SlideShare una empresa de Scribd logo
Artritis reumatoide
¿Qué hay de nuevo?
Dr. Francisco González Nome
Becado Medicina Interna
Reumatología
Septiembre 2022
Enfermedad autoinmune, crónica
inflamatoria, sistémica
Alta morbilidad y disminución calidad de vida
Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
Predominio
en pacientes
mujeres (3:1)
Epidemiologia
Mundial: Prevalencia 0,25-1%
Chile: Prevalencia 0.46%
2 peaks
30 – 60 años
Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
Resultados a largo plazo
Hasta 25%
necesitaran
reemplazo articular
en 20 años
40% pacientes con
AR presentara
discapacidad laboral
en 10 años
Menor calidad de
vida
Factores de Riesgo
McInnes I. 2011. The Pathogenesis of Rheumatoid Arthritis. NEJM
Genéticos 60% No genéticos 40%
Sexo femenino
Estilos de vida
Tabaco
Infección periodontal
Disbiosis intestinal
Historia natural AR
Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
Enfrentamiento
diagnóstico
Clínica
Manifestaciones
Sistémicos Articulares Extraarticulares
Venables P. 2018. Clinical manifestations of rheumatoid arthritis. UpToDate
Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
Laboratorio
Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
Examen Hallazgos
Hemograma Anemia enf. crónicas,
trombocitosis
Albúmina, AU Hipoalbuminemia
Función renal, hepática RAM DMARs
Orina completa Diferencial
PCR, VHS Actividad
FR (S60%, E80%)
ACCP (S60%, E:95-98%)
Liquido Articular GB 1500-25000. PMN.
*Ojo GB>25000
VHB, VHC, VIH, PPD Previo uso biológicos
ANA, AntiDNA, ENA, complemento
ANA (+) 20%
Descartar otras
enfermedades AI
Causas elevación FR
Turrion A. 2017. Artritis reumatoide. Medicine
Cual es la probabilidad de
progresión a AR con marcadores
biológicos (+)?
2,5-8x
40%
Imágenes
Radiografías Ecografía RNM
(buscar sinovitis) (buscar
sinovitis)
Radiografía
Radiografía manos, pies u otra articulación afectada
Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
Diagnóstico
EULAR 2010
Clasificación Puntos
Afectación Articular (0-5 puntos)
1 articulación grande (AG) 0
2-10 AG 1
1-3 articulación pequeña (AP) (c/s afección AG) 2
4-10 AP (c/s afección AG) 3
> 10 articulaciones (c/al menos una AP) 5
Serología (0-3 puntos)
ACCP y FR negativos 0
ACCP o FR positivos (títulos bajos) 2
ACCP o FR positivos (títulos altos) 3
Reactantes fase aguda (0-1 punto)
PCT y VHS normales 0
PCR o VHS elevados 1
Duración de síntomas (semanas) (0-1 punto)
< 6 0
≥ 6 1
AR definida > 6/10 puntos
Criterios pueden ser acumulativos en
tiempo
Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
Turrion A. 2017. Artritis reumatoide. Medicine
Evaluación de la
enfermedad
Capacidad funcional
Actividad de la enfermedad
Ferri F. 2018. Ferri´s Clinical Advisor 2019. ElSevier
Capacidad Funcional HAQ 20
Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
Valoración actividad de enfermedad DAS 28
Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
Tratamiento
¿Cuando iniciamos tratamiento?
Se recomienda AR clínica
Dirigido control de sinovitis y
prevención de lesiones articulares
Objetivo:
remisión o baja actividad
Cuanto más tiempo esté presente la enfermedad activa, menos
probable que responda a terapia y mayor comorbilidad
… Por lo tanto
Enfoque agresivo, temprano
T2T: Treat to target
¿Con que iniciamos?
DMARs + control de síntomas
DMARs
Controlan sinovitis, retrasan o
detienen progresión, disminuyen
actividad, mejoran funcionalidad
Control de síntomas
Controlan inflamación y dolor (no
así progresión)
¿Que hay de nuevo?
Recordatorio
AR
AR preclínica
AR preclínica
Autoinmunidad sistémica (FR + ACCP)
AR
Autoinmunidad sistémica (FR + ACCP)
+
Artritis (EULAR 2010)
Publicado 2010
Estudio randomizado, aleatorizado, placebo-control
83 pacientes
2004-2007
Amsterdam, Países bajos
Outcome 1°:
reducción >50% niveles de títulos Ac. a 6 meses
Conclusión
Dexametasona reduce niveles de Ac., pero
no previene AR
Criterios
inclusión
> 18 años
con artralgia
ACCP o FR
positivos
Administración 100 mg Dexametasona día 0 y a los 6 meses
Publicado 2019
Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, placebo-
control
Países bajos
2010 – 2013
81 pacientes
Seguimiento por 29 meses
Resultados
1 dosis de Rituximab se asocio con retraso en 12
meses en aparición de artritis clínica, pero no
disminuye riesgo
Criterios de
inclusión
18 -80 años + FR +
ACCP positivos
PCR > 0,6 mg/L o
sinovitis subclínica
(ecografía o RNM)
Sin antecedentes de
artritis inflamatoria,
ni haber sido tratado
con DMARs
Se administró 1 gr de Rituximab
Outcome 1°: desarrollo de AR clínica
Publicado 06/2022
Estudio randomizado, doble ciego, control-placebo
Países bajos
2015 – 2019
Seguimiento por 2 años
236 pacientes
Criterios
inclusión
> 18 años
Artralgia
clínicamente
sospechosa
Inflamación
articular
subclínica
Resultados
A los 2 años de seguimiento (19% grupo tratado vs 18% placebo)
desarrollaron artritis clínica
Terapia con MTX no previene artritis clínica,
pero mejora inflamación, síntomas, y deterioro
funcional
Se administró Metilprednisolona IM + MTX por 1 año
Outcome 1°:
Desarrollo AR (EULAR 2010) o
Compromiso > 2 articulaciones x > 2 semanas
Outcome 2°:
HAQ2, síntomas, productividad laboral
Resultados preliminares APIPPRA
Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego,
placebo-control
Alemania, República Checa, España
2014-2019
100 pacientes
Seguimiento 18 meses
Resultados preliminares
Abatacept mejora artritis subclínica en
pacientes con alto riesgo de desarrollar AR.
Los datos respaldan que
la intervención temprana puede prevenir o al
menos retrasar el desarrollo de la AR.
Inclusión
Personas con
riesgo de AR +
ACCP (+)
signos de
inflamación en
imágenes
Infusión Abatacept 125 mg/semanal por 6 meses
Artritis reumatoide
Fisiopatología
Activación inmunidad innata
Activación inmunidad adaptativa
Producción de autoanticuerpos
Infiltración sinovial por LT, LB,
macrófagos
Liberación citoquina TNF, IL-1,
IL-17
Inflamación membrana sinovial
Angiogénesis
Pannus
Erosión por activación de
osteoclastos
Destrucción Articular
Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
Smolen J. 2016. Rheumatoid arthritis. Lancet Seminar
No farmacológico
Suspensión de TBQ
Dieta balanceada
Normopeso
Actividad física regular
Buena higiene dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologiavanne1234
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisItzel Longoria
 
