SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: CUCAIN-ENP3

                             Ana María Cuevas Cantú
                                      Inglés
                Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 3 “Justo Sierra”


Autonomía


Essentially, autonomy is a capacity - for detachment, critical reflection, decision-
making, and independent action. It presupposes, but also entails, that the learner
will develop a particular kind of psychological relation to the process and content of
his learning. The capacity for autonomy will be displayed both in the way the
learner learns and in the way he or she transfers what has been learned to wider
contexts. Little, D. Learner autonomy: Definitions, issues and problems. Chapter 1. 1991.


Motivación


Motivation is the internal condition that activates behavior and gives it direction;
energizes and directs goal-oriented behavior. en wikipedia.org.

Although the link between motivation and autonomy is in some ways self-evident

-both are centrally concerned with learners’ active involvement in learning…

Benson, Phil. Autonomy in language teaching and learning. State of-the-art Article p.29.

[…] form the basis of a coordinated strategy for providing students with
opportunities to develop the motivation, confidence, knowledge and skills for
autonomy in relevant domains and thus helping them to become increasingly
independent as communicators, learners and individuals. Litttlewood, W. (1981).


La motivación, a través del compromiso por parte del alumno, es igualmente
importante para el éxito del aprendizaje de un idioma. Es conveniente que haya
oportunidades frecuentes para que los alumnos intercambien ideas y opiniones y
se comprometan con el material y actividades a un nivel personal. Éstos deben ser
tan realistas como sea posible, de tal manera que nuestros alumnos puedan ver
cómo el idioma que están aprendiendo puede aplicarse fuera del salón de clase.


Trabajo previo de sensibilización
Al principio del curso, se les aplica a los alumnos un cuestionario, los resultados
obtenidos me permiten, como maestra, conocer sus diferentes estilos de
aprendizaje y aplicar las estrategias más adecuadas y a ellos identificar sus
mejores formas de aprender.
Previamente, en el salón de clase, les he platicado sobre los beneficios que les
ofrece la mediateca. A grandes rasgos les explico su funcionamiento y les pido
que se den la oportunidad de conocerla y, por supuesto, utilizar sus servicios.


Actividades
Un día en clase les comento a mis alumnos que leí un artículo sobre La cápsula
del tiempo y hago una lluvia de ideas para que ellos mencionen objetos cotidianos
que podrían aparecer en una cápsula enterrada hace veinte años o más. Esta
primera fase (warm up) puede hacerse en L1. A continuación, les proyecto un
fragmento de la película Presagio, donde la trama gira, precisamente, alrededor
una cápsula del tiempo. Hago actividades previas, durante y posteriores a la
proyección.
Entonces, les propongo llevar a cabo un proyecto muy interesante: hacer su propia
cápsula del tiempo. Para ello, les dejo investigar en la mediateca en revistas, en
libros o en internet sobre el tema La cápsula del tiempo. Deben buscar ¿Qué es
una cápsula del tiempo? ¿Cuántos tipos de cápsulas del tiempo existen? y ¿Cómo
se construye una? Deben citar la fuente. Esta primera etapa se hace
individualmente. Les explico que si tienen algún problema, pueden preguntar al
asesor que se encuentra ahí.
La siguiente clase revisamos las preguntas y después les pido que se organicen
en grupos de cuatro. Les explico en qué consiste el proyecto. Entre todos fijamos
un tiempo límite para entregarlo, máximo una semana. Cuando tengan listos sus
proyectos, éstos serán exhibidos en fotografías en periódicos murales. Primero en
el salón de clase y después en los pasillos de la escuela.


