SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIORIDADES 
PEDAGÓGICAS 2014- 
2015 MÓDULO 2. 
La mejora en los 
aprendizajes de Lengua, 
Matemática y Ciencias.
CONCEPTO DE CAPACIDADES. 
Potencialidades de los sujetos, permite enfrentar la realidad. Asociados a: 
Son complejos ya que: implica una seria de procesos mentales, 
pueden ser utilizadas en diferentes situaciones, ajustándose a un 
contexto y patrones de actuación.
PRESENTACIÓN DE LAS CUATROS 
CAPACIDADES. 
Oralidad, lectura y escritura. 
Abordaje y resolución de situaciones problemáticas. 
Pensamiento crítico y creativo. 
Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.
ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA 
ORIENTACIONES PARA SU ENSEÑANZA. 
Permite formar lectores y escritores autónomos abriendo el camino a los accesos a 
nuevos saberes. 
Demanda un lenguaje contextualizando, la apropiación de saberes para 
construcción y fortaleciendo las necesidades.
EN RELACIÓN A LA LECTURA, SE LA ENTIENDE 
COMO: Una práctica social, su aprendizaje está directamente influido por las 
oportunidades 
que se les ofrezcan a los estudiantes de tener contacto con materiales de lectura.
ESTRATEGIAS PARA LOS DOCENTES. 
Reflexionar recursos. 
Leer para 
con estudiantes mostrando técnicas. 
Acompañar 
Evaluar procesos construcción. 
Brindar confrontar 
complementar versiones misma cuestión. 
Planificar situaciones comprender lenguaje incluyendo 
explicando sentidos. 
Conocer 
Utilizar componentes de textos. 
Advertir enunciados interrelacionan estableciendo conexión. 
Determinar falta información. Identificar intencionalidad 
incorporarla comunicativa. 
inferencias.
EN RELACIÓN A LA ESCRITURA. 
Promover la elaboración.
ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO. 
Proponer situaciones en los distintos ámbitos:
EN RELACIÓN A LA ORALIDAD. 
Existen textos formales de uso frecuente como a continuación:
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO. 
Trabajar con distintos tipos de comunicación más formales, como las exposiciones, 
las discusiones, los debates; las que se realizan a través de tecnologías.
ABORDAJE Y RESOLUCIÓN DE SITUACIONES 
PROBLEMÁTICAS. 
Desarrollar cada vez más diferentes oportunidades, para que los alumnos, deban 
variar sus acciones de acuerdo al planteo de cada situación.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS. 
oToda situación nueva o sorprendente. 
oTodo grupo o individuo desea modificar. 
oSe conoce el punto de partida y donde llegar. 
oNo se sabe cómo lograr su desarrollo.
NO ES UN EJERCICIO, PORQUE: 
Implica cambios y promueve actitudes. 
Su desafío está en repensar lo realizado y producir varios procedimientos. 
Su finalidad es desarrollar una habilidad compleja, dentro de un mismo escenario.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN RELACIÓN A 
LAS DISTINTAS ÁREAS. 
Los problemas pueden ser: 
Puede requerir intervención. 
Disponer de actividades. 
Brindar pequeñas ayudas a los grupos.
EN MATEMÁTICA ESTRATEGIAS PARA 
ABORDAR UN PROBLEMA. 
Lugar procedimientos. estimación 
significados métodos aproximación 
reflexión cálculo. 
confrontación Interacciones 
justificación. Sociales. 
Valorar formas resolución 
error instancia aprendizaje. 
Intervenir cuando necesite comprenda problema 
revisión razone demanda. 
Alentar confrontación ideas.
EN CIENCIAS. 
Abordar realidad social dimensiones 
complejidad. 
cambios 
continuidades participación responsable 
Fomentar pensamiento autónomo crítica. 
argumentación 
fundamentación. 
Valorar aportes propios 
ajenos intercambiando colectiva. 
Formular preguntas, interpretación 
planificación elaboración 
realización explotación.
RECOMENDACIONES. 
Acordar plan incorporación gradual 
progresiva. 
Seleccionar 
Priorizar contenidos logrando aprendizajes 
trabajando temas. 
Proponer desafíos reflexión 
específicos.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y 
CREATIVO. 
Encontrar 
nuevas 
posibilidades. 
Apertura ante la palabra de los 
estudiantes. 
Capacidad 
para 
ayudar. 
Cuestionar 
y 
problematiz 
ar lo 
expuesto. 
Ser dócil ante la 
propuesta de los 
alumnos.
DEFINICIÓN DE AMBOS PENSAMIENTOS. 
Emplearse 
efectivamente. 
Convertirse 
en acto. 
Capacidad.
ORIENTACIÓN PARA SU ENSEÑANZA. 
Oportunidade 
s para que 
elijan 
actividades. 
Situaciones de 
aprendizajes 
donde hayan 
respuestas. 
Ambientes donde 
se involucren con 
sus habilidades, en 
un momento dado 
e inesperado. 
Estimular las 
maneras de exponer 
y apropiarse de 
estrategias 
organizativas y 
sociales.
TRABAJO EN COOPERACIÓN Y 
COLABORACIÓN. 
Desarrollar capacidades establecer relaciones humanas. 
alianzas. 
participar establecimientos. otros. 
integrarse grupos.
DEFINICIONES: ¿QUÉ ES COOPERACIÓN Y 
COLABORACIÓN? 
EEnn cuanto al primero, trabajo en 
conjunto con el fin de un objetivo 
común. 
Son interacciones que 
facilitan el logro de 
los objetivos. 
Ayuda que se presta para el 
logro de alguna cosa. 
Un estilo de vida 
donde son 
responsables de sus 
acciones.
ACCIONES PARA SU ENSEÑANZA. 
 Incluir ejercicios que promueven el respeto a la diversidad. 
 La participación en ideas colectivas. 
 Establecer las mismas condiciones para todos y todas. 
 Incorporación de varios autores en el trabajo grupal en la elaboración de 
conceptos.
DESAFÍOS EN TORNO A LA CAPACIDAD. 
 Valorar y comprender las opiniones aceptando al otro.
I.S.F.D. Reneé Trettel de Fabián. 
Práctica docente III: El Aula, Espacio de Aprender y 
Enseñar. 
2014. 
Senestrari, Néstor. 
3ro año. 
Velázquez, Romina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Universidad Modular Abierta
 
