SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE PREGUNTAS  RAZONAMIENTO LÓGICO  2011<br />1º SEMANA: CUADRO DE DECISIONES<br />Superman, Batman y El Hombre Araña comentan acerca de la misión que llevan a cabo.<br />Superman dice: quot;
Mi misión no es Supernova ni Cometa, como las de ustedesquot;
.<br />.El Hombre Araña dice: quot;
Me gustaría realizar la misión Meteorito, como túquot;
.<br />Batman dice: quot;
Me gusta mi misión Supernovaquot;
.<br />¿Qué misión realiza El Hombre Araña?<br />A) Meteorito    B) Supernova     C) Cometa     D) Sol<br /> En la ciudad de Trujillo, 3 amigas: Mabel, Rosaura y Ximena, tienen un hijo cada una, que se llaman: Pepito, Toñito y Rafito. Toñito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Rafito. ¿Quién es la mamá de Pepito?<br />  A) Rosaura              B) Pepita            C) Mabel     <br />      D) Ximena<br />  Abel, Bernardo y Ciro tienen una mascota cada uno: gato, perro y gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene el perro que en el distrito de San Borja hay una campaña antirrábica. Luego, es cierto que:<br />A) Ciro tiene el gallo.         B) Abel tiene el gato.<br />C) Ciro tiene el gato.    D) Bernardo tiene el perro.<br />Darío, Lino y Oswaldo son trabajadores de un taller de mecánica. Son técnicos en planchado, mecánica y pintura, aunque no necesariamente en ese orden.<br />Oswaldo es el planchador.<br />Lino no es mecánico.<br />¿Cómo se llama el mecánico?<br />A) Darío     B) Lino      C) Oswaldo      D) José<br />Ricardo, Catherine y Moisés son 3 profesores de Geometría, Física y Trigonometría, aunque no necesariamente en ese orden. Se sabe que:<br />Moisés es profesor de Física.<br />Catherine no es profesora de Geometría.<br />¿Quién es el profesor de Trigonometría?<br />A) Ricardo          B) Moisés              C) Catherine      D) Luis    <br /> Se encuentran 3 amigos profesionales: Alejandro, Rosemary y Edson. Ellos son abogado, ingeniero y economista, no necesariamente en ese orden. Se conoce que:<br />Edson es el economista.<br /> Alejandro no es ingeniero.<br />¿Cuál es la profesión de Rosemary?<br />A) Ingeniero            B) Abogado            C) Economista  D) Doctor<br />Álex, Sofía y Percy tienen una mascota cada uno: un pez, un perro y un canario. Si Sofía le dice al que tiene el pez que el otro tiene un perro, y Percy felicita al que tiene el perro porque lo ha vacunado contra la rabia, entonces:<br /> A) Álex tiene el canario.          B) Sofía tiene el perro.<br />C) Percy tiene el perro.              D) Percy tiene el pez.<br />2º SEMANA: ORDEN DE INFORMACIÓN<br />Cuatro familias: Pérez, Quispe, Rosas y Sarmiento, viven en la misma calle. Juan, que vive al frente de ellos, observa que los Pérez viven al este de los Rosas y que los Quispe no viven al oeste de los Sarmiento. Además, los Pérez viven entre los Sarmiento y los Rosas. ¿Qué familia vive más al oeste?<br />A) Pérez          B) Sarmiento        C) Quispe           D) Rosas<br /> En un desfile, 4 alumnas se colocan en una columna en orden de tamaño. Milagros es la mayor, pero no la más alta. Paola es la más baja. Sara sabe que no puede estar junto a Milagros ni a Paola. Vanesa quisiera crecer un poco más. ¿Quién es la más alta?<br />A) Vanesa    B) Milagros     C) Vanesa y Milagros     D) Sara<br /> Al término de una competencia de atletismo, se supieron los siguientes resultados: Rebeca llegó después que Mercedes; Leonor después que Lena; Flavia en el mismo lugar que Julio; Rebeca antes que Paty; Leonor en el mismo lugar que Mercedes, y Flavia antes que Lena. ¿Quién llegó último?<br />A) Flavia                 B) Lena          C) Leonor          D) Paty<br />De enero a junio, Juan realizó los siguientes deportes:  tenis, natación, básquet y fútbol.<br />Hizo fútbol antes que tenis.<br /> Hizo básquet dos meses después que natación y dos meses antes que fútbol.<br />¿Qué deporte realizó en junio?<br />A) Básquet          B) Tenis          C) Fútbol          D) Natación<br />En la competencia de jabalina de las Olimpiadas deportivas del colegio, Vanesa obtuvo menos puntaje que Jazmín; Martha menos que Rosa; Petra el mismo que Inés; Vanesa más que Celeste; Martha el mismo que Jazmín, y Petra más que Rosa. ¿Quién obtuvo el puntaje más bajo?