SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Veronica Gomez
CI 17.626.691
CONCEPTOS BASICOS DE LA
COMUNICACION CORPORATIVA
Es esencial conocer las bases que los teóricos relacionan con el tema de la investigación,
Pizzolante (2006) describe la comunicación corporativa como “todo lo que transmite formal o
informalmente la empresa, voluntaria o involuntariamente, en cada uno de sus departamentos,
todos somos responsables de que ella agregue valor a la organización en búsqueda de sus
objetivos” (p. 102)
Pero Van Riel (2005) no sólo define la Comunicación Corporativa sino que la subdivide y
establece que incluye tres parámetros, indica que:
” La comunicación corporativa incluye a la comunicación de marketing, la comunicación
organizativa y la comunicación de dirección. La filosofía base que fundamenta la organización,
podría describirse como la que dirige la política de la comunicación de la compañía dentro del
triángulo “estrategia corporativa-identidad corporativa-imagen empresarial ” (p. 1)
CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
" El diagnóstico es el reconocimiento de un problema y sus posibles soluciones; en el ámbito de
la comunicación implica detectar las necesidades sociales de comunicación presentes en
determinadas condiciones, es decir, la diferencia entre la información necesaria y la disponible
para la comprensión y orientación de la práctica social de individuos, grupos, estratos, clases,
naciones" Carlos Sandoval 1990.
DIAGNOSTICO COMUNICACIONAL
" El diagnóstico es el reconocimiento de un problema y sus posibles soluciones; en el ámbito de
la comunicación implica detectar las necesidades sociales de comunicación presentes en
determinadas condiciones, es decir, la diferencia entre la información necesaria y la disponible
para la comprensión y orientación de la práctica social de individuos, grupos, estratos, clases,
naciones" Carlos Sandoval 1990.
PERCEPCION COMUNICACIONAL
Cuando se habla de estrategias comunicacionales, Pizzolante (2006.) define que
“supone comprender, adaptar y sobre todo tolerar aquello que no se parece a
nosotros”. Además añade que
“el reto está en que se logre una coherencia global en los mensajes, verbales o no,
sobre la calidad de la empresa y sus productos, su compromiso de involucrarse en
lo social, las políticas internas de crecimiento de capital humano, mientras se
establece y se acondiciona a las características locales para enviar con efectividad
esos mensajes” (p. 154)
Por otra parte, Capriotti (2009) define las estrategias comunicacionales como
“líneas de acción globales para lograr las metas de la organización” y especifica
que si no se establecen objetivos ambiciosos, las empresas estarían comunicando
que se debe “jugar sobre seguro, no arriesgarse e ir poco a poco”.
Además complementa, expresando que dentro del enfoque corporativo, pueden
haber tres posibles estrategias: de Asociación, de Diferenciación y Mixta.
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
COMUNICACION INTERNA
Según Capriotti (1998) podemos conceptualizar la Comunicación Interna
‘’como contar con la Organización para lo que la Organización está haciendo’’
Por otra parte, Muñiz señala que ‘’La comunicación interna es la
comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como
respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo
humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es
cada vez más rápido. No olvidemos que las empresas son lo que son sus
equipos humanos, por ello, motivar es mejorar resultados.’’
COMUNICACION INTERNA VS.
COMUNICACION EXTERNA
COMUNICACION EXTERNA
De acuerdo a Dumont (s/f) La comunicación externa se define como el
conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos
de una empresa o institución,
IDENTIDAD CORPORATIVA VS.
IMAGEN CORPORATIVA
Identidad Corporativa
Un aspecto fundamental tratado por Costa (2009) es el de la
Identidad Corporativa y él la define como “un sistema de signos
visuales que tiene por objeto distinguir a una empresa u
organización de las demás” (p.15). Además incluye dentro de su
definición los elementos que constituyen la identidad
corporativa, que según el autor son los signos lingüísticos, los
icónicos y cromáticos. Evaluando desde este punto de vista la
identidad corporativa como aproximación a la imagen.
Al respecto, Van Riel (2005) define la identidad corporativa
como un mix que incluye todas las formas de expresión de una
compañía con las que se deja ver la personalidad de la misma y
habla de tres aspectos: simbolismo, comunicación y
comportamiento para definir este término.
En el caso de Capriotti (2009), la identidad corporativa tiene
dos vertientes: el enfoque de diseño, que incluye a la empresa
desde el punto de vista visual y se relaciona mas con el
concepto de Costa; sin embargo, para los efectos de esta
investigación la identidad corporativa se verá desde el enfoque
organizacional, planteado por Capriotti (2009) como:
Mucho más rico, global e interdisciplinario que el Enfoque del
Diseño, ya que vincula la Identidad Corporativa no sólo con los
aspectos gráficos de la organización, sino que la concibe como
los rasgos distintivos de una organización a nivel de creencias,
valores y atributos (p.21)
Imagen corporativa
Aunque se presentan confusiones entre identidad e imagen
corporativa, para Capriotti (2009.) la imagen corporativa es
“una estructura mental cognitiva, que se forma por medio de las
sucesivas experiencias, directas o indirectas, de las personas con
la organización” (p.106)
Costa (2009) ubica el concepto de imagen corporativa dentro
del concepto de identidad, definiendo así el conjunto de
elementos que identifican una empresa pero desde el punto de
análisis visual, lo que incluye logotipo, marca y lettering dentro
de la empresa.
Los autores que trabajan con el concepto de Imagen
corporativa no difieren mucho de sus principios; así Mouriz
(2009) define de manera sencilla este concepto como un
“conjunto de percepciones, ideas o significados que una
persona tiene con respecto a una empresa.”
Capriotti, P. (1998) La comunicacion interna. Disponible:
http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Interna.pdf [Consutado Abril 04, 2015]
Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa.
Disponible: www.bidireccional.net [Consulta: 2011, septiembre 07]
Costa, J. (2009). Identidad Corporativa. México: Trillas
Dumont, S. (s/f) Comunicacion Externa. Disponible:
http://www.cglobal.com.ar/servicios/20comunicacion-institucional/comunicacion-externa/ [Consutado Abril
04, 2015]
Mouriz, J. (2009). Un repaso al concepto de imagen corporativa. [Artículo en línea] Disponible:
http://mouriz.wordpress.com/2009/09/27/un-repaso-al-concepto-de-imagen-corporativa/. [Consulta: 2012,
marzo 11]
Muñiz, R. (s/f) La comunicacion interna. Disponible: http://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion-
interna-119.htm [Consutado Abril 04, 2015]
Pizzolante, I. (2006). El Poder de la comunicación estratégica. Caracas: CEC, S.A.
Van Riel, C. (2005). Comunicación Corporativa. España:Prentice Hall.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad e Imagen de las Instituciones Educativas
Identidad e Imagen de las Instituciones EducativasIdentidad e Imagen de las Instituciones Educativas
Identidad e Imagen de las Instituciones EducativasProf. Dr. José Aníbal Bur
 
