SlideShare una empresa de Scribd logo
Cimientos Español
Propósito EspañolCimientos Fortalecer las competencias comunicativas de los alumnos de educación básica a través de cinco líneas estratégicas:
EspañolCimientos Cuadro de actividades
Formación de figuraseducativas EspañolCimientos Talleres Expresarse es todo un arte Tienen la finalidad de promover, entre los docentes, bibliotecarios y maestros bibliotecarios de los tres niveles de educación básica, el desarrollo de habilidades y la implementación de estrategias que permitan desarrollar, entre los alumnos de educación básica, el gusto y el hábito de la lectura. Etapa de formación concluida 32 talleres marzo-junio Seguimiento 16 talleres septiembre-octubre Compromisos de las Delegaciones Apoyo para que los docentes que participen en la etapa de formación sean quienes continúen la etapa de seguimiento.
EspañolCimientos Formación de figuraseducativas Formando Formadores Diplomado en competencia lectora: un enfoque para la vida y el aula Compromisos de las Delegaciones   Difusión de la convocatoria  Realización del proceso de preinscripción de beneficiarios (Jefe de proyecto-Jefe de formación).  Realización del proceso de inscripción de beneficiarios (CEDE).  Seguimiento al desarrollo del diplomado (Jefe de proyectos-Jefe de formación).
EspañolCimientos Selección y distribución de acervos Proceso de selección de acervosparaBibliotecasEscolares y de Aula Consulta sobre intereses y necesidades lectoras y reunión estatal para la selección de acervos. Fecha de consulta Agosto (pordefinir) Encuesta a 15 niños, 10 docentes y 5 padres de familiaporDelegación Fecha de reuniónestatal Septiembre (pordefinir) Participación de 2 figuraseducativasporDelegación Compromisos de lasDelegaciones Selección de escuelapararealización de consulta Selección de figurasqueparticiparán en la reuniónestatal
EspañolCimientos Promoción de la lectura Firma del compromiso para el fomento de una Cultura de Lectura que contribuya a impulsar una Educación de Calidad (SEP-Consejo de la Comunicación) 1. Promover actividades de lectura diaria dentro de las escuelas.  2. Promover 20 minutos de lectura diaria en el hogar.  3. Promover el uso de los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora para fomentar el desarrollo de la fluidez y la comprensión lectora.  4. Promover acciones de formación de docentes relacionadas con el fomento y el gusto por la lectura. 5. Promover y fortalecer el uso de las bibliotecas públicas, escolares y de aula.  6. Realizar una campaña de comunicación relacionada con el fomento de la lectura.  7. Integrar el consejo estatal para la promoción y fomento de la lectura.  8. Establecer metas y objetivos estatales relacionados con la meta nacional, para ampliar a 4.1 millones el grupo de estudiantes de primaria con nivel bueno o excelente en la prueba ENLACE 2012 de Español de estudiantes.  (En agosto se presentarán las metas para ENLACE 2012 por Delegación).
EspañolCimientos Promoción de la lectura Campaña de lectura Biblioteca Itinerante Evento“Leer en familia. Entrega de libros parainiciartubiblioteca personal” Toma de protesta del ConsejoEstatal  de Lectura y ratificación del compromiso de Guanajuato por el fomento a la lectura Concursos“Miscuentos de valores” y “Contágiate de lectura” Publicación de la 2a edición del cuadernillo“Miscuentos de valores” II EncuentroEstatal de Niños y JóvenesLectores y Escritores Concursosenero-junio 2012  (poesía coral, declamación y oratoria) Plan anual de lecturaporgrado
