SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice tocolitico

Criterios de GruberBaumgarten.

Este Índice tocolítico se establece al ingresar la paciente con amenaza de parto pretermino y se determina la
calificación en relación a la Actividad uterina, ruptura prematura de membranas, sangrado transvaginal y la
dilatación cervical. A continuación se esquematizan los puntos que se asignan para cada factor que
presentan las pacientes.




Encajamiento

       Es el proceso dinámico mediante el cual el polo cefálico del producto, que se encuentra por arriba del
        estrecho superior de la pelvis, desciende y penetra en la excavación pelvica. Para que ocurra
        encajamiento debe haber:

       A) flexión

       B) orientación

       C) Asinclitismo: Defecto de conjunción entre el eje pelviano y el eje de la cabeza fetal

Grado de encajamiento

       De acuerdo con los planos de Hodge se calculo el nivel del diámetro mayor de la presentación.
   Frecuencia cardiaca fetal. 120-160x`



       Taquicardia fetal (más de 160 por minuto)



      · Bradicardia fetal severa (menos de 100 por minuto)




TRABAJO DE PARTO
DEFINICION:
Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la
gestación, que tienen por objeto la expulsión del producto mismo de la gestación, la
placenta y sus anexos a través de la vía natural (o canal del parto en la mujer).


FASES.
El mecanismo del trabajo de parto se ha llevado al cabo desde la aparición del ser
humano en faz de la tierra, sin embargo gracias a los trabajos del Dr. Friedman quien
analizó cientos de trabajos de parto, logró matematizar el mismo, y en base a sus
conclusiones logró llevarlas a una grafica cosa imposible hasta ese entonces.
De estos estudios se obtienen los conocimientos que permiten saber que existen las
siguientes fases y el médico en sala de labor determinará la fase, el periodo clínico y en
que proceso del mecanismo del trabajo de parto se encuentre el producto y la paciente.
• Fase latente o prodrómica.- que es cuando se llevan al cabo fenómenos bioquímicas
que condicionan cambios morfológicos del cérvix uterino secundarios a cambios en el
patrón de las contracciones uterinas. Por lo general esta que se alcanzan 2 o 3
centímetros.
• Fase Activa.- o de aceleración máxima.- Cuando el proceso de dilatación cervical se
estable y produce un ritmo de contracciones uterinas y dilatación cervical en promedio 4
centímetros.
• Fase de Declive Máximo.
• Fase de Desaceleración
Así el Trabajo de Parto se divide en forma clínica en los siguientes periodos:
• Primer Periodo clínico.- Que es cuando se inician las contracciones uterinas que con
cierto ritmo e intensidad y frecuencia producen modificaciones cervicales.
• Segundo Periodo.- Que va desde que se alcanza la dilatación completa del cérvix
uterino hasta la expulsión del producto.
 Tercer Periodo: o de Alumbramiento, que abarca la expulsión de la placenta y
membranas corioamióticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Recien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómicoRecien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómico
DanielTalamantes1
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
SOSTelemedicina UCV
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Recien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómicoRecien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómico
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 

Destacado

Prematurez (embarazo pretermino)
Prematurez  (embarazo pretermino)Prematurez  (embarazo pretermino)
Prematurez (embarazo pretermino)
galindozip
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Mario Garcia Sainz
 
10 tema de_parto_pretermino
10 tema de_parto_pretermino10 tema de_parto_pretermino
10 tema de_parto_preterminoMocte Salaiza
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
Paito Pujos
 
Amenaza y trabajo de parto pretermino
Amenaza y trabajo de parto preterminoAmenaza y trabajo de parto pretermino
Amenaza y trabajo de parto preterminocarlosmedicina2012
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
Wendy Amurrio Quispe
 
Inductores madpulmonar
Inductores madpulmonarInductores madpulmonar
Inductores madpulmonarMocte Salaiza
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto5meduchile
 
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar FetalAmenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Mario Garcia Sainz
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
MERCEDES GONZALEZ
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Fercho Barrón
 
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 

Destacado (20)

Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Prematurez (embarazo pretermino)
Prematurez  (embarazo pretermino)Prematurez  (embarazo pretermino)
Prematurez (embarazo pretermino)
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
Diabetes2008
Diabetes2008Diabetes2008
Diabetes2008
 
10 tema de_parto_pretermino
10 tema de_parto_pretermino10 tema de_parto_pretermino
10 tema de_parto_pretermino
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
 
Amenaza y trabajo de parto pretermino
Amenaza y trabajo de parto preterminoAmenaza y trabajo de parto pretermino
Amenaza y trabajo de parto pretermino
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
 
Parto pretérmino - manejo clinico
Parto pretérmino - manejo clinicoParto pretérmino - manejo clinico
Parto pretérmino - manejo clinico
 
Inductores madpulmonar
Inductores madpulmonarInductores madpulmonar
Inductores madpulmonar
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto
 
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar FetalAmenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolismNutritional therapy in children with in born errors of metabolism
Nutritional therapy in children with in born errors of metabolism
 

