SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECISTITIS
                            HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO




                                   INTERNADO 2009




                                             ALIAGA MACHA, Carlos

Sunday, February 22, 2009
COLECISTITIS AGUDA
   1. DEFINICIÓN:
   Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula.

   2. INCIDENCIA:
   Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor
   abdominal (d.a.).
   En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a.
   En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a.




    Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007)
    14:15-26.
    Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50.



Sunday, February 22, 2009
COLECISTITIS AGUDA
   1. DEFINICIÓN:
   Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula.

   2. INCIDENCIA:
   Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor
   abdominal (d.a.).
   En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a.
   En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a.




    Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007)
    14:15-26.
    Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50.



Sunday, February 22, 2009
COLECISTITIS AGUDA
   1. DEFINICIÓN:
   Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula.

   2. INCIDENCIA:
   Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor
   abdominal (d.a.).
   En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a.
   En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a.




    Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007)
    14:15-26.
    Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50.



Sunday, February 22, 2009
3. ETIOLOGÍA:
      90 - 95%: Litiasis vesicular.
      5% - 10%: Alitiásica.




Sunday, February 22, 2009
3. ETIOLOGÍA:
      90 - 95%: Litiasis vesicular.
      5% - 10%: Alitiásica.




Sunday, February 22, 2009
3. ETIOLOGÍA:
      90 - 95%: Litiasis vesicular.
      5% - 10%: Alitiásica.




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS
                            ASCARIS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS
                            ASCARIS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS
                            ASCARIS




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS
                            ASCARIS
                            EMBARAZO




Sunday, February 22, 2009
4. FACTORES DE RIESGO

                          SIDA
            FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS
                                           ASCARIS
                                          EMBARAZO

                            LAS 5 F’s: fair, fat , female, fertile and forty.




Sunday, February 22, 2009
5. FISIOPATOLOGÍA
     Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda:
     1. El grado de obstrucción.
     2. La duración de la obstrucción.




Sunday, February 22, 2009
5. FISIOPATOLOGÍA
     Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda:
     1. El grado de obstrucción.
     2. La duración de la obstrucción.




Sunday, February 22, 2009
5. FISIOPATOLOGÍA
     Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda:
     1. El grado de obstrucción.
     2. La duración de la obstrucción.




Sunday, February 22, 2009
5. FISIOPATOLOGÍA
     Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda:
     1. El grado de obstrucción.
     2. La duración de la obstrucción.




Sunday, February 22, 2009
CLASIFICACIÓN PATOLÓGICA

                            Colecistitis
                                                    Primera etapa ( 2 - 4 días)
                            edematosa
                        Colecistitis
                                                    Segunda etapa (3 - 5 días)
                       necrotizante
                            Colecistitis
                                                    Tercera etapa (7 - 10 días)
                            supurativa
                                             Atrofia de la mucosa y fibrosis de la
                Colecistitis crónica
                                                      pared vesicular.
                                                   1. Colecistitis alitiasica 2. Colecistitis
               Formas específicas
                                             xantogranulomatosa 3. Colecistitis enfisematosa 4.
              de colecistitis aguda                          Torsión vesicular.



Sunday, February 22, 2009
6. INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN FORMAS
             AVANZADAS DE COLECISTITIS AGUDA

     En pacientes con colecistitis aguda la incidencia de
     morbilidad fue 17%, con las incidencias de:

                                   Gangrena: 7.1%
                                  Supuración: 6,3%
                                  Perforación: 3,3%
                            Colecistitis enfisematosa: 0,5%


    Complicaciones: Perforación de la vesícula, peritonitis biliar,
               absceso pericolecístico, fístula biliar.

Sunday, February 22, 2009
7. PRONÓSTICO

    La mortalidad en pacientes con colecistitis aguda es 0 - 10%. La mortalidad
    de pacientes ancianos ( > 75 años), tiende a ser más alta que en pacientes
    jóvenes, y la comorbilidad como diabetes puede incrementar el riesgo de
    muerte.




