SlideShare una empresa de Scribd logo
Apropiación pedagógica
de nuevas tecnologías
¿Por qué?
¿Para qué?
¿Cómo?
Jerárquicos Salud
Santa Fe, Argentina
21 de Febrero de 2014
Luz Pearson
@luzpearson
escuelawip.com.ar
Agenda de la Jornada
Por la mañana
-Aproximación conceptual a la necesidad de una
apropiación pedagógica de TIC
-Herramientas metodológicas para la apropiación
pedagógica de TIC
-Blogs como soporte de aulas-red
Por la tarde
-Educamp:
Ambientes personales de aprendizaje
Presentación de 2 proyectos de la institución
Presentación de proyectos y actividades que
incorporan distintas herramientas
Banco común de conocimientos sobre recursos TIC

Tuitear utilizando #redeschat
-preguntas sobre ideas que estamos viendo
-toma de notas en voz alta
-preguntas sobre herramientas
-descubrimientos sobre herramientas
-registrar propia experiencia
¿Por qué?
apropiación pedagógica de TIC
“La escuela continúa funcionando en el mundo de
los mensajes, mientras que los jóvenes viven ya
radicalmente en el universo de la comunicación”.

Martucelli, Danilo (2009)
¿Para qué?
apropiación pedagógica de TIC
Comunicación
Retroalimentación
Relación
¿Cómo
aprenden
nuestros
alumnos?

algunos derechos reservados x photonquantique
Constructivismo
“Les voy a enseñar a hacer el Flip”
trucos de skate para principiante como hacer un kickflip??
https://www.youtube.com/watch?v=8bTqEreF4DA
“Kirbys adventure acompañado de mi hermana” cap3
https://www.youtube.com/watch?v=zBDLcuWP924
Conectivismo
●nuestro
aprendizaje
se basa
también en la
experiencia/saber

de otros

algunos derechos reservados x photonquantique
●El aprendizaje
puede residir en
dispositivos no
humanos.

algunos derechos reservados x photonquantique
●La capacidad de
saber más es más
importante que lo
que se conoce en
la actualidad
algunos derechos reservados x photonquantique

●La tubería es más
importante que el
contenido
A fines de los años 60, las computadoras
se "pusieron a conversar" » conectividad
Desde la WWW, las personas
“se pusieron a conversar” » comunicación
una redefinición del concepto de autor, lector y
de la narrativa misma
Andrada, Ana (2011)
¿Aprendemos
consumiendo?

algunos derechos reservados x photonquantique
¿Cómo se potabiliza el agua? Te lo explicamos
Científicos de 1er grado muestra la potabilización en 8 pasos
https://www.youtube.com/watch?v=X1SMrZ3ni74
El rap de la agroexportación Raperos de 2do año nos presentan
desde las bases raperas el principal modelo económico de nuestro país allá por 1880 y que hoy en día
tiene peso en nuestra economía.
https://www.youtube.com/watch?v=oiuJYOF2hk8
aprendemos
produciendo
comunicando
conversando
compartiendo
copiando
haciendo
probando
errando
linkeando
remixando
explicando
mostrando
“no se trata de herramientas,
se trata de cambio”
Siemens, George (2007)
●olvídense de los blogs, piensen en diálogo abierto
●olvídense de las wikis, piensen en colaboración
●olvídense de los podcast, piensen en democracia de la voz
●olvídense del RSS, piensen en redes personales
“olvídense de cualquiera de las herramientas
y pensemos en la reestructuración fundamental de cómo
el conocimiento se crea, se comparte, se difunde y es
Siemens, George (2007)
validado”.
“aprender con las tecnologías del
presente es aprender también otras
cosas y aprender también de otra
manera”
Adell, Jordi (2011)
¿Cómo?
apropiación pedagógica de TIC
aprendizaje en red
AUTONOMIA» Cada participante tiene en alguna medida poder de decisión sobre
el nivel de desarrollo de su aprendizaje: énfases, monitoreo y evaluación
(conciencia respecto a su proceso de aprendizaje)
INTERACCIÓN» Los procesos de aprendizaje y construcción se producen en la
interacción con otras personas, medios y recursos. Así, la interactividad se refiere
al proceso social, no a las características técnicas de los materiales utilizados.
DIVERSIDAD» La diversidad de enfoques, fuentes y modelos se articula con el
reconocimiento de la diversidad de los participantes, abriendo espacios que
permitan la exploración de intereses específicos.
APERTURA» Tanto en el acceso a contenidos como a actividades, buscando la
inclusión de un espectro amplio de puntos de vista que enriquezcan la
perspectiva de los participantes. Esto lleva al reconocimiento de que no hay una
única respuesta correcta.
1.
Analicemos una propia actividad
traccionandola desde AIDA,
los principios del aprendizaje en red
Pensar desde objetivos: qué quiero lograr?
Conceptos matemáticos (porcentaje, números racionales, proporcionalidad, algoritmos)
“La casa de tus sueños” http://webconectada.blogspot.com.ar/2012/10/la-casa-de-tus-suenos.html
Juego con scratch http://scratch.mit.edu/projects/12649487/

