SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTUALIZACION
A 48 kilómetros del fuerte se encuentra ubicada la comunidad de “pueblo
Huites” en el municipio de Choix, Sinaloa llamándose asípor la interacción
que surgeentre algunas culturas que dieron origen a este nombre, ya que
tales poblaciones de la comunidad tuvieron que pasar por largos procesos
luchando por sus derechos y reconocimiento social. Muy cerca de lo que es
Choix se encuentra ubicada con alrededor de 1500 a 2000 habitantes que
yacen en este pueblo lleno de culturas y tradiciones, preservando cada
habitante sus culturas quelos diferencia y los identifican. Tal comunidad
cuenta con un líder Llamado Simón que lo eligen a través del voto y es quien
se encarga de vigilar el pleno orden de la comunidad respetando a los
ciudadanos en toma de decisiones, también ayudando a las personas más
necesitadas a través de la gestión de recursos al presidentemunicipal de
Choix, para satisfacer las necesidades. En pueblo Huites la mayoría de las
personas sededican a trabajar en la mina ya que responden que es una de
las fuentes de empleo que les ofrecesu localidad y pueden sacar adelante a
su familia a través de esto, la agricultura y ganadería también se ven
inmersas en esta comunidad ya que ganaderos y agricultores han dedicado
su vida a estas actividades para darles un mejor futuro a su familia. Todos los
servicios públicos son beneficios de esta comunidad como lo son agua, luz,
agua potable, drenaje, etc. Que ayudan un desarrollo bueno de la localidad,
antes existían personas nativas de pueblo Huites, que hablaban lengua hoy
son contadas los que los hacen algunas responden que ya se han extinguido
tal lengua ya que seha dejado de practicar perdiéndose las tradiciones se ven
presentes ya que comparten en la sociedad, el bailable en cada ceremonia en
pareja compartiendo su platillo típico de ese lugar.El día de muertos para
ellos significa la convivencia con los seres que se fueron, con ellos
mostrándoles el mismo afecto que cuando estaban vivos mientras que
semana santa es su fecha principal durantela que se presenta la pasión de
cristo y hacen la simulación de esto cada viernes, el inicio de la cuaresma el
comienzo y su tradición del baile del venado y socializando. Como tal
localidad las problemáticas que sepresentan son la falta de empleo, aunque
la mayoría de las casas son de material a demostrado que tienen buen apoyo
del gobierno en algunos aspectos, la utilización de carros y autobús son el
medio de transporteque semaneja aquí. La relación que surgeaquí es muy
buena buscando el beneficio mutuo de todos, en ella se encuentra ubicada a
escuela “Sor Juana Inés deLa Cruz” al entrar de la comunidad, ubicada en el
sector 01, Clave 25EPR05767 y zona escolar 007, contando con un total de
210 alumnos, 10 titulares y un director que día a día se encargan de sacar
adelante el plantel.
DIARIO LUNES 09 DE MARZO
El día lunes 09 de marzo, me presente en la escuela primaria “Sor Juana Inés
de la Cruz” ubicada en el municipio de Choix, a las 8:00 a.m. se presentaron
los honores a la bandera y la directora nos presentó ene l evento dándonos la
bienvenida al plantel, se portó muy bien mostro mucha disponibilidad eso
nos ayudó a tener más confianza y sentirnos más agusto, nos asignó los
grupos en los que íbamos a estar realizando la observación durante una
semana, a mí me asigno el grupo de 1° “B” pero estaban juntos los dos
grupos de primero porque la otra maestra andaba de luna de miel, entramos
