SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA
    Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                   Formadoras y Formadores de Docentes

    Unidad 1. Educación Sexual en la Escuela
                                               TÉCNICA Y
   TEMA           OBJETIVO                 PROCEDIMIENTO                  MATERIAL            TIEMPO
Educación     Identificar la escuela   Lluvia de ideas acerca de      Pizarrón, hojas de     60
como          como instancias en la    las percepciones de la forma   rotafolio y            minutos
reguladora    que se regula las        en la que la escuela regula    marcadores
de la         conductas y prácticas    la sexualidad de los
sexualidad    sexuales.                alumnos.                       Lecturas ¿Por qué
                                                                      estamos a favor de
                                       Discusión en equipos para      una educación
                                       identificar problemas de       sexual en México?
                                       educación y salud sexual en
                                       la escuela y el rol de los     El maestro como
                                       maestros.                      educador sexual.
                                       Plenaria
              Reconocer los            Conjuntamente con el grupo     Hojas de rotafolio,    60
              contenidos de            se abordar el concepto de      marcadores, plan de    minutos
              sexualidad en los        las                            estudios de acuerdo
              planes y programas       competencias.                  a la Escuela Normal
              de estudio y su          Formar grupos de trabajo       del que se trate.
              relación con el          para identificar los
              desarrollo de            contenidos de sexualidad en    Formato de registro
              competencias             el plan de estudios.           por equipo.
                                       Cada grupo analizará:
                                       - Pertinencia y congruencia
                                       de contenidos.
                                       - Relación con el desarrollo
                                       de competencias.
                                       - Sugerencias de
                                       competencias en sexualidad
Beneficios    Destacar los             Exposición de los beneficios   Presentación en        60
de         la beneficios de una        de la educación sexual         power point            minutos
educación     educación sexual         integral y las principales     Lecturas: ¿Qué sirve
sexual        científica y laica       lecciones de los programas     mejor en la
                                       efectivos                      enseñanza sobre
                                       Preguntas y respuestas.        sexualidad y Vih?
Estrategias   Realizar                 Introducción al tema           Tarjetas blancas,      40
y             recomendaciones          Trabajo en equipos por         maskingtape y          minutos
educación     para impulsar la         elaborar recomendaciones       marcadores
sexual        educación sexual en      para fortalecer la educación
              la escuela y en la       sexual con:
              comunidad.               Padres de familia,
                                       comunidad, directivos,
                                       maestros.




                                                                                                       15
CARTA DESCRIPTIVA
        Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                       Formadoras y Formadores de Docentes


                                                  TÉCNICA Y
        TEMA            OBJETIVO              PROCEDIMIENTO              MATERIAL            TIEMPO
     **Educación   Realizar sugerencias   Reflexión individual de las Hojas blancas         20 minutos
     sexual en     para integrar la       actividades que los y las   hojas de rotafolio,
     plan de       educación sexual en    docentes realizarán para    plumones
     estudios      los Planes de          abordar la educación sexual
     Escuelas      estudios de las        en las materias que
     Normales      Escuelas Normales      imparten.
                                          Plenaria para comentar los
                                          escritos

                                          Se forman equipos para
                                          proponer sugerencias para      Lecturas:
                                          incorporar los contenidos de   Programas         40 minutos
                                          sexualidad en los planes de    oficiales de
                                          estudio de las Escuelas        formación de las
                                          Normales.                      Escuelas Normales

                                          Plenaria


Lecturas básicas:
¿Por qué estamos a favor de una educación sexual en México?, Beatriz Mayén.
El maestro como educador sexual, Beatriz Mayén.


Lecturas complementarias:
¿Qué sirve mejor en la enseñanza sobre sexualidad y Vih? Douglas Kirby.
Programas oficiales de formación de la normales, DGESPE.