Sunday, February 22, 2009
8. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA COLECISTITIS AGUDA




Sunday, February 22, 2009
8. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA COLECISTITIS AGUDA




Sunday, February 22, 2009
9. CLASIFICACIÓN: CRITERIOS DE SEVERIDAD




Sunday, February 22, 2009
10. CUADROS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
                      COLECISTITIS AGUDA




      Signo positivo de Murphy tiene una especificidad de 79% - 96% para
      colecistitis aguda.
      Signo sonográfico de Murphy positivo: especificidad >90%

Sunday, February 22, 2009
10. CUADROS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
                      COLECISTITIS AGUDA




      Signo positivo de Murphy tiene una especificidad de 79% - 96% para
      colecistitis aguda.
      Signo sonográfico de Murphy positivo: especificidad >90%

Sunday, February 22, 2009
11. TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO




Sunday, February 22, 2009
11. TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO




Sunday, February 22, 2009
11. TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO




Sunday, February 22, 2009
Sunday, February 22, 2009
12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA




Sunday, February 22, 2009
12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA




Sunday, February 22, 2009
12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA




Sunday, February 22, 2009
13. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO




Sunday, February 22, 2009
13. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO




Sunday, February 22, 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Daniel Lira Lozano
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Dave Pizarro
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Marien Baez Jimenez
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronicaKarla González
 
Colecistitis, colangitis,
Colecistitis, colangitis, Colecistitis, colangitis,
Colecistitis, colangitis,
Carlos Valdivieso
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Angy Pao
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
azabache jorge
 
Enfermedades Hepatobiliares
Enfermedades HepatobiliaresEnfermedades Hepatobiliares
Enfermedades Hepatobiliaresmiguelmaldo86
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
Laura Moreno
 
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
Colecistitis aguda litiasica y alitiasicaColecistitis aguda litiasica y alitiasica
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
william
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Amilkar Espinosa Mendoza
 
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologiaColecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
Rafael Bárcena
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
Tracy Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Colecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasisColecistitis aguda y colelitiasis
Colecistitis aguda y colelitiasis
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica3 colecistitis aguda y cronica
3 colecistitis aguda y cronica
 
Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....
 
Colecistitis, colangitis,
Colecistitis, colangitis, Colecistitis, colangitis,
Colecistitis, colangitis,
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
COLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDACOLECISTIS AGUDA
COLECISTIS AGUDA
 
Enfermedades Hepatobiliares
Enfermedades HepatobiliaresEnfermedades Hepatobiliares
Enfermedades Hepatobiliares
 
Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.Colecistitis aguda y cronica.
Colecistitis aguda y cronica.
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
Colecistitis aguda litiasica y alitiasicaColecistitis aguda litiasica y alitiasica
Colecistitis aguda litiasica y alitiasica
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
Patología del árbol biliar (Colecistis-coledocolitiasis-colangitis)
 
Coledocolitiasis, Colangitis
Coledocolitiasis, ColangitisColedocolitiasis, Colangitis
Coledocolitiasis, Colangitis
 
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologiaColecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
Colecistitis aguda y cronica. fisiopatologia
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 

Similar a Colecistitis

apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptxapendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
YeseniaZavala11
 
Enterocolitis necrozante
Enterocolitis necrozanteEnterocolitis necrozante
Enterocolitis necrozante
Luis H
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatricaApendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
LuisFelipeNaranjoOch
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gastritis, duodenitis y úlceras
Gastritis, duodenitis y úlcerasGastritis, duodenitis y úlceras
Gastritis, duodenitis y úlceras
J. Samuel Núñez
 
GASTRITIS.pptx
GASTRITIS.pptxGASTRITIS.pptx
GASTRITIS.pptx
ElizaCoro
 
Úlcera Péptica.pptx
Úlcera Péptica.pptxÚlcera Péptica.pptx
Úlcera Péptica.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSAHOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
home
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares ifreddyfelix18
 
Patologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptxPatologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria IntestinalDefinición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Calixto Duarte-Chang
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
gladys533801
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddvanegarzonvillamarin
 