Pensar desde actividad: cómo puedo mejorarla?
Sumar poesía a la investigación del “universo”, pero hacerla y compartirla en MP3:
https://soundcloud.com/lascumbres/sets/multiverso-el-universo-hecho

Pensar desde recurso: para qué me sirve?
Alfabeto Urbano http://vimeo.com/58437447

Pensar desde problema: cómo resuelvo esto?
La repetición, volver sobre el mismo tema http://lambrosini.cumbresblogs.com/2011/09/01/aliterature-community-in-tweeter-is-born/
2.
Re-pensemos una planificación propia (bien
conocida) desde alguno de estos aspectos:
-objetivos
-mejorar la actividad
-recurso (tic)
-un problema
algunos derechos reservados x ph

15 minutos de descanso…

volvemos con Didáctica Blog
Bibliografía:
Adell, Jordi. "Matriz de evaluación de actividades didácticas para la era digital" Disponible URL: <http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2011/04/03/matriz-de-evaluacion-deactividades-didacticas-de-la-era-digital/> Captura: 28/08/2012

Andrada, Ana María (2011) "Los proyectos de Educación Tecnológica. Marco conceptual y teórico: un modelo posible"

Castañeda, L y Adell, J (2011), “El desarrollo de los docentes en entornos personales de aprendizaje (PLE)”. En Roig Vila, R y Laneve, C (Eds.) La práctica educativa en la
Sociedad del la información: Innovación a través de la investigación. Disponible en: URL:
<http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/24647/1/CastanedaAdell2011preprint.pdf>Captura: 13/08/2012

Downes, S. (2005) “An Introduction to Connective Knowledge” en Hug, Theo (ed.) (2007): Media, Knowledge & Education - Exploring new Spaces, Relations and Dynamics
in Digital Media Ecologies. “Una introducción al conocimiento conectivo” (2012) (traducción Leal,D).Disponible en URL<
http://dl.dropbox.com/u/385095/traducciones/Downes-IntroduccionAlConocimientoConectivo.pdf> Captura: 18/02/2014

Leal, D. (2010), “Aprendizaje en un mundo conectado: cuando participar y aprender es “hacer click” en: AAVV, El proyecto Facebook y la Posuniversidad” Buenos Aires:
Fundación Telefónica y Ariel . Disponible en:URL:< http://es.scribd.com/doc/23629221/Aprendizaje-en-un-mundo-conectado-Cuando-participar-y-aprender-es-hacer-click>
Captura: 18/02/2014

Leal, D (2011) “EduCamp Colombia: Social Networked Learning for Teacher Training” en: The international review of reserch in open and distance learning Vol 12 N°3
Disponible en: URL: <http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/884/1677>. Captura: 18/02/2014