Ruth harp
Ruth harpRuth harp
Ruth harp
Anelin Montero
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
maygalvez1588
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
Nancy Peña Nole
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Kristy Mozart
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Miguel Arista Cueva
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
Andres Trompa
 
Principios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
Principios Básicos del Enfoque Basado en CompetenciasPrincipios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
Principios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
Nancy Zenaida López Salgado
 
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
Carmen Francia
 
Actividades para juego
Actividades para juegoActividades para juego
Actividades para juego
StephaniaVD
 
Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexivaDesarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
Flor de Dios Alcatraz
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
guestbe1e80
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
Marcela Zambrano
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Mitzilin Nieto
 

La actualidad más candente (19)

Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Ruth harp
Ruth harpRuth harp
Ruth harp
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
Enfoque Por Competencias Nancy
Enfoque Por Competencias  NancyEnfoque Por Competencias  Nancy
Enfoque Por Competencias Nancy
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Principios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
Principios Básicos del Enfoque Basado en CompetenciasPrincipios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
Principios Básicos del Enfoque Basado en Competencias
 
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
 
Actividades para juego
Actividades para juegoActividades para juego
Actividades para juego
 
Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexivaDesarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Destacado

Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
Elis GG
 
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- AlmafuertePNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
Mara2911
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
Noelia Ruth Santillan
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
Adriana Vanderhoeven
 
APRENDER: síntesis del operativo
APRENDER: síntesis del operativoAPRENDER: síntesis del operativo
APRENDER: síntesis del operativo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
gmsrosario
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
JOSEFA1947
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
Gabriela
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
guest894128
 
