SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados obtenidos en
las actividades aplicadas a
los alumnos de
seguimiento.
Francisco Javier Peralta de la Cruz.
 Durante las actividades realizadas con
el niño de primer año de preescolar los
avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
1
2
3
4
5
6
Examen Diagnostico.
Primer Aplicación.
Segunda aplicación.
Conclusiones
 Al realizar el examen diagnostico, pudimos observar que el
pequeño cuenta con un amplio conocimiento de figuras
geométricas, las identifica en su entorno y llama a algunas
de ellas por su nombre convencional.
 En la segunda actividad el niño se mostro con interés y
disponibilidad para realizarla, así mismo identifico y
describió correctamente las líneas curvas y líneas planas.
Formó las figuras geométricas con ayuda de la plastilina y
los palillos de madera. Javi no pudo recordar que las bolitas
de las figuras se llaman vértices y nos dimos cuenta y de
acuerdo al autor K. Lovell, los niños cuando entran al jardín
llevan consigo conocimientos previos y nombran las partes
de las figuras por sus nombres convencional
 La actividad se concluyo correctamente y Javi poco a poco
va añadiendo a su vocabulario los nombres convencionales.
 En la tercer actividad, se nos presentaron diversas
dificultades, para iniciar el niño no se encontraba con el
mismo entusiasmo que siempre y al explicarle la actividad a
realizar , presto muy poca atención la realizo y enseguida
fue a sacar sus juguetes.
 La actividad no resulto como nosotros la
esperábamos, pensamos que como Javi es un niño con
mucha energía es por eso que las actividades para el deben
ser de más movimiento.
Vielka Mayrlen Becerril
Hernández.
 Durante las actividades realizadas con
la niña de segundo año de preescolar
los avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Examen Diagnostico
Primera Aplicación.
Segunda Aplicación.
Conclusiones.
 Vielka presto una mejora, pues en el diagnostico mostro
una confusión del cuadrad con el rectángulo se le dificulto
comparar las figura con objetos de su entorno.
 En la última aplicación de actividades la niña dijo de
manera correcta las características de las figura y supo
comparar los diferentes tamaños en los listones, también
nos dimos cuenta que la niña tiene mejor disposición de
trabajar cuando su mama no está presente en la
realización de las actividades y tenemos que llegar
acuerdos para poder trabajar bien.
 Pudimos observar que la mejor estrategia para que
aprenda bien es a través del juego tal como lo menciona
Piaget el juego es la mejor manera de aprender.
América Yaretzi Alejandre
 Durante las actividades realizadas con
la niña de tercer año de preescolar los
avances identificados fueron los
siguientes.
Aprendizajes Esperados.
1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno
y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas.
2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas;
describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta
paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y
curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra
las figuras.
3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
Gráfica
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Examen Diagnostico.
Primer Aplicación.
Segunda Aplicación.
CONCLUSIONES.
 las actividades aplicadas para la niña de preescolar nos
pudimos dar cuenta que si se sabia las 4 figuras
geométricas que le mostramos ya que a todas las
llamaba por el nombre que reciben y también supo
explicar características tales como los lados por los
cuales estaba compuesta cada una l de las figuras la niña
supo relacionar las figuras con su entorno.
 al realizar la segunda actividad se le hizo mas complicado
ya que todavía nombraba a los cuerpos geométricos
como figuras, logro identificar los lados ósea las aristas
que tenia cada cuerpo
 tal vez la actividad no fue atractiva para ella tal como lo dice
Van Hiele, en fase 2 de orientación dirigida refiriéndose a
que las actividades, si son escogidas
cuidadosamente, forman la base adecuada del pensamiento
del nivel superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
Coral Cordova
 
cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado
silvana1982
 
Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
Guille Ortiz
 
Identificando conceptos basicos
Identificando conceptos basicosIdentificando conceptos basicos
Identificando conceptos basicos
gloriapablo201
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
veritoavila
 
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Con
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas ConEvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Con
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Conmarialorenaespinoza
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...myelitz
 
