SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDADES
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores
cuando éstos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los
valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los
reales, entonces pueden ser comparados.
Para solucionar una desigualdad se deben cumplir las siguientes leyes:
PASOSPARA SOLUCIONARUNA DESIGUALDAD:
1. Ubicamosal ladoizquierdode ladesigualdadtodoslosvaloresde lasincógnitas.
2. Ubicamosal ladoderecholosvaloresque notienenincógnita.
3. Los valoresque se pasande lado a ladode la incógnita,siempre lospasamosconsigno
cotrario.
4. Realizamoslasoperacionesindicadasacada ladode la desigualdad.
5. Despejamoslaincógnita.
6. Si la incógnitaesnegativa,procedemosacambiarlossignosde toda ladesigualdad,
incluyendoel signolossignos“<o >”.
EJEMPLOS:
1. 1 + x < 7x + 5
= x -7x < 5 – 1……. Pasamoslosvaloresconincógnitaal ladoizquierdoconsigno
contrarioy pasamoslosvaloressinincógnitaal ladoderechoconsignocontrario.
= -6x < 4……. Realizamoslasoperaciones.
= -x < 4/6…. Despejamoslaincógnita.
= x > -4/6…. Cambiamoslossignosde ladesigualdad.
= x > -2/3….. Simplificamos el fraccionario.
La soluciónsontodoslosnúmerosmayoresque el número -2/3,enotraspalabraslos
númerosque satisfacenladesigualdad,sonlosnúmerosdesde el –2/3 hasta el
infinito.
S/: (-2/3,∞)
2/30 ∞
2. 4𝑥 ≤ 3𝑥 − 5
= 4𝑥 − 3𝑥 ≤ −5
= 𝑥 ≤ −5
s/: (−∞,−5]
3. 4 ≤ 3𝑥 − 2 < 13
= 4 + 2 ≤ 3𝑥 < 13 + 2
= 6 ≤ 3𝑥 < 15
=
6
3
≤ 𝑥 <
15
3
= 2 ≤ 𝑥 < 5
s/:[2,5)
4. 𝑥2 − 5𝑥 + 6 ≤ 0
= ( 𝑥 − 3)( 𝑥 − 2) ≤ 0
Reemplazamosporunnúmerode cada intervaloyobteneosunsigno,esdecir:
(1-3) (1-2) = -2 . -1 = +2
(2,5 -3) (2,5 -2) = -0,5 . 0,5 = - 0,23
(4-3) (4-2) = 1 . 2 = +2
Comola desigualdadesmenorque cero,quieredecirque es -,portanto,el conjunto
que cumple conser negativoesel intervalo:
[2,3]
0-5
−∞
0 2 5
2, anula el paréntesis.
0 2 3+ - +
3, anula el paréntesis.
1) 2𝑥 + 2 − 3𝑥 + 6 < 𝑥 + 6
2) 3𝑥 + 1 − 2 + 4𝑥 ≥ 5𝑥 − 4 + 7𝑥
3) 2𝑥 + 1 − 2𝑥 + 3 > 3𝑥 − 1 + 3(3𝑥 + 2)
4) 5 ≤ 2𝑥 + 3 < 9
5) 6 < 2𝑥 − 4 < 18
6) 𝑥2 − 4 ≥ 0
7) 𝑥2 + 4𝑥 + 4 ≤ 0
8) 𝑥2 + 2𝑥 + 1 < 0
9) 𝑥2 + 9𝑥 + 20 ≥ 0
10) 𝑥2 − 1 ≤≤ 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de Gauss Jordan
Método de Gauss JordanMétodo de Gauss Jordan
Método de Gauss Jordan
Paul Nùñez
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Tensor
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesTUTORINFOR
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Eduardo Castillo
 