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el ChacoApuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Pablo Fernando Garrido
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
Gabriela
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
IDFS
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
patrieder
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
Maria Laura Zelarayan
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
MCarmenMM
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
julietaaguirre33
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
Natalia87A
 
Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio
mcberta
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Agrupacion Almafuerte
 

Destacado (20)

Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
 
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- AlmafuertePNFP-  jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
PNFP- jornada 09 6. E.N.S.J.M. Estrada- Almafuerte
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
 
APRENDER: síntesis del operativo
APRENDER: síntesis del operativoAPRENDER: síntesis del operativo
APRENDER: síntesis del operativo
 
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
 
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el ChacoApuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
Apuntes sobre el PNFP "Nuestra Escuela" en el Chaco
 
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza3 pnfp 1 jornada  feb 2015 mendoza
3 pnfp 1 jornada feb 2015 mendoza
 
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...Pnfp   presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
Pnfp presentación jurisdiccional del Programa Nacional de Formación Permane...
 
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERAPORTAFOLIO  PNFP  - SARMIENTO - LA CALERA
PORTAFOLIO PNFP - SARMIENTO - LA CALERA
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
 
Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
 

Similar a Capacidades practica 2014.

Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
DomingoChumpi1
 
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O
S E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V OS E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V O
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O
Orlando Estrada
 
Módulo 3 educación social
Módulo 3 educación socialMódulo 3 educación social
Módulo 3 educación social
seiya24
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
RosaHuaman13
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
universidad de Panama
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
modelosdidacticos
 
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Berta Martinez
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Adalberto
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
veronica sejas
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
Jorge Serrano
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Jacky Huapaya Nuñez
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
Unidad Educativa Municipal "Sucre"
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 

Similar a Capacidades practica 2014. (20)

Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
 
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O
S E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V OS E M I N A R I O  C O L A B O R A T I V O
S E M I N A R I O C O L A B O R A T I V O
 
Módulo 3 educación social
Módulo 3 educación socialMódulo 3 educación social
Módulo 3 educación social
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
Aprendizaje Cooperativo Y Competencias 1
 
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
Didactica De Las Ciencias Sociales 1 1221658282976118 9
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Capacidades practica 2014.

