SlideShare una empresa de Scribd logo
• El profesor era concebido
  como un artesano
• Alumno era el centro de
  atención
• Dos enfoques:
    - Enfoque enciclopédico
    - Enfoque comprensivo
• Aparición e implantación de las
  TIC en la sociedad
                 Grandes cambios,
                 pero menos
                 influyentes en el
                 ámbito educativo
Retraso          debido a:
                        No se tiene en
en los     Apoyo        mente que las
cambios:   financiero   TIC suponen un
Inversió                camino para
n en                    mejorar la
informa                 calidad de la
                        enseñanza
ción y
equipami
•   Proceso educativo
•   Objeto de enseñanza
•   Objetivos educativos
•   Centros escolares
•   Formas pedagógicas
•   Contenidos didácticos
• Actualización
  permanente de los
  conocimientos
• Gracias a las TIC
  podemos optar a una
  educación continua
•Aprender a leer y
 escribir ya no es
 suficiente
•Se trata de enseñar a
 aprender a lo largo de
 toda la vida
•Preparar a los alumnos
 para vivir en la sociedad
 actual
•Dotarles de todas las
 capacidades y
 conocimientos para
 aprovechar al máximo las
• Dotación de equipamiento:
  ordenadores y conexión a una
  banda ancha
• Formación del profesorado
• Ampliación del entorno
  educativo
• Aparición de un nuevo
  concepto del profesor y
  los alumnos
• Aprendizaje fuera de
  la escuela de forma
  colaborativa o
  individual
• Aparecen nuevas formas de
  contenidos educativos que permiten la
  presentación de los conocimientos de
  una forma diferente
                        Facilitación
• Los contenidos se vuelven más
  atractivos, variados del
                        y dinámicos
• Nuevos creadoresaprendizaje
                   de los
  contenidos educativos:
  profesores y alumnos
•INICIOS:
  – Equivalente a conocer las
    letras del abecedario y saber
    como usarlas (leer, escribir)

  – HOY INCLUYE:
        » Actitudes
        » Creencias
        » Expectativas
• “La habilidad para
 utilizar los símbolos
 gráficos que representan
 el lenguaje hablado, de
 tal manera que el saber
 colectivo del grupo se
 exteriorice y fije en el
• una información de creciente
  complejidad y a las tecnologías
  en auge.

• TIPOS:
       – Digital
       – Informacional
•Bawden  “La introducción en
 aquellas destrezas que se
 requieren para poner en
 marcha un conjunto de
 paquetes de aplicaciones
 junto con algunas destrezas
 generales propias de las
 tic’s como el grabar cds o
•La adquisición la capacidad
 de saber cuándo por qué
 necesitas información, dónde
 encontrarla, y cómo
 evaluarla, utilizarla y
 comunicarla de manera ética.
•MÁS definiciones:

 – "la acreditación de aquellas
   destrezas prácticas en
   tecnologías de la información
   necesarias para el trabajo, y
   sin dudas, para la vida
   diaria”(Royal society of Arts)
•Se refiere a las
 situaciones     de
 enseñanza-
 aprendizaje y la
 congruencia de los
 elementos
 curriculares,
•Se relaciona con   la
 organización de    la
 institución,       el
 contexto
 sociocultural,     el
 espacio físico y   la
 gestión      de    la
•¿Por    qué     esta   nueva
 propuesta?
  – Metodología antigua vs.
    Nuevas tecnologías.
•Formación docente.
•Renovación metodológica.
•Planificación curricular.
• Elementos curriculares:
  – Objetivos.
  – Contenidos.
  – Recursos.
  – Estrategias metodológicas.
  – Estrategias didácticas.
  – Evaluación sumativa y formativa.
•OBJETIVOS:
 – Elemento importante para
   la planificación.
 – Logros a alcanzar por el
   alumno.
 – Construcción              del
   conocimiento      pero     NO
   repetición de contenidos.
•CONTENIDOS:
 – Unidades    temáticas    
   lograr proceso de E-A.
 – Deben de ser:
    •Claros.
    •Concretos.
    •Precisos.
• RECURSOS:
  – Materiales que tenemos en el
    aula, siempre a mano de los
    alumnos.
  – El    docente    deberá     de
    organizarlos, e instruir a los
    alumnos, en su utilización
    óptima.
  – Ejemplos:
•ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
 – El   alumno    deberá    de
   seguirlas    para   lograr
   llegar    a   un   objetivo
   planteado siempre por el
   docente.
 – Algunas        estrategias
   podrían ser:
•ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
 – Aquellas actividades que el
   alumno tendrá que realizar,
   con   ello    se   logra una
   participación activa.
 – Estrategias didácticas:
   •Realizar    enlaces   en   webs,
    elaborar    trabajos   en   red,
    participar en debates o foros de
•EVALUACIÓN:
 – Dos formas de evaluar:

  •FORMATIVA.