Matriz escalonada
Matriz escalonadaMatriz escalonada
Matriz escalonada
Alex Pareja
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Mayra Andrea Benitez
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Lisbeth Laguna
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
mathsgosanti
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Edgar Sierra Sierra
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
cahm
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Problema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de GaussProblema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de Gauss
luanmadi
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
pepemunoz
 

La actualidad más candente (16)

Método de Gauss Jordan
Método de Gauss JordanMétodo de Gauss Jordan
Método de Gauss Jordan
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Matriz escalonada
Matriz escalonadaMatriz escalonada
Matriz escalonada
 
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones linealesSoluciones de sistemas de ecuaciones lineales
Soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Problema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de GaussProblema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de Gauss
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 

Destacado

Clase 2 intervalos
Clase 2 intervalosClase 2 intervalos
Clase 2 intervalos
Jaime Mejia
 
Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1
Jaime Mejia
 
Clase # 6 funciones
Clase # 6 funcionesClase # 6 funciones
Clase # 6 funciones
Jaime Mejia
 
Clase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simpleClase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simple
Jaime Mejia
 
Clase # 4 radicación
Clase # 4 radicaciónClase # 4 radicación
Clase # 4 radicación
Jaime Mejia
 
Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2
Jaime Mejia
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Jaime Mejia
 
Clase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absolutoClase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absoluto
Jaime Mejia
 
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absolutoClase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Jaime Mejia
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
Jaime Mejia
 
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Jaime Mejia
 
Clase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientificaClase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientifica
Jaime Mejia
 
Regla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversaRegla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversa
Jaime Mejia
 
Clase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacionClase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacion
Jaime Mejia
 
Evaluar una función
Evaluar una funciónEvaluar una función
Evaluar una función
Jaime Mejia
 
Medidas de angulos
Medidas de angulosMedidas de angulos
Medidas de angulos
Jaime Mejia
 
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamientoPaseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Rafael Ibáñez Hernández
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
Carolina Bello
 

Destacado (18)

Clase 2 intervalos
Clase 2 intervalosClase 2 intervalos
Clase 2 intervalos
 
Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1Preicfes matemáticas clase 1
Preicfes matemáticas clase 1
 
Clase # 6 funciones
Clase # 6 funcionesClase # 6 funciones
Clase # 6 funciones
 
Clase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simpleClase # 5 probabilidad simple
Clase # 5 probabilidad simple
 
Clase # 4 radicación
Clase # 4 radicaciónClase # 4 radicación
Clase # 4 radicación
 
Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2Preicfes matemáticas clase 2
Preicfes matemáticas clase 2
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
 
Clase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absolutoClase # 4 valor absoluto
Clase # 4 valor absoluto
 
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absolutoClase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
Clase # 5 propiedades especiales de valor absoluto
 
Clase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuestaClase # 6 probabilidad compuesta
Clase # 6 probabilidad compuesta
 
Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2Regla de 3 directa e inversa clase 2
Regla de 3 directa e inversa clase 2
 
Clase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientificaClase # 3 notación cientifica
Clase # 3 notación cientifica
 
Regla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversaRegla de 3 directa e inversa
Regla de 3 directa e inversa
 
Clase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacionClase # 2 potenciacion
Clase # 2 potenciacion
 
Evaluar una función
Evaluar una funciónEvaluar una función
Evaluar una función
 
Medidas de angulos
Medidas de angulosMedidas de angulos
Medidas de angulos
 
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamientoPaseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
Paseos literarios por Burgos : realidad aumentada y geoposicionamiento
 
éTica y tecnología
éTica y tecnologíaéTica y tecnología
éTica y tecnología
 

Similar a Clase #3 desigualdades

Valor absoluto.pdf
Valor absoluto.pdfValor absoluto.pdf
Valor absoluto.pdf
BelnArzola
 
Intervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdadesIntervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdades
CristbalMoralesOrtiz
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
Cocepción Aguilar
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
Aitziber Ojanguren
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
DemsshillCoutino
 