                                             PROYECTO


NOMBRE DE LA               PROPÓSITO ESPECÍFICO.               DESCRIPCIÓN:             MATERIALES/
ACTIVIDAD                  ¿QUÉ PRETENDO?                      ¿CÓMO ES? ¿CÓMO Y        RECURSOS
                                                               CUÁNDO LA VOY A          QUE VOY A
                                                               IMPLEMENTAR?             UTILIZAR.
                                                                                        ¿Cuáles y cómo
                                                                                        son?
      1. Warm up
Escribo       en        el Permitir a los alumnos que Los alumnos mencionan             Pizarrón,    plumines
pizarrón:          TIME    hablen y/o escriban sobre objetos cotidianos que             de colores
CAPSULE. Se hace objetos típicos que podrían eran comunes hace 20
una lluvia de ideas. aparecer en una cápsula años y que pudieran
Esta    primera       fase del    tiempo,     usando      la haberse guardado en
puede hacerse en lengua                 materna        para una cápsula del tiempo.
L1.                        crearles       confianza       y Esta actividad es previa
                           practicar        will       para al proyecto.
                           predicciones      y     adjetivos
                           para       describir      objetos                            Televisión, DVD,
Como complemento cotidianos.                                   En 1958, dentro de una   película, Ejercicios
                                                                                        impresos sobre las
les       proyecto     un Para crear más interés, que ceremonia de una
                                                                                        actividades de la
fragmento       de      la se familiaricen con el tema escuela primaria, se le          película.
película      Presagio,    y practiquen           las cuatro pide a un grupo de
Hago        actividades habilidades al hacer las estudiantes que dibujen
previas, durante y actividades preparadas, por cómo se imaginan el
posteriores       a     la ejemplo: predicciones sobre futuro; estos dibujos son
proyección.                lo que verán en la película, guardados en una
                           preguntas de true/false, de cápsula que será abierta
                           matching, etc.                      en 50 años.

 2. Investigación
            Consultar,     Para que use sus propias Debe buscar ¿Qué es                 Computadora con
individualmente,           estrategias de aprendizaje y una cápsula del tiempo?         conexión a internet.
sobre el tema    La   decida que técnicas utilizar ¿Cuántos tipos de
cápsula del tiempo.   para obtener la información cápsulas del tiempo
                      requerida.                  existen? y ¿Cómo se
                                                  construye una? Esta
                                                  actividad le permitirá
                                                  tener una idea clara del
                                                  tema. Ésta fase es en
                                                  L2.




   3. Proyecto
Elaboración de una    Que los alumnos usen la Se organizan en grupos           Bolsa de papel o
cápsula del tiempo.   lengua meta de una manera de cuatro. Cada equipo         plástico, mochila u
                      más personalizada, libre y piensa en los objetos         otro contenedor
                      creativa.                   que pondrá en la             típico de nuestro
                                                  cápsula. Cada alumno         tiempo. Objetos
                                                  escoge dos cosas, las        cotidianos comunes,
                                                  describirá y depositará      una cámara
                                                  en una bolsa o mochila       fotográfica.
                                                  típica de nuestra época.
                                                  Cada equipo tomará una
                                                  fotografía de la bolsa y
                                                  los objetos y la exhibirá
                                                  en la pared del salón de
                                                  clase y en los pasillos de
                                                  la prepa.
                                                  La cápsula será abierta
                                                  por los alumnos de su
                                                  escuela en veinte años.
                                                  Como fase final, los
                                                  mejores proyectos se
                                                  subirán a la red para que
todo el mundo los
                                                 conozca.



Reflexión
Espero que este tipo de actividad los motive a hacerse responsables de su propio
aprendizaje, al escoger, por ejemplo, horarios en los cuales llevar a cabo sus
investigaciones, a decidir que materiales que van a usar, etc. Seleccioné realizar
un proyecto, ya que se puede hacer individualmente, en pares o en grupos. Esto
los anima a colaborar y practicar el inglés de una forma más relajada. También
una tarea de este tipo puede ser útil para los alumnos más “débiles” en el idioma,
ya que pueden trabajar con alumnos más avanzados y de esta manera ganar
confianza, o con otro de su mismo nivel de manera que no se sienta intimidado.
Aquellos alumnos cuyo inglés es “débil”, pueden tener otras habilidades creativas
como, por ejemplo, ser buen dibujante o tener conocimientos especializados en
cierta materia. Esto, por supuesto, es una gran motivación que contribuirá a que
tengan confianza en sí mismos y mejoren su autoestima. Todo esto los ayudará a
que sean alumnos autónomos y reflexivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
acintora
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
edithcorrea
 