Pearson, Luz (2012) “El aprendizaje en red como entramado pedagógico y social. Una perspectiva para la formación docente” en Memorias CIAMTE2012, Editorial UNAM,
México. [ISBN 978-607-02- 4148-2] Disponible en:
<https://www.academia.edu/4425311/_El_aprendizaje_en_red_como_entramado_pedagogico_y_social._Una_perspectiva_para_la_formacion_docente_> Captura:
18/02/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLE Uruguay
SOLE UruguaySOLE Uruguay
SOLE Uruguay
Ismael Burone
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Sara Hernández
 
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Ismael Burone
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
creandotic
 
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
Esteban Romero Frías
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
creandotic
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
0013
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
rociorms
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
MrAlma
 
Artefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
Artefactos Digitales y Retos de AprendizajeArtefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
Artefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
David Álvarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 

La actualidad más candente (20)

SOLE Uruguay
SOLE UruguaySOLE Uruguay
SOLE Uruguay
 
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las ticPracticas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
Practicas ludicas de dos informaticos con el uso de las tic
 
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
Competencia digital en las Aulas: ¿Exploramos juntos?
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
 
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
Transformaciones digitales y aprendizaje: ideas para educar en la sociedad di...
 
Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3Taller netbooks parte 3
Taller netbooks parte 3
 
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digitalActividades para desarrollar la competencia digital
Actividades para desarrollar la competencia digital
 
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TICACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS - TIC
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.Expo nuevas tec.
Expo nuevas tec.
 
Artefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
Artefactos Digitales y Retos de AprendizajeArtefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
Artefactos Digitales y Retos de Aprendizaje
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Presentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educaciónPresentación redes sociales en la educación
Presentación redes sociales en la educación
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 

Destacado

Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
Luz Pearson
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
albertocasher
 
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
Sergio Bosio
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'SLAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
guestb39534
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 1b
Módulo 1bMódulo 1b
Módulo 1b
Claudia M Pagano
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Claudia M Pagano
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Claudia M Pagano
 
Medios audiovisuales, tic’s y educación
Medios audiovisuales, tic’s y educaciónMedios audiovisuales, tic’s y educación
Medios audiovisuales, tic’s y educación
Claudia M Pagano
 
Etapas de apropiación de las TIC.
 Etapas de apropiación de las TIC.  Etapas de apropiación de las TIC.
Etapas de apropiación de las TIC.
Ailin O.
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Wilson Marino Gomez Velez
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 
Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.doc
erickaaesp
 

Destacado (14)

Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
Uso pedagógico del BLOG - Hacia la Construcción de una "didáctica del Blog" y...
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
 
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
"Los mil caminos del conectivismo" Sergio Bosio
 
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
Educación Disruptiva en el siglo XXI "learning is the work”
 
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'SLAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PROFESIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC'S
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 1b
Módulo 1bMódulo 1b
Módulo 1b
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Medios audiovisuales, tic’s y educación
Medios audiovisuales, tic’s y educaciónMedios audiovisuales, tic’s y educación
Medios audiovisuales, tic’s y educación
 
Etapas de apropiación de las TIC.
 Etapas de apropiación de las TIC.  Etapas de apropiación de las TIC.
Etapas de apropiación de las TIC.
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 
Erika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.docErika esparza eje2_actividad5.doc
Erika esparza eje2_actividad5.doc
 

Similar a Apropiación pedagógica de TIC - por qué, para qué y cómo

La web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docenteLa web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docente
David Gómez
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
prdiegg
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Jarold Diaz Carreño
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Francisco Valencia
 
Tics y la enseñanza en el nivel primario
Tics  y la enseñanza en el nivel primarioTics  y la enseñanza en el nivel primario
Tics y la enseñanza en el nivel primario
pablo martinez
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Eloy 3000
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
NicoCaliva
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso OuiTaller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
juancarlospalate
 
Las tics
Las ticsLas tics
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TICDiez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
TecnologiaEducativaUTN
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Marta Libedinsky
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Apropiación pedagógica de TIC - por qué, para qué y cómo (20)

La web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docenteLa web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docente
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
 
