SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco De Miranda”
AREA Cs DE LA SALUD
Unidad Curricular: Práctica Médica
Facilitador: Dra. Yoslena Delgado
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Bachiller: García LysmarDra: Delgado Yoslena
Sistema cardiovascular
Sangre a todos los rincones del cuerpo, llevando así los nutrientes y el
oxígeno (O2) y recogiendo los productos de deshecho y el dióxido de
carbono (CO2).
Frecuencia Cardiaca
Presión arterial
Pulso periférico.
Anomalías de la frecuencia cardiaca.
Taquicardia sinusal – 150 lpm
- Procesos febriles
- Neuropatías
- Enfermedades cardiovasculares
- Intoxicaciones
Taquicardia paroxística
( frecuencia diastólica)
- Taquicardia paroxística
anginosa
- Taquicardia paroxística
sincopal
Bradicardia sinusal – 60-35 lpm
- Infecciones
- Hipotonía
- Procesos cardiovasculares
Bradicardia por bloqueo – 60 lpm
(auriculoventricular)
- Puede ocasionar la muerte.
Anomalías de la frecuencia cardiaca.
Arritmias Cardiacas:
- Arritmias supraventriculares
- Arritmias ventriculares
- Bradiarritmias
Bradiarritmias tenemos:
- Sinusal
- Bloqueo auriculventriculares
Taquiarritmias supraventriculares
- Taquicardia sinusal
Taquiarritmias ventriculares
- Taquicardia ventricular no sostenida
- Taquicardia ventricular sostenida
Tensión Arterial
Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias
Se evalúa:
- Miembro superior
- Miembro inferior
Índice Tobillo-brazo
Instrumentos para realizar la toma de presión:
- Equipo de Doppler continuo (no se realiza con estetoscopio), con sonda de
8 a 9 Mhz
- Un esfigmomanómetro convencional con brazalete(s) de 12 cm de ancho,
preferiblemente cuyo ancho se acerque al 40% de la circunferencia de la
extremidad
Ruidos o sonidos de Korotkoff
Primero: Es el sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica
Segundo: Son los murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las
presiones sistólicas y diastólicas.
Tercero y Cuarto: Se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la
presión sanguínea diastólica, descritos ambos como "golpeando
pesadamente" y "acallando".
Quinto: Es el silencio que se oye a medida que la presión del brazalete
cae debajo de la presión sanguínea diastólica.
Patologías de la Tensión Arterial
- Hipertensión
- Hipotensión
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia renal
- Arritmias cardiacas
- Infarto agudo del miocardio
Pulso periféricos y patológicos
Sitios de palpación:
- Pulso Temporal
- Pulso Carotideo
- Pulso axilar
- Pulso humeral o braquial
- Pulso cubital
- Pulso radial
- Pulso supraesternal
- Pulso epigástrico
- Pulso femoral
- Pulso poplíteo
- Pulso tibial
- Pulso pedio
Pulsos Patológicos
Características del Pulso:
- Frecuencia
- Ritmo
- Amplitud
- Tensión o dureza
- Simetría
Pulsos Patológicos
- pulso bigeminado
- Pulso céler
- Pulso dicroto
- Pulso filiforme
- Pulso parvus et tardus
- Pulso alterante
- Pulso paradójico
- Arritmia completa
- Arritmia respiratoria
Pulso Venoso
Es una onda de volumen, refleja la hemodinámica del retorno venoso al
corazón derecho, la onda de volumen no se palpa solo se ve
Donde lo ubicamos
A nivel del cuello a lo largo de la vena yugular interna
Que se va a buscar
Morfología y presión venosa central
Diferencias entre el Pulso Yugular Venoso y el Pulso
Arterial
- Las ondas del PYV no son palpables, mientras que el Pulso Arterial si
- Las ondas aumentan sin el paciente esta sentado, mientras que en el