16
CARTA DESCRIPTIVA
      Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                     Formadoras y Formadores de Docentes

      Unidad 2. Enfoques de la Sexualidad
                                               TÉCNICA Y
     TEMA             OBJETIVO             PROCEDIMIENTO                   MATERIAL           TIEMPO
   Modelo de      Conocer el modelo de Conferencia con apoyo            Laptop, cañón y      60 minutos.
   Holones        holones sexuales y la visual                          presentación en      Preguntas
   Sexuales       perspectiva de la                                     power point          20minutos
                  sexualidad como                                       Lecturas: Sobre la
                  construcción social                                   sexualidad
                                                                        humana: los
                                                                        cuatro holones
                                                                        sexuales
   Sexualidad     Analizar el papel de   Discusión en equipos para      Hojas de rotafolio   60 minutos.
   como           la escuela frente a    identificar la influencia de   y marcadores
   construcción   otros factores         los factores cruciales de la                        Preguntas
   social         cruciales de la        sexualidad.                    Lecturas: La         20
                  sexualidad: los                                       invención de la
                  medios, la             Plenaria                       sexualidad, La
                  producción                                            Sexualidad
                  económica y las                                       ¿invención
                  tensiones políticas.                                  histórica? El
                                                                        porqué del Estado
                                                                        Laico.



Lecturas básicas:
Sobre la sexualidad humana: los cuatro holones sexuales, Eusebio Rubio,
La invención de la sexualidad, Jeffrey Weeks.


Lecturas complementarias:
El por qué de Estado laico, Roberto Blancarte.
La Sexualidad ¿invención histórica?, Ana Amuchastegui y Yuriria Rodríguez.




                                                                                                           17
CARTA DESCRIPTIVA
        Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                       Formadoras y Formadores de Docentes

        Unidad 3. Sexualidad en la infancia y adolescencia
                                                  TÉCNICA Y
        TEMA              OBJETIVO            PROCEDIMIENTO                 MATERIAL            TIEMPO
     Etapas y        Distinguir las etapas Trabajo en grupos de          Hojas blancas,        60 minutos
     característic   del desarrollo        discusión para caracterizar   hojas de rotafolio,
     as del          psicosexual del niño etapas de desarrollo           cañón,
     desarrollo      y del adolescente.                                  computadora,
     psicosexual                           Exposición power point        power point
     en la
     infancia y                            Preguntas y respuestas        Lecturas: Familias 30 minutos
     adolescencia                                                        y valores,
                                                                         Sexualidad         30 minutos
                                                                         infantil, Imagen
                                                                         corporal y
                                                                         autoestima,
                                                                         Nuestra
                                                                         sexualidad,
                                                                         Sexualidad y
                                                                         comunicación
                                                                         familiar,
                                                                         Relaciones
                                                                         sexuales.
     La              Analizar la música    Ejercicio “Canciones          Salón con sillas   60 minutos.
     adolescencia    como expresión        favoritas”                    móviles
     y su            privilegiada de la
     diversidad      sexualidad juvenil.   Formar parejas con la         power point,
     cultural                              persona que no conozcan y
                                           comentar cuál era su          Texto “La
                                           canción favorita a los 15     distancia entre los
                                           años y ¿por qué?              cuerpos:            30 minutos
                                                                         emociones en los
                                           Plenaria para compartir el    procesos de cortejo
                                           trabajo en parejas            entre campesinas
                                                                         y campesinos”

                                           Conferencia                   Video “Los         30 minutos
                                                                         Caminos de la
                                           Cine Foro                     Vida” Programa 1:
                                           En plenaria presenta el       Me miro, lo mire y
                                           video.                        nos miramos.




18
CARTA DESCRIPTIVA
      Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                     Formadoras y Formadores de Docentes

                                          TÉCNICA Y
     TEMA         OBJETIVO           PROCEDIMIENTO                  MATERIAL           TIEMPO
              Identificar las     En lluvia de ideas se         Lecturas:           60
              necesidades         identifican las necesidades   La distancia entre minutos
              sexuales de         sexuales de adolescentes      los cuerpos:
              adolescentes        enfatizando la relación       emociones en los
              rurales.            entre diversidad cultural y   procesos de cortejo
                                  diversidad sexual.            entre campesinas y
                                                                campesinos, La
                                                                perspectiva de
                                                                género,
                                                                masculinidad y
                                                                globalización,
                                                                Construcción social
                                                                de la masculinidad.
                                                                Diversidad sexual y
                                                                amorosa,
                                                                Diversidad sexual,
                                                                un reto pendiente.




