SlideShare una empresa de Scribd logo
Dacriocistorrinostomia
endoscópica
Anatomía
Anatomía
Introducción
• Tratamiento de la epifora
• Restablece la comunicación entre las vías
lagrimales y las fosas nasales
• Tipos: Externa, endonasal, endocanalicular
(con/sin láser), endoprótesis.
DACRIOCELE
DACRIOLITIASIS DACRIOCISTITIS
EPIFORA
Introducción
• Causa mas frecuente en adulto: obstrucción
adquirida del conducto
• Clínicamente: lagrimeo, conjuntivitis a
repetición, dermatitis irritativa, secreción
crónica, formación de dacrioceles,
dacriocistitis aguda recidivante.
• Habitualmente unilateral
Diagnóstico
Indicación: recomendaciones
• Obstrucciones altas: técnica endonasal.
• Si infección: técnica endonasal .Contraindicada
externa.
• Tumores en vía lagrimal ó dacriolitiasis: técnica
externa.
• Si alteración funcional: externa.
• Puntos lagrimales impermeables: externa.
• Pacientes jóvenes : endonasal ó transcanalicular
• DCR láser: de elección si contraindicación de AG y
en anticoagulados.
Causas
Procedimiento
• Colgajo mucosa posterior
• Elevar colgajo
• Remover hueso
• Remover porción dura del proceso frontal
• Exponer agger nassi
• Marsupilizacion del saco lagrimal
• Recortar colgajo
• Tubo silactic
• Mantener colgajo en posición
PREQX
• Bajo anestesia general e IOT.
• Descongestión de la mucosa nasal con
adrenalina al 1:1000 aplicada con lentinas
antes y durante la intervención.
• Recomendable oximetazolina 20 minutos
antes de la intervención.
• No se suele infiltrar anestésico submucoso.
TECNICA
• Exploración referencias quirúrgicas: tabique
nasal, cornete inferior y cornete medio.
• Si precisa: luxar cornete medio hacia medial,
evitar su resección.
• Una vez localizada cresta lagrimal (línea
maxilar) hacemos colgajo mucoso en
semiluna.
Freer
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
Saco
lacrimal
TECNICA
• Exéresis de pared
ósea con
laminotomo para
realizar apertura de
la cresta lagrimal
• Resecar cualquier
obstáculo óseo.
• Importante para el
éxito quirúrgico es
abrir el saco lagrimal
a nivel del canalículo
de unión
Kerrision
Blakesley
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
Agger
Crote
vertical
TECNICA
• Una vez se visualiza el saco lagrimal y parte
superior del conducto lagrimonasal; exponer
el saco introduciendo sonda por canalículo
inferior.
• Gracias a la tensión realizar incisión en parte
superior del saco con bisturí y prolongar
hasta porción adyacente del conducto
lagrimonasal. Asegurará el drenaje por
declive.
SONDA
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
• Se consigue nasalización del saco lagrimal,
convirtiéndose en parte de la pared nasal
externa.
• Colocar sonda bicanalicular por los
canalículos inferior y superior. Asegurarla
con un triple nudo.
• Colocamos Espongostan sobre saco lagrimal
y axila de cornete medio.
• Taponamiento nasal con merocel empapado
en Neomicina + Prednisona *
Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
Cuidados postoperatorios
• Hospitalización por 24 horas
• ATB oral 7 días + lavados nasales con SF +
Colirio con ATB y Corticoides (Tobradex) 4-6
aplic/día 7 días.
• Revisión endoscópica a los 15 días y 2 meses.
• Sonda bicanalicular se mantiene entre 3-6
meses.
Drenaje normal
Atlas of lacrimal surgery
Complicaciones
• Son poco frecuentes
• Hemorragias
• Roturas de pared orbitaria
• Alteración en la cicatrización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etmoidectomia
EtmoidectomiaEtmoidectomia
Etmoidectomia
fiorellalima
 
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPCOftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Saray Malkun Florián
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
fiorellalima
 
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIACIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Saray Malkun Florián
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  EN LA CÓRNEA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  EN LA CÓRNEA
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
Michelle Toapanta
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
Leslie Jiménez García
 