Bullying
BullyingBullying
Cartas descriptivas
Cartas descriptivasCartas descriptivas
Cartas descriptivas
Brenda Barradas
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clases
dominguezmauricio
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
Oscar Castrelo Aguilera
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
dominguezmauricio
 
El video didactico
El video didacticoEl video didactico
El video didactico
opastor
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
romina
 
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Daniie SLk
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Distribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoriaDistribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoria
Consejería de Educación
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Brenda Barradas
 
Plan de clase desarrollo 9
Plan de clase desarrollo 9Plan de clase desarrollo 9
Plan de clase desarrollo 9
izahipfie
 
Mogmin Ccha
Mogmin CchaMogmin Ccha
Mogmin Ccha
MediatecaCele
 
Planificaciones primero medio
Planificaciones primero medioPlanificaciones primero medio
Planificaciones primero medio
jchenriquez
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
sdiezd
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
Juliotc
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
Kristel Aldoney
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua  El ciclo del agua
El ciclo del agua
maestrocarlosflorida
 

La actualidad más candente (20)

La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
 
Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)Planificación (Odea Compleja)
Planificación (Odea Compleja)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Cartas descriptivas
Cartas descriptivasCartas descriptivas
Cartas descriptivas
 
Planificación de las clases
Planificación de las clasesPlanificación de las clases
Planificación de las clases
 
Planificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestralPlanificacion trabajo semestral
Planificacion trabajo semestral
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
El video didactico
El video didacticoEl video didactico
El video didactico
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientesTaller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
Taller de alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Distribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoriaDistribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoria
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
 
Plan de clase desarrollo 9
Plan de clase desarrollo 9Plan de clase desarrollo 9
Plan de clase desarrollo 9
 
Mogmin Ccha
Mogmin CchaMogmin Ccha
Mogmin Ccha
 
Planificaciones primero medio
Planificaciones primero medioPlanificaciones primero medio
Planificaciones primero medio
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua  El ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Destacado

El exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundoEl exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundo
Alicia y familia
 
HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1
MediatecaCele
 
Cómo actuar ante un perro guía
Cómo actuar ante un perro guíaCómo actuar ante un perro guía
Cómo actuar ante un perro guía
Alicia y familia
 
Sueldos
SueldosSueldos
Sueldos
Adalberto
 
Desmilitarizacion De L AeconomíA
Desmilitarizacion De L AeconomíADesmilitarizacion De L AeconomíA
Desmilitarizacion De L AeconomíA
Adalberto
 
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Julio Actividad Integradora 6ª
Julio Actividad Integradora 6ªJulio Actividad Integradora 6ª
Julio Actividad Integradora 6ª
Adalberto
 
Entierro cubano
Entierro cubanoEntierro cubano
Entierro cubano
Adalberto
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
Adalberto
 
Contestacion
ContestacionContestacion
Contestacion
Adalberto
 
Reflexión del 27 de Nov 2011
Reflexión del 27 de Nov 2011Reflexión del 27 de Nov 2011
Reflexión del 27 de Nov 2011
escmauxi
 
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraPlan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraAdalberto
 
Convenio de
Convenio deConvenio de
Convenio de
Adalberto
 
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margaritaAct mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
Adalberto
 
Suegra
SuegraSuegra
00 Parvularia Cuadro Trimestral
00 Parvularia Cuadro Trimestral00 Parvularia Cuadro Trimestral
00 Parvularia Cuadro Trimestral
Adalberto
 
Dm Lomasimportantequehehechoenmivida
Dm LomasimportantequehehechoenmividaDm Lomasimportantequehehechoenmivida
Dm Lomasimportantequehehechoenmivida
Adalberto
 

