SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: CERAS
SEXTO SEMESTRE
AMUY DIANA
MOLINA VINICIO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
BIOQUÍMICA
CERAS
Son ésteres de los ácidos
grasos de cadena larga (C14-
C36) con alcoholes de peso
molecular elevado, es decir, de
cadena larga (C16 a C30).
Son moléculas que se obtienen
por esterificación, reacción
química entre un ácido
carboxílico y un alcohol.
ÁCIDOS GRASOS ALCOHOLES
Ácido palmítico (C16):encontramos
en las grasas lácteas y en los aceites
vegetales como el aceite de coco y el
aceite de palma.
Ácido esteárico (C18): encontramos
mayoritariamente en la carne,
seguido del pescado, los
cereales y los lácteos
Ácido lignocérico (C24): Se
encuentra en el alquitrán
de madera
Ácido melísico (C30): se
encuentra en la ceras de abejas
Alcohol cetílico (C16): el
aceite de palma o coco.
Alcohol cerílico (C26): Se
produce naturalmente en la cera
epicuticular y en la cutícula de
muchas especies vegetales.
Alcohol mirícico (C30): se
encuentra en las ceras
vegetales de la cutícula y en
la cera de abejas
Por su composición química se clasifican
Características
Sus puntos de fusión (60-100 ºC)
son generalmente más elevados
que los de los triacilgliceroles.
Son sustancias insolubles
en agua pero solubles en
disolventes no polares,
orgánicos.
Todas las ceras son
compuestos orgánicos, tanto
sintéticos como de origen
natural.
No se enrancian, ya que
no contienen
insaturaciones
susceptibles a oxidación.
Funciones
Por su punto de fusión elevado, que hace que
sean sólidas a temperatura ambiente, y por su
insolubilidad en agua las ceras cumplen funciones
de protección, aislamiento y lubricación
En las plantas recubren
la superficie de tallos,
hojas y frutos, evitando
la evaporación excesiva
del agua y protegiendo
contra los ataques de
insectos y parásitos.
En ciertos animales existen
glándulas que secretan ceras
que ayudan a mantener
flexibles, a lubricar y a proteger
del agua el pelo, la piel y las
plumas (lípidos de la cutícula de
insectos, lanolina de las ovejas,
lípidos de la glándula uropigial
de aves)
En el zooplancton polar, las
ceras son la principal forma
de reserva energética.
Las ceras se han usado
mucho industrialmente,
en aplicaciones
farmacéuticas, cosméticas
o en otras industrias.
Dentro de la más
utilizadas están la cera de
abejas, la cera carnauba y
el aceite de jojoba
Las abejas utilizan la cera para
construir sus panales. Una función
muy particular corresponde a las ceras
del espermaceti del cachalote, que
contribuyen a la flotabilidad y a la
ecolocalización.
PROPIEDADES
A 20ºC deben ser de aspecto
amorfo a finamente cristalino,
de transparente a opaco, de
blanda a dura y de plástica a
quebradiza.
Funde a temperaturas
superiores a 40ºC
sin descomposición.
Son pulimentables bajo
una ligera presión
Presentan baja viscosidad a
temperatura ligeramente por
encima de su punto
fusión.
La viscosidad decrece
paulatinamente al
aumentar la
temperatura
Su consistencia y
solubilidad, dependen
directamente de la
temperatura.
Generalmente arden con
una llama fuliginosa,
después de la ignición
Pueden formar
pastas o geles.
Presentan baja
conductividad
térmica y
eléctrica.
Usos de las
ceras
Se ha utilizado tradicionalmente para
hacer velas, para alumbrado, de gran
calidad; para encerar maderas, papel,
telas y cuero, como conservante e
impermeabilizante.
Se utilizan como ligantes en
masterbatches pero son agentes
desmoldeantes
en el moldeo o procesado de los
plásticos
Cosméticos, en forma de
cremas o de ungüentos,
debido a las propiedades
antiinflamatorias y
cicatrizantes de muchos de
sus componentes.
Otra aplicación cosmética es
como depilatorio, ya que el
vello se adhiere a ella y es
más fácil de retirar, aunque
doloroso.
Bibliografía
• Nolson; Cox, David L.; Michael M. (2009). Lehninger PRINCIPIOS DE
BIOQUÍMICA. Ediciones Omega. p. 349.
• Sepulveda Gil, Juan Manuel. Apicultura (1ª edición). AEDOS. p. 404
• Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry, 1996
• Industrial Waxes. H. Bennet, 1975
• DGF Einhectsmethodem, Abteilung M: Wachse and Wachproducte,
1975
• Wax. An Introduction E.W.F. R. Sayers, 1983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasossisoma4
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
Acidos Grasos
Acidos GrasosAcidos Grasos
Acidos Grasos
Silvana Star
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Guillermo Calderon
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Marielaorioli
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
Merylin Rafael
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscsoria
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]
 
