SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad en el servicio
Objetivos del curso
Nuestra institución es una entidad proveedora de servicios, que cuenta con una gama
muy variada de clientes, asimismo los valores institucionales nos comprometen a
otorgar un servicio basado en la excelencia .

En este modulo te daremos a conocer principios básicos cuyo objetivo es maximizar la
calidad del servicio ofrecido. Repasaras algunos términos ya conocidos, recordaras
enseñanzas olvidadas, reafirmaras las buenas prácticas, y tal vez con suerte
aprenderás cosas nuevas ! Con la finalidad de que como ITLASIANOS brindemos cada
día un servicio de excelencia a todos nuestros clientes.

Comenzaremos con lo más básico: definiciones , de manera tal
Que todos hablemos un mismo idioma a la hora de abordar el tema
de Servicio al cliente.
DEFINICIONES
 Conjunto de actividades realizadas para proveer un producto o servicio en
el momento y lugar adecuados y hacer uso correcto del mismo

 Concepto de trabajo de cómo hacer las cosas para la satisfacción plena del
cliente que compete a toda la organización
Gestión que realiza cada persona que trabaja en una institución y tiene
contacto con los clientes y generar un nivel de satisfacción
Fuente de respuestas a las necesidades del mercado y las empresas

Con cuál de estas te identificas ???
Tanto en estas definiciones como en muchas otras
que podrás encontrar , se repetirán los términos:
clientes, necesidades, satisfacción, vamos a
definirlos
Cliente : toda persona o entidad que solicita de ti un
servicio, o te manifiesta una necesidad insatisfecha,
o un problema para ser resuelto
DEFINICIONES
 Quienes caben en esa definición ?
Todo aquel que paga a la institución para recibir el servicio básico que
ofertamos: Educación tecnológica de clase mundial.
Todo aquel que recurre a ti a exponerte una necesidad, este grupo es muy
amplio, y abarca desde tus conocidos, familiares, compañeros de trabajo,
supervisores, amigos etc.
Todo aquel que te exponga un problema que requiere solución, de nuevo este
grupo es variado, y muy amplio, y va desde tu mejor amigo, tu compañero de
vida, pero sobre todo las personas con las que te relacionas en tu entorno
laboral.
En algunas ocasiones, los clientes podrán ser instituciones
relacionadas, tanto del Estado como Privadas, quienes requieran
de nosotros servicios básicos, o simplemente información. En
resumen:
Cliente, no solo es aquel que paga por tener un servicio, o
producto, es todo aquel que requiere de tu persona un servicio,
una solución, o la satisfacción de una necesidad.
Calidad
Habiendo aclarado quienes son nuestros clientes, lo siguiente seria determinar :
DE QUE DEPENDE QUE EL SERVICIO SEA DE
CALIDAD ???
De seguro que usted está cansado de oír las siguientes frases:
El cliente SIEMPRE tiene la razón !
Aquí el cliente es Rey !
El cliente es quien firma mi cheque !

Es mas es casi seguro, que tu alguna vez la ha usado, o fueron las que aprendió en
otros cursos de Servicio.
 Si esto es tan conocido, porque hay tantos clientes enojados?
Porque en todas las encuestas tenemos índices elevados de insatisfacción con los
servicios?
Porque si todos sabemos de servicio al cliente, recibimos quejas ? Para contestar esto
veamos primero cuales son las causas enumeradas como principales causantes de
disgusto, y luego estudiaremos que hacer para brindar un servicio de calidad.
Principales causas del mal
                     servicio
 En numerosos estudios de mercado realizados han surgido
Elementos comunes en el disgusto de los clientes, estos son
Los mas nombrados : Causa No 1 !!!!! Empleados negligentes

2 Entrenamiento deficiente.

3 Actitud negativa de los empleados hacia los clientes.

4 Diferencias de percepción entre lo que una empresa cree que los clientes desean y lo
que estos en realidad quieren.

5 Deficiente manejo y resolución de las quejas.

6 Los empleados no están facultados ni estimulados para prestar un buen servicio,
asumir responsabilidades y tomar decisiones que satisfagan a la clientela.

