SlideShare una empresa de Scribd logo
COLON POR ENEMA:
TÉCNICA DE DOBLE
CONTRASTE
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
INFORMACIÓN GENERAL
Visualizar del intestino grueso con un medio de contraste, el
sulfato de bario, introducido mediante una sonda rectal. Se
obtienen imágenes fluroscópicas y/o radiografías en cada
una de las fases de llenado.
Permitir el estudio del colon en lo referente a las
malformaciones, obstrucciones por procesos inflamatorios,
cicatriciales o tumorales, enfermedades de la pared,
anomalías de posición, etc.
TRIM;TRTJasminaAlexander
…INFORMACIÓN GENERAL
Es una técnica molesta pero poco agresiva que permite
una exquisita información de la patología de un segmento
del intestino.
En la actualidad su utilidad es, con frecuencia
complementaria de las técnicas endoscópicas.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
EN QUÉ CONSISTE EL COLON POR ENEMA?
La exploración se realiza, habitualmente de forma ambulatoria.
Es imprescindible que el intestino grueso del paciente esté limpio
para evitar errores de interpretación por parte del médico.
Con este fin se realiza una preparación previa que incluye ayuno
desde la noche antes e ingestión de líquidos el día previo o
administración de enemas de limpieza.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
La técnica del colón por enema tiene dos variantes:
· Enema de contraste simple: se administra sólo bario.
Está destinado, especialmente a conocer la morfología,
disposición o anomalía significativas del intestino grueso.
· Enema de Doble Contraste: se introduce cierta cantidad
de bario en un primer momento y, a continuación, se inyecta
aire por la misma sonda rectal. El bario se dispersa
impregnado las paredes del intestino. El resultado son unas
imágenes excelentes para la valoración de la patología fina de
la pared intestinal.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
RIESGOS DE LA REALIZACIÓN DE UN C x E
A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su
correcta realización, pueden presentarse efectos
indeseables, tanto los comunes derivados de toda
intervención y que pueden afectar a todos los órganos y
sistemas, como los debidos a la situación vital del paciente
(diabetes, cardiopatía, hipertensión, edad avanzada,
anemia, obesidad...), y los específicos del procedimiento:
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
Irradiación:
En una exploración se utilizan radiaciones ionizantes (rayos
X), por lo que está contraindicada en mujeres embarazadas
por los riesgos que supone para su descendencia. En el resto
de la población, sobre todo en la infantil por su mayor
sensibilidad y potencial de vida, se realiza solo cuando hay
una indicación precisa.
Como orientación cabe advertir que la dosis de radiación
recibida por el paciente con la práctica de un enema opaco
equivale a la de 350 radiografías de tórax y es similar a lo que
supondría 3 años de radicación ambiente.
…RIESGOS FRECUENTES
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
Reacciones al material:
Puesto que, para introducir el contraste, se utiliza una sonda
que puede llevar látex, debe indicar si es alérgico al mismo,
ya que hay riesgo de reacción.
…RIESGOS FRECUENTES
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…C X E
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
SI, SI SE HACE EN FORMA CORRECTA:
-APORTA DATOS PANORÁMICOS
-PERMITE VISUALIZAR LESIONES PEQUEÑAS
-POSIBILITA COMPETIR CON LA ENDOSCOPIA
(Solo se nesecita el deseo o las ganas de hacerlo
bien)
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
INFORMACIÓN AL PACIENTE
El motivo por el cual le solicitan este estudio es conocer
la porción distal de su aparato digestivo (Intestino
Grueso).
Para efectuar este estudio es imprescindible que el tubo
digestivo esté libre de todo contenido, para lograrlo es
estrictamente necesario el cumplimiento de las
recomendaciones que se le darán.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…INFORMACIÓN AL PACIENTE
Si quedan restos de materia fecal (por más pequeños que
sean) pueden producir falsas imágenes, siendo
necesario, a veces, repetir el estudio por mala
preparación.
La medicación preparatoria le hará concurrir
frecuentemente a evacuar su intestino y terminará
evacuando sólo contenido líquido. Esto es normal e indica
el éxito de la preparación.
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
RECOMENDACIONES A LOS PACIENTES
Debe consultar con el personal médico (Radiología) antes
de iniciar la preparación en caso de:
- Se encuentre tomando medicamentos, para adaptar la
medicación antes de iniciar la preparación.
_ Sea diabético, insuficiente renal, insuficiente cardíaco,
está embarazada o cree estarlo
_ Hace 48 horas que no elimina materia fecal.
_ Es constipado (seco de vientre) o toma laxantes todos los
días para mover el intestino.
_ Tiene 10 o más deposiciones diarreicas por día.
_ Fue operado del intestino y/o usa bolsa de colostomía
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…PREPARACIÓN
Día previo a la cita:
- Dieta blanda y líquida