Pulso Arterial no se modifica
- Las ondas se eliminan cuando ejerce presión sobre la Vena Yugular
interna, el Pulso Arterial no se modifica
- El nivel del Pulso Yugular venoso desciende con la inspiración, mientras
que la presión arterial no se ve afectada
Características del Pulso Venoso
- Visible pero no palpable
- Aumenta en la inspiración y disminuye en la espiración
- Pulso sincrónico con los demás pulsos
- Aumenta en la presión abdominal
Morfología del Pulso Arterial Venoso
Se observan 3 ondas: A, C, V
Se observan 2 depresiones: Seno X, Y
- ONDA A
Es la cresta predominante en el pulso yugular venoso
Es producida por la contracción auricular derecha
Es presistolica
- ONDA C
Ocurre seguido de la onda A, y al comienzo de seno X
Es producida por la interferencia del pulso carotideo
- SENO X
Sigue la onda A
Ocurre durante la sístole ventricular
Se debe a la relajación auricular
- ONDA V
Onda de menor tamaño que la A
Va a continuación del seno X
Es producida por el llenado de la aurícula derecha
Morfología del Pulso Arterial Venoso
- SENO Y
A continuación de la onda V
Es de menor profundidad que el seno X
Es una depresión de la diastólica
Es producida por el llenado pasivo rápido del ventrículo derecho
Morfología del Pulso Arterial Venoso
ONDAS Y SENOS DEL PULSO YUGULAR VENOSO
Patologías en la morfología del pulso yugular venoso
- ONDA A ( GIGANTE)
Se origina por contracción potente de la aurícula derecha a consecuencia
de la dificultad aumentada al llenado ventricular derecho ( ubicación:
válvula tricúspide)
- ONDA A ( CAÑON)
Se origina al coincidir la contracción auricular con la contracción ventricular
( tapamiento ventricular wenckebach)
La aurícula derecha se contrae sobre la válvula cerrada
- ONDA V ( SISTOLICA)
Se encuentra en la insuficiencia tricúspidea
- ONDA V ( GRANDE )
Se observa en ocasiones de comunicación interauricular
Se debe a el aumento y llenado de la aurícula derecha
- SENO Y ( PROFUNDO )
Vaciamiento sin dificultad, muy rápido de la aurícula derecha
Se produce el pulso venoso paradójico y kussmaul
Se presenta en todas aquellas situaciones de presión venosa elevada
como pericarditis
Patologías en la morfología del pulso yugular venoso
ONDAS Y SENOS DEL PULSO YUGULAR VENOSO
TORAX CARDIACO
INSPECCION
- Se observan todos los fenómenos visibles
- Coloración de la piel
- Configuración externa
- Simetría del tórax
Observar el área precordio
Arriba: 2da costilla
Abajo: 6ta costilla
Derecha: borde esternal derecho
Izquierda: línea medio clavicular derecha
Se realiza la búsqueda de latidos visibles
Choque de punta
Arañas vasculares
PALPACION
- Choque de la punta:
Es fácil percibirlo en niños y personas leptosomicas
En condiciones normales es frecuente, visible y palpable.
Es un hallazgo infrecuente en personas mayores de 3º años se ubica en el
5to espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular izquierda
- Características del choque de punta:
- Situación: ubicación
- Frecuencia y ritmo
- Amplitud
- Duración
- carácter
Percusión
- Matidez
Auscultación
- Aórtico
- Pulmonar
- Pulmonar Accesorio
- Tricúspide
- Mitral
Ubicación de los focos cardiacos
CUARTO RUIDO
SIGNIFICADO DEL CUARTO RUIDO
SOPLOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAlicia Lira
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
Ketlyn Keise
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Rodolpho Franco
 
Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacos
Jamilly Peña
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
Isai Arellano
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
carlos west
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
Paola Pecina
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Síndromes vasculares pulmonares
Síndromes vasculares pulmonaresSíndromes vasculares pulmonares
Síndromes vasculares pulmonares
Jessica Dàvila
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Auscultacion Pulmonar
Auscultacion PulmonarAuscultacion Pulmonar
Auscultacion Pulmonar
Rocio Fernández
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARMAVILA
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Alexa Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
 
Exploracion semiologia del torax cardiaco
Exploracion semiologia del torax cardiacoExploracion semiologia del torax cardiaco
Exploracion semiologia del torax cardiaco
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 
Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacos
 
Exploración física de tórax
Exploración física de tóraxExploración física de tórax
Exploración física de tórax
 
Auscultacion cardiaca
Auscultacion cardiacaAuscultacion cardiaca
Auscultacion cardiaca
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Síndromes vasculares pulmonares
Síndromes vasculares pulmonaresSíndromes vasculares pulmonares
Síndromes vasculares pulmonares
 
Exploración area cardiaca
Exploración area cardiacaExploración area cardiaca
Exploración area cardiaca
 
Auscultacion Pulmonar
Auscultacion PulmonarAuscultacion Pulmonar
Auscultacion Pulmonar
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica SurosCardiología y angiología Propedeutica Suros
Cardiología y angiología Propedeutica Suros
 

Destacado

Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Alejandro Solano
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
Kelly Castro
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularJorchiri
 
Resumen de semiologia cardiovascular
Resumen de semiologia cardiovascularResumen de semiologia cardiovascular
Resumen de semiologia cardiovascular
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularPABLO
 
Lo elemental de la semiología del pulso venoso
Lo elemental de la semiología del pulso venosoLo elemental de la semiología del pulso venoso
Lo elemental de la semiología del pulso venosoClínica médica A
 
Latidos normales y patologicos
Latidos  normales y patologicosLatidos  normales y patologicos
Latidos normales y patologicos
ana qsp
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiacavanessaev
 
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionExamen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionFabiana Cortez Noya
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Yndira Gisell Ruíz León
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
YasetDeArco
 
Sonidos anormales soplos
Sonidos anormales soplosSonidos anormales soplos
Sonidos anormales soplos
Mocte Salaiza
 
Pulso venoso yugular
Pulso venoso yugularPulso venoso yugular
Pulso venoso yugular
Renzo Roberto Cribillero Diego
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
Edwin Roque
 
Sistema vascular periferico
Sistema vascular perifericoSistema vascular periferico
Sistema vascular periferico
Guillermo Lopez
 

Destacado (20)

Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Pulso Arterial
Pulso ArterialPulso Arterial
Pulso Arterial
 
Semiología del Pulso
Semiología del Pulso Semiología del Pulso
Semiología del Pulso
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
Semiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIALSemiologia PULSO ARTERIAL
Semiologia PULSO ARTERIAL
 
Pulso educacion física
Pulso educacion físicaPulso educacion física
Pulso educacion física
 
Resumen de semiologia cardiovascular
Resumen de semiologia cardiovascularResumen de semiologia cardiovascular
Resumen de semiologia cardiovascular
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Lo elemental de la semiología del pulso venoso
Lo elemental de la semiología del pulso venosoLo elemental de la semiología del pulso venoso
Lo elemental de la semiología del pulso venoso
 
Latidos normales y patologicos
Latidos  normales y patologicosLatidos  normales y patologicos
Latidos normales y patologicos
 
semiologia cardiaca
semiologia cardiacasemiologia cardiaca
semiologia cardiaca
 
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacionExamen cardiovascular inspeccion palpacion
Examen cardiovascular inspeccion palpacion
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
 
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema CardiovascularInspeccion del Sistema Cardiovascular
Inspeccion del Sistema Cardiovascular
 
Sonidos anormales soplos
Sonidos anormales soplosSonidos anormales soplos
Sonidos anormales soplos
 
Pulsos arteriales
Pulsos arterialesPulsos arteriales
Pulsos arteriales
 
Pulso venoso yugular
Pulso venoso yugularPulso venoso yugular
Pulso venoso yugular
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Soplos Cardiacos
Soplos CardiacosSoplos Cardiacos
Soplos Cardiacos
 
Sistema vascular periferico
Sistema vascular perifericoSistema vascular periferico
Sistema vascular periferico
 

Similar a SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR

alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales Solmar Camargo
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
lesteryahh
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Manuel Lima Guzman
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Alejandro Paredes C.
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
luana val
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Roly Ever Apomayta
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
Juan carlos Perozo García
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
Doraima Rodrigues
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascularJanny Melo
 
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicinaEXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
eccondori1es
 
Examen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuelloExamen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuello
Mary Rodríguez
 
Auscultación cardíaca
Auscultación cardíacaAuscultación cardíaca
Auscultación cardíaca
Ale Osorio
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2cardiologiaumae34
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
CUSI Iztacala
 

Similar a SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR (20)

alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales alteraciones de signos vitales
alteraciones de signos vitales
 
