SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA
5 horas ago
¿Creer o no creer?
¿Cuál es la última reserva de su cliente para que decida comprarle o adherirse a su
propuesta? Pienso que muchos días, noches, períodos fiscales y planeaciones usted ha
pasado tratando de responder a esta cuestionante.  Al final, el cliente decide si logra creerle
y confiar en usted respecto del producto o servicio que se le está ofreciendo.
¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/
1 de 4 29/05/17 15:38
El gran dilema para el comprador es si usted es creíble o no, si se puede confiar en usted para
depositarle sus intereses, aspiraciones, sueños o sustancialmente la satisfacción de sus
necesidades.
Miremos. El cliente recibe la información de la empresa o institución directamente, a través
de los medios de comunicación, de la publicidad, del mercadeo, por medio de la experiencia,
de una referencia de alguien más, etc.  Es aquí cuando el cliente percibe e interpreta la idea
que usted quiere que acepte, es decir su Imagen Pública.
Pero esa imagen que el cliente se formará tiene un proceso de aceptación, así: primero el
cliente recibe su información, la estudia, la compara, es decir la pone a prueba.
Posteriormente, trata de encontrar puntos de referencia que le amplíen la perspectiva para
decidir si confía o no en usted.
Lo mira y piensa: esto que miro ¿me gusta?, ¿coincide conmigo?, ¿puedo creerle? Luego
trata de sentirlo, de experimentarlo y de visualizarse con el producto o servicio ofrecido
para ver si coincide con su estilo de vida.
Bueno, imaginemos que usted acepta mi propuesta y ya controla toda su imagen
corporativa o institucional en un escenario en donde varios analistas dirían que cada día se
hace más difícil confiar solo en las apariencias. Ya usted tiene controlado cómo estimula a su
Imagínese todos los filtros que el cliente aplica tratando de
enjuiciar la imagen o percepción que se pudo llegar a obtener
de usted.  Por eso es que he venido insistiendo en que todo
este ámbito subjetivo se puede controlar, cuestión que no es
atendida por el mercadeo o la publicidad, sino es materia
específica de la Imagen Pública.
¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/
2 de 4 29/05/17 15:38
audiencia, pero se presenta un error: resulta que la persona quien es la imagen de su
empresa no es agradable o no coincide con el mensaje que quiere posicionar.  Algo así como
las veces que hemos escuchado decir que una persona es así porque “se le nota en la cara”.
Además, usted se concentró en su empresa, en el producto y en el servicio, pero no se
concentró en la cara de la misma: “sus vendedores”.  Todo estaba bien, pero lo que el
vendedor le dijo al cliente provocó que este no le creyera.
Por lo que le dijo, por cómo se lo dijo, por cómo se veía cuando se lo dijo, porque lo que vio
no coincide con los alcances o satisfactores reales del producto o servicio.  Por todo esto, el
cliente NO LE CREYÓ y por lo tanto NO CONFIÓ, NO LE COMPRÓ.
Muchos líderes, empresarios, emprendedores se toman este tema a la ligera, creen que el
error fue de mercadeo, mientras que el mismo fue de falta de certeza, de credibilidad, de
confianza, de identificación, EN DOS PALABRAS de IMAGEN PÚBLICA.
Cuando usted reflexione estos detalles habrá dado un paso más hacia adelante, hacia la
excelencia de su actividad comercial o institucional.  Cuando se concentre menos en las
auditorías institucionales, en las revisiones de los planes de mercadeo y se enfoque más en
auditar la imagen que usted está proyectando y la que sus clientes están recibiendo, ese día
sus productos además de tener un precio, tendrán un valor, serán algo valioso para la vida
de sus públicos, valor que se verá plasmado en experiencias.
Recuerde, el dilema está en si su cliente logra creerle en todos los contactos que usted tenga
con él o viceversa.
Ese día activará el mecanismo de la confianza que también estará a prueba y no habrá
margen para el error porque el cliente confió en usted, camino que le llevará únicamente a
realizar todos los esfuerzos necesarios para enmendar la imagen que fue dañada en algún
detalle que no cumpliera con las expectativas del consumidor.
Es día, su visión estratégica se concentrará en conservar su imagen pública como el tesoro
más valioso y que tantos años le ha costado construir como el edificio más moderno y
¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/
3 de 4 29/05/17 15:38
Grupo Perspectiva, S. A. Tiene todos los derechos reservados y marcas Copyright © 2016.
tecnológico que se haya podido imaginar.
El dilema está en: ¿Creer o No Creer? Ahora, ¿me cree?
¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/
4 de 4 29/05/17 15:38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en PerspectivaMi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
Paolo Iudicone Castiglioni
 
Guía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerceGuía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerce
Nubelo
 
5 claves para retener a tus clientes
5 claves para retener a tus clientes5 claves para retener a tus clientes
5 claves para retener a tus clientes
Lidera Merk
 
