SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos, objetivose importanciade laadministración
La administracióneslacienciasocial que tiene porobjetoel estudiode lasorganizacionesyla
técnicaencargadade laplanificación,organización,direcciónycontrol de losrecursos(humanos,
financieros,materiales,tecnológicos,delconocimiento,etc.) de unaorganización,conel finde
obtenerel máximobeneficioposible;este beneficiopuedesersocial,económico,dependiendode
losfinesperseguidosporlaorganización.
La Administración esel procesode planificar,organizar,dirigirycontrolarel usode losrecursosy
lasactividadesde trabajoconel propósitode lograrlos objetivosometaspropuestasde la
organizaciónde maneraeficiente yeficaz.Permite implementarnuevasestrategiasparael logro
de las metaspara teneréxitoenlaempresa.
La administraciónde empresassugiere comopuntode partidael establecimientode objetivos,
luegoa partirde ellosiniciael procesode organizaciónde losrecursosconlosque el ente
económicocumpliráconlospropósitosestablecidos.Teniendoencuentaladiversidadde factores
que actúan enel funcionamientode unaempresa,paradesarrollarel trabajode coordinaciónyde
comunicaciónnecesarioparaque resulte verdaderamente loplaneado.
Objetivosde laadministración
La administraciónde empresasesaquellalaborque desarrollayaplicaconocimientosreferentesa
la planeación,laorganización,direcciónyel control de unaempresay cuyosobjetivosvanenla
mismadirecciónde lasmetasy lospropósitosde lainstituciónoempresa.
El administradordebe contarconlacapacidad para tomar decisionesque coloquenefectivamente
a la empresaenel caminoadecuadopara alcanzarsus objetivosymetasplanteadas.Teniendoen
cuentala utilizacióneficazde losrecursosconlosque cuentala empresaparaalcanzar losmismos.
Además,haciendousode herramientascomolainnovación,lacompetitividadylaconcepciónde
valorbienseaneconómicoosocial para el cliente yparasus partesrelacionadas.
Los objetivosbásicosde laadministraciónde empresasson:
Alcanzarde la forma máseficiente yeficaztodoslosobjetivospropuestosporlaempresau
organismosocial.
Entendiendoque laeficacia,escuandolaempresaalcanzasusmetasu objetivos deseadosyla
eficienciaescuandolaempresaalcanzasusobjetivosymetashaciendousodel mínimode sus
recursoseconómicosyenel menortiempoposible.
Permitirala empresagozarde una perspectivabastante ampliadel entornoenel cual se
desarrolla.
Asegurarlaproduccióno la prestaciónde serviciosporparte de laempresaparaque susclientes
esténsatisfechoconlaatención.
Cualquierobjetivoadministrativo,esunametaque se busca alcanzar,que establece unámbito
definidoyrequiere del esfuerzode direcciónyplaneaciónde ungerente.
El ambiente de lametaque se busca,está contenidoenladeclaraciónde loslímitesrestrictivosy
prescritosque se debenobservar.Al mismotiempounobjetivoimplicauncarácter definitivo.
Los propósitosseñaladosnodebenservagosocon doble significado,yaque obtienenpocoo
ningúnvaloradministrativo,porel hechode estarsujetosavariasinterpretacionesycon
frecuenciael resultadoesconfuso.
La direcciónproporcionalasbasesapropiadasparaque se alcancenlosobjetivos.Losobjetivos
inapropiadospuedenaplazarel éxitode laadministraciónyasfixiarlasoperacionesenla
organización.
La administraciónporresultadosenfatizael alcance de losresultadosyel logrode losobjetivos,en
lugarde lasactividadesytambiénaportaimportanciaparael procederhumanoa travésde la
satisfacciónde lasnecesidadesmediantelosesfuerzosdel trabajo.
Tiposy clasificaciónde objetivos
Es común que entoda empresahayamuchosobjetivos,pero granparte de estossuelenser
comunesentodaorganización,porejemplo:
Ofrecerunserviciode calidad.
Superara la competencia,buscandolasdiferentesherramientasque lopermitan.
Crecercomo empresa.
Incrementarlasutilidades,disminuyendocostos yaumentandoventas.
Proveerbienestarydeterminadodesarrollopersonal yprofesional alosempleados.
Mantenerlasoperacionesylaadecuadaestructuraorganizacional.
Estas a su vez,sugierenáreasclavesparalascualessoncapaces de derivarse sub-objetivos,de
acuerdoal grado de realización,puedenser:
La rentabilidad.
La posiciónenel mercado.
La productividad.
El Liderazgodel producto.
El Desarrollopersonal.
Actitudesdel empleado.
Responsabilidadpública.
Equilibrioentre planesacortoy largo plazo.
Importanciade la administración
La importanciade laadministración,estáenque imparte efectividadalosesfuerzoshumanos.
Ayudaa obtenermejorpersonal,equipo,materiales,dineroyrelacioneshumanas.Se mantiene al
frente de lascondicionescambiantesyproporcionaprevisiónycreatividad.El mejoramientoessu
consignaconstante
Puntosde importanciade laadministración:
A continuación,presentamosunalistacompletade todosaquellosbeneficiosque ofrece la
administraciónyque danlugara suimportanciapara lasorganizaciones.
* Creay ejecutaconocimientorelevantesobre laformacorrectade usoy optimizaciónde los
recursoscon que se cuente para operaruna organización.
* Otorgaefectividadalosesfuerzoshumano.
* Permite el crecimientosustentablede lasorganizaciones.
* Generainformaciónrelevantesobre laformacorrectade tratar losrecursosde operación,
sobretodode losrecursoshumanosque sonunelementoindispensableencualquierorganización
y debensercuidadosdadolareflexiónde losmismoyposible migraciónhacíaotras
organizaciones.
* Mide el desempeñoycreainformaciónrelevante pararealizarloscambiospertinentesque
mejorenlaoperaciónde lasorganizaciones.
* Reduce costosde operación.
El administradoresel encargadode realizarlaadministraciónde unaempresa,parallegaraser
administradoresrecomendableestudiarlalicenciaturaenadministraciónde empresasenuna
universidadypulirlosconocimientosyhabilidadessobre lamarchay el desempeñode esta
carrera universitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual adm
Mapa conceptual admMapa conceptual adm
Mapa conceptual adm
robinrudiaz
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
alicia medrano
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Administración estrategica
Administración estrategicaAdministración estrategica
Administración estrategica
UPN Universidad Privada del Norte
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y control
cc11203942
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cun
agudelos
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
jessi32
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
JoseDanielContreras
 
