SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EDUARDO ESPITIA ROMERO
MATEMÁTICAS GRADOS 11A Y 11B
09 Y 10 DE MARZO
2017
TEMA: funciones.
OBJETIVO: Identificar lo que es una función,
sus componentes y hallar su dominio.
FUNCIONES
f (x) = 2x
Nota: Como trabajaremos
con funciones Reales,
el dominio y el rango
siempre serán números
reales.
¿CÓMO ENCONTRAR EL DOMINIO DE UNA
FUNCIÓN?
Si quieres saber cómo encontrar el dominio
de una función en una buena variedad de
situaciones, solo sigue estos pasos:
1. Aprende la definición de dominio. El dominio se
define como el conjunto de valores de entrada para
los cuales la función produce valores de salida. En
otras palabras, el dominio es el conjunto completo de
valores de x que puedes reemplazar en la función
para producir un valor de y.
2. Aprende cómo encontrar el dominio en
varios tipos de funciones. El tipo de función
determina el mejor método para hallar el
dominio. Aquí tienes los conceptos básicos
que tienes que saber sobre cada tipo de
función, los cuales serán explicados en la
siguiente sección:
 Un polinomio sin radicales o variables en
el denominador. Para este tipo de función,
el dominio es todos los números reales:
EJEMPLO:
1. Hallar el dominio de: f (x) = 5x + 7
Dom = todos los reales
2. Hallar el dominio de: f (x) = 3𝑥2
− 4𝑥 + 7
Dom = todos los reales
 Una función con una fracción con una
variable en el denominador. Para hallar el
dominio de este tipo de función, iguala a 0
el denominador y despeja x.
1. Hallar el dominio de f (x) =
4
𝑥2−8𝑥+7
 Una función con una fracción con una
variable en el denominador. Para hallar el
dominio de este tipo de función, iguala a 0
el denominador y despeja x.
2. Hallar el dominio de f (x) =
5𝑥
𝑥2−25
 Una función con una fracción con una
variable en el denominador. Para hallar el
dominio de este tipo de función, iguala a 0
el denominador y despeja x.
3. Hallar el dominio de f (x) =
2𝑥−1
𝑥−3
 Una función con una variable dentro de
un signo radical. Para hallar el dominio de
este tipo de función, simplemente iguala
a ≥ 0 los términos dentro del signo radical
y resuelve para encontrar los valores
reemplazables en x.
Ejemplo:
1. Hallar el dominio de f(x) = 2𝑥 + 6
2𝑥 + 6 ≥ 0
2𝑥 ≥ 0 − 6
2𝑥 ≥ −6
𝑥 ≥
−6
2
𝑥 ≥ −3
𝐷𝑜𝑚 = −3,∞
 Una función con una variable dentro de
un signo radical. Para hallar el dominio de
este tipo de función, simplemente iguala
a ≥ 0 los términos dentro del signo radical
y resuelve para encontrar los valores
reemplazables en x.
Ejemplo:
2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥 − 16
𝑥 − 16 ≥ 0
𝑥 ≥ 0 + 16
𝑥 ≥ 16
𝑑𝑜𝑚 = 16,∞
 Una función con una variable dentro de
un signo radical. Para hallar el dominio de
este tipo de función, simplemente iguala
a ≥ 0 los términos dentro del signo radical
y resuelve para encontrar los valores
reemplazables en x.
Ejemplo:
2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥2 − 8𝑥 + 16
(𝑥 − 4 2
≥ 0
𝑥 − 4 ≥ 0
𝑥 ≥ 0 + 4
𝑑𝑜𝑚 = 4,∞
𝑥 ≥ 4
 Una función con una variable dentro de
un signo radical. Para hallar el dominio de
este tipo de función, simplemente iguala
a ≥ 0 los términos dentro del signo radical
y resuelve para encontrar los valores
reemplazables en x.
Ejemplo:
2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥2 + 𝑥 − 6
(𝑥 − 2 (𝑥 + 3 ≥ 0
𝑥 − 2 ≥ 0 𝑉 (𝑥 + 3 ≥ 0
𝑥 ≥ 2 𝑉 𝑥 ≥ −3
𝑑𝑜𝑚 = (∞,−3 ∪ 2,∞
-3 0 2
(−4 − 2 (−4 + 3
− −
+
(−1 − 2 (−1 + 3
− +
-
(1 − 2 (1 + 3
− +
-
(4 − 2 (4 + 3
+ ++
EJERCICIOS:
3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación de ejercicios de Funciones.
Asignación de ejercicios de Funciones.Asignación de ejercicios de Funciones.
Asignación de ejercicios de Funciones.
Alexander Colmenarez
 