Paleta figuras planas
Paleta figuras planasPaleta figuras planas
Paleta figuras planas
picochata
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
Jessica Nava
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4mio_desd1456_145
 

La actualidad más candente (19)

Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
 
cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado cuerpos geométricos 1° grado
cuerpos geométricos 1° grado
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Actividad ubico e identifico
Actividad ubico e identificoActividad ubico e identifico
Actividad ubico e identifico
 
Presentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medidaPresentación curso pensamiento, forma y medida
Presentación curso pensamiento, forma y medida
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
 
Identificando conceptos basicos
Identificando conceptos basicosIdentificando conceptos basicos
Identificando conceptos basicos
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
 
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Con
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas ConEvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Con
EvaluacióN PedagóGica Y De Habilidades En Personas Con
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
 
Paleta figuras planas
Paleta figuras planasPaleta figuras planas
Paleta figuras planas
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 

Destacado

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Mely Zumaya
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
Mely Zumaya
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOMely Zumaya
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
Mely Zumaya
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primeraMely Zumaya
 
Planeación de la practica tic
Planeación de la practica ticPlaneación de la practica tic
Planeación de la practica ticblankizpasaran
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mely Zumaya
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Mely Zumaya
 
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5Mely Zumaya
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónMely Zumaya
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primerablancapasaran
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonalMely Zumaya
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyMely Zumaya
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticaMely Zumaya
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
Lista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticaLista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticablancapasaran
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicablancapasaran
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarblancapasaran
 

Destacado (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Catalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtualesCatalogo de comunidades virtuales
Catalogo de comunidades virtuales
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Planeación de la practica tic
Planeación de la practica ticPlaneación de la practica tic
Planeación de la practica tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 51. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
1. nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje pag 5
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Planeaciones.
Planeaciones.Planeaciones.
Planeaciones.
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Prisma pentagonal
Prisma pentagonalPrisma pentagonal
Prisma pentagonal
 
Diario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercyDiario de -clase..hercy
Diario de -clase..hercy
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
Lista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticaLista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la práctica
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Planeacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practicaPlaneacion de la 2da. jornada de practica
Planeacion de la 2da. jornada de practica
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
 

Similar a Exposición de hercy

documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoAnnaiiz Gf'
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Dulce Paloma G'p
 
Informe niños muestra
Informe niños muestraInforme niños muestra
Informe niños muestraAnnaiiz Gf'
 
Informe niños muestra
Informe niños muestra Informe niños muestra
Informe niños muestra Dianitha Blake
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
Samar Gonzalez Gdr
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento21rivera
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee53aide
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
Laila Lugo
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...eesc karina Martinez Blanco
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
Victoria Tellez
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
katyaroxanameza
 
Informe
InformeInforme
Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en powerZully_5
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaIris Loya
 
Conclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoConclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoblankizpasaran
 

Similar a Exposición de hercy (20)

documento
documentodocumento
documento
 
Informe niños de seguimiento
Informe niños de seguimientoInforme niños de seguimiento
Informe niños de seguimiento
 
Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)Informe niños muestra (1)
Informe niños muestra (1)
 
Informe niños muestra
Informe niños muestraInforme niños muestra
Informe niños muestra
 
Informe niños muestra
Informe niños muestra Informe niños muestra
Informe niños muestra
 
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD IDIAGNÓSTICO UNIDAD I
DIAGNÓSTICO UNIDAD I
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente Informe de primer practica docente
Informe de primer practica docente
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Informe de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreiraInforme de-practica-emilia-ferreira
Informe de-practica-emilia-ferreira
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Analisis original en power
Analisis original en powerAnalisis original en power
Analisis original en power
 
Reporte jornada de practica
Reporte jornada de practicaReporte jornada de practica
Reporte jornada de practica
 
Conclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimientoConclusión individual de los niños de seguimiento
Conclusión individual de los niños de seguimiento
 

Más de Mely Zumaya

Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Mely Zumaya
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasMely Zumaya
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalesMely Zumaya
 
Conclusión final
Conclusión finalConclusión final
Conclusión finalMely Zumaya
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempoMely Zumaya
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medidaMely Zumaya
 
