SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
DE LÍPIDOS
Dr. Hernán Urgílez.
Msc. Ornella Portillo.
LÍPIDOS
Son un grupo de compuestos celulares con diversas
propiedades químicas, que tienen como características
común el hecho de ser solubles en solventes orgánicos
• Éter
• Benceno
• Heptano
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Lípidos Simples Ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes
Ésteres de ácidos grasos con alcoholes
monohídricos de masa molecular relativa (peso
molecular) más alta.
GRASAS Ésteres de ácidos grasos con glicerol.
Los aceites son grasas en el estado líquido.
CERAS
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Lípidos Complejos Ésteres de ácidos grasos que constituyen grupos
además de un alcohol y un ácido graso
Lípidos que contienen un ácido graso, esfingosina y
carbohidrato
Fosfolípidos
Lípidos que contiene además de ácidos grasos y un alcohol, un residuo
ácido fosfórico.
A menudo poseen bases que contienen nitrógeno y otros sustituyentes
Glucolípidos
GlucolípidosLípidos como sulfolípidos, aminolípidos y lipoproteínas
Comprenden:
• ácidos grasos
• Glicerol
• Esteroides
• otros alcoholes
• aldehídos grasos.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Lípidos Precursores y derivados
Lípidos Neutrales
• Colesterol.
• Colesteril ésteres.
• cuerpos cetónicos.
• Hidrocarburos.
• vitaminas
liposolubles.
• hormonas.
LÍPIDOS ESTRUCTURALES
“componentes fundamentales de las
lipoproteínas y de las membranas ”
FOSFOLÍPIDOS
Contienen un ácido graso saturado y un ácido graso
insaturado.
ESFINGOLÍPIDOS Contienen una molécula del aminoalcohol de cadena
larga llamada esfingosina
ESTEROIDES
ESTEROIDES
Emparentados químicamente con:
• Isopreno.
• Colesterol
• Ácidos biliares.
• Vitaminas liposolubles.
• Hormonas sexuales.
• Caroteno.
BILIS
• Contiene las sales biliares
ÁCIDOS BILIARES
Agentes emulsificadores desde
las grasas durante la digestión.
HORMONAS ESTEROIDEAS
Hormonas Suprarrenales Andrógenos
Estrógenos
Glucorticoides Afectan al metabolismo intermedio
Mineralocorticoides Intervienen en la regulación de las
concentraciones de electrolitos en la
sangre.
Ácidos Carboxílicos Alifáticos
CADENA SATURADA
No contiene dobles enlaces
CADENA INSATURADA
Contiene uno o más dobles
enlaces
TRIGLICEROLES (TRIGLICÉRIDOS)
“Son ésteres del alcohol tríhidrico glicerol y ácidos grasos, los
monocilgliceroles y los diacilgliceroles, en donde uno o dos ácidos grasos
están esterificados con glicerol, encontrándose también en los tejidos ”
GLUCOLÍPIDOS (GLUCOESFINGOLÍPIDOS)
Glucolípidos
Están distribuidos en todos los tejidos del cuerpo
Tejido nervioso - Cerebro
Se encuentran en la hojuelas externas de la
membrana plasmática
Carbohidratos de superficie celular
Formación de Membranas
Lipídicas
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Vitaminas Liposolubles
Son compuestos hidrofóbicos que solo
pueden absorber con eficiencia cuando
hay absorción normal de grasa
Se transportan en la sangre en lipoproteínas
o fijas a proteínas de unión especificas.
VITAMINA A Visión
Diferenciación Celular
VITAMINA D Metabolismo del Calcio
fosfato
Diferenciación Celular
FUNCIONES DE LAS
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
FUNCIONES DE LAS
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
VITAMINA E Antioxidante
Vitamina K
Coagulación de la sangre
VITAMINA E Antioxidante
Vitamina K
Coagulación de la sangre
Enfermedades que afectan a las
Vitaminas Liposolubles
Dietas muy bajas en grasas Esteatorrea
Trastornos del sistema biliar
VITAMINA A
• Síndromes de deficiencia.
• Ceguera nocturna.
• Xeroftalmia.
Enfermedades que afectan a las
Vitaminas Liposolubles
VITAMINA D
• Raquitismo en niños de corta edad.
• Osteomalacia en adultos.
VITAMINA E
• Trastornos neurológicos.
• Anemia hemolítica del recién nacido.
VITAMINA K • Enfermedad hemorrágica del recién nacido.
VITAMINAS
Compuesto orgánico que se necesita en la dieta en pequeñas
cantidades para el mantenimiento de la integridad metabólica normal
VITAMINA A
RETINOIDES Retinol
Retinaldehído
Ácido retinoico
PRECURSORES DE LA VITAMINA A
• Carotenoides.
• Carotenos.
• Compuestos relacionados al caroteno.
VITAMINA D
Función
• Regulación de la adsorción.
• Control de la homeostasis del calcio.
• Las principales acciones están mediadas por recetores nucleares.
• Participa en la regulación de la proliferación y diferenciación celulares.
Beneficios
• Protector del cáncer de próstata.
• Protector del cáncer colorrectal.
• Protector a la prediabetes.
• Protector en el síndrome metabólico
VITAMINA D
Deficiencia
• Raquitismo.
• Mineralización en los huesos.
• Osteomalacia en adultos.
Exceso • Cifras plasmáticas altas en calcio.
• Concentración de vasos sanguíneos.
• Calcinosis.
• Presión arterial alta.
SÍNTESIS VITAMINA D
METABOLISMO VITAMINA D
VITAMINA E
Función
• Actúa como antioxidante liposoluble en membranas celulares.
• Mantiene la fluidez de las membranas celulares.
• Participa en la emisión de señales celulares.
Deficiencia
• Resorción de fetos
• Atrofia testicular.
• Los prematuros nacen con reservas inadecuadas
de la vitamina.
VITÁMEROS Vitamina (E)
VITAMINA K
• Cofactor para la carboxilación de residuos glutamato en la modificación postdsintética
de proteínas.
• La vitamina K hidroquinona se oxida hacia el epóxido.
• La vitamina K epóxido se reduce hacia la quinona por medio de una reductasa sensible
a warfarina.
• la quinona se reduce hacia la hidroquinona activa mediante la misma reductasa
sensible a warfarina o una quinona reductasa insensible a warfarina.
• En presencia de warfarina es imposible reducir la vitamina K epóxido, pero se acumula
y se excreta
Función de la vitamina K en la
síntesis de γ-carboxiglutamato.
VITAMINA K
VITAMINA K
Compuestos de la actividad biológica
• Filoquinona: se encuentra en verduras de color verde.
• Menaquinonas: sintetizadas por las bacterias intestinales, con
longitudes de cadena larga que difieren.
• Menadiona y diacetato de menadiol: compuestos sintéticos que
pueden metabolizarse hacia filoquinona.
VITÁMEROS
Vitamina (K)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
Esfingolípidos
EsfingolípidosEsfingolípidos
Esfingolípidos
 