Lecturas básicas:
Sexualidad infantil, Luz Elena Bátiz.
Imagen corporal y autoestima, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee.
Nuestra sexualidad, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee.
Sexualidad y comunicación familiar, José Aguilar.
Relaciones sexuales, Hortensia Moreno.
Diversidad sexual y amorosa, Guillermo Nuñez.


Lecturas complementarias:
Familias y valores, Ignacio Maldonado.
La distancia entre los cuerpos: emociones en los procesos de cortejo entre campesinas y
campesinos, Gabriela Rodríguez.



                                                                                                19
La perspectiva de género, Marta Lamas,
Masculinidad y globalización, Roberto Conell.
Construcción social de la masculinidad, Luis Botello.
Diversidad sexual: un reto pendiente, Gloria Careaga.




20
CARTA DESCRIPTIVA
    Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                   Formadoras y Formadores de Docentes

    Unidad 4. Situaciones de riesgo y prevención
                                              TÉCNICA Y
    TEMA            OBJETIVO              PROCEDIMIENTO                MATERIAL            TIEMPO
La salud        Identificar           Trabajo en grupos para la    Hojas de rotafolio,    30
sexual y        situaciones de riesgo detección de riesgos y       hojas blancas,         minutos
reproductiva:   para la salud sexual alternativas de prevención.   cañón y
Abuso           y reproductiva de                                  computadora
sexual,         adolescentes                                       Lecturas:
violencia en                          Técnica expositiva sobre     Desde el control de
el noviazgo,                          riesgos: abuso sexual,       la natalidad hacia
embarazo                              violencia en el noviazgo,    la salud sexual y
adolescente,                          ITS y VIH, Embarazo          reproductiva,
infecciones                           adolescente.                 Cuidemos nuestros
de                                                                 cuerpos, El virus de
transmisión                                                        inmunodeficiencia
sexual y el                                                        adquirida VIH y
VIH-Sida.                                                          Sida, Género,
                                                                   encuentro sexual y
Medidas                                                            embarazo               60
preventivas y                                                      adolescente, La        minutos
                                                                   fecundidad
                                                                   adolescente:
                                                                   implicaciones del
                                                                   inicio temprano de
                                                                   la maternidad,
                                                                   Embarazo
                                                                   adolescente:
                                                                   significado e
                                                                   implicaciones para
                                                                   distintos sectores
                                                                   sociales, Informe
                                                                   preliminar sobre
                                                                   algunos aspectos de
                                                                   la investigación en
                                                                   sobrevivientes de
                                                                   abuso sexual,
                                                                   Familia y violencia.
Medidas         Reconocer la          Métodos anticonceptivos.     Métodos                40
preventivas     importancia de la                                  anticonceptivos        minutos
Utilización     cultura preventiva    Ejercicios de habilidades:   para adolescentes      40
de métodos y    en el cuidado de la   autoestima, asertividad y                           minutos
desarrollo de   salud sexual de       toma decisiones.             Metodología            10
habilidades     niñas, niños y                                     participativa en       minutos
                adolescente           Conclusiones                 educación de la
                                                                   sexualidad: su base
                                                                   derechos humanos



                                                                                                    21
Lecturas básicas:
Cuidemos nuestros cuerpos, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee.
El virus de inmunodeficiencia adquirida VIH y Sida, Guillermo Egremy.
Género, encuentro sexual y embarazo adolescente, Gabriela Rodríguez.
Informe preliminar sobre algunos aspectos de la investigación en sobrevivientes de abuso
sexual, Irma Saucedo.
Métodos anticonceptivos para adolescentes, José Aguilar y Beatriz Mayén.


Lecturas complementarias:
Desde el control de la natalidad hacia la salud sexual y reproductiva, José Barzelato.
La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad, Carlos
Welti.
Familia y violencia, Irma Saucedo.
Metodología participativa en educación de la sexualidad: su base derechos humanos,
Hedy Villaseñor.
Embarazo adolescente: significado e implicaciones para distintos sectores sociales,
Claudio Stern.