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdfNotas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Proyectooo algebra
Proyectooo algebraProyectooo algebra
Proyectooo algebra
Julio Said Torres Muñoz
 
Proyectooo algebra
Proyectooo algebraProyectooo algebra
Proyectooo algebra
Julio Said Torres Muñoz
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Bartoluco
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
stiven leon
 
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y uniónIntervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
CamilaHilenDesima
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docxSolución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
albertoperozo123
 
Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013jdsolor
 
definicion de conjuntos matematicos.pptx
definicion de conjuntos matematicos.pptxdefinicion de conjuntos matematicos.pptx
definicion de conjuntos matematicos.pptx
mariajosealvarezmele
 

Similar a Clase #3 desigualdades (20)

Valor absoluto.pdf
Valor absoluto.pdfValor absoluto.pdf
Valor absoluto.pdf
 
Intervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdadesIntervalos y desigualdades
Intervalos y desigualdades
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
 
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptxSISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
SISTEMA DE DOS ECUACIONES utilizando difentes petodos para solucionar.pptx
 
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdfNotas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
 
Proyectooo algebra
Proyectooo algebraProyectooo algebra
Proyectooo algebra
 
Proyectooo algebra
Proyectooo algebraProyectooo algebra
Proyectooo algebra
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Sistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 esoSistemas de ecuaciones 3 eso
Sistemas de ecuaciones 3 eso
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Sistemasdeecuaciones
SistemasdeecuacionesSistemasdeecuaciones
Sistemasdeecuaciones
 
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y uniónIntervalos y operaciones. Intersección y unión
Intervalos y operaciones. Intersección y unión
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docxSolución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
Solución de sistemas de ecuaciones lineales.docx
 
Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013
 
definicion de conjuntos matematicos.pptx
definicion de conjuntos matematicos.pptxdefinicion de conjuntos matematicos.pptx
definicion de conjuntos matematicos.pptx
 

Más de Jaime Mejia

Interacciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodoInteracciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodo
Jaime Mejia
 
Refuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodoRefuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodo
Jaime Mejia
 
Refuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodoRefuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodo
Jaime Mejia
 
Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.
Jaime Mejia
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Jaime Mejia
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
Jaime Mejia
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
Jaime Mejia
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
Jaime Mejia
 
Concepto de límite
Concepto de límiteConcepto de límite
Concepto de límite
Jaime Mejia
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
Jaime Mejia
 
La ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferenciaLa ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferencia
Jaime Mejia
 
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Clase 5   6 relaciones trigonometricasClase 5   6 relaciones trigonometricas
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Jaime Mejia
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Jaime Mejia
 
Ejercicio pitágoras
Ejercicio pitágorasEjercicio pitágoras
Ejercicio pitágoras
Jaime Mejia
 
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Jaime Mejia
 
Gráfica de una función
Gráfica de una funciónGráfica de una función
Gráfica de una función
Jaime Mejia
 
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversaConvertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Jaime Mejia
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Jaime Mejia
 

Más de Jaime Mejia (18)

Interacciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodoInteracciones de los chicos en edmodo
Interacciones de los chicos en edmodo
 
Refuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodoRefuerzo tercer periodo
Refuerzo tercer periodo
 
Refuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodoRefuerzo del segundo periodo
Refuerzo del segundo periodo
 
Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.Taller de refuerzo primer periodo.
Taller de refuerzo primer periodo.
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
 
Clase 1 razones y proporciones
Clase 1  razones y proporcionesClase 1  razones y proporciones
Clase 1 razones y proporciones
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
 
Concepto de límite
Concepto de límiteConcepto de límite
Concepto de límite
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
 
La ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferenciaLa ecuación de la circunferencia
La ecuación de la circunferencia
 
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
Clase 5   6 relaciones trigonometricasClase 5   6 relaciones trigonometricas
Clase 5 6 relaciones trigonometricas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Ejercicio pitágoras
Ejercicio pitágorasEjercicio pitágoras
Ejercicio pitágoras
 