Aplicación y ejecución de una estrategia
Aplicación  y ejecución de una estrategia Aplicación  y ejecución de una estrategia
Aplicación y ejecución de una estrategia
Emmanuel Juarez
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
ibetica
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma MejíaUFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
TelmaMejiaNausa
 
Principios Para La Alineacion Estrategica 1
Principios Para La Alineacion Estrategica 1Principios Para La Alineacion Estrategica 1
Principios Para La Alineacion Estrategica 1
lilipadiazcelis
 
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarialrelacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
Fernandojmr11
 
Act 9
Act 9Act 9
La naturaleza de la gerencia estratégica
La naturaleza de la gerencia estratégicaLa naturaleza de la gerencia estratégica
La naturaleza de la gerencia estratégica
Alonso Arauz
 
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZAlineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
gonzaliaz
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual adm
Mapa conceptual admMapa conceptual adm
Mapa conceptual adm
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II PlanificaciónModelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
 
72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Administración estrategica
Administración estrategicaAdministración estrategica
Administración estrategica
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y control
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cun
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
 
Aplicación y ejecución de una estrategia
Aplicación  y ejecución de una estrategia Aplicación  y ejecución de una estrategia
Aplicación y ejecución de una estrategia
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma MejíaUFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
UFT=Herramientas de Gestión Empresarial=Telma Mejía
 
