SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación educativa y Diseño Curricular.
https://www.youtube.com/watch?v=A5296jSMP4s&list=LLl5DMOFuPIFVBCJsNGhH7Tg&index=1
CONCEPTO DE CURRÍCULO.
Es el curso a seguirenel procesode enseñanza – aprendizaje,
donde se definenloscontenidos,saberes,objetivos;asícomola manerade alcanzarlosy
evaluarlos.Pormediode laplanificaciónyevaluaciónde lasexperienciaseducativas
proporcionadasporla institucióneducativaydocentes,conel finde desarrollarenel alumnadolas
competencias,conocimientos,actitudesyvaloresnecesariosparasudesarrollointegral y
adecuadoa las necesidadesde lasociedad.Porloque debe serdinámico,flexible yadaptable al
contextosociocultural. Acorde alosfenómenosque se presentendurante lasexperienciasde
aprendizaje enel aula,se puede definirenformal yoculto,tiene tresdimensionesfundamentales:
DiseñoCurricular,DesarrolloCurricularyEvaluaciónCurricular.
Fases de la Planeación Educativa, Planificación Universitaria y Diseño Curricular:
DIFERENCIAS ENTRE PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO
CURRICULAR.
PLANEACIÓN EDUCATIVA DISEÑO
CURRICULAR.
Especificafines,objetivosymetasde la educación,así es
posible definirqué hacer,conqué recursosy estrategias.
Tomandoencuenta al SistemaEducativoNacional,el contexto
de la escuela,tiposde grupose inclusode individuosensu
individualidad
Parte de la
Planeación
Educativa,es
una dimensión
del currículo en
donde se
expresanlos
valoresy
concepciónde
hombre y
sociedad.Por
mediode una
metodología
educativade
enseñanza–
aprendizaje,
para crear
experienciasde
aprendizaje y
mediaciónde
éste entre
alumnoy
maestro.
Microsistemas Proceso
dinámico,
continuoy
participativo.
Es el puente
entre laTeoría y
la Práctica.
Se vinculanlasnecesidadeseducativas,lascondicionesde
aprendizaje yfactoresexternosque afectanel proceso
educativo.
Responde alas
necesidades
socialese
individuales
ademásde los
problemastanto
educativoscomo
losde carácter
económico –
político– social.
RelaciónEstadoy SistemaEducativoNacional:Áreas
Administrativa,FísicayFinanciera.
Institución
escolar:Docente
y Gestión
escolar.Busca
responderlas
preguntas:¿qué
finesdesea
alcanzar la
escuela?¿cómo
se pueden
alcanzar esos
fines?¿Cómo
comprobarque
se han
alcanzado.
PlaneaciónUniversitaria;Taborga,1989:
Epistemológico:Principiode racionalidad que abarcatantolos
fundamentosconceptualesdel actode planearcomométodos
de conocimientoque se utilizanenel proceso.
Axiológico:determinarsupuestosyparámetros paravalidary
orientarel proceso.Conel finde diseñaropcionesde accióny
establecercriteriosde selecciónyevaluaciónde lasmismas.
Teleológico:laplanificaciónestácondicionadapormetas,fines
y objetivosdeterminados.
Futurológico:porsucarácter anticipatorio,buscaproyectar
cambioscualitativosenlarealidad,encongruenciade los
idealesbuscados.
Plande Estudio:
 Denomin
ación;
 Perfil de
ingreso;
 Modalid
ad
educativ
a;
 Duración
del ciclo;
 Modelo
educativ
o;
 Objetivo
s
generale
s;
 Compete