Desayuno: té, jugo, pan tostado, frutas.
Almuerzo: sopa sin condimentos (caldo), gelatina, puré.
Cena: sopa (caldo), té.
-Tomar abundante agua todo el día.
- A las 5:00 p.m. tomar 8 onzas de limonada purgante.
- No comer nada después de las 9:00 p.m.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…PREPARACIÓN
Día del estudio:
- Aplicar un ENEMA de limpieza a las 5:00 a.m.
- No comer, ni tomar agua. Acudir en completo AYUNO a la
cita
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…PROCEDIMIENTO
- Llenado del colon y posterior vaciamiento del mismo.
- Administración del Contraste Baritado con sonda y balón
inflable en recto.
- Colocación de buscapina (2 ampollas por vía EV)
- Insuflación controlada con perilla para lograr la distensión
del ciego.
- Toma de diferentes proyecciones (MUY IMPORTANTE)
Contraste a utilizar: sustancia baritada en solución, tipo Gastropaque Suspención
(mejor adherencia a las paredes del colon)
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…ESTUDIO DE LAS IMÁGENES
- Topografía global
- Topografía segmentaria: anomalía de posición
- Evaluación del calibre de las asas
- Características de pliegues
- Identificación divertículos o saculaciones
- Identificación pólipos y tumores
- Identificación ulceraciones superficiales
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…ESTUDIO DE LAS IMÁGENES
1. Reconocer si es un estudio normal: sin alteraciones.
2. Ver si existe un síndrome congénito: malposición de todo o
parte del marco colónico.
3. Identificar si existe un síndrome inflamatorio: ulceraciones,
engrosamiento de pliegues, angulación o pérdida de la
distención parietal.
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
…ESTUDIO DE LAS IMÁGENES
4. Observar si existe un síndrome diverticular: sacos
pequeños o grandes, regulares o irregulares, espasmo y
fijación del asa afectada.
5. Tratar de identificar un síndrome extrínseco: imágenes de
compresión o desplazamiento, alteraciones congénitas o
adquiridas.
6. Síndrome tumoral: estenosis, ¨signo del corazón de
manzana¨, alteración de pliegues, nódulos y pólipos, masas
vegetantes (rigidez parietal)
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN
Diferenciación de lesiones
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
…MODO DE REALIZACIÓN
Diferenciación de lesiones
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
ROL DEL DOBLE CONTRASTE
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
-Posibilidad de detectar el 98% de todas las lesiones en
el colon y más del 96% de las lesiones de 1cm o menos.
- Pólipos de 5 mm: muchos son hiperplásicos. La
transformación maligna de los mismos es menor del
0.5%
- Debe ser el primer método de examen para detectar
pólipos o cáncer, excepto en pacientes con sangrado o
alto riesgo de cáncer.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
ROL DEL CXE CON DOBLE CONTRASTE
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
Está indicado en pacientes con historia personal o
familiar de:
- Sangrado Rectal o sangre oculta en heces
- Pólipos o Carcinomas
- Cambio de Hábito intestinal
- Pérdida de peso
- Anemia
- Enfermedad Inflamatoria Crónica
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
CONTRAINDICACIONES
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
-Sospecha de Perforación
- Peritonitis Generalizada
- Presencia de Gas en la Pared Intestinal
- Megacolon Tóxico
- Biopsia Colónica por Colonoscopía Rígida
- Diverticulitis Aguda (Relativa)
- Infarto de Miocardio (se debería esperar 4 semanas)
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
ENDOSCOPÍA VS CXE
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
-Anomalías de Posición –
Síndrome Congénito
Mesenterio Común: Colon
ubicado a la izq. , intestino
delgado ubicado a la der.
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
ENDOSCOPÍA VS CXE
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
-Invaginación
Invaginación ileo-colónica
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
ENDOSCOPÍA VS CXE
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
- Síndrome Inflamatorio: Colitis
- RCUH (Recto Colitis Ulcero-Hemorrágica)
- Enfermedad de crohn
- Úlceras Superficiales
- Colitis Pseudomembranosa
- Enfermedad Diverticular
- Diferentes tipos de cánceres de Colon
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
- Hacerlo bien, o por compromiso?
TC MULTICORTES
ENDOSCOPIA VIRTUAL
COLOSCANER COLOSCOPÍA VIRTUAL
- contraste al agua - contraste aéreo
- iyección de contraste - inyección yodada
yodado no necesaria
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
- ¿Sirve para algo?
- ¿Cómo se debe hacer?
- ¿Se debe hacer?
- Si no lo hacemos, qué hacer?
-Hacerlo bien, o por compromiso?
TRIM;TRTJasminaAlexander
ServiciodeRadiología
ION
MUCHAS GRACIAS!
TRIM; TRT Jasmina Alexander
Servicio de Radiología
ION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
Citlali Butròn
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
20 Colon Por Enema
20 Colon Por Enema20 Colon Por Enema
20 Colon Por Enema
Joaquín Olvera
 
Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno
UNERG San Juan de lo Morros
 
Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo
UNERG San Juan de lo Morros
 
Colon a doble contraste
Colon a doble  contrasteColon a doble  contraste
Colon a doble contraste
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
jesus jara
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
UPLA
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
chars matts
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Cedrick alatorre
 
SEGD Emiliano Sebastian
SEGD Emiliano SebastianSEGD Emiliano Sebastian
SEGD Emiliano Sebastian
Imagenes Haedo
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Patricia Dguez Azotla
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografia
martha _24
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Carlos S Godoy V
 

La actualidad más candente (20)

Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
20 Colon Por Enema
20 Colon Por Enema20 Colon Por Enema
20 Colon Por Enema
 
Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno Estomago Esofago Duodeno
Estomago Esofago Duodeno
 
Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo Fistulografia+Uro+Flebo
Fistulografia+Uro+Flebo
 
Colon a doble contraste
Colon a doble  contrasteColon a doble  contraste
Colon a doble contraste
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
Esofagograma y Anatomía (Radiología Convencional)
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
SEGD Emiliano Sebastian
SEGD Emiliano SebastianSEGD Emiliano Sebastian
SEGD Emiliano Sebastian
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
Colecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y PancreatografiaColecistografia Y Pancreatografia
Colecistografia Y Pancreatografia
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
 

Destacado

Radiología del Colon
Radiología del ColonRadiología del Colon
Radiología del Colon
Dr. Jair García-Guerrero
 
colon por enema
colon por enema colon por enema
colon por enema
Kary Pachacama Sarango
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
york peru
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
elgrupo13
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
scalet munguia
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
Isabel Suni Jimenez C'
 
Generalidades oseas
 Generalidades oseas Generalidades oseas
Generalidades oseas
Imagenes Haedo
 
Modelo ejercicios en radiologia
Modelo  ejercicios en radiologia Modelo  ejercicios en radiologia
Modelo ejercicios en radiologia
Michelly Abdalla Farah
 
1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
grecitaregina
 
Ateneo Pionefrosis
Ateneo PionefrosisAteneo Pionefrosis
Ateneo Pionefrosis
Imagenes Haedo
 
Densitometria osea to
Densitometria osea toDensitometria osea to
Densitometria osea to
Cristian Velasco Velasco
 
20 colon por enema
20 colon por enema20 colon por enema
20 colon por enema
Mocte Salaiza
 
