SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas funcionales de
la empresa
Conocidas como áreas de responsabilidad
departamentos o divisiones, están en
relación directa con las funciones básicas
que realiza la empresa con el fin de lograr
sus objetivos.
1.- Producción.
1.- Ingeniería del producto:
- Diseño del producto
- Pruebas de ingeniería
- Asistencia de mercadotecnia.
2.- Ingeniería de la planta:
- Diseño de instalaciones y
sus especificaciones.
- Mantenimiento y control de
equipo.
3.- Ingeniería Industrial:
- Estudio de métodos
- Medida de trabajo
- Distribución de la planta
4.- Plantación y control de producción:
- Programación
- Informes de avances de la producción
- Estándares.
5.- Abastecimientos:
- Trafico
- Embarque
- Compras locales e internacionales
- Control de Inventarios
- Almacén.
6.- Fabricación:
- Manufacturas
- Servicios
7.- Control de calidad:
- Normas y especificaciones
- Inspección de prueba
- Métodos de recuperación.
Uno de los departamentos mas importantes ya que
formula y desarrolla los métodos mas adecuados
para la elaboración de productos al suministrar y
coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones,
materiales y herramientas requeridas.
2.- Mercadotecnia
1.- Investigación de Mercados
2.- Plantación y desarrollo del Producto:
- Empaque
- Marca
3.- Precio.
4.- Distribucion logística
5.- Ventas
6.- Comunicación:
- Promoción de ventas
- Publicidad
- Relaciones publicas.
En esta área se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la
empresa, su finalidad es la de reunir factores y hechos que influyen en el
mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita,
distribuyéndolo en forma de que este a su disposición en el momento
oportuno en el lugar preciso y al precio adecuado.
3.- Finanzas
1.- Financiamiento:
- Plantación Financiera
- Relaciones Financieras
- Tesorería
- Obtención de recursos
- Inversiones
2.- Contraloría:
- Contabilidad general
- Contabilidad de costos
- Presupuestos
- Auditoria interna
- Estadística
- Crédito y cobranzas
- Impuestos
Su función es de vital importancia ya que toda la empresa trabaja con base en constantes
movimientos monetarios; esta área se encarga de la obtención de fondos y de suministro del
capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando de disponer de los medios
económicos necesarios para cada uno de los departamentos con el objeto de que puedan
funcionar debidamente.
4.- Recursos Humanos
1.- Contratación y Empleo:
- Reclutamiento
- Selección
- Contratación
- Introducción e inducción
- Promoción, transferencias
y ascensos.
2.- Capacitación y Desarrollo:
- Entrenamiento
- Capacitación
- Desarrollo
3.- Sueldos y Salarios:
- Análisis y valuación de puestos.
- Calificación de méritos
- Remuneración y Vacaciones
4.- Relaciones Laborales:
- Comunicación
- Contratos Colectivos de trabajo
- Disciplina
- Investigación de personal
- Relaciones de trabajo
5.- Servicios y Prestaciones:
- Actividades Recreativas
- Actividades Culturales
- Prestaciones
6.- Higiene y seguridad Industrial:
- Servicio Medico
- Campañas de higiene y seguridad
- Ausentismos y accidentes.
7.- Plantación de recursos Humanos:
- Inventario de Recursos Humanos
- Rotación
- Auditoria de Personal
Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano
de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los
objetivos de la empresa a través de programas
adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y
desarrollo de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Estrategia de contenidos de Coca-Cola
Estrategia de contenidos de Coca-ColaEstrategia de contenidos de Coca-Cola
Estrategia de contenidos de Coca-Cola
Eva Sanagustin
 
Historia del logotipo de nike
Historia del logotipo de nikeHistoria del logotipo de nike
Historia del logotipo de nike
RlSilva2015
 
Analisis interno fnc
Analisis interno fncAnalisis interno fnc
Analisis interno fnc
psicoclaudia01
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
Alexandra Lucar
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
AliGabriela1
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
Joel Maturana
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
latinmarket1
 
Ramo s.a
Ramo s.aRamo s.a
Ramo s.a
Katherin Silva
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Respuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donalsRespuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donals
Javo07
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Brox Technology
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 

La actualidad más candente (15)

Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
 
Estrategia de contenidos de Coca-Cola
Estrategia de contenidos de Coca-ColaEstrategia de contenidos de Coca-Cola
Estrategia de contenidos de Coca-Cola
 
Historia del logotipo de nike
Historia del logotipo de nikeHistoria del logotipo de nike
Historia del logotipo de nike
 
Analisis interno fnc
Analisis interno fncAnalisis interno fnc
Analisis interno fnc
 
Exportación de cacao
Exportación de cacaoExportación de cacao
Exportación de cacao
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
Caso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporationCaso dell computer_corporation
Caso dell computer_corporation
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
Ramo s.a
Ramo s.aRamo s.a
Ramo s.a
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Respuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donalsRespuestas caso mc donals
Respuestas caso mc donals
 
Coca Cola expo
Coca Cola expoCoca Cola expo
Coca Cola expo
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 

