SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD PELVICA
   INFLAMATORIA
 GELDRES ARANIBAR RENZO
 HOSPITAL NACIONAL DOS DE
           MAYO
           2013 I
DEFINICION
•   Es una infección del tracto genital superior femenino
    que implica :
    –   Útero
    –   Endometrio
    –   Ovarios
    –   Trompas de Falopio
    –   Peritoneo pélvico y de los tejidos adyacentes.

•   LA PID consta de una infección ascendente desde la
    parte inferior del tracto genital superior.

•   Tambien recive el nombre de salpingitis aguda
CAUSAS POTENCIALES
• La mayoría de los casos de EPI se pueden
  clasificar como de transmisión sexual o
  endógeno y gran parte están asociados con más
  de un organismo.

•   Neisseria gonorrhoeae
•   Chlamydia trachomatis
•   Trichomonas vaginalis
•   Mycoplasma genitalium
•   Mycoplasma hominis
•   Ureaplasma urealyticum
FACTORES PREDISPONENTES
Syndromic Diagnosis of PID
Minimum Criteria for Diagnosis (CDC 2002)


 • Lower abdominal tenderness on palpation
 • Bilateral adnexal tenderness
 • Cervical motion tenderness
       No other established cause
       Negative pregnancy test
Additional Criteria (CDC 2002)

• Oral temperature > 38.3°C (101°F)
• Abnormal cervical / vaginal discharge
• Elevated ESR
• Elevated C-reactive protein
• WBCs on saline micro. of vaginal sec.

• Lab. documentation of cervical infection
 with N. gonorrhoeae/ C. trachomatis
Definitive Criteria (CDC 2002)


• Endometrial biopsy with histopathology
 evidence of endometritis

• TVS/ MRI: Thickened fluid filled tubes/
  free pelvic fluid / tubo-ovarian complex
• Laparoscopic abnormalities consistent
 with PID
• PID aguda es difícil de diagnosticar
  debido a la amplia variación en los
  síntomas y signos. Muchas mujeres con
  EPI tienen síntomas sutiles o leves.
Criteria for Hospitalization (CDC 2002)

 • Surgical emergencies not excluded
 • Severe illness/ nausea/ vomit/ high fever
 • Tubo-ovarian abscess
 • Clinical failure of oral anti-microbials
 • Inability to follow/ tolerate oral regimen
  • Pregnancy

 • Immunodeficient (HIV ē low CD4 counts,
             immunosuppressive therapy)
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL
  SIGNO DE CHANDELIER:
 – Embarazo ectópico
 – Sangrado intraperitoneal
 – Quiste luteo hemorrágico roto
 – Apendicitis
 – Diverticulitis
 – Torsión anexial
COMPLICACIONES AGUDAS
• Absceso Tuboovárico (TOA)

• Se caracteriza por una masa inflamatoria que
  involucra la trompa de Falopio, ovarios y a
  menudo las estructuras adyacentes (intestino,
  peritoneo pélvico).

• Se calcula que ocurren en hasta un tercio de las
  mujeres hospitalizadas con EPI aguda
COMPLICACIONES AGUDAS
• Síndrome Fitz-Hugh-Curtis :

• Afecta a entre el 1% a 30% de mujeres con PID, se
  caracteriza por la inflamación y la formación de
  adherencias entre cápsula del hígado y la pared
  abdominal anterior esta condición está asociada con
  gonococos y clamidia.

• Clínica:
• Dolor en hipocondrio derecho
• Alteracion del perfil hepático

• Diagnostico definitivo: Laparotomia exploratoria o
  laparoscopia.
COMPLICACIONES TARDÍAS
•   Embarazo ectópico
•   Dolor pélvico crónico
•   Infertilidad por factor tuboovarico
•   EPI recurrente
TRATAMIENTO
• Todos los regímenes utilizados para tratar
  PID también debe ser eficaz frente a N.
  gonorrhoeae y C. trachomatis
TRATAMIENTO EV
TRATAMIENTO VO
TRATAMIENTO DE SOPORTE
•   Abstinencia sexual.
•   Reposo en cama
•   Adecuada hidratación.
•   Analgesia.
•   Extraer DIU (ya con antibióticos)
•   Cultivos control a los 7 días.
•   Tratar a los compañeros sexuales.
• Prevención primaria:
   – Orientación sexual: relaciones sexuales con protección, limitar el
     número de parejas, evitar el contacto con parejas de alto riesgo.

