SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Teóricas de la 
Psicopedagogía 
Patricia Valenzuela Ulloa 
Psicopedagoga 
Nº Registro Profesional 
67682 
Los Ángeles II Semestre 2014
Objetivo… 
1° Unidad: Enfoque teórico clásico de 
los trastornos de aprendizaje. 
Contenido: Fases históricas por las 
cuales ha atravesado el concepto de 
trastorno de aprendizaje.
Contexto histórico del movimiento de las 
dificultades de aprendizaje 
Diversos autores, Lerner(1985), Miranda 
Casas(1985), Torgesen (1991), y García 
(1995,2000), entre otros, han rastreado los 
origenes del movimiento de las dificultades de 
aprendizaje y han establecido diversas fases o 
etapas en su historia.
Wiederholt… 
En 1974, establece la secuencia histórica en tres 
fases: 
•Fase de fundamentos (1800/1940) 
•Fase de Transición (1940/1963) 
•Fase de la Integración(1963/1970) 
Miranda Casas (1986) 
•Añade una cuarta etapa «orientaciones 
actuales».
J. Nicasio García… 
En 1995,2000, establece la secuencia histórica 
en tres fases: 
Etapa de la fundación(1800/1963) 
Etapa de los primeros años(1963/1990) 
Etapa actual (1990).
Nosotros seguiremos el desarrollo 
de este movimiento… 
Secuenciándolo en dos etapas: 
•Anterior al informe de Mary Warnock. 
(1800/1963) 
•Desde el informe de Mary Warnock a 
nuestros días (1978/2002).
Etapa anterior al informe de Mary 
Warnock(1800/1978) 
Edad Media y en la Edad Moderna, pese a la 
actitud de repulsa bastante generalizada hacia los 
deficientes, surgieron una serie de profesionales 
preocupados por remediar los problemas que 
sufrían, sobre todo las deficiencias sensoriales.
Entre profesionales cabe citar: 
Pedro Ponce de León(1520/1633), con su 
doctrina sordos-mudos. 
•Juan Pablo Bonet (1579/1633), la reducción 
de las letras y el arte de enseñar a hablar a 
mudos.
Etapa anterior al informe de 
Mary Warnock(1800/1978) 
• Charles Michel de L´Eppe en 1755 créo la 
«escuela para sordomudos». 
• Valentin Havy, creo el «instituto para niños 
ciegos». 
Con el surgimiento de éstas y otras instituciones , 
podríamos situar el origen Educación Especial 
a finales de siglo XVIII y comienzos de siglo 
XIX.
Wederholt: 
El origen de los movimientos sobre 
dificultades de aprendizaje específicas en el 
1800, época predominan los estudios 
neurológicos que relacionan las lesiones 
cerebrales con la patología.
• Joseph Gall en 1882 relaciona las alteraciones 
del lenguaje con lesión cerebral. 
• Dejerie menciona la teoria sobre «ceguera 
para las palabras» del oftamólogo escocés 
Hinshelwood. 
• Samuel T. Orton en 1937, menciona la teoria 
para adquisición de la lectura 
«estrefosimbloia». 
•
• Kurts Goldstein, estudian relación entre 
alteraciones en el funcionamiento perceptivo-motor 
y problemas de aprendizaje. 
• Werner y Strauss profesionales que huyeron 
de Hitler se instalaron en EE.UU., estudiaron a 
sujetos con lesión cerebral y deficiencia 
mental, en 1942 lo describieron como 
«Síndrome infantil de Strauss» aquellos 
sujetos con lesión cerebral, problemas 
perceptivos, irritabilidad, déficit atencional e 
impulsividad.
• Todos estos estudios se ven, se ven 
favorecidos por los cambios socioeconómicos 
que se producen a fines del siglo XIX y XX. 
• Incrementaron instituciones escolares que 
atendían deficiencias sensoriales, a finales de 
deficiencias mentales en Alemania, España o 
EE.UU.
• España la acción de las Administraciones 
públicas, favorece estos cambio remonta la Ley 
de Instrucción Pública de 1857(Ley Moyano) 
declaro «educación obligatoria y gratuita para 
todos los españoles», creo centros para ciegos y 
sordos. 
• En 1910 creación «Patronato Nacional de 
Sordomudos, Ciegos y Anormales».(Detectar, 
educar y tutelar) 
• En 1933 se crea el Instituto Nacional de Inválidos.
• Era de las instituciones coincide con el auge de 
la industria, economía, enseñanza obligatoria 
y la familia de patriarcal a nuclear. 
• En esta época el deficiente es segregado 
internándolo en instituciones. 
• Este periodo conocido «Generación de los 
Pedagogos»Maria Montessori «Metodo 
Pedagógico y Científico». Decroly «Centros 
de Interes». Kilpatrik «Metodos de Trabajo 
Individual» Origen de la «Escuela Nueva» se 
extiende a Europa y América.
• En 1904, Alfred Binet recibe del Ministerio 
Francés la Instrucción Pública el encargo de 
elaborar metodo o instrumento para identificar 
alumnos «no aptos» Psicometría. 
Debido a la Psicometría nacen: 
• Pedagogía Diferencial. 
• Principio de normalización propuesto en los 
años 50 por Neils E. Bank Mikkelsen director 
para servicios para deficientes mentales. Según 
Bengt Nirje(1967) «poner al alcance de los 
retrasados mentales unos modos y una 
condiciones de vida del resto de la sociedad.
• El termino de normalización base filosófica y 
meta final del « integracionismo». 
• Bissonnier en 1980 «la acción de incluir a las 
personas con handicap en sociedad con los 
mismos derechos que el resto de sus 
mienbros» Integración Escolar. 
• Programa de Integración. 
• Profesor de apayo. 
• Tutor de aula de educación escolar. 
• Aulas de educación escolar.
Etapa posterior al informe de Mary 
Warnock(1978/2002) 
• En la década del 70 se produce cambio en la 
concepción de deficiencia y educación especial, 
por la fase anterior, tales como: 
• Corriente normalizadora. 
• Respuesta educativa ajustada relacionada al 
desarrollo de aprendizaje con las dificultades de 
aprendizaje. 
• La deficiencia se entiende de una perspectiva 
educativa. 
• Métodos evaluación centrados aprendizaje.
• Ley educativa inglesa 1981 incorpora término 
de necesidades educativas especiales (NEE.) 
• Ley española Ley orgánica de ordenación 
general del sistema educativo(Logse) 
Incluye el concepto de NEE, dificultades de 
aprendizaje permanentes o transitorias da 
curso 1985 al Programa de Integración 
Escolar.
Síntesis… 
CORRIENTE 
EE.UU. 
CANADA 
INGLATERRA 
ESPAÑA 
DIFICULTADES 
DE 
APRENDIZAJE 
ESPECIFICAS 
Campo aparte de 
EDUCACIÓN 
ESPECIAL 
DIFICULTADES 
DE 
APRENDIZAJE 
GÉNERICAS. 
EDUCACIÓN 
ESPECIAL 
Conjunto de 
recursos 
educativos puestos 
a disposición de 
los alumnos que 
puedan necesitarlo 
de forma temporal, 
continua o 
transitoria.
Bases teoricas de la psicopedagogía clase 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfCecilia Gonzalez.
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sackspsicologofrancisco
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxNadleMiluskaCT
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motrizclaybertha
 