22
CARTA DESCRIPTIVA
      Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para
                     Formadoras y Formadores de Docentes

      Unidad 5. Ética y derechos sexuales
                                             TÉCNICA Y
     TEMA          OBJETIVO             PROCEDIMIENTO                  MATERIAL           TIEMPO
  Ética y     Reconocer la           Técnica de toma de posición   Salón amplio Hojas    50
  educación   necesidad de un        ante aspectos                 de rotafolios         minutos
  sexual.     marco ético en         controversiales de la         Plumones
              sexualidad y su        sexualidad:                                         20
              relación con los       Ejercicio:“Si para mi, no     Lecturas: Una ética   minutos
              valores a promover.    para mi”                      para la nueva
                                                                   sexualidad, Tanto     50
                                     Exposición con Power point    gusto,                minutos

                                     Elaboración de un código de
                                     ética
                                     Conclusiones

  Derechos    Conocer el marco       Exposición con apoyo visual Lap top, cañón,         45
  sexuales    internacional y                                    power point.            minutos
              nacional de los
              derechos sexuales de                                 Lecturas: Marco
              adolescentes           Preguntas y respuestas.       Internacional y    15
                                                                   nacional de los    minutos
                                                                   Derechos Sexuales
                                                                   de Adolescentes La
                                                                   ética en la salud
                                                                   reproductiva una
                                                                   panorámica mundial



Lecturas básicas:
Una ética para la nueva sexualidad, Esther Corona.
Lecturas: Marco Internacional y Nacional de los Derechos Sexuales de Adolescentes,
Varios autores.


Lecturas complementarias:
Tanto gusto, Fernando Savater.
La ética en la salud reproductiva una panorámica mundial, Ruth Macklin.




                                                                                                   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaModelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaMonica Amado
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllduocore2
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoWilfredo Palomino Noa
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreCarlos Padilla Salgado
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaRuxierM
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativaJorgeLiendo
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdfServicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdfC.G
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosPsicología
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalUCV
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizajeJenifer Janeth Benites
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1Introduccion a la psicologia educacional1
Introduccion a la psicologia educacional1
 
Modelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaModelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativa
 
Tecnicas sociometricas
Tecnicas sociometricasTecnicas sociometricas
Tecnicas sociometricas
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Modelo de consulta
Modelo de consultaModelo de consulta
Modelo de consulta
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdfServicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
Servicios de-orientacion-y-psicologia.pdf
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 

Destacado

Ejemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptivaEjemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptivajudithp11
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesmartingalaviz
 
Analisis Instruccional
Analisis InstruccionalAnalisis Instruccional
Analisis Instruccionalpatrruiz
 
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011Mónica Urigüen
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptivaMarina H Herrera
 
Presentación situación de aprendizaje
Presentación situación de aprendizajePresentación situación de aprendizaje
Presentación situación de aprendizajeDionisio Morales Lugo
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesMaría Janeth Ríos C.
 

Destacado (11)

Ejemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptivaEjemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptiva
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
Analisis Instruccional
Analisis InstruccionalAnalisis Instruccional
Analisis Instruccional
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
 
Carta descriptiva nee
Carta descriptiva neeCarta descriptiva nee
Carta descriptiva nee
 
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
Evaluación de competencias y metas de aprendizaje m. urigüen, 2011
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Presentación situación de aprendizaje
Presentación situación de aprendizajePresentación situación de aprendizaje
Presentación situación de aprendizaje
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Carta descriptiva aprendizaje (2)
Carta descriptiva aprendizaje (2)Carta descriptiva aprendizaje (2)
Carta descriptiva aprendizaje (2)
 
Taller sexualidad
Taller sexualidadTaller sexualidad
Taller sexualidad
 

Similar a Carta Descriptiva

El ABC de Género en la Administración Pública
El ABC de Género en la Administración PúblicaEl ABC de Género en la Administración Pública
El ABC de Género en la Administración PúblicaMónica M.C
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidadLaura Moreno
 
Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramangabenaclik
 
Sabanagrande
SabanagrandeSabanagrande
Sabanagrandebenaclik
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina puleciorititica
 
Ppt guia institucional
Ppt guia institucionalPpt guia institucional
Ppt guia institucionalMoni Kroll
 
14 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 314 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 3Adalberto
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Marlay257
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 104042011
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12ctepay
 
Presentacion curso observcion y analisis prac educ
Presentacion curso observcion y analisis prac educPresentacion curso observcion y analisis prac educ
Presentacion curso observcion y analisis prac educvanesaramos2
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialK Angel Ki
 
Curso de Psicología sexual
Curso de Psicología sexualCurso de Psicología sexual
Curso de Psicología sexualnemessis138
 
2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmhPrepa Cihuatlan
 

Similar a Carta Descriptiva (20)

Diplomatura Superior en Educación Sexual Integral Enfoques Teóricos y Metodol...
Diplomatura Superior en Educación Sexual Integral Enfoques Teóricos y Metodol...Diplomatura Superior en Educación Sexual Integral Enfoques Teóricos y Metodol...
Diplomatura Superior en Educación Sexual Integral Enfoques Teóricos y Metodol...
 
Modulo4 ESI
Modulo4 ESIModulo4 ESI
Modulo4 ESI
 
El ABC de Género en la Administración Pública
El ABC de Género en la Administración PúblicaEl ABC de Género en la Administración Pública
El ABC de Género en la Administración Pública
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramanga
 
Sabanagrande
SabanagrandeSabanagrande
Sabanagrande
 
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecioAgosto 15 matriz tpack cristina pulecio
Agosto 15 matriz tpack cristina pulecio
 
Ppt guia institucional
Ppt guia institucionalPpt guia institucional
Ppt guia institucional
 
14 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 314 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 3
 
14 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 314 1 10 Documento 3
14 1 10 Documento 3
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
TALLER.pptx
TALLER.pptxTALLER.pptx
TALLER.pptx
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
 
Presentacion curso observcion y analisis prac educ
Presentacion curso observcion y analisis prac educPresentacion curso observcion y analisis prac educ
Presentacion curso observcion y analisis prac educ
 
Retos y perspectivas
Retos y perspectivasRetos y perspectivas
Retos y perspectivas
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
 
Curso de Psicología sexual
Curso de Psicología sexualCurso de Psicología sexual
Curso de Psicología sexual
 
2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh2014 a sexualidad humana_jmmh
2014 a sexualidad humana_jmmh
 
Nap
NapNap
Nap
 

Más de demysex

Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en MéxicoAvances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en Méxicodemysex
 
Proyecto educación sexual en la escuela
Proyecto educación sexual en la escuelaProyecto educación sexual en la escuela
Proyecto educación sexual en la escuelademysex
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosdemysex
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenidodemysex
 
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica LatinaAportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latinademysex
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantesdemysex
 
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La SexualidadMarco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidaddemysex
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexualdemysex
 
Test Homofobia
Test HomofobiaTest Homofobia
Test Homofobiademysex
 
Abuso Sexual de niños y niñas
Abuso Sexual de niños y niñasAbuso Sexual de niños y niñas
Abuso Sexual de niños y niñasdemysex
 
DeclaracióN Ministerial
DeclaracióN MinisterialDeclaracióN Ministerial
DeclaracióN Ministerialdemysex
 
Relatoria::Consulta sobre el marco legal
Relatoria::Consulta sobre el marco legalRelatoria::Consulta sobre el marco legal
Relatoria::Consulta sobre el marco legaldemysex
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantesdemysex
 
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la SexualidadMarco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la Sexualidaddemysex
 
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América LatinaAportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latinademysex
 
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpodemysex
 
01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexualdemysex
 
01 33 Formatos De EvaluacióN
01 33 Formatos De EvaluacióN01 33 Formatos De EvaluacióN
01 33 Formatos De EvaluacióNdemysex
 