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
JavierDuarte41
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
Kariitho Martos
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
ALCIBAR ALMEIDA
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
UTPL UTPL
 
Introducción a funciones
Introducción a funcionesIntroducción a funciones
Introducción a funciones
Crstn Pnags
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
Carmen Batiz
 
Apartados de la G a la I
Apartados de la G a la IApartados de la G a la I
Apartados de la G a la I
e3mateatocha
 
Unidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parteUnidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parte
Miguel Rodriguez
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
Marcos A. Fatela
 
Dominio y rango de funciones reales 11
Dominio y rango de funciones reales 11Dominio y rango de funciones reales 11
Dominio y rango de funciones reales 11
martin-giraldo
 
+Repaso tema 2
+Repaso tema 2+Repaso tema 2
+Repaso tema 2
Sara Perez Canales
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
Sara Petricorena
 
Dominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdHDominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
4practico26tomedinina
4practico26tomedinina4practico26tomedinina
4practico26tomedinina
Camiymaxi
 
Funciones Cirilo Matemáticas
Funciones Cirilo MatemáticasFunciones Cirilo Matemáticas
Funciones Cirilo Matemáticas
Cirilo Matemáticas
 
Como graficar-funcion-racional
Como graficar-funcion-racionalComo graficar-funcion-racional
Como graficar-funcion-racional
Pablo Perez
 
Composición de Funciones
Composición de FuncionesComposición de Funciones
Composición de Funciones
Mari Carmen Torres Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Asignación de ejercicios de Funciones.
Asignación de ejercicios de Funciones.Asignación de ejercicios de Funciones.
Asignación de ejercicios de Funciones.
 
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
Funcionesracionales ppt0321-111112081523-phpapp02
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
 
Función racional
Función racionalFunción racional
Función racional
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Introducción a funciones
Introducción a funcionesIntroducción a funciones
Introducción a funciones
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Apartados de la G a la I
Apartados de la G a la IApartados de la G a la I
Apartados de la G a la I
 
Unidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parteUnidad nº funciones 1º parte
Unidad nº funciones 1º parte
 
2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas2) funciones Compuestas
2) funciones Compuestas
 
Dominio y rango de funciones reales 11
Dominio y rango de funciones reales 11Dominio y rango de funciones reales 11
Dominio y rango de funciones reales 11
 
+Repaso tema 2
+Repaso tema 2+Repaso tema 2
+Repaso tema 2
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Dominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdHDominio de Funciones - EMdH
Dominio de Funciones - EMdH
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
4practico26tomedinina
4practico26tomedinina4practico26tomedinina
4practico26tomedinina
 
Funciones Cirilo Matemáticas
Funciones Cirilo MatemáticasFunciones Cirilo Matemáticas
Funciones Cirilo Matemáticas
 
Como graficar-funcion-racional
Como graficar-funcion-racionalComo graficar-funcion-racional
Como graficar-funcion-racional
 
Composición de Funciones
Composición de FuncionesComposición de Funciones
Composición de Funciones
 

Destacado

Clase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simpleClase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simple
Jaime Mejia
 
Clase # 4 radicación
Clase # 4 radicaciónClase # 4 radicación
Clase # 4 radicación
Jaime Mejia
 
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absolutoClase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Jaime Mejia
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
Jaime Mejia
 
Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2
Jaime Mejia
 
Clase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absolutoClase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absoluto
Jaime Mejia
 
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Jaime Mejia
 
Clase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientificaClase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientifica
Jaime Mejia
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Jaime Mejia
 
Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1
Jaime Mejia
 
Regla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversaRegla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversa
Jaime Mejia
 
Clase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacionClase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacion
Jaime Mejia
 
Clase #3 desigualdades
Clase #3 desigualdadesClase #3 desigualdades
Clase #3 desigualdades
Jaime Mejia
 
Clase 2 intervalos
Clase 2 intervalosClase 2 intervalos
Clase 2 intervalos
Jaime Mejia
 
Evaluar una función
Evaluar una funciónEvaluar una función
Evaluar una función
Jaime Mejia
 
Medidas de angulos
Medidas de angulosMedidas de angulos
Medidas de angulos
Jaime Mejia
 
Historia de necocli
Historia de necocliHistoria de necocli
Historia de necocli
informadoresnecocliblog
 