<br />A) Rosa        B) Inés            C) Martha               D) Celeste<br />Se tiene una mesa circular con 6 asientos simétricamente colocados, en los cuales se sientan 6 amigas a tomar refrescos. Luisa no está sentada al lado de María ni de Carmen; Caria no está aliado ni de Rosa ni de Carmen; Irma está junto y a la derecha de Carmen.<br />¿Quién está aliado y a la derecha de Caria?<br />A) Irma        B) Carmen          C) Rosa         D) Luisa o María<br />Se sabe que: Álex es más alto que Cristian, Bernabé es más bajo que David, y Emerson y Dionisio son más bajos que Cristiano Es verdad que:<br />A) El más bajo es Bernabé.<br />B) Cristian no es más alto que Bernabé.<br />C) Emerson es más bajo que Álex.<br />D) No es cierto que Álex sea el más alto.<br />3º SEMANA: RELACIONES DE TIEMPO<br />Si el ayer de pasado mañana es jueves, ¿qué día será el mañana de anteayer?    <br />A) Lunes    B) Martes     C) Jueves       D) Miércoles<br /> Si el pasado mañana del mañana de anteayer es martes, ¿qué día será el ayer de pasado mañana de hace 3 días?<br />A) sábado     B) Martes     C) Jueves       D) Miércoles<br />Si miércoles es el ayer del ayer de dentro de 3 días, ¿qué día será el mañana de pasado mañana de hace 4 días?<br />A) Lunes    B) Martes     C) Jueves       D) Miércoles<br />El profesor de Lenguaje le pregunta a un alumno: quot;
Si el pasado mañana de ayer es sábado, ¿cuándo será el ayer de hace 2 días?quot;
.<br />A) Sábado   B) Lunes    C) Martes      D) Viernes<br />Si el pasado mañana del mañana de ayer es lunes, ¿qué día será el ayer del mañana de hace 3 días?<br />A) Martes     B) Sábado   C) Jueves   D) Miércoles<br />¿Qué día será el ayer del mañana del pasado mañana,  si hoy es lunes?<br />A) Lunes    B) Martes     C) Jueves       D) Miércoles<br />Determina la suma de los años bisiestos de la siguiente lista: 2006; 2144; 2500; 2100; 2800; 2200; 3000.<br />A) 4 600                 B) 4 544      C) 4 944    D) 4 344<br />  Si el lunes es el mañana del ayer del pasado mañana de ayer de anteayer, ¿qué día será dentro de 3 días?<br />A) Viernes      B) Martes      C) Jueves    D) Miércoles<br />4º SEMANA: SITUACIONES LÓGICAS  I<br />Las pilas de un ventilador se acaban en 3 horas. ¿Durante qué tiempo se ventilará una casa con tres ventiladores funcionando?<br />A) 3h              B) 2h                   C) 4h                 D) 1h<br />  <br /> Sobre la superficie de una mesa hay 60 moscas; si matamos 29, ¿cuántas  quedan?<br />A) 32          B) 29                    C) 31                    D) 30<br /> ¿Cuántos árboles hay en un campo triangular que tiene un árbol en cada vértice y 5 en cada lado?<br />A) 22              B) 12                  C) 10                  D) 20<br />  En una mesa rectangular, al cortarle una esquina. ¿Cuántas esquinas quedan?<br />A) 2             B) 3               C) 4              D) 5<br /> <br />Pan, pan y pan y pan y medio, cuatro medios panes, y tres panes y medio. quot;
 ¿Cuántos panes son?<br />A) 5 panes                 B) 10 panes             C) 12 panes<br />D) 11 panes               E) 13 panes y medio<br /> Si delante de un gato hay cuatro gatos y detrás de un gato hay cuatro gatos, además hay tres gatos entre dos gatos. ¿Cuántos gatos son como mínimo?<br />A) 13            B)12          C)8            D)5              E) 11<br /> Si un ladrillo cuesta SI. 4 más medio ladrillo, ¿cuánto costará ladrillo y medio?<br />A) SI.6          B) SI. 12        C) SI. 8       D) SI. 18      E) SI. 10<br />Un ladrillo tiene 6 caras. ¿Cuántas caras tendrá el bloque formado por cuatro ladrillos del mismo tipo pegados por uno de sus extremos?<br />A) 11          B)7             C)8             D)6                 E)12<br />5º SEMANA : CORTES , ESTACAS Y PASTILLAS<br />¿Cuántos cortes se debe efectuar a un listón de madera de 60 cm, para tener 5 partes iguales?