Cirugías del oído
Cirugías del oídoCirugías del oído
Cirugías del oídoAnita Arias
 
Hemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesHemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesMILEDY LOPEZ
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
fiorellalima
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Eduardo Zaragoza
 
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIACIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
AnnaReina4
 
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptxOFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
AlvaroSalazarMorales
 
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Blefaroplastia
BlefaroplastiaBlefaroplastia
Blefaroplastia
GICATE
 
Trabeculectomia
TrabeculectomiaTrabeculectomia
Trabeculectomia
Jorge Marceillac
 
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdfPTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
nataliamendoza59
 
Úlceras corneales
Úlceras cornealesÚlceras corneales
Úlceras corneales
JERSE LINS DE ARAUJO
 
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
Edwin José Calderón Flores
 

La actualidad más candente (20)

Etmoidectomia
EtmoidectomiaEtmoidectomia
Etmoidectomia
 
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPCOftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
Oftalmologia Instrumentacion quirurgica UPC
 
Antrostomia Maxilar
Antrostomia MaxilarAntrostomia Maxilar
Antrostomia Maxilar
 
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIACIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
CIRUGIA DE TIMPANOPLASTIA Y OSICULOPLASTIA
 
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPCOtorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
Otorrinolaringologia tecnicas quirurgicas instrumentacion quirurgica UPC
 
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la narizManejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
 
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  EN LA CÓRNEA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS  EN LA CÓRNEA
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA CÓRNEA
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
 
Cirugías del oído
Cirugías del oídoCirugías del oído
Cirugías del oído
 
Hemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisularesHemostaticos y sellantes tisulares
Hemostaticos y sellantes tisulares
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
 
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIACIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
CIRUGÍA BLEFAROPLASTIA
 
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptxOFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
OFTALMOLOGÍA Obstrucción de la vía lagrimal.pptx
 
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Blefaroplastia
BlefaroplastiaBlefaroplastia
Blefaroplastia
 
Trabeculectomia
TrabeculectomiaTrabeculectomia
Trabeculectomia
 
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdfPTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
PTOSIS PALPEBRAL CONGENITA..pdf
 
Úlceras corneales
Úlceras cornealesÚlceras corneales
Úlceras corneales
 
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLOINCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
INCISIONES QUIRURGICAS EN CARA Y CUELLO
 

Similar a Dacriocistorrinostomia endoscopica

Cirugia endoscopica de vias lacrimales
Cirugia endoscopica de vias lacrimalesCirugia endoscopica de vias lacrimales
Cirugia endoscopica de vias lacrimalesdoctorvaldivia
 
Dacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopicaDacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopica
doctorvaldivia
 
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA  ORL CHECNES ESPILCO YESSICADACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA  ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
YessicaChecnes
 
Cricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía CxCricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía Cx
MelShares
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Atresia nasal
Atresia nasalAtresia nasal
Atresia nasal
Trollzjr
 
TIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptxTIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptx
JP G
 
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Luis Chirino
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrimasafoelc
 
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptxprocedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
Paola Rafael Lujan
 
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptxCirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
DonaldoRafaelAmayaMu
 
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Luis Chirino
 
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
Andrews Ramos Vicente
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
daner1452
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
SusanOre
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Armindachoque2
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
Yuselis Beleño Toscano
 
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) CIRUGÍA PERIAPICAL
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  CIRUGÍA PERIAPICALTEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  CIRUGÍA PERIAPICAL
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) CIRUGÍA PERIAPICAL
Peter A. Flores Ocampo
 

Similar a Dacriocistorrinostomia endoscopica (20)

Cirugia endoscopica de vias lacrimales
Cirugia endoscopica de vias lacrimalesCirugia endoscopica de vias lacrimales
Cirugia endoscopica de vias lacrimales
 
Dcr endoscopica
Dcr endoscopicaDcr endoscopica
Dcr endoscopica
 
Dacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopicaDacriocistorrinostomia endoscopica
Dacriocistorrinostomia endoscopica
 
