SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA
CULTURAL
COMPETENCIA CULTURAL
“…Uno de los objetivos de las parteras es dar
atención culturalmente competente…”
PORQUE?
PORQUE LA CULTURA ES UNO DE LOS
DETERMINANTES DEL PROCESO DE SALUD
ENFERMEDAD
… EN TODA CULTURA …
EXISTEN CREENCIAS SOBRE LO QUE ES SALUD
ASPECTOS CULTURALES
ACCIONES PREVENTIVAS Y
TERAPEUTICAS…
A TENER EN CUENTA
 Cultura es dinámica.
 Practicas cambian entre distintos grupos.
 Cultura NO es el único determinante.
 Ninguna cultura es homogénea: Personas de
una misma cultura NO SIEMPRE SON SEMEJANTES
COMPETENCIA CULTURAL
Conjunto de conductas, actitudes y
políticas que permiten a un sistema, organismo o
una persona actuar en forma eficaz ante
pacientes, comunidades y colectivos
culturalmente diferentes.
Implica…
Respeto por las Creencias, Estilos
Personales, Actitudes, Conductas
tanto de los Pacientes como del
Personal con quien se trabaja.
… El primer Paso…
¿ COMO ATRAVIESA MI PROPIA CULTURA
MI EJERCICIO PROFESIONAL?
 Como percibo la información?
 Que considero un problema?
 Quien debe tratarlo y donde?
 Que tipo de acciones emprender?
COMPETENCIA CULTURAL
“…CONTINUO ENTRE LA
INCOMPETENCIA Y LA COMPETENCIA,
EN EL QUE SE DESCRIBEN
SEIS NIVELES…”
1-NIVEL DESTRUCTIVO: Actitudes y Políticas
potencialmente Destructivas para una cultura.
LA PERSONA: “todos deben ser semejantes
a la mayoría”
2-INCAPACIDAD: Sistema autoritario que no facilita
el crecimiento de otras culturas.
LA PERSONA: “Los mejores somos
nosotros”
3-CEGUERA: No debe haber diferencias en la
atención de distintos grupos culturales.
LA PERSONA: “ Al fin y al cabo, todos
somos seres humanos”
4- PRECOMPETENCIA o Sensibilidad cultural:
Reflexión sobre la necesidad de brindar un servicio
que respete la diversidad cultural.
LA PERSONA: Conciente de las creencias de
otros grupos.
5- COMPETENCIA: Aceptación y respeto por las
diferencias culturales. Cuestiona practica propia.
LA PERSONA: Mi cultura me afecta.
¿Cómo interacciono con otras culturas?
6- APTITUD TOTAL: Además de Aceptación,
desarrollo de Habilidades para actuar en
distintos contextos.
LA PERSONA: Desarrolla enfoques
culturalmente terapéuticos.
CONCLUSION
PROVEEDOR DE SALUD
CULTURALMENTE COMPETENTE…
1- Reconoce en que lugar del espectro esta…
2-Procura progresar en forma continua…
COMO?...
 Intentando superar las barreras del lenguaje y
las costumbres.
 Intentando brindar entornos cómodos.
 Indagando, estudiando, profundizando otros
enfoques curativos de esa cultura.
 Incluyendo la espiritualidad como valor.
UN PASO MAS ..
 La competencia cultural debe ser
pensada también como respeto ante
la diversidad..
 Todas las mujeres son diferentes y
tienen derecho a recibir atención
respetuosa y de calidad sin importar
su condición, situación o creencias.
Dejar los prejuicios fuera de la
consulta, ser empáticos, escuchar,
aprender, respetar, no juzgar…
Es el desafío más difícil …
Pero es el único que nos llevará a ser
parteras realmente competentes..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La visita domiciliaria integral (1)
La visita domiciliaria integral (1)La visita domiciliaria integral (1)
La visita domiciliaria integral (1)
Vale Lopezz
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
Monica Rios
 

La actualidad más candente (20)

Salud espiritual
Salud espiritualSalud espiritual
Salud espiritual
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Trato digno
Trato digno Trato digno
Trato digno
 
Etapas Tecnicas
Etapas TecnicasEtapas Tecnicas
Etapas Tecnicas
 
La visita domiciliaria integral (1)
La visita domiciliaria integral (1)La visita domiciliaria integral (1)
La visita domiciliaria integral (1)
 
Partohumanizado
PartohumanizadoPartohumanizado
Partohumanizado
 
Planificacion Local Participativa
Planificacion Local ParticipativaPlanificacion Local Participativa
Planificacion Local Participativa
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Cuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vidaCuidados al final de la vida
Cuidados al final de la vida
 
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermeríaEspiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
Bioticaenenfermera 130605185738-phpapp01
 
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicinaCivilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
Civilizaciones antiguas y su relacion con la medicina
 
Partoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuadoPartoculturalmente adecuado
Partoculturalmente adecuado
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Enfermera de práctica avanzada en los cuidados de personas con estomas
Enfermera de práctica avanzada en los cuidados de personas con estomasEnfermera de práctica avanzada en los cuidados de personas con estomas
Enfermera de práctica avanzada en los cuidados de personas con estomas
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
 
Enfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la salud
 

Similar a Competencia cultural

DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
Modelos09
 
Comunicacion Intercultural
Comunicacion InterculturalComunicacion Intercultural
Comunicacion Intercultural
ENFE3015
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
Eurilys
 
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjdclase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
ludmilaeugenia23
 
Enfoque intercultural herramientas iesp
Enfoque intercultural herramientas iespEnfoque intercultural herramientas iesp
Enfoque intercultural herramientas iesp
Cecilia Popper
 
