SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 
Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud 
Unidad Milpa Alta, 
Especialidad en Manejo Nutricio de la Obesidad y 
el Síndrome Metabólico. 
Osorio-Gallardo Guimel Daleth, Domínguez-Fernández 
Ruth Nohemí, Valdivia-Flores Alejandra, Medina-Flores 
Rocío, Madrigal-Acevedo Jocelyn, Castro-Reyes Marco 
Antonio.
ENSANUT,2012
 Entre las principales causas de éste problema 
se encuentra la ingesta excesiva de alimentos 
altamente calóricos, de los cuales las bebidas 
azucaradas representan el 21% del consumo, 
que a su vez representan la quinta parte de la 
energía consumida 
Rivera JA et al 2008, Salud Pública, 2008, págs. 50:173-195
4 
3 
3 
3 
8 
7 
9 
13 
16 
16 
22 
21 
20 
34 
33 
30 
34 
42 
39 
38 
42 
48 
46 
54 
52 
56 
61 
60 
60 
67 
75 
75 
93 
105 
143 
160 
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 
México 
Malta 
Chile 
Estados Unidos 
Australia 
Argentina 
España 
Panamá 
Austria 
Sudáfrica 
Canadá 
Brasil 
Bolivia 
Gran Bretaña 
Perú 
Alemania 
Japón 
El Salvador 
Turquía 
Filipinas 
Francia 
Italia 
Colombia 
Tailandia 
Promedio mundial 
Marruecos 
Rusia 
Korea del Sur 
Egipto 
Kenia 
China 
Nigeria 
Paquistán 
Indonesia 
Mali 
India 
The Coca-Cola Company. 2010 Annual Review .Advancing 
our global momentum
Ingesta de energía kcal/día 
Grupos de edad 1 a 4 5 a 11 19 a 
más 
Nacional Per cápita 18 55 85 
Por consumidor 27 72 120 
Contribución a la ITE1/, per 
cápita (%) 
2 4 5 
Contribución a la ITE1/, por 
consumidor (%) 
2 5 7 
Área Rural 13 37 53 
Urbana 20 63 93 
Nivel 
socio 
económico 
Bajo 15 40 63 
Medio 20 61 92 
Alto 21 73 97 
Región Norte 27 81 112 
Centro 19 56 90 
México 18 63 87 
Sur 13 39 59 
Sexo Hombres 18 59 113 
Mujeres 19 51 68 
ENSANUT,2006
 Cada vaso de 240 ml de bebidas azucaradas 
al día, el IMC aumenta 0.17 - 0.33 puntos; se 
incrementa la proporción de grasa corporal 
en 0.8% y la circunferencia de la cintura 
aumenta un centímetro 
E. Denova-Gutiérrez et al 2008, México : Ann Nutr Metab, 2008, págs. 53:245-251. 
Jiménez-Aguilar A, et al 2009, Mexican National Health and Nutrition Survey 2006, 
2009. 51 suppl 4:S604-S612.
 -Se realizó un muestreo aleatorio en la población de 
estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias 
de la Salud Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico 
Nacional. 
 Se obtuvo el peso, talla y se calculó el IMC. El 
porcentaje de grasa fue determinada por un monitor 
de impedancia bioeléctrica (OMRON BF 300). 
 Se utilizó un instrumento semicuantitativo de 
evaluación nutricional (FFSQ) para el consumo de 
bebidas azucardas del Instituto Nacional de Salud 
Pública.
8 (5%) 
33 (22%) 
109 (73%) 
% de Grasa 
Bajo 
Normal 
Alto
3 Agua de Sabor 
2.5 
2.1 
1.4 1.4 
1 
0.9 0.9 
2.5 
2 
1.5 
1 
0.5 
0 
Refresco 
café con azúcar 
jugo de frutas natural 
jugo de frutas envasado 
leche chocolatada c/azúcar 
leche c/azúcar 
Consumo (l/sem)
Consumo de bebidas azucaradas por mujeres 
2.5 
2 
1.5 
1 
0.5 
0 
2.3 
1.93 
1.4 1.4 
1.2 
0.94 0.91 
litros/semana 
Agua de sabor con azúcar 
Refresco 
Café con azúcar 
Jugo de frutas envasado 
Jugo de frutas natural 
Leche chocolatada con azúcar 
Leche con azúcar 
Consumo (l/sem)
Consumo de bebidas azucaradas por hombres 
3 
2.5 
2 
1.5 
1 
0.5 
0 
2.8 
2.6 
1.4 
1.7 
0.9 
0.8 
0.4 
litros/semana 
Agua de sabor con azúcar 
Refresco 
Café con azúcar 
Jugo de frutas envasado 
Jugo de frutas natural 
Leche chocolatada con azúcar 
Leche con azúcar 
Consumo (l/sem)
IMC y consumo de bebidas azucaradas 
y = 1.0524x - 15.713 
R² = 0.3333 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 
Consumo de BA (lLt/semana) 
IMC 
litros/semana
Bajo peso y consumo de bebidas azucaradas 
litros/semana
Normopeso y consumo de bebidas azucaradas 
litros/semana
Sobrepeso - obesidad y consumo de bebida 
azucarada litros/semana
Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa 
y = 0.3166x + 0.1678 
R² = 0.182 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
0 10 20 30 40 50 60 
% Conzumo de BA (LIts/semana) 
% GRASA
Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa 
y = 0.2346x + 0.2869 
R² = 0.0392 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
0 5 10 15 20 25 30 
Consumo de BA (Lt/semana) 
%Grasa Normal 
normal
Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa 
y = 0.4816x - 5.8751 
R² = 0.2104 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
0 10 20 30 40 50 60 
Consumo de BA (Lt/semana) 
% Grasa Corporal Elevada 
elevada
 Existe una asociación positiva entre el 
consumo de bebidas azucaradas y estado 
nutricio de los estudiantes, favoreciendo el 
sobrepeso y la obesidad así como un 
incremento del porcentaje de grasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
carolin191196
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
ferdaniel78
 
