SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS REUMATOIDE2010 Monique Chalem M.D Fundación Santa Fe Fundación Instituto de Reumatología
Artritis reumatoide AR enfermedad autoinmune progresiva e incapacitante  Consecuencias serias físicas, económicas y emocionales  La inflamación articular conduce a daño articular, dolor crónico y disminución de la capacidad funcional para las AVC Aumento de la mortalidad (cardiovascular)
Impacto sobre el individuo ,[object Object]
Enfermedad afecta al paciente y a la gente que lo rodea
AR tiene uno de los índices más bajos de calidad de vida Jo¨nsson B. European Journal of Health Economics (2008) 8 (Suppl 2):S35–S38 Lundkvist J, Kasta¨ng F, Kobelt G. Theburden of rheumatoidarthritis and access to treatment:health burden and costs. Eur J Health Econ (2008) 8 (Suppl 2):S49–S60
Impacto económico ,[object Object]
Costos indirectos: 17 billones
Al cabo de 10 años del inicio de la enfermedad 50% de incapacidad laboralLundkvist J, Kasta¨ng F, Kobelt G. The burden of rheumatoid arthritis and access  to treatment:health burden and costs. Eur J Health Econ (2008) 8 (Suppl 2):S49–S60
ArtritisReumatoide:Objetivos del Tratamiento Reducir  dolor,  rigidez y fatiga Mejorar la calidad de vida Prevenir la destrucciónarticular Mantener la funcion Reducir la comorbilidad Prolongar la expectativa de vida
Principios del Tratamiento Tratamientoagresivo Tratamientotemprano Minimizar el riesgo Objetivo: Remisión
Hitos en el Tratamiento de la AR Corticoides -  1950s Metotrexate - 1980s Anti-TNF - 2000
Artritis reumatoide AR enfermedad incapacitante, crónica Daño temprano Ventana de oportunidad  Numerosas publicaciones  y tratamientos disponibles Estudios clínicos controlados : parámetros de evaluación y seguimiento Algunos aplicables a la practica cotidiana
Clinimetría en AR  ,[object Object]
Aplicación de escalas y cuestionarios
Permite el seguimiento y la evaluación  de la respuesta  a los tratamientos
 Permite una valoración y un seguimiento objetivos de los pacientes con artritis,[object Object]
O`Dell J. N J EngMed 2004
Etanercept: estudio TEMPO 503 pacientes, (1) 163 con etanercept, (2) 152      con MTX y (3) 188 etanercept + MTX.  2 años. Respuesta ACR 20 en 75% del grupo 1, en 71%      del grupo 2 y en 86% del grupo 3. Respuesta ACR 50 en 54% del grupo 1, en 42%      del grupo 2 y en 71% del grupo 3. Respuesta ACR 70 en 27% del grupo 1, en 21%      del grupo 2 y en 49% del grupo 3. Van derHeijde, et al. Arthritis Rheum 2006; 54: 1063-1074.
Adalimumab: estudio ARMADA 271 pacientes, 62 con placebo + MTX.  24 semanas. Respuesta ACR 20 en 14.5% del grupo placebo y en 48%, 67% y 66%  de los querecibieronadalimumab (tres grupos, 20 mg/dosis, 40 mg y 80 mg). Respuesta ACR 50 en 8% del grupo placebo y en 32%, 55% y 42 de los querecibieronadalimumab. Weinblatt ME, et al. Arthritis Rheum 2003; 48: 35-45.
DiseaseActivity Score: DAS 28 Número de articulaciones inflamadas Número de articulaciones dolorosas VSG o PCR Evaluación de la actividad de la enfermedad por el paciente (EVA)
    DAS 28
DAS 28 El método de evaluación y seguimiento mas usado en la practica clínica Puntos de corte: 2.6: remisión clínica 3.2: baja actividad de la enfermedad 5.2: actividad severa Van derHeijde DMFM, van'tHof MA, van Riel PLCM, van derPutte LBA. Development of a disease activity score based on judgement in clinical practice by rheumatologists. J. Rheumatol 1993; 20:579-81  Fransen J, et al. Rheumatology 2004; 43: 1252-1255
Estudio PREMIER Breedveld FC, et al. Arthritis and Rheum 2006; 54: 26-37  *p<0.001 “p<0.001
Pierre Auguste Renoir
HAQ HealthAssessmentquestionnaire Desarrollado en 1978 por James Fries y cols en la Universidad de Stanford, USA Uno de los primeros instrumentos de autoevaluación de  discapacidad  Utilizado en todas las latitudes Instrumento fundamental en investigación en AR Fries J, et al. ArthritisRheum  1980; 23: 137-145
HAQ    Puntaje Sin ninguna dificultad: 0 Con alguna dificultad: 0.125 Con mucha dificultad: 0.250 No puede hacerlo: 0.375 8 grupos, en cada uno se toma el máximo Puntaje máximo: 3 Seguimiento
COMET: Año 1. Resultados 24 100 MTX ETN + MTX 90 * 80% 80 * *P<0.0001 †P=0.0004 70 64% † 59% * 60 55% * 50% 48% 50 Subjects (%) 41% 39% 40 28% 28% 30 20 10 0 DAS28 Remission (DAS28 <2.6) n=263 MTX n=265 ETN + MTX  ACR 70 Response n=243 MTX n=256 ETN + MTX  No Radiographic Progression  (ΔmTSS ≤0.5) n=230 MTX n=246 ETN + MTX  DAS28 LDA (DAS28 ≤3.2) n=263 MTX n=265 ETN + MTX  HAQ-DI Normalised (HAQ-DI ≤0.5) n=241 MTX n=256 ETN + MTX  LDA = low disease activity Emery P, et al. Lancet. 2008;372:375–382.
Se ha demostrado que 50% a 70% de los pacientes muestran daño radiológico a los dos años del inicio de los síntomas  Los retrasos de 8 meses a 1 año en comenzar la terapia con DMARD tendrán, años después, un impacto significativo en los parámetros de la enfermedad Van derHeijde D. Br J Rheumatol. 1995;34(suppl 2):74-78.  O’Dell JR. ArthritisRheum. 2002;46:283-285.
Progresión radiológica Estándar de oro en los estudios de eficacia en AR Ampliamente utilizada en los ensayos clínicos como una medida de desenlace primario Requerida por la agencias reguladoras como una medida de progresión de la enfermedad en ECC de medicamentos modificadores en AR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
Pedro García Ramos
 
Dabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a pasoDabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a paso
maykamen
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
galoagustinsanchez
 
Guia artritisreumatoide2011
Guia artritisreumatoide2011Guia artritisreumatoide2011
Guia artritisreumatoide2011
Overallhealth En Salud
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidadNuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Alejandro Videla
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
galoagustinsanchez
 
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatriaIntervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
gmantilla126
 
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placeboVn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
galoagustinsanchez
 
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
ssuser0c2241
 
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascularCardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
galoagustinsanchez
 
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recupVn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
galoagustinsanchez
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
galoagustinsanchez
 
Einstein choice summit
Einstein choice summitEinstein choice summit
Einstein choice summit
GerardoPenPeralta1
 
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
ssuser0c2241
 
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
galoagustinsanchez
 

La actualidad más candente (19)

Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
Epidemiologia de la cardiopatía isquémica estable en España. Estado actual y ...
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
 
Dabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a pasoDabigatrán paso a paso
Dabigatrán paso a paso
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
20101018 eval grade dabigatran en artiplastia cadera o rodilla
 
Guia artritisreumatoide2011
Guia artritisreumatoide2011Guia artritisreumatoide2011
Guia artritisreumatoide2011
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidadNuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
 
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatriaIntervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
 
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placeboVn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
Vn eca sustain 6, 2y, dm2 enf cv o erc 83pc, semaglutida vs placebo
 
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
Vn eca eca paragon hf 35m, icc fevi 45, tto[sacub-val vs val]
 
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascularCardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
 
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
20111007 presentación hnft dabigatrán en af.mediana
 
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recupVn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
Vn eca actt 1, 15d, co vi [remdes vs pl], +recup
 
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
Vn eca i mb150 8,6m, chc ava irresec 1-l[atezo+bevac vs soraf]
 
Einstein choice summit
Einstein choice summitEinstein choice summit
Einstein choice summit
 
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
Vn eca scored 16m, dm2+erc [sotaglif vs pl]
 
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
Vn eca credence 30m, dm2+erc+50 enfcv [canaglifozina vs pl]
 

Similar a clinimetria RiesgodeFractura.com

Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
Francisco Nome
 
Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
FranciscoJavierGonza630918
 
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, EscalasValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
guest942d1b
 
ExacerbacióN De Epoc Act 1
ExacerbacióN De Epoc Act 1ExacerbacióN De Epoc Act 1
ExacerbacióN De Epoc Act 1
elgrupo13
 
8. exacerbación de epoc act 1
8. exacerbación de epoc act 18. exacerbación de epoc act 1
8. exacerbación de epoc act 1
Mocte Salaiza
 
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
olmedoalmengor1
 
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
Reumaclinic
 
6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica
Augusto TF
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.comRadiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.comIndicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis ReumatoideHCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
Carmelo Gallardo
 
Artritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actualesArtritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actuales
Fernando Perez
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)
Pablo De Caso
 
Sepsis UP DATE 2009
Sepsis  UP DATE 2009Sepsis  UP DATE 2009
Sepsis UP DATE 2009
Julián Vega Adauy
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricos
Diego Olaya
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
xwolmark
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
lalfaro
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 

