SlideShare una empresa de Scribd logo
Tania Castro Romero NP: 113889
Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada
2º Curso. Grado de Odontología
Curso 2016-2017
Universidad Alfonso X el Sabio
DEFICIT DE VITAMINA K
• Déficit de síntesis de factores vitamina K
dependientes.
Factor
II
Factor
VII
Factor
IX
Factor
X
ETIOPATOGENIA
Aporte
deficitario
de vitamina
k
Enfermedad
hemorrágica
neonatal
Alteraciones
en la
absorción de
vitamina k
Antagonistas
de la
vitamina k
CLINICA, DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
• oEquimosis
Hematomas
subcutáneos
y
musculares
Hemorragias
mucosas CLINICA
DIAGNÓSTICO : TIEMPO DE TP Y EL DE TTPA
TRATAMIENTO: Aporte de vitamina k, por VÍA
parenteral
oral
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR
DISEMINADA (CID)
• Activación intravascular generalizada de la coagulación.
• CONSECUENCIAS:
Consumo de proteínas y de plaquetas
hemorragias y obstrucción trombótica de vasos
aporte sanguíneo
FALLO MULTIORGÁNICO
FISIOPATOLOGÍA
ETIOPATOGENIA
• Formación de fibrina por:
– Generación de trombina
monocitos
FT en:
cél. endoteliales
– Supresión de sistemas anticoagulantes
naturales (proteína C y S y AT- III)
– Defecto en la retirada de fibrina por
alteración de la fibrinolisis.
ETIOPATOGENIA
1
• de FT en monocitos y células
endoteliales
2
• Exposición de FT ya sea por
traumatismos, grandes quemados…
3
• Neoplasias
4
• Formas localizadas
CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO
CLÍNICA
HEMORRAGIA
Depósito de fibrina
FENÓMENOS
TROMBÓTICOS
DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO
•Consumo de los factores de
coagulación.1
•Trombocitopenia 2º al consumo
plaquetario.2
• Fibrinógeno3
• Dimero D4
• AT-III, proteina C y S5
• PAI -16
TRATAMIENTO
• 1º: El de la causa
• 2º : Tratamiento de soporte para paliar
hemorragia y trombosis.
– Tratamiento sustitutivo con plasma fresco
congelado
– Heparina
INHIBIDORES DE LOS FACTORES DE LA
COAGULACIÓN
• INHIBIDORES DEL FACTOR VIII:
1. Enfermedades autoinmunes
2. Causa obstétrica.
3. Fármacos: penicilina,
sulfamidas…
El sangrado suele ser severo.
Aparecen equimosis, hematomas y
sangrado gastrointestinal y urogenital.
CAUSAS CLÍNICA
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
DIAGNÓSTICO
• Alargamiento del TTPA que
no corrige en la mezcla con
plasma normal.
• Titular el inhibidor.
TRATAMIENTO
• Detener la hemorragia.
• Inhibir la síntesis del
anticuerpo
ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND
ADQUIRIDA
• Trastornos linfoproliferativos,
mieloproliferativos y neoplasias.
antígeno
• hay un del:
cofactor de ristocetina
• TRATAMIENTO: corregir la hemorragia y un
tratamiento inmunosupresor para erradicar el
inhibidor.
PARAPROTEINEMIAS
• EJ:
– Enfermedad de Waldeström
– Mieloma múltiple
• Pueden presentar trastornos
hemorrágicos, porque las Ig se pueden
unir a los factores de la coagulación
alterando su función.
TRASTORNOS COMPLEJOS DE LA
HEMOSTASIA
• HEPATOPATÍA CRÓNICA:
– Alteraciones hemostáticas:
• de síntesis de los factores de coagulación.
• de la carboxilación de ingesta de vitamina k por
malnutrición y por malabsorción de vitamina K.
• Afectación del fibrinógeno.
• Hiperfibrinolisis.
• Trombocitopenia.
CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
CLÍNICA
• Hepatopatías estables: sin
sangrado.
• Excepción: hematomas
cutáneos y equimosis.
• Complicaciones :
– rotura de varices esofágicas
– CID
– sepsis.
DIAGNÓSTICO
• TP y TTPA.
• proteína C, S y AT- III.
• Trombocitopenia y
alteración de función
plaquetaria.
• 2-antiplasmina y de
dímero D
TRATAMIENTO
VITAMINA K
DESMOPRESINA
PLASMAFRESCO
CONCENTRADO
ANTIFIBRINOLÍTIC
OS
COMPLEJO
PROTOMBÍNICO
BIBLIOGRAFIA
• Roldán V, Fernández A, Pérez – Andreu V,
Heras I. Coagulopatias adquiridas. Medicine
2008; 10 (22): 1488-92.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
Anthony Sanchez Loor
 