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...fernando ramos
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientogenig
 
Power point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarPower point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarEymarFuentes
 
Joan costa pp
Joan costa ppJoan costa pp
Joan costa ppoctuples
 
Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.rocio martin
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesZulyHuaconLopez
 
TP Marca- Clase 1
TP Marca- Clase 1TP Marca- Clase 1
TP Marca- Clase 1Sehizolaluz
 
Identificación Organizacional
Identificación OrganizacionalIdentificación Organizacional
Identificación OrganizacionalRamón Román
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaOceans81
 
Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaabajaire
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?María Eugenia Moreno
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalESPOL
 
La comunicación en acción 1 parte 2010
La comunicación en acción 1 parte 2010La comunicación en acción 1 parte 2010
La comunicación en acción 1 parte 2010MATIAS MOCHEN
 

La actualidad más candente (20)

Imagen global
Imagen globalImagen global
Imagen global
 
Identidad e imagen
Identidad e imagen Identidad e imagen
Identidad e imagen
 
Identidad e Imagen de las Instituciones Educativas
Identidad e Imagen de las Instituciones EducativasIdentidad e Imagen de las Instituciones Educativas
Identidad e Imagen de las Instituciones Educativas
 
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...
Apuntes Alumnos 4º Publicidad. Imagen Corporativa. Prof. Dr. Fernando Ramos F...
 