01 31 MetodologíA Participativa
01 31 MetodologíA Participativa01 31 MetodologíA Participativa
01 31 MetodologíA Participativademysex
 
01 32 Nuestros Autores
01 32 Nuestros Autores01 32 Nuestros Autores
01 32 Nuestros Autoresdemysex
 

Más de demysex (20)

Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en MéxicoAvances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
 
Proyecto educación sexual en la escuela
Proyecto educación sexual en la escuelaProyecto educación sexual en la escuela
Proyecto educación sexual en la escuela
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica LatinaAportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
 
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La SexualidadMarco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
 
Revista EducacióN Sexual
Revista EducacióN SexualRevista EducacióN Sexual
Revista EducacióN Sexual
 
Test Homofobia
Test HomofobiaTest Homofobia
Test Homofobia
 
Abuso Sexual de niños y niñas
Abuso Sexual de niños y niñasAbuso Sexual de niños y niñas
Abuso Sexual de niños y niñas
 
DeclaracióN Ministerial
DeclaracióN MinisterialDeclaracióN Ministerial
DeclaracióN Ministerial
 
Relatoria::Consulta sobre el marco legal
Relatoria::Consulta sobre el marco legalRelatoria::Consulta sobre el marco legal
Relatoria::Consulta sobre el marco legal
 
Directorio Participantes
Directorio ParticipantesDirectorio Participantes
Directorio Participantes
 
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la SexualidadMarco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
 
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América LatinaAportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
 
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
 
01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual01 34 Genero Encuentro Sexual
01 34 Genero Encuentro Sexual
 
01 33 Formatos De EvaluacióN
01 33 Formatos De EvaluacióN01 33 Formatos De EvaluacióN
01 33 Formatos De EvaluacióN
 
01 31 MetodologíA Participativa
01 31 MetodologíA Participativa01 31 MetodologíA Participativa
01 31 MetodologíA Participativa
 
01 32 Nuestros Autores
01 32 Nuestros Autores01 32 Nuestros Autores
01 32 Nuestros Autores
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Carta Descriptiva

