SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos
Diagnostico
El Esófago de Barrett: condición adquirida en la cual el epitelio escamoso esofágico
normal es reemplazado por un epitelio columnar con celulas caliciformes denominado “metaplasia
intestinal especializada“.
a) Displasia del alta pendiente en el esófago de
Barrett: es otro paso en la serie continua precancerosa de cambios del
tejido antes del revelado real de un adenocarcinoma del esófago
b) Displasia de alto grado: Distorsión arquitectural con
ramificación de las glándulas, emisión de yemaciones, transformación vellosa
de la superficie mucosa, puentes epiteliales intraglandulares y agrupación
compacta de las glándulas.
Diagnostico diferencial
Esofagitis infecciosa:
a) Irritación o hinchazón del esófago
b) A menudo ocurre en gente cuyos sistemas inmunitarios están debilitados
c) La intensidad de los síntomas es variable y puede oscilar desde una leve disfagia
orofaríngea, hasta una grave dificultad para la deglución con signos de
deshidratación y malnutrición
Hernia de hiato
Se produce cuando la parte superior del estómago protruye a través del
músculo grande que separa el abdomen del tórax (diafragma).
Patología cardíaca y desórdenes respiratorios
El corazón y el esófago comparten vías neurales comunes para el dolor; Así, el dolor
torácico puede imitar aquel de origen cardiaco y el originado por otras estructuras
mediastínicas. Por lo que un proceso crónico del esófago puede asemejarse a un
IAM.
El esófago de barret largo asociado a ERGE puede
complicarse con úlcera esofágica, estenosis y hemorragia
En la endoscopia, el EB aparece a modo de lengüetas o
parches de mucosa rojiza aterciopelada que se extienden
hacia arriba desde la unión GE.
Placas de mucosa aterciopeladas rojizas, que se extienden
desde la unió gastroesofágica
Unión entre el epitelio escamoso estratificado propio del
esófago y metaplasia intestinal, con las distintivas células
caliciformes
Se observa en el epitelio glandular células con alteraciones
del núcleo, citoplasma y distorsión total del epitelio que
corresponde a Displasia moderada y severa
ETIOLOGIA
• El esófago de Barrett se debe a un reflujo gastro-esofágico grave, mantenido en el tiempo.
• El paso de contenido ácido del estómago al esófago produce una irritación continua del
epitelio del esófago que puede favorecer su transformación cancerosa.
• Entre 1 o 2 de cada 10 personas con reflujo gastro-esofágico grave pueden desarrollar con
el tiempo un esófago de Barrett.
Factores de riesgo
• Varones de edad avanzada.
• Reflujo gastroesofágico crónico.
• Presencia de una hernia de hiato.
• Reflujo que se ha iniciado antes de los 30 años de edad.
• Obesidad.
• Tabaquismo.
• Historia familiar de esófago de Barrett
EPIDEMIOLOGIA
• Se estima que la incidencia global en la población
general es del 1 al 2%.
• La importancia del EB radica en su potencial
carcinogénico.
• Se estima un riesgo global de transformación hacia
adenocarcinoma esofágico (ACE) de entre el 0,5 y el 1%
por año.
Sexo: Elevada incidencia que presenta el sexo masculino respecto al femenino tanto en
la aparición de EB.
Edad
la población principalmente afectada aquella en la franja de edad de los 50-59 años.
Obesidad
observaron que los pacientes con IMC > 25 kg/m2 presentaban un riesgo aumentado sin
embargo, la OR para la adiposidad fue de 0,99 por kg/m2 , con lo que concluyen que el
riesgo atribuido clásicamente a la adiposidad es, quizá, menor de lo que se esperaba.
Consumo de alcohol y Tabaco
Tenemos al alcohol como FR asociado a la progresión del EB, sin embargo, discrepa de
observaciones más recientes realizadas. En lo que respecta al consumo de tabaco, sí que
existe evidencia sobre su potencial cancerígeno asociado al EB.
CARACTERISTICAS
CLINICAS
Síntomas más graves:
• Dolor torácico
• Odinofagia
• Hematemesis
• Melena
• Hematoquecia y anorexia.
El diagnostico puede alcanzarse por la presencia de:
A. Pirosis
B. Disfagia
C. Con menor frecuencia una marcada regurgitación de
contenido gástrico con sabor amargo. Para obtener el
diagnóstico definitivo
es necesaria la toma
de una endoscopia
con biopsia.
Robbins Basic Pathology
Copyright© 2018 by Elsevier lnc. Ali
rights reserved.
Previous editions copyrighted 2013,
2007, 2003, 1997, 1992, 1987,
1981, 1976 and 1971 ISBN: 978-0-
323-35317-5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Síndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericiaSíndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericia
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
DanielaRuizM1
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
Enseñanza Medica
 