7 Mal trato frecuente a los empleados por sus superiores.
Lo básico de un servicio de
                    Calidad
Todas las quejas anteriores se resumen en 2 grupos

CAPACIDAD: dependerá de todo el conocimiento que manejen de los empelados así como de
todos los recursos que tenga la institución para suplir la demanda de servicios.
Capacidad de espacio, capacidad de maquinaria instalada, capacidad de ejecución del personal.
El manejo deficiente de problemas, es falta de conocimiento, así como la mala percepción, el
entrenamiento deficiente y la falta de facultades para tomar decisiones.
Todo lo anterior se soluciona con Capacitación

AUTOESTIMA:
Esencial para brindar cualquier cosa BUENA en la vida….deben aprender a apreciarse a sí
mismos, a tratarse bien a sí mismos, deben aprender a sentirse cómodos viéndose bien
La negligencia es una consecuencia de la ausencia de autoestima, así como el mal trato a los
demás, sean subordinados o clientes.
La actitud negativa, es el indicador numero uno de que una persona tiene una imagen pobre de
sí misma. Esto es un aspecto mas difícil de resolver, por lo que muchas empresas prefieren de
inicio solo contratar personas con buena actitud para el servicio
Auto estima y
Autoconocimiento
       Existe una diferencia entre autoestima y
       autoconocimiento

       Autoestima: debemos apreciar quienes somos TAL Y
       CUAL somos. En resumen querernos a pesar de conocer
       nuestros defectos, y creer en nuestras virtudes.

       Autoconocimiento:
       Es una introspección de quienes realmente somos.
       Aceptar conscientemente que somos un complejo conjunto
       de cualidades y de fallas que nos hacen el individuo que
       somos , pero auto conocerse requiere la aceptación de tus
       fallas, para proceder a corregirlas.

       Estas son las 2 primeras características de deberás
       cultivar en tu persona. Una persona con baja autoestima
       NO puede dar un buen servicio. Nadie da lo que NO tiene
       Y el que no se somete a una revisión interna de sí mismo,
       nunca enfrentara sus defectos, ni buscara la forma de
       mejorarlos .
       NO CONFUNDAS AUTOESTIMA CON EGO, las personas
       con mucho ego son centradas en sí mismos. Los demás
       no les importan .
Visto todo lo anterior preguntamos :
De que depende que nuestro servicio sea de CALIDAD ???


La capacidad de satisfacer al cliente es lo que determina
la calidad en el servicio.
Esto implica por lo tanto que deberán conocer al cliente para
saber que los satisface, pero….como conocer a todos los clientes ? son muchos! Y
todos diferentes !

También es imprescindible recordar que lo que es ideal para uno, puede NO ser útil
para otros. Cada persona, así como es única, tiene necesidades únicas .