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA  ORL CHECNES ESPILCO YESSICADACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA  ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
DACRIOCISTORRINOSTOMÍA ENDOSCÓPICA ORL CHECNES ESPILCO YESSICA
 
Cricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía CxCricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía Cx
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Atresia nasal
Atresia nasalAtresia nasal
Atresia nasal
 
TIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptxTIMPANOPLASTIA.pptx
TIMPANOPLASTIA.pptx
 
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrima
 
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptxprocedimientos de guardia en cirugía.pptx
procedimientos de guardia en cirugía.pptx
 
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptxCirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
Cirugía de las vías lagrimales.tecnica pptx
 
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
 
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
Epistaxis y taponamiento posterior. andrews ramos. 2017
 
Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica Traqueostomia y tecnica quirurgica
Traqueostomia y tecnica quirurgica
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) CIRUGÍA PERIAPICAL
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  CIRUGÍA PERIAPICALTEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  CIRUGÍA PERIAPICAL
TEMA 9 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) CIRUGÍA PERIAPICAL
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 

Más de fiorellalima

Disfuncion de cuerdas vocales
Disfuncion de cuerdas vocalesDisfuncion de cuerdas vocales
Disfuncion de cuerdas vocales
fiorellalima
 
Traqueotomia Tracheostomy
Traqueotomia TracheostomyTraqueotomia Tracheostomy
Traqueotomia Tracheostomy
fiorellalima
 
Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
Microcirugia Laringea - Fonocirugia - Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
fiorellalima
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
fiorellalima
 
Tipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomiaTipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomia
fiorellalima
 
Amigdalectomia - Adenoidectomia
Amigdalectomia - AdenoidectomiaAmigdalectomia - Adenoidectomia
Amigdalectomia - Adenoidectomia
fiorellalima
 
Tubo de drenaje
Tubo de drenajeTubo de drenaje
Tubo de drenaje
fiorellalima
 
Vaciamiento cervical
Vaciamiento cervicalVaciamiento cervical
Vaciamiento cervical
fiorellalima
 
Anatomia Oido
Anatomia OidoAnatomia Oido
Anatomia Oido
fiorellalima
 
Esfenoidectomía
EsfenoidectomíaEsfenoidectomía
Esfenoidectomía
fiorellalima
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
fiorellalima
 
Tomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasalesTomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasales
fiorellalima
 
Anatomía senos paranasales
Anatomía senos paranasalesAnatomía senos paranasales
Anatomía senos paranasales
fiorellalima
 
Rinologia 1: Anatomia fosas nasales
Rinologia 1: Anatomia fosas nasalesRinologia 1: Anatomia fosas nasales
Rinologia 1: Anatomia fosas nasales
fiorellalima
 

Más de fiorellalima (14)

Disfuncion de cuerdas vocales
Disfuncion de cuerdas vocalesDisfuncion de cuerdas vocales
Disfuncion de cuerdas vocales
 
Traqueotomia Tracheostomy
Traqueotomia TracheostomyTraqueotomia Tracheostomy
Traqueotomia Tracheostomy
 
Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
Microcirugia Laringea - Fonocirugia - Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
Microcirugia Laringea - Fonocirugia -
 
Laringectomia
LaringectomiaLaringectomia
Laringectomia
 
Tipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomiaTipo de canulas de traqueotomia
Tipo de canulas de traqueotomia
 
Amigdalectomia - Adenoidectomia
Amigdalectomia - AdenoidectomiaAmigdalectomia - Adenoidectomia
Amigdalectomia - Adenoidectomia
 
Tubo de drenaje
Tubo de drenajeTubo de drenaje
Tubo de drenaje
 
Vaciamiento cervical
Vaciamiento cervicalVaciamiento cervical
Vaciamiento cervical
 
Anatomia Oido
Anatomia OidoAnatomia Oido
Anatomia Oido
 
Esfenoidectomía
EsfenoidectomíaEsfenoidectomía
Esfenoidectomía
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
 
Tomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasalesTomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasales
 
Anatomía senos paranasales
Anatomía senos paranasalesAnatomía senos paranasales
Anatomía senos paranasales
 