<br />A)2            B)4                C)5                 D)3                      E) n.a<br />Se obtuvieron 18 trozos de soga de una pieza de 80 m. Entonces, el número de cortes realizados es:<br />A) 12        B) 19             C) 17              D) 16                     E) 18<br />Se desea cortar un cable de 600 m de largo en trozos de 50 m de longitud. Entonces, el número de cortes que se debe hacer es:<br />A) 10          B) 12          C) 11               D) 9                       E) 13<br />Una varilla de fierro para construcción se corta en trozos de 30 cm. Si para tal efecto se realizaron 9 cortes, ¿cuál era la longitud inicial de la varilla?<br />A) 250 cm   B) 240 cm      C) 330 cm      D) 300 cm         E) n.a<br />¿Cuántas estacas se necesita para cercar un terreno de forma rectangular de 48 m de largo y 18 m  de ancho, si las estacas se colocan cada 6 m?<br />A) 23         B) 21                C) 22                D) 20              E) n.a<br />Se desea plantar árboles a lo largo de una calle de 56 metros de longitud. Si la distancia entre cada árbol es de 8 metros, ¿cuántos árboles serán necesarios?<br />A)6               B)8              C)7                      d)9                 E) n.a<br />Si en una iglesia tocan las campanas cada 90 minutos, ¿cuántas veces se tocan las campanas en el lapso de 24 horas?  <br />A)9        B) 17             C) 16             D) 18                        E) n.a<br />Se desean colocar estacas a lo largo de un terreno de   (n2 – 1) metros de longitud. Si la distancia entre estaca y estaca es de (n + 1) metros. ¿Cuántas estacas se colocarán?<br />a) n + 1       b) n – 1         c) 2n            d) n/2                e) n<br />6º SEMANA : LÓGICA DE PROPOSICIONES<br />¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?<br />I) ¿Dónde estás?                 II) ¡tengo hambre!              <br />III) los obreros son eficientes           IV) un año tiene 12 meses    <br />Son ciertas:<br />a) VVFF       b) FFVV       c) VFFF             D) FFFV         E) VVVV<br />¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?<br />I) Los perros ladran                II) Francisco Pizarro fundo Lima<br />III) en pisco es peruano                       IV) Italia está en África    <br />Son ciertas:<br />a) VVFF        b) FFVV       c) VFFF             D) FFFV         E) VVVV<br />Son enunciados y no proposiciones:<br />¿Cuál es tu nombre? <br />Platón fue discípulo de Sócrates <br />Sol que mucho madruga poco dura <br />El acumulador eléctrico almacena energía <br />Ayacucho fue fundado por Pizarro <br />Son ciertas: <br />a)  1, 2,4       b)  3,4           c) 1,3                d) 2,3        e) 1, 3,5 <br />Si   ~[p ->(p v q)]  .El resultado de la matriz principal  es:  <br />A)VVVV            B)FFFF          C)VFVV        D)FVFF          E)FFVF<br />Si   ~[p ->(p v q)]  .El resultado de la matriz principal  es:  <br />A)VVVV            B)FFFF          C)VFVV        D)FVFF          E)FFVF<br />El resultado de la matriz principal  de  : p -> (p ∧ q)<br />A) VFVV             B) VVVV        C) FFFF           D) FVVV          E) VVFF<br />Determine la matriz principal de   : ~(p v q)↔( ~p ∧ ~q)<br />A) VVVV            B) VFFF          C) FVVV          D) FFVF          E) FFFV<br />Cuántos quot;
Vquot;
 y quot;
Fquot;
 tiene la matriz principal de:<br /> ~ [ (~p v q) -> r ] ∧ r    ese orden:<br />A) 2 y 6         B) 3 y 5             C) 8 (V)            D) 8(F)          E) 6 y 2<br />7º SEMANA: DISTRIBUCIONES NUMÉRICAS Y GRAFICAS  <br />8º SEMANA: FIGURAS DE UN SOLO TRAZO<br />9º SEMANA:  RELACIONES FAMILIARES <br />
Banco de preguntas  razonamiento lógico  2011
Banco de preguntas  razonamiento lógico  2011
Banco de preguntas  razonamiento lógico  2011
Banco de preguntas  razonamiento lógico  2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Miniatura folleto de edades 2017
Miniatura  folleto de edades   2017Miniatura  folleto de edades   2017
Miniatura folleto de edades 2017
RenzoLopezApaza
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Prueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básicoPrueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básico
Enrique Gajardo
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICOJUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
hogar
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011sigherrera
 
Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Oscar Sanchez
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
criollitoyque
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Miniatura folleto de edades 2017
Miniatura  folleto de edades   2017Miniatura  folleto de edades   2017
Miniatura folleto de edades 2017
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Prueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básicoPrueba funciones octavo básico
Prueba funciones octavo básico
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICOJUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
JUAN PORTAL PIZARRO - MISCELANIA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011
 
Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros realesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
 

Destacado

Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
 
Breve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógicaBreve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógica
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
 
Aritmetica 5° 3 b
Aritmetica 5° 3 bAritmetica 5° 3 b
Aritmetica 5° 3 b
349juan
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 

Destacado (7)

Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
Breve manual de Filosofía (Segunda edición) 2012.
 
Breve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógicaBreve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógica
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Aritmetica 5° 3 b
Aritmetica 5° 3 bAritmetica 5° 3 b
Aritmetica 5° 3 b
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 

Similar a Banco de preguntas razonamiento lógico 2011

Bancodepreguntasrazonamientolgico
BancodepreguntasrazonamientolgicoBancodepreguntasrazonamientolgico
Bancodepreguntasrazonamientolgico
Alfredi Gomez
 
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
Alfredi Gomez
 
Razonamiento MatemáTic Oronald
Razonamiento MatemáTic OronaldRazonamiento MatemáTic Oronald
Razonamiento MatemáTic Oronald
Ronald Ramìrez Olano
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
Eduardo Alvarez
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcWashington Lata
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
acruzado
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Editorial MD
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasOscar Gavilanez
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacionESPOCH
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Eta rm
Eta  rm Eta  rm
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdfCLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
jvillegasp88
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 iElias Navarrete
 

Similar a Banco de preguntas razonamiento lógico 2011 (20)

Bancodepreguntasrazonamientolgico
BancodepreguntasrazonamientolgicoBancodepreguntasrazonamientolgico
Bancodepreguntasrazonamientolgico
 
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
Bancodepreguntasrazonamientolgico2011
 
Razonamiento MatemáTic Oronald
Razonamiento MatemáTic OronaldRazonamiento MatemáTic Oronald
Razonamiento MatemáTic Oronald
 
Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 
Ejercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblcEjercicios resueltos wblc
Ejercicios resueltos wblc
 
Examen1 1
Examen1 1Examen1 1
Examen1 1
 
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 gradoEjemplo examen de primaria de 3 grado
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Trabajo final de fep
Trabajo final de fepTrabajo final de fep
Trabajo final de fep
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Eta rm
Eta  rm Eta  rm
Eta rm
 
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdfCLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
CLASE_HAB. MATEMÁTICA_ SEMANA 10.pdf
 
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomticoASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
ASIMILACION 3 DE JUNIO clase psicosomtico
 
1° ex b2 comparte-jromo05.com
1° ex b2  comparte-jromo05.com1° ex b2  comparte-jromo05.com
1° ex b2 comparte-jromo05.com
 
1° ex b2 comparte-jromo05.com
1° ex b2  comparte-jromo05.com1° ex b2  comparte-jromo05.com
1° ex b2 comparte-jromo05.com
 
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
3 er simulacro de admisión unmsn 2015 i
 

Más de sigherrera

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
sigherrera
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
sigherrera
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
sigherrera
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
sigherrera
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
sigherrera
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
sigherrera
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
sigherrera
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
sigherrera
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
sigherrera
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
sigherrera
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
sigherrera
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
sigherrera
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
sigherrera
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
sigherrera
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
sigherrera
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
sigherrera
 