Piramide cuadrangula
Piramide cuadrangulaPiramide cuadrangula
Piramide cuadrangulaMely Zumaya
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Mely Zumaya
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Mely Zumaya
 

Más de Mely Zumaya (14)

Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinasEl curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
El curriculum adaptado a la vida o centrado en disciplinas
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Conclusión final
Conclusión finalConclusión final
Conclusión final
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempo
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Piramide cuadrangula
Piramide cuadrangulaPiramide cuadrangula
Piramide cuadrangula
 
El cubo
El cuboEl cubo
El cubo
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cilindro
El cilindroEl cilindro
El cilindro
 
El cubo
El cuboEl cubo
El cubo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Exposición de hercy

  • 1. Resultados obtenidos en las actividades aplicadas a los alumnos de seguimiento.
  • 2. Francisco Javier Peralta de la Cruz.  Durante las actividades realizadas con el niño de primer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 3. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 5. Conclusiones  Al realizar el examen diagnostico, pudimos observar que el pequeño cuenta con un amplio conocimiento de figuras geométricas, las identifica en su entorno y llama a algunas de ellas por su nombre convencional.  En la segunda actividad el niño se mostro con interés y disponibilidad para realizarla, así mismo identifico y describió correctamente las líneas curvas y líneas planas. Formó las figuras geométricas con ayuda de la plastilina y los palillos de madera. Javi no pudo recordar que las bolitas de las figuras se llaman vértices y nos dimos cuenta y de acuerdo al autor K. Lovell, los niños cuando entran al jardín llevan consigo conocimientos previos y nombran las partes de las figuras por sus nombres convencional  La actividad se concluyo correctamente y Javi poco a poco va añadiendo a su vocabulario los nombres convencionales.
  • 6.  En la tercer actividad, se nos presentaron diversas dificultades, para iniciar el niño no se encontraba con el mismo entusiasmo que siempre y al explicarle la actividad a realizar , presto muy poca atención la realizo y enseguida fue a sacar sus juguetes.  La actividad no resulto como nosotros la esperábamos, pensamos que como Javi es un niño con mucha energía es por eso que las actividades para el deben ser de más movimiento.
  • 7. Vielka Mayrlen Becerril Hernández.  Durante las actividades realizadas con la niña de segundo año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 8. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 10. Conclusiones.  Vielka presto una mejora, pues en el diagnostico mostro una confusión del cuadrad con el rectángulo se le dificulto comparar las figura con objetos de su entorno.  En la última aplicación de actividades la niña dijo de manera correcta las características de las figura y supo comparar los diferentes tamaños en los listones, también nos dimos cuenta que la niña tiene mejor disposición de trabajar cuando su mama no está presente en la realización de las actividades y tenemos que llegar acuerdos para poder trabajar bien.  Pudimos observar que la mejor estrategia para que aprenda bien es a través del juego tal como lo menciona Piaget el juego es la mejor manera de aprender.
  • 11. América Yaretzi Alejandre  Durante las actividades realizadas con la niña de tercer año de preescolar los avances identificados fueron los siguientes.
  • 12. Aprendizajes Esperados. 1. Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2. Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados, cortos y largos); nombra las figuras. 3. Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. 4. Usa y combina formas geométricas para formar otras.
  • 14. CONCLUSIONES.  las actividades aplicadas para la niña de preescolar nos pudimos dar cuenta que si se sabia las 4 figuras geométricas que le mostramos ya que a todas las llamaba por el nombre que reciben y también supo explicar características tales como los lados por los cuales estaba compuesta cada una l de las figuras la niña supo relacionar las figuras con su entorno.  al realizar la segunda actividad se le hizo mas complicado ya que todavía nombraba a los cuerpos geométricos como figuras, logro identificar los lados ósea las aristas que tenia cada cuerpo
  • 15.  tal vez la actividad no fue atractiva para ella tal como lo dice Van Hiele, en fase 2 de orientación dirigida refiriéndose a que las actividades, si son escogidas cuidadosamente, forman la base adecuada del pensamiento del nivel superior