SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR
ESCUELA DE MEDICINA
BASES DE LA ECOLOGIA
TEMA: COCCIDIOIDOMICOSIS
CATEDRATICO:
BIOL. MARISOL PEREZ GUTIÉRREZ
ALUMNO:
LAURA LISBETH OVANDO SARMIENTO
2DO SEMESTRE GRUPO “B”
Coccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
La coccidioidomicosis es una micosis endernica causada por
una de dos especies indistinguibles, Coccidioides immitis y C.
posadasii. La enfermedad se desarrolla como consecuencia de
la inhalación de artroconidios infecciosos
se manifiesta como una infección asintomática benigna o una
infección respiratoria autolimitada, infección respiratoria baja o de
la enfermedad generalizada inespecífica de grado leve, El
diagnóstico es por radiografía de tórax, cultivo y pruebas
serológicas.
Morfología
C. immitis y C. posadasii es un hongo dimórfico
que se desarrolla como una forma micelial en el
ambiente y los cultivos in vitro a 25 °C y como una
esferula endosporuladora en tejido y en algunas
condiciones in vitro
La proliferación inicial se compone de colonias
humedas, glabras y de color blanco a grisaceo, y
aparece tras un periodo de incubación de 3 a 4
días.
Microscopicamente las hifas vegetativas
originan hifas fértiles que producen
artroconidios hialinos alternos, Cuando
alcanzan la madurez las esférulas forman
endosporas por media de un proceso
conocido como división progresiva.
Se pueden observar hifas tabicadas y
artroconidios en alrededor de un 10­30% de
las cavidades pulmonares asociadas a la
coccidioidomicosis.
Epidemiología
C.immitis y C. posadasii se encuentran en el suelo, y la
presencia de excrementos de murciélago y roedores que
favorece su proliferación, los ciclos de sequía y
precipitaciones potencian la dispersión del
microorganismo.
La coccidioidomicosis se contrae principalmente por
inhalación de artroconidios y las tasas de infección en las
zonas de endemicidad oscilan entre un 16 y un 42% hacia
el comienzo de la edad adulta.
Síndromes clínicos
La inhalación de un pequeño numero de artroconidios produce
una coccidioidomicosis primaria, se caracteriza por la :
• Presencia de fiebre
• Tos
• Dolor torácico
• Perdida de peso
También pueden presentar diversas reacciones alérgicas,
entre ellas cabe citar :
• Exantema maculo eritematoso
• Eritema multiforme
• Eritema nodoso
Evoluciona hacia una coccidioidomicosis secundaria con nódulos,
enfermedad cavitaria o enfermedad pulmonar progresiva
Evoluciona hacia una coccidioidomicosis secundaria con nódulos,
enfermedad cavitaria o enfermedad pulmonar progresiva, localizaciones
extrapulmonares de la infección se han descrito en:
• la piel
• los tejidos blandos
• los huesos
• las articulaciones
• las meninges
Presentan el riesgo mas elevado de diseminación, y la afectación
meningea es una secuela frecuente
el tercer trimestre de gestación y los individuos con
inmunodeficiencias celulares
y los individuos de muy corta o muy avanzada edad tienen mayor
riesgo de padecer una forma diseminada
Diagnóstico de laboratorio
El aislamiento del hongo en cultivo
La realización de pruebas serologicas
La visualización microscópica directa de esferulas endosporuladoras en muestras
de:
Esputo
Exudados
Tejido
La identificación de C. immitis a partir de un cultivo se logra mediante las pruebas
de inmunodifusión de exoantigenos o de hibridación de ácidos nucleicos.
Con frecuencia utilizan títulos seriados de fijación del complemento; los
títulos en aumento suponen un signo pronostico desfavorable, mientras
que los títulos en descenso son indicativos de mejoría.
En la fase inicial del diagnostico la combinación de la prueba de ID y la
prueba de aglutinación de partículas de látex se logra detectar alrededor
de un 93% de los casos. Las pruebas de fijación
del complemento (FC) y de precipitina en tubo también se emplean en el
diagnostico y el pronostico
La BDG di la PCR han demostrado una utilidad superior a la del cultivo
para el diagnostico de la coccidioidomicosis.
Tratamiento
La mayoría de los pacientes con coccidioidomicosis primaria no requieren
ningún tratamiento antifúngico especifico.
• Formulación lipídica de anfotericina B.
• Formulación lipídica de anfotericina B seguida de un azol. La duración
mínima del tratamiento debe ser de 1 año.
• un azol oral durante al menos 1 año.
• Itraconazol a fluconazol
El tratamiento de las infecciones diseminadas extrapulmonares no
meningeas se basa en la administración de azoles por vía oral, ya sea con
fluconazol o con itraconazol
anfotericina B junto con el desbridamiento quirúrgico y la estabilización de
la lesión
La coccidioidomicosis meningea se trata mediante la administración de
fluconazol o itraconazol
Murray, P. R., Rosenthal, K., & Pfaller, M. (2017, September). Microbiologia medica 8
ed. Edra.
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
Darwin Quijano
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumCaiah
 
