SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO MENSTRUAL
JUAN CARLOS COLCA ROMÁN
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO
MENSTRUAL
• MENARQUIA
– Promedio 12 (10-14)/(12-14)
• DURACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL
– Inicia: 1° día de sangrado.
– Culmina: día previo al inicio de la siguiente menstruación.
– Ciclo de 28 días (24-32días)
• CARACTERÍSTICA DEL FLUJO MESTRUAL
– Duración: 3-7 días
– Cantidad: 35ml , anormal >80ml
• EN CLÍNICA
– FUR : Inicio del ciclo menstrual(Día que comenzó la
menstruación)
– RC : Días que dura la menstruación en un ciclo menstrual
(RC=4/28)
FASES DEL CICLO MENSTRUAL
• PRIMERA FASE:
– FASE FOLICULAR: Ovario/FSH y LH
– PROLIFERATIVA: Glándulas del endometrio / Estrógeno y
progesterona
– PREOVULATORIA
– ESTROGÉNICA
– HIPOTÉRMICA
• SEGUNDA FASE:
– FASE LÚTEA: Ovario/FSH y LH
– SECRETORA: Glándulas del endometrio / Estrógeno y progesterona
– POSOVULATORIA
– PROGETERÓNICA
– HIPERTÉRMICA
• IRREGULARIDADES: F (10/22) L (11/16)
CICLOS MENSTRUALES
• CICLO OVÁRICO
• CICLO ENDOMETRIAL
• CICLO CERVICAL
• CICLO DEL EPITELIO VAGINAL
• CICLO MAMARIO
CICLO OVÁRICO
CICLO ENDOMETRIAL
• FASE MENSTRUAL (1-4)
• FASE PROLIFERATIVA (5-14)
– ESPESOR, GLANDULAS ENDOMETRIALES,
ESTROMA
• Fase temprana (4-7)
• Fase intermedia (8-10)
• Fase tardía (11-14)
• FASE SECRETORA (15-28)
– ESPESOR, GLANDULAS ENDOMETRIALES,
ESTROMA
CICLO CERVICAL
• MOCO ESTROGÉNICO
– MOCO TIPO L
– MOCO TIPO S
– MOCO TIPO G
– MOCO TIPO P
CICLO DEL EPITELIO VAGINAL
CICLO MAMARIO
GRÁCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaMartin Ernesto
 
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genitalUPLA
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Gabinete Médico Velázquez
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomasLaura DelToro
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalJorge Geraldo
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Catalina Guajardo
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioCarlos Cerna
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)Mauricio Lema
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Jaime Zapata Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genital
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Historia Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetricaHistoria Clinica obstetrica
Historia Clinica obstetrica
 
Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Caso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: PolitraumatismoCaso Clinico: Politraumatismo
Caso Clinico: Politraumatismo
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
Trauma Genito Urinario
Trauma Genito UrinarioTrauma Genito Urinario
Trauma Genito Urinario
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
0013 hipertension en el embarazo
0013   hipertension en el embarazo0013   hipertension en el embarazo
0013 hipertension en el embarazo
 

Destacado

Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOAprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOJohanna Flores Chávez
 
La experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científicaLa experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científicaJohanna Flores Chávez
 
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductor
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductorC:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductor
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductorMiriam Gutierrez
 
Areas verdes y manejo de aguas servidas
Areas verdes y manejo de aguas servidasAreas verdes y manejo de aguas servidas
Areas verdes y manejo de aguas servidasJohanna Flores Chávez
 

Destacado (20)

Excretor parte II
Excretor parte IIExcretor parte II
Excretor parte II
 
Expociencia
ExpocienciaExpociencia
Expociencia
 
Ppt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas iiPpt alcohol y drogas ii
Ppt alcohol y drogas ii
 
APUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOSAPUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOS
 
Programaciòn anual
Programaciòn anualProgramaciòn anual
Programaciòn anual
 
Estruct desarrollo parte 2
Estruct desarrollo parte 2Estruct desarrollo parte 2
Estruct desarrollo parte 2
 
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XOAprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
Aprendizaje de procedimientos con las Laptop XO
 