Clase de protesis mamaria
Clase de protesis mamariaClase de protesis mamaria
Clase de protesis mamaria
Imagenes Haedo
 
Patología ósea
Patología óseaPatología ósea
Patología ósea
kamikase47
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
flyaguila
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico RadiológicaTumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Nery Josué Perdomo
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Genesis Guenul Andrade
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
Imagenes Haedo
 

Destacado (20)

Radiología del Colon
Radiología del ColonRadiología del Colon
Radiología del Colon
 
colon por enema
colon por enema colon por enema
colon por enema
 
Radiologia de Colon
Radiologia de Colon Radiologia de Colon
Radiologia de Colon
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
Generalidades oseas
 Generalidades oseas Generalidades oseas
Generalidades oseas
 
Modelo ejercicios en radiologia
Modelo  ejercicios en radiologia Modelo  ejercicios en radiologia
Modelo ejercicios en radiologia
 
1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
Ateneo Pionefrosis
Ateneo PionefrosisAteneo Pionefrosis
Ateneo Pionefrosis
 
Densitometria osea to
Densitometria osea toDensitometria osea to
Densitometria osea to
 
20 colon por enema
20 colon por enema20 colon por enema
20 colon por enema
 
Clase de protesis mamaria
Clase de protesis mamariaClase de protesis mamaria
Clase de protesis mamaria
 
Patología ósea
Patología óseaPatología ósea
Patología ósea
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico RadiológicaTumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
Tumor en RX de colon x enema Diagnóstico Imagenológico Clínico Radiológica
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
 

Similar a Colon por enema

Tomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvisTomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvis
María José Campos
 
Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6
LuisPretto21
 
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdfSESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
marlonllanos4
 
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & PelvisUro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Fabricio Guaman
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
Oswaldo A. Garibay
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
faster691
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
EXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docxEXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docx
ricardovalderrama13
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
Joselyn Alcántara
 
Taller de Trauma
Taller de TraumaTaller de Trauma
Taller de Trauma
AnelPineda
 
Taller trauma
Taller traumaTaller trauma
Taller trauma
LuisPretto21
 
Taller trauma torácico
Taller trauma torácico Taller trauma torácico
Taller trauma torácico
Amanda Ramírez Casanova
 
Endocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen AgudoEndocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen Agudo
Cuerpomedicoinsn
 
Tomografia
TomografiaTomografia
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
mdanthonychirino
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
MarcoGuairacaja1
 
Retirada de sonda urinaria
Retirada de sonda urinaria Retirada de sonda urinaria
Retirada de sonda urinaria
cosasdelpac
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
koki castro
 
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. InstructivoTarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Delia Guerrero
 

Similar a Colon por enema (20)

Tomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvisTomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvis
 
Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6Taller Trauma Torácico Grupo 6
Taller Trauma Torácico Grupo 6
 
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdfSESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
SESION 3 procedimientos invas sustan de contraste.pdf
 
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & PelvisUro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
Uro TAC Ecografía de Abdomen & Pelvis
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
EXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docxEXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docx
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
 
Taller de Trauma
Taller de TraumaTaller de Trauma
Taller de Trauma
 
Taller trauma
Taller traumaTaller trauma
Taller trauma
 
Taller trauma torácico
Taller trauma torácico Taller trauma torácico
Taller trauma torácico
 
Endocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen AgudoEndocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen Agudo
 
Tomografia
TomografiaTomografia
Tomografia
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
224906720-Manejo-Del-Paciente-Politraumatizado-ATLS.pptx
 
1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx1.criptorquidia.pptx
1.criptorquidia.pptx
 
Retirada de sonda urinaria
Retirada de sonda urinaria Retirada de sonda urinaria
Retirada de sonda urinaria
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. InstructivoTarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
 

Más de DOCENCIA

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
RADIOGRAFÍA DE TÓRAXRADIOGRAFÍA DE TÓRAX
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
DOCENCIA
 
TIPS RADIOLÓGICOS
TIPS RADIOLÓGICOSTIPS RADIOLÓGICOS
TIPS RADIOLÓGICOS
DOCENCIA
 
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIACÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
DOCENCIA
 