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
Biotecnología de alimentos nutracéuticosBiotecnología de alimentos nutracéuticos
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
FUSADES
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
guillermo150782
 
Guía power bi
Guía   power biGuía   power bi
Guía power bi
Reber Cedano
 
Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carne
Borja Martin
 
Practica IV: Bebida Refrescante
Practica IV: Bebida RefrescantePractica IV: Bebida Refrescante
Practica IV: Bebida Refrescante
Ivan Mendoza
 
Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentosMicroorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
jhonathan
 
ESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOSESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOS
GITA
 
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOSECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
btsjkook
 

La actualidad más candente (10)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
 
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
Biotecnología de alimentos nutracéuticosBiotecnología de alimentos nutracéuticos
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
 
Guía power bi
Guía   power biGuía   power bi
Guía power bi
 
Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carne
 
Practica IV: Bebida Refrescante
Practica IV: Bebida RefrescantePractica IV: Bebida Refrescante
Practica IV: Bebida Refrescante
 
Microorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentosMicroorganismos y alimentos
Microorganismos y alimentos
 
ESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOSESTUFA LACTEOS
ESTUFA LACTEOS
 
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOSECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
ECOSISTEMAS HIDROGRÁFICOS
 

Destacado

Bebidas Azucaradas
Bebidas AzucaradasBebidas Azucaradas
Bebidas Azucaradas
LADLRH
 
PresentaciónREFRESCAR_T
PresentaciónREFRESCAR_TPresentaciónREFRESCAR_T
PresentaciónREFRESCAR_T
Hernando Alean
 
Bebidas y su Contenido de azucar
Bebidas y su Contenido de azucarBebidas y su Contenido de azucar
Bebidas y su Contenido de azucar
Job David Martinez Garza
 
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Bebidas azucaradas   riesgos para la saludBebidas azucaradas   riesgos para la salud
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradasBebidas azucaradas
Bebidas azucaradas
yogui1970
 
Presentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.orgPresentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.org
ToxiColaOrg
 
Sponsors
SponsorsSponsors
Sponsors
Maria Florencia
 
Presentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia SeguraPresentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia Segura
Maria Florencia
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.c
luixito11
 
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Universitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes socialesUniversitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes sociales
Roberto Alonso
 
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los ChilenosInforme Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
Visión Humana
 
Energinseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
Energinseng: Bebida Energizante a Base de GinsengEnerginseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
Energinseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
altsps
 
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
David Uclés Aguilera
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
kglopezm
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
JEMUCOMO
 
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la saludBebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
ToxiColaOrg
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Jose Ivan Joachin Lopez
 
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el OrganismoLos efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
Vane9521
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
lysettecerfe
 

Destacado (20)

Bebidas Azucaradas
Bebidas AzucaradasBebidas Azucaradas
Bebidas Azucaradas
 
PresentaciónREFRESCAR_T
PresentaciónREFRESCAR_TPresentaciónREFRESCAR_T
PresentaciónREFRESCAR_T
 
Bebidas y su Contenido de azucar
Bebidas y su Contenido de azucarBebidas y su Contenido de azucar
Bebidas y su Contenido de azucar
 
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
Bebidas azucaradas   riesgos para la saludBebidas azucaradas   riesgos para la salud
Bebidas azucaradas riesgos para la salud
 
Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradasBebidas azucaradas
Bebidas azucaradas
 
Presentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.orgPresentación ToxiCola.org
Presentación ToxiCola.org
 
