SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMITE Y CONTINUIDAD
DE FUNCIONES
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN
2
PROPIEDADES DE LOS LÍMITES
3
LÍMITES AL INFINITO
4
LÍMITES AL INFINITO
5
LÍMITES LATERALES
6
LÍMITES LATERALES
7
LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS
8
Recordemos que es un polinomio:
A. Límite de una función polinómica en un punto 𝑋0 finito:
El límite de una función polinómica en un punto 𝑋0 finito es igual al valor que
toma la función en este punto
lim
𝑥→𝑥0
𝑎𝑛𝑥𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= 𝑎𝑛𝑥0
𝑛
+ 𝑎𝑛−1𝑥0
𝑛−1
+ ⋯ + 𝑎1𝑥0 + 𝑎0
LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS
9
A. Límite de una función polinómica en el infinito:
El límite de una función polinómica en el infinito es +∞ ó −∞, dependiendo
de que el coeficiente del término de mayor grado del polinomio sea positivo
o negativo:
lim
𝑥→∞
𝑎𝑛𝑥𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= +∞; si 𝑎𝑛 es positivo
lim
𝑥→∞
−𝑎𝑛𝑥𝑛
+ 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1
+ ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= −∞; si 𝑎𝑛 es negativo
LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS
EJEMPLOS
10
8
3
, es positivó.
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
11
Para estudiar el límite de una función racional, se distinguirán dos casos:
Puesto que una función racional es el cociente de dos polinomios, para calcular
su límite puede aplicarse la regla para el cálculo del límite de un cociente de dos
funciones:
Tanto el límite del numerador como el del denominador son límites de funciones
polinómicas.
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
12
Se calculan en este caso los límites de P(x) y Q(x) como funciones
polinómicas y se halla su cociente.
Si el denominador se anula en x0, puede ocurrir que el numerador también se
anule en x0, o que el numerador no se anule en x0.
Para resolver esto basta con tener en cuenta que si Q(x0) = 0 y P(x0) = 0, x0 es raíz
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
13
Una vez hecha la simplificación, bien dividiendo P(x) y Q(x) entre x - x0 ó bien
aplicando la regla de Ruffini, se vuelven a calcular los límites de los
polinomios ya simplificados.
A.2.2. El límite del numerador no es cero.
Para resolver esta indeterminación es necesario estudiar los límites laterales de
la
Si ambos límites laterales son iguales, la función tiene por límite su valor. Si
no son iguales, la función no tiene límite.
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
EJEMPLO
14
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
EJEMPLO
15
Esta indeterminación se resuelve simplificando el cociente. Aplicando la regla de
Ruffini, se obtiene la descomposición de los polinomios P(x) = x3 - 2x2 - 6x +12 y
Q(x) = x2 + 3x -10.
 Descomposición factorial de P(x):
 Descomposición factorial de Q(x):
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
EJEMPLO
16
 El límite del cociente P(x)/Q(x) es:
 Se simplifican numerador y denominador:
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
EJEMPLO
17
 Para resolver la indeterminación se estudian los límites laterales de la
función en el punto x0 = 3.
LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES
EJEMPLO
18
 Se estudian los límites laterales:
Como los dos límites laterales no coinciden, la función f(x) = 1/(x - 1) no
tiene límite cuando x tiende a 1.
CONTINUIDAD DE LAS FUNCIONES
19
Si alguna de las tres condiciones no se cumple, la función es discontinua en a.
Se dice que una función es continua en un intervalo cuando es continua en todos
los puntos del intervalo.
CONTINUIDAD DE LAS FUNCIONES
POLINÓMICAS Y RACIONALES
20
Función polinómica
los puntos, por ser suma de funciones continuas en todos los puntos.
Función racional
en todos los puntos, salvo en los que el denominador se anula, por ser un cociente
de dos funciones continuas.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
kevin lopez
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
delysm
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Ppt limites
Ppt limitesPpt limites
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Limites matematica
Limites matematicaLimites matematica
Limites matematicaClaudia
 
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncioneschatchat
 
Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
lanana24
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
BeatrizBarrera
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
klevere
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA  FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
juan david caballero cuadra
 