Qué cualidad deberás ejercitar para lograr esto ? Existe una grupo de características
que resultaron ser las más solicitadas por los clientes al ser preguntados que le
satisface en el servicio, estas fueron las respuestas más populares :
Que satisface a un cliente
Interés por el servicio. El servidor debe mostrar que se interesa
realmente por ayudar al cliente.
Servicio profesional. Sin importar cual sea            el servicio prestado, el
servidor debe hacerlo bien ! Y buscar perfeccionar el servicio cada día.
Personal competente. No basta con las buenas intenciones               del
proveedor de servicio, es necesario que tenga las habilidades y conocimientos
requeridos en el área. Debe conocer a fondo lo que hace.
Ser escuchado.            Por aquí comienza todo, si no nos esforzamos en
escuchar atentamente al cliente, sin prejuicios, nunca lograremos conocer su
necesidad real. Sin esto, aun con las herramientas y el conocimiento, no
seremos capaces de complacer al cliente .
Respuestas sinceras. Sin importar cuán desagradable sea la
respuesta que le demos, siempre será mejor una verdad amarga que una dulce
mentira NO MIENTA A SUS CLIENTES .
Asesoría oportuna. Sus clientes necesitan asistencia A TIEMPO, el
tiempo en que el problema es resuelto o necesidad cubierta es elemental.
Los Valores del Servicio
La satisfacción del cliente va asociada a los valores del servicio, estos son:
Precio justo:     por muy agradable que sea el trato recibido, nadie desea recibir un
servicio sobrevaluado. Los factores determinantes del precio serán: exclusividad ,
durabilidad, novedad, calidad de la materia prima, historial de la marca, y cantidad.
Todos los cuales serán evaluados por el cliente a la hora de pagar
Confiabilidad: el cliente desea saber que está respaldado      por un grupo de
profesionales que avalan la calidad del producto o servicio adquirido.
Ahora : a menos que sea un servicio diferido, el cliente necesita satisfacer su
necesidad en el momento presente. La sensación de no recibir en el presente lo que
adquirió les proporciona disgustos y falta de credibilidad, y tan pronto como pueda,
buscara otro proveedor.
Actitud positiva : su cliente busca soluciones, por tanto la negatividad alejara a
sus clientes rápidamente. No importan cuán difícil sea el caso por resolver debe
mantener una actitud positiva que ayudara si no se soluciona el problema, a que el
cliente quede satisfecho con el esfuerzo realizado.
Integridad : todas las partes del servicio deberán estar selladas con la
honestidad, sentido de equidad y trato justo que describen la integridad
Valores del servicio
Cortesía: este es uno de los valores más preciados
en el servicio al cliente, pero que aprendemos a muy
temprana edad, es difícil revertir siendo adultos, es el
trato amable, es la consideración y respeto a la
condición humana, es reconocer en la persona que
tenemos enfrente como superior a nosotros y tratarle
como tal.
Discreción: manejamos mucha información
personal de nuestros clientes, esta información, no es
nuestra para divulgar. Debemos respetar la
confidencialidad de nuestros clientes .
Empatía: forma más rápida de sintonizarnos con el
cliente para atender sus necesidades y satisfacer las
mismas, debes ponerte en el lugar y posición de tu
cliente .
Los 10 mandamientos del
                  servicio
Basados en todo lo anterior usted dará un buen servicio si obedece estos
    mandamientos :
1. El cliente es la persona más importante en la empresa.
2. El cliente no depende de usted, sino que usted depende del cliente.
3. Usted trabaja para sus clientes.
4. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo.
5. El cliente no es una fría estadística, sino una persona con sentimientos y
    emociones, igual que usted.
6. Trate al cliente mejor de lo que desearía que a usted lo traten .
7. El cliente no es alguien con quien discutir o a quien ganarle con astucia.
8. El cliente le hace un favor al visitarlo o llamarlo para hacer una transacción de
    negocios. Usted no le hace ningún favor sirviéndole.
9. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra, incluyendo el
    inventario, el personal y las instalaciones. Si vendiera su empresa, sus clientes se
    irán con él.
10. El cliente es la parte más vital de su empresa o negocios. Recuerde siempre que
    sin sus clientes, no tendría actividades de negocio.
Por que se pierden los
                  clientes?
1 % Porque se mueren.
3 % Porque se mudan a otra parte.
5 % Porque se hacen amigos de otros.
9 % Por los precios bajos de la
competencia.
14 % Por la mala calidad de los
productos/servicios.
68 % Por la indiferencia y la mala
atención del personal de ventas y
servicio, supervisores, gerentes,
telefonistas, secretarias, asistentes ,
cobradores y otros en contacto con
clientes. En nuestro caso particular se
incluye: personal docente, coordinadores
de áreas, registro, admisiones ya que
todos tienen contacto directo con los
clientes.
Importante!!!

La diferencia entre un servicio efectivo
y otro inefectivo es cuestión de sentido
común, sensibilidad, sinceridad, actitud
   y relaciones humanas, todo lo cual
          puede ser aprendido.
“puedes llevar el caballo a la fuente…..pero no
puedes obligarlo a beber de ella” (proverbio popular)


Esta en cada persona el deseo de cambiar sus malas prácticas en el
servicio, su actitud negativa, y su autoestima. Nadie le puede obligar a ello
 ni existe capacitación que de resultados si no nos disponemos a cambiar.