Principios Para La Alineacion Estrategica 1
Principios Para La Alineacion Estrategica 1Principios Para La Alineacion Estrategica 1
Principios Para La Alineacion Estrategica 1
 
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarialrelacion de gestion humana y estrategia empresarial
relacion de gestion humana y estrategia empresarial
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
La naturaleza de la gerencia estratégica
La naturaleza de la gerencia estratégicaLa naturaleza de la gerencia estratégica
La naturaleza de la gerencia estratégica
 
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZAlineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
 

Similar a Conceptos de administracion

Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
jorgealejandroc
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Monica Naranjo
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestion
Fernando Ullmann
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacion
Luis Munoz
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
La administración de empresas.1pptx
La administración  de empresas.1pptxLa administración  de empresas.1pptx
La administración de empresas.1pptx
UNIVERSIDAD TENICA DE MACHALA
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
CAROLUSHERP1
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
CAROLUSHERP1
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
Maria Carhuachin
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
vanedelcastillo
 
administracion
administracionadministracion
administracion
joel
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
Hisdary Barrios
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
AndreinaCentneno
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
Andri Centeno
 

Similar a Conceptos de administracion (20)

Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestion
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacion
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
La administración de empresas.1pptx
La administración  de empresas.1pptxLa administración  de empresas.1pptx
La administración de empresas.1pptx
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptxDEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
DEFINICION DE PLANEACION ESTRATEGICA123456.pptx
 
planecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345nplanecionestrategica mision y vision12345n
planecionestrategica mision y vision12345n
 
Administración de empresas
Administración de empresas Administración de empresas
Administración de empresas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo2 expo introduccion al proceso administrativo
2 expo introduccion al proceso administrativo
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Conceptos de administracion