Ppt. procedientos en salud i
Ppt. procedientos en salud iPpt. procedientos en salud i
Ppt. procedientos en salud i
 
La experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científicaLa experimentación en los procesos de indagación científica
La experimentación en los procesos de indagación científica
 
Sesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDOSesiòn integrando WEDO
Sesiòn integrando WEDO
 
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductor
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductorC:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductor
C:\fakepath\unidad de aprendizaje del sistema reproductor
 
Planteamienyo del problema
Planteamienyo del problemaPlanteamienyo del problema
Planteamienyo del problema
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Ppt clonacion y genetica parte 2
Ppt clonacion y genetica parte 2Ppt clonacion y genetica parte 2
Ppt clonacion y genetica parte 2
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Areas verdes y manejo de aguas servidas
Areas verdes y manejo de aguas servidasAreas verdes y manejo de aguas servidas
Areas verdes y manejo de aguas servidas
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Funciones vitales parte1
Funciones vitales parte1Funciones vitales parte1
Funciones vitales parte1
 
Clonacion y genetica
Clonacion y geneticaClonacion y genetica
Clonacion y genetica
 
Ciclo reproductivo
Ciclo reproductivoCiclo reproductivo
Ciclo reproductivo
 

Similar a Ciclo menstrual

Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalmcvendry
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalmcvendra
 
Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionMartín Careaga
 
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02Doc_Tore
 
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfpptPresentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfpptBernabLabonte
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualmorenazo21
 

Similar a Ciclo menstrual (8)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
 
Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccion
 
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02
Fisiologiiadelareproduccioin 140817183403-phpapp02
 
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfpptPresentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
Presentacion EJE HHO.hehejdjdjfjfjfjfjfjfjfppt
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
EMBARAZO
EMBARAZOEMBARAZO
EMBARAZO
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Ciclo menstrual

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL CICLO MENSTRUAL • MENARQUIA – Promedio 12 (10-14)/(12-14) • DURACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL – Inicia: 1° día de sangrado. – Culmina: día previo al inicio de la siguiente menstruación. – Ciclo de 28 días (24-32días) • CARACTERÍSTICA DEL FLUJO MESTRUAL – Duración: 3-7 días – Cantidad: 35ml , anormal >80ml • EN CLÍNICA – FUR : Inicio del ciclo menstrual(Día que comenzó la menstruación) – RC : Días que dura la menstruación en un ciclo menstrual (RC=4/28)
  • 7. FASES DEL CICLO MENSTRUAL • PRIMERA FASE: – FASE FOLICULAR: Ovario/FSH y LH – PROLIFERATIVA: Glándulas del endometrio / Estrógeno y progesterona – PREOVULATORIA – ESTROGÉNICA – HIPOTÉRMICA • SEGUNDA FASE: – FASE LÚTEA: Ovario/FSH y LH – SECRETORA: Glándulas del endometrio / Estrógeno y progesterona – POSOVULATORIA – PROGETERÓNICA – HIPERTÉRMICA • IRREGULARIDADES: F (10/22) L (11/16)
  • 8. CICLOS MENSTRUALES • CICLO OVÁRICO • CICLO ENDOMETRIAL • CICLO CERVICAL • CICLO DEL EPITELIO VAGINAL • CICLO MAMARIO
  • 10.
  • 11.
  • 12. CICLO ENDOMETRIAL • FASE MENSTRUAL (1-4) • FASE PROLIFERATIVA (5-14) – ESPESOR, GLANDULAS ENDOMETRIALES, ESTROMA • Fase temprana (4-7) • Fase intermedia (8-10) • Fase tardía (11-14) • FASE SECRETORA (15-28) – ESPESOR, GLANDULAS ENDOMETRIALES, ESTROMA
  • 13.
  • 14. CICLO CERVICAL • MOCO ESTROGÉNICO – MOCO TIPO L – MOCO TIPO S – MOCO TIPO G – MOCO TIPO P
  • 15.
  • 16.
  • 17. CICLO DEL EPITELIO VAGINAL CICLO MAMARIO
  • 18.
  • 19.
  • 20.