al aula mi compañera Nereida a quien le toco observar al otro grupo de
primer grado, pero al poco tiempo de entrar nos dimos cuenta de que la
maestra no tenía el dominio del grupo, yo creo que porque es nueva en esta
institución y es su primer año dando clases frente a un grupo, con 42
alumnos, empezaron a trabajar con la asignatura de español lecturas, pero
los niños seguían con el mismo comportamiento unos gritando, parados,
debajo de la mesa, y nadie le ponía atención a la maestra , mi compañera y
yo le dijimos que si le ayudábamos a leer un cuento con el cual estaban
trabajando al oír la voz un poco más fuerte de nosotras, los niños guardaron
silencio y pusieron atención a lo que les estábamos leyendo “La Astucia de la
Coneja” terminamos y contestaron unas preguntas que venían en el libro, se
llegaron las 10:30 a.m. y los niños salieron al recreo conforme iban
terminando la actividad. Durante el recreo me toco observar a algunos niños
todos jugando a correr, brincar la cuerda, y fut bol. A las 11:00 a.m. los
infantes regresaron al aula y la maestra comenzó a trabajar con la asignatura
de desafíos matemáticos, los niños ponían más atención al realizar esta
actividad hubo mas participaciones y a pocos se les dificultaba a excepción de
los que todavía no saben leer ni escribir, se llegaron las 12:30 p. y dieron el
timbre de la hora de salida los niños anotaron la tarea y el que terminaba iba
saliendo.
DIARIO MARTES 10 DE MARZO
El día martes 10 de marzo, como todos los días la hora de inicio de la jornada
escolar es a las 8:00 a.m., entrando al salón de clases la maestra paso lista,
reviso la tarea y pidió la cooperación de la cruz roja, después comenzó a
trabajar con la asignatura de “Exploración de la naturaleza y la sociedad” con
el tema “El lugar donde vivo y sus características” y principalmente
basándose en una pregunta ¿Qué tipos de casas hay donde vivo? Primero le
pidió a los niños que si quien le podía describir el lugar donde viven, la
mayoría comenzó a describir a Choix, y después la maestra les hizo otra
pregunta ¿quién sabe de qué esta hecha su vivienda? La mayoría de los niños
dijo que de ladrillos, cemento y piedra, les pidió que dibujaran sus casas y
observaron unas imágenes que venían en el libro a las 9:40 a.m. llego la
teacher y comenzó a dar la clase de inglés hasta la hora del recreo. Alas 11:00
a.m. los niños regresaron del recreo y entro una psicóloga a darles una
plática de valores, abordando el tema de “El reconocimiento” y les hizo una
pregunta ¿Quién agradece a sus papas por todo lo que les dan? Y los niños
dieron a conocer el por qué les agradecían a sus papas, les pidió que
elaboraran un dibujo y le pusieran un texto agradeciéndole a sus papas o
algún familiar, creo que estas clases o bien platicas son importantes ya que
ayudan al acercamiento del niño hacia los padres, maestros y compañeros
para una mejor convivencia dentro y fuera del aula, se fue la psicóloga y la
maestra comenzó a trabajar con desafíos matemáticos con resolución de
problemas de resta y faltantes hasta las 12:30p.m. Que es la hora de salida,
dieron el timbre y los niños salieron a sus casas.
DIARIO MIERCOLES 11 DE MARZO
El día miércoles como todos los días se inicia la jornada escolar a las 8:00 a.m.
iniciando con la formación, al entrar al aula de clases la maestra paso lista y
reviso la tarea, inicio la clase con la asignatura de matemáticas, les puso unos
problemas de resta, suma y de faltantes, esto le sirve a los niños para
fortalecer sus conocimientos con los números y también con el cálculo
