SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA LABORAL 
YESENIA INUMA PEREZ
¿CLIMA ORGANIZACIONAL? 
• Definición : 
-> Es una serie de percepciones globales por parte del 
individuo en lo concerniente a su organización. 
• Es el nombre dado al ambiente generado por las 
emociones por los miembros de un grupo u 
organización . 
• Se encuentra relacionado con la motivación que se le 
brinde a los empleados.
¿CLIMA LABORAL? 
¿QUÉ ES? 
• El clima laboral es el medio ambiente humano 
y físico en el que se desarrolla el trabajo 
cotidiano. 
• Forma parte de las políticas del personal y por 
parte de recursos humanos se encuentra la 
mejora de ese ambiente con el uso de técnicas 
precisas.
DIFERENCIAS: 
CLIMA LABORAL 
• un conjunto de 
propiedades del ambiente 
organizacional, que 
influye en la conducta del 
empleado. 
CLIMA 
ORGANIZACIONAL 
• El conjunto de 
propiedades medibles de un 
ambiente de trabajo, según 
son percibidas por quienes 
trabajan en él.
INDICADORES DE UN CLIMA 
LABORAL OPTIMO 
INDICADORES DIRECTOS INDICADORES INDIRECTOS 
Son datos obtenidos y 
medidos a través de un 
“ESTUDIO DE CLIMA” y 
encuestas a los empleados 
Son ciertos indicadores, 
que dan muestra que 
existen problemas.
INDICADORES INDIRECTOS 
• Son datos que parecen indicar de 
problemas de clima en la organización. 
• No explican las causas del aparente mal 
clima.
INDICADORES DIRECTOS 
• Son los datos obtenidos directamente de 
los empleados al preguntarles sobre los 
aspectos referidos al clima. 
Definición de objetivos 
Elegir las dimensiones que se han de 
evaluar 
Elegir el método de recogida de datos 
Información a los empleados
• Selección e información del análisis 
• Recogida de datos 
• Análisis de datos 
• Informe final
Aspectos de evaluación para un 
buen clima laboral 
• Independencia: mide el grado de 
autonomía de las personas en la 
ejecución de sus tareas habituales. 
• Condiciones físicas: contemplan los 
factores medioambientales en las que se 
desarrolla el trabajo, por ejemplo la 
iluminación, el sonido, etc. 
• Liderazgo: mide la capacidad de sus 
lideres para relacionarse con sus 
colaboradores.
Relaciones: evalúa los aspectos cualitativos 
y cuantitativos en el ámbito de las 
relaciones: El grado de madurez, el respeto, 
la confianza, todos ellos son aspectos 
importantes. 
Implicación: grado de entrega de los 
empleados hacia su empresa. Es 
importante reconocer que no habrá una 
adecuada implicancia sin un liderazgo 
eficiente y condiciones laborables 
aceptables.
Organización: hace referencia a si existen o 
no métodos operativos y establecidos de 
organización del trabajo. 
Reconocimiento; se trata de averiguar si la 
empresa cuenta con un sistema de 
reconocimiento del trabajo bien hecho. 
.Remuneraciones: este aspecto es 
fundamental. Los salarios medios y bajos 
con carácter fijo no contribuyen al buen 
clima laboral. 
igualdad: es un valor que mide si todos los 
miembros de la empresa son tratados con 
criterios justos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
leidy johanna
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
Stefania Martinez
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
Melanie Herrera
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Capacitación e inducción
Capacitación e inducciónCapacitación e inducción
Capacitación e inducción
alexander_hv
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
Edwin Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Empresa deportiva
Empresa deportivaEmpresa deportiva
Empresa deportiva
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Importancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacionalImportancia del clima organizacional
Importancia del clima organizacional
 
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSASMOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
MOTIVACIÓN MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE METAS Y SISTEMAS DE RECOMPENSAS
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Infografía Gestion de Talento Humano
Infografía Gestion de Talento HumanoInfografía Gestion de Talento Humano
Infografía Gestion de Talento Humano
 
