SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayor parte de los alimentos tienen
un valor máximo de consumo después
de ser cosechados o elaborados.
Existen modificaciones no deseadas que
conducen al deterioro del alimento,
produciendo un mayor o menor rapidez según
el alimento. El deterioro se distingue en:
 Alimento de deterioro rápido (perecedero):
géneros que cambian sus cualidades
organolépticas en un tiempo corto, tienen un
alto contenido de agua o albumina que
propicia el desarrollo rápido de
microorganismos. Ej.: carnes, pescado, aves,
caza, huevos, hortalizas y frutas.


Alimentos duraderos de difícil deterioro (no
perecedero): son los que han sido sometidos a un
tratamiento especial, no requieren circunstancias
muy especiales para su mantenimiento. Ej.:
conservas, legumbres, aceites, harinas, sal, azúcar,
etc.
 Cambios

biológicos: las enzimas del alimento
oscurecen el corte.
 -Cambios físicos: las paredes celulares revientan al
congelarse o disecarse.
 -Cambios producidos por los microorganismos: se
produce una capa pegajosa o un aspecto mohoso.
Conservacindelosalimentoprimas
Conservacindelosalimentoprimas
Conservacindelosalimentoprimas
Conservacindelosalimentoprimas
Conservacindelosalimentoprimas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentosrumerik
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
Evelyn Cortina
 
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
Patricia Rangel A.
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadKenedy Rodriguez Colli
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosCristina Mendoza
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
BrunaCares
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Any Ventureño Salazar
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
Pepa Grilla
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 

La actualidad más candente (14)

Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
 
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
Semin fibra dietetica
Semin fibra dieteticaSemin fibra dietetica
Semin fibra dietetica
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
 
Clostridium botullinum
Clostridium botullinumClostridium botullinum
Clostridium botullinum
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 

Destacado

Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
ELIA04
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpFundepi
 
Accueil des cm2
Accueil des cm2Accueil des cm2
Accueil des cm2mathome79
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Roxana Hernández Cruz
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaiosjorgecaldeprofe
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheetefrankum
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
Abi Muthe
 
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃ
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃรายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃ
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃEncircles PharmScience
 
Salsa de frutas recipe
Salsa de frutas recipeSalsa de frutas recipe
Salsa de frutas recipeElmore Miranda
 
Domaine suffrene-18juin2010
Domaine suffrene-18juin2010Domaine suffrene-18juin2010
Domaine suffrene-18juin2010enjohn
 
A son's tribute
A son's tributeA son's tribute
A son's tribute
Reynetta DeVeau
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesEliudUrestiSalas
 

Destacado (20)

Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Odfnews Nl 20090904
Odfnews Nl 20090904Odfnews Nl 20090904
Odfnews Nl 20090904
 
Rana
RanaRana
Rana
 
LõUna Korea
LõUna KoreaLõUna Korea
LõUna Korea
 
Ventajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abpVentajas y desventajas del ad y abp
Ventajas y desventajas del ad y abp
 
Accueil des cm2
Accueil des cm2Accueil des cm2
Accueil des cm2
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
 
Pintura Románica Elaios
Pintura Románica ElaiosPintura Románica Elaios
Pintura Románica Elaios
 
Fact Sheet
Fact SheetFact Sheet
Fact Sheet
 
Punto nodal el pulque
Punto nodal el pulquePunto nodal el pulque
Punto nodal el pulque
 
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃ
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃรายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃ
รายงานดัชนีความเชื่อมันทางธุรกิจฃ
 
Morcon asado recipe
Morcon asado recipeMorcon asado recipe
Morcon asado recipe
 
Salsa de frutas recipe
Salsa de frutas recipeSalsa de frutas recipe
Salsa de frutas recipe
 
AES 4Q 08ER
AES 4Q 08ERAES 4Q 08ER
AES 4Q 08ER
 
Tema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauraciónTema 6 el régimen de la restauración
Tema 6 el régimen de la restauración
 