Más de sigherrera (20)

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
 

Banco de preguntas razonamiento lógico 2011

  • 1. BANCO DE PREGUNTAS RAZONAMIENTO LÓGICO 2011<br />1º SEMANA: CUADRO DE DECISIONES<br />Superman, Batman y El Hombre Araña comentan acerca de la misión que llevan a cabo.<br />Superman dice: quot; Mi misión no es Supernova ni Cometa, como las de ustedesquot; .<br />.El Hombre Araña dice: quot; Me gustaría realizar la misión Meteorito, como túquot; .<br />Batman dice: quot; Me gusta mi misión Supernovaquot; .<br />¿Qué misión realiza El Hombre Araña?<br />A) Meteorito B) Supernova C) Cometa D) Sol<br /> En la ciudad de Trujillo, 3 amigas: Mabel, Rosaura y Ximena, tienen un hijo cada una, que se llaman: Pepito, Toñito y Rafito. Toñito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Rafito. ¿Quién es la mamá de Pepito?<br /> A) Rosaura B) Pepita C) Mabel <br /> D) Ximena<br /> Abel, Bernardo y Ciro tienen una mascota cada uno: gato, perro y gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene el perro que en el distrito de San Borja hay una campaña antirrábica. Luego, es cierto que:<br />A) Ciro tiene el gallo. B) Abel tiene el gato.<br />C) Ciro tiene el gato. D) Bernardo tiene el perro.<br />Darío, Lino y Oswaldo son trabajadores de un taller de mecánica. Son técnicos en planchado, mecánica y pintura, aunque no necesariamente en ese orden.<br />Oswaldo es el planchador.<br />Lino no es mecánico.<br />¿Cómo se llama el mecánico?<br />A) Darío B) Lino C) Oswaldo D) José<br />Ricardo, Catherine y Moisés son 3 profesores de Geometría, Física y Trigonometría, aunque no necesariamente en ese orden. Se sabe que:<br />Moisés es profesor de Física.<br />Catherine no es profesora de Geometría.<br />¿Quién es el profesor de Trigonometría?<br />A) Ricardo B) Moisés C) Catherine D) Luis <br /> Se encuentran 3 amigos profesionales: Alejandro, Rosemary y Edson. Ellos son abogado, ingeniero y economista, no necesariamente en ese orden. Se conoce que:<br />Edson es el economista.<br /> Alejandro no es ingeniero.<br />¿Cuál es la profesión de Rosemary?<br />A) Ingeniero B) Abogado C) Economista D) Doctor<br />Álex, Sofía y Percy tienen una mascota cada uno: un pez, un perro y un canario. Si Sofía le dice al que tiene el pez que el otro tiene un perro, y Percy felicita al que tiene el perro porque lo ha vacunado contra la rabia, entonces:<br /> A) Álex tiene el canario. B) Sofía tiene el perro.<br />C) Percy tiene el perro. D) Percy tiene el pez.<br />2º SEMANA: ORDEN DE INFORMACIÓN<br />Cuatro familias: Pérez, Quispe, Rosas y Sarmiento, viven en la misma calle. Juan, que vive al frente de ellos, observa que los Pérez viven al este de los Rosas y que los Quispe no viven al oeste de los Sarmiento. Además, los Pérez viven entre los Sarmiento y los Rosas. ¿Qué familia vive más al oeste?<br />A) Pérez B) Sarmiento C) Quispe D) Rosas<br /> En un desfile, 4 alumnas se colocan en una columna en orden de tamaño. Milagros es la mayor, pero no la más alta. Paola es la más baja. Sara sabe que no puede estar junto a Milagros ni a Paola. Vanesa quisiera crecer un poco más. ¿Quién es la más alta?<br />A) Vanesa B) Milagros C) Vanesa y Milagros D) Sara<br /> Al término de una competencia de atletismo, se supieron los siguientes resultados: Rebeca llegó después que Mercedes; Leonor después que Lena; Flavia en el mismo lugar que Julio; Rebeca antes que Paty; Leonor en el mismo lugar que Mercedes, y Flavia antes que Lena. ¿Quién llegó último?