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces de las articulaciones
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces  de las articulaciones tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces  de las articulaciones
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces de las articulaciones
Pao B S
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
Brenda Esparza
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosaxelaleph
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
Angel Castro Urquizo
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
Cheher85
 
La marcha miopática
La marcha miopáticaLa marcha miopática
La marcha miopática
Juan Gomez Villa
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoLety Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
 
Presentación gota
Presentación gotaPresentación gota
Presentación gota
 
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces de las articulaciones
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces  de las articulaciones tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces  de las articulaciones
tumefaccion rubor calor, chasquidos crujidos roces de las articulaciones
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosa
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
El diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosisEl diagnóstico de la artrosis
El diagnóstico de la artrosis
 
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
 
La marcha miopática
La marcha miopáticaLa marcha miopática
La marcha miopática
 
Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 

Similar a Artritis reumatoide.pptx

Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
olmedoalmengor1
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ErikaGonzalez720843
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáureguiRafael Ospina
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Laboratorios en Reumatologia
Laboratorios en ReumatologiaLaboratorios en Reumatologia
Laboratorios en ReumatologiaReumaclinic
 
clinimetria RiesgodeFractura.com
clinimetria RiesgodeFractura.comclinimetria RiesgodeFractura.com
clinimetria RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
AlejandraMancha
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoideRafael Ospina
 