NOCARDIA
NOCARDIANOCARDIA
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosissarmientog
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Ras
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Master Posada
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
Noemi Tito Alvarez
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Edilber Bermudez
 
HISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUMHISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUM
Mariana Estrella
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
Mike GaBa
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
Danisha Smith
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis

La actualidad más candente (20)

Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
NOCARDIA
NOCARDIANOCARDIA
NOCARDIA
 
11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis11.coccidiodomicosis
11.coccidiodomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
 
HISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUMHISTOPLASMA CAPSULATUM
HISTOPLASMA CAPSULATUM
 
Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosaPseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
3 micosis profunda o sistemica
3 micosis profunda o sistemica3 micosis profunda o sistemica
3 micosis profunda o sistemica
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 

Similar a Coccidioidomicosis

Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
Minorka M. Duarte
 
Resumen Infecciones por Coccidioidomicosis
Resumen Infecciones por CoccidioidomicosisResumen Infecciones por Coccidioidomicosis
Resumen Infecciones por Coccidioidomicosis
KaterineperezSanabri
 
micosis endemicas, neumología
micosis endemicas, neumologíamicosis endemicas, neumología
micosis endemicas, neumología
Dafne Hinojos
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
FredysSalvadorBernal
 
Criptococosis
Criptococosis Criptococosis
Criptococosis
Gabo Carrillo
 
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptxmicosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
Douglas Bustamante
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
Valentina R Zuluaga
 
Micosis por oportunista
Micosis por oportunistaMicosis por oportunista
Micosis por oportunistaNOne XYZ
 
Micosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares FinalMicosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares FinalSandra Gallaga
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
BrandonVelarde2
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
medicina
 
Presentación neumositis micotica yamilet.pptx
Presentación neumositis micotica yamilet.pptxPresentación neumositis micotica yamilet.pptx
Presentación neumositis micotica yamilet.pptx
AnyeloSanchezDelgado1
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Jose Martinez
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicasUrielPedroza
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidaRebeca Ortiz
 

Similar a Coccidioidomicosis (20)

Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
 
Resumen Infecciones por Coccidioidomicosis
Resumen Infecciones por CoccidioidomicosisResumen Infecciones por Coccidioidomicosis
Resumen Infecciones por Coccidioidomicosis
 
micosis endemicas, neumología
micosis endemicas, neumologíamicosis endemicas, neumología
micosis endemicas, neumología
 
Criptococosis.pptx
Criptococosis.pptxCriptococosis.pptx
Criptococosis.pptx
 
Criptococosis
Criptococosis Criptococosis
Criptococosis
 
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptxmicosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
micosispulmonares-drcasanova-110704152746-phpapp01.pptx
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonar Micosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Micosis por oportunista
Micosis por oportunistaMicosis por oportunista
Micosis por oportunista
 
Micosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares FinalMicosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares Final
 
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptxMICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
MICOSIS_SISTEMICAS ORIGINAL.pptx
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Presentación neumositis micotica yamilet.pptx
Presentación neumositis micotica yamilet.pptxPresentación neumositis micotica yamilet.pptx
Presentación neumositis micotica yamilet.pptx
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdfMICOSIS OPORTUNISTA.pdf
MICOSIS OPORTUNISTA.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Coccidioidomicosis