   – Anticonceptivos de Barrera reducen el riesgo de desarrollar EPI.


• Prevención secundaria:
   – Realizar screening en pacientes de alto riesgo.


• Prevención terciaria:
   – Intervención temprana y tratamiento completo.
• GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaDr.Marin Uc Luis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterinaCarolina RV
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoriaAdrian Ocampo
 
Hemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionalesHemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionalesHospital Guadix
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezSOSTelemedicina UCV
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Eduardo Ventura
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoArianna Crachiolo
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraIsrael Zegarra Saenz
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilgsa14solano
 

La actualidad más candente (20)

Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Hepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazo
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazoLupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria
 
Hemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionalesHemorragias uterinas disfuncionales
Hemorragias uterinas disfuncionales
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
BARTOLINITIS
BARTOLINITISBARTOLINITIS
BARTOLINITIS
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 

Destacado

Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdezMuriel Fernández
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaJuan N. Corpas
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaJose Aguirre
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaIMSS
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaHugo Pinto
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAusuariolive
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaasterixis25
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAGino P. Segura
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaMarce Sorto
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria cynthyatumepazo
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatorianohemi7
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaAngieBO
 

Destacado (20)

Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAAENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria enfermedad pelvica inflamatoria
enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 

Similar a Enfermedad Pélvica Inflamatoria

Enfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaEnfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaDavid Jiménez
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxjairrivera27
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnder Lima
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexualManuel Montoya
 
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptxPresentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptxWalterRugama1
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptxLuis Toledo
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHoscar olmos
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazooscar olmos
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesAlonso Custodio
 
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptx
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptxGPC Epi y vaginitis infecciosa.pptx
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptxJocelyn Santi
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 

Similar a Enfermedad Pélvica Inflamatoria (20)

Enfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaEnfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico Inflamatoria
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
EPI .pptx
EPI .pptxEPI .pptx
EPI .pptx
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexualUnidad 2 clase 6   infecciones de transmison sexual
Unidad 2 clase 6 infecciones de transmison sexual
 
Epia vih
Epia vihEpia vih
Epia vih
 
Its
ItsIts
Its
 
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptxPresentación de Infecciones de transTS.pptx
Presentación de Infecciones de transTS.pptx
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIHBenemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla VIH
 
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y EmbarazoBenemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla VIH y Embarazo
 
Endometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas paeEndometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas pae
 
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUDFeto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
Feto y recién nacido de madre con infecciones del tracto urinario - CICAT-SALUD
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Eip
EipEip
Eip
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptx
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptxGPC Epi y vaginitis infecciosa.pptx
GPC Epi y vaginitis infecciosa.pptx
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 

Más de Renzo Geldres

Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femeninaRenzo Geldres
 
Láser en Oftalmologia
Láser en Oftalmologia Láser en Oftalmologia
Láser en Oftalmologia Renzo Geldres
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalRenzo Geldres
 
Rasagilina - Parkinson
Rasagilina - ParkinsonRasagilina - Parkinson
Rasagilina - ParkinsonRenzo Geldres
 
Accidentes por ofidios
Accidentes por ofidiosAccidentes por ofidios
Accidentes por ofidiosRenzo Geldres
 
Leptina New England Journal of Medicine
Leptina New England Journal of MedicineLeptina New England Journal of Medicine
Leptina New England Journal of MedicineRenzo Geldres
 
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidos
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidosTravectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidos
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidosRenzo Geldres
 
Hipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoidesHipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoidesRenzo Geldres
 

Más de Renzo Geldres (16)

Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Láser en Oftalmologia
Láser en Oftalmologia Láser en Oftalmologia
Láser en Oftalmologia
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Rasagilina - Parkinson
Rasagilina - ParkinsonRasagilina - Parkinson
Rasagilina - Parkinson
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
 
Accidentes por ofidios
Accidentes por ofidiosAccidentes por ofidios
Accidentes por ofidios
 
Leptina New England Journal of Medicine
Leptina New England Journal of MedicineLeptina New England Journal of Medicine
Leptina New England Journal of Medicine
 
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidos
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidosTravectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidos
Travectedina en el tratamiento de sarcomas de tejidos
 
Hipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoidesHipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoides
 