Ceras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroidesCeras fosfogliesteroides
Ceras fosfogliesteroides
 
Bioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratosBioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Tema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOSTema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOS
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
03 Carbohidratos Y Lipidos
03  Carbohidratos Y Lipidos03  Carbohidratos Y Lipidos
03 Carbohidratos Y Lipidos
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
LOS OLIGOSACARIDOS/Andres Caceres
LOS OLIGOSACARIDOS/Andres CaceresLOS OLIGOSACARIDOS/Andres Caceres
LOS OLIGOSACARIDOS/Andres Caceres
 

Destacado

Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Paulina Olivares
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
Jess Sam
 
1 Tas Forum 2013 v3
1 Tas Forum 2013 v31 Tas Forum 2013 v3
1 Tas Forum 2013 v3
Tony Webster
 
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
Tony Webster
 

Destacado (20)

Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
 
Sistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNSSistema Sanguíneo MNS
Sistema Sanguíneo MNS
 
Esferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditaria
 
Geometalurgia, Procesamiento de Oro sostenible al Medio Ambiente y Diseño de ...
Geometalurgia, Procesamiento de Oro sostenible al Medio Ambiente y Diseño de ...Geometalurgia, Procesamiento de Oro sostenible al Medio Ambiente y Diseño de ...
Geometalurgia, Procesamiento de Oro sostenible al Medio Ambiente y Diseño de ...
 
1 Tas Forum 2013 v3
1 Tas Forum 2013 v31 Tas Forum 2013 v3
1 Tas Forum 2013 v3
 
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
The Hill that made BHP AusIMM Nov11 v2
 
La Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxicoLa Minería de la Plata en méxico
La Minería de la Plata en méxico
 
Referencias HDT y Pasta en Chile FLS
Referencias HDT y Pasta en Chile FLSReferencias HDT y Pasta en Chile FLS
Referencias HDT y Pasta en Chile FLS
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
Concentracion y espesamiento (patricio rodriguez)
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Jorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemiasJorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemias
 
Estatinas
EstatinasEstatinas
Estatinas
 
Exceso de vitaminas y minerales, daño a la salud
Exceso de vitaminas y minerales, daño a la saludExceso de vitaminas y minerales, daño a la salud
Exceso de vitaminas y minerales, daño a la salud
 
