SlideShare una empresa de Scribd logo
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS
Lípidos:
Los lípidossonun conjuntode moléculasorgánicas,compuestasprincipalmente porcarbonoe
hidrógeno, yenmenormedidaporoxígeno,que tienencomocaracterísticaprincipal el ser
hidrofóbicasoinsolublesenagua,perosolublesendisolventesorgánicoscomoel alcohol ola
acetona.
Los lípidos,porsu carácter hidrofóbico,nose encuentrancirculandolibresenel plasma,sinoque
se unena proteínas,conformandocomplejosmacromolecularessolublesdenominados
lipoproteínas. Laslipoproteínastransportantodosloslípidosque circulanenel plasma.
Los lípidosnopolares,conformanel núcleo hidrofóbicode laestructuralipoproteica,mientrasque
la superficiehidrofílicaestácompuestaporgruposlipídicosmáspolares,ambosintercaladoscon
moléculasproteicas,locual permitelasolubilidadde loscomplejos.
Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones
biológicas:
• Funciónde reservaenergética:loslípidossonlaprincipal reservade
energíade los animales,yaque 1 g de grasa produce el doble de
calorías que 1 g de proteínaso de hidratosde carbono.
• Funciónestructural:loslípidosformanlasmembranascelularesque
mantienenlaestructurade lascélulas.Además,proporcionan
consistenciaalosórganosy losprotegenmecánicamente,oson
aislantestérmicoscomoel tejidoadiposo.
• Funciónhormonal ode mensajerosquímicos:loslípidosfacilitandeterminadasreacciones
químicasy algunosesteroidesactúancomohormonas
Metabolismo: Las grasas dietariasse encuentrancompuestasensumayoríapor colesterol y
triglicéridos.Estoslípidossonhidrolizadosyprocesadosdurante sutrayectoenel aparato
digestivoparaserabsorbidosporlascélulasde lamucosaintestinal.Esenlosenterocitosque
tiene lugarlaformacióndel quilomicrón,el cual medialadistribuciónde estosnutrientes.
Colesterol Triglicéridos
Los fitoesteroles contenidos en algunos
alimentos funcionales actúan a este nivel,
bloqueando la absorción intestinal de
colesterol.Este colesterol,se empaquetará en
el quilomicrón y será transportado al hígado
donde se distribuirá a otros tejidos o se
utilizará para la síntesis de ácidos biliares.
Por otro lado,lostriglicéridos son degradados
por la acción concertada de las sales biliares
(agentes emulsificadores) y de la lipasa
pancreática,principalmente(agentelipolítico).
Los triglicéridossintetizadosenel hígado se secretanenformade VLDL naciente.Enel retículo
endoplásmicorugoso,losribosomassintetizanlasapoproteínas. Esenel retículoendoplásmico
lisodonde se produce el ensambleentre lostriglicéridosylasapoproteínas,incorporándose
Los lípidos se pueden
clasificar, según su
estructura, en tres
grandes grupos:
• Simples.
• Compuestos.
• Derivados.
tambiénfragmentosde membranasdelretículo,que aportanfosfolípidosycolesterolala
estructura.En dichoensamble cumplenuna funciónrelevantelaproteínade transferencia
microsomal (MTP) y laproteínade transferenciade fosfolípidos(PLTP).EstasVLDLnacientesson
secretadasa lacirculaciónpor el aparato de Golgi.En el plasma,lasVLDL maduranadquiriendo
más apo C-IIprocedente de lasHDL.De estaforma,resultanunbuensustratopara la acciónde la
LPL. Esta enzimahidrolizalostriglicéridos,produciendotambiénremanentesde VLDL
denominadosIDLya semejanzadel catabolismode losquilomicrones,se desprendenlípidos y
apoproteínasque se incorporana la fracciónde HDL
Clasificación de las dislipemias:
 Hipercolesterolemiaaislada
 Hipertrigliceridemiaaislada
 Hiperlipemiamixta
 Hipoalfalipoproteinemia
 Hipoalfalipoproteinemia
Colesterol:
El colesterol esel principal esteroide del organismoyse presentaendosformas:colesterol
libre oésterde colesterol.
La fuenteendógena procede de lascélulasdelorganismo;casi todas
tienenlacapacidadde sintetizar.
La fuenteexógena del colesterolse obtieneatravésde la dieta,enla
cual ingerimosunacantidadvariable de éste.
El transporte del colesterol: las lipoproteínasEl colesterol circulapermanentemente
por el organismoentre el hígado,donde se almacenaopuede sereliminadodel organismo,y
losdemástejidos.
Sinembargo,el colesterol espocosoluble enaguaporlo que nopuede sertransportadode
formalibre enla sangre,sinoque lohace unidoa proteínasformandolaslipoproteínas.Éstas
no sólopermitenel transporte delcolesterol sinotambiénel de otroslípidoscomolos
triglicéridos,losfosfolípidosylasvitaminasliposolubles
Lipoproteínas: Las lipoproteínassonpartículasmuycomplejasde formaesférica. Ensuinterior
se sitúanloslípidosmenossolublesenagua.
Las lipoproteínassonpartículasmuyheterogéneas
En el organismo
existen dos
fuentes del
colesterol:
• La endógena.
• La exógena.
Las lipoproteínas se pueden clasificar:
 VLDL: lipoproteínasde muybajadensidad.
 LDL: lipoproteínasde bajadensidad.
 ILD: lipoproteínasde densidadintermedia.
 HDL: : lipoproteínasde altadensidad.
Niveles de colesterol
en la sangre:
• Deseables:<200 mg/dl.
• Límite alto:200-239
mg/dl.
• Alto:≥ 240 mg/dl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
Carolina Herrera
 