El servir es 70 % actitud, 30 % capacidad !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jesús A. Sánchez-González
 
Charla servicio al cliente
Charla servicio al clienteCharla servicio al cliente
Charla servicio al cliente
fredybal
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
Richar César Primo Silva
 
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al ClienteCóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
Gabriel Leandro
 
Taller servicio cliente
Taller servicio clienteTaller servicio cliente
Taller servicio cliente
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Leo Lino
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al cliente
Eli Amaya
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
lesiamariabautista
 
Charla de servicio al cliente
Charla de servicio al clienteCharla de servicio al cliente
Charla de servicio al cliente
afurzan
 
Servicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicionServicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicion
dilan andres ruiz peña
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
SENA
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
angiebotina19
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al cliente Manual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Pedro Ochoa
 
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchaliManual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Carlos Echeverria Muñoz
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Ricardo Palma
 
Servicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcbServicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcb
tescalante
 
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión PenalENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
Aldo Barraza Urbina
 

La actualidad más candente (19)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Charla servicio al cliente
Charla servicio al clienteCharla servicio al cliente
Charla servicio al cliente
 
Comunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al clienteComunicacion y atencion al cliente
Comunicacion y atencion al cliente
 
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al ClienteCóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
CóMo Brindar Una Excelente AtencióN Al Cliente
 
Taller servicio cliente
Taller servicio clienteTaller servicio cliente
Taller servicio cliente
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Importancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al clienteImportancia de la atención al cliente
Importancia de la atención al cliente
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
 
Charla de servicio al cliente
Charla de servicio al clienteCharla de servicio al cliente
Charla de servicio al cliente
 
Servicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicionServicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicion
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al cliente Manual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
Manual para Taller. Conquista mediante el servicio al cliente
 
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchaliManual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
Manual atencion al publico y resolucion de conflictos conchali
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Servicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcbServicio al cliente tcb
Servicio al cliente tcb
 
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión PenalENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
 
Calidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al clienteCalidad en el servicio al cliente
Calidad en el servicio al cliente
 

Destacado

Los virus
Los virusLos virus
Monitorización online v1
Monitorización online v1Monitorización online v1
Monitorización online v1
Kilian Barrera
 
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
claracanela
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Despedida de gabriel g.marquez
Despedida de gabriel g.marquezDespedida de gabriel g.marquez
Despedida de gabriel g.marquez
ninoperdio
 
Ruby 101 session 2
Ruby 101 session 2Ruby 101 session 2
Ruby 101 session 2
Sergio Castillo Yrizales
 
C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)
Aliciawind
 
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3°  4° hcPlanificacion de una clase ciencias 3°  4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Virginia Lorca
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
Arturo Raúl Cortés
 
Las comunidades doc
Las comunidades docLas comunidades doc
Las comunidades doc
Noris trujillo
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
josequinonero
 
Textos escolares
Textos escolares Textos escolares
Textos escolares
Gloria
 
Posicionamiento en internet
Posicionamiento en internetPosicionamiento en internet
Posicionamiento en internet
Base
 
Arqueo astronomia
Arqueo astronomiaArqueo astronomia
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
Emily Huang
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Inteligencia.
Inteligencia.Inteligencia.
Inteligencia.
Arturo Raúl Cortés
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Nuri Elias
 
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 

Destacado (20)

Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Monitorización online v1
Monitorización online v1Monitorización online v1
Monitorización online v1
 
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
Folleto Curso On Line De EspecializacióN En GestióN De Empresas De Retail Oct...
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Despedida de gabriel g.marquez
Despedida de gabriel g.marquezDespedida de gabriel g.marquez
Despedida de gabriel g.marquez
 
Ruby 101 session 2
Ruby 101 session 2Ruby 101 session 2
Ruby 101 session 2
 
C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)C picasso - blue period(guel)
C picasso - blue period(guel)
 
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3°  4° hcPlanificacion de una clase ciencias 3°  4° hc
Planificacion de una clase ciencias 3° 4° hc
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
 
Las comunidades doc
Las comunidades docLas comunidades doc
Las comunidades doc
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Textos escolares
Textos escolares Textos escolares
Textos escolares
 
Posicionamiento en internet
Posicionamiento en internetPosicionamiento en internet
Posicionamiento en internet
 