ncias
genérica
s que
constituy
enel
perfil del
egresado
,
comple
mentada
s por las
compete
ncias
disciplin
ares
básicas,
comunes
a todas
las
modalid
adesy
subsiste
mas,las
disciplin
ares
extendid
as (de
carácter
propedé
utico) y
las
profesio
nales
(para el
trabajo).
Los dos
últimos
tiposde
compete
nciaslas
define
cada
institució
n de
acuerdo
a sus
objetivos
particula
res;
 Métodos
y
actividad
espara
alcanzar
los
objetivos
y el perfil
de
egreso;
 Contenid
os
fundame
ntalesde
estudio,
organiza
dos en
asignatu
ras o
unidades
de
aprendiz
aje que
el
educand
o deba
acreditar
;
 Secuenci
as
indispen
sables
que
deben
respetar
se entre
las
asignatu
ras o
unidades
de
aprendiz
aje,
(Mapa
curricula
r) y
 Criterios
y
procedi
mientos
de
evaluaci
ón del
plande
estudios.
Programa
Educativo:
 Propósit
os
específic
os de
aprendiz
aje de
las
asignatu
ras o
unidades
de
aprendiz
aje,así
como los
métodos
y
actividad
espara
alcanzar
dichos
propósit
os; como
los
métodos
y
actividad
espara
alcanzar
dichos
propósit
os;
 Estrategi
as
didáctica
s que
consider
enlas
situacion
esde
aprendiz
aje en
función
de las
caracterí
sticasde
la
població
n a
atender;
 Procesos
académi
cos
internos
que
aseguren
el
trabajo
interdisci
plinario
para el
logrode
las
compete
ncias
genérica
s y las
compete
ncias
disciplin
ares yen
su caso
las
compete
ncias
profesio
nales;
 Descripci
ón de los
contenid
os de las
asignatu
ras o
unidades
de
aprendiz
aje;
 Perfil
académi
co de los
docentes
y el
papel
que
desarroll
arán en
relación
con el
estudian
te;
 Aplicació
n de las
tecnologí
as de la
informac
ióny la
comunic
ación
que se
utilizará
n enel
proceso
educativ
o;
 Material
es
didáctico
s
necesari
os y su
finalidad
enel
modelo
educativ
o;
 Recursos
bibliográ
ficos
indispen
sables,y
 Criterios
y
procedi
mientos
para
evaluar
las
asignatu
ras o
unidades
de
aprendiz
aje.
SEMEJANZAS ENTRE PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR.
 Dar respuestaysolucióna losproblemaseducativos.
 En sus dimensionescomoson:
SOCIAL:Desarrolloyresultadode ambasaccionesrepercutende maneradirectaenlas
condicionessocialesdel SistemaEducativoNacional yenlasociedadengeneral.
CIENTÍFICO– TÉCNICO:La aplicaciónde conocimientoscientíficosytecnológicosen
funcióndel procesode cambio,se basaenla innovacióntecnológicaaplicadaala
educación.
POLÍTICA:Se toma encuentael marco normativoexistente acausade las políticas
educativasanivel internacional ynacional.Laparte central estáenla presentaciónclara
de posiblesescenariosque se puedenpresentaral momentode realizarono loscambios
propuestosporlaplaneaciónyenel diseñocurricular.
CULTURAL: Tomar encuentala cultura de cada país y su región,así comotambiénde la
institucióneducativaespecíficaenlaque se llevenacabodichasactividades.Se debe
tomar encuentala concepciónde hombre,sociedad,funciónque se le asigne ala
educaciónyvaloresespecíficosapromover. Esimportante conocerlosprincipiosexplícitos
e implícitosde laculturadel SistemaEducativoNacional paranocrear murosde
