneo Fístula pancreatico-pleural 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 23. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  T1: HIPO-intenso Vacíos de señal  T2: Variable: HIPER (inflamación) – HIPO (fibrosis)  GD: Realce tardío alcanzando el máximo en la fase venosa!!!!!!!!!!!! Dx precoz 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 24. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE  CP-RM (colangio-Rm): Alteraciones ductales: ○ Dilatación irregular de CPP y ramas ○ Estenosis ○ Imágenes muy HIPOintensas ductales Pseudoquistes:  OBS: Dilatación del coledoco aislada no es frecuente  CPRM TRAS ADMINISTRACIÓN CON SECRETINA IV 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes
  • 25. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes T1+SG T1+SG+Gd
  • 26. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes CPRE CP-RM T2+SG
  • 27. PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE 1. Dilatación irregular del CPP 2. Atrofia pancreática 3. Calcificaciones… intraductales 4. Pseudoquistes T1+SG+Gd TC + CIV
  • 28. A TENER EN CUENTA  PC-OH vs Neoplasia mucinosa papilar intraductal  NMPI (1,2,3) y componente quístico (4)  Porción quística: Nódulos, morfología en uvas y tabicaciones  Dilatación CPP sin estenosis  Protrusión de la papila dentro del lumen duodenal  PC seudotumoral vs ADC páncreas:  Crecimiento focal Masa inflamatoria  Pueden ser indistiguibles  PC y ADC páncreas pueden superponerse  Personas mayores:  Atrofia + calcificación  Asintomatico mayor de 70 años
  • 29. PANCREATITIS CRONICA OBSTRUCTIVA OBSTRUCCIÓN PERSISTENTE DE CONDUCTO PANCREATICO Tumor Estenosis  Inflamación y atrofia retrógrada del páncreas  Menos dolor… salvo los episodios de pancreatitis aguda  Por lo general …. NO CÁLCULO INTRADUCTAL
  • 30. PC OBSTRUCTIVA: ¿Cuá es la causa?  OBSTRUCCIÓN LOCALIZADA CPP cualquier causa ADC páncreas, carcinoma periampular, metástasis, papilitis estenosante, estenosis por trauma y ancreatitis recurrentes, disfunción del esfinter de Oddi  DETERIORO DEL FLUJO DE SECRECIÓN PANCREÁTICA  ↑ Presión glandular  RETO: Mass forming-CP vs ADC páncreas
  • 31. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA  Proximal a la obstrucción… la Inflamación y fibrosis es difusa y uniforme  CPP típicamente dilatado  Atrofia y fibrosis pancreática … difusa y uniforme  Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos  Pseudoquiste …puede ocurrir
  • 32. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA  Precoz: Dilatación CP focal o leve Aumento de tamaño parenquimatoso  Tardío: Fibrosis y atrofia extensa  Rx: No visible  ECO: HIPER pancreas, dilatación de CPP, Mass-forming PC: HIPO
  • 33. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA 1. CPP típicamente dilatación retrógrada 2. Atrofia pancreática … difusa  Coledoco dilatado …. lesión en cabeza (aislado no)  Seudotumor-PC: TC: HIPO - ISO RM: T1  HIPO - ISO  COLANGIO-RM Dilatación irregular de CPP (cadena de lagos) y ramas No defectos de llenado Signo del conducto penetrante: CPP normal levemente estenotico penetra en una masa  BENIGNA
  • 34. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA 1. CPP típicamente dilatación retrógrada 2. Atrofia pancreática … difusa 3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos Masa hipodensa en cuello Dilatación CP / Terminación abrupta
  • 35. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA 1. CPP típicamente dilatación retrógrada 2. Atrofia pancreática … difusa 3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos T1 Pancreas HIPO!!!!! T2 Dilatación irregular CPP
  • 36. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA 1. CPP típicamente dilatación retrógrada 2. Atrofia pancreática … difusa 3. Ausencia de calcificaciones y tapones proteicos CPRM Terminación abrupta de; CPP x masa
  • 37. PANCREATITIS CRÓNICA OBSTRUCTIVA 1. CPP típicamente dilatación retrógrada 2. Atrofia pancreática … difusa  ESTENOSIS DE CP Inflamación o fibrosis  DISFUNCIÓN DEL ESFINTER DE ODDI Controla la salida y previene el reflujo duodenal Anormalidad del esfínter de tipo Estenotico o Discinetico  Obstrucción al flujo de salida y Reflujo de contenido duodenal  Aumento de presión
  • 38.