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptxClinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
anabacigalupo
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
momocar
 
Métodos clinimétricos AR
Métodos clinimétricos ARMétodos clinimétricos AR
Métodos clinimétricos ARDiego Olaya
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Javeriana Cali
 
Clase Artritis reumatoide.pptx
Clase Artritis reumatoide.pptxClase Artritis reumatoide.pptx
Clase Artritis reumatoide.pptx
JosepabloSernarangel1
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricosDiego Olaya
 
Artritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptxArtritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptx
MariaTaveras13
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínicaevidenciaterapeutica.com
 

Similar a Artritis reumatoide.pptx (20)

Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
 
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
19. ar. nuestra población. dr. jáuregui
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
 
Resumen ar
Resumen arResumen ar
Resumen ar
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Laboratorios en Reumatologia
Laboratorios en ReumatologiaLaboratorios en Reumatologia
Laboratorios en Reumatologia
 
clinimetria RiesgodeFractura.com
clinimetria RiesgodeFractura.comclinimetria RiesgodeFractura.com
clinimetria RiesgodeFractura.com
 
Artritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. ClaseArtritis Reumatoide. Clase
Artritis Reumatoide. Clase
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide
 
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptxClinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
Clinimetría en Artritis Reumatoidea.pptx
 
artritis reumatoide
artritis reumatoideartritis reumatoide
artritis reumatoide
 
Métodos clinimétricos AR
Métodos clinimétricos ARMétodos clinimétricos AR
Métodos clinimétricos AR
 
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
Artritis reumatoidea-Clínica- 2024.PUJC.
 
Clase Artritis reumatoide.pptx
Clase Artritis reumatoide.pptxClase Artritis reumatoide.pptx
Clase Artritis reumatoide.pptx
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricos
 
Artritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptxArtritis Reumatoide.pptx
Artritis Reumatoide.pptx
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
 

Más de Francisco Nome

Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
Francisco Nome
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
Francisco Nome
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Francisco Nome
 
Emergencias endocrinológicas
Emergencias endocrinológicasEmergencias endocrinológicas
Emergencias endocrinológicas
Francisco Nome
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Francisco Nome
 
Manejo via aerea
Manejo via aereaManejo via aerea
Manejo via aerea
Francisco Nome
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
Francisco Nome
 
Hai
HaiHai
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Francisco Nome
 
Anticoagulacion preoperatoria
Anticoagulacion preoperatoriaAnticoagulacion preoperatoria
Anticoagulacion preoperatoria
Francisco Nome
 
COVID Marzo 2020
COVID Marzo 2020COVID Marzo 2020
COVID Marzo 2020
Francisco Nome
 
Dapaglifozina
DapaglifozinaDapaglifozina
Dapaglifozina
Francisco Nome
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Nocardiosis
Francisco Nome
 
NACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
NACOs, Nuevos Anticoagulantes oralesNACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
NACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
Francisco Nome
 
Peritonitis bacteriana espontanea, SHR
Peritonitis bacteriana espontanea, SHRPeritonitis bacteriana espontanea, SHR
Peritonitis bacteriana espontanea, SHR
Francisco Nome
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Francisco Nome
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
Francisco Nome
 

Más de Francisco Nome (17)

Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Emergencias endocrinológicas
Emergencias endocrinológicasEmergencias endocrinológicas
Emergencias endocrinológicas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Manejo via aerea
Manejo via aereaManejo via aerea
Manejo via aerea
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Hai
HaiHai
Hai
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Anticoagulacion preoperatoria
Anticoagulacion preoperatoriaAnticoagulacion preoperatoria
Anticoagulacion preoperatoria
 
COVID Marzo 2020
COVID Marzo 2020COVID Marzo 2020
COVID Marzo 2020
 
Dapaglifozina
DapaglifozinaDapaglifozina
Dapaglifozina
 
Nocardiosis
NocardiosisNocardiosis
Nocardiosis
 
NACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
NACOs, Nuevos Anticoagulantes oralesNACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
NACOs, Nuevos Anticoagulantes orales
 