resistenciaaloscambiospropuestos.
ECONÓMICO:Considerarlosrecursosmateriales,económicosyhumanosdisponiblespara
llevaracabo la planeaciónyel diseño,sobre todode maneraeficiente.
PROSPECTIVA:Se debe tenerenlamirala transformaciónfuturadel estadodel Sistema
EducativoNacional.
 Las fasesguardanun estrechovínculo,ademásde comprenderfasesanálogasalos
procesosde planeación,acorde losdiversosmodeloscurricularesexistentesysus
postuladosteóricos.
Por todo lo anterior el docente de ahora debe ser un docente- investigador, cuya
enseñanza se basa en lo que previamente ha investigado, pero además hacer de su
práctica uno de los objetos prioritarios de su investigación, como es el área de Planeación
educativa y diseño curricular, para crear y desarrollar de manera individual y en equipo las
experiencias de aprendizajes que estén en coherencia con la realidad de los estudiantes y
así obtener los resultados propuestos en el Plan Educativo Nacional. El error que se
comete es copiar y adaptar modelos sin tomar en cuenta la realidad social y todas las
dimensiones de la planeación, llevando al fracaso varias propuestas educativas.
Referencias:
Aguilar Morales, J. E. y Vargas-Mendoza, J. E. Planeación educativa y Diseño curricular: Un
ejercicio de sistematización. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de:
https://drive.google.com/file/d/0BwOKz1pcDRknY1IwaGJrM09HUTg/view?usp=shar
ing
Crispín Bernardo, M. (2012). Guía del Docente para el desarrollo de competencias.
Recuperado el 2 de marzo del 2015 de:
http://www.ibero.mx/formaciondeprofesores/Apoyos%20generales/Guia_docente_d
esarrollo_competencias.pdf
Díaz Barriga, F. (2011) Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una
propuesta integral. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de:
https://drive.google.com/file/d/0BwOKz1pcDRknbEdrQzRPektGYkk/view?usp=shari
ng.
Fernández Lomelín, A.G (s/f). El diseño curricular. Recuperado el 09 de diciembre de 2015
de:
http://sistemas2.dti.uaem.mx/evadocente/programa2/Psic009_13/documentos/06
%20DISENO%20Y%20EVALUACION%20CURRICULAR.pdf
Gutiérrez Cruz, E. (2015) Currículum, Programa y Programación. Recuperado el 10 de
diciembre de 2015 de:
http://prezi.com/obuzw9su3j2w/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
Videos.
Conversando con Alba Martínez Olivé: La planeación didáctica. Recuperado el 7 de
diciembre de 2015 de: https://www.youtube.com/watch?v=ZGuFzjkSH2I
Planeación Educativa y Diseño Curricular. Recuperado el 9 de diciembre de 2015 de
:https://www.youtube.com/watch?v=A5296jSMP4s&list=LLl5DMOFuPIFVBCJsNGhH7Tg&index=1
Política educativa en México. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de:
https://www.youtube.com/watch?v=8iX4HkrnIyA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia preescolar carrera vigesimo tercera
Guia preescolar carrera vigesimo terceraGuia preescolar carrera vigesimo tercera
Guia preescolar carrera vigesimo tercera
gaby velázquez
 
Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6
Jorge Luis Huayta
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
DAYCIQUISHPE
 
Módulo formar 2014 2
Módulo formar  2014 2Módulo formar  2014 2
Módulo formar 2014 2
ENSUMOR
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
CMDDC
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
Cassandra Moya
 
introduccion guía educadora 2011
 introduccion guía educadora 2011 introduccion guía educadora 2011
introduccion guía educadora 2011
Melyna Aceves
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
miguel angel gonzalez
 
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Marco operativo del pei
Marco operativo del peiMarco operativo del pei
Marco operativo del pei
raphot
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanLili Guaman
 
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Angievilandra
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Rubrica
RubricaRubrica
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvunidmaestria
 

La actualidad más candente (19)

Guia preescolar carrera vigesimo tercera
Guia preescolar carrera vigesimo terceraGuia preescolar carrera vigesimo tercera
Guia preescolar carrera vigesimo tercera
 
Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
 
Compromisos de gestion
Compromisos de gestionCompromisos de gestion
Compromisos de gestion
 
Módulo formar 2014 2
Módulo formar  2014 2Módulo formar  2014 2
Módulo formar 2014 2
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
 
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
 
introduccion guía educadora 2011
 introduccion guía educadora 2011 introduccion guía educadora 2011
introduccion guía educadora 2011
 
Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021Curso herramientas para la evaluación 2021
Curso herramientas para la evaluación 2021
 
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
Liderazgo directivo en instituciones educativas ccesa007
 
Marco operativo del pei
Marco operativo del peiMarco operativo del pei
Marco operativo del pei
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lvCurríCulum Tareapaty21feb09lv
CurríCulum Tareapaty21feb09lv
 

Destacado

comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
Aurora Sáez Morales
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
Aurora Sáez Morales
 
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolarPlan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Aurora Sáez Morales
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
Aurora Sáez Morales
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Blog Diseño instruccional Alquimia
Blog Diseño instruccional AlquimiaBlog Diseño instruccional Alquimia
Blog Diseño instruccional Alquimia
Aurora Sáez Morales
 
Prueba evaluacion educativa
Prueba  evaluacion educativaPrueba  evaluacion educativa
Prueba evaluacion educativa
Aurora Sáez Morales
 
Brunner y la webquest
Brunner y la webquestBrunner y la webquest
Brunner y la webquest
Aurora Sáez Morales
 
Administración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de casoAdministración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de caso
Aurora Sáez Morales
 
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativosE1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
Aurora Sáez Morales
 
Primer entregable conocimiento
Primer entregable conocimientoPrimer entregable conocimiento
Primer entregable conocimiento
Aurora Sáez Morales
 
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-XESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
Aurora Sáez Morales
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativa
Aurora Sáez Morales
 
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de MejoraLegislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Aurora Sáez Morales
 
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
Evaluacion educativa: estructura de una pruebaEvaluacion educativa: estructura de una prueba
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
Aurora Sáez Morales
 
Educaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmoEducaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmo
Aurora Sáez Morales
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 

Destacado (17)

comparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus característicascomparación de distintas plataformas LMS y sus características
comparación de distintas plataformas LMS y sus características
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
 
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolarPlan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
Plan educativo para intentar solucionar el caso de acoso escolar
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Blog Diseño instruccional Alquimia
Blog Diseño instruccional AlquimiaBlog Diseño instruccional Alquimia
Blog Diseño instruccional Alquimia
 
Prueba evaluacion educativa
Prueba  evaluacion educativaPrueba  evaluacion educativa
Prueba evaluacion educativa
 
Brunner y la webquest
Brunner y la webquestBrunner y la webquest
Brunner y la webquest
 
Administración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de casoAdministración Educativa: Estudio de caso
Administración Educativa: Estudio de caso
 
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativosE1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
E1 diagrama: Diseño de cursos y materiales educativos
 
Primer entregable conocimiento
Primer entregable conocimientoPrimer entregable conocimiento
Primer entregable conocimiento
 
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-XESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
 
Trabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativaTrabajo final herramientas educativa
Trabajo final herramientas educativa
 
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de MejoraLegislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
 
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
Evaluacion educativa: estructura de una pruebaEvaluacion educativa: estructura de una prueba
Evaluacion educativa: estructura de una prueba
 
Educaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmoEducaplay y SurveyGizmo
Educaplay y SurveyGizmo
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 

Similar a Blog 1 diseño curricular

Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasJessy Hdz Mundo
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
dmar96
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
Guillermina peguero
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Piter De Leon
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
Clarita Moreno
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalreyna20121
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
Hector Ramos
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
INACAP
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
sonlui
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competenciasguest0c3e25
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competenciasguest0c3e25
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...guest81b4a3
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASAsaelLG
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
SANDYMARIASICALURIZA
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
El grado de Educación Social
El grado de Educación SocialEl grado de Educación Social
El grado de Educación SocialXavier Úcar
 
Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular
Rubén Ortíz
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
willymateo3
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 

Similar a Blog 1 diseño curricular (20)

Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
 
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por CompetenciasU2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
U2 T2 Asael Propuesta De DiseñO Curricular Por Competencias
 
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...P R O P U E S T A  D E  D I S EÑ O  C U R R I C U L A R  P O R  C O M P E T E...
P R O P U E S T A D E D I S EÑ O C U R R I C U L A R P O R C O M P E T E...
 