Karen herrera metabolismo
Karen herrera metabolismoKaren herrera metabolismo
Karen herrera metabolismo
karencitaherrera09
 
Lipoproteinas
 Lipoproteinas Lipoproteinas
Lipoproteinas
Natalia GF
 
7.lipidos
7.lipidos7.lipidos
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades
raher31
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
Patricio Cartuche
 
Lipidos
LipidosLipidos
QUIMICA DE LIPIDOS
QUIMICA DE LIPIDOSQUIMICA DE LIPIDOS
QUIMICA DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Glucolípidos
GlucolípidosGlucolípidos
Glucolípidos
qLauziiTha
 
Lipoproteinas 2
Lipoproteinas 2Lipoproteinas 2
Lipoproteinas 2
Alicia
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Proteã nas
Proteã nasProteã nas
Proteã nas
Anna Ramirez Turizo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
=D
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
Macarena Valenzuela
 
Guia de lipidos
Guia de lipidos Guia de lipidos
Guia de lipidos
choloma2014
 
elementos de la célula
elementos de la célula elementos de la célula
elementos de la célula
pauli04
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
EEDGGARR
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
Sara Villarroel
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alrAlicia
 

La actualidad más candente (20)

Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Karen herrera metabolismo
Karen herrera metabolismoKaren herrera metabolismo
Karen herrera metabolismo
 
Lipoproteinas
 Lipoproteinas Lipoproteinas
Lipoproteinas
 
7.lipidos
7.lipidos7.lipidos
7.lipidos
 
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
QUIMICA DE LIPIDOS
QUIMICA DE LIPIDOSQUIMICA DE LIPIDOS
QUIMICA DE LIPIDOS
 
Glucolípidos
GlucolípidosGlucolípidos
Glucolípidos
 
Lipoproteinas 2
Lipoproteinas 2Lipoproteinas 2
Lipoproteinas 2
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Proteã nas
Proteã nasProteã nas
Proteã nas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
22. lipoproteinas y colesterol
22.  lipoproteinas y colesterol22.  lipoproteinas y colesterol
22. lipoproteinas y colesterol
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Guia de lipidos
Guia de lipidos Guia de lipidos
Guia de lipidos
 
elementos de la célula
elementos de la célula elementos de la célula
elementos de la célula
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Guía de lípidos exposicion
Guía de lípidos   exposicionGuía de lípidos   exposicion
Guía de lípidos exposicion
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alr
 