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave del posicionamiento
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Power point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymarPower point conceptos basicos. eymar
Power point conceptos basicos. eymar
 
Joan costa pp
Joan costa ppJoan costa pp
Joan costa pp
 
Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresariales
 
TP Marca- Clase 1
TP Marca- Clase 1TP Marca- Clase 1
TP Marca- Clase 1
 
Identificación Organizacional
Identificación OrganizacionalIdentificación Organizacional
Identificación Organizacional
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
 
Mandala trabajo
Mandala trabajoMandala trabajo
Mandala trabajo
 
Dircom online
Dircom onlineDircom online
Dircom online
 
Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen global
 
La comunicación en acción 1 parte 2010
La comunicación en acción 1 parte 2010La comunicación en acción 1 parte 2010
La comunicación en acción 1 parte 2010
 

Destacado

Motivar a los empleados
Motivar a los empleadosMotivar a los empleados
Motivar a los empleadosalbertodecelis
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacionguestee5fffc7
 
Estrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al clienteEstrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al clienteJorge Victoria
 
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODE
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODESistema de Focalización de Desarrollo SIFODE
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODEFAO
 
La funcion comercial de la empresa milagros
La funcion comercial de la empresa  milagrosLa funcion comercial de la empresa  milagros
La funcion comercial de la empresa milagrosMilagros Gonzalez
 
Tutoría Comunicación y empresa
Tutoría Comunicación y empresaTutoría Comunicación y empresa
Tutoría Comunicación y empresaAbel Suing
 
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibido
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibidoFidelización de clientes vía el incremento del valor percibido
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibidoJuan Carlos Alcaide Casado
 
Plan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialPlan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialUTPL UTPL
 
Comunicación escrita en la empresa victor
Comunicación escrita en la empresa victorComunicación escrita en la empresa victor
Comunicación escrita en la empresa victorVictor_Marcos
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialIngrid Gonzalez
 
Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Gustavo Santana
 
La comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisisLa comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisisGuillermo Bertoldi
 
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion SocialConceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Socialjenniarizala
 

Destacado (20)

Motivar a los empleados
Motivar a los empleadosMotivar a los empleados
Motivar a los empleados
 
Empresa Y Comunicacion
Empresa Y ComunicacionEmpresa Y Comunicacion
Empresa Y Comunicacion
 
Estrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al clienteEstrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al cliente
 
COMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIALCOMUNICACION EMPRESARIAL
COMUNICACION EMPRESARIAL
 
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODE
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODESistema de Focalización de Desarrollo SIFODE
Sistema de Focalización de Desarrollo SIFODE
 
La funcion comercial de la empresa milagros
La funcion comercial de la empresa  milagrosLa funcion comercial de la empresa  milagros
La funcion comercial de la empresa milagros
 
Tutoría Comunicación y empresa
Tutoría Comunicación y empresaTutoría Comunicación y empresa
Tutoría Comunicación y empresa
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
 
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibido
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibidoFidelización de clientes vía el incremento del valor percibido
Fidelización de clientes vía el incremento del valor percibido
 
Plan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarialPlan de comunicacion empresarial
Plan de comunicacion empresarial
 
La Comunicación Empresarial
La Comunicación EmpresarialLa Comunicación Empresarial
La Comunicación Empresarial
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
 
Comunicación escrita en la empresa victor
Comunicación escrita en la empresa victorComunicación escrita en la empresa victor
Comunicación escrita en la empresa victor
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Focalización(mía)
Focalización(mía)Focalización(mía)
Focalización(mía)
 
Empresa de servicios
Empresa de serviciosEmpresa de servicios
Empresa de servicios
 
Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)
 
Focalizacion
FocalizacionFocalizacion
Focalizacion
 
La comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisisLa comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisis
 
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion SocialConceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
Conceptos Fundamentales de la Comunicacion Social
 

Similar a Conceptos basicos de la comunicacion corporativa

Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.yohulintaz48
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1pilyhoyos
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLissett Rivera
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoEl Calejo
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativalenny mendoza
 
Componentes b. comun corp
Componentes b. comun corpComponentes b. comun corp
Componentes b. comun corpAna Presilla
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarialOctavio Rodríguez
 
Cultura, imagen e_identidad_corporativa
Cultura, imagen e_identidad_corporativaCultura, imagen e_identidad_corporativa
Cultura, imagen e_identidad_corporativaOctavio Rodríguez
 
Comunicación corporativa laura aguilar
Comunicación corporativa laura aguilarComunicación corporativa laura aguilar
Comunicación corporativa laura aguilarSolianny Perez Sanchez
 
S20 21 la comunicación corporativa
S20 21 la comunicación corporativaS20 21 la comunicación corporativa
S20 21 la comunicación corporativaUSET
 
Mary perez
Mary perezMary perez
Mary perezmarycps1
 
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01melanie29
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1thepoker16
 
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación CorporativaComponentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación CorporativaMaria José Montanez
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaPatricio Arias
 