EspañolCimientos Campaña de lectura “Leer en familia. Entrega de libros para iniciar tu biblioteca personal” Entrega simbólica de libros a alumnos de 6o de primaria y 3o de secundaria, en el marco del 90a aniversario de la SEP. Fecha 30 de junio Participantes 500 alumnos de 6o de primaria y 3o de secundaria Lugar Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, León, Guanajuato
EspañolCimientos Campaña de lectura Toma de protesta del ConsejoEstatal  de Lectura y ratificación del compromiso de Guanajuato por el fomento a la lectura Fecha Inicio del ciclo escolar 2011-2012 Participantes SEG (Mtro. Alberto Diosdado) InstitutoEstatal de la Cultura CEPPEMS COEPES Mesa Educativa - SNTE Biblioteca Central Estatal“WigbertoJiménez Moreno”
EspañolCimientos Campaña de lectura Concursos “Miscuentos de valores” y  “Contágiate de lectura” Fecha “Miscuentos de valores” Agosto–octubre “Contágiate de lectura” Septiembre 2011-marzo 2012 Participantes Primariay secundaria Convocatoria Se iniciará la difusión a principios del ciclo escolar 2011-2012 Compromisos de las Delegaciones Difusión de la convocatoria Realización de etapas de preselección de cuentos
Español Cimientos Campaña de lectura II Encuentro estatal de niños y jóvenes lectores y escritores Fecha 25 de noviembre Participantes 30 niños de primaria (10 de 4o, 10 de 50,  y 10 de 6o) acompañados de  2 maestros Lugar Por confirmar Compromisos de lasDelegaciones Apoyopara la selección de los niñosqueparticiparán en el Encuentro, los cualesdeben de pertenecer  a lasescuelasqueparticiparon en el proyecto“Expresarseestodo un arte”.
Recursos y materiales didácticos Español Cimientos  Cuadernillos “En familia también se aprende”  Cuadernillos de actividades para la comprensión lectora  Decálogo para formar hijos lectores  Software Tiempo de Lectura  Estrategia Nacional 11+1  Manual de las 6 Acciones  Carteles para promover las Bibliotecas Escolares y de Aula  DVD Español  “Compilación de recursos de apoyo al docente” Compromisos de lasDelegaciones Difusión Distribución
Recursos y materialesdidácticos EspañolCimientos Tiempo de lectura Software que contribuye al fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica, a través de una  serie de textos divididos en cuatro niveles de lecturas Vencimiento de licencia Diciembre 2011 Compromisos de lasDelegaciones Apoyopara la instalación del software en el mayor número de escuelas de la región, yaque la licenciavenceesteaño.
Recursos y materialesdidácticos Español Cimientos “En familiatambién se aprende” y Cuadernillos de actividadespara el fortalecimiento de la comprensiónlectora.  Estrategia de atención para contribuir a la meta de ampliar a 4.1 millones el grupo de estudiantes de primaria con nivel bueno o excelente en la prueba ENLACE 2012 de Español de estudiantes.  Compromisos de lasDelegaciones En agosto se presentarán las metas para ENLACE 2012 por Delegación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital consuelo
Portafolio digital consueloPortafolio digital consuelo
Portafolio digital consuelo
puerto-nare
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
aydacortes
 