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASU2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
U2-T2-Asael PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
 
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
El grado de Educación Social
El grado de Educación SocialEl grado de Educación Social
El grado de Educación Social
 
Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular Ensayo sobre tipología curricular
Ensayo sobre tipología curricular
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 

Más de Aurora Sáez Morales

Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
Aurora Sáez Morales
 
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedadCómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
Aurora Sáez Morales
 
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología EducativaMapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Aurora Sáez Morales
 
Metacognición mapa
Metacognición mapaMetacognición mapa
Metacognición mapa
Aurora Sáez Morales
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Aurora Sáez Morales
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
Aurora Sáez Morales
 
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda PlanetariaMorin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Aurora Sáez Morales
 
Mapa Mental del Etica.
Mapa Mental del Etica.Mapa Mental del Etica.
Mapa Mental del Etica.
Aurora Sáez Morales
 
Experiencia desafiante
Experiencia desafianteExperiencia desafiante
Experiencia desafiante
Aurora Sáez Morales
 
Planeación de una clase
Planeación de una clasePlaneación de una clase
Planeación de una clase
Aurora Sáez Morales
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
Aurora Sáez Morales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aurora Sáez Morales
 
Actividades
ActividadesActividades

Más de Aurora Sáez Morales (14)

Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
 
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedadCómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
Cómo nos explicarían la Disautonomía a través de la historia de la enfermedad
 
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología EducativaMapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
Mapa mental sobre la selección de la Tecnología Educativa
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Metacognición mapa
Metacognición mapaMetacognición mapa
Metacognición mapa
 
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vidaCuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
Cuadro comparativo entre competencias educativas y competencias para la vida
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
 
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda PlanetariaMorin, Durkheim y la Celda Planetaria
Morin, Durkheim y la Celda Planetaria
 
Mapa Mental del Etica.
Mapa Mental del Etica.Mapa Mental del Etica.
Mapa Mental del Etica.
 
Experiencia desafiante
Experiencia desafianteExperiencia desafiante
Experiencia desafiante
 
Planeación de una clase
Planeación de una clasePlaneación de una clase
Planeación de una clase
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Blog 1 diseño curricular