La disgrafía
La disgrafíaLa disgrafía
La disgrafíaBeatriz
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaAndreaPazCouecar
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Paty Martinez
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
test neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdftest neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdfLuis Fernando
 
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptx
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptxPuntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptx
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptxssuser4bad15
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaoscar
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico benderVeronica Vidal
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Ändïï Pärëdës
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaKenPerezSilva
 

La actualidad más candente (20)

PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdfPPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
PPT 02 WISC V (2021 DCR).pdf
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
 
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
 
Cubos de kohs
Cubos de kohsCubos de kohs
Cubos de kohs
 
La disgrafía
La disgrafíaLa disgrafía
La disgrafía
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
MANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNERMANUAL DE ESCALAS CONNER
MANUAL DE ESCALAS CONNER
 
Test Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdfTest Tedi-Math.pdf
Test Tedi-Math.pdf
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
test neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdftest neuropsicológico en niños.pdf
test neuropsicológico en niños.pdf
 
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptx
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptxPuntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptx
Puntuación Neuropsi atencion y memoria corregido y final 2023(2).pptx
 
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogicaDiseño del programa de intervencion psicopedagogica
Diseño del programa de intervencion psicopedagogica
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
 
Raven color
Raven colorRaven color
Raven color
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
 