Dar un buen seguimiento a los clientes
Dar un buen seguimiento a los clientesDar un buen seguimiento a los clientes
Dar un buen seguimiento a los clientes
DavidSanchez713
 
La fórmula de ventas
La fórmula de ventasLa fórmula de ventas
La fórmula de ventas
AMALMAT SANTA LUCÍA
 
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
BitacoraMedia
 
Como darle seguimientoal cliente
Como darle seguimientoal clienteComo darle seguimientoal cliente
Como darle seguimientoal cliente
YosareliCalderon
 
Programa de Fidelización Eficaz
Programa de Fidelización EficazPrograma de Fidelización Eficaz
Programa de Fidelización Eficaz
Alet & CO
 
Seguimiento a-los-cliente
Seguimiento a-los-clienteSeguimiento a-los-cliente
Seguimiento a-los-cliente
Karou Queen
 
Marketing Móvil.
Marketing Móvil. Marketing Móvil.
Marketing Móvil.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
Alet & CO
 
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Planeta Moda - Asocación Vidasana
 
Segumineto al cliente
Segumineto al clienteSegumineto al cliente
Segumineto al cliente
Lupita Jrz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AlanCoronaC5
 
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTESSEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
fatima arellano
 
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientesVisión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
Alet & CO
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
BONO.MD
 
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
Grupo Educativo Discovery
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Roberto Escobar Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en PerspectivaMi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
Mi artículo: El vendedor es la imagen de la empresa | en Perspectiva
 
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
10 PAUTAS PARA VENDEDORES - A la conquista de la mente del cliente - by COACH...
 
Guía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerceGuía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerce
 
5 claves para retener a tus clientes
5 claves para retener a tus clientes5 claves para retener a tus clientes
5 claves para retener a tus clientes
 
Dar un buen seguimiento a los clientes
Dar un buen seguimiento a los clientesDar un buen seguimiento a los clientes
Dar un buen seguimiento a los clientes
 
La fórmula de ventas
La fórmula de ventasLa fórmula de ventas
La fórmula de ventas
 
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
06 Tips para mejores Landing Pages por BitacoraMedia.com
 
Como darle seguimientoal cliente
Como darle seguimientoal clienteComo darle seguimientoal cliente
Como darle seguimientoal cliente
 
Programa de Fidelización Eficaz
Programa de Fidelización EficazPrograma de Fidelización Eficaz
Programa de Fidelización Eficaz
 
Seguimiento a-los-cliente
Seguimiento a-los-clienteSeguimiento a-los-cliente
Seguimiento a-los-cliente
 
Marketing Móvil.
Marketing Móvil. Marketing Móvil.
Marketing Móvil.
 
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
Comprensión profunda de la lealtad. Bases del programa de fidelización eficaz
 
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
Marketing de tejido sostenible ecofibra bcn
 
Segumineto al cliente
Segumineto al clienteSegumineto al cliente
Segumineto al cliente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTESSEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
SEGUIMIENTO A LOS CLIENTES
 
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientesVisión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
Visión Cliente. crecer y ganar más CON los clientes
 
AIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de EfectosAIDA y Jerarquia de Efectos
AIDA y Jerarquia de Efectos
 
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
 

Similar a Columna 13 en Perspectiva: ¿Creer o no creer? Ese es el dlilema en Imagen Pública

Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
DanitzaAbastoCarrasc
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
hernanhetzer
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
julioiza
 
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
Ricardo Zelaya Moreno
 
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioComo satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuarioCómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
Agu Casorzo
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresa
Rafael Lopez Rodriguez
 
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptxTEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
CarmeloPrez1
 
Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4
lucindasanchezrengel
 
Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.
Kique Cg
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
ArturoIsrael2
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
Cesar Gutierrez
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
eCommerce Institute
 
Prosumidor.pptx
Prosumidor.pptxProsumidor.pptx
Prosumidor.pptx
henderlabrador
 
Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
RosaliaBallesterosCh
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
RosaliaBallesterosCh
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 

Similar a Columna 13 en Perspectiva: ¿Creer o no creer? Ese es el dlilema en Imagen Pública (20)

Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer a_los_clientes_con_calidad_valor_y_servicio
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
1 el proceso de las ventas [modo de compatibilidad]
 
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioComo satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuarioCómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
Cómo aumentar las conversiones reduciendo la ansiedad del usuario
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresa
 
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptxTEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
TEMA 3 - LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE.pptx
 
Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4Como satisfacer a los clientes tarea 4
Como satisfacer a los clientes tarea 4
 
Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.Atención y relación con los clientes.
Atención y relación con los clientes.
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
 
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
 
Prosumidor.pptx
Prosumidor.pptxProsumidor.pptx
Prosumidor.pptx
 
Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores

Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública NegativaArtículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública CorporativaArt. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futuraArt. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen PúblicaArt. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horasArtículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo  Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen VendedoraArtículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativaArtículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores (20)

Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública NegativaArtículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
Artículo 2018. El germen de la Imagen Pública Negativa
 
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública CorporativaArt. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa
 