Peritonitis bacteriana espontanea, SHR
Peritonitis bacteriana espontanea, SHRPeritonitis bacteriana espontanea, SHR
Peritonitis bacteriana espontanea, SHR
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Seminario io
Seminario ioSeminario io
Seminario io
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Artritis reumatoide.pptx

  • 1. Artritis reumatoide ¿Qué hay de nuevo? Dr. Francisco González Nome Becado Medicina Interna Reumatología Septiembre 2022
  • 2. Enfermedad autoinmune, crónica inflamatoria, sistémica Alta morbilidad y disminución calidad de vida Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
  • 4. Epidemiologia Mundial: Prevalencia 0,25-1% Chile: Prevalencia 0.46% 2 peaks 30 – 60 años Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
  • 5. Resultados a largo plazo Hasta 25% necesitaran reemplazo articular en 20 años 40% pacientes con AR presentara discapacidad laboral en 10 años Menor calidad de vida
  • 6. Factores de Riesgo McInnes I. 2011. The Pathogenesis of Rheumatoid Arthritis. NEJM Genéticos 60% No genéticos 40% Sexo femenino Estilos de vida Tabaco Infección periodontal Disbiosis intestinal
  • 7. Historia natural AR Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews
  • 8.
  • 10.
  • 11. Clínica Manifestaciones Sistémicos Articulares Extraarticulares Venables P. 2018. Clinical manifestations of rheumatoid arthritis. UpToDate Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
  • 12. Laboratorio Smolen J. 2018. Rheumatoid arthritis. Nature reviews Examen Hallazgos Hemograma Anemia enf. crónicas, trombocitosis Albúmina, AU Hipoalbuminemia Función renal, hepática RAM DMARs Orina completa Diferencial PCR, VHS Actividad FR (S60%, E80%) ACCP (S60%, E:95-98%) Liquido Articular GB 1500-25000. PMN. *Ojo GB>25000 VHB, VHC, VIH, PPD Previo uso biológicos ANA, AntiDNA, ENA, complemento ANA (+) 20% Descartar otras enfermedades AI
  • 13. Causas elevación FR Turrion A. 2017. Artritis reumatoide. Medicine
  • 14. Cual es la probabilidad de progresión a AR con marcadores biológicos (+)? 2,5-8x 40%
  • 15. Imágenes Radiografías Ecografía RNM (buscar sinovitis) (buscar sinovitis)
  • 16. Radiografía Radiografía manos, pies u otra articulación afectada Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA
  • 18. EULAR 2010 Clasificación Puntos Afectación Articular (0-5 puntos) 1 articulación grande (AG) 0 2-10 AG 1 1-3 articulación pequeña (AP) (c/s afección AG) 2 4-10 AP (c/s afección AG) 3 > 10 articulaciones (c/al menos una AP) 5 Serología (0-3 puntos) ACCP y FR negativos 0 ACCP o FR positivos (títulos bajos) 2 ACCP o FR positivos (títulos altos) 3 Reactantes fase aguda (0-1 punto) PCT y VHS normales 0 PCR o VHS elevados 1 Duración de síntomas (semanas) (0-1 punto) < 6 0 ≥ 6 1 AR definida > 6/10 puntos Criterios pueden ser acumulativos en tiempo Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA Turrion A. 2017. Artritis reumatoide. Medicine
  • 19. Evaluación de la enfermedad Capacidad funcional Actividad de la enfermedad Ferri F. 2018. Ferri´s Clinical Advisor 2019. ElSevier
  • 20. Capacidad Funcional HAQ 20 Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
  • 21. Valoración actividad de enfermedad DAS 28 Guía Clínica AUGE. 2014. Artritis reumatoide. Serie guías clínicas MINSAL
  • 23. ¿Cuando iniciamos tratamiento? Se recomienda AR clínica Dirigido control de sinovitis y prevención de lesiones articulares Objetivo: remisión o baja actividad Cuanto más tiempo esté presente la enfermedad activa, menos probable que responda a terapia y mayor comorbilidad
  • 24. … Por lo tanto Enfoque agresivo, temprano T2T: Treat to target
  • 25. ¿Con que iniciamos? DMARs + control de síntomas DMARs Controlan sinovitis, retrasan o detienen progresión, disminuyen actividad, mejoran funcionalidad Control de síntomas Controlan inflamación y dolor (no así progresión)