  • 1. PRIORIDADES PEDAGÓGICAS 2014- 2015 MÓDULO 2. La mejora en los aprendizajes de Lengua, Matemática y Ciencias.
  • 2. CONCEPTO DE CAPACIDADES. Potencialidades de los sujetos, permite enfrentar la realidad. Asociados a: Son complejos ya que: implica una seria de procesos mentales, pueden ser utilizadas en diferentes situaciones, ajustándose a un contexto y patrones de actuación.
  • 3. PRESENTACIÓN DE LAS CUATROS CAPACIDADES. Oralidad, lectura y escritura. Abordaje y resolución de situaciones problemáticas. Pensamiento crítico y creativo. Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar.
  • 4. ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA ORIENTACIONES PARA SU ENSEÑANZA. Permite formar lectores y escritores autónomos abriendo el camino a los accesos a nuevos saberes. Demanda un lenguaje contextualizando, la apropiación de saberes para construcción y fortaleciendo las necesidades.
  • 5. EN RELACIÓN A LA LECTURA, SE LA ENTIENDE COMO: Una práctica social, su aprendizaje está directamente influido por las oportunidades que se les ofrezcan a los estudiantes de tener contacto con materiales de lectura.
  • 6. ESTRATEGIAS PARA LOS DOCENTES. Reflexionar recursos. Leer para con estudiantes mostrando técnicas. Acompañar Evaluar procesos construcción. Brindar confrontar complementar versiones misma cuestión. Planificar situaciones comprender lenguaje incluyendo explicando sentidos. Conocer Utilizar componentes de textos. Advertir enunciados interrelacionan estableciendo conexión. Determinar falta información. Identificar intencionalidad incorporarla comunicativa. inferencias.
  • 7. EN RELACIÓN A LA ESCRITURA. Promover la elaboración.
  • 8. ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO. Proponer situaciones en los distintos ámbitos:
  • 9. EN RELACIÓN A LA ORALIDAD. Existen textos formales de uso frecuente como a continuación:
  • 10. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO. Trabajar con distintos tipos de comunicación más formales, como las exposiciones, las discusiones, los debates; las que se realizan a través de tecnologías.
  • 11. ABORDAJE Y RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. Desarrollar cada vez más diferentes oportunidades, para que los alumnos, deban variar sus acciones de acuerdo al planteo de cada situación.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS. oToda situación nueva o sorprendente. oTodo grupo o individuo desea modificar. oSe conoce el punto de partida y donde llegar. oNo se sabe cómo lograr su desarrollo.
  • 13. NO ES UN EJERCICIO, PORQUE: Implica cambios y promueve actitudes. Su desafío está en repensar lo realizado y producir varios procedimientos. Su finalidad es desarrollar una habilidad compleja, dentro de un mismo escenario.
  • 14. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN RELACIÓN A LAS DISTINTAS ÁREAS. Los problemas pueden ser: Puede requerir intervención. Disponer de actividades. Brindar pequeñas ayudas a los grupos.
  • 15. EN MATEMÁTICA ESTRATEGIAS PARA ABORDAR UN PROBLEMA. Lugar procedimientos. estimación significados métodos aproximación reflexión cálculo. confrontación Interacciones justificación. Sociales. Valorar formas resolución error instancia aprendizaje. Intervenir cuando necesite comprenda problema revisión razone demanda. Alentar confrontación ideas.
  • 16. EN CIENCIAS. Abordar realidad social dimensiones complejidad. cambios continuidades participación responsable Fomentar pensamiento autónomo crítica. argumentación fundamentación. Valorar aportes propios ajenos intercambiando colectiva. Formular preguntas, interpretación planificación elaboración realización explotación.
  • 17. RECOMENDACIONES. Acordar plan incorporación gradual progresiva. Seleccionar Priorizar contenidos logrando aprendizajes trabajando temas. Proponer desafíos reflexión específicos.
  • 18. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. Encontrar nuevas posibilidades. Apertura ante la palabra de los estudiantes. Capacidad para ayudar. Cuestionar y problematiz ar lo expuesto. Ser dócil ante la propuesta de los alumnos.
  • 19. DEFINICIÓN DE AMBOS PENSAMIENTOS. Emplearse efectivamente. Convertirse en acto. Capacidad.
  • 20. ORIENTACIÓN PARA SU ENSEÑANZA. Oportunidade s para que elijan actividades. Situaciones de aprendizajes donde hayan respuestas. Ambientes donde se involucren con sus habilidades, en un momento dado e inesperado. Estimular las maneras de exponer y apropiarse de estrategias organizativas y sociales.
  • 21. TRABAJO EN COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN. Desarrollar capacidades establecer relaciones humanas. alianzas. participar establecimientos. otros. integrarse grupos.
  • 22. DEFINICIONES: ¿QUÉ ES COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN? EEnn cuanto al primero, trabajo en conjunto con el fin de un objetivo común. Son interacciones que facilitan el logro de los objetivos. Ayuda que se presta para el logro de alguna cosa. Un estilo de vida donde son responsables de sus acciones.
  • 23. ACCIONES PARA SU ENSEÑANZA.  Incluir ejercicios que promueven el respeto a la diversidad.  La participación en ideas colectivas.  Establecer las mismas condiciones para todos y todas.  Incorporación de varios autores en el trabajo grupal en la elaboración de conceptos.
  • 24. DESAFÍOS EN TORNO A LA CAPACIDAD.  Valorar y comprender las opiniones aceptando al otro.
  • 25. I.S.F.D. Reneé Trettel de Fabián. Práctica docente III: El Aula, Espacio de Aprender y Enseñar. 2014. Senestrari, Néstor. 3ro año. Velázquez, Romina.