  •SUMATIVA.
INICIAL




        EVALUACIÓN
        FORMATIVA



                       DEL
FINAL                PROCESO
•EVALUACIÓN SUMATIVA:
 – Corresponde a la suma de los puntos
  en los que los alumnos puedan
  percibir realizando los trabajos,
  exámenes, etc.

 – Deberán de responder preguntas
• Para que las Tic se introduzcan de
  forma correcta en el aula debe
  haber:
  – Formación
  – Actitud positiva
• Por parte del:
  – Profesor
  – Alumno
•Los profesores deben:

 – Saber que necesidades tienen
   sus alumnos
 – Ser capaces de detectar la
   información idónea
 – Ser el guía en la búsqueda,
   constatación y contraste de la
   información
Facilitador del proceso de
 enseñanza
Consejero/orientador (debe
 brindar oportunidades a los
 alumnos)
Diseñador de medios, materiales y
 recursos adaptados a las
 características propias de cada
 alumno
Investigador
Conversador            Trabajador
                           fluido y               grupal y
                            rápido              cooperativo            Justificador
                                                                         de sus
                                                                         propias
                                                                      aportaciones
          Expositor de
          ideas claras
           y concisas                                                           Curioso por
                                            Carácter                             su entorno
                                              del                                 tanto real
                                            alumno                              como virtual

 Entusiasta
en el trabajo                                                                         Autónomo
                                                                                        en sus
                                                                Motivado              decisiones
                                                                hacia los
                            Familiarizado
                               con los                          recursos
                              recursos                        tecnologicos
                            tecnológicos
•Las tics son importantes tanto
 en el ámbito social como
 educativo.
•Constituyen una mejora en los
 procesos de enseñanza-
 aprendizaje.
•Tienen carácter flexible y
 abierto.
Artículo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC
 
IMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PIDIMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PID
profepiedad
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
maruseme
 

La actualidad más candente (19)

RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didácticoRecursos de apoyo didáctico
Recursos de apoyo didáctico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los recursos didácticos
Los recursos didácticosLos recursos didácticos
Los recursos didácticos
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
CLED2012: Destrezas del Educador 3.0
CLED2012: Destrezas del Educador 3.0CLED2012: Destrezas del Educador 3.0
CLED2012: Destrezas del Educador 3.0
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
Tics Aplicadas A La Educación 120507
Tics Aplicadas A La Educación 120507Tics Aplicadas A La Educación 120507
Tics Aplicadas A La Educación 120507
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Elaboracion de material didactico
Elaboracion de material didacticoElaboracion de material didactico
Elaboracion de material didactico
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
El rol del docente innovador
El rol del docente innovadorEl rol del docente innovador
El rol del docente innovador
 
IMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PIDIMPORTANCIA DE LOS PID
IMPORTANCIA DE LOS PID
 
HERRAMIENTA DIDACTICA
HERRAMIENTA DIDACTICAHERRAMIENTA DIDACTICA
HERRAMIENTA DIDACTICA
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 

Similar a Artículo 5

Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
katbeca
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
lizyeni318
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
weimarhdz
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
joeschito
 

Similar a Artículo 5 (20)

El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
 
Formación por proyectos
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
 
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologiasRol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
 
Los nuevos roles del profesor
Los nuevos roles del profesorLos nuevos roles del profesor
Los nuevos roles del profesor
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Artículo 5