Sponsors
SponsorsSponsors
Sponsors
 
Presentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia SeguraPresentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia Segura
 
Diapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.cDiapos de comercializadora salem s.a.c
Diapos de comercializadora salem s.a.c
 
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
 
Universitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes socialesUniversitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes sociales
 
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los ChilenosInforme Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
Informe Flash: Consumo de Bebidas Alcohólicas en los Chilenos
 
Energinseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
Energinseng: Bebida Energizante a Base de GinsengEnerginseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
Energinseng: Bebida Energizante a Base de Ginseng
 
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
Presentación dimensión y competitividad de la INdustria de la Alimentación y ...
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Evaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrutEvaluación final comercializadora manfrut
Evaluación final comercializadora manfrut
 
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la saludBebidas azucaradas y sus daños a la salud
Bebidas azucaradas y sus daños a la salud
 
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
Proceso de producción y calidad de la embotelladora Coca-Cola en la ciudad de...
 
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el OrganismoLos efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
Los efectos nocivos del consumo de la Coca-Cola en el Organismo
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
 

Similar a Consumo de bebidas azucaradas como factor de riesgo para obesidad en jóvenes universitarios

Enca resumida
Enca resumidaEnca resumida
Enca resumida
La Nacion Chile
 
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
Adalberto Blanco Fuentes
 
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
BjmMaidanaMaciel
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en ColombiaEncuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
German Burgos
 
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2 sept.09 - 2014
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2   sept.09 - 2014Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2   sept.09 - 2014
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2 sept.09 - 2014
raft-altiplano
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
Elio Laureano
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
Manager Asesores
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
Agencia Exportadora®
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Cristina Andrade Rebaza
 
Practica 2 de nutricion
Practica  2 de nutricionPractica  2 de nutricion
Practica 2 de nutricion
miguel vargas mendoza
 
Guia para adultos
Guia para adultosGuia para adultos
Guia para adultos
andresgranizo
 
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
qkdeli
 
Nutrición en paciente con obesidad
Nutrición en paciente con obesidad Nutrición en paciente con obesidad
Nutrición en paciente con obesidad
AngelSalas41
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Noé González Gallegos
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
Fiorella Rodriguez
 
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en MéxicoSíndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Consumo de bebidas azucaradas como factor de riesgo para obesidad en jóvenes universitarios (20)

Enca resumida
Enca resumidaEnca resumida
Enca resumida
 
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
Sistema en internet para registro de antecedentes clínicos y hábitos de alime...
 
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
02-Presentacion-ENECA-ELS-2014-2015_Dr_Ernesto_Pleites.pdf
 
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
Alimentos light y edulcorantes ¿Representan un riesgo para la salud?
 
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
2014-re-salud-cuidado-del-cuerpo-y-alimentacion-charla.ppt.ppt
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
 
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en ColombiaEncuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
Encuesta de percepción sobre el consumo de bebidas azucaradas en Colombia
 
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2 sept.09 - 2014
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2   sept.09 - 2014Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2   sept.09 - 2014
Bebidas azucaradas y riesgo a ob y dm 2 sept.09 - 2014
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
 
Encuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentarioEncuesta nacional de consumo alimentario
Encuesta nacional de consumo alimentario
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
 
Practica 2 de nutricion
Practica  2 de nutricionPractica  2 de nutricion
Practica 2 de nutricion
 
Guia para adultos
Guia para adultosGuia para adultos
Guia para adultos
 
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
Es 2520 pasteler-25c3-25a-da-2520y-2520dieta-2520mediterr-25c3-25a1nea_tcm111...
 
Nutrición en paciente con obesidad
Nutrición en paciente con obesidad Nutrición en paciente con obesidad
Nutrición en paciente con obesidad
 
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
Mercadotectnia de la Obesidad - UAN oct 2017
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
 
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
 
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en MéxicoSíndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
Síndrome metabólico: un problema epidemiológico y social en México
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Más de Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Consumo de bebidas azucaradas como factor de riesgo para obesidad en jóvenes universitarios