Herramientas para un Enfoque Intercultural
Herramientas para un Enfoque Intercultural Herramientas para un Enfoque Intercultural
Herramientas para un Enfoque Intercultural
Cecilia Popper
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
MIRLARA
 

Similar a Competencia cultural (20)

Competencia cultural
Competencia cultural Competencia cultural
Competencia cultural
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGERDIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES DE MADELEINE LEININGER
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
 
Comunicacion Intercultural
Comunicacion InterculturalComunicacion Intercultural
Comunicacion Intercultural
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Madelene leininger
Madelene leiningerMadelene leininger
Madelene leininger
 
Cambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad culturalCambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad cultural
 
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjdclase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
clase 3.pdf jdjdksksksnsnnsnsnananJjJzjd
 
Enfoque intercultural herramientas iesp
Enfoque intercultural herramientas iespEnfoque intercultural herramientas iesp
Enfoque intercultural herramientas iesp
 
Herramientas para un Enfoque Intercultural
Herramientas para un Enfoque Intercultural Herramientas para un Enfoque Intercultural
Herramientas para un Enfoque Intercultural
 
Valores y derechos
Valores y derechosValores y derechos
Valores y derechos
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptxinterculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
interculturalidad diferencias y cultura powerpoint-180621012702.pptx
 

Más de Liliana Errandonea (10)

Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional Asesoramiento Preconcepcional
Asesoramiento Preconcepcional
 
Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo Adolescencias y embarazo
Adolescencias y embarazo
 
Crianza
Crianza Crianza
Crianza
 
Autonomia, autocuidado y empoderamiento
Autonomia, autocuidado y empoderamientoAutonomia, autocuidado y empoderamiento
Autonomia, autocuidado y empoderamiento
 
Modalidades de atención
Modalidades de atención Modalidades de atención
Modalidades de atención
 
Comunicación en salud
Comunicación en saludComunicación en salud
Comunicación en salud
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Violencia de genero y embarazo
Violencia de genero y embarazoViolencia de genero y embarazo
Violencia de genero y embarazo
 
Salud Ginecológica
Salud Ginecológica Salud Ginecológica
Salud Ginecológica
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Competencia cultural

  • 2. COMPETENCIA CULTURAL “…Uno de los objetivos de las parteras es dar atención culturalmente competente…” PORQUE? PORQUE LA CULTURA ES UNO DE LOS DETERMINANTES DEL PROCESO DE SALUD ENFERMEDAD
  • 3. … EN TODA CULTURA … EXISTEN CREENCIAS SOBRE LO QUE ES SALUD
  • 5. A TENER EN CUENTA  Cultura es dinámica.  Practicas cambian entre distintos grupos.  Cultura NO es el único determinante.  Ninguna cultura es homogénea: Personas de una misma cultura NO SIEMPRE SON SEMEJANTES
  • 6.
  • 7. COMPETENCIA CULTURAL Conjunto de conductas, actitudes y políticas que permiten a un sistema, organismo o una persona actuar en forma eficaz ante pacientes, comunidades y colectivos culturalmente diferentes.
  • 8. Implica… Respeto por las Creencias, Estilos Personales, Actitudes, Conductas tanto de los Pacientes como del Personal con quien se trabaja.
  • 9.
  • 10. … El primer Paso… ¿ COMO ATRAVIESA MI PROPIA CULTURA MI EJERCICIO PROFESIONAL?  Como percibo la información?  Que considero un problema?  Quien debe tratarlo y donde?  Que tipo de acciones emprender?
  • 11. COMPETENCIA CULTURAL “…CONTINUO ENTRE LA INCOMPETENCIA Y LA COMPETENCIA, EN EL QUE SE DESCRIBEN SEIS NIVELES…”
  • 12. 1-NIVEL DESTRUCTIVO: Actitudes y Políticas potencialmente Destructivas para una cultura. LA PERSONA: “todos deben ser semejantes a la mayoría” 2-INCAPACIDAD: Sistema autoritario que no facilita el crecimiento de otras culturas. LA PERSONA: “Los mejores somos nosotros”
  • 13. 3-CEGUERA: No debe haber diferencias en la atención de distintos grupos culturales. LA PERSONA: “ Al fin y al cabo, todos somos seres humanos” 4- PRECOMPETENCIA o Sensibilidad cultural: Reflexión sobre la necesidad de brindar un servicio que respete la diversidad cultural. LA PERSONA: Conciente de las creencias de otros grupos.
  • 14. 5- COMPETENCIA: Aceptación y respeto por las diferencias culturales. Cuestiona practica propia. LA PERSONA: Mi cultura me afecta. ¿Cómo interacciono con otras culturas? 6- APTITUD TOTAL: Además de Aceptación, desarrollo de Habilidades para actuar en distintos contextos. LA PERSONA: Desarrolla enfoques culturalmente terapéuticos.
  • 15. CONCLUSION PROVEEDOR DE SALUD CULTURALMENTE COMPETENTE… 1- Reconoce en que lugar del espectro esta… 2-Procura progresar en forma continua…
  • 16. COMO?...  Intentando superar las barreras del lenguaje y las costumbres.  Intentando brindar entornos cómodos.  Indagando, estudiando, profundizando otros enfoques curativos de esa cultura.  Incluyendo la espiritualidad como valor.
  • 17. UN PASO MAS ..  La competencia cultural debe ser pensada también como respeto ante la diversidad..  Todas las mujeres son diferentes y tienen derecho a recibir atención respetuosa y de calidad sin importar su condición, situación o creencias.
  • 18.
  • 19. Dejar los prejuicios fuera de la consulta, ser empáticos, escuchar, aprender, respetar, no juzgar… Es el desafío más difícil … Pero es el único que nos llevará a ser parteras realmente competentes..