ERGE pediatria.pptx
ERGE pediatria.pptxERGE pediatria.pptx
ERGE pediatria.pptx
DanaBalderas1
 
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
GRACESITA
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopicoEsofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
Tatiana Vergara
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
Alejandro Paredes C.
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Hospital Guadix
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Freddy García Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Síndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericiaSíndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericia
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
 
ERGE pediatria.pptx
ERGE pediatria.pptxERGE pediatria.pptx
ERGE pediatria.pptx
 
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
 
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
ICTERICIA CAUSAS EN CIRUGIA
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopicoEsofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
 
Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico Síndrome Nefrítico
Síndrome Nefrítico
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
 

Similar a Caso Clinico de Esofago de Barret.pptx

Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
PaulaQuinapantaHurta
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
Aaron Valdez
 
Vesicula1.pptx
Vesicula1.pptxVesicula1.pptx
Vesicula1.pptx
Kerem Rubio
 
Poliposis colorectal
Poliposis colorectalPoliposis colorectal
Poliposis colorectal
Beatcrow Black
 
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
york peru
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
delcid58
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
Furia Argentina
 
Esófago de barrett
Esófago de  barrettEsófago de  barrett
Esófago de barrett
Kelly Ruiz Vital
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
FaizaSyedNizama
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Mariola Monterde
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
ArmandoApaza2
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Esófago de Barrett
Esófago de BarrettEsófago de Barrett
Esófago de Barrett
Marylena Vega
 
Cancer de esofago.pp
Cancer de esofago.ppCancer de esofago.pp
Cancer de esofago.pp
Hugo Pinto
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
DIANALALVAY1
 
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer ColorectalPoliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Furia Argentina
 

Similar a Caso Clinico de Esofago de Barret.pptx (20)

Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Vesicula1.pptx
Vesicula1.pptxVesicula1.pptx
Vesicula1.pptx
 
Poliposis colorectal
Poliposis colorectalPoliposis colorectal
Poliposis colorectal
 
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upaoEnfermedades de la vesicula biliar trujillo  peru 2010-ii upao
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
Esófago de barrett
Esófago de  barrettEsófago de  barrett
Esófago de barrett
 
COLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdfCOLEDOCOLITIASIS .pdf
COLEDOCOLITIASIS .pdf
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Esófago de Barrett
Esófago de BarrettEsófago de Barrett
Esófago de Barrett
 
Cancer de esofago.pp
Cancer de esofago.ppCancer de esofago.pp
Cancer de esofago.pp
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
 
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer ColorectalPoliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
Poliposis De Colon Y Recto Cancer Colorectal
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Caso Clinico de Esofago de Barret.pptx