Similar a Conceptos basicos de la comunicacion corporativa (20)

Branding Corporativo.
Branding Corporativo.Branding Corporativo.
Branding Corporativo.
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
 
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamientoLa gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Componentes b. comun corp
Componentes b. comun corpComponentes b. comun corp
Componentes b. comun corp
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Cultura, imagen e_identidad_corporativa
Cultura, imagen e_identidad_corporativaCultura, imagen e_identidad_corporativa
Cultura, imagen e_identidad_corporativa
 
Branding anthony
Branding anthonyBranding anthony
Branding anthony
 
Comunicación corporativa laura aguilar
Comunicación corporativa laura aguilarComunicación corporativa laura aguilar
Comunicación corporativa laura aguilar
 
S20 21 la comunicación corporativa
S20 21 la comunicación corporativaS20 21 la comunicación corporativa
S20 21 la comunicación corporativa
 
Mary perez
Mary perezMary perez
Mary perez
 
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01
Tema01 identidadimagenyculturaempresarial-110919041529-phpapp01
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación CorporativaComponentes básicos de la comunicación Corporativa
Componentes básicos de la comunicación Corporativa
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 

Más de Veronica Gomez

Complejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisionesComplejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisionesVeronica Gomez
 
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.Veronica Gomez
 
Concursos en redes sociales
Concursos en redes socialesConcursos en redes sociales
Concursos en redes socialesVeronica Gomez
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistemaVeronica Gomez
 
Teorias gerenciales. UFT
Teorias gerenciales. UFT Teorias gerenciales. UFT
Teorias gerenciales. UFT Veronica Gomez
 

Más de Veronica Gomez (7)

Complejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisionesComplejidad del decisor y la toma de decisiones
Complejidad del decisor y la toma de decisiones
 
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.
Pronóstico de ventas. Studios Web, C.A.
 
Concursos en redes sociales
Concursos en redes socialesConcursos en redes sociales
Concursos en redes sociales
 
Mapa conceptual mvg
Mapa conceptual mvgMapa conceptual mvg
Mapa conceptual mvg
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Teorias gerenciales. UFT
Teorias gerenciales. UFT Teorias gerenciales. UFT
Teorias gerenciales. UFT
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Conceptos basicos de la comunicacion corporativa

