SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es la caries:
l que se
ltifactoria
edad mu
rm
os tejidos
una enfe
cción de l
• Es
la destru
teriza por
cia de la
carac
nsecuen
omo co
los ácidos
l diente c
cada por
de
ión provo
ineralizac
teriana.
esm
d
placa bac
genera la
que
Porque se produce:
 En el desarrollo de la caries influyen tres
factores de riesgo
Como se diagnostica:
Clasificación por su localización:
Según su profundidad
 Grado 1: Afecta sólo al
esmalte.
 Grado 2: Afecta al
esmalte y a la dentina.
 Grado 3: Afecta al
esmalte, dentina y a la
pulpa.
Caso clínico
• Px femenina de 32 años de edad que al
examen clínico presenta lesiones cariosas en
piezas 2.2, 2.1, 1.1, 1.2
Paso a paso de la restauración
 Anestesiamos el área de trabajo
 Aislamos (relativo o total )
 Eliminamos las lesiones cariosas dejando
ángulos internos redondeados y bordes
biselados
 Preparamos las piezas para una buena
adhesión de la resina , utilizando acido
fosfórico sobre las superficies a restaurar
dejándolo actuar durante 15 seg
 Lavamos el acido y secamos
las piezas para el siguiente
paso
 Se aplica adhesivo y se
fotocura durante 15 seg
 Aplicamos pequeñas
porciones de resina y
fotocuramos durante 20 seg.
por cada incremento dando
al mismo tiempo la anatomía
de la pieza
• Usamos matriz de celuloide para evitar tener
contactos entre cada pieza que pueda
provocar después un acumulo de placa o
dificultar la higiene proximal
•Pulimos y
colocamos
permaseal como
sellante final,
dándole una lustrosa
apariencia natural
caries clase 3 y 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaAndrea Berrios jara
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalemiliano0
 
Técnica para la cementación de poste de fibra
Técnica para la cementación de poste de fibraTécnica para la cementación de poste de fibra
Técnica para la cementación de poste de fibraJuanita Rodríguez R
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Verticalnana019
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasDavid Campoverde
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fijaantonio candela
 
Grupo 8 Tema VI 2014 1
Grupo 8  Tema VI 2014 1Grupo 8  Tema VI 2014 1
Grupo 8 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaFrida Gil
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis169823
 
Clase 4 restauradora i uasd 2010 1
Clase 4 restauradora i uasd 2010   1Clase 4 restauradora i uasd 2010   1
Clase 4 restauradora i uasd 2010 1Milagros Daly
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaEnrique Espana
 
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)Juan Tomas Coronado Santana
 
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de  cavidad de clase iiTecnica de restauracion de  cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de cavidad de clase iiMilagros Daly
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconductoLUZ
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fija
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Técnica para la cementación de poste de fibra
Técnica para la cementación de poste de fibraTécnica para la cementación de poste de fibra
Técnica para la cementación de poste de fibra
 
STEP BACK DR. RIGO BEITIA
STEP BACK DR. RIGO BEITIASTEP BACK DR. RIGO BEITIA
STEP BACK DR. RIGO BEITIA
 
Carillas dentales
Carillas dentalesCarillas dentales
Carillas dentales
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Vertical
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Grupo 8 Tema VI 2014 1
Grupo 8  Tema VI 2014 1Grupo 8  Tema VI 2014 1
Grupo 8 Tema VI 2014 1
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatría
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Clase 4 restauradora i uasd 2010 1
Clase 4 restauradora i uasd 2010   1Clase 4 restauradora i uasd 2010   1
Clase 4 restauradora i uasd 2010 1
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
Presentación de caso clínico I (Diagnóstico periodontal)
 
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de  cavidad de clase iiTecnica de restauracion de  cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
 
Saco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furcaSaco periodontal y lesión de furca
Saco periodontal y lesión de furca
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 

Destacado

Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005rita esposito
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalNataly González
 
amalgama
amalgamaamalgama
amalgamaUNASA
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalKaki2501p
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIAFedeVillani
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosYuriy Kurnat
 
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofen
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofenCaso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofen
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofenevidenciaterapeutica.com
 
tecnica de restauracion de cavidad clase Iv
tecnica de restauracion de cavidad clase Ivtecnica de restauracion de cavidad clase Iv
tecnica de restauracion de cavidad clase IvStephany Reyes
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE Vnando100
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.lurh
 
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blogVentajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blogLuis Manrique
 
Alteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientesAlteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientesEvelyn Sepúlveda
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalwilmarys01
 

Destacado (20)

Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
amalgama
amalgamaamalgama
amalgama
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Amalgamas Generalidades
Amalgamas Generalidades Amalgamas Generalidades
Amalgamas Generalidades
 
Intoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niñosIntoxicacion medicamentosa, en niños
Intoxicacion medicamentosa, en niños
 
Obnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y comaObnubilado, estupor y coma
Obnubilado, estupor y coma
 
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofen
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofenCaso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofen
Caso Clínicoterapéutico 18 jun-2015. Intoxicación por acetaminofen
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
1 historia c lx clase
1 historia c lx  clase1 historia c lx  clase
1 historia c lx clase
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
tecnica de restauracion de cavidad clase Iv
tecnica de restauracion de cavidad clase Ivtecnica de restauracion de cavidad clase Iv
tecnica de restauracion de cavidad clase Iv
 
3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental3° clase odontopediatria caries dental
3° clase odontopediatria caries dental
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
 
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blogVentajas y desventajas de la amalgama dental blog
Ventajas y desventajas de la amalgama dental blog
 
Alteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientesAlteraciones del color de los dientes
Alteraciones del color de los dientes
 
Clasificación de caries dental
Clasificación de caries dentalClasificación de caries dental
Clasificación de caries dental
 

Similar a caries clase 3 y 4

Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Pamela Velásquez
 
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosasSeminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosasHernán Rodríguez
 
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosasSeminario 8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosasnico27guererro
 
Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas05val
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricajoendelcor
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dentaljesuscu
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)eric alejandro coiscou valet
 
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptx
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptxRestauraciones esteticas clase I,II Y V.pptx
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptxRobertoEmmanuelVarga
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2Milagros Daly
 
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalSem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalDaniela Cornejo
 
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOSUNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOSaldou95
 

Similar a caries clase 3 y 4 (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
 
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosasSeminario 8 lesiones cerv no cariosas
Seminario 8 lesiones cerv no cariosas
 
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosasSeminario 8 lesiones cervicales no cariosas
Seminario 8 lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 16 lesiones no cariosas
Seminario 16   lesiones no cariosasSeminario 16   lesiones no cariosas
Seminario 16 lesiones no cariosas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatrica
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptx
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptxRestauraciones esteticas clase I,II Y V.pptx
Restauraciones esteticas clase I,II Y V.pptx
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2
 
DENTISTICA
DENTISTICADENTISTICA
DENTISTICA
 
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalSem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
 
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_finalSem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
Sem.08 lesiones cervicales-grupo.2-19.05.15_final
 
13175702 caries-dental
13175702 caries-dental13175702 caries-dental
13175702 caries-dental
 
Preguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdfPreguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdf
 
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOSUNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
UNIDAD IV LESIONES CERVICALES Y MANEJO DE LOS TEJIDOS BLANDOS
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

caries clase 3 y 4

  • 1.
  • 2. Que es la caries: l que se ltifactoria edad mu rm os tejidos una enfe cción de l • Es la destru teriza por cia de la carac nsecuen omo co los ácidos l diente c cada por de ión provo ineralizac teriana. esm d placa bac genera la que
  • 3. Porque se produce:  En el desarrollo de la caries influyen tres factores de riesgo
  • 5. Clasificación por su localización:
  • 6. Según su profundidad  Grado 1: Afecta sólo al esmalte.  Grado 2: Afecta al esmalte y a la dentina.  Grado 3: Afecta al esmalte, dentina y a la pulpa.
  • 7. Caso clínico • Px femenina de 32 años de edad que al examen clínico presenta lesiones cariosas en piezas 2.2, 2.1, 1.1, 1.2
  • 8. Paso a paso de la restauración  Anestesiamos el área de trabajo  Aislamos (relativo o total )  Eliminamos las lesiones cariosas dejando ángulos internos redondeados y bordes biselados
  • 9.  Preparamos las piezas para una buena adhesión de la resina , utilizando acido fosfórico sobre las superficies a restaurar dejándolo actuar durante 15 seg
  • 10.  Lavamos el acido y secamos las piezas para el siguiente paso  Se aplica adhesivo y se fotocura durante 15 seg  Aplicamos pequeñas porciones de resina y fotocuramos durante 20 seg. por cada incremento dando al mismo tiempo la anatomía de la pieza
  • 11. • Usamos matriz de celuloide para evitar tener contactos entre cada pieza que pueda provocar después un acumulo de placa o dificultar la higiene proximal •Pulimos y colocamos permaseal como sellante final, dándole una lustrosa apariencia natural

Notas del editor

  1. {}