Signos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovascularesSignos clinicos cardiovasculares
Signos clinicos cardiovasculares
 
Ta y pulsos
Ta y pulsosTa y pulsos
Ta y pulsos
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p..."Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
"Dominando el Arte de la Semiología y el Examen Físico: Técnicas Esenciales p...
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
 
Examen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico CardiovascularExamen Fisico Cardiovascular
Examen Fisico Cardiovascular
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicinaEXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I  medicina
EXPLORACION CARDIACA SEMIOLOGÍA I medicina
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
Examen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuelloExamen físico de tórax y cuello
Examen físico de tórax y cuello
 
Auscultación cardíaca
Auscultación cardíacaAuscultación cardíaca
Auscultación cardíaca
 
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2Rol del Examen Clinico Cardiovascular  2
Rol del Examen Clinico Cardiovascular 2
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97Examen fisico cardiovascular 97
Examen fisico cardiovascular 97
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Focos cardiacos
Focos cardiacosFocos cardiacos
Focos cardiacos
 
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema CardiovascularExploración Básica del Sistema Cardiovascular
Exploración Básica del Sistema Cardiovascular
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” AREA Cs DE LA SALUD Unidad Curricular: Práctica Médica Facilitador: Dra. Yoslena Delgado SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Bachiller: García LysmarDra: Delgado Yoslena
  • 2. Sistema cardiovascular Sangre a todos los rincones del cuerpo, llevando así los nutrientes y el oxígeno (O2) y recogiendo los productos de deshecho y el dióxido de carbono (CO2). Frecuencia Cardiaca Presión arterial Pulso periférico.
  • 3. Anomalías de la frecuencia cardiaca. Taquicardia sinusal – 150 lpm - Procesos febriles - Neuropatías - Enfermedades cardiovasculares - Intoxicaciones Taquicardia paroxística ( frecuencia diastólica) - Taquicardia paroxística anginosa - Taquicardia paroxística sincopal Bradicardia sinusal – 60-35 lpm - Infecciones - Hipotonía - Procesos cardiovasculares Bradicardia por bloqueo – 60 lpm (auriculoventricular) - Puede ocasionar la muerte.
  • 4. Anomalías de la frecuencia cardiaca. Arritmias Cardiacas: - Arritmias supraventriculares - Arritmias ventriculares - Bradiarritmias Bradiarritmias tenemos: - Sinusal - Bloqueo auriculventriculares Taquiarritmias supraventriculares - Taquicardia sinusal Taquiarritmias ventriculares - Taquicardia ventricular no sostenida - Taquicardia ventricular sostenida
  • 5. Tensión Arterial Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias Se evalúa: - Miembro superior - Miembro inferior
  • 6. Índice Tobillo-brazo Instrumentos para realizar la toma de presión: - Equipo de Doppler continuo (no se realiza con estetoscopio), con sonda de 8 a 9 Mhz - Un esfigmomanómetro convencional con brazalete(s) de 12 cm de ancho, preferiblemente cuyo ancho se acerque al 40% de la circunferencia de la extremidad
  • 7. Ruidos o sonidos de Korotkoff Primero: Es el sonido de rotura, oído primero en la presión sistólica Segundo: Son los murmullos oídos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistólicas y diastólicas. Tercero y Cuarto: Se oyen en presiones dentro de 10 mmHg sobre la presión sanguínea diastólica, descritos ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando". Quinto: Es el silencio que se oye a medida que la presión del brazalete cae debajo de la presión sanguínea diastólica.
  • 8. Patologías de la Tensión Arterial - Hipertensión - Hipotensión - Insuficiencia cardiaca - Insuficiencia renal - Arritmias cardiacas - Infarto agudo del miocardio
  • 9. Pulso periféricos y patológicos Sitios de palpación: - Pulso Temporal - Pulso Carotideo - Pulso axilar - Pulso humeral o braquial - Pulso cubital - Pulso radial - Pulso supraesternal - Pulso epigástrico - Pulso femoral - Pulso poplíteo - Pulso tibial - Pulso pedio