Arqueo astronomia
Arqueo astronomiaArqueo astronomia
Arqueo astronomia
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
Inteligencia.
Inteligencia.Inteligencia.
Inteligencia.
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
 
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
 
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
Código de Ética Pública ITLA Capitulo 7 y 8
 

Similar a Calidad

Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
lozanorosalinda
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Nereidabc
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
BLANCAESTHELAMONTOYA
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
Lina Salamanca
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
Jorge Luis Mendez Morales
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
ADRIANA MAHECHA
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
ADRIANA MAHECHA
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
ERGIDIOHERNANDEZGARC
 
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
E L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T EE L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T E
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
Taller Tres Sesenta
 
Clientes.pptx
Clientes.pptxClientes.pptx
Clientes.pptx
Cesar XD
 
Clientes.pptx
Clientes.pptxClientes.pptx
Clientes.pptx
Cesar XD
 
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
Edgar Rafael Torres De León
 
Informe taller el servicio
Informe taller el servicioInforme taller el servicio
Informe taller el servicio
Elmejor Siempre
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Luis E Arbaiza Díaz
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
DebanhiMo
 
Servicio
ServicioServicio
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
adriana199523
 
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
adriana199523
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Alejandra Soto
 

Similar a Calidad (20)

Calidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al clienteCalidad de gestión y el enfoque al cliente
Calidad de gestión y el enfoque al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
4.-CALIDAD EN EL SERVICIO.pdf
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
 
Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.Conferencia servicio al cliente 1.
Conferencia servicio al cliente 1.
 
Modulo servicio al cliente
Modulo servicio al clienteModulo servicio al cliente
Modulo servicio al cliente
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
 
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
00...ATENCION CLIENTE DEFINICION.ppt
 
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
E L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T EE L  S E R V I C I O  A L  C L I E N T E
E L S E R V I C I O A L C L I E N T E
 
Clientes.pptx
Clientes.pptxClientes.pptx
Clientes.pptx
 
Clientes.pptx
Clientes.pptxClientes.pptx
Clientes.pptx
 
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
Servicios y calidad para la satisfacción del cliente
 
Informe taller el servicio
Informe taller el servicioInforme taller el servicio
Informe taller el servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
 
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huangaTermina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
Termina el proyecto de icc nasis andrea villacis huanga
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
 

Más de Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrualInstrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
2 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter2014280420142 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter201428042014
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de EmpleoTécnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Fase implementación
Fase implementaciónFase implementación
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Educación en abierto
Educación en abiertoEducación en abierto
Implementación
ImplementaciónImplementación
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccionalInstrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 

Más de Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) (20)

Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrualInstrucciones módulo 1 tutor vitrual
Instrucciones módulo 1 tutor vitrual
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosaPresentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016 orlangel de la rosa
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016Presentación innov@itla 2016
Presentación innov@itla 2016
 
2 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter2014280420142 itla newsletter201428042014
2 itla newsletter201428042014
 
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
1er Foro Docente - Plenaria II por Francisco Genao
 
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
1er Foro Docente - Plenaria III por Rector José Armando Tavarez
 
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
Construcción de conocimientos, enseñanza & aprendizaje a través de las Redes ...
 
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
Instrucciones tutoría virtual con moodle módulo 0
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodlePresentación curso tutoría virtual con moodle
Presentación curso tutoría virtual con moodle
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Técnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de EmpleoTécnicas de Búsqueda de Empleo
Técnicas de Búsqueda de Empleo
 
Fase implementación
Fase implementaciónFase implementación
Fase implementación
 
Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)Ppt tecnologias emergentes1(1)
Ppt tecnologias emergentes1(1)
 
Educación en abierto
Educación en abiertoEducación en abierto
Educación en abierto
 
Implementación
ImplementaciónImplementación
Implementación
 
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccionalInstrucciones módulo 2 diseño instruccional
Instrucciones módulo 2 diseño instruccional
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Calidad