Tecnica benedict
Tecnica benedictTecnica benedict
Tecnica benedict
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Acidos Grasos
Acidos GrasosAcidos Grasos
Acidos Grasos
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 

Similar a Ceras

Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011farmacognosia
 
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de elloslipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
Daniela884599
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiOrlando Pérez
 
oleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesaroleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesar
TatianaCastaeda19
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Lore Ajila
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Lore Ajila
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
anthony gamarra
 
Produção Itália
Produção ItáliaProdução Itália
Produção Itália
Agricultura Sao Paulo
 
Cocos nucifera l.
Cocos nucifera l.Cocos nucifera l.
Cocos nucifera l.
JonathanDiaz956798
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013Alicia
 
grasas tex2784
grasas tex2784grasas tex2784
grasas tex2784
Jaziel Ramírez
 
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
homonaturals
 
Componentes Insaponificables
Componentes InsaponificablesComponentes Insaponificables
Componentes Insaponificables
Fundación Unipap Fundaunipap
 
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdfI.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
cris102asd
 
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdfCeras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
Yuednis
 
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceiteNi uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
WOOE World Olive Oil Exhibition
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
jorgeseverino11
 
2° básico 4 unidad - 4° tarea
2° básico   4 unidad - 4° tarea2° básico   4 unidad - 4° tarea
2° básico 4 unidad - 4° tarea
Russell Tellez
 
ACEITE DE PALMA-1.pptx
ACEITE DE PALMA-1.pptxACEITE DE PALMA-1.pptx
ACEITE DE PALMA-1.pptx
IttaloZapataGuerra1
 
OBTENCION DE LIPIDOS
OBTENCION DE LIPIDOSOBTENCION DE LIPIDOS
OBTENCION DE LIPIDOS
JJ DC
 

Similar a Ceras (20)

Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011
 
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de elloslipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
lipidos en los alimentos y visualizacion de ellos
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas ii
 
oleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesaroleaginosas, universidad popular del cesar
oleaginosas, universidad popular del cesar
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
 
Produção Itália
Produção ItáliaProdução Itália
Produção Itália
 
Cocos nucifera l.
Cocos nucifera l.Cocos nucifera l.
Cocos nucifera l.
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013
 
grasas tex2784
grasas tex2784grasas tex2784
grasas tex2784
 
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
Diferencias entre cosmetica natural y convencional | cosmetica masculina Homo...
 
Componentes Insaponificables
Componentes InsaponificablesComponentes Insaponificables
Componentes Insaponificables
 
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdfI.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
I.F. Contaminación del Agua UNIDAD I.pdf
 
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdfCeras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
Ceras y aleaciones metalicas Odontológicas.pdf
 
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceiteNi uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
Ni uno ni dos: en casa hay que tener hasta tres tipos de aceite
 
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
5_Aceites_especiales_2019_PLIEGOS.pdf
 
2° básico 4 unidad - 4° tarea
2° básico   4 unidad - 4° tarea2° básico   4 unidad - 4° tarea
2° básico 4 unidad - 4° tarea
 
ACEITE DE PALMA-1.pptx
ACEITE DE PALMA-1.pptxACEITE DE PALMA-1.pptx
ACEITE DE PALMA-1.pptx
 
OBTENCION DE LIPIDOS
OBTENCION DE LIPIDOSOBTENCION DE LIPIDOS
OBTENCION DE LIPIDOS
 

Más de VanessaAmuy

Hidrolasas y liasas
Hidrolasas y liasasHidrolasas y liasas
Hidrolasas y liasas
VanessaAmuy
 
Estructura secundaria
Estructura secundariaEstructura secundaria
Estructura secundaria
VanessaAmuy
 
Estructura terciaria-de-las-proteinas
Estructura terciaria-de-las-proteinasEstructura terciaria-de-las-proteinas
Estructura terciaria-de-las-proteinas
VanessaAmuy
 
Yasuni (2)
Yasuni (2)Yasuni (2)
Yasuni (2)
VanessaAmuy
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
VanessaAmuy
 
Achotillo
AchotilloAchotillo
Achotillo
VanessaAmuy
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
VanessaAmuy
 
Importacia de la resiliencia
Importacia de la resilienciaImportacia de la resiliencia
Importacia de la resiliencia
VanessaAmuy
 
Apio
ApioApio

Más de VanessaAmuy (9)

Hidrolasas y liasas
Hidrolasas y liasasHidrolasas y liasas
Hidrolasas y liasas
 
Estructura secundaria
Estructura secundariaEstructura secundaria
Estructura secundaria
 
