SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo General
• Proporcionar conocimientos al personal de
enfermeria, sobre la aspiración endotraqueal en
pacientes con traumatismos craneoencefálicos
conectados a ventilación mecánica en sus factores:
valoración respiratoria, ejecución de la técnica y
procedimiento y complicaciones más frecuentes.
B
C
A
Valoracion Respiratoria
Ejecución de la técnica
complicaciones más frecuentes.
PATRON RESPIRATORIO
MOVILIDAD DIAFRAGMATICA
EXPANSIBILIDAD TORACICA
ANTES DE LA ASPIRACION
ENDOTRAQUEAL
ANTES DE LA ASPIRACION
ENDOTRAQUEAL
Auscultar
PARAMETROS VENTILATORIOS QUE
SE ALTERAN
 VOLUMEN MINUTO
 PRESION MAXIMA
 PRESION DE LAS VIAS AEREAS
MATERIAL MEDICO - QUIRURGICO
BARRERAS PROTECTORAS
80 a 120 mmHg.
FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR
EN CUENTA ANTES DE LA
ASPIRACION ENDOTRAQUEAL
ASPIRACION
ENDOTRAQUEAL
DURANTE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL
10 a 15 seg.
 Oxigenar
 Fluidificar durante la aspiración
 Manipular la sonda con gasa estéril.
 Control de signos vitales
Secuencia de
aspiración
(Mariño, 2010) establece que es poco
aconsejada por dos motivos:
En primer lugar, la capa que contribuye a las propiedades
elasticoviscosas de las secreciones respiratorias no es
hidrosoluble. Añadir solución salina a las secreciones
respiratorias es como derramar agua sobre grasa.
El segundo problema que plantea la instilación de solución
salina es el riesgo de infección.
En un estudio que uso tubos endotraqueales de pacientes
extubado, los resultados demostraron que la inyección de 5cc de
solución salina puede desprender hasta 300.000 colonias de
bacterias viables de la superficie interna de los tubos.
DESPUES DE LA ASPIRACION
ENDOTRAQUEAL
(Mariño, 2010) Refiere
que la “aspiración de
secreciones bucales al
interior de las vías
respiratorias superiores
es el acontecimiento que
provoca la neumonía
nosocomial, en la mayor
parte de los casos”.
(pag.71),
Cardiovasculares
• Arritmias cardiacas
• hipoxemia Respiratorias
• Broncoespasmos
• Atelectasias
• Lesión de la mucosa
traqueal.
Vágales
Nauseas
Vómitos
Broncoaspiración
aspiracion endotraqueal
aspiracion endotraqueal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
Osmar Medina
 
Atls
AtlsAtls
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
Abraham Eduardo Che Pat
 
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
Andrés Alvarado
 
Ventilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracicoVentilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracico
Guillermo Z. Crosby
 
Aeroevacuacion programada
Aeroevacuacion programadaAeroevacuacion programada
Aeroevacuacion programada
iterio
 
Protocolo de Atención al Trauma Grave
Protocolo de Atención al Trauma GraveProtocolo de Atención al Trauma Grave
Protocolo de Atención al Trauma Grave
Hospital Guadix
 
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma graveProtocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Angel López Hernanz
 
Politraumatizado2
Politraumatizado2Politraumatizado2
Politraumatizado2
resistentesovd
 
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
Mª Esther Gorjón Peramato
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
Kelvin Rojas
 
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
6224
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
6224
 
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
Atencion inicial del polittraumatizado   parte aAtencion inicial del polittraumatizado   parte a
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
La salud que queremos
 
10 trauma múltiple mayor
10 trauma múltiple mayor10 trauma múltiple mayor
10 trauma múltiple mayor
Mocte Salaiza
 
Anier transporte
Anier transporteAnier transporte
Anier transporte
Anier Felipe
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
neurogarcia
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Ruderocker Billy
 
Cuidados en el paciente con respirador artificial
Cuidados en el paciente con respirador artificialCuidados en el paciente con respirador artificial
Cuidados en el paciente con respirador artificial
Maricarmen Anhuaman Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
Atención Incial de Un Paciente Traumatizado Univ. Osmar Medina 2013
 
Atls
AtlsAtls
Atls
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
VENTILACION MECANICA "CONFIGURACION DE PARAMETROS, MONITOREO Y ALARMAS" "TERA...
 
Ventilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracicoVentilacion mecanica en trauma toracico
Ventilacion mecanica en trauma toracico
 
Aeroevacuacion programada
Aeroevacuacion programadaAeroevacuacion programada
Aeroevacuacion programada
 
Protocolo de Atención al Trauma Grave
Protocolo de Atención al Trauma GraveProtocolo de Atención al Trauma Grave
Protocolo de Atención al Trauma Grave
 
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma graveProtocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
 
Politraumatizado2
Politraumatizado2Politraumatizado2
Politraumatizado2
 
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
Evaluación y manejo inicial al trauma grave (español)
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
Capacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcpCapacitacion de 1ros aux + rcp
Capacitacion de 1ros aux + rcp
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
Atencion inicial del polittraumatizado   parte aAtencion inicial del polittraumatizado   parte a
Atencion inicial del polittraumatizado parte a
 
10 trauma múltiple mayor
10 trauma múltiple mayor10 trauma múltiple mayor
10 trauma múltiple mayor
 
Anier transporte
Anier transporteAnier transporte
Anier transporte
 
Atls trauma torax
Atls trauma toraxAtls trauma torax
Atls trauma torax
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Cuidados en el paciente con respirador artificial
Cuidados en el paciente con respirador artificialCuidados en el paciente con respirador artificial
Cuidados en el paciente con respirador artificial
 

Destacado

obstrucción de vias aerea
obstrucción  de vias aereaobstrucción  de vias aerea
obstrucción de vias aerea
luz Galvis
 
aspiracion de secreciones
aspiracion de secreciones aspiracion de secreciones
aspiracion de secreciones
Angelica Chulim
 
Aspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-mAspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-m
ULADECH - PERU
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

obstrucción de vias aerea
obstrucción  de vias aereaobstrucción  de vias aerea
obstrucción de vias aerea
 
aspiracion de secreciones
aspiracion de secreciones aspiracion de secreciones
aspiracion de secreciones
 
Aspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-mAspiracion de secreciones ACano-m
Aspiracion de secreciones ACano-m
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a aspiracion endotraqueal

Ventilacion mecanica NEONATO.pptx
Ventilacion mecanica  NEONATO.pptxVentilacion mecanica  NEONATO.pptx
Ventilacion mecanica NEONATO.pptx
FernandaPA4
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Aspiracion de secreciones .pptx
Aspiracion de secreciones .pptxAspiracion de secreciones .pptx
Aspiracion de secreciones .pptx
MiriamPascual7
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
Madeimy Morales
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
cirugia de torax
cirugia de torax cirugia de torax
cirugia de torax
Cristina Santiago Febres
 
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
MISHELLASTUDILLOGUTI
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
guestaf3c660
 
Present1
Present1Present1
Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02
Yeison Villcas Salazar
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Karolina Stephanee Aviles
 
cirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptxcirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptx
WALTERJAVIERDIAZROGE
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Del Pink
 
CCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptxCCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptx
irmaquispe4
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
irmaquispe4
 
Manejo en quirofano y bioseguridad
Manejo en quirofano y bioseguridadManejo en quirofano y bioseguridad
Manejo en quirofano y bioseguridad
Fri cho
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
abigailfloressota
 
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente PolitraumatizadoManejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Lizandro León
 
Vm invasiva y_no_invasiva
Vm invasiva y_no_invasivaVm invasiva y_no_invasiva
Vm invasiva y_no_invasiva
HILDAJUCUB
 

Similar a aspiracion endotraqueal (20)

Ventilacion mecanica NEONATO.pptx
Ventilacion mecanica  NEONATO.pptxVentilacion mecanica  NEONATO.pptx
Ventilacion mecanica NEONATO.pptx
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
 
Aspiracion de secreciones .pptx
Aspiracion de secreciones .pptxAspiracion de secreciones .pptx
Aspiracion de secreciones .pptx
 
Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16Miprin platica 17 05-16
Miprin platica 17 05-16
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
cirugia de torax
cirugia de torax cirugia de torax
cirugia de torax
 
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02
 
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
 
cirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptxcirugia, politraumatismo.pptx
cirugia, politraumatismo.pptx
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
CCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptxCCV acceso radial last (2).pptx
CCV acceso radial last (2).pptx
 
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docxGUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
GUIA DE PROCEDIMIENTO DE CUIDADOS CVC.docx
 
Manejo en quirofano y bioseguridad
Manejo en quirofano y bioseguridadManejo en quirofano y bioseguridad
Manejo en quirofano y bioseguridad
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
 
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente PolitraumatizadoManejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
 
Vm invasiva y_no_invasiva
Vm invasiva y_no_invasivaVm invasiva y_no_invasiva
Vm invasiva y_no_invasiva
 

Más de luz Galvis

Infografia universidad de carabobo,
Infografia universidad de carabobo,Infografia universidad de carabobo,
Infografia universidad de carabobo,
luz Galvis
 
Seminario renal
Seminario renalSeminario renal
Seminario renal
luz Galvis
 
Seminario de torax. en semiologia
Seminario de torax. en semiologiaSeminario de torax. en semiologia
Seminario de torax. en semiologia
luz Galvis
 