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticosPropuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
Propuestas prácticas para el aula: nuevas tecnologías y recursos didácticos
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p2
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
 
Tics y la enseñanza en el nivel primario
Tics  y la enseñanza en el nivel primarioTics  y la enseñanza en el nivel primario
Tics y la enseñanza en el nivel primario
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
RevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdfRevistaUTN.pdf
RevistaUTN.pdf
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso OuiTaller Gestion Conocimiento Congreso Oui
Taller Gestion Conocimiento Congreso Oui
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TICDiez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
 

Más de Luz Pearson

Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Luz Pearson
 
Lectura a muchas manos
Lectura a muchas manos Lectura a muchas manos
Lectura a muchas manos
Luz Pearson
 
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSFConceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
Luz Pearson
 
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aulaConceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
Luz Pearson
 
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSAEl problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
Luz Pearson
 
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Luz Pearson
 
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
Luz Pearson
 
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creaciónEl blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
Luz Pearson
 
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
Luz Pearson
 
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kuchaPreguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
Luz Pearson
 
Album retratos de aula-
Album  retratos de aula-Album  retratos de aula-
Album retratos de aula-
Luz Pearson
 
Reforma del 18
Reforma del 18Reforma del 18
Reforma del 18
Luz Pearson
 
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
Luz Pearson
 
CIAMTE en línea
CIAMTE en líneaCIAMTE en línea
CIAMTE en línea
Luz Pearson
 
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
Luz Pearson
 
Poems for #litcomcumbres
Poems for #litcomcumbresPoems for #litcomcumbres
Poems for #litcomcumbres
Luz Pearson
 
Inspiraciones para Huellas Digitales
Inspiraciones para Huellas Digitales Inspiraciones para Huellas Digitales
Inspiraciones para Huellas Digitales
Luz Pearson
 
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLE
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLEAyuda para suscribirse a fuentes en un PLE
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLE
Luz Pearson
 
4ta sesión sincrónica de Memorias en red
4ta sesión sincrónica de Memorias en red4ta sesión sincrónica de Memorias en red
4ta sesión sincrónica de Memorias en red
Luz Pearson
 
Memorias en red - 3º taller sincrónico
Memorias en red - 3º taller sincrónicoMemorias en red - 3º taller sincrónico
Memorias en red - 3º taller sincrónico
Luz Pearson
 

Más de Luz Pearson (20)

Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
 
Lectura a muchas manos
Lectura a muchas manos Lectura a muchas manos
Lectura a muchas manos
 
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSFConceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
Conceptos web 2.0 - Clase #tecned UCSF
 
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aulaConceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
Conceptos y prácticas web 2.0 para pensar el aula
 
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSAEl problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
El problema del otro - clase tutorial HEAL UdeSA
 
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
 
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
Apropiación pedagógica de herramientas 2.0
 
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creaciónEl blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
 
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
Herramienta de trabajo para docentes » Aprendizaje en red - pensado desde cat...
 
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kuchaPreguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
Preguntas hacia un proyecto final - presentaciones pecha kucha
 
Album retratos de aula-
Album  retratos de aula-Album  retratos de aula-
Album retratos de aula-
 
Reforma del 18
Reforma del 18Reforma del 18
Reforma del 18
 
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
Método Lancaster, para HEAL Cát Pineau (2012)
 
CIAMTE en línea
CIAMTE en líneaCIAMTE en línea
CIAMTE en línea
 
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
#Redeschat, aprendizaje en red alrededor de un hashtag
 
Poems for #litcomcumbres
Poems for #litcomcumbresPoems for #litcomcumbres
Poems for #litcomcumbres
 
Inspiraciones para Huellas Digitales
Inspiraciones para Huellas Digitales Inspiraciones para Huellas Digitales
Inspiraciones para Huellas Digitales
 
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLE
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLEAyuda para suscribirse a fuentes en un PLE
Ayuda para suscribirse a fuentes en un PLE
 