Destacado

Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4
Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4
Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4ximena poblete
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogiajoel
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 
Natalia Carrizo
Natalia CarrizoNatalia Carrizo
Natalia CarrizoJuanFcoPoo
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)lorena23688625
 
Leccion 5 psicopedagogia inicial1
Leccion 5 psicopedagogia inicial1Leccion 5 psicopedagogia inicial1
Leccion 5 psicopedagogia inicial1NILDAP1
 
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960Constanza Andree Moreno
 
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutores
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutoresPsicopedagogia Orientacion educativa y tutores
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutoresAntonio Del Angel
 
Inicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogiaInicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogiaGuissele Santana
 
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utplCuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utplrudisitayuyita1
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacionAlejandra
 
Preguntas de historia del derecho cuestionario
Preguntas de historia del derecho cuestionarioPreguntas de historia del derecho cuestionario
Preguntas de historia del derecho cuestionarioJaneth Santillan
 
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía  y PsicopedagogíaDidáctica, Pedagogía  y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía y PsicopedagogíaAliciafigueraslopez
 
Clase estructura ed diferencial(1)
Clase estructura ed diferencial(1)Clase estructura ed diferencial(1)
Clase estructura ed diferencial(1)katherinne92
 

Destacado (20)

Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4
Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4
Bases teoricas de la psicopedagogía clase 4
 
Historia De La Psicopedagogia
Historia De La PsicopedagogiaHistoria De La Psicopedagogia
Historia De La Psicopedagogia
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)Historia de la psicopedagogia (1)
Historia de la psicopedagogia (1)
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Natalia Carrizo
Natalia CarrizoNatalia Carrizo
Natalia Carrizo
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)
 
Leccion 5 psicopedagogia inicial1
Leccion 5 psicopedagogia inicial1Leccion 5 psicopedagogia inicial1
Leccion 5 psicopedagogia inicial1
 
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
Line de tiempo del desarrollo educacional de 1810 a 1960
 
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutores
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutoresPsicopedagogia Orientacion educativa y tutores
Psicopedagogia Orientacion educativa y tutores
 
Inicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogiaInicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogia
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utplCuestionario del primer bimestre psicologia utpl
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
 
Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.Desarrollo educacional.
Desarrollo educacional.
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Preguntas de historia del derecho cuestionario
Preguntas de historia del derecho cuestionarioPreguntas de historia del derecho cuestionario
Preguntas de historia del derecho cuestionario
 
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía  y PsicopedagogíaDidáctica, Pedagogía  y Psicopedagogía
Didáctica, Pedagogía y Psicopedagogía
 
Clase estructura ed diferencial(1)
Clase estructura ed diferencial(1)Clase estructura ed diferencial(1)
Clase estructura ed diferencial(1)
 

Similar a Bases teoricas de la psicopedagogía clase 2

Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialzairuby
 
Linea de tiempo marta riquelme troncoso
Linea de tiempo marta riquelme troncosoLinea de tiempo marta riquelme troncoso
Linea de tiempo marta riquelme troncosoMastita666
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivamarian2
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Saùl Piña
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALFRANCIA TELLEZ
 
(116) La desescolarización, cuarenta años después.
(116) La desescolarización, cuarenta años después.(116) La desescolarización, cuarenta años después.
(116) La desescolarización, cuarenta años después.CITE 2011
 
Dificultades Del Aprendizaje
Dificultades Del AprendizajeDificultades Del Aprendizaje
Dificultades Del AprendizajeEstefi
 
Historia de la educación especial
Historia de la educación especialHistoria de la educación especial
Historia de la educación especialSandra Cabrera
 
5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusionLic.Elizabeth Forero
 
Educación inclusiva. carlos parra
Educación inclusiva. carlos parraEducación inclusiva. carlos parra
Educación inclusiva. carlos parraMarta Montoro
 
Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoFernanda León
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria Orozco
 

Similar a Bases teoricas de la psicopedagogía clase 2 (20)

Evolución de la EE
Evolución de la EEEvolución de la EE
Evolución de la EE
 
T1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguajeT1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguaje
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Linea de tiempo marta riquelme troncoso
Linea de tiempo marta riquelme troncosoLinea de tiempo marta riquelme troncoso
Linea de tiempo marta riquelme troncoso
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
 
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIALHISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
 
Linea del tiempo lucia fuentes
Linea del tiempo lucia fuentesLinea del tiempo lucia fuentes
Linea del tiempo lucia fuentes
 