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto defProyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
EDU Innova
 
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
EDUCACION
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Lucía Fernández
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndez
Bombi Garcia
 
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacorGalardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
Roberto Carlos Vega Monroy
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digital consuelo
Portafolio digital consueloPortafolio digital consuelo
Portafolio digital consuelo
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Más allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de Eibar
Más allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de EibarMás allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de Eibar
Más allá del aula: Recursos para autodidactas en la biblioteca de Eibar
 
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de EibarMás allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
Más allá del aula: recursos para autodidactas en la Biblioteca de Eibar
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
 
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto defProyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
5448 la lectura como herramienta de inclusion convocatoria
 
Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016Campaña nombre biblioteca 2016
Campaña nombre biblioteca 2016
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Está de moda yo leo
Está de moda  yo leoEstá de moda  yo leo
Está de moda yo leo
 
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ficha n° 1 analisis de la lectura
Ficha n° 1 analisis de la lecturaFicha n° 1 analisis de la lectura
Ficha n° 1 analisis de la lectura
 
Proyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de CentroProyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de Centro
 
Diapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndezDiapositivas yeiner méndez
Diapositivas yeiner méndez
 
Bibliotecas de aula
Bibliotecas de aulaBibliotecas de aula
Bibliotecas de aula
 
Plan estratégico 2015
Plan estratégico  2015Plan estratégico  2015
Plan estratégico 2015
 
Power
PowerPower
Power
 
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacorGalardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor
 

Destacado

Estufa rusa
Estufa rusaEstufa rusa
Estufa rusa
Halcon-T
 
Taller Auto-construcción estufa de masa térmica
Taller Auto-construcción estufa de masa térmicaTaller Auto-construcción estufa de masa térmica
Taller Auto-construcción estufa de masa térmica
cesarfp73
 
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
Alonso Duarte
 
Suelos y cimientos i power point
Suelos y cimientos i    power pointSuelos y cimientos i    power point
Suelos y cimientos i power point
luferpan
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
oswchavez
 

Destacado (20)

Tecnologías de la información en la educación
Tecnologías de la información en la educaciónTecnologías de la información en la educación
Tecnologías de la información en la educación
 
Proyecto clic una herramienta para el aprendizaje
Proyecto clic una herramienta para el aprendizajeProyecto clic una herramienta para el aprendizaje
Proyecto clic una herramienta para el aprendizaje
 
Simuladores virtuales de aprendizaje 3D
Simuladores virtuales de aprendizaje 3DSimuladores virtuales de aprendizaje 3D
Simuladores virtuales de aprendizaje 3D
 
Las tic como apoyo didáctico, reutilización del equipo enciclomedia
Las tic como apoyo didáctico, reutilización del equipo enciclomediaLas tic como apoyo didáctico, reutilización del equipo enciclomedia
Las tic como apoyo didáctico, reutilización del equipo enciclomedia
 
Estufas de alto rendimiento
Estufas de alto rendimientoEstufas de alto rendimiento
Estufas de alto rendimiento
 
Estufa rusa
Estufa rusaEstufa rusa
Estufa rusa
 
Estufa econòmica invent guim bloc
Estufa econòmica invent guim   blocEstufa econòmica invent guim   bloc
Estufa econòmica invent guim bloc
 
Cimientos mi
Cimientos miCimientos mi
Cimientos mi
 
Taller Auto-construcción estufa de masa térmica
Taller Auto-construcción estufa de masa térmicaTaller Auto-construcción estufa de masa térmica
Taller Auto-construcción estufa de masa térmica
 
Cimientos Superficiales
Cimientos SuperficialesCimientos Superficiales
Cimientos Superficiales
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
Manual estufa rusa INTA
Manual estufa rusa INTAManual estufa rusa INTA
Manual estufa rusa INTA
 
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
Fundamentosenestructurasdeconcretoctcm 130501170851-phpapp01
 
Suelos y cimientos i power point
Suelos y cimientos i    power pointSuelos y cimientos i    power point
Suelos y cimientos i power point
 
2.3.2
2.3.22.3.2
2.3.2
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
Clase01   Generalidades De Las EstructurasClase01   Generalidades De Las Estructuras
Clase01 Generalidades De Las Estructuras
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Manual Del Molde Forsa
Manual Del Molde ForsaManual Del Molde Forsa
Manual Del Molde Forsa
 
Manual de construccion_de_la_vivienda
Manual de construccion_de_la_viviendaManual de construccion_de_la_vivienda
Manual de construccion_de_la_vivienda
 

Similar a Cimientos Español DMME SEG Guanajuato

P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
Pilar Torres
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
lety21saga
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
Linda Navarro
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
Zoë Sweet
 

Similar a Cimientos Español DMME SEG Guanajuato (20)

EIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadorasEIPLE estrategias innovadoras
EIPLE estrategias innovadoras
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
 
P.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíNP.D.I. Rosa PiquíN
P.D.I. Rosa PiquíN
 
Secundarias estatales
Secundarias estatalesSecundarias estatales
Secundarias estatales
 
Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes Primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Cuenta publica 2012.
Cuenta publica 2012.Cuenta publica 2012.
Cuenta publica 2012.
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 
Cuaderno de Trabajo Concurso Nacional de Cuento
Cuaderno de Trabajo Concurso Nacional de CuentoCuaderno de Trabajo Concurso Nacional de Cuento
Cuaderno de Trabajo Concurso Nacional de Cuento
 
Programa nacional de lectura
Programa nacional de lecturaPrograma nacional de lectura
Programa nacional de lectura
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
 

Más de Medios y Métodos Educativos

Más de Medios y Métodos Educativos (7)

Cartel 10 tips para los niños
Cartel 10 tips para los niñosCartel 10 tips para los niños
Cartel 10 tips para los niños
 
Juego y aprendo para la productividad
Juego y aprendo para la productividadJuego y aprendo para la productividad
Juego y aprendo para la productividad
 
Convocatoria 12a OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y...
Convocatoria 12a OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y...Convocatoria 12a OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y...
Convocatoria 12a OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y...
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
Matemáticas cimientos
Matemáticas cimientosMatemáticas cimientos
Matemáticas cimientos
 
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEGDepartamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
 
Programa de Inglés Educación Básica SEG
Programa de Inglés Educación Básica SEGPrograma de Inglés Educación Básica SEG
Programa de Inglés Educación Básica SEG
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cimientos Español DMME SEG Guanajuato