  • 1. Planeación educativa y Diseño Curricular. https://www.youtube.com/watch?v=A5296jSMP4s&list=LLl5DMOFuPIFVBCJsNGhH7Tg&index=1 CONCEPTO DE CURRÍCULO. Es el curso a seguirenel procesode enseñanza – aprendizaje, donde se definenloscontenidos,saberes,objetivos;asícomola manerade alcanzarlosy evaluarlos.Pormediode laplanificaciónyevaluaciónde lasexperienciaseducativas proporcionadasporla institucióneducativaydocentes,conel finde desarrollarenel alumnadolas competencias,conocimientos,actitudesyvaloresnecesariosparasudesarrollointegral y adecuadoa las necesidadesde lasociedad.Porloque debe serdinámico,flexible yadaptable al contextosociocultural. Acorde alosfenómenosque se presentendurante lasexperienciasde aprendizaje enel aula,se puede definirenformal yoculto,tiene tresdimensionesfundamentales: DiseñoCurricular,DesarrolloCurricularyEvaluaciónCurricular. Fases de la Planeación Educativa, Planificación Universitaria y Diseño Curricular:
  • 2.
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR. PLANEACIÓN EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR. Especificafines,objetivosymetasde la educación,así es posible definirqué hacer,conqué recursosy estrategias. Tomandoencuenta al SistemaEducativoNacional,el contexto de la escuela,tiposde grupose inclusode individuosensu individualidad Parte de la Planeación Educativa,es una dimensión del currículo en donde se expresanlos valoresy concepciónde hombre y sociedad.Por mediode una metodología educativade enseñanza– aprendizaje, para crear experienciasde aprendizaje y mediaciónde éste entre alumnoy maestro. Microsistemas Proceso dinámico, continuoy participativo. Es el puente entre laTeoría y la Práctica.
  • 4. Se vinculanlasnecesidadeseducativas,lascondicionesde aprendizaje yfactoresexternosque afectanel proceso educativo. Responde alas necesidades socialese individuales ademásde los problemastanto educativoscomo losde carácter económico – político– social. RelaciónEstadoy SistemaEducativoNacional:Áreas Administrativa,FísicayFinanciera. Institución escolar:Docente y Gestión escolar.Busca responderlas preguntas:¿qué finesdesea alcanzar la escuela?¿cómo se pueden alcanzar esos fines?¿Cómo comprobarque se han alcanzado. PlaneaciónUniversitaria;Taborga,1989: Epistemológico:Principiode racionalidad que abarcatantolos fundamentosconceptualesdel actode planearcomométodos de conocimientoque se utilizanenel proceso. Axiológico:determinarsupuestosyparámetros paravalidary orientarel proceso.Conel finde diseñaropcionesde accióny establecercriteriosde selecciónyevaluaciónde lasmismas. Teleológico:laplanificaciónestácondicionadapormetas,fines y objetivosdeterminados. Futurológico:porsucarácter anticipatorio,buscaproyectar cambioscualitativosenlarealidad,encongruenciade los idealesbuscados. Plande Estudio:  Denomin ación;  Perfil de ingreso;  Modalid ad educativ a;  Duración del ciclo;  Modelo educativ o;  Objetivo s generale s;  Compete ncias
  • 5. genérica s que constituy enel perfil del egresado , comple mentada s por las compete ncias disciplin ares básicas, comunes a todas las modalid adesy subsiste mas,las disciplin ares extendid as (de carácter propedé utico) y las profesio nales (para el trabajo). Los dos últimos tiposde compete nciaslas define cada institució n de acuerdo a sus objetivos particula res;
  • 6.  Métodos y actividad espara alcanzar los objetivos y el perfil de egreso;  Contenid os fundame ntalesde estudio, organiza dos en asignatu ras o unidades de aprendiz aje que el educand o deba acreditar ;  Secuenci as indispen sables que deben respetar se entre las asignatu ras o unidades de aprendiz aje, (Mapa curricula r) y  Criterios y
  • 7. procedi mientos de evaluaci ón del plande estudios. Programa Educativo:  Propósit os específic os de aprendiz aje de las asignatu ras o unidades de aprendiz aje,así como los métodos y actividad espara alcanzar dichos propósit os; como los métodos y actividad espara alcanzar dichos propósit os;  Estrategi as didáctica s que consider enlas
  • 8. situacion esde aprendiz aje en función de las caracterí sticasde la població n a atender;  Procesos académi cos internos que aseguren el trabajo interdisci plinario para el logrode las compete ncias genérica s y las compete ncias disciplin ares yen su caso las compete ncias profesio nales;  Descripci ón de los contenid os de las asignatu ras o unidades de
