SlideShare una empresa de Scribd logo
GINETTE BALLADO MÁYNEZ
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ UNA CLASIFICACI ÓN ES SÓLO ÚTIL  SI TIENE EN CONSIDERACI ÓN LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN ÓSEA  Y SIRVE DE BASE PARA EL TRATAMIENTO Y LA EVALUACI ÓN DE LOS RESULTADOS .” MAURICE E. M Ü LLER, 1988
 
Se numeran cada hueso y  segmento óseo 1  2  3  4
[object Object],[object Object],1 2 3
- En la mayor ía de los huesos , los segmentos proximal y distal se definen con un cuadrado cuyos lados son de la misma longitud que la parte m ás ancha de la epífisis en cuestión -  Excepciones: - fémur proximal - h úmero  proximal - segmento maleolar
Tipos A, B, C: A = simple B = multifragmentaria, en cuña C = multifragmentaria, compleja A B C
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B1 = espiroidea con una cuña,  B2 = cuña por flexi ón B3 = cuña multifragmentada
C1= COMPLEJA, ESPIROIDEA C2 = COMPLEJA, SEGMENTARIA C3 = COMPLEJA, IRREGULAR
Revisi ón de los tipos metafisarios y epifisarios
H úmero proximal  11- A = extraarticular, unifocal B = extraarticular, bifocal C = fractura intraarticular Fémur proximal 31-    A = zona trocant érica   B = fractura del cuello   C = fractura de la cabeza 11-   A C 31- B
11   31 A B C H úmero proximal  11- A = extraarticular, unifocal B = extraarticular, bifocal C = fractura intraarticular Fémur proximal 31-    A = zona trocant érica   B = fractura del cuello   C = fractura de la cabeza
A = lesi ón lateral externa infrasindesmal B = fractura del peron é intrasindesmal C = fractura del peroné suprasindesmal A B C
44-A = FRACTURA DEL PERON É INFRASINDESMAL 44-B = FRACTURA DEL PERON É INTRASINDESMAL 44-C = FRACTURA DEL PERON É SUPRASINDESMAL A B C 44
A1 = metafisaria simple A2 = metafisaria con una cuña A3 = metafisaria compleja A1 A2 A3
B1 = C ÓNDILO EXTERNO , SAGITAL B2 = C ÓNDILO INTERNO , SAGITAL B3 = FRACTURA EN EL PLANO FRONTAL
C1 = ARTICULAR Y METAFISARIA SIMPLE C2 = ARTICULAR SIMPLE, METAFISARIA  MULTIFRAGMENTARIA C3 = ARTICULAR COMPLEJA Y METAFISARIA MULTIFRAGMENTARIA C1 C2 C3
Ya se ha codificado el nivel y el tipo de fractura Los Grupos y Subgrupos se disponen en  un : - orden de gravedad creciente, - de acuerdo a su complejidad morfol ógica y las dificultades   inherentes a su tratamiento y pron óstico , — . Hueso Segmento  Tipo  Grupo  Subgrupo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GINETTE BALLADO MÁYNEZ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Información obtenida por  la AO y Joseph Borrelli, St Louis, USA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUDTrauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
leydy blas navarro
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
Dianisichis Lara
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
ExarMarin
 
Fracturas de radio distal - Generalidades
Fracturas de radio distal - GeneralidadesFracturas de radio distal - Generalidades
Fracturas de radio distal - GeneralidadesIleana Santos
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
eduard loaiza castañeda
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de traumahpao
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabuloPolo Bahena
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUDTrauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
Fracturas de radio distal - Generalidades
Fracturas de radio distal - GeneralidadesFracturas de radio distal - Generalidades
Fracturas de radio distal - Generalidades
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
Fractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1totalFractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1total
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Estabilidad absoluta
Estabilidad absolutaEstabilidad absoluta
Estabilidad absoluta
 
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
9 consolidación fracturas Dr. Miguel Mite
 
fracturas de acetabulo
fracturas de acetabulofracturas de acetabulo
fracturas de acetabulo
 

Destacado

Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOSTratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas Hector
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas HectorPrincipios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas Hector
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas HectorMario Lopez
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
enarm
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peronéMontserrat It
 
Ortopedia instrumental
Ortopedia instrumentalOrtopedia instrumental
Ortopedia instrumental
Fernanda del pilar Monsalve bareño
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 

Destacado (17)

Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOSTratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
Tratamiento de las fracturas del tercio proximal de humero DR ARTEAGA CARLOS
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas Hector
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas HectorPrincipios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas Hector
Principios Generales De El Tratamiento De Las Fracturas Hector
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
 
Tratamiento de las fracturas
Tratamiento de las fracturasTratamiento de las fracturas
Tratamiento de las fracturas
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Osteosintesis
OsteosintesisOsteosintesis
Osteosintesis
 
Ortopedia instrumental
Ortopedia instrumentalOrtopedia instrumental
Ortopedia instrumental
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 

Similar a Clasificación de la ao

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Xiomara Salcedo
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
Medicina
 
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
logan king
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
JAndresBriceo
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
JonatanGarcia56
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
gabrielaguadalupegom
 
clasificacion AO.pdf
clasificacion AO.pdfclasificacion AO.pdf
clasificacion AO.pdf
CarlosGFuentes1
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
juliomilian3
 