Similar a clinimetria RiesgodeFractura.com (20)

Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
 
Artritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptxArtritis reumatoide.pptx
Artritis reumatoide.pptx
 
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, EscalasValoracióN De La Gravedad, Escalas
ValoracióN De La Gravedad, Escalas
 
ExacerbacióN De Epoc Act 1
ExacerbacióN De Epoc Act 1ExacerbacióN De Epoc Act 1
ExacerbacióN De Epoc Act 1
 
8. exacerbación de epoc act 1
8. exacerbación de epoc act 18. exacerbación de epoc act 1
8. exacerbación de epoc act 1
 
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
 
Artritis 2015 honduras
Artritis 2015 hondurasArtritis 2015 honduras
Artritis 2015 honduras
 
6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica6 chikv formas cronica
6 chikv formas cronica
 
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología ClínicaBiomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
Biomarcadores en Sepsis y Manejo Antibiótico. Farmacología Clínica
 
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.comRadiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
 
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.comIndicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
 
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis ReumatoideHCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
HCM - Reumatologia - Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actualesArtritis reumatoide conceptos actuales
Artritis reumatoide conceptos actuales
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)Artritis reumatoidea clase (2)
Artritis reumatoidea clase (2)
 
Sepsis UP DATE 2009
Sepsis  UP DATE 2009Sepsis  UP DATE 2009
Sepsis UP DATE 2009
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricos
 
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdfRemision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
Remision-en-AR-y-Terapias-biologicas-Dr-Edwin-Jauregui.pdf
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 

Más de riesgodefractura

Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Humanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.comHumanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.comEl tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.comTomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.comRonquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.comHablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.comDolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.comDensitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.comCPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.comApneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.comQué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.comPrograma evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.comNuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
riesgodefractura
 

Más de riesgodefractura (20)

Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
 
Humanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.comHumanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.com
 
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.comEl tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
 
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.comTomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
 
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.comRonquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
 
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.comHablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
 
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.comDolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
 
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.comDensitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
 
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.comCPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
 
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.comApneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
 
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.comQué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
 
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.comPrograma evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
 
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
 
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.comNuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
Nuevas terapias en diabetes RiesgodeFractura.com
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

