SlideShare una empresa de Scribd logo
Michael
Porter
Cadena
De valor
Ventaja
Competitiva
Negocio de
una
empresa
Mas…
Profesora Pilar Pardo Hidalgo
Ingeniera Civil Informática
Magíster en Educación Superior
Introducción
Michael Porter, economista norteamericano nacido 1947,
egresó de la Universidad de Harvard, se destaca por sus
aportes e investigaciones orientados principalmente
al mundo empresarial.
El negocio de una empresa
es aquel que resulta de su
cadena de valor
“ El Análisis de la Cadena de Valor ”
es una técnica original de Porter
¿ Que es la Cadena de Valor ?
La cadena valor es una herramienta de
gestión que permite realizar un análisis
interno de una empresa, a través de la
clasificación de sus principales actividades.
Se denomina cadena de valor, pues
considera estas principales actividades
como los “anillos de una cadena”.
El análisis de la CDV permite identificar
actividades estratégicamente relevantes
con un importante objetivo:
Obtener una Ventaja Competitiva
¿ Ventaja Competitiva ?
Una empresa obtiene una ventaja competitiva haciendo
sus actividades estratégicamente importantes
Mejor que sus competidores y a un Costo Menor que ellos.
Magnitud que crece conforme aumenta
la satisfacción de las necesidades del
cliente o usuario del servicio
Concepto de Valor
Según Porter, el negocio de una
empresa es aquel que resulta de
su cadena de valor.
Todas las empresas de una
misma industria tienen una
cadena de valor similar.
Las empresas deben tratar de
entender no sólo las operaciones
de su propia cadena de valor,
sino también las cadenas de
valor de sus competidores,
proveedores y distribuidores
El negocio de una empresa
@pilypardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Elizama T
 

La actualidad más candente (12)

Cresting project - Harriague y Asociados
Cresting project - Harriague y AsociadosCresting project - Harriague y Asociados
Cresting project - Harriague y Asociados
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Presentación Powerthink Ecommerce
Presentación Powerthink EcommercePresentación Powerthink Ecommerce
Presentación Powerthink Ecommerce
 
Brochure simi
Brochure simiBrochure simi
Brochure simi
 
Company Profile - Harriague+Asociados
Company Profile - Harriague+AsociadosCompany Profile - Harriague+Asociados
Company Profile - Harriague+Asociados
 
De empleado invisible a experto exitoso , 3 modelos de negocio. ¿Cuál prefieres?
De empleado invisible a experto exitoso, 3 modelos de negocio.¿Cuál prefieres?De empleado invisible a experto exitoso, 3 modelos de negocio.¿Cuál prefieres?
De empleado invisible a experto exitoso , 3 modelos de negocio. ¿Cuál prefieres?
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
 
IT
ITIT
IT
 
Click consulting group corporate presentation 2014
Click consulting group corporate presentation 2014Click consulting group corporate presentation 2014
Click consulting group corporate presentation 2014
 
Powerthink 2012
Powerthink 2012Powerthink 2012
Powerthink 2012
 
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digitalModelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
 
Portafolio Visión Market
Portafolio Visión MarketPortafolio Visión Market
Portafolio Visión Market
 

Destacado

Destacado (20)

Factibilidades
FactibilidadesFactibilidades
Factibilidades
 
Modelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVASModelo de negocios - CANVAS
Modelo de negocios - CANVAS
 
Gobierno TI
Gobierno TIGobierno TI
Gobierno TI
 
Introducción ITIL
Introducción  ITILIntroducción  ITIL
Introducción ITIL
 
Cátedra de Escenarios
Cátedra de EscenariosCátedra de Escenarios
Cátedra de Escenarios
 
Administración y gestión de un emprendimiento
Administración y gestión de un emprendimientoAdministración y gestión de un emprendimiento
Administración y gestión de un emprendimiento
 
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
Algunos Tips para triunfar en el Mundo LaboralAlgunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
 
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de DatosEjercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de Datos
 
Girls In Tech Biobío
Girls In Tech BiobíoGirls In Tech Biobío
Girls In Tech Biobío
 
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación MóvilConsideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
 
Emprendimientos Sustentables
Emprendimientos SustentablesEmprendimientos Sustentables
Emprendimientos Sustentables
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
Apoyo para la tesis
Apoyo para la tesisApoyo para la tesis
Apoyo para la tesis
 