  • 1. Calidad en el servicio
  • 2. Objetivos del curso Nuestra institución es una entidad proveedora de servicios, que cuenta con una gama muy variada de clientes, asimismo los valores institucionales nos comprometen a otorgar un servicio basado en la excelencia . En este modulo te daremos a conocer principios básicos cuyo objetivo es maximizar la calidad del servicio ofrecido. Repasaras algunos términos ya conocidos, recordaras enseñanzas olvidadas, reafirmaras las buenas prácticas, y tal vez con suerte aprenderás cosas nuevas ! Con la finalidad de que como ITLASIANOS brindemos cada día un servicio de excelencia a todos nuestros clientes. Comenzaremos con lo más básico: definiciones , de manera tal Que todos hablemos un mismo idioma a la hora de abordar el tema de Servicio al cliente.
  • 3. DEFINICIONES  Conjunto de actividades realizadas para proveer un producto o servicio en el momento y lugar adecuados y hacer uso correcto del mismo  Concepto de trabajo de cómo hacer las cosas para la satisfacción plena del cliente que compete a toda la organización Gestión que realiza cada persona que trabaja en una institución y tiene contacto con los clientes y generar un nivel de satisfacción Fuente de respuestas a las necesidades del mercado y las empresas Con cuál de estas te identificas ??? Tanto en estas definiciones como en muchas otras que podrás encontrar , se repetirán los términos: clientes, necesidades, satisfacción, vamos a definirlos Cliente : toda persona o entidad que solicita de ti un servicio, o te manifiesta una necesidad insatisfecha, o un problema para ser resuelto
  • 4. DEFINICIONES  Quienes caben en esa definición ? Todo aquel que paga a la institución para recibir el servicio básico que ofertamos: Educación tecnológica de clase mundial. Todo aquel que recurre a ti a exponerte una necesidad, este grupo es muy amplio, y abarca desde tus conocidos, familiares, compañeros de trabajo, supervisores, amigos etc. Todo aquel que te exponga un problema que requiere solución, de nuevo este grupo es variado, y muy amplio, y va desde tu mejor amigo, tu compañero de vida, pero sobre todo las personas con las que te relacionas en tu entorno laboral. En algunas ocasiones, los clientes podrán ser instituciones relacionadas, tanto del Estado como Privadas, quienes requieran de nosotros servicios básicos, o simplemente información. En resumen: Cliente, no solo es aquel que paga por tener un servicio, o producto, es todo aquel que requiere de tu persona un servicio, una solución, o la satisfacción de una necesidad.
  • 5. Calidad Habiendo aclarado quienes son nuestros clientes, lo siguiente seria determinar : DE QUE DEPENDE QUE EL SERVICIO SEA DE CALIDAD ??? De seguro que usted está cansado de oír las siguientes frases: El cliente SIEMPRE tiene la razón ! Aquí el cliente es Rey ! El cliente es quien firma mi cheque ! Es mas es casi seguro, que tu alguna vez la ha usado, o fueron las que aprendió en otros cursos de Servicio. Si esto es tan conocido, porque hay tantos clientes enojados? Porque en todas las encuestas tenemos índices elevados de insatisfacción con los servicios? Porque si todos sabemos de servicio al cliente, recibimos quejas ? Para contestar esto veamos primero cuales son las causas enumeradas como principales causantes de disgusto, y luego estudiaremos que hacer para brindar un servicio de calidad.
  • 6. Principales causas del mal servicio En numerosos estudios de mercado realizados han surgido Elementos comunes en el disgusto de los clientes, estos son Los mas nombrados : Causa No 1 !!!!! Empleados negligentes 2 Entrenamiento deficiente. 3 Actitud negativa de los empleados hacia los clientes. 4 Diferencias de percepción entre lo que una empresa cree que los clientes desean y lo que estos en realidad quieren. 5 Deficiente manejo y resolución de las quejas. 6 Los empleados no están facultados ni estimulados para prestar un buen servicio, asumir responsabilidades y tomar decisiones que satisfagan a la clientela. 7 Mal trato frecuente a los empleados por sus superiores.