4ta sesión sincrónica de Memorias en red
4ta sesión sincrónica de Memorias en red4ta sesión sincrónica de Memorias en red
4ta sesión sincrónica de Memorias en red
 
Memorias en red - 3º taller sincrónico
Memorias en red - 3º taller sincrónicoMemorias en red - 3º taller sincrónico
Memorias en red - 3º taller sincrónico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Apropiación pedagógica de TIC - por qué, para qué y cómo

  • 1. Apropiación pedagógica de nuevas tecnologías ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? Jerárquicos Salud Santa Fe, Argentina 21 de Febrero de 2014 Luz Pearson @luzpearson escuelawip.com.ar
  • 2. Agenda de la Jornada Por la mañana -Aproximación conceptual a la necesidad de una apropiación pedagógica de TIC -Herramientas metodológicas para la apropiación pedagógica de TIC -Blogs como soporte de aulas-red Por la tarde -Educamp: Ambientes personales de aprendizaje Presentación de 2 proyectos de la institución Presentación de proyectos y actividades que incorporan distintas herramientas Banco común de conocimientos sobre recursos TIC Tuitear utilizando #redeschat -preguntas sobre ideas que estamos viendo -toma de notas en voz alta -preguntas sobre herramientas -descubrimientos sobre herramientas -registrar propia experiencia
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. “La escuela continúa funcionando en el mundo de los mensajes, mientras que los jóvenes viven ya radicalmente en el universo de la comunicación”. Martucelli, Danilo (2009)
  • 18. “Les voy a enseñar a hacer el Flip” trucos de skate para principiante como hacer un kickflip?? https://www.youtube.com/watch?v=8bTqEreF4DA
  • 19. “Kirbys adventure acompañado de mi hermana” cap3 https://www.youtube.com/watch?v=zBDLcuWP924
  • 20. Conectivismo ●nuestro aprendizaje se basa también en la experiencia/saber de otros algunos derechos reservados x photonquantique
  • 21. ●El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. algunos derechos reservados x photonquantique
  • 22. ●La capacidad de saber más es más importante que lo que se conoce en la actualidad
  • 23. algunos derechos reservados x photonquantique ●La tubería es más importante que el contenido
  • 24. A fines de los años 60, las computadoras se "pusieron a conversar" » conectividad Desde la WWW, las personas “se pusieron a conversar” » comunicación una redefinición del concepto de autor, lector y de la narrativa misma Andrada, Ana (2011)
  • 26.
  • 27. ¿Cómo se potabiliza el agua? Te lo explicamos Científicos de 1er grado muestra la potabilización en 8 pasos https://www.youtube.com/watch?v=X1SMrZ3ni74
  • 28. El rap de la agroexportación Raperos de 2do año nos presentan desde las bases raperas el principal modelo económico de nuestro país allá por 1880 y que hoy en día tiene peso en nuestra economía. https://www.youtube.com/watch?v=oiuJYOF2hk8
  • 30. “no se trata de herramientas, se trata de cambio” Siemens, George (2007)
  • 31. ●olvídense de los blogs, piensen en diálogo abierto ●olvídense de las wikis, piensen en colaboración ●olvídense de los podcast, piensen en democracia de la voz ●olvídense del RSS, piensen en redes personales “olvídense de cualquiera de las herramientas y pensemos en la reestructuración fundamental de cómo el conocimiento se crea, se comparte, se difunde y es Siemens, George (2007) validado”.
  • 32. “aprender con las tecnologías del presente es aprender también otras cosas y aprender también de otra manera” Adell, Jordi (2011)
  • 34.