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamientoPaseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Rafael Ibáñez Hernández
 
Wh Questions
Wh QuestionsWh Questions
Wh Questions
Adriana
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Pepé Torres
 

Destacado (20)

Clase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simpleClase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simple
 
Clase # 4 radicación
Clase # 4 radicaciónClase # 4 radicación
Clase # 4 radicación
 
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absolutoClase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
 
Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2
 
Clase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absolutoClase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absoluto
 
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2
 
Clase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientificaClase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientifica
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
 
Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1
 
Regla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversaRegla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversa
 
Clase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacionClase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacion
 
Clase #3 desigualdades
Clase #3 desigualdadesClase #3 desigualdades
Clase #3 desigualdades
 
Clase 2 intervalos
Clase 2 intervalosClase 2 intervalos
Clase 2 intervalos
 
Evaluar una función
Evaluar una funciónEvaluar una función
Evaluar una función
 
Medidas de angulos
Medidas de angulosMedidas de angulos
Medidas de angulos
 
Historia de necocli
Historia de necocliHistoria de necocli
Historia de necocli
 
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamientoPaseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
 
Wh Questions
Wh QuestionsWh Questions
Wh Questions
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 

Similar a Clase # 6 funciones

09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra
Carlos Guzman
 
Trabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzooTrabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzoo
Dianapereanoguera
 
6 Funciones
6  Funciones6  Funciones
Dominio y rango de una función
Dominio y rango de una funciónDominio y rango de una función
Dominio y rango de una función
john constantine
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
yeinermenesesstyles
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Yanira Castro
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
ecruzo
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
Generalitat Valenciana
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
uneve
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
SantiagoBetancourtT
 
FUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptxFUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptx
JosNatividadArias
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Manuel Ortiz
 
Funcion
FuncionFuncion
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfuncionesMódulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
Yanio Parra_Ibargüen
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Francisco Rodriguez
 
MóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
MóDulo Instruccional Relaciones Y FuncionesMóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
MóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
Luz Almodóvar
 
Refuerzo calculo
Refuerzo calculoRefuerzo calculo
Refuerzo calculo
juanpablo037
 

Similar a Clase # 6 funciones (20)

09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra09095000544 jose manuel becerra
09095000544 jose manuel becerra
 
Trabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzooTrabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzoo
 
6 Funciones
6  Funciones6  Funciones
6 Funciones
 
Dominio y rango de una función
Dominio y rango de una funciónDominio y rango de una función
Dominio y rango de una función
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
 
FUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptxFUNCIONES.pptx
FUNCIONES.pptx
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfuncionesMódulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
Módulo autoinstruccionalrelacionesyfunciones
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionalesFunciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
Funciones algebraicas polinomial racionales e irracionales
 
MóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
MóDulo Instruccional Relaciones Y FuncionesMóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
MóDulo Instruccional Relaciones Y Funciones
 
Refuerzo calculo
Refuerzo calculoRefuerzo calculo
Refuerzo calculo
 

Más de Jaime Mejia

Interacciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodoInteracciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodo
Jaime Mejia
 
Refuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodoRefuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodo
Jaime Mejia
 
Refuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodoRefuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodo
Jaime Mejia
 
Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.
Jaime Mejia
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Jaime Mejia
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
Jaime Mejia
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
Jaime Mejia
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
Jaime Mejia
 
Concepto de límite
Concepto de límiteConcepto de límite
Concepto de límite
Jaime Mejia
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
Jaime Mejia
 
La ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferenciaLa ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferencia
Jaime Mejia
 
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Clase 5   6 relaciones trigonometricasClase 5   6 relaciones trigonometricas
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Jaime Mejia
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Jaime Mejia
 
Ejercicio pitágoras
Ejercicio pitágorasEjercicio pitágoras
Ejercicio pitágoras
Jaime Mejia
 
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Jaime Mejia
 
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversaConvertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Jaime Mejia
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Jaime Mejia
 

Más de Jaime Mejia (17)

Interacciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodoInteracciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodo
 
Refuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodoRefuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodo
 
Refuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodoRefuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodo
 
Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
 
Concepto de límite
Concepto de límiteConcepto de límite
Concepto de límite
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
 
La ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferenciaLa ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferencia
 
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Clase 5   6 relaciones trigonometricasClase 5   6 relaciones trigonometricas
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Ejercicio pitágoras
Ejercicio pitágorasEjercicio pitágoras
Ejercicio pitágoras
 