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
Resolución de triángulos (teorema de pitágoras)
 
Gráfica de una función
Gráfica de una funciónGráfica de una función
Gráfica de una función
 
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversaConvertir grados a minutos y segundos y viceversa
Convertir grados a minutos y segundos y viceversa
 
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicasCálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
Cálculo de probabilidades haciendo uso de las técnicas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Clase #3 desigualdades

  • 1. DESIGUALDADES En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando éstos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. Para solucionar una desigualdad se deben cumplir las siguientes leyes: PASOSPARA SOLUCIONARUNA DESIGUALDAD: 1. Ubicamosal ladoizquierdode ladesigualdadtodoslosvaloresde lasincógnitas. 2. Ubicamosal ladoderecholosvaloresque notienenincógnita. 3. Los valoresque se pasande lado a ladode la incógnita,siempre lospasamosconsigno cotrario. 4. Realizamoslasoperacionesindicadasacada ladode la desigualdad. 5. Despejamoslaincógnita. 6. Si la incógnitaesnegativa,procedemosacambiarlossignosde toda ladesigualdad, incluyendoel signolossignos“<o >”. EJEMPLOS: 1. 1 + x < 7x + 5 = x -7x < 5 – 1……. Pasamoslosvaloresconincógnitaal ladoizquierdoconsigno contrarioy pasamoslosvaloressinincógnitaal ladoderechoconsignocontrario. = -6x < 4……. Realizamoslasoperaciones. = -x < 4/6…. Despejamoslaincógnita. = x > -4/6…. Cambiamoslossignosde ladesigualdad. = x > -2/3….. Simplificamos el fraccionario. La soluciónsontodoslosnúmerosmayoresque el número -2/3,enotraspalabraslos númerosque satisfacenladesigualdad,sonlosnúmerosdesde el –2/3 hasta el infinito. S/: (-2/3,∞) 2/30 ∞
  • 2. 2. 4𝑥 ≤ 3𝑥 − 5 = 4𝑥 − 3𝑥 ≤ −5 = 𝑥 ≤ −5 s/: (−∞,−5] 3. 4 ≤ 3𝑥 − 2 < 13 = 4 + 2 ≤ 3𝑥 < 13 + 2 = 6 ≤ 3𝑥 < 15 = 6 3 ≤ 𝑥 < 15 3 = 2 ≤ 𝑥 < 5 s/:[2,5) 4. 𝑥2 − 5𝑥 + 6 ≤ 0 = ( 𝑥 − 3)( 𝑥 − 2) ≤ 0 Reemplazamosporunnúmerode cada intervaloyobteneosunsigno,esdecir: (1-3) (1-2) = -2 . -1 = +2 (2,5 -3) (2,5 -2) = -0,5 . 0,5 = - 0,23 (4-3) (4-2) = 1 . 2 = +2 Comola desigualdadesmenorque cero,quieredecirque es -,portanto,el conjunto que cumple conser negativoesel intervalo: [2,3] 0-5 −∞ 0 2 5 2, anula el paréntesis. 0 2 3+ - + 3, anula el paréntesis.
  • 3. 1) 2𝑥 + 2 − 3𝑥 + 6 < 𝑥 + 6 2) 3𝑥 + 1 − 2 + 4𝑥 ≥ 5𝑥 − 4 + 7𝑥 3) 2𝑥 + 1 − 2𝑥 + 3 > 3𝑥 − 1 + 3(3𝑥 + 2) 4) 5 ≤ 2𝑥 + 3 < 9 5) 6 < 2𝑥 − 4 < 18 6) 𝑥2 − 4 ≥ 0 7) 𝑥2 + 4𝑥 + 4 ≤ 0 8) 𝑥2 + 2𝑥 + 1 < 0 9) 𝑥2 + 9𝑥 + 20 ≥ 0 10) 𝑥2 − 1 ≤≤ 0