Clima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboralClima organizacional y laboral
Clima organizacional y laboral
 
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanosImportancia del sistema de integración de recursos humanos
Importancia del sistema de integración de recursos humanos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1La cultura organizacional 1
La cultura organizacional 1
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La CalidadSatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
SatisfaccióN Al Cliente Y MedicióN De La Calidad
 
Capacitación e inducción
Capacitación e inducciónCapacitación e inducción
Capacitación e inducción
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestosObjetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
 

Destacado

Climas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales idealesClimas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales ideales
aritactoluca
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
DIMABELO
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Presentación clima organizacional
Presentación clima organizacionalPresentación clima organizacional
Presentación clima organizacional
carlacasanova31
 
Tipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocioTipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocio
ksoric
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
Rosa Barroso
 

Destacado (20)

Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.pptAMBIENTE DE TRABAJO.ppt
AMBIENTE DE TRABAJO.ppt
 
Climas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales idealesClimas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales ideales
 
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradoresClima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
Clima laboral buscando la satisfacción de los colaboradores
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
 
Sociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizacionesSociologia de las organizaciones
Sociologia de las organizaciones
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Exposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente LaboralExposición Ambiente Laboral
Exposición Ambiente Laboral
 
Liderazgo y Clima Laboral
Liderazgo y Clima LaboralLiderazgo y Clima Laboral
Liderazgo y Clima Laboral
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Presentación clima organizacional
Presentación clima organizacionalPresentación clima organizacional
Presentación clima organizacional
 
Tipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocioTipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocio
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
 

Similar a Clima laboral - Sociología de las Organizaciones

PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdfPPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
75431067
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
Jenifer Gil
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
Laura
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
Maipe11
 

Similar a Clima laboral - Sociología de las Organizaciones (20)

Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacionalAct 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
Act 3.2 torres_menendez_foro investigación clime organizacional
 
CLIMA lab.pdf
CLIMA lab.pdfCLIMA lab.pdf
CLIMA lab.pdf
 
PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdfPPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
PPT CLIMA LABORAL Instituto Peruano de Gobierno.pdf
 
clima laboral.pptx
clima laboral.pptxclima laboral.pptx
clima laboral.pptx
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
 
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
 
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
3.2. Padilla Mendoza - Clima Organizacional.pptx
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
 
Clima organizacional ponencia acye
Clima organizacional ponencia acyeClima organizacional ponencia acye
Clima organizacional ponencia acye
 
Material final cultura
Material final culturaMaterial final cultura
Material final cultura
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
 
Mapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdfMapa conceptual rrhh.pdf
Mapa conceptual rrhh.pdf
 
Kari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimqKari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimq
 
Diagnostico de clima organizacional
Diagnostico de clima organizacionalDiagnostico de clima organizacional
Diagnostico de clima organizacional
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Diagnostico de clima organizacional
Diagnostico de clima organizacional Diagnostico de clima organizacional
Diagnostico de clima organizacional
 
Clase 3-clima
Clase 3-climaClase 3-clima
Clase 3-clima
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
 

Más de Yesi IP

Más de Yesi IP (14)

Universidad nacional federico villarreal canta
Universidad nacional federico villarreal cantaUniversidad nacional federico villarreal canta
Universidad nacional federico villarreal canta
 
Canta
CantaCanta
Canta
 
Mi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedroMi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedro
 
Demuna taller cedro
Demuna taller cedroDemuna taller cedro
Demuna taller cedro
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
CÁNCER
CÁNCERCÁNCER
CÁNCER
 
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD... HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
 
T2 - "SUPERANDO NUESTROS MIEDOS"
T2 -  "SUPERANDO NUESTROS MIEDOS"T2 -  "SUPERANDO NUESTROS MIEDOS"
T2 - "SUPERANDO NUESTROS MIEDOS"
 