<br />A) Flavia B) Lena C) Leonor D) Paty<br />De enero a junio, Juan realizó los siguientes deportes: tenis, natación, básquet y fútbol.<br />Hizo fútbol antes que tenis.<br /> Hizo básquet dos meses después que natación y dos meses antes que fútbol.<br />¿Qué deporte realizó en junio?<br />A) Básquet B) Tenis C) Fútbol D) Natación<br />En la competencia de jabalina de las Olimpiadas deportivas del colegio, Vanesa obtuvo menos puntaje que Jazmín; Martha menos que Rosa; Petra el mismo que Inés; Vanesa más que Celeste; Martha el mismo que Jazmín, y Petra más que Rosa. ¿Quién obtuvo el puntaje más bajo?<br />A) Rosa B) Inés C) Martha D) Celeste<br />Se tiene una mesa circular con 6 asientos simétricamente colocados, en los cuales se sientan 6 amigas a tomar refrescos. Luisa no está sentada al lado de María ni de Carmen; Caria no está aliado ni de Rosa ni de Carmen; Irma está junto y a la derecha de Carmen.<br />¿Quién está aliado y a la derecha de Caria?<br />A) Irma B) Carmen C) Rosa D) Luisa o María<br />Se sabe que: Álex es más alto que Cristian, Bernabé es más bajo que David, y Emerson y Dionisio son más bajos que Cristiano Es verdad que:<br />A) El más bajo es Bernabé.<br />B) Cristian no es más alto que Bernabé.<br />C) Emerson es más bajo que Álex.<br />D) No es cierto que Álex sea el más alto.<br />3º SEMANA: RELACIONES DE TIEMPO<br />Si el ayer de pasado mañana es jueves, ¿qué día será el mañana de anteayer? <br />A) Lunes B) Martes C) Jueves D) Miércoles<br /> Si el pasado mañana del mañana de anteayer es martes, ¿qué día será el ayer de pasado mañana de hace 3 días?<br />A) sábado B) Martes C) Jueves D) Miércoles<br />Si miércoles es el ayer del ayer de dentro de 3 días, ¿qué día será el mañana de pasado mañana de hace 4 días?<br />A) Lunes B) Martes C) Jueves D) Miércoles<br />El profesor de Lenguaje le pregunta a un alumno: quot; Si el pasado mañana de ayer es sábado, ¿cuándo será el ayer de hace 2 días?quot; .<br />A) Sábado B) Lunes C) Martes D) Viernes<br />Si el pasado mañana del mañana de ayer es lunes, ¿qué día será el ayer del mañana de hace 3 días?<br />A) Martes B) Sábado C) Jueves D) Miércoles<br />¿Qué día será el ayer del mañana del pasado mañana, si hoy es lunes?<br />A) Lunes B) Martes C) Jueves D) Miércoles<br />Determina la suma de los años bisiestos de la siguiente lista: 2006; 2144; 2500; 2100; 2800; 2200; 3000.<br />A) 4 600 B) 4 544 C) 4 944 D) 4 344<br /> Si el lunes es el mañana del ayer del pasado mañana de ayer de anteayer, ¿qué día será dentro de 3 días?<br />A) Viernes B) Martes C) Jueves D) Miércoles<br />4º SEMANA: SITUACIONES LÓGICAS I<br />Las pilas de un ventilador se acaban en 3 horas. ¿Durante qué tiempo se ventilará una casa con tres ventiladores funcionando?<br />A) 3h B) 2h C) 4h D) 1h<br /> <br /> Sobre la superficie de una mesa hay 60 moscas; si matamos 29, ¿cuántas quedan?<br />A) 32 B) 29 C) 31 D) 30<br /> ¿Cuántos árboles hay en un campo triangular que tiene un árbol en cada vértice y 5 en cada lado?<br />A) 22 B) 12 C) 10 D) 20<br /> En una mesa rectangular, al cortarle una esquina. ¿Cuántas esquinas quedan?<br />A) 2 B) 3 C) 4 D) 5<br /> <br />Pan, pan y pan y pan y medio, cuatro medios panes, y tres panes y medio. quot; ¿Cuántos panes son?