  • 2. Diagnostico El Esófago de Barrett: condición adquirida en la cual el epitelio escamoso esofágico normal es reemplazado por un epitelio columnar con celulas caliciformes denominado “metaplasia intestinal especializada“. a) Displasia del alta pendiente en el esófago de Barrett: es otro paso en la serie continua precancerosa de cambios del tejido antes del revelado real de un adenocarcinoma del esófago b) Displasia de alto grado: Distorsión arquitectural con ramificación de las glándulas, emisión de yemaciones, transformación vellosa de la superficie mucosa, puentes epiteliales intraglandulares y agrupación compacta de las glándulas.
  • 3. Diagnostico diferencial Esofagitis infecciosa: a) Irritación o hinchazón del esófago b) A menudo ocurre en gente cuyos sistemas inmunitarios están debilitados c) La intensidad de los síntomas es variable y puede oscilar desde una leve disfagia orofaríngea, hasta una grave dificultad para la deglución con signos de deshidratación y malnutrición Hernia de hiato Se produce cuando la parte superior del estómago protruye a través del músculo grande que separa el abdomen del tórax (diafragma). Patología cardíaca y desórdenes respiratorios El corazón y el esófago comparten vías neurales comunes para el dolor; Así, el dolor torácico puede imitar aquel de origen cardiaco y el originado por otras estructuras mediastínicas. Por lo que un proceso crónico del esófago puede asemejarse a un IAM.
  • 4. El esófago de barret largo asociado a ERGE puede complicarse con úlcera esofágica, estenosis y hemorragia En la endoscopia, el EB aparece a modo de lengüetas o parches de mucosa rojiza aterciopelada que se extienden hacia arriba desde la unión GE. Placas de mucosa aterciopeladas rojizas, que se extienden desde la unió gastroesofágica
  • 5. Unión entre el epitelio escamoso estratificado propio del esófago y metaplasia intestinal, con las distintivas células caliciformes Se observa en el epitelio glandular células con alteraciones del núcleo, citoplasma y distorsión total del epitelio que corresponde a Displasia moderada y severa
  • 6. ETIOLOGIA • El esófago de Barrett se debe a un reflujo gastro-esofágico grave, mantenido en el tiempo. • El paso de contenido ácido del estómago al esófago produce una irritación continua del epitelio del esófago que puede favorecer su transformación cancerosa. • Entre 1 o 2 de cada 10 personas con reflujo gastro-esofágico grave pueden desarrollar con el tiempo un esófago de Barrett.
  • 7. Factores de riesgo • Varones de edad avanzada. • Reflujo gastroesofágico crónico. • Presencia de una hernia de hiato. • Reflujo que se ha iniciado antes de los 30 años de edad. • Obesidad. • Tabaquismo. • Historia familiar de esófago de Barrett
  • 8. EPIDEMIOLOGIA • Se estima que la incidencia global en la población general es del 1 al 2%. • La importancia del EB radica en su potencial carcinogénico. • Se estima un riesgo global de transformación hacia adenocarcinoma esofágico (ACE) de entre el 0,5 y el 1% por año.
  • 9. Sexo: Elevada incidencia que presenta el sexo masculino respecto al femenino tanto en la aparición de EB. Edad la población principalmente afectada aquella en la franja de edad de los 50-59 años. Obesidad observaron que los pacientes con IMC > 25 kg/m2 presentaban un riesgo aumentado sin embargo, la OR para la adiposidad fue de 0,99 por kg/m2 , con lo que concluyen que el riesgo atribuido clásicamente a la adiposidad es, quizá, menor de lo que se esperaba. Consumo de alcohol y Tabaco Tenemos al alcohol como FR asociado a la progresión del EB, sin embargo, discrepa de observaciones más recientes realizadas. En lo que respecta al consumo de tabaco, sí que existe evidencia sobre su potencial cancerígeno asociado al EB.
  • 10. CARACTERISTICAS CLINICAS Síntomas más graves: • Dolor torácico • Odinofagia • Hematemesis • Melena • Hematoquecia y anorexia. El diagnostico puede alcanzarse por la presencia de: A. Pirosis B. Disfagia C. Con menor frecuencia una marcada regurgitación de contenido gástrico con sabor amargo. Para obtener el diagnóstico definitivo es necesaria la toma de una endoscopia con biopsia.
  • 11. Robbins Basic Pathology Copyright© 2018 by Elsevier lnc. Ali rights reserved. Previous editions copyrighted 2013, 2007, 2003, 1997, 1992, 1987, 1981, 1976 and 1971 ISBN: 978-0- 323-35317-5