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
Trabajo de matematica  limites1 (2) (1)Trabajo de matematica  limites1 (2) (1)
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)Claudia
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
Daumant Frideberg
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esasesorialagrange2
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
Angel E. RamOx
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Pamee Garcia
 
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integranteGuia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
xdayli
 

La actualidad más candente (20)

Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponencialesDerivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
Derivadas logaritmicas y trigonometricas o exponenciales
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Derivada implicita
Derivada implicitaDerivada implicita
Derivada implicita
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Ppt limites
Ppt limitesPpt limites
Ppt limites
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Limites matematica
Limites matematicaLimites matematica
Limites matematica
 
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefunciones
 
Limites indeterminados
Limites indeterminadosLimites indeterminados
Limites indeterminados
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA  FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
FUNCIONES TRASCENDENTES , JUAN DAVID CABALLEROCUADRA
 
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
Trabajo de matematica  limites1 (2) (1)Trabajo de matematica  limites1 (2) (1)
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
 
Derivaciones implicitas
Derivaciones implicitasDerivaciones implicitas
Derivaciones implicitas
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integranteGuia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
Guia de ecuaciones diferenciales por factor integrante
 

Similar a Limite y continuidad de funciones

Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
Brian Bastidas
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
alfonnavarro
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
EurpidesSnchezSoto
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicioscather777
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
cemaag
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
Pablo García y Colomé
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fbcarmencarazo1
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Graciela Slekis Riffel
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
Andrés Herasimovich
 
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01yanirak
 
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
EdgarJusepSalgueroCh
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
Andres Nieves
 
Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
Sebastian Cedeño
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
Jorge Osorio
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Gerardo Martínez
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
ErichManriqueCastill
 

Similar a Limite y continuidad de funciones (20)

Límites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funcionesLímites y Continuidad de funciones
Límites y Continuidad de funciones
 
Ud 4 límites
Ud 4 límitesUd 4 límites
Ud 4 límites
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicios
 
Sesion14
Sesion14Sesion14
Sesion14
 
Capítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funcionesCapítulo 5. Variación de funciones
Capítulo 5. Variación de funciones
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
Limitedeunafuncion 140412082144-phpapp01
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf4.- Continuidad y asíntotas.pdf
4.- Continuidad y asíntotas.pdf
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Límites laterales
Límites lateralesLímites laterales
Límites laterales
 
Limites y-continuidad
Limites y-continuidadLimites y-continuidad
Limites y-continuidad
 
Continuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funcionesContinuación propiedades de funciones
Continuación propiedades de funciones
 
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
Cálculo de limites de funciones polinómicas, racionales y en el infinito.
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
 

Más de Brian Bastidas

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Brian Bastidas
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Brian Bastidas
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Brian Bastidas
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Brian Bastidas
 
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y EstadísticaPensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Brian Bastidas
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Brian Bastidas
 
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticosDiseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Brian Bastidas
 
Integrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidasIntegrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidas
Brian Bastidas
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
Brian Bastidas
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Brian Bastidas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas   trazado de curvasAplicaciones de las derivadas   trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Brian Bastidas
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Brian Bastidas
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadasReglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
Brian Bastidas
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Brian Bastidas
 
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&TSolucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Brian Bastidas
 
Guía II matemáticas
Guía II matemáticasGuía II matemáticas
Guía II matemáticas
Brian Bastidas
 
Guia I matematicas
Guia I matematicasGuia I matematicas
Guia I matematicas
Brian Bastidas
 

Más de Brian Bastidas (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y EstadísticaPensamiento Científico Matemáticas y Estadística
Pensamiento Científico Matemáticas y Estadística
 
Formulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de IngenieríaFormulación de Proyectos de Ingeniería
Formulación de Proyectos de Ingeniería
 
Diseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticosDiseño de sistemas productivos y logísticos
Diseño de sistemas productivos y logísticos
 
Integrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidasIntegrales indefinidas y definidas
Integrales indefinidas y definidas
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas   trazado de curvasAplicaciones de las derivadas   trazado de curvas
Aplicaciones de las derivadas trazado de curvas
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
Reglas de las derivadas
Reglas de las derivadasReglas de las derivadas
Reglas de las derivadas
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&TSolucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
Solucionario Cuadernillo Razonamiento Cuantitativo Saber T&T
 