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 1. Educación Sexual en la Escuela TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO Educación Identificar la escuela Lluvia de ideas acerca de Pizarrón, hojas de 60 como como instancias en la las percepciones de la forma rotafolio y minutos reguladora que se regula las en la que la escuela regula marcadores de la conductas y prácticas la sexualidad de los sexualidad sexuales. alumnos. Lecturas ¿Por qué estamos a favor de Discusión en equipos para una educación identificar problemas de sexual en México? educación y salud sexual en la escuela y el rol de los El maestro como maestros. educador sexual. Plenaria Reconocer los Conjuntamente con el grupo Hojas de rotafolio, 60 contenidos de se abordar el concepto de marcadores, plan de minutos sexualidad en los las estudios de acuerdo planes y programas competencias. a la Escuela Normal de estudio y su Formar grupos de trabajo del que se trate. relación con el para identificar los desarrollo de contenidos de sexualidad en Formato de registro competencias el plan de estudios. por equipo. Cada grupo analizará: - Pertinencia y congruencia de contenidos. - Relación con el desarrollo de competencias. - Sugerencias de competencias en sexualidad Beneficios Destacar los Exposición de los beneficios Presentación en 60 de la beneficios de una de la educación sexual power point minutos educación educación sexual integral y las principales Lecturas: ¿Qué sirve sexual científica y laica lecciones de los programas mejor en la efectivos enseñanza sobre Preguntas y respuestas. sexualidad y Vih? Estrategias Realizar Introducción al tema Tarjetas blancas, 40 y recomendaciones Trabajo en equipos por maskingtape y minutos educación para impulsar la elaborar recomendaciones marcadores sexual educación sexual en para fortalecer la educación la escuela y en la sexual con: comunidad. Padres de familia, comunidad, directivos, maestros. 15
  • 2. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO **Educación Realizar sugerencias Reflexión individual de las Hojas blancas 20 minutos sexual en para integrar la actividades que los y las hojas de rotafolio, plan de educación sexual en docentes realizarán para plumones estudios los Planes de abordar la educación sexual Escuelas estudios de las en las materias que Normales Escuelas Normales imparten. Plenaria para comentar los escritos Se forman equipos para proponer sugerencias para Lecturas: incorporar los contenidos de Programas 40 minutos sexualidad en los planes de oficiales de estudio de las Escuelas formación de las Normales. Escuelas Normales Plenaria Lecturas básicas: ¿Por qué estamos a favor de una educación sexual en México?, Beatriz Mayén. El maestro como educador sexual, Beatriz Mayén. Lecturas complementarias: ¿Qué sirve mejor en la enseñanza sobre sexualidad y Vih? Douglas Kirby. Programas oficiales de formación de la normales, DGESPE. 16
  • 3. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 2. Enfoques de la Sexualidad TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO Modelo de Conocer el modelo de Conferencia con apoyo Laptop, cañón y 60 minutos. Holones holones sexuales y la visual presentación en Preguntas Sexuales perspectiva de la power point 20minutos sexualidad como Lecturas: Sobre la construcción social sexualidad humana: los cuatro holones sexuales Sexualidad Analizar el papel de Discusión en equipos para Hojas de rotafolio 60 minutos. como la escuela frente a identificar la influencia de y marcadores construcción otros factores los factores cruciales de la Preguntas social cruciales de la sexualidad. Lecturas: La 20 sexualidad: los invención de la medios, la Plenaria sexualidad, La producción Sexualidad económica y las ¿invención tensiones políticas. histórica? El porqué del Estado Laico. Lecturas básicas: Sobre la sexualidad humana: los cuatro holones sexuales, Eusebio Rubio, La invención de la sexualidad, Jeffrey Weeks. Lecturas complementarias: El por qué de Estado laico, Roberto Blancarte. La Sexualidad ¿invención histórica?, Ana Amuchastegui y Yuriria Rodríguez. 17
  • 4. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 3. Sexualidad en la infancia y adolescencia TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO Etapas y Distinguir las etapas Trabajo en grupos de Hojas blancas, 60 minutos característic del desarrollo discusión para caracterizar hojas de rotafolio, as del psicosexual del niño etapas de desarrollo cañón, desarrollo y del adolescente. computadora, psicosexual Exposición power point power point en la infancia y Preguntas y respuestas Lecturas: Familias 30 minutos adolescencia y valores, Sexualidad 30 minutos infantil, Imagen corporal y autoestima, Nuestra sexualidad, Sexualidad y comunicación familiar, Relaciones sexuales. La Analizar la música Ejercicio “Canciones Salón con sillas 60 minutos. adolescencia como expresión favoritas” móviles y su privilegiada de la diversidad sexualidad juvenil. Formar parejas con la power point, cultural persona que no conozcan y comentar cuál era su Texto “La canción favorita a los 15 distancia entre los años y ¿por qué? cuerpos: 30 minutos emociones en los Plenaria para compartir el procesos de cortejo trabajo en parejas entre campesinas y campesinos” Conferencia Video “Los 30 minutos Caminos de la Cine Foro Vida” Programa 1: En plenaria presenta el Me miro, lo mire y video. nos miramos. 18