mental, a los niños les gusta ya que muestran mayor interés y desempeño al
realizar las actividades de dicha materia, la maestra reviso el trabajo y paso a
trabajar con la asignatura de español, trabajando con la pagina 126 con el
tema “El signo de la coma” donde les enseño a colocar correctamente el
signo de la coma, les puso unos enunciados en el pizarrón y los niños le
tenían que colocar las comas y les encargo de tarea elaborar un texto
haciendo la utilización de la coma, se llegaron las 10:30 a.m. y los niños
salieron al recreo. A las 11:00 a.m. los niños regresaron al aula pero los
maestros y la directora nos pidieron que los apoyáramos con ensayar un
bailable que se presentara el día 21 de marzo donde participará la escuela
primaria, empezamos a ensayar a los niños y alas 12:00p.m. Entre al aula
para ayudar a unos niños a que anotaran la tarea porque dicen que sus
mamas los regañan porque no le entienden a su letra, dieron el timbre y
fueron saliendo conforme iban terminando.
DIARIO JUEVES 12 DE MARZO
El día jueves la maestra titular no se presentó a trabajar, como todos los días
se inicia con la formación y entramos al aula los niños, mi compañera lupita y
yo, miramos que los niños estaban un poco dormidos y sin ganas de trabajar
hicimos una dinámica, después dividimos al grupo en dos equipos uno de
niñas y el otro de niños, al igual el pizarrón, el juego consistía en anotar los
números del 1-10 y así sucesivamente en un tiempo determinado, eso ayudo
a que los niños despertaran y se motivaran por estudiar y aprender jugando,
al finalizar el juego o bien la dinámica, el equipo ganador fue el de los niños
después les pusimos unos enunciados y los niños les tenían que colocar el
signo de la coma, es con lo cual estaban trabajando con la maestra y los
niños respondieron muy bien y rápido, dijeron que querían trabajar con
matemáticas y les pusimos que resolvieran unos problemas de suma, resta y
cifras faltantes, dieron el timbre de la hora del recreo y los dejamos salir a
desayunar. A las 11:00 a.m. los niños regresaron al aula y les pusimos la
actividad de matemáticas es un juego que se llama “tangram” consiste en
armar una figura en un cuadro, actividad que nos pudio el profe Eduardo que
la Realizáramos para ver el comportamiento del niño ante un problema, ya
que terminaron les hice una plática sobre “la cultura” ¿Qué es? Y que tipos
de culturas hay en su comunidad como producto les pedí que elaboraran un
dibujo o escrito de lo que habían entendido sobre la cultura, terminaron,
dieron el timbre de la hora de salida y se fueron a sus hogares.
VIERNES 13 DE MARZO
El día Viernes como todos los días se inicia la jornada escolar a las 8:00 a.m.
iniciando con la formación, al entrar al aula de clases la maestra paso lista ,
inicio la clase con la asignatura de matemáticas, les puso unos problemas de
resta, suma y de faltantes, esto le sirve a los niños para fortalecer sus
conocimientos con los números y también con el cálculo mental, a los niños
les gusta ya que muestran mayor interés y desempeño al realizar las
actividades de dicha materia, la maestra reviso el trabajo y paso a trabajar
con la asignatura de español, trabajando con la pagina 129, se dieron las
10:30 y los niños salieron al recreo. Alas 11:00 a.m. los niños regresaron al
Aula pero yo ya no estive presente por que salimos a ensayar el bailable ya
que era el último día que íbamos a estar en el plantel y teníamos que dejar
listo el bailable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Andrea Vilchis González
 