Mining Geology and Exploration | Rodger Allen Gold Mine
 Mining Geology and Exploration | Rodger Allen Gold Mine Mining Geology and Exploration | Rodger Allen Gold Mine
Mining Geology and Exploration | Rodger Allen Gold Mine
 
Las vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolublesLas vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles
 
Mineralogy
Mineralogy Mineralogy
Mineralogy
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 

Similar a QUIMICA DE LIPIDOS

Similar a QUIMICA DE LIPIDOS (20)

Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
Lipidos oficial
Lipidos oficial Lipidos oficial
Lipidos oficial
 
Biomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vidaBiomoleculas y la composición química de la vida
Biomoleculas y la composición química de la vida
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptxbioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
bioquimica: metabolismo de los Lípidos.pptx
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicinaLipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos quimica en la salud y medicina
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos quimica
Lipidos quimicaLipidos quimica
Lipidos quimica
 
Lipidos quimica docx
Lipidos quimica docxLipidos quimica docx
Lipidos quimica docx
 
Lipidos quimica doc
Lipidos quimica docLipidos quimica doc
Lipidos quimica doc
 
loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......loslipidos...................ttx,.......
loslipidos...................ttx,.......
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
MEDICINA LÍPIDOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN.pptx
MEDICINA LÍPIDOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN.pptxMEDICINA LÍPIDOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN.pptx
MEDICINA LÍPIDOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN.pptx
 
Lipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la saludLipidos quimica en la salud
Lipidos quimica en la salud
 
Clases de lípidos
Clases de lípidosClases de lípidos
Clases de lípidos
 
Clases de lípidos
Clases de lípidosClases de lípidos
Clases de lípidos
 
Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
 

Más de OrnellaPortilloGarci

CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
OrnellaPortilloGarci
 

Más de OrnellaPortilloGarci (16)

TRAFICO Y DISTRIBUCIÓN INTRACELULARES DE PROTEÍNAS
TRAFICO Y DISTRIBUCIÓN INTRACELULARES DE PROTEÍNAS TRAFICO Y DISTRIBUCIÓN INTRACELULARES DE PROTEÍNAS
TRAFICO Y DISTRIBUCIÓN INTRACELULARES DE PROTEÍNAS
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONALCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL
 
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROLSINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoACICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
 
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
 
METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
METABOLISMO
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓNBIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS AGUA Y ELECTROLITOS
AGUA Y ELECTROLITOS
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINAIMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA EN MEDICINA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