Similar a cuadro sinoptico administracion.pptx

áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresa
Maria Sanchez
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
Mayret Ortega
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1
Alonso Guzman
 
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
Kevin Valdivieso
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Organización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagenOrganización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagen
Rodrigo Rosas
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
santiago padilla
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
guest33f3da1
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
guest33f3da1
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
guest33f3da1
 
Sistemas de información básicos en la empresa
Sistemas de información básicos en la empresaSistemas de información básicos en la empresa
Sistemas de información básicos en la empresa
Bryan BbMc
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
loreoconitrillo
 
Funcionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresaFuncionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresa
Luz Marina
 
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.pptdepartamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
VenerandoAlvarez1
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
colonia8
 
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
colonia8
 
Presentación consultoría Caroliva
Presentación consultoría Caroliva Presentación consultoría Caroliva
Presentación consultoría Caroliva
✔ Daniel Caro Oliva
 
Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial
colonia8
 
Ruth
RuthRuth

Similar a cuadro sinoptico administracion.pptx (20)

áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresa
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1Adm u3 eu_reag 1
Adm u3 eu_reag 1
 
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
examen final de talento humano KEVIN PACHECO VALDIVIESO
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Organización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagenOrganización en las empresas volkswagen
Organización en las empresas volkswagen
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
 
Deber de acc
Deber de accDeber de acc
Deber de acc
 
Sistemas de información básicos en la empresa
Sistemas de información básicos en la empresaSistemas de información básicos en la empresa
Sistemas de información básicos en la empresa
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
Funcionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresaFuncionalidad de la empresa
Funcionalidad de la empresa
 
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.pptdepartamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
 
El consumidor
El consumidorEl consumidor
El consumidor
 
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
 
Presentación consultoría Caroliva
Presentación consultoría Caroliva Presentación consultoría Caroliva
Presentación consultoría Caroliva
 
Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial Gestión Económica y Empresarial
Gestión Económica y Empresarial
 
Ruth
RuthRuth
Ruth
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

cuadro sinoptico administracion.pptx

  • 1.
  • 2. Áreas funcionales de la empresa Conocidas como áreas de responsabilidad departamentos o divisiones, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa con el fin de lograr sus objetivos. 1.- Producción. 1.- Ingeniería del producto: - Diseño del producto - Pruebas de ingeniería - Asistencia de mercadotecnia. 2.- Ingeniería de la planta: - Diseño de instalaciones y sus especificaciones. - Mantenimiento y control de equipo. 3.- Ingeniería Industrial: - Estudio de métodos - Medida de trabajo - Distribución de la planta 4.- Plantación y control de producción: - Programación - Informes de avances de la producción - Estándares. 5.- Abastecimientos: - Trafico - Embarque - Compras locales e internacionales - Control de Inventarios - Almacén. 6.- Fabricación: - Manufacturas - Servicios 7.- Control de calidad: - Normas y especificaciones - Inspección de prueba - Métodos de recuperación. Uno de los departamentos mas importantes ya que formula y desarrolla los métodos mas adecuados para la elaboración de productos al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridas.
  • 3. 2.- Mercadotecnia 1.- Investigación de Mercados 2.- Plantación y desarrollo del Producto: - Empaque - Marca 3.- Precio. 4.- Distribucion logística 5.- Ventas 6.- Comunicación: - Promoción de ventas - Publicidad - Relaciones publicas. En esta área se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la empresa, su finalidad es la de reunir factores y hechos que influyen en el mercado, para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo en forma de que este a su disposición en el momento oportuno en el lugar preciso y al precio adecuado.
  • 4. 3.- Finanzas 1.- Financiamiento: - Plantación Financiera - Relaciones Financieras - Tesorería - Obtención de recursos - Inversiones 2.- Contraloría: - Contabilidad general - Contabilidad de costos - Presupuestos - Auditoria interna - Estadística - Crédito y cobranzas - Impuestos Su función es de vital importancia ya que toda la empresa trabaja con base en constantes movimientos monetarios; esta área se encarga de la obtención de fondos y de suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando de disponer de los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos con el objeto de que puedan funcionar debidamente.
  • 5. 4.- Recursos Humanos 1.- Contratación y Empleo: - Reclutamiento - Selección - Contratación - Introducción e inducción - Promoción, transferencias y ascensos. 2.- Capacitación y Desarrollo: - Entrenamiento - Capacitación - Desarrollo 3.- Sueldos y Salarios: - Análisis y valuación de puestos. - Calificación de méritos - Remuneración y Vacaciones 4.- Relaciones Laborales: - Comunicación - Contratos Colectivos de trabajo - Disciplina - Investigación de personal - Relaciones de trabajo 5.- Servicios y Prestaciones: - Actividades Recreativas - Actividades Culturales - Prestaciones 6.- Higiene y seguridad Industrial: - Servicio Medico - Campañas de higiene y seguridad - Ausentismos y accidentes. 7.- Plantación de recursos Humanos: - Inventario de Recursos Humanos - Rotación - Auditoria de Personal Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo de los trabajadores.