Clasificacion ao
Clasificacion aoClasificacion ao
Clasificacion ao
ChikisRivas
 
ClasificacionAO.ppt
ClasificacionAO.pptClasificacionAO.ppt
ClasificacionAO.ppt
DAVEPEA4
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
Gini Escalante
 
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
anonimoanonimo161407
 
Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]
Arnold Montan
 
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.pptCLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
MARIBELAYALAESPINOZA1
 
Clasificacion de fracturas AO
Clasificacion de fracturas AOClasificacion de fracturas AO
Clasificacion de fracturas AOYon Ticlla
 
Clasificacion ao
Clasificacion aoClasificacion ao
Clasificacion ao
Luis Reyes
 
Clasificación AO Traumatologia
Clasificación AO TraumatologiaClasificación AO Traumatologia
Clasificación AO Traumatologia
Jairo Vzq Gc
 

Similar a Clasificación de la ao (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
7. Presentaciones Emergencias Craneocervicofaciales.ppt
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
 
clasificacion AO.pdf
clasificacion AO.pdfclasificacion AO.pdf
clasificacion AO.pdf
 
clasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.pptclasificacion_AO.ppt
clasificacion_AO.ppt
 
Clasificacion ao
Clasificacion aoClasificacion ao
Clasificacion ao
 
ClasificacionAO.ppt
ClasificacionAO.pptClasificacionAO.ppt
ClasificacionAO.ppt
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
 
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
1. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS AO.pptx.pdf
 
Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]Fracturas expuestas [405928]
Fracturas expuestas [405928]
 
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.pptCLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
CLASE 11 TRAUMATISMOS del curso de emrgencias y urgencias.ppt
 
Clasificacion ao
Clasificacion aoClasificacion ao
Clasificacion ao
 
fClasificacion ao
fClasificacion aofClasificacion ao
fClasificacion ao
 
Clasificacion de fracturas AO
Clasificacion de fracturas AOClasificacion de fracturas AO
Clasificacion de fracturas AO
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Clasificacion ao
Clasificacion aoClasificacion ao
Clasificacion ao
 
Clasificación AO Traumatologia
Clasificación AO TraumatologiaClasificación AO Traumatologia
Clasificación AO Traumatologia
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Clasificación de la ao

  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11. “ UNA CLASIFICACI ÓN ES SÓLO ÚTIL SI TIENE EN CONSIDERACI ÓN LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN ÓSEA Y SIRVE DE BASE PARA EL TRATAMIENTO Y LA EVALUACI ÓN DE LOS RESULTADOS .” MAURICE E. M Ü LLER, 1988
  • 12.  
  • 13. Se numeran cada hueso y segmento óseo 1 2 3 4
  • 14.
  • 15. - En la mayor ía de los huesos , los segmentos proximal y distal se definen con un cuadrado cuyos lados son de la misma longitud que la parte m ás ancha de la epífisis en cuestión - Excepciones: - fémur proximal - h úmero proximal - segmento maleolar
  • 16. Tipos A, B, C: A = simple B = multifragmentaria, en cuña C = multifragmentaria, compleja A B C
  • 17.
  • 18. B1 = espiroidea con una cuña, B2 = cuña por flexi ón B3 = cuña multifragmentada
  • 19. C1= COMPLEJA, ESPIROIDEA C2 = COMPLEJA, SEGMENTARIA C3 = COMPLEJA, IRREGULAR
  • 20. Revisi ón de los tipos metafisarios y epifisarios
  • 21. H úmero proximal 11- A = extraarticular, unifocal B = extraarticular, bifocal C = fractura intraarticular Fémur proximal 31- A = zona trocant érica B = fractura del cuello C = fractura de la cabeza 11- A C 31- B
  • 22. 11 31 A B C H úmero proximal 11- A = extraarticular, unifocal B = extraarticular, bifocal C = fractura intraarticular Fémur proximal 31- A = zona trocant érica B = fractura del cuello C = fractura de la cabeza
  • 23. A = lesi ón lateral externa infrasindesmal B = fractura del peron é intrasindesmal C = fractura del peroné suprasindesmal A B C
  • 24. 44-A = FRACTURA DEL PERON É INFRASINDESMAL 44-B = FRACTURA DEL PERON É INTRASINDESMAL 44-C = FRACTURA DEL PERON É SUPRASINDESMAL A B C 44
  • 25. A1 = metafisaria simple A2 = metafisaria con una cuña A3 = metafisaria compleja A1 A2 A3
  • 26. B1 = C ÓNDILO EXTERNO , SAGITAL B2 = C ÓNDILO INTERNO , SAGITAL B3 = FRACTURA EN EL PLANO FRONTAL
  • 27. C1 = ARTICULAR Y METAFISARIA SIMPLE C2 = ARTICULAR SIMPLE, METAFISARIA MULTIFRAGMENTARIA C3 = ARTICULAR COMPLEJA Y METAFISARIA MULTIFRAGMENTARIA C1 C2 C3
  • 28. Ya se ha codificado el nivel y el tipo de fractura Los Grupos y Subgrupos se disponen en un : - orden de gravedad creciente, - de acuerdo a su complejidad morfol ógica y las dificultades inherentes a su tratamiento y pron óstico , — . Hueso Segmento Tipo Grupo Subgrupo
  • 29.
  • 31.
  • 32.