Síndrome de Gilbert
Síndrome de GilbertSíndrome de Gilbert
Síndrome de Gilbertdan-bu
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAndrsHernndez1
 
Sífilis O Lúes congénita
Sífilis O Lúes congénitaSífilis O Lúes congénita
Sífilis O Lúes congénita
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatríaCFUK 22
 
Sindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativosSindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativos
Grace Ochoa
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
Sergio Butman
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
Sol Valese
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
Karen Recalde
 
Anemia
AnemiaAnemia

La actualidad más candente (20)

Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Anemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicosAnemia de los trastornos crónicos
Anemia de los trastornos crónicos
 
Síndrome de Gilbert
Síndrome de GilbertSíndrome de Gilbert
Síndrome de Gilbert
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Coagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridasCoagulopatías adquiridas
Coagulopatías adquiridas
 
Sífilis O Lúes congénita
Sífilis O Lúes congénitaSífilis O Lúes congénita
Sífilis O Lúes congénita
 
3. Leucemias agudas pediatría
3.  Leucemias agudas pediatría3.  Leucemias agudas pediatría
3. Leucemias agudas pediatría
 
policitemia vera
policitemia verapolicitemia vera
policitemia vera
 
Sindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativosSindromes mieloproliferativos
Sindromes mieloproliferativos
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015Anemia megaloblastica 2015
Anemia megaloblastica 2015
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
Ferinject
FerinjectFerinject
Ferinject
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Policitemia vera grupo 2 2013
Policitemia vera grupo 2  2013Policitemia vera grupo 2  2013
Policitemia vera grupo 2 2013
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
VACTERL
VACTERLVACTERL
VACTERL
 
Hiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometrialesHiperplasia y-polipos-endometriales
Hiperplasia y-polipos-endometriales
 

Similar a COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS

CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.pptCONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]jvallejoherrador
 
Enfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rnEnfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rn
xiomara Elias LÓpz
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosStefan Maraboli
 
Enfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparasEnfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparas
Michelle Huang
 
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptxSindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
edgar047
 
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfascoagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
EduardoMontoya61
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónngarciaaraya
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónngarciaaraya
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
Guillermo Rios
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatíaskatylieu
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatíaskatylieu
 
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptxDefectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
AlejandroFlorian2
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaLeonardo Gutierrez
 
eritrocitos.pptx
eritrocitos.pptxeritrocitos.pptx
eritrocitos.pptx
SuelenOliveira76
 

Similar a COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS (20)

CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.pptCONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
CONFERENCIA 131- COAGULOPATIAS.ppt
 
Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]Coagulopatias adquiridas[2]
Coagulopatias adquiridas[2]
 
Enfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rnEnfermedad hemorragica del rn
Enfermedad hemorragica del rn
 
Trastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicosTrastornos hemorrágicos
Trastornos hemorrágicos
 
Enfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparasEnfermedades hemorragiparas
Enfermedades hemorragiparas
 
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptxSindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
Sindrome hemorragiparo y coagulopatias.pptx
 
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfascoagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
COAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍASCOAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍAS
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptxDefectos Hereditarios de Coagulación.pptx
Defectos Hereditarios de Coagulación.pptx
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraidaTrastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
Trastornos Hemorragicos y de coagulacion jefe zoraida
 
eritrocitos.pptx
eritrocitos.pptxeritrocitos.pptx
eritrocitos.pptx
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS

  • 1. Tania Castro Romero NP: 113889 Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada 2º Curso. Grado de Odontología Curso 2016-2017 Universidad Alfonso X el Sabio
  • 2. DEFICIT DE VITAMINA K • Déficit de síntesis de factores vitamina K dependientes. Factor II Factor VII Factor IX Factor X
  • 4. CLINICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO • oEquimosis Hematomas subcutáneos y musculares Hemorragias mucosas CLINICA DIAGNÓSTICO : TIEMPO DE TP Y EL DE TTPA TRATAMIENTO: Aporte de vitamina k, por VÍA parenteral oral
  • 5. COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID) • Activación intravascular generalizada de la coagulación. • CONSECUENCIAS: Consumo de proteínas y de plaquetas hemorragias y obstrucción trombótica de vasos aporte sanguíneo FALLO MULTIORGÁNICO
  • 7. ETIOPATOGENIA • Formación de fibrina por: – Generación de trombina monocitos FT en: cél. endoteliales – Supresión de sistemas anticoagulantes naturales (proteína C y S y AT- III) – Defecto en la retirada de fibrina por alteración de la fibrinolisis.
  • 8. ETIOPATOGENIA 1 • de FT en monocitos y células endoteliales 2 • Exposición de FT ya sea por traumatismos, grandes quemados… 3 • Neoplasias 4 • Formas localizadas
  • 9. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO CLÍNICA HEMORRAGIA Depósito de fibrina FENÓMENOS TROMBÓTICOS DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO •Consumo de los factores de coagulación.1 •Trombocitopenia 2º al consumo plaquetario.2 • Fibrinógeno3 • Dimero D4 • AT-III, proteina C y S5 • PAI -16
  • 10. TRATAMIENTO • 1º: El de la causa • 2º : Tratamiento de soporte para paliar hemorragia y trombosis. – Tratamiento sustitutivo con plasma fresco congelado – Heparina
  • 11. INHIBIDORES DE LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN • INHIBIDORES DEL FACTOR VIII: 1. Enfermedades autoinmunes 2. Causa obstétrica. 3. Fármacos: penicilina, sulfamidas… El sangrado suele ser severo. Aparecen equimosis, hematomas y sangrado gastrointestinal y urogenital. CAUSAS CLÍNICA
  • 12. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DIAGNÓSTICO • Alargamiento del TTPA que no corrige en la mezcla con plasma normal. • Titular el inhibidor. TRATAMIENTO • Detener la hemorragia. • Inhibir la síntesis del anticuerpo
  • 13. ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDA • Trastornos linfoproliferativos, mieloproliferativos y neoplasias. antígeno • hay un del: cofactor de ristocetina • TRATAMIENTO: corregir la hemorragia y un tratamiento inmunosupresor para erradicar el inhibidor.
  • 14. PARAPROTEINEMIAS • EJ: – Enfermedad de Waldeström – Mieloma múltiple • Pueden presentar trastornos hemorrágicos, porque las Ig se pueden unir a los factores de la coagulación alterando su función.
  • 15. TRASTORNOS COMPLEJOS DE LA HEMOSTASIA • HEPATOPATÍA CRÓNICA: – Alteraciones hemostáticas: • de síntesis de los factores de coagulación. • de la carboxilación de ingesta de vitamina k por malnutrición y por malabsorción de vitamina K. • Afectación del fibrinógeno. • Hiperfibrinolisis. • Trombocitopenia.
  • 16. CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO CLÍNICA • Hepatopatías estables: sin sangrado. • Excepción: hematomas cutáneos y equimosis. • Complicaciones : – rotura de varices esofágicas – CID – sepsis. DIAGNÓSTICO • TP y TTPA. • proteína C, S y AT- III. • Trombocitopenia y alteración de función plaquetaria. • 2-antiplasmina y de dímero D
  • 18. BIBLIOGRAFIA • Roldán V, Fernández A, Pérez – Andreu V, Heras I. Coagulopatias adquiridas. Medicine 2008; 10 (22): 1488-92.
  • 19. FIN