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futuraArt. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
 
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
 
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen PúblicaArt. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
 
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horasArtículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
 
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo  Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
 
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
 
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
 
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen VendedoraArtículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
 
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativaArtículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
 

Columna 13 en Perspectiva: ¿Creer o no creer? Ese es el dlilema en Imagen Pública

  • 1. PERSPECTIVA 5 horas ago ¿Creer o no creer? ¿Cuál es la última reserva de su cliente para que decida comprarle o adherirse a su propuesta? Pienso que muchos días, noches, períodos fiscales y planeaciones usted ha pasado tratando de responder a esta cuestionante.  Al final, el cliente decide si logra creerle y confiar en usted respecto del producto o servicio que se le está ofreciendo. ¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/ 1 de 4 29/05/17 15:38
  • 2. El gran dilema para el comprador es si usted es creíble o no, si se puede confiar en usted para depositarle sus intereses, aspiraciones, sueños o sustancialmente la satisfacción de sus necesidades. Miremos. El cliente recibe la información de la empresa o institución directamente, a través de los medios de comunicación, de la publicidad, del mercadeo, por medio de la experiencia, de una referencia de alguien más, etc.  Es aquí cuando el cliente percibe e interpreta la idea que usted quiere que acepte, es decir su Imagen Pública. Pero esa imagen que el cliente se formará tiene un proceso de aceptación, así: primero el cliente recibe su información, la estudia, la compara, es decir la pone a prueba. Posteriormente, trata de encontrar puntos de referencia que le amplíen la perspectiva para decidir si confía o no en usted. Lo mira y piensa: esto que miro ¿me gusta?, ¿coincide conmigo?, ¿puedo creerle? Luego trata de sentirlo, de experimentarlo y de visualizarse con el producto o servicio ofrecido para ver si coincide con su estilo de vida. Bueno, imaginemos que usted acepta mi propuesta y ya controla toda su imagen corporativa o institucional en un escenario en donde varios analistas dirían que cada día se hace más difícil confiar solo en las apariencias. Ya usted tiene controlado cómo estimula a su Imagínese todos los filtros que el cliente aplica tratando de enjuiciar la imagen o percepción que se pudo llegar a obtener de usted.  Por eso es que he venido insistiendo en que todo este ámbito subjetivo se puede controlar, cuestión que no es atendida por el mercadeo o la publicidad, sino es materia específica de la Imagen Pública. ¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/ 2 de 4 29/05/17 15:38
  • 3. audiencia, pero se presenta un error: resulta que la persona quien es la imagen de su empresa no es agradable o no coincide con el mensaje que quiere posicionar.  Algo así como las veces que hemos escuchado decir que una persona es así porque “se le nota en la cara”. Además, usted se concentró en su empresa, en el producto y en el servicio, pero no se concentró en la cara de la misma: “sus vendedores”.  Todo estaba bien, pero lo que el vendedor le dijo al cliente provocó que este no le creyera. Por lo que le dijo, por cómo se lo dijo, por cómo se veía cuando se lo dijo, porque lo que vio no coincide con los alcances o satisfactores reales del producto o servicio.  Por todo esto, el cliente NO LE CREYÓ y por lo tanto NO CONFIÓ, NO LE COMPRÓ. Muchos líderes, empresarios, emprendedores se toman este tema a la ligera, creen que el error fue de mercadeo, mientras que el mismo fue de falta de certeza, de credibilidad, de confianza, de identificación, EN DOS PALABRAS de IMAGEN PÚBLICA. Cuando usted reflexione estos detalles habrá dado un paso más hacia adelante, hacia la excelencia de su actividad comercial o institucional.  Cuando se concentre menos en las auditorías institucionales, en las revisiones de los planes de mercadeo y se enfoque más en auditar la imagen que usted está proyectando y la que sus clientes están recibiendo, ese día sus productos además de tener un precio, tendrán un valor, serán algo valioso para la vida de sus públicos, valor que se verá plasmado en experiencias. Recuerde, el dilema está en si su cliente logra creerle en todos los contactos que usted tenga con él o viceversa. Ese día activará el mecanismo de la confianza que también estará a prueba y no habrá margen para el error porque el cliente confió en usted, camino que le llevará únicamente a realizar todos los esfuerzos necesarios para enmendar la imagen que fue dañada en algún detalle que no cumpliera con las expectativas del consumidor. Es día, su visión estratégica se concentrará en conservar su imagen pública como el tesoro más valioso y que tantos años le ha costado construir como el edificio más moderno y ¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/ 3 de 4 29/05/17 15:38
  • 4. Grupo Perspectiva, S. A. Tiene todos los derechos reservados y marcas Copyright © 2016. tecnológico que se haya podido imaginar. El dilema está en: ¿Creer o No Creer? Ahora, ¿me cree? ¿Creer o no creer? | PERSPECTIVA http://www.perspectiva.com.gt/blog/creer-o-no-creer/ 4 de 4 29/05/17 15:38