<br />A) 5 panes B) 10 panes C) 12 panes<br />D) 11 panes E) 13 panes y medio<br /> Si delante de un gato hay cuatro gatos y detrás de un gato hay cuatro gatos, además hay tres gatos entre dos gatos. ¿Cuántos gatos son como mínimo?<br />A) 13 B)12 C)8 D)5 E) 11<br /> Si un ladrillo cuesta SI. 4 más medio ladrillo, ¿cuánto costará ladrillo y medio?<br />A) SI.6 B) SI. 12 C) SI. 8 D) SI. 18 E) SI. 10<br />Un ladrillo tiene 6 caras. ¿Cuántas caras tendrá el bloque formado por cuatro ladrillos del mismo tipo pegados por uno de sus extremos?<br />A) 11 B)7 C)8 D)6 E)12<br />5º SEMANA : CORTES , ESTACAS Y PASTILLAS<br />¿Cuántos cortes se debe efectuar a un listón de madera de 60 cm, para tener 5 partes iguales?<br />A)2 B)4 C)5 D)3 E) n.a<br />Se obtuvieron 18 trozos de soga de una pieza de 80 m. Entonces, el número de cortes realizados es:<br />A) 12 B) 19 C) 17 D) 16 E) 18<br />Se desea cortar un cable de 600 m de largo en trozos de 50 m de longitud. Entonces, el número de cortes que se debe hacer es:<br />A) 10 B) 12 C) 11 D) 9 E) 13<br />Una varilla de fierro para construcción se corta en trozos de 30 cm. Si para tal efecto se realizaron 9 cortes, ¿cuál era la longitud inicial de la varilla?<br />A) 250 cm B) 240 cm C) 330 cm D) 300 cm E) n.a<br />¿Cuántas estacas se necesita para cercar un terreno de forma rectangular de 48 m de largo y 18 m de ancho, si las estacas se colocan cada 6 m?<br />A) 23 B) 21 C) 22 D) 20 E) n.a<br />Se desea plantar árboles a lo largo de una calle de 56 metros de longitud. Si la distancia entre cada árbol es de 8 metros, ¿cuántos árboles serán necesarios?<br />A)6 B)8 C)7 d)9 E) n.a<br />Si en una iglesia tocan las campanas cada 90 minutos, ¿cuántas veces se tocan las campanas en el lapso de 24 horas? <br />A)9 B) 17 C) 16 D) 18 E) n.a<br />Se desean colocar estacas a lo largo de un terreno de (n2 – 1) metros de longitud. Si la distancia entre estaca y estaca es de (n + 1) metros. ¿Cuántas estacas se colocarán?<br />a) n + 1 b) n – 1 c) 2n d) n/2 e) n<br />6º SEMANA : LÓGICA DE PROPOSICIONES<br />¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?<br />I) ¿Dónde estás? II) ¡tengo hambre! <br />III) los obreros son eficientes IV) un año tiene 12 meses <br />Son ciertas:<br />a) VVFF b) FFVV c) VFFF D) FFFV E) VVVV<br />¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?<br />I) Los perros ladran II) Francisco Pizarro fundo Lima<br />III) en pisco es peruano IV) Italia está en África <br />Son ciertas:<br />a) VVFF b) FFVV c) VFFF D) FFFV E) VVVV<br />Son enunciados y no proposiciones:<br />¿Cuál es tu nombre? <br />Platón fue discípulo de Sócrates <br />Sol que mucho madruga poco dura <br />El acumulador eléctrico almacena energía <br />Ayacucho fue fundado por Pizarro <br />Son ciertas: <br />a) 1, 2,4 b) 3,4 c) 1,3 d) 2,3 e) 1, 3,5 <br />Si ~[p ->(p v q)] .El resultado de la matriz principal es: <br />A)VVVV B)FFFF C)VFVV D)FVFF E)FFVF<br />Si ~[p ->(p v q)] .El resultado de la matriz principal es: <br />A)VVVV B)FFFF C)VFVV D)FVFF E)FFVF<br />El resultado de la matriz principal de : p -> (p ∧ q)<br />A) VFVV B) VVVV C) FFFF D) FVVV E) VVFF<br />Determine la matriz principal de : ~(p v q)↔( ~p ∧ ~q)<br />A) VVVV B) VFFF C) FVVV D) FFVF E) FFFV<br />Cuántos quot; Vquot; y quot; Fquot; tiene la matriz principal de:<br /> ~ [ (~p v q) -> r ] ∧ r ese orden:<br />A) 2 y 6 B) 3 y 5 C) 8 (V) D) 8(F) E) 6 y 2<br />7º SEMANA: DISTRIBUCIONES NUMÉRICAS Y GRAFICAS <br />8º SEMANA: FIGURAS DE UN SOLO TRAZO<br />9º SEMANA: RELACIONES FAMILIARES <br />