  • 9. aprendiz aje;  Perfil académi co de los docentes y el papel que desarroll arán en relación con el estudian te;  Aplicació n de las tecnologí as de la informac ióny la comunic ación que se utilizará n enel proceso educativ o;  Material es didáctico s necesari os y su finalidad enel modelo educativ o;  Recursos bibliográ ficos indispen sables,y  Criterios y procedi
  • 10. mientos para evaluar las asignatu ras o unidades de aprendiz aje. SEMEJANZAS ENTRE PLANEACIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO CURRICULAR.  Dar respuestaysolucióna losproblemaseducativos.  En sus dimensionescomoson: SOCIAL:Desarrolloyresultadode ambasaccionesrepercutende maneradirectaenlas condicionessocialesdel SistemaEducativoNacional yenlasociedadengeneral. CIENTÍFICO– TÉCNICO:La aplicaciónde conocimientoscientíficosytecnológicosen funcióndel procesode cambio,se basaenla innovacióntecnológicaaplicadaala educación. POLÍTICA:Se toma encuentael marco normativoexistente acausade las políticas educativasanivel internacional ynacional.Laparte central estáenla presentaciónclara de posiblesescenariosque se puedenpresentaral momentode realizarono loscambios propuestosporlaplaneaciónyenel diseñocurricular. CULTURAL: Tomar encuentala cultura de cada país y su región,así comotambiénde la institucióneducativaespecíficaenlaque se llevenacabodichasactividades.Se debe tomar encuentala concepciónde hombre,sociedad,funciónque se le asigne ala educaciónyvaloresespecíficosapromover. Esimportante conocerlosprincipiosexplícitos e implícitosde laculturadel SistemaEducativoNacional paranocrear murosde resistenciaaloscambiospropuestos.
  • 11. ECONÓMICO:Considerarlosrecursosmateriales,económicosyhumanosdisponiblespara llevaracabo la planeaciónyel diseño,sobre todode maneraeficiente. PROSPECTIVA:Se debe tenerenlamirala transformaciónfuturadel estadodel Sistema EducativoNacional.  Las fasesguardanun estrechovínculo,ademásde comprenderfasesanálogasalos procesosde planeación,acorde losdiversosmodeloscurricularesexistentesysus postuladosteóricos. Por todo lo anterior el docente de ahora debe ser un docente- investigador, cuya enseñanza se basa en lo que previamente ha investigado, pero además hacer de su práctica uno de los objetos prioritarios de su investigación, como es el área de Planeación educativa y diseño curricular, para crear y desarrollar de manera individual y en equipo las experiencias de aprendizajes que estén en coherencia con la realidad de los estudiantes y así obtener los resultados propuestos en el Plan Educativo Nacional. El error que se comete es copiar y adaptar modelos sin tomar en cuenta la realidad social y todas las dimensiones de la planeación, llevando al fracaso varias propuestas educativas. Referencias: Aguilar Morales, J. E. y Vargas-Mendoza, J. E. Planeación educativa y Diseño curricular: Un ejercicio de sistematización. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de: https://drive.google.com/file/d/0BwOKz1pcDRknY1IwaGJrM09HUTg/view?usp=shar ing Crispín Bernardo, M. (2012). Guía del Docente para el desarrollo de competencias. Recuperado el 2 de marzo del 2015 de: http://www.ibero.mx/formaciondeprofesores/Apoyos%20generales/Guia_docente_d esarrollo_competencias.pdf Díaz Barriga, F. (2011) Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de: https://drive.google.com/file/d/0BwOKz1pcDRknbEdrQzRPektGYkk/view?usp=shari ng. Fernández Lomelín, A.G (s/f). El diseño curricular. Recuperado el 09 de diciembre de 2015 de: http://sistemas2.dti.uaem.mx/evadocente/programa2/Psic009_13/documentos/06 %20DISENO%20Y%20EVALUACION%20CURRICULAR.pdf Gutiérrez Cruz, E. (2015) Currículum, Programa y Programación. Recuperado el 10 de diciembre de 2015 de: http://prezi.com/obuzw9su3j2w/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share Videos. Conversando con Alba Martínez Olivé: La planeación didáctica. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de: https://www.youtube.com/watch?v=ZGuFzjkSH2I Planeación Educativa y Diseño Curricular. Recuperado el 9 de diciembre de 2015 de :https://www.youtube.com/watch?v=A5296jSMP4s&list=LLl5DMOFuPIFVBCJsNGhH7Tg&index=1
  • 12. Política educativa en México. Recuperado el 7 de diciembre de 2015 de: https://www.youtube.com/watch?v=8iX4HkrnIyA