Estructura terciaria-de-las-proteinas
Estructura terciaria-de-las-proteinasEstructura terciaria-de-las-proteinas
Estructura terciaria-de-las-proteinas
 
Yasuni (2)
Yasuni (2)Yasuni (2)
Yasuni (2)
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visual Aprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Achotillo
AchotilloAchotillo
Achotillo
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
 
Importacia de la resiliencia
Importacia de la resilienciaImportacia de la resiliencia
Importacia de la resiliencia
 
Apio
ApioApio
Apio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ceras

  • 1. TEMA: CERAS SEXTO SEMESTRE AMUY DIANA MOLINA VINICIO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOQUÍMICA
  • 2. CERAS Son ésteres de los ácidos grasos de cadena larga (C14- C36) con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, de cadena larga (C16 a C30). Son moléculas que se obtienen por esterificación, reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol.
  • 3. ÁCIDOS GRASOS ALCOHOLES Ácido palmítico (C16):encontramos en las grasas lácteas y en los aceites vegetales como el aceite de coco y el aceite de palma. Ácido esteárico (C18): encontramos mayoritariamente en la carne, seguido del pescado, los cereales y los lácteos Ácido lignocérico (C24): Se encuentra en el alquitrán de madera Ácido melísico (C30): se encuentra en la ceras de abejas Alcohol cetílico (C16): el aceite de palma o coco. Alcohol cerílico (C26): Se produce naturalmente en la cera epicuticular y en la cutícula de muchas especies vegetales. Alcohol mirícico (C30): se encuentra en las ceras vegetales de la cutícula y en la cera de abejas Por su composición química se clasifican
  • 4. Características Sus puntos de fusión (60-100 ºC) son generalmente más elevados que los de los triacilgliceroles. Son sustancias insolubles en agua pero solubles en disolventes no polares, orgánicos. Todas las ceras son compuestos orgánicos, tanto sintéticos como de origen natural. No se enrancian, ya que no contienen insaturaciones susceptibles a oxidación.
  • 5. Funciones Por su punto de fusión elevado, que hace que sean sólidas a temperatura ambiente, y por su insolubilidad en agua las ceras cumplen funciones de protección, aislamiento y lubricación En las plantas recubren la superficie de tallos, hojas y frutos, evitando la evaporación excesiva del agua y protegiendo contra los ataques de insectos y parásitos. En ciertos animales existen glándulas que secretan ceras que ayudan a mantener flexibles, a lubricar y a proteger del agua el pelo, la piel y las plumas (lípidos de la cutícula de insectos, lanolina de las ovejas, lípidos de la glándula uropigial de aves) En el zooplancton polar, las ceras son la principal forma de reserva energética. Las ceras se han usado mucho industrialmente, en aplicaciones farmacéuticas, cosméticas o en otras industrias. Dentro de la más utilizadas están la cera de abejas, la cera carnauba y el aceite de jojoba Las abejas utilizan la cera para construir sus panales. Una función muy particular corresponde a las ceras del espermaceti del cachalote, que contribuyen a la flotabilidad y a la ecolocalización.
  • 6. PROPIEDADES A 20ºC deben ser de aspecto amorfo a finamente cristalino, de transparente a opaco, de blanda a dura y de plástica a quebradiza. Funde a temperaturas superiores a 40ºC sin descomposición. Son pulimentables bajo una ligera presión Presentan baja viscosidad a temperatura ligeramente por encima de su punto fusión. La viscosidad decrece paulatinamente al aumentar la temperatura Su consistencia y solubilidad, dependen directamente de la temperatura. Generalmente arden con una llama fuliginosa, después de la ignición Pueden formar pastas o geles. Presentan baja conductividad térmica y eléctrica.
  • 7. Usos de las ceras Se ha utilizado tradicionalmente para hacer velas, para alumbrado, de gran calidad; para encerar maderas, papel, telas y cuero, como conservante e impermeabilizante. Se utilizan como ligantes en masterbatches pero son agentes desmoldeantes en el moldeo o procesado de los plásticos Cosméticos, en forma de cremas o de ungüentos, debido a las propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes de muchos de sus componentes. Otra aplicación cosmética es como depilatorio, ya que el vello se adhiere a ella y es más fácil de retirar, aunque doloroso.
  • 8. Bibliografía • Nolson; Cox, David L.; Michael M. (2009). Lehninger PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA. Ediciones Omega. p. 349. • Sepulveda Gil, Juan Manuel. Apicultura (1ª edición). AEDOS. p. 404 • Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry, 1996 • Industrial Waxes. H. Bennet, 1975 • DGF Einhectsmethodem, Abteilung M: Wachse and Wachproducte, 1975 • Wax. An Introduction E.W.F. R. Sayers, 1983