  • 1. Maria Veronica Gomez CI 17.626.691 CONCEPTOS BASICOS DE LA COMUNICACION CORPORATIVA
  • 2. Es esencial conocer las bases que los teóricos relacionan con el tema de la investigación, Pizzolante (2006) describe la comunicación corporativa como “todo lo que transmite formal o informalmente la empresa, voluntaria o involuntariamente, en cada uno de sus departamentos, todos somos responsables de que ella agregue valor a la organización en búsqueda de sus objetivos” (p. 102) Pero Van Riel (2005) no sólo define la Comunicación Corporativa sino que la subdivide y establece que incluye tres parámetros, indica que: ” La comunicación corporativa incluye a la comunicación de marketing, la comunicación organizativa y la comunicación de dirección. La filosofía base que fundamenta la organización, podría describirse como la que dirige la política de la comunicación de la compañía dentro del triángulo “estrategia corporativa-identidad corporativa-imagen empresarial ” (p. 1) CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • 3. " El diagnóstico es el reconocimiento de un problema y sus posibles soluciones; en el ámbito de la comunicación implica detectar las necesidades sociales de comunicación presentes en determinadas condiciones, es decir, la diferencia entre la información necesaria y la disponible para la comprensión y orientación de la práctica social de individuos, grupos, estratos, clases, naciones" Carlos Sandoval 1990. DIAGNOSTICO COMUNICACIONAL " El diagnóstico es el reconocimiento de un problema y sus posibles soluciones; en el ámbito de la comunicación implica detectar las necesidades sociales de comunicación presentes en determinadas condiciones, es decir, la diferencia entre la información necesaria y la disponible para la comprensión y orientación de la práctica social de individuos, grupos, estratos, clases, naciones" Carlos Sandoval 1990. PERCEPCION COMUNICACIONAL
  • 4. Cuando se habla de estrategias comunicacionales, Pizzolante (2006.) define que “supone comprender, adaptar y sobre todo tolerar aquello que no se parece a nosotros”. Además añade que “el reto está en que se logre una coherencia global en los mensajes, verbales o no, sobre la calidad de la empresa y sus productos, su compromiso de involucrarse en lo social, las políticas internas de crecimiento de capital humano, mientras se establece y se acondiciona a las características locales para enviar con efectividad esos mensajes” (p. 154) Por otra parte, Capriotti (2009) define las estrategias comunicacionales como “líneas de acción globales para lograr las metas de la organización” y especifica que si no se establecen objetivos ambiciosos, las empresas estarían comunicando que se debe “jugar sobre seguro, no arriesgarse e ir poco a poco”. Además complementa, expresando que dentro del enfoque corporativo, pueden haber tres posibles estrategias: de Asociación, de Diferenciación y Mixta. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
  • 5. COMUNICACION INTERNA Según Capriotti (1998) podemos conceptualizar la Comunicación Interna ‘’como contar con la Organización para lo que la Organización está haciendo’’ Por otra parte, Muñiz señala que ‘’La comunicación interna es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. No olvidemos que las empresas son lo que son sus equipos humanos, por ello, motivar es mejorar resultados.’’
  • 6. COMUNICACION INTERNA VS. COMUNICACION EXTERNA COMUNICACION EXTERNA De acuerdo a Dumont (s/f) La comunicación externa se define como el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución,
  • 7. IDENTIDAD CORPORATIVA VS. IMAGEN CORPORATIVA Identidad Corporativa Un aspecto fundamental tratado por Costa (2009) es el de la Identidad Corporativa y él la define como “un sistema de signos visuales que tiene por objeto distinguir a una empresa u organización de las demás” (p.15). Además incluye dentro de su definición los elementos que constituyen la identidad corporativa, que según el autor son los signos lingüísticos, los icónicos y cromáticos. Evaluando desde este punto de vista la identidad corporativa como aproximación a la imagen. Al respecto, Van Riel (2005) define la identidad corporativa como un mix que incluye todas las formas de expresión de una compañía con las que se deja ver la personalidad de la misma y habla de tres aspectos: simbolismo, comunicación y comportamiento para definir este término. En el caso de Capriotti (2009), la identidad corporativa tiene dos vertientes: el enfoque de diseño, que incluye a la empresa desde el punto de vista visual y se relaciona mas con el concepto de Costa; sin embargo, para los efectos de esta investigación la identidad corporativa se verá desde el enfoque organizacional, planteado por Capriotti (2009) como: Mucho más rico, global e interdisciplinario que el Enfoque del Diseño, ya que vincula la Identidad Corporativa no sólo con los aspectos gráficos de la organización, sino que la concibe como los rasgos distintivos de una organización a nivel de creencias, valores y atributos (p.21) Imagen corporativa Aunque se presentan confusiones entre identidad e imagen corporativa, para Capriotti (2009.) la imagen corporativa es “una estructura mental cognitiva, que se forma por medio de las sucesivas experiencias, directas o indirectas, de las personas con la organización” (p.106) Costa (2009) ubica el concepto de imagen corporativa dentro del concepto de identidad, definiendo así el conjunto de elementos que identifican una empresa pero desde el punto de análisis visual, lo que incluye logotipo, marca y lettering dentro de la empresa. Los autores que trabajan con el concepto de Imagen corporativa no difieren mucho de sus principios; así Mouriz (2009) define de manera sencilla este concepto como un “conjunto de percepciones, ideas o significados que una persona tiene con respecto a una empresa.”
  • 8. Capriotti, P. (1998) La comunicacion interna. Disponible: http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Interna.pdf [Consutado Abril 04, 2015] Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Disponible: www.bidireccional.net [Consulta: 2011, septiembre 07] Costa, J. (2009). Identidad Corporativa. México: Trillas Dumont, S. (s/f) Comunicacion Externa. Disponible: http://www.cglobal.com.ar/servicios/20comunicacion-institucional/comunicacion-externa/ [Consutado Abril 04, 2015] Mouriz, J. (2009). Un repaso al concepto de imagen corporativa. [Artículo en línea] Disponible: http://mouriz.wordpress.com/2009/09/27/un-repaso-al-concepto-de-imagen-corporativa/. [Consulta: 2012, marzo 11] Muñiz, R. (s/f) La comunicacion interna. Disponible: http://www.marketing-xxi.com/la-comunicacion- interna-119.htm [Consutado Abril 04, 2015] Pizzolante, I. (2006). El Poder de la comunicación estratégica. Caracas: CEC, S.A. Van Riel, C. (2005). Comunicación Corporativa. España:Prentice Hall. REFERENCIAS