  • 2. Propósito EspañolCimientos Fortalecer las competencias comunicativas de los alumnos de educación básica a través de cinco líneas estratégicas:
  • 4. Formación de figuraseducativas EspañolCimientos Talleres Expresarse es todo un arte Tienen la finalidad de promover, entre los docentes, bibliotecarios y maestros bibliotecarios de los tres niveles de educación básica, el desarrollo de habilidades y la implementación de estrategias que permitan desarrollar, entre los alumnos de educación básica, el gusto y el hábito de la lectura. Etapa de formación concluida 32 talleres marzo-junio Seguimiento 16 talleres septiembre-octubre Compromisos de las Delegaciones Apoyo para que los docentes que participen en la etapa de formación sean quienes continúen la etapa de seguimiento.
  • 5. EspañolCimientos Formación de figuraseducativas Formando Formadores Diplomado en competencia lectora: un enfoque para la vida y el aula Compromisos de las Delegaciones Difusión de la convocatoria Realización del proceso de preinscripción de beneficiarios (Jefe de proyecto-Jefe de formación). Realización del proceso de inscripción de beneficiarios (CEDE). Seguimiento al desarrollo del diplomado (Jefe de proyectos-Jefe de formación).
  • 6. EspañolCimientos Selección y distribución de acervos Proceso de selección de acervosparaBibliotecasEscolares y de Aula Consulta sobre intereses y necesidades lectoras y reunión estatal para la selección de acervos. Fecha de consulta Agosto (pordefinir) Encuesta a 15 niños, 10 docentes y 5 padres de familiaporDelegación Fecha de reuniónestatal Septiembre (pordefinir) Participación de 2 figuraseducativasporDelegación Compromisos de lasDelegaciones Selección de escuelapararealización de consulta Selección de figurasqueparticiparán en la reuniónestatal
  • 7. EspañolCimientos Promoción de la lectura Firma del compromiso para el fomento de una Cultura de Lectura que contribuya a impulsar una Educación de Calidad (SEP-Consejo de la Comunicación) 1. Promover actividades de lectura diaria dentro de las escuelas. 2. Promover 20 minutos de lectura diaria en el hogar. 3. Promover el uso de los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora para fomentar el desarrollo de la fluidez y la comprensión lectora. 4. Promover acciones de formación de docentes relacionadas con el fomento y el gusto por la lectura. 5. Promover y fortalecer el uso de las bibliotecas públicas, escolares y de aula. 6. Realizar una campaña de comunicación relacionada con el fomento de la lectura. 7. Integrar el consejo estatal para la promoción y fomento de la lectura. 8. Establecer metas y objetivos estatales relacionados con la meta nacional, para ampliar a 4.1 millones el grupo de estudiantes de primaria con nivel bueno o excelente en la prueba ENLACE 2012 de Español de estudiantes. (En agosto se presentarán las metas para ENLACE 2012 por Delegación).
  • 8. EspañolCimientos Promoción de la lectura Campaña de lectura Biblioteca Itinerante Evento“Leer en familia. Entrega de libros parainiciartubiblioteca personal” Toma de protesta del ConsejoEstatal de Lectura y ratificación del compromiso de Guanajuato por el fomento a la lectura Concursos“Miscuentos de valores” y “Contágiate de lectura” Publicación de la 2a edición del cuadernillo“Miscuentos de valores” II EncuentroEstatal de Niños y JóvenesLectores y Escritores Concursosenero-junio 2012 (poesía coral, declamación y oratoria) Plan anual de lecturaporgrado
  • 9. EspañolCimientos Campaña de lectura “Leer en familia. Entrega de libros para iniciar tu biblioteca personal” Entrega simbólica de libros a alumnos de 6o de primaria y 3o de secundaria, en el marco del 90a aniversario de la SEP. Fecha 30 de junio Participantes 500 alumnos de 6o de primaria y 3o de secundaria Lugar Biblioteca Central Estatal “Wigberto Jiménez Moreno”, León, Guanajuato
  • 10. EspañolCimientos Campaña de lectura Toma de protesta del ConsejoEstatal de Lectura y ratificación del compromiso de Guanajuato por el fomento a la lectura Fecha Inicio del ciclo escolar 2011-2012 Participantes SEG (Mtro. Alberto Diosdado) InstitutoEstatal de la Cultura CEPPEMS COEPES Mesa Educativa - SNTE Biblioteca Central Estatal“WigbertoJiménez Moreno”
  • 11. EspañolCimientos Campaña de lectura Concursos “Miscuentos de valores” y “Contágiate de lectura” Fecha “Miscuentos de valores” Agosto–octubre “Contágiate de lectura” Septiembre 2011-marzo 2012 Participantes Primariay secundaria Convocatoria Se iniciará la difusión a principios del ciclo escolar 2011-2012 Compromisos de las Delegaciones Difusión de la convocatoria Realización de etapas de preselección de cuentos
  • 12. Español Cimientos Campaña de lectura II Encuentro estatal de niños y jóvenes lectores y escritores Fecha 25 de noviembre Participantes 30 niños de primaria (10 de 4o, 10 de 50, y 10 de 6o) acompañados de 2 maestros Lugar Por confirmar Compromisos de lasDelegaciones Apoyopara la selección de los niñosqueparticiparán en el Encuentro, los cualesdeben de pertenecer a lasescuelasqueparticiparon en el proyecto“Expresarseestodo un arte”.
  • 13. Recursos y materiales didácticos Español Cimientos Cuadernillos “En familia también se aprende” Cuadernillos de actividades para la comprensión lectora Decálogo para formar hijos lectores Software Tiempo de Lectura Estrategia Nacional 11+1 Manual de las 6 Acciones Carteles para promover las Bibliotecas Escolares y de Aula DVD Español “Compilación de recursos de apoyo al docente” Compromisos de lasDelegaciones Difusión Distribución
  • 14. Recursos y materialesdidácticos EspañolCimientos Tiempo de lectura Software que contribuye al fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica, a través de una serie de textos divididos en cuatro niveles de lecturas Vencimiento de licencia Diciembre 2011 Compromisos de lasDelegaciones Apoyopara la instalación del software en el mayor número de escuelas de la región, yaque la licenciavenceesteaño.
  • 15. Recursos y materialesdidácticos Español Cimientos “En familiatambién se aprende” y Cuadernillos de actividadespara el fortalecimiento de la comprensiónlectora. Estrategia de atención para contribuir a la meta de ampliar a 4.1 millones el grupo de estudiantes de primaria con nivel bueno o excelente en la prueba ENLACE 2012 de Español de estudiantes. Compromisos de lasDelegaciones En agosto se presentarán las metas para ENLACE 2012 por Delegación