Proyecto Integral 2015
Proyecto Integral 2015Proyecto Integral 2015
Proyecto Integral 2015
 
PLAN DE CONTINGENCIA
PLAN DE CONTINGENCIAPLAN DE CONTINGENCIA
PLAN DE CONTINGENCIA
 
e-Business
e-Businesse-Business
e-Business
 
Presentacioón de TIPI
Presentacioón de TIPIPresentacioón de TIPI
Presentacioón de TIPI
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
COMENZANDO TU TESIS
COMENZANDO TU TESISCOMENZANDO TU TESIS
COMENZANDO TU TESIS
 

Similar a Cadena de Valor

Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Rodrexs1
 
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Maria Rodriguez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
joanarceh
 
Porter cadena de valor
Porter cadena de valorPorter cadena de valor
Porter cadena de valor
tec de roque
 
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdfS7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
Paulin
 
Cadena de valor slide
Cadena de valor slideCadena de valor slide
Cadena de valor slide
Dicarogov
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
canacintra
 

Similar a Cadena de Valor (20)

Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
 
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
 
Modelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocioModelado de procesos de negocio
Modelado de procesos de negocio
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Porter cadena de valor
Porter cadena de valorPorter cadena de valor
Porter cadena de valor
 
Análisis Estratégico
Análisis Estratégico Análisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
CADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdfCADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdf
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Laboratorio #5
Laboratorio #5Laboratorio #5
Laboratorio #5
 
La cadena de_valor
La cadena de_valorLa cadena de_valor
La cadena de_valor
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
 
La cadena de_valor
La cadena de_valorLa cadena de_valor
La cadena de_valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdfS7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
 
Cadena de valor slide
Cadena de valor slideCadena de valor slide
Cadena de valor slide
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
CADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docxCADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docx
 

Más de Pilar Pardo Hidalgo

Más de Pilar Pardo Hidalgo (20)

Género y emprendimientos femeninos
Género y emprendimientos femeninosGénero y emprendimientos femeninos
Género y emprendimientos femeninos
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
EDT
EDTEDT
EDT
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
 
Metodología Ágil
Metodología ÁgilMetodología Ágil
Metodología Ágil
 
Gestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SWGestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SW
 
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de SoftwareEjemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de Software
 
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SWFactibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
 
Principios basicos base de datos
Principios basicos   base de datosPrincipios basicos   base de datos
Principios basicos base de datos
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
 
Uso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes socialesUso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes sociales
 
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UIDiseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
 
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
 
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVASMODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
 
Turismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design ThinkingTurismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design Thinking
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
 
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián ConcepciónJunta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Cadena de Valor

  • 1. Michael Porter Cadena De valor Ventaja Competitiva Negocio de una empresa Mas… Profesora Pilar Pardo Hidalgo Ingeniera Civil Informática Magíster en Educación Superior
  • 2. Introducción Michael Porter, economista norteamericano nacido 1947, egresó de la Universidad de Harvard, se destaca por sus aportes e investigaciones orientados principalmente al mundo empresarial. El negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor “ El Análisis de la Cadena de Valor ” es una técnica original de Porter
  • 3. ¿ Que es la Cadena de Valor ? La cadena valor es una herramienta de gestión que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de la clasificación de sus principales actividades. Se denomina cadena de valor, pues considera estas principales actividades como los “anillos de una cadena”. El análisis de la CDV permite identificar actividades estratégicamente relevantes con un importante objetivo: Obtener una Ventaja Competitiva
  • 4. ¿ Ventaja Competitiva ? Una empresa obtiene una ventaja competitiva haciendo sus actividades estratégicamente importantes Mejor que sus competidores y a un Costo Menor que ellos.
  • 5. Magnitud que crece conforme aumenta la satisfacción de las necesidades del cliente o usuario del servicio Concepto de Valor
  • 6. Según Porter, el negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor. Todas las empresas de una misma industria tienen una cadena de valor similar. Las empresas deben tratar de entender no sólo las operaciones de su propia cadena de valor, sino también las cadenas de valor de sus competidores, proveedores y distribuidores El negocio de una empresa @pilypardo