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta, Especialidad en Manejo Nutricio de la Obesidad y el Síndrome Metabólico. Osorio-Gallardo Guimel Daleth, Domínguez-Fernández Ruth Nohemí, Valdivia-Flores Alejandra, Medina-Flores Rocío, Madrigal-Acevedo Jocelyn, Castro-Reyes Marco Antonio.
  • 3.  Entre las principales causas de éste problema se encuentra la ingesta excesiva de alimentos altamente calóricos, de los cuales las bebidas azucaradas representan el 21% del consumo, que a su vez representan la quinta parte de la energía consumida Rivera JA et al 2008, Salud Pública, 2008, págs. 50:173-195
  • 4. 4 3 3 3 8 7 9 13 16 16 22 21 20 34 33 30 34 42 39 38 42 48 46 54 52 56 61 60 60 67 75 75 93 105 143 160 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 México Malta Chile Estados Unidos Australia Argentina España Panamá Austria Sudáfrica Canadá Brasil Bolivia Gran Bretaña Perú Alemania Japón El Salvador Turquía Filipinas Francia Italia Colombia Tailandia Promedio mundial Marruecos Rusia Korea del Sur Egipto Kenia China Nigeria Paquistán Indonesia Mali India The Coca-Cola Company. 2010 Annual Review .Advancing our global momentum
  • 5. Ingesta de energía kcal/día Grupos de edad 1 a 4 5 a 11 19 a más Nacional Per cápita 18 55 85 Por consumidor 27 72 120 Contribución a la ITE1/, per cápita (%) 2 4 5 Contribución a la ITE1/, por consumidor (%) 2 5 7 Área Rural 13 37 53 Urbana 20 63 93 Nivel socio económico Bajo 15 40 63 Medio 20 61 92 Alto 21 73 97 Región Norte 27 81 112 Centro 19 56 90 México 18 63 87 Sur 13 39 59 Sexo Hombres 18 59 113 Mujeres 19 51 68 ENSANUT,2006
  • 6.  Cada vaso de 240 ml de bebidas azucaradas al día, el IMC aumenta 0.17 - 0.33 puntos; se incrementa la proporción de grasa corporal en 0.8% y la circunferencia de la cintura aumenta un centímetro E. Denova-Gutiérrez et al 2008, México : Ann Nutr Metab, 2008, págs. 53:245-251. Jiménez-Aguilar A, et al 2009, Mexican National Health and Nutrition Survey 2006, 2009. 51 suppl 4:S604-S612.
  • 7.  -Se realizó un muestreo aleatorio en la población de estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional.  Se obtuvo el peso, talla y se calculó el IMC. El porcentaje de grasa fue determinada por un monitor de impedancia bioeléctrica (OMRON BF 300).  Se utilizó un instrumento semicuantitativo de evaluación nutricional (FFSQ) para el consumo de bebidas azucardas del Instituto Nacional de Salud Pública.
  • 8.
  • 9. 8 (5%) 33 (22%) 109 (73%) % de Grasa Bajo Normal Alto
  • 10. 3 Agua de Sabor 2.5 2.1 1.4 1.4 1 0.9 0.9 2.5 2 1.5 1 0.5 0 Refresco café con azúcar jugo de frutas natural jugo de frutas envasado leche chocolatada c/azúcar leche c/azúcar Consumo (l/sem)
  • 11. Consumo de bebidas azucaradas por mujeres 2.5 2 1.5 1 0.5 0 2.3 1.93 1.4 1.4 1.2 0.94 0.91 litros/semana Agua de sabor con azúcar Refresco Café con azúcar Jugo de frutas envasado Jugo de frutas natural Leche chocolatada con azúcar Leche con azúcar Consumo (l/sem)
  • 12. Consumo de bebidas azucaradas por hombres 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 2.8 2.6 1.4 1.7 0.9 0.8 0.4 litros/semana Agua de sabor con azúcar Refresco Café con azúcar Jugo de frutas envasado Jugo de frutas natural Leche chocolatada con azúcar Leche con azúcar Consumo (l/sem)
  • 13. IMC y consumo de bebidas azucaradas y = 1.0524x - 15.713 R² = 0.3333 35 30 25 20 15 10 5 0 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 Consumo de BA (lLt/semana) IMC litros/semana
  • 14.
  • 15. Bajo peso y consumo de bebidas azucaradas litros/semana
  • 16. Normopeso y consumo de bebidas azucaradas litros/semana
  • 17. Sobrepeso - obesidad y consumo de bebida azucarada litros/semana
  • 18. Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa y = 0.3166x + 0.1678 R² = 0.182 35 30 25 20 15 10 5 0 0 10 20 30 40 50 60 % Conzumo de BA (LIts/semana) % GRASA
  • 19.
  • 20. Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa y = 0.2346x + 0.2869 R² = 0.0392 25 20 15 10 5 0 0 5 10 15 20 25 30 Consumo de BA (Lt/semana) %Grasa Normal normal
  • 21. Consumo de bebidas azucaradas y % de grasa y = 0.4816x - 5.8751 R² = 0.2104 35 30 25 20 15 10 5 0 0 10 20 30 40 50 60 Consumo de BA (Lt/semana) % Grasa Corporal Elevada elevada
  • 22.  Existe una asociación positiva entre el consumo de bebidas azucaradas y estado nutricio de los estudiantes, favoreciendo el sobrepeso y la obesidad así como un incremento del porcentaje de grasa.