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR ESCUELA DE MEDICINA BASES DE LA ECOLOGIA TEMA: COCCIDIOIDOMICOSIS CATEDRATICO: BIOL. MARISOL PEREZ GUTIÉRREZ ALUMNO: LAURA LISBETH OVANDO SARMIENTO 2DO SEMESTRE GRUPO “B”
  • 3. Coccidioidomicosis La coccidioidomicosis es una micosis endernica causada por una de dos especies indistinguibles, Coccidioides immitis y C. posadasii. La enfermedad se desarrolla como consecuencia de la inhalación de artroconidios infecciosos se manifiesta como una infección asintomática benigna o una infección respiratoria autolimitada, infección respiratoria baja o de la enfermedad generalizada inespecífica de grado leve, El diagnóstico es por radiografía de tórax, cultivo y pruebas serológicas.
  • 4. Morfología C. immitis y C. posadasii es un hongo dimórfico que se desarrolla como una forma micelial en el ambiente y los cultivos in vitro a 25 °C y como una esferula endosporuladora en tejido y en algunas condiciones in vitro La proliferación inicial se compone de colonias humedas, glabras y de color blanco a grisaceo, y aparece tras un periodo de incubación de 3 a 4 días. Microscopicamente las hifas vegetativas originan hifas fértiles que producen artroconidios hialinos alternos, Cuando alcanzan la madurez las esférulas forman endosporas por media de un proceso conocido como división progresiva. Se pueden observar hifas tabicadas y artroconidios en alrededor de un 10­30% de las cavidades pulmonares asociadas a la coccidioidomicosis.
  • 5. Epidemiología C.immitis y C. posadasii se encuentran en el suelo, y la presencia de excrementos de murciélago y roedores que favorece su proliferación, los ciclos de sequía y precipitaciones potencian la dispersión del microorganismo. La coccidioidomicosis se contrae principalmente por inhalación de artroconidios y las tasas de infección en las zonas de endemicidad oscilan entre un 16 y un 42% hacia el comienzo de la edad adulta.
  • 6. Síndromes clínicos La inhalación de un pequeño numero de artroconidios produce una coccidioidomicosis primaria, se caracteriza por la : • Presencia de fiebre • Tos • Dolor torácico • Perdida de peso También pueden presentar diversas reacciones alérgicas, entre ellas cabe citar : • Exantema maculo eritematoso • Eritema multiforme • Eritema nodoso
  • 7. Evoluciona hacia una coccidioidomicosis secundaria con nódulos, enfermedad cavitaria o enfermedad pulmonar progresiva Evoluciona hacia una coccidioidomicosis secundaria con nódulos, enfermedad cavitaria o enfermedad pulmonar progresiva, localizaciones extrapulmonares de la infección se han descrito en: • la piel • los tejidos blandos • los huesos • las articulaciones • las meninges Presentan el riesgo mas elevado de diseminación, y la afectación meningea es una secuela frecuente el tercer trimestre de gestación y los individuos con inmunodeficiencias celulares y los individuos de muy corta o muy avanzada edad tienen mayor riesgo de padecer una forma diseminada
  • 8. Diagnóstico de laboratorio El aislamiento del hongo en cultivo La realización de pruebas serologicas La visualización microscópica directa de esferulas endosporuladoras en muestras de: Esputo Exudados Tejido La identificación de C. immitis a partir de un cultivo se logra mediante las pruebas de inmunodifusión de exoantigenos o de hibridación de ácidos nucleicos.
  • 9. Con frecuencia utilizan títulos seriados de fijación del complemento; los títulos en aumento suponen un signo pronostico desfavorable, mientras que los títulos en descenso son indicativos de mejoría. En la fase inicial del diagnostico la combinación de la prueba de ID y la prueba de aglutinación de partículas de látex se logra detectar alrededor de un 93% de los casos. Las pruebas de fijación del complemento (FC) y de precipitina en tubo también se emplean en el diagnostico y el pronostico La BDG di la PCR han demostrado una utilidad superior a la del cultivo para el diagnostico de la coccidioidomicosis.
  • 10. Tratamiento La mayoría de los pacientes con coccidioidomicosis primaria no requieren ningún tratamiento antifúngico especifico. • Formulación lipídica de anfotericina B. • Formulación lipídica de anfotericina B seguida de un azol. La duración mínima del tratamiento debe ser de 1 año. • un azol oral durante al menos 1 año. • Itraconazol a fluconazol El tratamiento de las infecciones diseminadas extrapulmonares no meningeas se basa en la administración de azoles por vía oral, ya sea con fluconazol o con itraconazol anfotericina B junto con el desbridamiento quirúrgico y la estabilización de la lesión La coccidioidomicosis meningea se trata mediante la administración de fluconazol o itraconazol
  • 11. Murray, P. R., Rosenthal, K., & Pfaller, M. (2017, September). Microbiologia medica 8 ed. Edra. Bibliografías