  • 7. Lo básico de un servicio de Calidad Todas las quejas anteriores se resumen en 2 grupos CAPACIDAD: dependerá de todo el conocimiento que manejen de los empelados así como de todos los recursos que tenga la institución para suplir la demanda de servicios. Capacidad de espacio, capacidad de maquinaria instalada, capacidad de ejecución del personal. El manejo deficiente de problemas, es falta de conocimiento, así como la mala percepción, el entrenamiento deficiente y la falta de facultades para tomar decisiones. Todo lo anterior se soluciona con Capacitación AUTOESTIMA: Esencial para brindar cualquier cosa BUENA en la vida….deben aprender a apreciarse a sí mismos, a tratarse bien a sí mismos, deben aprender a sentirse cómodos viéndose bien La negligencia es una consecuencia de la ausencia de autoestima, así como el mal trato a los demás, sean subordinados o clientes. La actitud negativa, es el indicador numero uno de que una persona tiene una imagen pobre de sí misma. Esto es un aspecto mas difícil de resolver, por lo que muchas empresas prefieren de inicio solo contratar personas con buena actitud para el servicio
  • 8. Auto estima y Autoconocimiento Existe una diferencia entre autoestima y autoconocimiento Autoestima: debemos apreciar quienes somos TAL Y CUAL somos. En resumen querernos a pesar de conocer nuestros defectos, y creer en nuestras virtudes. Autoconocimiento: Es una introspección de quienes realmente somos. Aceptar conscientemente que somos un complejo conjunto de cualidades y de fallas que nos hacen el individuo que somos , pero auto conocerse requiere la aceptación de tus fallas, para proceder a corregirlas. Estas son las 2 primeras características de deberás cultivar en tu persona. Una persona con baja autoestima NO puede dar un buen servicio. Nadie da lo que NO tiene Y el que no se somete a una revisión interna de sí mismo, nunca enfrentara sus defectos, ni buscara la forma de mejorarlos . NO CONFUNDAS AUTOESTIMA CON EGO, las personas con mucho ego son centradas en sí mismos. Los demás no les importan .
  • 9. Visto todo lo anterior preguntamos : De que depende que nuestro servicio sea de CALIDAD ??? La capacidad de satisfacer al cliente es lo que determina la calidad en el servicio. Esto implica por lo tanto que deberán conocer al cliente para saber que los satisface, pero….como conocer a todos los clientes ? son muchos! Y todos diferentes ! También es imprescindible recordar que lo que es ideal para uno, puede NO ser útil para otros. Cada persona, así como es única, tiene necesidades únicas . Qué cualidad deberás ejercitar para lograr esto ? Existe una grupo de características que resultaron ser las más solicitadas por los clientes al ser preguntados que le satisface en el servicio, estas fueron las respuestas más populares :
  • 10. Que satisface a un cliente Interés por el servicio. El servidor debe mostrar que se interesa realmente por ayudar al cliente. Servicio profesional. Sin importar cual sea el servicio prestado, el servidor debe hacerlo bien ! Y buscar perfeccionar el servicio cada día. Personal competente. No basta con las buenas intenciones del proveedor de servicio, es necesario que tenga las habilidades y conocimientos requeridos en el área. Debe conocer a fondo lo que hace. Ser escuchado. Por aquí comienza todo, si no nos esforzamos en escuchar atentamente al cliente, sin prejuicios, nunca lograremos conocer su necesidad real. Sin esto, aun con las herramientas y el conocimiento, no seremos capaces de complacer al cliente . Respuestas sinceras. Sin importar cuán desagradable sea la respuesta que le demos, siempre será mejor una verdad amarga que una dulce mentira NO MIENTA A SUS CLIENTES . Asesoría oportuna. Sus clientes necesitan asistencia A TIEMPO, el tiempo en que el problema es resuelto o necesidad cubierta es elemental.