Similar a Colesterol y trigliceridos

Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3
Abraham Rodriguez
 
Lipidos ).pdf
Lipidos ).pdfLipidos ).pdf
Lipidos ).pdf
liz2003nunez27
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
MichaelSaltos3
 
Bases Bioquimicas De Las Lipidemias
Bases Bioquimicas De Las LipidemiasBases Bioquimicas De Las Lipidemias
Bases Bioquimicas De Las Lipidemias
JuDee24
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Chris Vera
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Valeriitta Naula
 
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
eunice Alcca Cuyo
 
Lipidos metabolismo
Lipidos metabolismoLipidos metabolismo
Lipidos metabolismo
Christhelita Orellana Pelaez
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Joxe Gmero
 
loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......
HelenFasanando
 
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdfLIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
EvelinOntiverosBeltr
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
Adri1214
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
bladimirocastaeda
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
FranciaGarciaLeon
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Ma' Pizarro
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Rafael Ramirez Martinez
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
Jesus HeJe
 
Lípidos (1)
Lípidos (1)Lípidos (1)

Similar a Colesterol y trigliceridos (20)

Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3
 
Lipidos ).pdf
Lipidos ).pdfLipidos ).pdf
Lipidos ).pdf
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
 
Bases Bioquimicas De Las Lipidemias
Bases Bioquimicas De Las LipidemiasBases Bioquimicas De Las Lipidemias
Bases Bioquimicas De Las Lipidemias
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.Lipoproteinas del plasma sanguineo.
Lipoproteinas del plasma sanguineo.
 
Lipidos metabolismo
Lipidos metabolismoLipidos metabolismo
Lipidos metabolismo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......
 
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdfLIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
 
composicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptxcomposicion quimica del ser humano.pptx
composicion quimica del ser humano.pptx
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptxMATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES bioquimica lipidos.pptx
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
Lípidos (1)
Lípidos (1)Lípidos (1)
Lípidos (1)
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Colesterol y trigliceridos