Destacado (20)

El exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundoEl exámen más fácil del mundo
El exámen más fácil del mundo
 
HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1
 
Cómo actuar ante un perro guía
Cómo actuar ante un perro guíaCómo actuar ante un perro guía
Cómo actuar ante un perro guía
 
Sueldos
SueldosSueldos
Sueldos
 
Desmilitarizacion De L AeconomíA
Desmilitarizacion De L AeconomíADesmilitarizacion De L AeconomíA
Desmilitarizacion De L AeconomíA
 
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
Elproblemadelainvestigacin 091004184138-phpapp01
 
El director
El directorEl director
El director
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Julio Actividad Integradora 6ª
Julio Actividad Integradora 6ªJulio Actividad Integradora 6ª
Julio Actividad Integradora 6ª
 
Entierro cubano
Entierro cubanoEntierro cubano
Entierro cubano
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Contestacion
ContestacionContestacion
Contestacion
 
Reflexión del 27 de Nov 2011
Reflexión del 27 de Nov 2011Reflexión del 27 de Nov 2011
Reflexión del 27 de Nov 2011
 
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. IntegradoraPlan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
Plan Ii Trimestre, Jornada, Actv. Integradora
 
Convenio de
Convenio deConvenio de
Convenio de
 
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margaritaAct mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
Act mayo arte, deporte, ciudadanía ed par la vida. margarita
 
Suegra
SuegraSuegra
Suegra
 
00 Parvularia Cuadro Trimestral
00 Parvularia Cuadro Trimestral00 Parvularia Cuadro Trimestral
00 Parvularia Cuadro Trimestral
 
Dm Lomasimportantequehehechoenmivida
Dm LomasimportantequehehechoenmividaDm Lomasimportantequehehechoenmivida
Dm Lomasimportantequehehechoenmivida
 
Día de la paz 2014
Día de la paz 2014Día de la paz 2014
Día de la paz 2014
 

Similar a Cucain Enp3

Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
MediatecaCele
 
Leqrin Enp3
Leqrin Enp3Leqrin Enp3
Leqrin Enp3
MediatecaCele
 
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios DiariosCALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
RetosMultiples
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
Natalia Cortes
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
eliet9441
 
Ven mj 176_ac
Ven mj 176_acVen mj 176_ac
Ven mj 176_ac
aaliyahyamir
 
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
tlmc
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra
 
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blogProyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
champagnarte
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
AlexandraPerdomoGualtero
 
Calendario parte3
Calendario parte3Calendario parte3
Calendario parte3
Oriana Lopez
 
docente
docentedocente
Plan de clase desarrollo
Plan de clase desarrolloPlan de clase desarrollo
Plan de clase desarrollo
znaper13
 
Plan de clase desarrollo
Plan de clase desarrolloPlan de clase desarrollo
Plan de clase desarrollo
Patricia Dominguez
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
MarisolFernndez23
 
Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3
MediatecaCele
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptxGuía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
SeguridadHigiene8
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 

Similar a Cucain Enp3 (20)

Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Leqrin Enp3
Leqrin Enp3Leqrin Enp3
Leqrin Enp3
 
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios DiariosCALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
CALENDARIOS: Calendarios de Anticipación/ Calendarios Diarios
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
 
Ven mj 176_ac
Ven mj 176_acVen mj 176_ac
Ven mj 176_ac
 
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
 
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blogProyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
 
Link actividad 8 pital
Link actividad 8 pitalLink actividad 8 pital
Link actividad 8 pital
 
Calendario parte3
Calendario parte3Calendario parte3
Calendario parte3
 
docente
docentedocente
docente
 
Plan de clase desarrollo
Plan de clase desarrolloPlan de clase desarrollo
Plan de clase desarrollo
 
Plan de clase desarrollo
Plan de clase desarrolloPlan de clase desarrollo
Plan de clase desarrollo
 
Formato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docxFormato de planeación comunitaria (1).docx
Formato de planeación comunitaria (1).docx
 
Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptxGuía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
Guía Práctica para Elaboración de Planeaciones.pptx
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Más de MediatecaCele

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
MediatecaCele
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
MediatecaCele
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
MediatecaCele
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
MediatecaCele
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
MediatecaCele
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
MediatecaCele
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
MediatecaCele
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
MediatecaCele
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
MediatecaCele
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4MediatecaCele
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4MediatecaCele
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
MediatecaCele
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
MediatecaCele
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
MediatecaCele
 
Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3
MediatecaCele
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 
Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cucain Enp3

  • 1. Clave: CUCAIN-ENP3 Ana María Cuevas Cantú Inglés Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 3 “Justo Sierra” Autonomía Essentially, autonomy is a capacity - for detachment, critical reflection, decision- making, and independent action. It presupposes, but also entails, that the learner will develop a particular kind of psychological relation to the process and content of his learning. The capacity for autonomy will be displayed both in the way the learner learns and in the way he or she transfers what has been learned to wider contexts. Little, D. Learner autonomy: Definitions, issues and problems. Chapter 1. 1991. Motivación Motivation is the internal condition that activates behavior and gives it direction; energizes and directs goal-oriented behavior. en wikipedia.org. Although the link between motivation and autonomy is in some ways self-evident -both are centrally concerned with learners’ active involvement in learning… Benson, Phil. Autonomy in language teaching and learning. State of-the-art Article p.29. […] form the basis of a coordinated strategy for providing students with opportunities to develop the motivation, confidence, knowledge and skills for autonomy in relevant domains and thus helping them to become increasingly independent as communicators, learners and individuals. Litttlewood, W. (1981). La motivación, a través del compromiso por parte del alumno, es igualmente importante para el éxito del aprendizaje de un idioma. Es conveniente que haya oportunidades frecuentes para que los alumnos intercambien ideas y opiniones y se comprometan con el material y actividades a un nivel personal. Éstos deben ser
  • 2. tan realistas como sea posible, de tal manera que nuestros alumnos puedan ver cómo el idioma que están aprendiendo puede aplicarse fuera del salón de clase. Trabajo previo de sensibilización Al principio del curso, se les aplica a los alumnos un cuestionario, los resultados obtenidos me permiten, como maestra, conocer sus diferentes estilos de aprendizaje y aplicar las estrategias más adecuadas y a ellos identificar sus mejores formas de aprender. Previamente, en el salón de clase, les he platicado sobre los beneficios que les ofrece la mediateca. A grandes rasgos les explico su funcionamiento y les pido que se den la oportunidad de conocerla y, por supuesto, utilizar sus servicios. Actividades Un día en clase les comento a mis alumnos que leí un artículo sobre La cápsula del tiempo y hago una lluvia de ideas para que ellos mencionen objetos cotidianos que podrían aparecer en una cápsula enterrada hace veinte años o más. Esta primera fase (warm up) puede hacerse en L1. A continuación, les proyecto un fragmento de la película Presagio, donde la trama gira, precisamente, alrededor una cápsula del tiempo. Hago actividades previas, durante y posteriores a la proyección. Entonces, les propongo llevar a cabo un proyecto muy interesante: hacer su propia cápsula del tiempo. Para ello, les dejo investigar en la