clinimetria RiesgodeFractura.com

  • 1. ARTRITIS REUMATOIDE2010 Monique Chalem M.D Fundación Santa Fe Fundación Instituto de Reumatología
  • 2. Artritis reumatoide AR enfermedad autoinmune progresiva e incapacitante Consecuencias serias físicas, económicas y emocionales La inflamación articular conduce a daño articular, dolor crónico y disminución de la capacidad funcional para las AVC Aumento de la mortalidad (cardiovascular)
  • 3.
  • 4. Enfermedad afecta al paciente y a la gente que lo rodea
  • 5. AR tiene uno de los índices más bajos de calidad de vida Jo¨nsson B. European Journal of Health Economics (2008) 8 (Suppl 2):S35–S38 Lundkvist J, Kasta¨ng F, Kobelt G. Theburden of rheumatoidarthritis and access to treatment:health burden and costs. Eur J Health Econ (2008) 8 (Suppl 2):S49–S60
  • 6.
  • 8. Al cabo de 10 años del inicio de la enfermedad 50% de incapacidad laboralLundkvist J, Kasta¨ng F, Kobelt G. The burden of rheumatoid arthritis and access to treatment:health burden and costs. Eur J Health Econ (2008) 8 (Suppl 2):S49–S60
  • 9. ArtritisReumatoide:Objetivos del Tratamiento Reducir dolor, rigidez y fatiga Mejorar la calidad de vida Prevenir la destrucciónarticular Mantener la funcion Reducir la comorbilidad Prolongar la expectativa de vida
  • 10. Principios del Tratamiento Tratamientoagresivo Tratamientotemprano Minimizar el riesgo Objetivo: Remisión
  • 11. Hitos en el Tratamiento de la AR Corticoides - 1950s Metotrexate - 1980s Anti-TNF - 2000
  • 12. Artritis reumatoide AR enfermedad incapacitante, crónica Daño temprano Ventana de oportunidad Numerosas publicaciones y tratamientos disponibles Estudios clínicos controlados : parámetros de evaluación y seguimiento Algunos aplicables a la practica cotidiana
  • 13.
  • 14. Aplicación de escalas y cuestionarios
  • 15. Permite el seguimiento y la evaluación de la respuesta a los tratamientos
  • 16.
  • 17. O`Dell J. N J EngMed 2004
  • 18. Etanercept: estudio TEMPO 503 pacientes, (1) 163 con etanercept, (2) 152 con MTX y (3) 188 etanercept + MTX. 2 años. Respuesta ACR 20 en 75% del grupo 1, en 71% del grupo 2 y en 86% del grupo 3. Respuesta ACR 50 en 54% del grupo 1, en 42% del grupo 2 y en 71% del grupo 3. Respuesta ACR 70 en 27% del grupo 1, en 21% del grupo 2 y en 49% del grupo 3. Van derHeijde, et al. Arthritis Rheum 2006; 54: 1063-1074.
  • 19. Adalimumab: estudio ARMADA 271 pacientes, 62 con placebo + MTX. 24 semanas. Respuesta ACR 20 en 14.5% del grupo placebo y en 48%, 67% y 66% de los querecibieronadalimumab (tres grupos, 20 mg/dosis, 40 mg y 80 mg). Respuesta ACR 50 en 8% del grupo placebo y en 32%, 55% y 42 de los querecibieronadalimumab. Weinblatt ME, et al. Arthritis Rheum 2003; 48: 35-45.
  • 20. DiseaseActivity Score: DAS 28 Número de articulaciones inflamadas Número de articulaciones dolorosas VSG o PCR Evaluación de la actividad de la enfermedad por el paciente (EVA)
  • 21. DAS 28
  • 22. DAS 28 El método de evaluación y seguimiento mas usado en la practica clínica Puntos de corte: 2.6: remisión clínica 3.2: baja actividad de la enfermedad 5.2: actividad severa Van derHeijde DMFM, van'tHof MA, van Riel PLCM, van derPutte LBA. Development of a disease activity score based on judgement in clinical practice by rheumatologists. J. Rheumatol 1993; 20:579-81 Fransen J, et al. Rheumatology 2004; 43: 1252-1255
  • 23. Estudio PREMIER Breedveld FC, et al. Arthritis and Rheum 2006; 54: 26-37 *p<0.001 “p<0.001
  • 24.
  • 26. HAQ HealthAssessmentquestionnaire Desarrollado en 1978 por James Fries y cols en la Universidad de Stanford, USA Uno de los primeros instrumentos de autoevaluación de discapacidad Utilizado en todas las latitudes Instrumento fundamental en investigación en AR Fries J, et al. ArthritisRheum 1980; 23: 137-145
  • 27.
  • 28.
  • 29. HAQ Puntaje Sin ninguna dificultad: 0 Con alguna dificultad: 0.125 Con mucha dificultad: 0.250 No puede hacerlo: 0.375 8 grupos, en cada uno se toma el máximo Puntaje máximo: 3 Seguimiento
  • 30. COMET: Año 1. Resultados 24 100 MTX ETN + MTX 90 * 80% 80 * *P<0.0001 †P=0.0004 70 64% † 59% * 60 55% * 50% 48% 50 Subjects (%) 41% 39% 40 28% 28% 30 20 10 0 DAS28 Remission (DAS28 <2.6) n=263 MTX n=265 ETN + MTX ACR 70 Response n=243 MTX n=256 ETN + MTX No Radiographic Progression (ΔmTSS ≤0.5) n=230 MTX n=246 ETN + MTX DAS28 LDA (DAS28 ≤3.2) n=263 MTX n=265 ETN + MTX HAQ-DI Normalised (HAQ-DI ≤0.5) n=241 MTX n=256 ETN + MTX LDA = low disease activity Emery P, et al. Lancet. 2008;372:375–382.
  • 31. Se ha demostrado que 50% a 70% de los pacientes muestran daño radiológico a los dos años del inicio de los síntomas Los retrasos de 8 meses a 1 año en comenzar la terapia con DMARD tendrán, años después, un impacto significativo en los parámetros de la enfermedad Van derHeijde D. Br J Rheumatol. 1995;34(suppl 2):74-78. O’Dell JR. ArthritisRheum. 2002;46:283-285.
  • 32. Progresión radiológica Estándar de oro en los estudios de eficacia en AR Ampliamente utilizada en los ensayos clínicos como una medida de desenlace primario Requerida por la agencias reguladoras como una medida de progresión de la enfermedad en ECC de medicamentos modificadores en AR
  • 33. Progresiónradiológica y severidad de la enfermedad Inflamación Discapacidad RX Severidad (unidades arbitrarias ) 0 10 15 20 25 30 5 Duracion de la enfermedad en años Kirwan JR. J Rheumatol 1999; 26:720–725.
  • 34.
  • 37. Bases actuales para el tratamiento de la Artritis Reumatoide PASO 1 : diagnóstico, remisión temprana a reumatología PASO 2 : determinar factores pronósticos de desenlace. PASO 3: evaluar objetivamente la actividad clínica(DAS ,DAS28, CDAI, SDAI, ACR). PASO 4: evaluar estado funcional con instrumentos validados.(HAQ, etc.) PASO 5: definir manejo acorde a las evaluaciones de los pasos anteriores. PASO 6: controlar y hacer ajustes terapéuticos