  • 1. COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS Lípidos: Los lípidossonun conjuntode moléculasorgánicas,compuestasprincipalmente porcarbonoe hidrógeno, yenmenormedidaporoxígeno,que tienencomocaracterísticaprincipal el ser hidrofóbicasoinsolublesenagua,perosolublesendisolventesorgánicoscomoel alcohol ola acetona. Los lípidos,porsu carácter hidrofóbico,nose encuentrancirculandolibresenel plasma,sinoque se unena proteínas,conformandocomplejosmacromolecularessolublesdenominados lipoproteínas. Laslipoproteínastransportantodosloslípidosque circulanenel plasma. Los lípidosnopolares,conformanel núcleo hidrofóbicode laestructuralipoproteica,mientrasque la superficiehidrofílicaestácompuestaporgruposlipídicosmáspolares,ambosintercaladoscon moléculasproteicas,locual permitelasolubilidadde loscomplejos. Los lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas: • Funciónde reservaenergética:loslípidossonlaprincipal reservade energíade los animales,yaque 1 g de grasa produce el doble de calorías que 1 g de proteínaso de hidratosde carbono. • Funciónestructural:loslípidosformanlasmembranascelularesque mantienenlaestructurade lascélulas.Además,proporcionan consistenciaalosórganosy losprotegenmecánicamente,oson aislantestérmicoscomoel tejidoadiposo. • Funciónhormonal ode mensajerosquímicos:loslípidosfacilitandeterminadasreacciones químicasy algunosesteroidesactúancomohormonas Metabolismo: Las grasas dietariasse encuentrancompuestasensumayoríapor colesterol y triglicéridos.Estoslípidossonhidrolizadosyprocesadosdurante sutrayectoenel aparato digestivoparaserabsorbidosporlascélulasde lamucosaintestinal.Esenlosenterocitosque tiene lugarlaformacióndel quilomicrón,el cual medialadistribuciónde estosnutrientes. Colesterol Triglicéridos Los fitoesteroles contenidos en algunos alimentos funcionales actúan a este nivel, bloqueando la absorción intestinal de colesterol.Este colesterol,se empaquetará en el quilomicrón y será transportado al hígado donde se distribuirá a otros tejidos o se utilizará para la síntesis de ácidos biliares. Por otro lado,lostriglicéridos son degradados por la acción concertada de las sales biliares (agentes emulsificadores) y de la lipasa pancreática,principalmente(agentelipolítico). Los triglicéridossintetizadosenel hígado se secretanenformade VLDL naciente.Enel retículo endoplásmicorugoso,losribosomassintetizanlasapoproteínas. Esenel retículoendoplásmico lisodonde se produce el ensambleentre lostriglicéridosylasapoproteínas,incorporándose Los lípidos se pueden clasificar, según su estructura, en tres grandes grupos: • Simples. • Compuestos. • Derivados.
  • 2. tambiénfragmentosde membranasdelretículo,que aportanfosfolípidosycolesterolala estructura.En dichoensamble cumplenuna funciónrelevantelaproteínade transferencia microsomal (MTP) y laproteínade transferenciade fosfolípidos(PLTP).EstasVLDLnacientesson secretadasa lacirculaciónpor el aparato de Golgi.En el plasma,lasVLDL maduranadquiriendo más apo C-IIprocedente de lasHDL.De estaforma,resultanunbuensustratopara la acciónde la LPL. Esta enzimahidrolizalostriglicéridos,produciendotambiénremanentesde VLDL denominadosIDLya semejanzadel catabolismode losquilomicrones,se desprendenlípidos y apoproteínasque se incorporana la fracciónde HDL Clasificación de las dislipemias:  Hipercolesterolemiaaislada  Hipertrigliceridemiaaislada  Hiperlipemiamixta  Hipoalfalipoproteinemia  Hipoalfalipoproteinemia Colesterol: El colesterol esel principal esteroide del organismoyse presentaendosformas:colesterol libre oésterde colesterol. La fuenteendógena procede de lascélulasdelorganismo;casi todas tienenlacapacidadde sintetizar. La fuenteexógena del colesterolse obtieneatravésde la dieta,enla cual ingerimosunacantidadvariable de éste. El transporte del colesterol: las lipoproteínasEl colesterol circulapermanentemente por el organismoentre el hígado,donde se almacenaopuede sereliminadodel organismo,y losdemástejidos. Sinembargo,el colesterol espocosoluble enaguaporlo que nopuede sertransportadode formalibre enla sangre,sinoque lohace unidoa proteínasformandolaslipoproteínas.Éstas no sólopermitenel transporte delcolesterol sinotambiénel de otroslípidoscomolos triglicéridos,losfosfolípidosylasvitaminasliposolubles Lipoproteínas: Las lipoproteínassonpartículasmuycomplejasde formaesférica. Ensuinterior se sitúanloslípidosmenossolublesenagua. Las lipoproteínassonpartículasmuyheterogéneas En el organismo existen dos fuentes del colesterol: • La endógena. • La exógena. Las lipoproteínas se pueden clasificar:  VLDL: lipoproteínasde muybajadensidad.  LDL: lipoproteínasde bajadensidad.  ILD: lipoproteínasde densidadintermedia.  HDL: : lipoproteínasde altadensidad. Niveles de colesterol en la sangre: • Deseables:<200 mg/dl. • Límite alto:200-239 mg/dl. • Alto:≥ 240 mg/dl.