Guía II matemáticas
Guía II matemáticasGuía II matemáticas
Guía II matemáticas
 
Guia I matematicas
Guia I matematicasGuia I matematicas
Guia I matematicas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Limite y continuidad de funciones

  • 2. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 2
  • 3. PROPIEDADES DE LOS LÍMITES 3
  • 8. LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS 8 Recordemos que es un polinomio: A. Límite de una función polinómica en un punto 𝑋0 finito: El límite de una función polinómica en un punto 𝑋0 finito es igual al valor que toma la función en este punto lim 𝑥→𝑥0 𝑎𝑛𝑥𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= 𝑎𝑛𝑥0 𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥0 𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥0 + 𝑎0
  • 9. LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS 9 A. Límite de una función polinómica en el infinito: El límite de una función polinómica en el infinito es +∞ ó −∞, dependiendo de que el coeficiente del término de mayor grado del polinomio sea positivo o negativo: lim 𝑥→∞ 𝑎𝑛𝑥𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= +∞; si 𝑎𝑛 es positivo lim 𝑥→∞ −𝑎𝑛𝑥𝑛 + 𝑎𝑛−1𝑥𝑛−1 + ⋯ + 𝑎1𝑥 + 𝑎0= −∞; si 𝑎𝑛 es negativo
  • 10. LÍMITE DE FUNCIONES POLINÓMICAS EJEMPLOS 10 8 3 , es positivó.
  • 11. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES 11 Para estudiar el límite de una función racional, se distinguirán dos casos: Puesto que una función racional es el cociente de dos polinomios, para calcular su límite puede aplicarse la regla para el cálculo del límite de un cociente de dos funciones: Tanto el límite del numerador como el del denominador son límites de funciones polinómicas.
  • 12. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES 12 Se calculan en este caso los límites de P(x) y Q(x) como funciones polinómicas y se halla su cociente. Si el denominador se anula en x0, puede ocurrir que el numerador también se anule en x0, o que el numerador no se anule en x0. Para resolver esto basta con tener en cuenta que si Q(x0) = 0 y P(x0) = 0, x0 es raíz
  • 13. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES 13 Una vez hecha la simplificación, bien dividiendo P(x) y Q(x) entre x - x0 ó bien aplicando la regla de Ruffini, se vuelven a calcular los límites de los polinomios ya simplificados. A.2.2. El límite del numerador no es cero. Para resolver esta indeterminación es necesario estudiar los límites laterales de la Si ambos límites laterales son iguales, la función tiene por límite su valor. Si no son iguales, la función no tiene límite.
  • 14. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES EJEMPLO 14
  • 15. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES EJEMPLO 15 Esta indeterminación se resuelve simplificando el cociente. Aplicando la regla de Ruffini, se obtiene la descomposición de los polinomios P(x) = x3 - 2x2 - 6x +12 y Q(x) = x2 + 3x -10.  Descomposición factorial de P(x):  Descomposición factorial de Q(x):
  • 16. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES EJEMPLO 16  El límite del cociente P(x)/Q(x) es:  Se simplifican numerador y denominador:
  • 17. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES EJEMPLO 17  Para resolver la indeterminación se estudian los límites laterales de la función en el punto x0 = 3.
  • 18. LÍMITE DE FUNCIONES RACIONALES EJEMPLO 18  Se estudian los límites laterales: Como los dos límites laterales no coinciden, la función f(x) = 1/(x - 1) no tiene límite cuando x tiende a 1.
  • 19. CONTINUIDAD DE LAS FUNCIONES 19 Si alguna de las tres condiciones no se cumple, la función es discontinua en a. Se dice que una función es continua en un intervalo cuando es continua en todos los puntos del intervalo.
  • 20. CONTINUIDAD DE LAS FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES 20 Función polinómica los puntos, por ser suma de funciones continuas en todos los puntos. Función racional en todos los puntos, salvo en los que el denominador se anula, por ser un cociente de dos funciones continuas.