  • 5. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO Identificar las En lluvia de ideas se Lecturas: 60 necesidades identifican las necesidades La distancia entre minutos sexuales de sexuales de adolescentes los cuerpos: adolescentes enfatizando la relación emociones en los rurales. entre diversidad cultural y procesos de cortejo diversidad sexual. entre campesinas y campesinos, La perspectiva de género, masculinidad y globalización, Construcción social de la masculinidad. Diversidad sexual y amorosa, Diversidad sexual, un reto pendiente. Lecturas básicas: Sexualidad infantil, Luz Elena Bátiz. Imagen corporal y autoestima, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee. Nuestra sexualidad, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee. Sexualidad y comunicación familiar, José Aguilar. Relaciones sexuales, Hortensia Moreno. Diversidad sexual y amorosa, Guillermo Nuñez. Lecturas complementarias: Familias y valores, Ignacio Maldonado. La distancia entre los cuerpos: emociones en los procesos de cortejo entre campesinas y campesinos, Gabriela Rodríguez. 19
  • 6. La perspectiva de género, Marta Lamas, Masculinidad y globalización, Roberto Conell. Construcción social de la masculinidad, Luis Botello. Diversidad sexual: un reto pendiente, Gloria Careaga. 20
  • 7. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 4. Situaciones de riesgo y prevención TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO La salud Identificar Trabajo en grupos para la Hojas de rotafolio, 30 sexual y situaciones de riesgo detección de riesgos y hojas blancas, minutos reproductiva: para la salud sexual alternativas de prevención. cañón y Abuso y reproductiva de computadora sexual, adolescentes Lecturas: violencia en Técnica expositiva sobre Desde el control de el noviazgo, riesgos: abuso sexual, la natalidad hacia embarazo violencia en el noviazgo, la salud sexual y adolescente, ITS y VIH, Embarazo reproductiva, infecciones adolescente. Cuidemos nuestros de cuerpos, El virus de transmisión inmunodeficiencia sexual y el adquirida VIH y VIH-Sida. Sida, Género, encuentro sexual y Medidas embarazo 60 preventivas y adolescente, La minutos fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad, Embarazo adolescente: significado e implicaciones para distintos sectores sociales, Informe preliminar sobre algunos aspectos de la investigación en sobrevivientes de abuso sexual, Familia y violencia. Medidas Reconocer la Métodos anticonceptivos. Métodos 40 preventivas importancia de la anticonceptivos minutos Utilización cultura preventiva Ejercicios de habilidades: para adolescentes 40 de métodos y en el cuidado de la autoestima, asertividad y minutos desarrollo de salud sexual de toma decisiones. Metodología 10 habilidades niñas, niños y participativa en minutos adolescente Conclusiones educación de la sexualidad: su base derechos humanos 21
  • 8. Lecturas básicas: Cuidemos nuestros cuerpos, José Aguilar, Luis Botello y K. Aumak Yee. El virus de inmunodeficiencia adquirida VIH y Sida, Guillermo Egremy. Género, encuentro sexual y embarazo adolescente, Gabriela Rodríguez. Informe preliminar sobre algunos aspectos de la investigación en sobrevivientes de abuso sexual, Irma Saucedo. Métodos anticonceptivos para adolescentes, José Aguilar y Beatriz Mayén. Lecturas complementarias: Desde el control de la natalidad hacia la salud sexual y reproductiva, José Barzelato. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad, Carlos Welti. Familia y violencia, Irma Saucedo. Metodología participativa en educación de la sexualidad: su base derechos humanos, Hedy Villaseñor. Embarazo adolescente: significado e implicaciones para distintos sectores sociales, Claudio Stern. 22
  • 9. CARTA DESCRIPTIVA Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes Unidad 5. Ética y derechos sexuales TÉCNICA Y TEMA OBJETIVO PROCEDIMIENTO MATERIAL TIEMPO Ética y Reconocer la Técnica de toma de posición Salón amplio Hojas 50 educación necesidad de un ante aspectos de rotafolios minutos sexual. marco ético en controversiales de la Plumones sexualidad y su sexualidad: 20 relación con los Ejercicio:“Si para mi, no Lecturas: Una ética minutos valores a promover. para mi” para la nueva sexualidad, Tanto 50 Exposición con Power point gusto, minutos Elaboración de un código de ética Conclusiones Derechos Conocer el marco Exposición con apoyo visual Lap top, cañón, 45 sexuales internacional y power point. minutos nacional de los derechos sexuales de Lecturas: Marco adolescentes Preguntas y respuestas. Internacional y 15 nacional de los minutos Derechos Sexuales de Adolescentes La ética en la salud reproductiva una panorámica mundial Lecturas básicas: Una ética para la nueva sexualidad, Esther Corona. Lecturas: Marco Internacional y Nacional de los Derechos Sexuales de Adolescentes, Varios autores. Lecturas complementarias: Tanto gusto, Fernando Savater. La ética en la salud reproductiva una panorámica mundial, Ruth Macklin. 23