SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MONITORIZACIÓN DE CAÍDAS DEL PACIENTE HOSPITALIZADO EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE AUTORES: Manuela Domingo Pozo, Clara Abellán García, Miguel Ángel Fernández Molina, Nieves Izquierdo García, Mª Dolores Martín García, Ginés Ángel Rodríguez Aguilar OBJETIVOS: PROGRAMAPREVENCIÓN: RESULTADOS: El porcentaje de caídas declaradas se ha incrementado. En su mayoría no se declaran todo el año, se realiza en los meses de estudio del Plan de Calidad.La Incidencia de pacientes de riesgo que han sufrido caídas ha aumentado en relación con el 2008. Hay que incidir más en prevención y educación. CONCLUSIONES: El perfil del paciente que sufre una caída en el HGUA: varón de 68 años, orientado, que consume antidepresivos, analgésicos o sedantes, no identificado como paciente de riesgo, independiente o con una dependencia parcial para las actividades básicas de la vida diaria, el lugar del accidente más frecuente es el aseo y la habitación, los motivos más frecuentes están relacionados con mareo/ pérdida de conciencia, suelo húmedo, calzado inadecuado y tropiezos con el mobiliario, las caídas se producen mayoritariamente en la mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
Javier González de Dios
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
consufernandez
 

La actualidad más candente (13)

Vih word
Vih wordVih word
Vih word
 
Paciente crónico complejo
Paciente crónico complejoPaciente crónico complejo
Paciente crónico complejo
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
 
Seminario 5 j martinez
Seminario 5 j martinezSeminario 5 j martinez
Seminario 5 j martinez
 
Educacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema ivEducacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema iv
 
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETESBarreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
Barreras AL PACIENTE ACTIVO EN DIABETES
 
Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
Guía de recomendación sobre escolarización paciente oncohematológico pediátri...
 
Proyecto Sigma (PUCE-SI)
Proyecto Sigma (PUCE-SI)Proyecto Sigma (PUCE-SI)
Proyecto Sigma (PUCE-SI)
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
 
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo PediatríaDesarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
 
Salud pública 2013
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
 
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridadManejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
Manejo inefectivo del régimen terapéutico. Un problema de seguridad
 

Similar a Cartelprogramacaidas

Campana de vacunacio antigripal 2013
Campana de vacunacio antigripal 2013Campana de vacunacio antigripal 2013
Campana de vacunacio antigripal 2013
Irekia - EJGV
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
andreasabate
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
CesfamLoFranco
 
Poster comparativo indicadores calidad
Poster comparativo indicadores calidadPoster comparativo indicadores calidad
Poster comparativo indicadores calidad
María García
 
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-internoComunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
ctepay
 

Similar a Cartelprogramacaidas (20)

VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Campana de vacunacio antigripal 2013
Campana de vacunacio antigripal 2013Campana de vacunacio antigripal 2013
Campana de vacunacio antigripal 2013
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Buenas practicas-chagas-gut-els-hon-nic-2000-2014-para-web
Buenas practicas-chagas-gut-els-hon-nic-2000-2014-para-webBuenas practicas-chagas-gut-els-hon-nic-2000-2014-para-web
Buenas practicas-chagas-gut-els-hon-nic-2000-2014-para-web
 
PROGRAMA ADULTO MAYOR FRÁGIL.pptx
PROGRAMA ADULTO MAYOR FRÁGIL.pptxPROGRAMA ADULTO MAYOR FRÁGIL.pptx
PROGRAMA ADULTO MAYOR FRÁGIL.pptx
 
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentosDemanda presencial formac.manipulad.alimentos
Demanda presencial formac.manipulad.alimentos
 
Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...
Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...
Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
Rol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención PrimariaRol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención Primaria
 
(2014-10-01)PROGRAMADEATENCIONALPACIENTEMAYORCRONICOPOLIMEDICADO(PTT)
(2014-10-01)PROGRAMADEATENCIONALPACIENTEMAYORCRONICOPOLIMEDICADO(PTT)(2014-10-01)PROGRAMADEATENCIONALPACIENTEMAYORCRONICOPOLIMEDICADO(PTT)
(2014-10-01)PROGRAMADEATENCIONALPACIENTEMAYORCRONICOPOLIMEDICADO(PTT)
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4Autocuidado 3 4
Autocuidado 3 4
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdfCOMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
COMUNICACIONES PÓSTER 31-45.pdf
 