  • 36. AUTONOMIA» Cada participante tiene en alguna medida poder de decisión sobre el nivel de desarrollo de su aprendizaje: énfases, monitoreo y evaluación (conciencia respecto a su proceso de aprendizaje) INTERACCIÓN» Los procesos de aprendizaje y construcción se producen en la interacción con otras personas, medios y recursos. Así, la interactividad se refiere al proceso social, no a las características técnicas de los materiales utilizados. DIVERSIDAD» La diversidad de enfoques, fuentes y modelos se articula con el reconocimiento de la diversidad de los participantes, abriendo espacios que permitan la exploración de intereses específicos. APERTURA» Tanto en el acceso a contenidos como a actividades, buscando la inclusión de un espectro amplio de puntos de vista que enriquezcan la perspectiva de los participantes. Esto lleva al reconocimiento de que no hay una única respuesta correcta.
  • 37. 1. Analicemos una propia actividad traccionandola desde AIDA, los principios del aprendizaje en red
  • 38. Pensar desde objetivos: qué quiero lograr? Conceptos matemáticos (porcentaje, números racionales, proporcionalidad, algoritmos) “La casa de tus sueños” http://webconectada.blogspot.com.ar/2012/10/la-casa-de-tus-suenos.html Juego con scratch http://scratch.mit.edu/projects/12649487/ Pensar desde actividad: cómo puedo mejorarla? Sumar poesía a la investigación del “universo”, pero hacerla y compartirla en MP3: https://soundcloud.com/lascumbres/sets/multiverso-el-universo-hecho Pensar desde recurso: para qué me sirve? Alfabeto Urbano http://vimeo.com/58437447 Pensar desde problema: cómo resuelvo esto? La repetición, volver sobre el mismo tema http://lambrosini.cumbresblogs.com/2011/09/01/aliterature-community-in-tweeter-is-born/
  • 39. 2. Re-pensemos una planificación propia (bien conocida) desde alguno de estos aspectos: -objetivos -mejorar la actividad -recurso (tic) -un problema
  • 40.
  • 41. algunos derechos reservados x ph 15 minutos de descanso… volvemos con Didáctica Blog
  • 42. Bibliografía: Adell, Jordi. "Matriz de evaluación de actividades didácticas para la era digital" Disponible URL: <http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2011/04/03/matriz-de-evaluacion-deactividades-didacticas-de-la-era-digital/> Captura: 28/08/2012 Andrada, Ana María (2011) "Los proyectos de Educación Tecnológica. Marco conceptual y teórico: un modelo posible" Castañeda, L y Adell, J (2011), “El desarrollo de los docentes en entornos personales de aprendizaje (PLE)”. En Roig Vila, R y Laneve, C (Eds.) La práctica educativa en la Sociedad del la información: Innovación a través de la investigación. Disponible en: URL: <http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/24647/1/CastanedaAdell2011preprint.pdf>Captura: 13/08/2012 Downes, S. (2005) “An Introduction to Connective Knowledge” en Hug, Theo (ed.) (2007): Media, Knowledge & Education - Exploring new Spaces, Relations and Dynamics in Digital Media Ecologies. “Una introducción al conocimiento conectivo” (2012) (traducción Leal,D).Disponible en URL< http://dl.dropbox.com/u/385095/traducciones/Downes-IntroduccionAlConocimientoConectivo.pdf> Captura: 18/02/2014 Leal, D. (2010), “Aprendizaje en un mundo conectado: cuando participar y aprender es “hacer click” en: AAVV, El proyecto Facebook y la Posuniversidad” Buenos Aires: Fundación Telefónica y Ariel . Disponible en:URL:< http://es.scribd.com/doc/23629221/Aprendizaje-en-un-mundo-conectado-Cuando-participar-y-aprender-es-hacer-click> Captura: 18/02/2014 Leal, D (2011) “EduCamp Colombia: Social Networked Learning for Teacher Training” en: The international review of reserch in open and distance learning Vol 12 N°3 Disponible en: URL: <http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/884/1677>. Captura: 18/02/2014 Pearson, Luz (2012) “El aprendizaje en red como entramado pedagógico y social. Una perspectiva para la formación docente” en Memorias CIAMTE2012, Editorial UNAM, México. [ISBN 978-607-02- 4148-2] Disponible en: <https://www.academia.edu/4425311/_El_aprendizaje_en_red_como_entramado_pedagogico_y_social._Una_perspectiva_para_la_formacion_docente_> Captura: 18/02/2014