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
 
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversaConvertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Clase # 6 funciones

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO ESPITIA ROMERO MATEMÁTICAS GRADOS 11A Y 11B 09 Y 10 DE MARZO 2017
  • 2. TEMA: funciones. OBJETIVO: Identificar lo que es una función, sus componentes y hallar su dominio.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. f (x) = 2x Nota: Como trabajaremos con funciones Reales, el dominio y el rango siempre serán números reales.
  • 8. ¿CÓMO ENCONTRAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN? Si quieres saber cómo encontrar el dominio de una función en una buena variedad de situaciones, solo sigue estos pasos: 1. Aprende la definición de dominio. El dominio se define como el conjunto de valores de entrada para los cuales la función produce valores de salida. En otras palabras, el dominio es el conjunto completo de valores de x que puedes reemplazar en la función para producir un valor de y.
  • 9. 2. Aprende cómo encontrar el dominio en varios tipos de funciones. El tipo de función determina el mejor método para hallar el dominio. Aquí tienes los conceptos básicos que tienes que saber sobre cada tipo de función, los cuales serán explicados en la siguiente sección:
  • 10.  Un polinomio sin radicales o variables en el denominador. Para este tipo de función, el dominio es todos los números reales: EJEMPLO: 1. Hallar el dominio de: f (x) = 5x + 7 Dom = todos los reales 2. Hallar el dominio de: f (x) = 3𝑥2 − 4𝑥 + 7 Dom = todos los reales
  • 11.  Una función con una fracción con una variable en el denominador. Para hallar el dominio de este tipo de función, iguala a 0 el denominador y despeja x. 1. Hallar el dominio de f (x) = 4 𝑥2−8𝑥+7
  • 12.  Una función con una fracción con una variable en el denominador. Para hallar el dominio de este tipo de función, iguala a 0 el denominador y despeja x. 2. Hallar el dominio de f (x) = 5𝑥 𝑥2−25
  • 13.  Una función con una fracción con una variable en el denominador. Para hallar el dominio de este tipo de función, iguala a 0 el denominador y despeja x. 3. Hallar el dominio de f (x) = 2𝑥−1 𝑥−3
  • 14.  Una función con una variable dentro de un signo radical. Para hallar el dominio de este tipo de función, simplemente iguala a ≥ 0 los términos dentro del signo radical y resuelve para encontrar los valores reemplazables en x. Ejemplo: 1. Hallar el dominio de f(x) = 2𝑥 + 6 2𝑥 + 6 ≥ 0 2𝑥 ≥ 0 − 6 2𝑥 ≥ −6 𝑥 ≥ −6 2 𝑥 ≥ −3 𝐷𝑜𝑚 = −3,∞
  • 15.  Una función con una variable dentro de un signo radical. Para hallar el dominio de este tipo de función, simplemente iguala a ≥ 0 los términos dentro del signo radical y resuelve para encontrar los valores reemplazables en x. Ejemplo: 2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥 − 16 𝑥 − 16 ≥ 0 𝑥 ≥ 0 + 16 𝑥 ≥ 16 𝑑𝑜𝑚 = 16,∞
  • 16.  Una función con una variable dentro de un signo radical. Para hallar el dominio de este tipo de función, simplemente iguala a ≥ 0 los términos dentro del signo radical y resuelve para encontrar los valores reemplazables en x. Ejemplo: 2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥2 − 8𝑥 + 16 (𝑥 − 4 2 ≥ 0 𝑥 − 4 ≥ 0 𝑥 ≥ 0 + 4 𝑑𝑜𝑚 = 4,∞ 𝑥 ≥ 4
  • 17.  Una función con una variable dentro de un signo radical. Para hallar el dominio de este tipo de función, simplemente iguala a ≥ 0 los términos dentro del signo radical y resuelve para encontrar los valores reemplazables en x. Ejemplo: 2. Hallar el dominio de f(x) = 𝑥2 + 𝑥 − 6 (𝑥 − 2 (𝑥 + 3 ≥ 0 𝑥 − 2 ≥ 0 𝑉 (𝑥 + 3 ≥ 0 𝑥 ≥ 2 𝑉 𝑥 ≥ −3 𝑑𝑜𝑚 = (∞,−3 ∪ 2,∞ -3 0 2 (−4 − 2 (−4 + 3 − − + (−1 − 2 (−1 + 3 − + - (1 − 2 (1 + 3 − + - (4 − 2 (4 + 3 + ++