Poster comparativo indicadores calidad
Poster comparativo indicadores calidadPoster comparativo indicadores calidad
Poster comparativo indicadores calidad
 
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-internoComunicado nº 049 vacunación docentes-interno
Comunicado nº 049 vacunación docentes-interno
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
 
7205
72057205
7205
 

Más de María García

Variabilidad infeccionnosocomial2012
Variabilidad infeccionnosocomial2012Variabilidad infeccionnosocomial2012
Variabilidad infeccionnosocomial2012
María García
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
María García
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
María García
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
María García
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
María García
 
Acogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionalesAcogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionales
María García
 
Encuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleriaEncuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleria
María García
 
Pulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridadPulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridad
María García
 
Valoración del Dolor del paciente hospitalizado
Valoración del Dolor del paciente hospitalizadoValoración del Dolor del paciente hospitalizado
Valoración del Dolor del paciente hospitalizado
María García
 
Abordaje Dolor Crónico semipresencial
Abordaje Dolor Crónico semipresencialAbordaje Dolor Crónico semipresencial
Abordaje Dolor Crónico semipresencial
María García
 
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on lineCurso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
María García
 
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
María García
 

Más de María García (20)

Variabilidad infeccionnosocomial2012
Variabilidad infeccionnosocomial2012Variabilidad infeccionnosocomial2012
Variabilidad infeccionnosocomial2012
 
Upp
UppUpp
Upp
 
Caidas
CaidasCaidas
Caidas
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad pacienteComunicacion relacionada seguridad paciente
Comunicacion relacionada seguridad paciente
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
 
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidadosSeguridad del paciente relacionada con los cuidados
Seguridad del paciente relacionada con los cuidados
 
Acogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionalesAcogida nuevos profesionales
Acogida nuevos profesionales
 
Encuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleriaEncuestas jornadas conselleria
Encuestas jornadas conselleria
 
Atenea 2012
Atenea 2012Atenea 2012
Atenea 2012
 
Pulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridadPulsera identificación pacientes seguridad
Pulsera identificación pacientes seguridad
 
Valoración del Dolor del paciente hospitalizado
Valoración del Dolor del paciente hospitalizadoValoración del Dolor del paciente hospitalizado
Valoración del Dolor del paciente hospitalizado
 
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales NutriciónXVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
 
Programa bienvenida personal 2011 noviembre
Programa bienvenida personal 2011 noviembrePrograma bienvenida personal 2011 noviembre
Programa bienvenida personal 2011 noviembre
 
Abordaje Dolor Crónico semipresencial
Abordaje Dolor Crónico semipresencialAbordaje Dolor Crónico semipresencial
Abordaje Dolor Crónico semipresencial
 
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on lineCurso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
Curso Abordaje Dolor Crónico Triptico on line
 
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva IncorporaciónMedicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
Medicina Preventiva Jornada Nueva Incorporación
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Cartelprogramacaidas

  • 1. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MONITORIZACIÓN DE CAÍDAS DEL PACIENTE HOSPITALIZADO EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE AUTORES: Manuela Domingo Pozo, Clara Abellán García, Miguel Ángel Fernández Molina, Nieves Izquierdo García, Mª Dolores Martín García, Ginés Ángel Rodríguez Aguilar OBJETIVOS: PROGRAMAPREVENCIÓN: RESULTADOS: El porcentaje de caídas declaradas se ha incrementado. En su mayoría no se declaran todo el año, se realiza en los meses de estudio del Plan de Calidad.La Incidencia de pacientes de riesgo que han sufrido caídas ha aumentado en relación con el 2008. Hay que incidir más en prevención y educación. CONCLUSIONES: El perfil del paciente que sufre una caída en el HGUA: varón de 68 años, orientado, que consume antidepresivos, analgésicos o sedantes, no identificado como paciente de riesgo, independiente o con una dependencia parcial para las actividades básicas de la vida diaria, el lugar del accidente más frecuente es el aseo y la habitación, los motivos más frecuentes están relacionados con mareo/ pérdida de conciencia, suelo húmedo, calzado inadecuado y tropiezos con el mobiliario, las caídas se producen mayoritariamente en la mañana.