Prueba oral y ensayo copia
Prueba oral y ensayo   copiaPrueba oral y ensayo   copia
Prueba oral y ensayo copia
luz Galvis
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Gastrointestinal
luz Galvis
 
Discusion seminarial de gastro
Discusion seminarial de gastroDiscusion seminarial de gastro
Discusion seminarial de gastro
luz Galvis
 
Caso clinico renal
Caso clinico renalCaso clinico renal
Caso clinico renal
luz Galvis
 
Desequilibrio hidrico
Desequilibrio hidricoDesequilibrio hidrico
Desequilibrio hidrico
luz Galvis
 
Balance hidrico 1.pdf
Balance hidrico 1.pdfBalance hidrico 1.pdf
Balance hidrico 1.pdf
luz Galvis
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
luz Galvis
 
obstrucción de vias aerea
 obstrucción  de vias aerea obstrucción  de vias aerea
obstrucción de vias aerea
luz Galvis
 
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
luz Galvis
 

Más de luz Galvis (12)

Infografia universidad de carabobo,
Infografia universidad de carabobo,Infografia universidad de carabobo,
Infografia universidad de carabobo,
 
Seminario renal
Seminario renalSeminario renal
Seminario renal
 
Seminario de torax. en semiologia
Seminario de torax. en semiologiaSeminario de torax. en semiologia
Seminario de torax. en semiologia
 
Prueba oral y ensayo copia
Prueba oral y ensayo   copiaPrueba oral y ensayo   copia
Prueba oral y ensayo copia
 
Gastrointestinal
GastrointestinalGastrointestinal
Gastrointestinal
 
Discusion seminarial de gastro
Discusion seminarial de gastroDiscusion seminarial de gastro
Discusion seminarial de gastro
 
Caso clinico renal
Caso clinico renalCaso clinico renal
Caso clinico renal
 
Desequilibrio hidrico
Desequilibrio hidricoDesequilibrio hidrico
Desequilibrio hidrico
 
Balance hidrico 1.pdf
Balance hidrico 1.pdfBalance hidrico 1.pdf
Balance hidrico 1.pdf
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
obstrucción de vias aerea
 obstrucción  de vias aerea obstrucción  de vias aerea
obstrucción de vias aerea
 
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
TesisEFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA SOBRE ASPIRACIÓN ENDO...
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

aspiracion endotraqueal

  • 1.
  • 2. Objetivo General • Proporcionar conocimientos al personal de enfermeria, sobre la aspiración endotraqueal en pacientes con traumatismos craneoencefálicos conectados a ventilación mecánica en sus factores: valoración respiratoria, ejecución de la técnica y procedimiento y complicaciones más frecuentes.
  • 3. B C A Valoracion Respiratoria Ejecución de la técnica complicaciones más frecuentes.
  • 4.
  • 5. PATRON RESPIRATORIO MOVILIDAD DIAFRAGMATICA EXPANSIBILIDAD TORACICA ANTES DE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL
  • 6. ANTES DE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL Auscultar
  • 7. PARAMETROS VENTILATORIOS QUE SE ALTERAN  VOLUMEN MINUTO  PRESION MAXIMA  PRESION DE LAS VIAS AEREAS
  • 8.
  • 9. MATERIAL MEDICO - QUIRURGICO BARRERAS PROTECTORAS 80 a 120 mmHg.
  • 10. FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA ANTES DE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL
  • 12. DURANTE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL 10 a 15 seg.  Oxigenar  Fluidificar durante la aspiración  Manipular la sonda con gasa estéril.  Control de signos vitales Secuencia de aspiración
  • 13. (Mariño, 2010) establece que es poco aconsejada por dos motivos: En primer lugar, la capa que contribuye a las propiedades elasticoviscosas de las secreciones respiratorias no es hidrosoluble. Añadir solución salina a las secreciones respiratorias es como derramar agua sobre grasa. El segundo problema que plantea la instilación de solución salina es el riesgo de infección. En un estudio que uso tubos endotraqueales de pacientes extubado, los resultados demostraron que la inyección de 5cc de solución salina puede desprender hasta 300.000 colonias de bacterias viables de la superficie interna de los tubos.
  • 14. DESPUES DE LA ASPIRACION ENDOTRAQUEAL (Mariño, 2010) Refiere que la “aspiración de secreciones bucales al interior de las vías respiratorias superiores es el acontecimiento que provoca la neumonía nosocomial, en la mayor parte de los casos”. (pag.71),
  • 15.
  • 16. Cardiovasculares • Arritmias cardiacas • hipoxemia Respiratorias • Broncoespasmos • Atelectasias • Lesión de la mucosa traqueal. Vágales Nauseas Vómitos Broncoaspiración