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTOFINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
DOCENCIA
 
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUARNUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
DOCENCIA
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENCIA
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
MODALIDAD COOPERATIVA
MODALIDAD COOPERATIVAMODALIDAD COOPERATIVA
MODALIDAD COOPERATIVA
DOCENCIA
 
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizajeFactores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
DOCENCIA
 
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORPAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DOCENCIA
 
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digitalRelación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
DOCENCIA
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisisRevisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
DOCENCIA
 
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
DOCENCIA
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 
Importancia de la química en los estudios pet-ct
Importancia de la química en los estudios pet-ctImportancia de la química en los estudios pet-ct
Importancia de la química en los estudios pet-ct
DOCENCIA
 
Futuro de la radiología en Panamá y el Mundo
Futuro de la radiología en Panamá y el MundoFuturo de la radiología en Panamá y el Mundo
Futuro de la radiología en Panamá y el Mundo
DOCENCIA
 
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundoFuturo de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
DOCENCIA
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
DOCENCIA
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
DOCENCIA
 

Más de DOCENCIA (20)

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
RADIOGRAFÍA DE TÓRAXRADIOGRAFÍA DE TÓRAX
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
 
TIPS RADIOLÓGICOS
TIPS RADIOLÓGICOSTIPS RADIOLÓGICOS
TIPS RADIOLÓGICOS
 
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIACÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
CÓMO CREAR UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN RADIOTERAPIA
 
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTOFINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
FINALIDAD EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Y TRATAMIENTO
 
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUARNUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR, NUEVAS FORMAS DE EVALUAR
 
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORUSO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
MODALIDAD COOPERATIVA
MODALIDAD COOPERATIVAMODALIDAD COOPERATIVA
MODALIDAD COOPERATIVA
 
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizajeFactores que influyen en el proceso de aprendizaje
Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
 
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIORPAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PAPEL DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digitalRelación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
Relación entre calidad de la imagen y dosis al paciente en radiología digital
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisisRevisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
Revisión de acceso vascular en pacientes de hemodiálisis
 
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
Análisis sobre la importancia de los sesgos en estudios de investigaci[on y l...
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Importancia de la química en los estudios pet-ct
Importancia de la química en los estudios pet-ctImportancia de la química en los estudios pet-ct
Importancia de la química en los estudios pet-ct
 
Futuro de la radiología en Panamá y el Mundo
Futuro de la radiología en Panamá y el MundoFuturo de la radiología en Panamá y el Mundo
Futuro de la radiología en Panamá y el Mundo
 
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundoFuturo de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
ULTRASONIDO DE TIROIDES-PARATIROIDES-MAMA-GLÁNDULAS SALIVALES-GANGLIOS LINFÁT...
 