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garciaDiario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
andres door
 
Diario 2 completo bueno
Diario 2 completo buenoDiario 2 completo bueno
Diario 2 completo bueno
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
andres door
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Karla Martínez
 
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
Cintia Luna Camacho
 
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedoDiario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
andres door
 
Diarios tic
Diarios ticDiarios tic
Diarios tic
Anayka Camargo
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
andres door
 
Inicio de bloggert
Inicio de bloggertInicio de bloggert
Inicio de bloggert
FerchoMartinez97
 
Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
camila_94
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios practicas agosto
Diarios practicas agostoDiarios practicas agosto
Diarios practicas agosto
Fernando Castañeda
 
Reporte de observaciones y practicas morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Reporte de observaciones y practicas  morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Reporte de observaciones y practicas  morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Reporte de observaciones y practicas morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...F-Kitha Kastañeda
 
Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
anayancisoto
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Itzel Valdes
 

La actualidad más candente (19)

Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garciaDiario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
 
Diario 2 completo bueno
Diario 2 completo buenoDiario 2 completo bueno
Diario 2 completo bueno
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
 
24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
INFORME DE SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS "LUIS G. UR...
 
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedoDiario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
 
Diarios tic
Diarios ticDiarios tic
Diarios tic
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
 
Inicio de bloggert
Inicio de bloggertInicio de bloggert
Inicio de bloggert
 
Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2Registro etnográfico n°2
Registro etnográfico n°2
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios practicas agosto
Diarios practicas agostoDiarios practicas agosto
Diarios practicas agosto
 
Reporte de observaciones y practicas morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Reporte de observaciones y practicas  morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...Reporte de observaciones y practicas  morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
Reporte de observaciones y practicas morales!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...
 
Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Similar a Contextualizacion franciela

Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
cfcmiranda
 
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docxCAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CarolinaBeatrisLeyra
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
José María Castillo Burboa
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Berenice C. Ruelas
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
Karenkamejia13
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
Erika Estrada
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
Erika Estrada
 
Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
Berenice C. Ruelas
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Trabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguajeTrabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguaje
Dalia Avilez
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
Evelyn Gonzalez
 
Diario
DiarioDiario
Diario
yisselrobles
 
Diarios
DiariosDiarios
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzamagdizz25gmail.com
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 

Similar a Contextualizacion franciela (20)

Informe terminado-imelda
Informe terminado-imeldaInforme terminado-imelda
Informe terminado-imelda
 
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docxCAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
CAROLINA INFORME TRIMESTRAL DE SERVICIO SOCIAL.docx
 
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
 
Diario guadalupito
Diario guadalupitoDiario guadalupito
Diario guadalupito
 
25 maestra imelda
25 maestra imelda25 maestra imelda
25 maestra imelda
 
Obserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra ImeldaObserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra Imelda
 
Observacion maetsra Imelda
Observacion maetsra ImeldaObservacion maetsra Imelda
Observacion maetsra Imelda
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Trabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguajeTrabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguaje
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Observación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanzaObservación.. mártires de la enseñanza
Observación.. mártires de la enseñanza
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Contextualizacion franciela