(116) La desescolarización, cuarenta años después.
(116) La desescolarización, cuarenta años después.(116) La desescolarización, cuarenta años después.
(116) La desescolarización, cuarenta años después.
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVALA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Dificultades Del Aprendizaje
Dificultades Del AprendizajeDificultades Del Aprendizaje
Dificultades Del Aprendizaje
 
Historia de la educación especial
Historia de la educación especialHistoria de la educación especial
Historia de la educación especial
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Educación inclusiva. carlos parra
Educación inclusiva. carlos parraEducación inclusiva. carlos parra
Educación inclusiva. carlos parra
 
Evaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy SotoEvaluación libro Fredy Soto
Evaluación libro Fredy Soto
 
Maria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempoMaria figueroa linea_de_tiempo
Maria figueroa linea_de_tiempo
 

Más de ximena poblete

Exposición oral.profesores comunicacion y lenguajepdf
Exposición oral.profesores comunicacion y  lenguajepdfExposición oral.profesores comunicacion y  lenguajepdf
Exposición oral.profesores comunicacion y lenguajepdfximena poblete
 
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdf
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdfDEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdf
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdfximena poblete
 
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)ximena poblete
 
50337120 slogan-090329155341-phpapp02
50337120 slogan-090329155341-phpapp0250337120 slogan-090329155341-phpapp02
50337120 slogan-090329155341-phpapp02ximena poblete
 

Más de ximena poblete (7)

Exposición oral.profesores comunicacion y lenguajepdf
Exposición oral.profesores comunicacion y  lenguajepdfExposición oral.profesores comunicacion y  lenguajepdf
Exposición oral.profesores comunicacion y lenguajepdf
 
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdf
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdfDEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdf
DEBATE PLANIFICACION para profesores de lenguaje.pdf
 
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
59532566 guia-de-aprendizaje-lenguaje-y-comunicacion-la-argumentacion (1)
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Guia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongoGuia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongo
 
50337120 slogan-090329155341-phpapp02
50337120 slogan-090329155341-phpapp0250337120 slogan-090329155341-phpapp02
50337120 slogan-090329155341-phpapp02
 
Afiches
Afiches Afiches
Afiches
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Bases teoricas de la psicopedagogía clase 2