  • 1.
  • 2.
  • 3. • El profesor era concebido como un artesano • Alumno era el centro de atención • Dos enfoques: - Enfoque enciclopédico - Enfoque comprensivo
  • 4. • Aparición e implantación de las TIC en la sociedad Grandes cambios, pero menos influyentes en el ámbito educativo Retraso debido a: No se tiene en en los Apoyo mente que las cambios: financiero TIC suponen un Inversió camino para n en mejorar la informa calidad de la enseñanza ción y equipami
  • 5. Proceso educativo • Objeto de enseñanza • Objetivos educativos • Centros escolares • Formas pedagógicas • Contenidos didácticos
  • 6. • Actualización permanente de los conocimientos • Gracias a las TIC podemos optar a una educación continua
  • 7. •Aprender a leer y escribir ya no es suficiente •Se trata de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida
  • 8. •Preparar a los alumnos para vivir en la sociedad actual •Dotarles de todas las capacidades y conocimientos para aprovechar al máximo las
  • 9. • Dotación de equipamiento: ordenadores y conexión a una banda ancha • Formación del profesorado • Ampliación del entorno educativo
  • 10. • Aparición de un nuevo concepto del profesor y los alumnos • Aprendizaje fuera de la escuela de forma colaborativa o individual
  • 11. • Aparecen nuevas formas de contenidos educativos que permiten la presentación de los conocimientos de una forma diferente Facilitación • Los contenidos se vuelven más atractivos, variados del y dinámicos • Nuevos creadoresaprendizaje de los contenidos educativos: profesores y alumnos
  • 12.
  • 13. •INICIOS: – Equivalente a conocer las letras del abecedario y saber como usarlas (leer, escribir) – HOY INCLUYE: » Actitudes » Creencias » Expectativas
  • 14. • “La habilidad para utilizar los símbolos gráficos que representan el lenguaje hablado, de tal manera que el saber colectivo del grupo se exteriorice y fije en el
  • 15. • una información de creciente complejidad y a las tecnologías en auge. • TIPOS: – Digital – Informacional
  • 16. •Bawden  “La introducción en aquellas destrezas que se requieren para poner en marcha un conjunto de paquetes de aplicaciones junto con algunas destrezas generales propias de las tic’s como el grabar cds o
  • 17. •La adquisición la capacidad de saber cuándo por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética.
  • 18. •MÁS definiciones: – "la acreditación de aquellas destrezas prácticas en tecnologías de la información necesarias para el trabajo, y sin dudas, para la vida diaria”(Royal society of Arts)
  • 19.
  • 20.
  • 21. •Se refiere a las situaciones de enseñanza- aprendizaje y la congruencia de los elementos curriculares,
  • 22. •Se relaciona con la organización de la institución, el contexto sociocultural, el espacio físico y la gestión de la
  • 23.
  • 24. •¿Por qué esta nueva propuesta? – Metodología antigua vs. Nuevas tecnologías. •Formación docente. •Renovación metodológica. •Planificación curricular.
  • 25. • Elementos curriculares: – Objetivos. – Contenidos. – Recursos. – Estrategias metodológicas. – Estrategias didácticas. – Evaluación sumativa y formativa.
  • 26. •OBJETIVOS: – Elemento importante para la planificación. – Logros a alcanzar por el alumno. – Construcción del conocimiento pero NO repetición de contenidos.
  • 27. •CONTENIDOS: – Unidades temáticas  lograr proceso de E-A. – Deben de ser: •Claros. •Concretos. •Precisos.
  • 28. • RECURSOS: – Materiales que tenemos en el aula, siempre a mano de los alumnos. – El docente deberá de organizarlos, e instruir a los alumnos, en su utilización óptima. – Ejemplos:
  • 29. •ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: – El alumno deberá de seguirlas para lograr llegar a un objetivo planteado siempre por el docente. – Algunas estrategias podrían ser:
  • 30. •ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: – Aquellas actividades que el alumno tendrá que realizar, con ello se logra una participación activa. – Estrategias didácticas: •Realizar enlaces en webs, elaborar trabajos en red, participar en debates o foros de
  • 31. •EVALUACIÓN: – Dos formas de evaluar: •FORMATIVA. •SUMATIVA.
  • 32. INICIAL EVALUACIÓN FORMATIVA DEL FINAL PROCESO
  • 33. •EVALUACIÓN SUMATIVA: – Corresponde a la suma de los puntos en los que los alumnos puedan percibir realizando los trabajos, exámenes, etc. – Deberán de responder preguntas
  • 34.
  • 35. • Para que las Tic se introduzcan de forma correcta en el aula debe haber: – Formación – Actitud positiva • Por parte del: – Profesor – Alumno
  • 36. •Los profesores deben: – Saber que necesidades tienen sus alumnos – Ser capaces de detectar la información idónea – Ser el guía en la búsqueda, constatación y contraste de la información
  • 37. Facilitador del proceso de enseñanza Consejero/orientador (debe brindar oportunidades a los alumnos) Diseñador de medios, materiales y recursos adaptados a las características propias de cada alumno Investigador
  • 38.
  • 39.
  • 40. Conversador Trabajador fluido y grupal y rápido cooperativo Justificador de sus propias aportaciones Expositor de ideas claras y concisas Curioso por Carácter su entorno del tanto real alumno como virtual Entusiasta en el trabajo Autónomo en sus Motivado decisiones hacia los Familiarizado con los recursos recursos tecnologicos tecnológicos
  • 41. •Las tics son importantes tanto en el ámbito social como educativo. •Constituyen una mejora en los procesos de enseñanza- aprendizaje. •Tienen carácter flexible y abierto.