  • 1. CONTEXTUALIZACION A 48 kilómetros del fuerte se encuentra ubicada la comunidad de “pueblo Huites” en el municipio de Choix, Sinaloa llamándose asípor la interacción que surgeentre algunas culturas que dieron origen a este nombre, ya que tales poblaciones de la comunidad tuvieron que pasar por largos procesos luchando por sus derechos y reconocimiento social. Muy cerca de lo que es Choix se encuentra ubicada con alrededor de 1500 a 2000 habitantes que yacen en este pueblo lleno de culturas y tradiciones, preservando cada habitante sus culturas quelos diferencia y los identifican. Tal comunidad cuenta con un líder Llamado Simón que lo eligen a través del voto y es quien se encarga de vigilar el pleno orden de la comunidad respetando a los ciudadanos en toma de decisiones, también ayudando a las personas más necesitadas a través de la gestión de recursos al presidentemunicipal de Choix, para satisfacer las necesidades. En pueblo Huites la mayoría de las personas sededican a trabajar en la mina ya que responden que es una de las fuentes de empleo que les ofrecesu localidad y pueden sacar adelante a su familia a través de esto, la agricultura y ganadería también se ven inmersas en esta comunidad ya que ganaderos y agricultores han dedicado su vida a estas actividades para darles un mejor futuro a su familia. Todos los servicios públicos son beneficios de esta comunidad como lo son agua, luz, agua potable, drenaje, etc. Que ayudan un desarrollo bueno de la localidad, antes existían personas nativas de pueblo Huites, que hablaban lengua hoy son contadas los que los hacen algunas responden que ya se han extinguido tal lengua ya que seha dejado de practicar perdiéndose las tradiciones se ven presentes ya que comparten en la sociedad, el bailable en cada ceremonia en pareja compartiendo su platillo típico de ese lugar.El día de muertos para ellos significa la convivencia con los seres que se fueron, con ellos mostrándoles el mismo afecto que cuando estaban vivos mientras que semana santa es su fecha principal durantela que se presenta la pasión de cristo y hacen la simulación de esto cada viernes, el inicio de la cuaresma el
  • 2. comienzo y su tradición del baile del venado y socializando. Como tal localidad las problemáticas que sepresentan son la falta de empleo, aunque la mayoría de las casas son de material a demostrado que tienen buen apoyo del gobierno en algunos aspectos, la utilización de carros y autobús son el medio de transporteque semaneja aquí. La relación que surgeaquí es muy buena buscando el beneficio mutuo de todos, en ella se encuentra ubicada a escuela “Sor Juana Inés deLa Cruz” al entrar de la comunidad, ubicada en el sector 01, Clave 25EPR05767 y zona escolar 007, contando con un total de 210 alumnos, 10 titulares y un director que día a día se encargan de sacar adelante el plantel.
  • 3. DIARIO LUNES 09 DE MARZO El día lunes 09 de marzo, me presente en la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” ubicada en el municipio de Choix, a las 8:00 a.m. se presentaron los honores a la bandera y la directora nos presentó ene l evento dándonos la bienvenida al plantel, se portó muy bien mostro mucha disponibilidad eso nos ayudó a tener más confianza y sentirnos más agusto, nos asignó los grupos en los que íbamos a estar realizando la observación durante una semana, a mí me asigno el grupo de 1° “B” pero estaban juntos los dos grupos de primero porque la otra maestra andaba de luna de miel, entramos al aula mi compañera Nereida a quien le toco observar al otro grupo de primer grado, pero al poco tiempo de entrar nos dimos cuenta de que la maestra no tenía el dominio del grupo, yo creo que porque es nueva en esta institución y es su primer año dando clases frente a un grupo, con 42 alumnos, empezaron a trabajar con la asignatura de español lecturas, pero los niños seguían con el mismo comportamiento unos gritando, parados, debajo de la mesa, y nadie le ponía atención a la maestra , mi compañera y yo le dijimos que si le ayudábamos a leer un cuento con el cual estaban trabajando al oír la voz un poco más fuerte de nosotras, los niños guardaron silencio y pusieron atención a lo que les estábamos leyendo “La Astucia de la Coneja” terminamos y contestaron unas preguntas que venían en el libro, se llegaron las 10:30 a.m. y los niños salieron al recreo conforme iban terminando la actividad. Durante el recreo me toco observar a algunos niños todos jugando a correr, brincar la cuerda, y fut bol. A las 11:00 a.m. los infantes regresaron al aula y la maestra comenzó a trabajar con la asignatura de desafíos matemáticos, los niños ponían más atención al realizar esta actividad hubo mas participaciones y a pocos se les dificultaba a excepción de los que todavía no saben leer ni escribir, se llegaron las 12:30 p. y dieron el timbre de la hora de salida los niños anotaron la tarea y el que terminaba iba saliendo.