  • 10. Pulsos Patológicos Características del Pulso: - Frecuencia - Ritmo - Amplitud - Tensión o dureza - Simetría
  • 11. Pulsos Patológicos - pulso bigeminado - Pulso céler - Pulso dicroto - Pulso filiforme - Pulso parvus et tardus - Pulso alterante - Pulso paradójico - Arritmia completa - Arritmia respiratoria
  • 12. Pulso Venoso Es una onda de volumen, refleja la hemodinámica del retorno venoso al corazón derecho, la onda de volumen no se palpa solo se ve Donde lo ubicamos A nivel del cuello a lo largo de la vena yugular interna Que se va a buscar Morfología y presión venosa central
  • 13. Diferencias entre el Pulso Yugular Venoso y el Pulso Arterial - Las ondas del PYV no son palpables, mientras que el Pulso Arterial si - Las ondas aumentan sin el paciente esta sentado, mientras que en el Pulso Arterial no se modifica - Las ondas se eliminan cuando ejerce presión sobre la Vena Yugular interna, el Pulso Arterial no se modifica - El nivel del Pulso Yugular venoso desciende con la inspiración, mientras que la presión arterial no se ve afectada
  • 14. Características del Pulso Venoso - Visible pero no palpable - Aumenta en la inspiración y disminuye en la espiración - Pulso sincrónico con los demás pulsos - Aumenta en la presión abdominal
  • 15. Morfología del Pulso Arterial Venoso Se observan 3 ondas: A, C, V Se observan 2 depresiones: Seno X, Y - ONDA A Es la cresta predominante en el pulso yugular venoso Es producida por la contracción auricular derecha Es presistolica - ONDA C Ocurre seguido de la onda A, y al comienzo de seno X Es producida por la interferencia del pulso carotideo
  • 16. - SENO X Sigue la onda A Ocurre durante la sístole ventricular Se debe a la relajación auricular - ONDA V Onda de menor tamaño que la A Va a continuación del seno X Es producida por el llenado de la aurícula derecha Morfología del Pulso Arterial Venoso
  • 17. - SENO Y A continuación de la onda V Es de menor profundidad que el seno X Es una depresión de la diastólica Es producida por el llenado pasivo rápido del ventrículo derecho Morfología del Pulso Arterial Venoso
  • 18. ONDAS Y SENOS DEL PULSO YUGULAR VENOSO
  • 19. Patologías en la morfología del pulso yugular venoso - ONDA A ( GIGANTE) Se origina por contracción potente de la aurícula derecha a consecuencia de la dificultad aumentada al llenado ventricular derecho ( ubicación: válvula tricúspide) - ONDA A ( CAÑON) Se origina al coincidir la contracción auricular con la contracción ventricular ( tapamiento ventricular wenckebach) La aurícula derecha se contrae sobre la válvula cerrada - ONDA V ( SISTOLICA) Se encuentra en la insuficiencia tricúspidea
  • 20. - ONDA V ( GRANDE ) Se observa en ocasiones de comunicación interauricular Se debe a el aumento y llenado de la aurícula derecha - SENO Y ( PROFUNDO ) Vaciamiento sin dificultad, muy rápido de la aurícula derecha Se produce el pulso venoso paradójico y kussmaul Se presenta en todas aquellas situaciones de presión venosa elevada como pericarditis Patologías en la morfología del pulso yugular venoso
  • 21. ONDAS Y SENOS DEL PULSO YUGULAR VENOSO
  • 22. TORAX CARDIACO INSPECCION - Se observan todos los fenómenos visibles - Coloración de la piel - Configuración externa - Simetría del tórax Observar el área precordio Arriba: 2da costilla Abajo: 6ta costilla Derecha: borde esternal derecho Izquierda: línea medio clavicular derecha Se realiza la búsqueda de latidos visibles Choque de punta Arañas vasculares
  • 23. PALPACION - Choque de la punta: Es fácil percibirlo en niños y personas leptosomicas En condiciones normales es frecuente, visible y palpable. Es un hallazgo infrecuente en personas mayores de 3º años se ubica en el 5to espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular izquierda - Características del choque de punta: - Situación: ubicación - Frecuencia y ritmo - Amplitud - Duración - carácter
  • 24. Percusión - Matidez Auscultación - Aórtico - Pulmonar - Pulmonar Accesorio - Tricúspide - Mitral
  • 25. Ubicación de los focos cardiacos
  • 26.