Similar a Colecistitis (20)

apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptxapendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
 
Enterocolitis necrozante
Enterocolitis necrozanteEnterocolitis necrozante
Enterocolitis necrozante
 
Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatricaApendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
(2024-02-13).Diverticulosis y Diverticulitis Estabilidad y Urgencia (DOC)
 
Gastritis, duodenitis y úlceras
Gastritis, duodenitis y úlcerasGastritis, duodenitis y úlceras
Gastritis, duodenitis y úlceras
 
GASTRITIS.pptx
GASTRITIS.pptxGASTRITIS.pptx
GASTRITIS.pptx
 
Úlcera Péptica.pptx
Úlcera Péptica.pptxÚlcera Péptica.pptx
Úlcera Péptica.pptx
 
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSAHOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
 
5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i5. patologia de vias biliares i
5. patologia de vias biliares i
 
Patologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptxPatologias de Estomago.pptx
Patologias de Estomago.pptx
 
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria IntestinalDefinición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Definición de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
 

Más de Carlos Aliaga

Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoManejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoCarlos Aliaga
 
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea AgudaEfectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea AgudaCarlos Aliaga
 
Enfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièReEnfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièRe
Carlos Aliaga
 
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismoToxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
Carlos Aliaga
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónCarlos Aliaga
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoCarlos Aliaga
 
ObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalCarlos Aliaga
 
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Carlos Aliaga
 
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Carlos Aliaga
 
ObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalCarlos Aliaga
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoCarlos Aliaga
 

Más de Carlos Aliaga (20)

Distocia De Hombro
Distocia De HombroDistocia De Hombro
Distocia De Hombro
 
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRminoManejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
 
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea AgudaEfectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
 
Enfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièReEnfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièRe
 
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismoToxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevención
 
Tuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazoTuberculosis y embarazo
Tuberculosis y embarazo
 
Queratoacantoma
QueratoacantomaQueratoacantoma
Queratoacantoma
 
NeumoníA
NeumoníANeumoníA
NeumoníA
 
NeumoníA
NeumoníANeumoníA
NeumoníA
 
NeumoníA
NeumoníANeumoníA
NeumoníA
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
ObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalObstruccióN Intestinal
ObstruccióN Intestinal
 
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
 
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
 
ObstruccióN Intestinal
ObstruccióN IntestinalObstruccióN Intestinal
ObstruccióN Intestinal
 
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente PolitraumatizadoManejo Del Paciente Politraumatizado
Manejo Del Paciente Politraumatizado
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Colecistitis