  • 4. DIARIO MARTES 10 DE MARZO El día martes 10 de marzo, como todos los días la hora de inicio de la jornada escolar es a las 8:00 a.m., entrando al salón de clases la maestra paso lista, reviso la tarea y pidió la cooperación de la cruz roja, después comenzó a trabajar con la asignatura de “Exploración de la naturaleza y la sociedad” con el tema “El lugar donde vivo y sus características” y principalmente basándose en una pregunta ¿Qué tipos de casas hay donde vivo? Primero le pidió a los niños que si quien le podía describir el lugar donde viven, la mayoría comenzó a describir a Choix, y después la maestra les hizo otra pregunta ¿quién sabe de qué esta hecha su vivienda? La mayoría de los niños dijo que de ladrillos, cemento y piedra, les pidió que dibujaran sus casas y observaron unas imágenes que venían en el libro a las 9:40 a.m. llego la teacher y comenzó a dar la clase de inglés hasta la hora del recreo. Alas 11:00 a.m. los niños regresaron del recreo y entro una psicóloga a darles una plática de valores, abordando el tema de “El reconocimiento” y les hizo una pregunta ¿Quién agradece a sus papas por todo lo que les dan? Y los niños dieron a conocer el por qué les agradecían a sus papas, les pidió que elaboraran un dibujo y le pusieran un texto agradeciéndole a sus papas o algún familiar, creo que estas clases o bien platicas son importantes ya que ayudan al acercamiento del niño hacia los padres, maestros y compañeros para una mejor convivencia dentro y fuera del aula, se fue la psicóloga y la maestra comenzó a trabajar con desafíos matemáticos con resolución de problemas de resta y faltantes hasta las 12:30p.m. Que es la hora de salida, dieron el timbre y los niños salieron a sus casas.
  • 5. DIARIO MIERCOLES 11 DE MARZO El día miércoles como todos los días se inicia la jornada escolar a las 8:00 a.m. iniciando con la formación, al entrar al aula de clases la maestra paso lista y reviso la tarea, inicio la clase con la asignatura de matemáticas, les puso unos problemas de resta, suma y de faltantes, esto le sirve a los niños para fortalecer sus conocimientos con los números y también con el cálculo mental, a los niños les gusta ya que muestran mayor interés y desempeño al realizar las actividades de dicha materia, la maestra reviso el trabajo y paso a trabajar con la asignatura de español, trabajando con la pagina 126 con el tema “El signo de la coma” donde les enseño a colocar correctamente el signo de la coma, les puso unos enunciados en el pizarrón y los niños le tenían que colocar las comas y les encargo de tarea elaborar un texto haciendo la utilización de la coma, se llegaron las 10:30 a.m. y los niños salieron al recreo. A las 11:00 a.m. los niños regresaron al aula pero los maestros y la directora nos pidieron que los apoyáramos con ensayar un bailable que se presentara el día 21 de marzo donde participará la escuela primaria, empezamos a ensayar a los niños y alas 12:00p.m. Entre al aula para ayudar a unos niños a que anotaran la tarea porque dicen que sus mamas los regañan porque no le entienden a su letra, dieron el timbre y fueron saliendo conforme iban terminando.
  • 6. DIARIO JUEVES 12 DE MARZO El día jueves la maestra titular no se presentó a trabajar, como todos los días se inicia con la formación y entramos al aula los niños, mi compañera lupita y yo, miramos que los niños estaban un poco dormidos y sin ganas de trabajar hicimos una dinámica, después dividimos al grupo en dos equipos uno de niñas y el otro de niños, al igual el pizarrón, el juego consistía en anotar los números del 1-10 y así sucesivamente en un tiempo determinado, eso ayudo a que los niños despertaran y se motivaran por estudiar y aprender jugando, al finalizar el juego o bien la dinámica, el equipo ganador fue el de los niños después les pusimos unos enunciados y los niños les tenían que colocar el signo de la coma, es con lo cual estaban trabajando con la maestra y los niños respondieron muy bien y rápido, dijeron que querían trabajar con matemáticas y les pusimos que resolvieran unos problemas de suma, resta y cifras faltantes, dieron el timbre de la hora del recreo y los dejamos salir a desayunar. A las 11:00 a.m. los niños regresaron al aula y les pusimos la actividad de matemáticas es un juego que se llama “tangram” consiste en armar una figura en un cuadro, actividad que nos pudio el profe Eduardo que la Realizáramos para ver el comportamiento del niño ante un problema, ya que terminaron les hice una plática sobre “la cultura” ¿Qué es? Y que tipos de culturas hay en su comunidad como producto les pedí que elaboraran un dibujo o escrito de lo que habían entendido sobre la cultura, terminaron, dieron el timbre de la hora de salida y se fueron a sus hogares.
  • 7. VIERNES 13 DE MARZO El día Viernes como todos los días se inicia la jornada escolar a las 8:00 a.m. iniciando con la formación, al entrar al aula de clases la maestra paso lista , inicio la clase con la asignatura de matemáticas, les puso unos problemas de resta, suma y de faltantes, esto le sirve a los niños para fortalecer sus conocimientos con los números y también con el cálculo mental, a los niños les gusta ya que muestran mayor interés y desempeño al realizar las actividades de dicha materia, la maestra reviso el trabajo y paso a trabajar con la asignatura de español, trabajando con la pagina 129, se dieron las 10:30 y los niños salieron al recreo. Alas 11:00 a.m. los niños regresaron al Aula pero yo ya no estive presente por que salimos a ensayar el bailable ya que era el último día que íbamos a estar en el plantel y teníamos que dejar listo el bailable.