  • 11. Los Valores del Servicio La satisfacción del cliente va asociada a los valores del servicio, estos son: Precio justo: por muy agradable que sea el trato recibido, nadie desea recibir un servicio sobrevaluado. Los factores determinantes del precio serán: exclusividad , durabilidad, novedad, calidad de la materia prima, historial de la marca, y cantidad. Todos los cuales serán evaluados por el cliente a la hora de pagar Confiabilidad: el cliente desea saber que está respaldado por un grupo de profesionales que avalan la calidad del producto o servicio adquirido. Ahora : a menos que sea un servicio diferido, el cliente necesita satisfacer su necesidad en el momento presente. La sensación de no recibir en el presente lo que adquirió les proporciona disgustos y falta de credibilidad, y tan pronto como pueda, buscara otro proveedor. Actitud positiva : su cliente busca soluciones, por tanto la negatividad alejara a sus clientes rápidamente. No importan cuán difícil sea el caso por resolver debe mantener una actitud positiva que ayudara si no se soluciona el problema, a que el cliente quede satisfecho con el esfuerzo realizado. Integridad : todas las partes del servicio deberán estar selladas con la honestidad, sentido de equidad y trato justo que describen la integridad
  • 12. Valores del servicio Cortesía: este es uno de los valores más preciados en el servicio al cliente, pero que aprendemos a muy temprana edad, es difícil revertir siendo adultos, es el trato amable, es la consideración y respeto a la condición humana, es reconocer en la persona que tenemos enfrente como superior a nosotros y tratarle como tal. Discreción: manejamos mucha información personal de nuestros clientes, esta información, no es nuestra para divulgar. Debemos respetar la confidencialidad de nuestros clientes . Empatía: forma más rápida de sintonizarnos con el cliente para atender sus necesidades y satisfacer las mismas, debes ponerte en el lugar y posición de tu cliente .
  • 13. Los 10 mandamientos del servicio Basados en todo lo anterior usted dará un buen servicio si obedece estos mandamientos : 1. El cliente es la persona más importante en la empresa. 2. El cliente no depende de usted, sino que usted depende del cliente. 3. Usted trabaja para sus clientes. 4. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo. 5. El cliente no es una fría estadística, sino una persona con sentimientos y emociones, igual que usted. 6. Trate al cliente mejor de lo que desearía que a usted lo traten . 7. El cliente no es alguien con quien discutir o a quien ganarle con astucia. 8. El cliente le hace un favor al visitarlo o llamarlo para hacer una transacción de negocios. Usted no le hace ningún favor sirviéndole. 9. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra, incluyendo el inventario, el personal y las instalaciones. Si vendiera su empresa, sus clientes se irán con él. 10. El cliente es la parte más vital de su empresa o negocios. Recuerde siempre que sin sus clientes, no tendría actividades de negocio.
  • 14. Por que se pierden los clientes? 1 % Porque se mueren. 3 % Porque se mudan a otra parte. 5 % Porque se hacen amigos de otros. 9 % Por los precios bajos de la competencia. 14 % Por la mala calidad de los productos/servicios. 68 % Por la indiferencia y la mala atención del personal de ventas y servicio, supervisores, gerentes, telefonistas, secretarias, asistentes , cobradores y otros en contacto con clientes. En nuestro caso particular se incluye: personal docente, coordinadores de áreas, registro, admisiones ya que todos tienen contacto directo con los clientes.
  • 15. Importante!!! La diferencia entre un servicio efectivo y otro inefectivo es cuestión de sentido común, sensibilidad, sinceridad, actitud y relaciones humanas, todo lo cual puede ser aprendido.
  • 16. “puedes llevar el caballo a la fuente…..pero no puedes obligarlo a beber de ella” (proverbio popular) Esta en cada persona el deseo de cambiar sus malas prácticas en el servicio, su actitud negativa, y su autoestima. Nadie le puede obligar a ello ni existe capacitación que de resultados si no nos disponemos a cambiar. El servir es 70 % actitud, 30 % capacidad !

Notas del editor

  1. Autoconocimiento : El hecho de que yo me acepte no quiere decir que concuerdo con todo lo que soy y hago…el aceptarme incluye también darme cuenta de que tengo defectos, errores, características que no me gustan, que ahí están y que soy capaz primero de aceptar que las tengo para poderlas cambiar o modificar. la aceptación se da también con las características positivas o buenas, sobre nuestras virtudes o dones, es decir, en ocasiones no reconocemos lo bueno que tenemos nosotros mismos y eso provoca en muchas ocasiones el auto sabotaje.
  2. Hacer primero este ejercicio en la pizarra a ver cuales factores salen….