  • 26.
  • 27. ¿Que hay de nuevo?
  • 31. AR Autoinmunidad sistémica (FR + ACCP) + Artritis (EULAR 2010)
  • 32.
  • 33. Publicado 2010 Estudio randomizado, aleatorizado, placebo-control 83 pacientes 2004-2007 Amsterdam, Países bajos
  • 34. Outcome 1°: reducción >50% niveles de títulos Ac. a 6 meses Conclusión Dexametasona reduce niveles de Ac., pero no previene AR Criterios inclusión > 18 años con artralgia ACCP o FR positivos Administración 100 mg Dexametasona día 0 y a los 6 meses
  • 35. Publicado 2019 Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, placebo- control Países bajos 2010 – 2013 81 pacientes Seguimiento por 29 meses
  • 36. Resultados 1 dosis de Rituximab se asocio con retraso en 12 meses en aparición de artritis clínica, pero no disminuye riesgo Criterios de inclusión 18 -80 años + FR + ACCP positivos PCR > 0,6 mg/L o sinovitis subclínica (ecografía o RNM) Sin antecedentes de artritis inflamatoria, ni haber sido tratado con DMARs Se administró 1 gr de Rituximab Outcome 1°: desarrollo de AR clínica
  • 37. Publicado 06/2022 Estudio randomizado, doble ciego, control-placebo Países bajos 2015 – 2019 Seguimiento por 2 años 236 pacientes
  • 38. Criterios inclusión > 18 años Artralgia clínicamente sospechosa Inflamación articular subclínica Resultados A los 2 años de seguimiento (19% grupo tratado vs 18% placebo) desarrollaron artritis clínica Terapia con MTX no previene artritis clínica, pero mejora inflamación, síntomas, y deterioro funcional Se administró Metilprednisolona IM + MTX por 1 año Outcome 1°: Desarrollo AR (EULAR 2010) o Compromiso > 2 articulaciones x > 2 semanas Outcome 2°: HAQ2, síntomas, productividad laboral
  • 39. Resultados preliminares APIPPRA Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, placebo-control Alemania, República Checa, España 2014-2019 100 pacientes Seguimiento 18 meses
  • 40. Resultados preliminares Abatacept mejora artritis subclínica en pacientes con alto riesgo de desarrollar AR. Los datos respaldan que la intervención temprana puede prevenir o al menos retrasar el desarrollo de la AR. Inclusión Personas con riesgo de AR + ACCP (+) signos de inflamación en imágenes Infusión Abatacept 125 mg/semanal por 6 meses
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Fisiopatología Activación inmunidad innata Activación inmunidad adaptativa Producción de autoanticuerpos Infiltración sinovial por LT, LB, macrófagos Liberación citoquina TNF, IL-1, IL-17 Inflamación membrana sinovial Angiogénesis Pannus Erosión por activación de osteoclastos Destrucción Articular Aletaha D. 2018. Diagnosis and Management of Rheumatoid Arthritis A Review. JAMA Smolen J. 2016. Rheumatoid arthritis. Lancet Seminar
  • 47. No farmacológico Suspensión de TBQ Dieta balanceada Normopeso Actividad física regular Buena higiene dental

Notas del editor

  1. Anticuerpos se pueden deterctar 3-5 años previo a AR, hasta 12 años
  2. Hemograma: Anemia enf. Crónicas, trombocitosis Hipoalbuminemia, acido úrico P. Renal, P. Hepático, Serología VHB, VHC PCR, VHS > 30 mm/hora ANA + (20-30%) Factor Reumatoideo (S60%, E80%) ACCP (S60%, E:95-98%) Liquido Articular: GB 1500-25000. Predomino PMN. *Ojo GB>25000 Análisis de líquido sinovial: realizamos artrocentesis y análisis de líquido sinovial para el diagnóstico o la exclusión de gota, seudogota o artritis infecciosa si hay un derrame articular y si hay dudas con respecto al diagnóstico, particularmente en el contexto de una monoartritis, oligoartritis o inflamación articular asimétrica. Las pruebas de líquido sinovial deben incluir un recuento celular y diferencial, búsqueda de cristales y tinción de Gram y cultivo
  3. Patogenia Existe un periodo caracterizado por ↑ autoAc previo a desarrollo de artritis PreAR n° limitado de autoAg e inflamación sistémica limitada