Domaine suffrene-18juin2010
Domaine suffrene-18juin2010Domaine suffrene-18juin2010
Domaine suffrene-18juin2010
 
Esquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladetaEsquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladeta
 
Regions italia
Regions italiaRegions italia
Regions italia
 
A son's tribute
A son's tributeA son's tribute
A son's tribute
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
 

Similar a Conservacindelosalimentoprimas

Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
Ana Giraldo
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Docente e-learning particular
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Bianca Romero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lilliana Bermudez retana
 
Alteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentosAlteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentos
RamiroVidalDaz
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
cynthia velazco ramirez
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
SolMartinez60
 
Deterioro de los alimentos micro
Deterioro de los alimentos  microDeterioro de los alimentos  micro
Deterioro de los alimentos micro
DanielaAndreinaMindi
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentosalimentosnorma
 
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdfBOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
maykkel
 
Procesos
ProcesosProcesos
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
Julia Mendoza
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
Luisa Estrada
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2tatitanew
 

Similar a Conservacindelosalimentoprimas (20)

Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Alteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentosAlteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
 
Deterioro de los alimentos micro
Deterioro de los alimentos  microDeterioro de los alimentos  micro
Deterioro de los alimentos micro
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdfBOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 

Más de Perla Serrano Aguilaar

Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaPerla Serrano Aguilaar
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delPerla Serrano Aguilaar
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónPerla Serrano Aguilaar
 

Más de Perla Serrano Aguilaar (20)

Expo psicomotricidad equipo 1
Expo psicomotricidad equipo 1Expo psicomotricidad equipo 1
Expo psicomotricidad equipo 1
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completaAlimentos de origen animal y leguminosas completa
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
alimentacion vs nutricion
alimentacion vs nutricionalimentacion vs nutricion
alimentacion vs nutricion
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación delFomento de hábitos saludables en la alimentación del
Fomento de hábitos saludables en la alimentación del
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Guia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayoGuia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayo
 
Aprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategicoAprendizaje estrategico
Aprendizaje estrategico
 
Acelerar el aprendizaje
Acelerar el aprendizajeAcelerar el aprendizaje
Acelerar el aprendizaje
 
Acelerarelaprendizaje
AcelerarelaprendizajeAcelerarelaprendizaje
Acelerarelaprendizaje
 
Adelgaza la mirada
Adelgaza la miradaAdelgaza la mirada
Adelgaza la mirada
 
Alimentacióny nutrición
Alimentacióny nutrición Alimentacióny nutrición
Alimentacióny nutrición
 
El leon no es como lo pintan
El leon no es como lo pintanEl leon no es como lo pintan
El leon no es como lo pintan
 
Expo de viky diana aleman
Expo de viky diana alemanExpo de viky diana aleman
Expo de viky diana aleman
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Qué tanto es tantito
Qué tanto es tantito Qué tanto es tantito
Qué tanto es tantito
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Conservacindelosalimentoprimas

  • 1. La mayor parte de los alimentos tienen un valor máximo de consumo después de ser cosechados o elaborados.
  • 2. Existen modificaciones no deseadas que conducen al deterioro del alimento, produciendo un mayor o menor rapidez según el alimento. El deterioro se distingue en:  Alimento de deterioro rápido (perecedero): géneros que cambian sus cualidades organolépticas en un tiempo corto, tienen un alto contenido de agua o albumina que propicia el desarrollo rápido de microorganismos. Ej.: carnes, pescado, aves, caza, huevos, hortalizas y frutas.
  • 3.  Alimentos duraderos de difícil deterioro (no perecedero): son los que han sido sometidos a un tratamiento especial, no requieren circunstancias muy especiales para su mantenimiento. Ej.: conservas, legumbres, aceites, harinas, sal, azúcar, etc.
  • 4.  Cambios biológicos: las enzimas del alimento oscurecen el corte.  -Cambios físicos: las paredes celulares revientan al congelarse o disecarse.  -Cambios producidos por los microorganismos: se produce una capa pegajosa o un aspecto mohoso.