Vías descendentes
Vías descendentesVías descendentes
Vías descendentes
 

Enfermedad Pélvica Inflamatoria

  • 1. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA GELDRES ARANIBAR RENZO HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 2013 I
  • 2. DEFINICION • Es una infección del tracto genital superior femenino que implica : – Útero – Endometrio – Ovarios – Trompas de Falopio – Peritoneo pélvico y de los tejidos adyacentes. • LA PID consta de una infección ascendente desde la parte inferior del tracto genital superior. • Tambien recive el nombre de salpingitis aguda
  • 3. CAUSAS POTENCIALES • La mayoría de los casos de EPI se pueden clasificar como de transmisión sexual o endógeno y gran parte están asociados con más de un organismo. • Neisseria gonorrhoeae • Chlamydia trachomatis • Trichomonas vaginalis • Mycoplasma genitalium • Mycoplasma hominis • Ureaplasma urealyticum
  • 4.
  • 6.
  • 7. Syndromic Diagnosis of PID Minimum Criteria for Diagnosis (CDC 2002) • Lower abdominal tenderness on palpation • Bilateral adnexal tenderness • Cervical motion tenderness No other established cause Negative pregnancy test
  • 8. Additional Criteria (CDC 2002) • Oral temperature > 38.3°C (101°F) • Abnormal cervical / vaginal discharge • Elevated ESR • Elevated C-reactive protein • WBCs on saline micro. of vaginal sec. • Lab. documentation of cervical infection with N. gonorrhoeae/ C. trachomatis
  • 9. Definitive Criteria (CDC 2002) • Endometrial biopsy with histopathology evidence of endometritis • TVS/ MRI: Thickened fluid filled tubes/ free pelvic fluid / tubo-ovarian complex • Laparoscopic abnormalities consistent with PID
  • 10. • PID aguda es difícil de diagnosticar debido a la amplia variación en los síntomas y signos. Muchas mujeres con EPI tienen síntomas sutiles o leves.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Criteria for Hospitalization (CDC 2002) • Surgical emergencies not excluded • Severe illness/ nausea/ vomit/ high fever • Tubo-ovarian abscess • Clinical failure of oral anti-microbials • Inability to follow/ tolerate oral regimen • Pregnancy • Immunodeficient (HIV ē low CD4 counts, immunosuppressive therapy)
  • 14. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL SIGNO DE CHANDELIER: – Embarazo ectópico – Sangrado intraperitoneal – Quiste luteo hemorrágico roto – Apendicitis – Diverticulitis – Torsión anexial
  • 15. COMPLICACIONES AGUDAS • Absceso Tuboovárico (TOA) • Se caracteriza por una masa inflamatoria que involucra la trompa de Falopio, ovarios y a menudo las estructuras adyacentes (intestino, peritoneo pélvico). • Se calcula que ocurren en hasta un tercio de las mujeres hospitalizadas con EPI aguda
  • 16. COMPLICACIONES AGUDAS • Síndrome Fitz-Hugh-Curtis : • Afecta a entre el 1% a 30% de mujeres con PID, se caracteriza por la inflamación y la formación de adherencias entre cápsula del hígado y la pared abdominal anterior esta condición está asociada con gonococos y clamidia. • Clínica: • Dolor en hipocondrio derecho • Alteracion del perfil hepático • Diagnostico definitivo: Laparotomia exploratoria o laparoscopia.
  • 17. COMPLICACIONES TARDÍAS • Embarazo ectópico • Dolor pélvico crónico • Infertilidad por factor tuboovarico • EPI recurrente
  • 18. TRATAMIENTO • Todos los regímenes utilizados para tratar PID también debe ser eficaz frente a N. gonorrhoeae y C. trachomatis
  • 20.
  • 22.
  • 23. TRATAMIENTO DE SOPORTE • Abstinencia sexual. • Reposo en cama • Adecuada hidratación. • Analgesia. • Extraer DIU (ya con antibióticos) • Cultivos control a los 7 días. • Tratar a los compañeros sexuales.
  • 24. • Prevención primaria: – Orientación sexual: relaciones sexuales con protección, limitar el número de parejas, evitar el contacto con parejas de alto riesgo. – Anticonceptivos de Barrera reducen el riesgo de desarrollar EPI. • Prevención secundaria: – Realizar screening en pacientes de alto riesgo. • Prevención terciaria: – Intervención temprana y tratamiento completo.

Notas del editor

  1. estees el dolor en la movilidad del cérvix, este dolor lo que nos habla es que hay una irritación del peritoneo, porque al mover el cuello lo que estamos es moviendo el ligamento ancho