Similar a íNdice tocolitico

Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
SistemadeEstudiosMed
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
JordanMatiasTorresGa
 
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
vanessaAvila65
 
Fisiologia parto y atonia uterina
Fisiologia parto y atonia uterinaFisiologia parto y atonia uterina
Fisiologia parto y atonia uterina
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de partomaxadelino
 
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptxTrabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
ToshioCastilloSierra
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 1.pptx
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 1.pptxEvaluación y Control del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 1.pptx
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 1.pptx
aldair2020rosaba
 
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION (Partograma) 2.pptx
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION   (Partograma) 2.pptxTrabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION   (Partograma) 2.pptx
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION (Partograma) 2.pptx
aldair2020rosaba
 
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 2.pptx
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 2.pptxControl Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 2.pptx
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 2.pptx
aldair2020rosaba
 
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmmEmbarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
rodriguezserrano21
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
AliciaRivera55
 
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptxURGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
MedsafeCapacitacione
 

Similar a íNdice tocolitico (20)

Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudioInicio y evolucion del parto guia de estudio
Inicio y evolucion del parto guia de estudio
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
 
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptxINDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
INDUCCIÓN ALPARTO Y PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Fisiologia parto y atonia uterina
Fisiologia parto y atonia uterinaFisiologia parto y atonia uterina
Fisiologia parto y atonia uterina
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptxTrabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
 
Fisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del partoFisiologia clinica del parto
Fisiologia clinica del parto
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 1.pptx
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 1.pptxEvaluación y Control del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 1.pptx
Evaluación y Control del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 1.pptx
 
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION (Partograma) 2.pptx
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION   (Partograma) 2.pptxTrabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION   (Partograma) 2.pptx
Trabajo de Parto Normal, Control Y EVALUACION (Partograma) 2.pptx
 
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 2.pptx
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 2.pptxControl Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal,  (Partograma) 2.pptx
Control Y EVALUACION del Trabajo de Parto Normal, (Partograma) 2.pptx
 
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmmEmbarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
Embarazo prolongado (1).pptxllllllllllllmmm
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
Clinica del parto
Clinica del partoClinica del parto
Clinica del parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptxURGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
URGENCIAS OBSTETRICAS RCP.pptx
 

íNdice tocolitico

  • 1. Índice tocolitico Criterios de GruberBaumgarten. Este Índice tocolítico se establece al ingresar la paciente con amenaza de parto pretermino y se determina la calificación en relación a la Actividad uterina, ruptura prematura de membranas, sangrado transvaginal y la dilatación cervical. A continuación se esquematizan los puntos que se asignan para cada factor que presentan las pacientes. Encajamiento  Es el proceso dinámico mediante el cual el polo cefálico del producto, que se encuentra por arriba del estrecho superior de la pelvis, desciende y penetra en la excavación pelvica. Para que ocurra encajamiento debe haber:  A) flexión  B) orientación  C) Asinclitismo: Defecto de conjunción entre el eje pelviano y el eje de la cabeza fetal Grado de encajamiento  De acuerdo con los planos de Hodge se calculo el nivel del diámetro mayor de la presentación.
  • 2. Frecuencia cardiaca fetal. 120-160x`  Taquicardia fetal (más de 160 por minuto)  · Bradicardia fetal severa (menos de 100 por minuto) TRABAJO DE PARTO DEFINICION: Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la gestación, que tienen por objeto la expulsión del producto mismo de la gestación, la placenta y sus anexos a través de la vía natural (o canal del parto en la mujer). FASES. El mecanismo del trabajo de parto se ha llevado al cabo desde la aparición del ser humano en faz de la tierra, sin embargo gracias a los trabajos del Dr. Friedman quien analizó cientos de trabajos de parto, logró matematizar el mismo, y en base a sus conclusiones logró llevarlas a una grafica cosa imposible hasta ese entonces. De estos estudios se obtienen los conocimientos que permiten saber que existen las siguientes fases y el médico en sala de labor determinará la fase, el periodo clínico y en que proceso del mecanismo del trabajo de parto se encuentre el producto y la paciente. • Fase latente o prodrómica.- que es cuando se llevan al cabo fenómenos bioquímicas que condicionan cambios morfológicos del cérvix uterino secundarios a cambios en el patrón de las contracciones uterinas. Por lo general esta que se alcanzan 2 o 3 centímetros. • Fase Activa.- o de aceleración máxima.- Cuando el proceso de dilatación cervical se estable y produce un ritmo de contracciones uterinas y dilatación cervical en promedio 4 centímetros. • Fase de Declive Máximo.
  • 3. • Fase de Desaceleración Así el Trabajo de Parto se divide en forma clínica en los siguientes periodos: • Primer Periodo clínico.- Que es cuando se inician las contracciones uterinas que con cierto ritmo e intensidad y frecuencia producen modificaciones cervicales. • Segundo Periodo.- Que va desde que se alcanza la dilatación completa del cérvix uterino hasta la expulsión del producto. Tercer Periodo: o de Alumbramiento, que abarca la expulsión de la placenta y membranas corioamióticas.