  • 1. Conceptos, objetivose importanciade laadministración La administracióneslacienciasocial que tiene porobjetoel estudiode lasorganizacionesyla técnicaencargadade laplanificación,organización,direcciónycontrol de losrecursos(humanos, financieros,materiales,tecnológicos,delconocimiento,etc.) de unaorganización,conel finde obtenerel máximobeneficioposible;este beneficiopuedesersocial,económico,dependiendode losfinesperseguidosporlaorganización. La Administración esel procesode planificar,organizar,dirigirycontrolarel usode losrecursosy lasactividadesde trabajoconel propósitode lograrlos objetivosometaspropuestasde la organizaciónde maneraeficiente yeficaz.Permite implementarnuevasestrategiasparael logro de las metaspara teneréxitoenlaempresa. La administraciónde empresassugiere comopuntode partidael establecimientode objetivos, luegoa partirde ellosiniciael procesode organizaciónde losrecursosconlosque el ente económicocumpliráconlospropósitosestablecidos.Teniendoencuentaladiversidadde factores que actúan enel funcionamientode unaempresa,paradesarrollarel trabajode coordinaciónyde comunicaciónnecesarioparaque resulte verdaderamente loplaneado. Objetivosde laadministración La administraciónde empresasesaquellalaborque desarrollayaplicaconocimientosreferentesa la planeación,laorganización,direcciónyel control de unaempresay cuyosobjetivosvanenla mismadirecciónde lasmetasy lospropósitosde lainstituciónoempresa. El administradordebe contarconlacapacidad para tomar decisionesque coloquenefectivamente a la empresaenel caminoadecuadopara alcanzarsus objetivosymetasplanteadas.Teniendoen cuentala utilizacióneficazde losrecursosconlosque cuentala empresaparaalcanzar losmismos. Además,haciendousode herramientascomolainnovación,lacompetitividadylaconcepciónde valorbienseaneconómicoosocial para el cliente yparasus partesrelacionadas. Los objetivosbásicosde laadministraciónde empresasson: Alcanzarde la forma máseficiente yeficaztodoslosobjetivospropuestosporlaempresau organismosocial. Entendiendoque laeficacia,escuandolaempresaalcanzasusmetasu objetivos deseadosyla eficienciaescuandolaempresaalcanzasusobjetivosymetashaciendousodel mínimode sus recursoseconómicosyenel menortiempoposible.
  • 2. Permitirala empresagozarde una perspectivabastante ampliadel entornoenel cual se desarrolla. Asegurarlaproduccióno la prestaciónde serviciosporparte de laempresaparaque susclientes esténsatisfechoconlaatención. Cualquierobjetivoadministrativo,esunametaque se busca alcanzar,que establece unámbito definidoyrequiere del esfuerzode direcciónyplaneaciónde ungerente. El ambiente de lametaque se busca,está contenidoenladeclaraciónde loslímitesrestrictivosy prescritosque se debenobservar.Al mismotiempounobjetivoimplicauncarácter definitivo. Los propósitosseñaladosnodebenservagosocon doble significado,yaque obtienenpocoo ningúnvaloradministrativo,porel hechode estarsujetosavariasinterpretacionesycon frecuenciael resultadoesconfuso. La direcciónproporcionalasbasesapropiadasparaque se alcancenlosobjetivos.Losobjetivos inapropiadospuedenaplazarel éxitode laadministraciónyasfixiarlasoperacionesenla organización. La administraciónporresultadosenfatizael alcance de losresultadosyel logrode losobjetivos,en lugarde lasactividadesytambiénaportaimportanciaparael procederhumanoa travésde la satisfacciónde lasnecesidadesmediantelosesfuerzosdel trabajo. Tiposy clasificaciónde objetivos Es común que entoda empresahayamuchosobjetivos,pero granparte de estossuelenser comunesentodaorganización,porejemplo: Ofrecerunserviciode calidad. Superara la competencia,buscandolasdiferentesherramientasque lopermitan. Crecercomo empresa. Incrementarlasutilidades,disminuyendocostos yaumentandoventas. Proveerbienestarydeterminadodesarrollopersonal yprofesional alosempleados. Mantenerlasoperacionesylaadecuadaestructuraorganizacional.
  • 3. Estas a su vez,sugierenáreasclavesparalascualessoncapaces de derivarse sub-objetivos,de acuerdoal grado de realización,puedenser: La rentabilidad. La posiciónenel mercado. La productividad. El Liderazgodel producto. El Desarrollopersonal. Actitudesdel empleado. Responsabilidadpública. Equilibrioentre planesacortoy largo plazo. Importanciade la administración La importanciade laadministración,estáenque imparte efectividadalosesfuerzoshumanos. Ayudaa obtenermejorpersonal,equipo,materiales,dineroyrelacioneshumanas.Se mantiene al frente de lascondicionescambiantesyproporcionaprevisiónycreatividad.El mejoramientoessu consignaconstante Puntosde importanciade laadministración: A continuación,presentamosunalistacompletade todosaquellosbeneficiosque ofrece la administraciónyque danlugara suimportanciapara lasorganizaciones. * Creay ejecutaconocimientorelevantesobre laformacorrectade usoy optimizaciónde los recursoscon que se cuente para operaruna organización. * Otorgaefectividadalosesfuerzoshumano. * Permite el crecimientosustentablede lasorganizaciones. * Generainformaciónrelevantesobre laformacorrectade tratar losrecursosde operación, sobretodode losrecursoshumanosque sonunelementoindispensableencualquierorganización
  • 4. y debensercuidadosdadolareflexiónde losmismoyposible migraciónhacíaotras organizaciones. * Mide el desempeñoycreainformaciónrelevante pararealizarloscambiospertinentesque mejorenlaoperaciónde lasorganizaciones. * Reduce costosde operación. El administradoresel encargadode realizarlaadministraciónde unaempresa,parallegaraser administradoresrecomendableestudiarlalicenciaturaenadministraciónde empresasenuna universidadypulirlosconocimientosyhabilidadessobre lamarchay el desempeñode esta carrera universitaria.