Taller1 "FORTALECIÉNDONOS COMO ORGANIZACIÓN "
Taller1 "FORTALECIÉNDONOS COMO ORGANIZACIÓN "Taller1 "FORTALECIÉNDONOS COMO ORGANIZACIÓN "
Taller1 "FORTALECIÉNDONOS COMO ORGANIZACIÓN "
 
PANAMÁ
PANAMÁPANAMÁ
PANAMÁ
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Populismos reciclados o neoliberalismos a secas de Carlos M. Vilas
Populismos reciclados o neoliberalismos a secas de Carlos M. VilasPopulismos reciclados o neoliberalismos a secas de Carlos M. Vilas
Populismos reciclados o neoliberalismos a secas de Carlos M. Vilas
 
TRATA DE NIÑOS
TRATA  DE  NIÑOSTRATA  DE  NIÑOS
TRATA DE NIÑOS
 
Psico ppt
Psico pptPsico ppt
Psico ppt
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Clima laboral - Sociología de las Organizaciones

  • 1. CLIMA LABORAL YESENIA INUMA PEREZ
  • 2. ¿CLIMA ORGANIZACIONAL? • Definición : -> Es una serie de percepciones globales por parte del individuo en lo concerniente a su organización. • Es el nombre dado al ambiente generado por las emociones por los miembros de un grupo u organización . • Se encuentra relacionado con la motivación que se le brinde a los empleados.
  • 3. ¿CLIMA LABORAL? ¿QUÉ ES? • El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. • Forma parte de las políticas del personal y por parte de recursos humanos se encuentra la mejora de ese ambiente con el uso de técnicas precisas.
  • 4. DIFERENCIAS: CLIMA LABORAL • un conjunto de propiedades del ambiente organizacional, que influye en la conducta del empleado. CLIMA ORGANIZACIONAL • El conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él.
  • 5. INDICADORES DE UN CLIMA LABORAL OPTIMO INDICADORES DIRECTOS INDICADORES INDIRECTOS Son datos obtenidos y medidos a través de un “ESTUDIO DE CLIMA” y encuestas a los empleados Son ciertos indicadores, que dan muestra que existen problemas.
  • 6. INDICADORES INDIRECTOS • Son datos que parecen indicar de problemas de clima en la organización. • No explican las causas del aparente mal clima.
  • 7. INDICADORES DIRECTOS • Son los datos obtenidos directamente de los empleados al preguntarles sobre los aspectos referidos al clima. Definición de objetivos Elegir las dimensiones que se han de evaluar Elegir el método de recogida de datos Información a los empleados
  • 8. • Selección e información del análisis • Recogida de datos • Análisis de datos • Informe final
  • 9. Aspectos de evaluación para un buen clima laboral • Independencia: mide el grado de autonomía de las personas en la ejecución de sus tareas habituales. • Condiciones físicas: contemplan los factores medioambientales en las que se desarrolla el trabajo, por ejemplo la iluminación, el sonido, etc. • Liderazgo: mide la capacidad de sus lideres para relacionarse con sus colaboradores.
  • 10. Relaciones: evalúa los aspectos cualitativos y cuantitativos en el ámbito de las relaciones: El grado de madurez, el respeto, la confianza, todos ellos son aspectos importantes. Implicación: grado de entrega de los empleados hacia su empresa. Es importante reconocer que no habrá una adecuada implicancia sin un liderazgo eficiente y condiciones laborables aceptables.
  • 11. Organización: hace referencia a si existen o no métodos operativos y establecidos de organización del trabajo. Reconocimiento; se trata de averiguar si la empresa cuenta con un sistema de reconocimiento del trabajo bien hecho. .Remuneraciones: este aspecto es fundamental. Los salarios medios y bajos con carácter fijo no contribuyen al buen clima laboral. igualdad: es un valor que mide si todos los miembros de la empresa son tratados con criterios justos