mediateca en revistas, en libros o en internet sobre el tema La cápsula del tiempo. Deben buscar ¿Qué es una cápsula del tiempo? ¿Cuántos tipos de cápsulas del tiempo existen? y ¿Cómo se construye una? Deben citar la fuente. Esta primera etapa se hace individualmente. Les explico que si tienen algún problema, pueden preguntar al asesor que se encuentra ahí. La siguiente clase revisamos las preguntas y después les pido que se organicen en grupos de cuatro. Les explico en qué consiste el proyecto. Entre todos fijamos un tiempo límite para entregarlo, máximo una semana. Cuando tengan listos sus proyectos, éstos serán exhibidos en fotografías en periódicos murales. Primero en
  • 3. el salón de clase y después en los pasillos de la escuela. PROYECTO NOMBRE DE LA PROPÓSITO ESPECÍFICO. DESCRIPCIÓN: MATERIALES/ ACTIVIDAD ¿QUÉ PRETENDO? ¿CÓMO ES? ¿CÓMO Y RECURSOS CUÁNDO LA VOY A QUE VOY A IMPLEMENTAR? UTILIZAR. ¿Cuáles y cómo son? 1. Warm up Escribo en el Permitir a los alumnos que Los alumnos mencionan Pizarrón, plumines pizarrón: TIME hablen y/o escriban sobre objetos cotidianos que de colores CAPSULE. Se hace objetos típicos que podrían eran comunes hace 20 una lluvia de ideas. aparecer en una cápsula años y que pudieran Esta primera fase del tiempo, usando la haberse guardado en puede hacerse en lengua materna para una cápsula del tiempo. L1. crearles confianza y Esta actividad es previa practicar will para al proyecto. predicciones y adjetivos para describir objetos Televisión, DVD, Como complemento cotidianos. En 1958, dentro de una película, Ejercicios impresos sobre las les proyecto un Para crear más interés, que ceremonia de una actividades de la fragmento de la se familiaricen con el tema escuela primaria, se le película. película Presagio, y practiquen las cuatro pide a un grupo de Hago actividades habilidades al hacer las estudiantes que dibujen previas, durante y actividades preparadas, por cómo se imaginan el posteriores a la ejemplo: predicciones sobre futuro; estos dibujos son proyección. lo que verán en la película, guardados en una preguntas de true/false, de cápsula que será abierta matching, etc. en 50 años. 2. Investigación Consultar, Para que use sus propias Debe buscar ¿Qué es Computadora con individualmente, estrategias de aprendizaje y una cápsula del tiempo? conexión a internet.
  • 4. sobre el tema La decida que técnicas utilizar ¿Cuántos tipos de cápsula del tiempo. para obtener la información cápsulas del tiempo requerida. existen? y ¿Cómo se construye una? Esta actividad le permitirá tener una idea clara del tema. Ésta fase es en L2. 3. Proyecto Elaboración de una Que los alumnos usen la Se organizan en grupos Bolsa de papel o cápsula del tiempo. lengua meta de una manera de cuatro. Cada equipo plástico, mochila u más personalizada, libre y piensa en los objetos otro contenedor creativa. que pondrá en la típico de nuestro cápsula. Cada alumno tiempo. Objetos escoge dos cosas, las cotidianos comunes, describirá y depositará una cámara en una bolsa o mochila fotográfica. típica de nuestra época. Cada equipo tomará una fotografía de la bolsa y los objetos y la exhibirá en la pared del salón de clase y en los pasillos de la prepa. La cápsula será abierta por los alumnos de su escuela en veinte años. Como fase final, los mejores proyectos se subirán a la red para que
  • 5. todo el mundo los conozca. Reflexión Espero que este tipo de actividad los motive a hacerse responsables de su propio aprendizaje, al escoger, por ejemplo, horarios en los cuales llevar a cabo sus investigaciones, a decidir que materiales que van a usar, etc. Seleccioné realizar un proyecto, ya que se puede hacer individualmente, en pares o en grupos. Esto los anima a colaborar y practicar el inglés de una forma más relajada. También una tarea de este tipo puede ser útil para los alumnos más “débiles” en el idioma, ya que pueden trabajar con alumnos más avanzados y de esta manera ganar confianza, o con otro de su mismo nivel de manera que no se sienta intimidado. Aquellos alumnos cuyo inglés es “débil”, pueden tener otras habilidades creativas como, por ejemplo, ser buen dibujante o tener conocimientos especializados en cierta materia. Esto, por supuesto, es una gran motivación que contribuirá a que tengan confianza en sí mismos y mejoren su autoestima. Todo esto los ayudará a que sean alumnos autónomos y reflexivos.