  • 39. PANCREATITIS HEREDITARIA  Episodios recurrente de PA en niños (90% < 30 a)  Componente hereditario  PRSS1 Tripsina anormal que autodigiere el páncreas  SPINK1  No puede inhibir a la tripsina normal  Media al dx: 10-12 a  MAYOR INCIDENCIA (que las otras PC)  Adenocarcinoma páncreas  Complicaciones  Insuficiencia pancreática  Ascitis, litiasis pancreatica, trombosis venosa  DM, malabasorción  Progresión hacia insuficiencia es más lenta
  • 40. PANCREATITIS HEREDITARIA  Dilatación CPP  Calcificaciones … parenquimatosas (intraductales)  Atrofia pancreatica  Pseudoquiste
  • 41. PANCREATITIS HEREDITARIA  Excluir causas estructurales  Seguimiento y diagnóstico precoz  Rx Múltiples calcificaciones pancreáticas  ECO: Ecoestructura heterogénea, CPP dilatado con cálculos 1. Dilatación CPP 2. Calcificaciones … parenquima o intraductal 3. Atrofia pancreatica 4. Pseudoquiste
  • 42. PANCREATITIS HEREDITARIA  RM:  Dilatación CPP sin lesión focal estenótica identificable  Imágenes muy HIPO (cálculos)  Edema peripancreático  Colecciones liquidas asociadas (pseudoquistes)  DIFERENCIAL:  Indistinguible de otras formas de PC  Contexto clínico  OBS: Paciente joven con PA recurrentes sin causa explicable con historia familiar positiva 1. Dilatación CPP 2. Calcificaciones … parenquima o intraductal 3. Atrofia pancreatica 4. Pseudoquiste
  • 43. PANCREATITIS HEREDITARIA 1. Dilatación CPP 2. Calcificaciones … parenquima o intraductal 3. Atrofia pancreatica 4. Pseudoquiste
  • 44. PANCREATITIS HEREDITARIA 1. Dilatación CPP 2. Calcificaciones … parenquima o intraductal 3. Atrofia pancreatica 4. Pseudoquiste Colangio RM 21 anos Dilatación irregular del CPP y ramas
  • 45. PANCREATITIS CRONICA TROPICAL  Paciente joven (< 30 a) de paises tropicales en desarrollo  Malnutrición, autoinmunidad, infección, toxicidad por mandioca,  Historia familiar, mutación SPINK1  HC: Dolor, esteatorrea, diabetes (a veces inicia con DM sin dolor, menor incidencia de cetosis y macroangiopatía)
  • 46. PANCREATITIS HEREDITARIA  RX: Paciente joven de áreas tropicales con múltiples calcificaciones pancreáticas  ECO: Parenquima difusamente ecogenico (fibrosis)  TC:  Múltiples cálculos dentro del CPP y ramas  Atrofia pancreática  Pseudoquistes
  • 47. PANCREATITIS HEREDITARIA  RM:  Dilatación CPP sin lesión focal estenótica identificable  Defectos HIPOintensos (cálculos)  Edema peripancreático  Colecciones liquidas asociadas (pseudoquistes)  DIFERENCIAL:  Indistinguible de otras formas de PC  Contexto clínico  OBS: Paciente joven con PA recurrentes sin causa explicable con historia familiar positiva 1. Dilatación CPP 2. Calcificaciones … parenquima o intraductal 3. Atrofia pancreatica 4. Pseudoquiste
  • 48. PANCREATITIS HEREDITARIA  RM:  CPP marcadamente dilatado defectos (muy HIPO)
  • 49.  SECRETINA Estimula la producción de secreción rica en bicarbonato (células ductales) Contraindicación: pancreatitis aguda  CPRM TRAS SECRETINA IV Evalua Morfología y Función Contraste oral negativo (ferumoxsil) 300cc, 30 min antes y justo antes de la prueba Elimina la señal HIPER en T2 de los íquidos (gastrico y duodenal)  “Señal HIPO en T2 de los líquidos” Secretina IV estimula secreción pancreática HIPER en T2
  • 51. CPRM TRAS SECRETINA IV  HASTE  FSE-SINGLE SHOT 1. HASTE pot T2 axial y coronal  Secretina IV 0,2 ug/kg peso en 1 minuto 2. HASTE con TE largo, altamente pot T2 + SG Repetido c/30” x 10‘  20 imágenes VISTAS SECUENCIALMENTE = VALORACIÓN DINAMICA DE LA FUNCIÓN EXOCCRINA PANCREATICA S-CPRM dinamico . 3. HASTE pot T2 axial y coronal Cantidad total de señal HIPER en T2 (líquido) = Total de secreción pancreática estimulada
  • 52. CPRM TRAS SECRETINA IV Hallazgos normales: CPP < 3mm. Liso y estrecha en la cola Distiende hasta 65% post secretina. Retorna a su calibre basal 10 min post. Secreción (líquido, HIPER T2) aparece rápidamente en el duodeno periampular
  • 53. CPRM TRAS SECRETINA IV 1. Pre secretina 3. Post secretina HASTE pot T2 coronal Prueba normal
  • 54. CPRM TRAS SECRETINA IV PRUEBA NORMAL HASTE con TE largo, altamente pot T2 + SG secuencial
  • 55. CPRM TRAS SECRETINA IV  1. MORFOLOGIA: cambio ductales Mejora dx ectasia/dilatación del CPP y ramas (> 3 ramas) Estenosis sutiles Irregularidades murales ductales  2. S-CPRM DINAMICO Función exocrina (leve insuf o normal CPRE)  3. FLUJO DINAMICO PANCREAS / COMPLIANCE CP CPP no se distiende o tarda en distenderse (fibrosis o insufciencia) Dilatación CPP que persiste > 15 min (disfx ODDI)
  • 56. CPRM TRAS SECRETINA IV PRUEBA ANORMAL HASTE con TE largo, altamente pot T2 + SG / secuencial 30” , 3’, 5’ Llenado transitorio de ramas ductales accesorias