Rinologia 1: Anatomia fosas nasales
Rinologia 1: Anatomia fosas nasalesRinologia 1: Anatomia fosas nasales
Rinologia 1: Anatomia fosas nasales
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Dacriocistorrinostomia endoscopica

  • 4. Introducción • Tratamiento de la epifora • Restablece la comunicación entre las vías lagrimales y las fosas nasales • Tipos: Externa, endonasal, endocanalicular (con/sin láser), endoprótesis. DACRIOCELE DACRIOLITIASIS DACRIOCISTITIS EPIFORA
  • 5. Introducción • Causa mas frecuente en adulto: obstrucción adquirida del conducto • Clínicamente: lagrimeo, conjuntivitis a repetición, dermatitis irritativa, secreción crónica, formación de dacrioceles, dacriocistitis aguda recidivante. • Habitualmente unilateral
  • 7. Indicación: recomendaciones • Obstrucciones altas: técnica endonasal. • Si infección: técnica endonasal .Contraindicada externa. • Tumores en vía lagrimal ó dacriolitiasis: técnica externa. • Si alteración funcional: externa. • Puntos lagrimales impermeables: externa. • Pacientes jóvenes : endonasal ó transcanalicular • DCR láser: de elección si contraindicación de AG y en anticoagulados.
  • 9. Procedimiento • Colgajo mucosa posterior • Elevar colgajo • Remover hueso • Remover porción dura del proceso frontal • Exponer agger nassi • Marsupilizacion del saco lagrimal • Recortar colgajo • Tubo silactic • Mantener colgajo en posición
  • 10. PREQX • Bajo anestesia general e IOT. • Descongestión de la mucosa nasal con adrenalina al 1:1000 aplicada con lentinas antes y durante la intervención. • Recomendable oximetazolina 20 minutos antes de la intervención. • No se suele infiltrar anestésico submucoso.
  • 11. TECNICA • Exploración referencias quirúrgicas: tabique nasal, cornete inferior y cornete medio. • Si precisa: luxar cornete medio hacia medial, evitar su resección. • Una vez localizada cresta lagrimal (línea maxilar) hacemos colgajo mucoso en semiluna. Freer
  • 12. Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
  • 13. Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
  • 14. Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult Saco lacrimal
  • 15. TECNICA • Exéresis de pared ósea con laminotomo para realizar apertura de la cresta lagrimal • Resecar cualquier obstáculo óseo. • Importante para el éxito quirúrgico es abrir el saco lagrimal a nivel del canalículo de unión Kerrision Blakesley
  • 16. Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult Agger
  • 18. TECNICA • Una vez se visualiza el saco lagrimal y parte superior del conducto lagrimonasal; exponer el saco introduciendo sonda por canalículo inferior. • Gracias a la tensión realizar incisión en parte superior del saco con bisturí y prolongar hasta porción adyacente del conducto lagrimonasal. Asegurará el drenaje por declive.
  • 19. SONDA Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
  • 20. • Se consigue nasalización del saco lagrimal, convirtiéndose en parte de la pared nasal externa. • Colocar sonda bicanalicular por los canalículos inferior y superior. Asegurarla con un triple nudo. • Colocamos Espongostan sobre saco lagrimal y axila de cornete medio. • Taponamiento nasal con merocel empapado en Neomicina + Prednisona *
  • 21. Atlas of endoscopic sinus and skull base surgery expert consult
  • 22. Cuidados postoperatorios • Hospitalización por 24 horas • ATB oral 7 días + lavados nasales con SF + Colirio con ATB y Corticoides (Tobradex) 4-6 aplic/día 7 días. • Revisión endoscópica a los 15 días y 2 meses. • Sonda bicanalicular se mantiene entre 3-6 meses.
  • 23. Drenaje normal Atlas of lacrimal surgery
  • 24. Complicaciones • Son poco frecuentes • Hemorragias • Roturas de pared orbitaria • Alteración en la cicatrización

Notas del editor

  1. Endoscopic view of the raising of the mucosal flap.
  2. Endoscopic view of the completely exposed sac. The lacrimal sac is seen bulging into the nasal cavity.