QUIMICA DE LIPIDOS

  • 1. QUÍMICA DE LÍPIDOS Dr. Hernán Urgílez. Msc. Ornella Portillo.
  • 2. LÍPIDOS Son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades químicas, que tienen como características común el hecho de ser solubles en solventes orgánicos • Éter • Benceno • Heptano
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS Lípidos Simples Ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes Ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de masa molecular relativa (peso molecular) más alta. GRASAS Ésteres de ácidos grasos con glicerol. Los aceites son grasas en el estado líquido. CERAS
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS Lípidos Complejos Ésteres de ácidos grasos que constituyen grupos además de un alcohol y un ácido graso Lípidos que contienen un ácido graso, esfingosina y carbohidrato Fosfolípidos Lípidos que contiene además de ácidos grasos y un alcohol, un residuo ácido fosfórico. A menudo poseen bases que contienen nitrógeno y otros sustituyentes Glucolípidos GlucolípidosLípidos como sulfolípidos, aminolípidos y lipoproteínas
  • 5. Comprenden: • ácidos grasos • Glicerol • Esteroides • otros alcoholes • aldehídos grasos. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS Lípidos Precursores y derivados Lípidos Neutrales • Colesterol. • Colesteril ésteres. • cuerpos cetónicos. • Hidrocarburos. • vitaminas liposolubles. • hormonas.
  • 6. LÍPIDOS ESTRUCTURALES “componentes fundamentales de las lipoproteínas y de las membranas ” FOSFOLÍPIDOS Contienen un ácido graso saturado y un ácido graso insaturado. ESFINGOLÍPIDOS Contienen una molécula del aminoalcohol de cadena larga llamada esfingosina
  • 7. ESTEROIDES ESTEROIDES Emparentados químicamente con: • Isopreno. • Colesterol • Ácidos biliares. • Vitaminas liposolubles. • Hormonas sexuales. • Caroteno. BILIS • Contiene las sales biliares ÁCIDOS BILIARES Agentes emulsificadores desde las grasas durante la digestión.
  • 8. HORMONAS ESTEROIDEAS Hormonas Suprarrenales Andrógenos Estrógenos Glucorticoides Afectan al metabolismo intermedio Mineralocorticoides Intervienen en la regulación de las concentraciones de electrolitos en la sangre.
  • 9. Ácidos Carboxílicos Alifáticos CADENA SATURADA No contiene dobles enlaces CADENA INSATURADA Contiene uno o más dobles enlaces
  • 10. TRIGLICEROLES (TRIGLICÉRIDOS) “Son ésteres del alcohol tríhidrico glicerol y ácidos grasos, los monocilgliceroles y los diacilgliceroles, en donde uno o dos ácidos grasos están esterificados con glicerol, encontrándose también en los tejidos ”
  • 11. GLUCOLÍPIDOS (GLUCOESFINGOLÍPIDOS) Glucolípidos Están distribuidos en todos los tejidos del cuerpo Tejido nervioso - Cerebro Se encuentran en la hojuelas externas de la membrana plasmática Carbohidratos de superficie celular
  • 13. VITAMINAS LIPOSOLUBLES Vitaminas Liposolubles Son compuestos hidrofóbicos que solo pueden absorber con eficiencia cuando hay absorción normal de grasa Se transportan en la sangre en lipoproteínas o fijas a proteínas de unión especificas.
  • 14. VITAMINA A Visión Diferenciación Celular VITAMINA D Metabolismo del Calcio fosfato Diferenciación Celular FUNCIONES DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES
  • 15. FUNCIONES DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES VITAMINA E Antioxidante Vitamina K Coagulación de la sangre VITAMINA E Antioxidante Vitamina K Coagulación de la sangre
  • 16. Enfermedades que afectan a las Vitaminas Liposolubles Dietas muy bajas en grasas Esteatorrea Trastornos del sistema biliar VITAMINA A • Síndromes de deficiencia. • Ceguera nocturna. • Xeroftalmia.
  • 17. Enfermedades que afectan a las Vitaminas Liposolubles VITAMINA D • Raquitismo en niños de corta edad. • Osteomalacia en adultos. VITAMINA E • Trastornos neurológicos. • Anemia hemolítica del recién nacido. VITAMINA K • Enfermedad hemorrágica del recién nacido.
  • 18. VITAMINAS Compuesto orgánico que se necesita en la dieta en pequeñas cantidades para el mantenimiento de la integridad metabólica normal
  • 19. VITAMINA A RETINOIDES Retinol Retinaldehído Ácido retinoico PRECURSORES DE LA VITAMINA A • Carotenoides. • Carotenos. • Compuestos relacionados al caroteno.
  • 20. VITAMINA D Función • Regulación de la adsorción. • Control de la homeostasis del calcio. • Las principales acciones están mediadas por recetores nucleares. • Participa en la regulación de la proliferación y diferenciación celulares. Beneficios • Protector del cáncer de próstata. • Protector del cáncer colorrectal. • Protector a la prediabetes. • Protector en el síndrome metabólico
  • 21. VITAMINA D Deficiencia • Raquitismo. • Mineralización en los huesos. • Osteomalacia en adultos. Exceso • Cifras plasmáticas altas en calcio. • Concentración de vasos sanguíneos. • Calcinosis. • Presión arterial alta.
  • 24. VITAMINA E Función • Actúa como antioxidante liposoluble en membranas celulares. • Mantiene la fluidez de las membranas celulares. • Participa en la emisión de señales celulares. Deficiencia • Resorción de fetos • Atrofia testicular. • Los prematuros nacen con reservas inadecuadas de la vitamina.
  • 26. VITAMINA K • Cofactor para la carboxilación de residuos glutamato en la modificación postdsintética de proteínas. • La vitamina K hidroquinona se oxida hacia el epóxido. • La vitamina K epóxido se reduce hacia la quinona por medio de una reductasa sensible a warfarina. • la quinona se reduce hacia la hidroquinona activa mediante la misma reductasa sensible a warfarina o una quinona reductasa insensible a warfarina. • En presencia de warfarina es imposible reducir la vitamina K epóxido, pero se acumula y se excreta
  • 27. Función de la vitamina K en la síntesis de γ-carboxiglutamato. VITAMINA K
  • 28. VITAMINA K Compuestos de la actividad biológica • Filoquinona: se encuentra en verduras de color verde. • Menaquinonas: sintetizadas por las bacterias intestinales, con longitudes de cadena larga que difieren. • Menadiona y diacetato de menadiol: compuestos sintéticos que pueden metabolizarse hacia filoquinona.