Colon por enema

  • 1. COLON POR ENEMA: TÉCNICA DE DOBLE CONTRASTE TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 2. INFORMACIÓN GENERAL Visualizar del intestino grueso con un medio de contraste, el sulfato de bario, introducido mediante una sonda rectal. Se obtienen imágenes fluroscópicas y/o radiografías en cada una de las fases de llenado. Permitir el estudio del colon en lo referente a las malformaciones, obstrucciones por procesos inflamatorios, cicatriciales o tumorales, enfermedades de la pared, anomalías de posición, etc. TRIM;TRTJasminaAlexander
  • 3. …INFORMACIÓN GENERAL Es una técnica molesta pero poco agresiva que permite una exquisita información de la patología de un segmento del intestino. En la actualidad su utilidad es, con frecuencia complementaria de las técnicas endoscópicas. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 4. EN QUÉ CONSISTE EL COLON POR ENEMA? La exploración se realiza, habitualmente de forma ambulatoria. Es imprescindible que el intestino grueso del paciente esté limpio para evitar errores de interpretación por parte del médico. Con este fin se realiza una preparación previa que incluye ayuno desde la noche antes e ingestión de líquidos el día previo o administración de enemas de limpieza. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 5. La técnica del colón por enema tiene dos variantes: · Enema de contraste simple: se administra sólo bario. Está destinado, especialmente a conocer la morfología, disposición o anomalía significativas del intestino grueso. · Enema de Doble Contraste: se introduce cierta cantidad de bario en un primer momento y, a continuación, se inyecta aire por la misma sonda rectal. El bario se dispersa impregnado las paredes del intestino. El resultado son unas imágenes excelentes para la valoración de la patología fina de la pared intestinal. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 6. RIESGOS DE LA REALIZACIÓN DE UN C x E A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización, pueden presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden afectar a todos los órganos y sistemas, como los debidos a la situación vital del paciente (diabetes, cardiopatía, hipertensión, edad avanzada, anemia, obesidad...), y los específicos del procedimiento: TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 7. Irradiación: En una exploración se utilizan radiaciones ionizantes (rayos X), por lo que está contraindicada en mujeres embarazadas por los riesgos que supone para su descendencia. En el resto de la población, sobre todo en la infantil por su mayor sensibilidad y potencial de vida, se realiza solo cuando hay una indicación precisa. Como orientación cabe advertir que la dosis de radiación recibida por el paciente con la práctica de un enema opaco equivale a la de 350 radiografías de tórax y es similar a lo que supondría 3 años de radicación ambiente. …RIESGOS FRECUENTES TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 8. Reacciones al material: Puesto que, para introducir el contraste, se utiliza una sonda que puede llevar látex, debe indicar si es alérgico al mismo, ya que hay riesgo de reacción. …RIESGOS FRECUENTES TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 9. …C X E - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 10. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? SI, SI SE HACE EN FORMA CORRECTA: -APORTA DATOS PANORÁMICOS -PERMITE VISUALIZAR LESIONES PEQUEÑAS -POSIBILITA COMPETIR CON LA ENDOSCOPIA (Solo se nesecita el deseo o las ganas de hacerlo bien) TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 11. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? INFORMACIÓN AL PACIENTE El motivo por el cual le solicitan este estudio es conocer la porción distal de su aparato digestivo (Intestino Grueso). Para efectuar este estudio es imprescindible que el tubo digestivo esté libre de todo contenido, para lograrlo es estrictamente necesario el cumplimiento de las recomendaciones que se le darán. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 12. …INFORMACIÓN AL PACIENTE Si quedan restos de materia fecal (por más pequeños que sean) pueden producir falsas imágenes, siendo necesario, a veces, repetir el estudio por mala preparación. La medicación preparatoria le hará concurrir frecuentemente a evacuar su intestino y terminará evacuando sólo contenido líquido. Esto es normal e indica el éxito de la preparación. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 13. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? RECOMENDACIONES A LOS PACIENTES Debe consultar con el personal médico (Radiología) antes de iniciar la preparación en caso de: - Se encuentre tomando medicamentos, para adaptar la medicación antes de iniciar la preparación. _ Sea diabético, insuficiente renal, insuficiente cardíaco, está embarazada o cree estarlo _ Hace 48 horas que no elimina materia fecal. _ Es constipado (seco de vientre) o toma laxantes todos los días para mover el intestino. _ Tiene 10 o más deposiciones diarreicas por día. _ Fue operado del intestino y/o usa bolsa de colostomía TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 14. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …PREPARACIÓN Día previo a la cita: - Dieta blanda y líquida Desayuno: té, jugo, pan tostado, frutas. Almuerzo: sopa sin condimentos (caldo), gelatina, puré. Cena: sopa (caldo), té. -Tomar abundante agua todo el día. - A las 5:00 p.m. tomar 8 onzas de limonada purgante. - No comer nada después de las 9:00 p.m. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 15. …PREPARACIÓN Día del estudio: - Aplicar un ENEMA de limpieza a las 5:00 a.m. - No comer, ni tomar agua. Acudir en completo AYUNO a la cita - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 16. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 17. …PROCEDIMIENTO - Llenado del colon y posterior vaciamiento del mismo. - Administración del Contraste Baritado con sonda y balón inflable en recto. - Colocación de buscapina (2 ampollas por vía EV) - Insuflación controlada con perilla para lograr la distensión del ciego. - Toma de diferentes proyecciones (MUY IMPORTANTE) Contraste a utilizar: sustancia baritada en solución, tipo Gastropaque Suspención (mejor adherencia a las paredes del colon) - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 18. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 19. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 20. …ESTUDIO DE LAS IMÁGENES - Topografía global - Topografía segmentaria: anomalía de posición - Evaluación del calibre de las asas - Características de pliegues - Identificación divertículos o saculaciones - Identificación pólipos y tumores - Identificación ulceraciones superficiales - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 21. …ESTUDIO DE LAS IMÁGENES 1. Reconocer si es un estudio normal: sin alteraciones. 2. Ver si existe un síndrome congénito: malposición de todo o parte del marco colónico. 3. Identificar si existe un síndrome inflamatorio: ulceraciones, engrosamiento de pliegues, angulación o pérdida de la distención parietal. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 22. …ESTUDIO DE LAS IMÁGENES 4. Observar si existe un síndrome diverticular: sacos pequeños o grandes, regulares o irregulares, espasmo y fijación del asa afectada. 5. Tratar de identificar un síndrome extrínseco: imágenes de compresión o desplazamiento, alteraciones congénitas o adquiridas. 6. Síndrome tumoral: estenosis, ¨signo del corazón de manzana¨, alteración de pliegues, nódulos y pólipos, masas vegetantes (rigidez parietal) - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 23. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 24. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 25. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 26. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN Diferenciación de lesiones TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 27. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? …MODO DE REALIZACIÓN Diferenciación de lesiones TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 28. ROL DEL DOBLE CONTRASTE - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? -Posibilidad de detectar el 98% de todas las lesiones en el colon y más del 96% de las lesiones de 1cm o menos. - Pólipos de 5 mm: muchos son hiperplásicos. La transformación maligna de los mismos es menor del 0.5% - Debe ser el primer método de examen para detectar pólipos o cáncer, excepto en pacientes con sangrado o alto riesgo de cáncer. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 29. ROL DEL CXE CON DOBLE CONTRASTE - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? Está indicado en pacientes con historia personal o familiar de: - Sangrado Rectal o sangre oculta en heces - Pólipos o Carcinomas - Cambio de Hábito intestinal - Pérdida de peso - Anemia - Enfermedad Inflamatoria Crónica TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 30. CONTRAINDICACIONES - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? -Sospecha de Perforación - Peritonitis Generalizada - Presencia de Gas en la Pared Intestinal - Megacolon Tóxico - Biopsia Colónica por Colonoscopía Rígida - Diverticulitis Aguda (Relativa) - Infarto de Miocardio (se debería esperar 4 semanas) TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 31. ENDOSCOPÍA VS CXE - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? -Anomalías de Posición – Síndrome Congénito Mesenterio Común: Colon ubicado a la izq. , intestino delgado ubicado a la der. TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 32. ENDOSCOPÍA VS CXE - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? -Invaginación Invaginación ileo-colónica TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 33. ENDOSCOPÍA VS CXE - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? - Síndrome Inflamatorio: Colitis - RCUH (Recto Colitis Ulcero-Hemorrágica) - Enfermedad de crohn - Úlceras Superficiales - Colitis Pseudomembranosa - Enfermedad Diverticular - Diferentes tipos de cánceres de Colon TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 34. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? - Hacerlo bien, o por compromiso? TC MULTICORTES ENDOSCOPIA VIRTUAL COLOSCANER COLOSCOPÍA VIRTUAL - contraste al agua - contraste aéreo - iyección de contraste - inyección yodada yodado no necesaria TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 35. - ¿Sirve para algo? - ¿Cómo se debe hacer? - ¿Se debe hacer? - Si no lo hacemos, qué hacer? -Hacerlo bien, o por compromiso? TRIM;TRTJasminaAlexander ServiciodeRadiología ION
  • 36. MUCHAS GRACIAS! TRIM; TRT Jasmina Alexander Servicio de Radiología ION