  • 1. Bases Teóricas de la Psicopedagogía Patricia Valenzuela Ulloa Psicopedagoga Nº Registro Profesional 67682 Los Ángeles II Semestre 2014
  • 2. Objetivo… 1° Unidad: Enfoque teórico clásico de los trastornos de aprendizaje. Contenido: Fases históricas por las cuales ha atravesado el concepto de trastorno de aprendizaje.
  • 3. Contexto histórico del movimiento de las dificultades de aprendizaje Diversos autores, Lerner(1985), Miranda Casas(1985), Torgesen (1991), y García (1995,2000), entre otros, han rastreado los origenes del movimiento de las dificultades de aprendizaje y han establecido diversas fases o etapas en su historia.
  • 4. Wiederholt… En 1974, establece la secuencia histórica en tres fases: •Fase de fundamentos (1800/1940) •Fase de Transición (1940/1963) •Fase de la Integración(1963/1970) Miranda Casas (1986) •Añade una cuarta etapa «orientaciones actuales».
  • 5. J. Nicasio García… En 1995,2000, establece la secuencia histórica en tres fases: Etapa de la fundación(1800/1963) Etapa de los primeros años(1963/1990) Etapa actual (1990).
  • 6. Nosotros seguiremos el desarrollo de este movimiento… Secuenciándolo en dos etapas: •Anterior al informe de Mary Warnock. (1800/1963) •Desde el informe de Mary Warnock a nuestros días (1978/2002).
  • 7. Etapa anterior al informe de Mary Warnock(1800/1978) Edad Media y en la Edad Moderna, pese a la actitud de repulsa bastante generalizada hacia los deficientes, surgieron una serie de profesionales preocupados por remediar los problemas que sufrían, sobre todo las deficiencias sensoriales.
  • 8. Entre profesionales cabe citar: Pedro Ponce de León(1520/1633), con su doctrina sordos-mudos. •Juan Pablo Bonet (1579/1633), la reducción de las letras y el arte de enseñar a hablar a mudos.
  • 9. Etapa anterior al informe de Mary Warnock(1800/1978) • Charles Michel de L´Eppe en 1755 créo la «escuela para sordomudos». • Valentin Havy, creo el «instituto para niños ciegos». Con el surgimiento de éstas y otras instituciones , podríamos situar el origen Educación Especial a finales de siglo XVIII y comienzos de siglo XIX.
  • 10. Wederholt: El origen de los movimientos sobre dificultades de aprendizaje específicas en el 1800, época predominan los estudios neurológicos que relacionan las lesiones cerebrales con la patología.
  • 11. • Joseph Gall en 1882 relaciona las alteraciones del lenguaje con lesión cerebral. • Dejerie menciona la teoria sobre «ceguera para las palabras» del oftamólogo escocés Hinshelwood. • Samuel T. Orton en 1937, menciona la teoria para adquisición de la lectura «estrefosimbloia». •
  • 12. • Kurts Goldstein, estudian relación entre alteraciones en el funcionamiento perceptivo-motor y problemas de aprendizaje. • Werner y Strauss profesionales que huyeron de Hitler se instalaron en EE.UU., estudiaron a sujetos con lesión cerebral y deficiencia mental, en 1942 lo describieron como «Síndrome infantil de Strauss» aquellos sujetos con lesión cerebral, problemas perceptivos, irritabilidad, déficit atencional e impulsividad.
  • 13. • Todos estos estudios se ven, se ven favorecidos por los cambios socioeconómicos que se producen a fines del siglo XIX y XX. • Incrementaron instituciones escolares que atendían deficiencias sensoriales, a finales de deficiencias mentales en Alemania, España o EE.UU.
  • 14. • España la acción de las Administraciones públicas, favorece estos cambio remonta la Ley de Instrucción Pública de 1857(Ley Moyano) declaro «educación obligatoria y gratuita para todos los españoles», creo centros para ciegos y sordos. • En 1910 creación «Patronato Nacional de Sordomudos, Ciegos y Anormales».(Detectar, educar y tutelar) • En 1933 se crea el Instituto Nacional de Inválidos.
  • 15. • Era de las instituciones coincide con el auge de la industria, economía, enseñanza obligatoria y la familia de patriarcal a nuclear. • En esta época el deficiente es segregado internándolo en instituciones. • Este periodo conocido «Generación de los Pedagogos»Maria Montessori «Metodo Pedagógico y Científico». Decroly «Centros de Interes». Kilpatrik «Metodos de Trabajo Individual» Origen de la «Escuela Nueva» se extiende a Europa y América.
  • 16. • En 1904, Alfred Binet recibe del Ministerio Francés la Instrucción Pública el encargo de elaborar metodo o instrumento para identificar alumnos «no aptos» Psicometría. Debido a la Psicometría nacen: • Pedagogía Diferencial. • Principio de normalización propuesto en los años 50 por Neils E. Bank Mikkelsen director para servicios para deficientes mentales. Según Bengt Nirje(1967) «poner al alcance de los retrasados mentales unos modos y una condiciones de vida del resto de la sociedad.
  • 17. • El termino de normalización base filosófica y meta final del « integracionismo». • Bissonnier en 1980 «la acción de incluir a las personas con handicap en sociedad con los mismos derechos que el resto de sus mienbros» Integración Escolar. • Programa de Integración. • Profesor de apayo. • Tutor de aula de educación escolar. • Aulas de educación escolar.
  • 18. Etapa posterior al informe de Mary Warnock(1978/2002) • En la década del 70 se produce cambio en la concepción de deficiencia y educación especial, por la fase anterior, tales como: • Corriente normalizadora. • Respuesta educativa ajustada relacionada al desarrollo de aprendizaje con las dificultades de aprendizaje. • La deficiencia se entiende de una perspectiva educativa. • Métodos evaluación centrados aprendizaje.
  • 19. • Ley educativa inglesa 1981 incorpora término de necesidades educativas especiales (NEE.) • Ley española Ley orgánica de ordenación general del sistema educativo(Logse) Incluye el concepto de NEE, dificultades de aprendizaje permanentes o transitorias da curso 1985 al Programa de Integración Escolar.
  • 20. Síntesis… CORRIENTE EE.UU. CANADA INGLATERRA ESPAÑA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ESPECIFICAS Campo aparte de EDUCACIÓN ESPECIAL DIFICULTADES DE APRENDIZAJE GÉNERICAS. EDUCACIÓN ESPECIAL Conjunto de recursos educativos puestos a disposición de los alumnos que puedan necesitarlo de forma temporal, continua o transitoria.