  • 1. COLECISTITIS HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO INTERNADO 2009 ALIAGA MACHA, Carlos Sunday, February 22, 2009
  • 2. COLECISTITIS AGUDA 1. DEFINICIÓN: Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula. 2. INCIDENCIA: Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor abdominal (d.a.). En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a. En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a. Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007) 14:15-26. Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50. Sunday, February 22, 2009
  • 3. COLECISTITIS AGUDA 1. DEFINICIÓN: Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula. 2. INCIDENCIA: Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor abdominal (d.a.). En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a. En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a. Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007) 14:15-26. Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50. Sunday, February 22, 2009
  • 4. COLECISTITIS AGUDA 1. DEFINICIÓN: Es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula. 2. INCIDENCIA: Representa el 3% - 10% de todos los pacientes con dolor abdominal (d.a.). En menores de 50 años: 6,3% de pacientes con d.a. En mayores de 50 años: 20,9% de pacientes con d.a. Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J. Hepatobiliary Pancreat Surg (2007) 14:15-26. Telfer S. Fenyo G. Acute abdominal pain in patients over 50 years of age. Scand J. Gastroenterology 1988; 144:S47-50. Sunday, February 22, 2009
  • 5. 3. ETIOLOGÍA: 90 - 95%: Litiasis vesicular. 5% - 10%: Alitiásica. Sunday, February 22, 2009
  • 6. 3. ETIOLOGÍA: 90 - 95%: Litiasis vesicular. 5% - 10%: Alitiásica. Sunday, February 22, 2009
  • 7. 3. ETIOLOGÍA: 90 - 95%: Litiasis vesicular. 5% - 10%: Alitiásica. Sunday, February 22, 2009
  • 8. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS Sunday, February 22, 2009
  • 9. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS Sunday, February 22, 2009
  • 10. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS Sunday, February 22, 2009
  • 11. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS ASCARIS Sunday, February 22, 2009
  • 12. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS ASCARIS Sunday, February 22, 2009
  • 13. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS ASCARIS Sunday, February 22, 2009
  • 14. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS ASCARIS EMBARAZO Sunday, February 22, 2009
  • 15. 4. FACTORES DE RIESGO SIDA FÁRMACOS COMO AGENTES ETIOLÓGICOS ASCARIS EMBARAZO LAS 5 F’s: fair, fat , female, fertile and forty. Sunday, February 22, 2009
  • 16. 5. FISIOPATOLOGÍA Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda: 1. El grado de obstrucción. 2. La duración de la obstrucción. Sunday, February 22, 2009
  • 17. 5. FISIOPATOLOGÍA Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda: 1. El grado de obstrucción. 2. La duración de la obstrucción. Sunday, February 22, 2009
  • 18. 5. FISIOPATOLOGÍA Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda: 1. El grado de obstrucción. 2. La duración de la obstrucción. Sunday, February 22, 2009
  • 19. 5. FISIOPATOLOGÍA Hay 2 factores que determinan la progresión de la colecistitis aguda: 1. El grado de obstrucción. 2. La duración de la obstrucción. Sunday, February 22, 2009
  • 20. CLASIFICACIÓN PATOLÓGICA Colecistitis Primera etapa ( 2 - 4 días) edematosa Colecistitis Segunda etapa (3 - 5 días) necrotizante Colecistitis Tercera etapa (7 - 10 días) supurativa Atrofia de la mucosa y fibrosis de la Colecistitis crónica pared vesicular. 1. Colecistitis alitiasica 2. Colecistitis Formas específicas xantogranulomatosa 3. Colecistitis enfisematosa 4. de colecistitis aguda Torsión vesicular. Sunday, February 22, 2009
  • 21. 6. INCIDENCIA DE COMPLICACIONES EN FORMAS AVANZADAS DE COLECISTITIS AGUDA En pacientes con colecistitis aguda la incidencia de morbilidad fue 17%, con las incidencias de: Gangrena: 7.1% Supuración: 6,3% Perforación: 3,3% Colecistitis enfisematosa: 0,5% Complicaciones: Perforación de la vesícula, peritonitis biliar, absceso pericolecístico, fístula biliar. Sunday, February 22, 2009
  • 22. 7. PRONÓSTICO La mortalidad en pacientes con colecistitis aguda es 0 - 10%. La mortalidad de pacientes ancianos ( > 75 años), tiende a ser más alta que en pacientes jóvenes, y la comorbilidad como diabetes puede incrementar el riesgo de muerte. Sunday, February 22, 2009
  • 23. 8. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA COLECISTITIS AGUDA Sunday, February 22, 2009
  • 24. 8. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA COLECISTITIS AGUDA Sunday, February 22, 2009
  • 25. 9. CLASIFICACIÓN: CRITERIOS DE SEVERIDAD Sunday, February 22, 2009
  • 26. 10. CUADROS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA Signo positivo de Murphy tiene una especificidad de 79% - 96% para colecistitis aguda. Signo sonográfico de Murphy positivo: especificidad >90% Sunday, February 22, 2009
  • 27. 10. CUADROS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA Signo positivo de Murphy tiene una especificidad de 79% - 96% para colecistitis aguda. Signo sonográfico de Murphy positivo: especificidad >90% Sunday, February 22, 2009
  • 32. 12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA Sunday, February 22, 2009
  • 33. 12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA Sunday, February 22, 2009
  • 34. 12. TÉCNICAS DE DRENAJE BILIAR PARA COLECISTITIS AGUDA Sunday, February 22, 2009

Notas del editor