SlideShare una empresa de Scribd logo
DBIB
MSc. Edgar Madrid Cuello.
Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE
An´alisis y dise˜no de experimentos
Mayo 2019
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 1 / 15
Dise˜no en bloques incompletos balanceados
Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario
recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
Dise˜no en bloques incompletos balanceados
Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario
recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como
su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada
bloque,
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
Dise˜no en bloques incompletos balanceados
Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario
recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como
su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada
bloque, sino s´olo un subconjunto de ellos. [2].
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
Dise˜no en bloques incompletos balanceados
Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario
recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como
su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada
bloque, sino s´olo un subconjunto de ellos. [2].
Como ejemplo, un dise˜no para comparar cinco tratamientos con solo
tres tralamienlos por bloque y que sea balanceado requiere diez
bloques: ABC, ABD, ABE, ACD, AGE, ADE, BCD, BCE, BDE, CDE.
[1]
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se
prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos
balanceados cumple las siguientes tres condiciones:
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se
prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos
balanceados cumple las siguientes tres condiciones:
1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque.
2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques.
3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ
bloques.
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se
prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos
balanceados cumple las siguientes tres condiciones:
1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque.
2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques.
3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ
bloques.
Los valores que representan las letras k, b, r, t y λ , son los
par´ametros del dise˜no, y deben cumplir las siguientes dos igualdades:
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se
prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos
balanceados cumple las siguientes tres condiciones:
1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque.
2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques.
3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ
bloques.
Los valores que representan las letras k, b, r, t y λ , son los
par´ametros del dise˜no, y deben cumplir las siguientes dos igualdades:
kr = bt; λ(k − 1) = r(t − 1)
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
Dise˜no BIB para el rendimiento de trigo
Bloque I II III IV V VI VII VIII IX X Yi .
A 69 77 72 63 70 63 - - - -
B 55 65 57 - - - 59 50 45 -
C 68 - - 65 69 - 68 60 - 60
D - 62 - 55 - 54 65 - 62 65
E - - 61 - 40 54 - 57 63 56
Y .j
Ver ejemplo 4.4 [2]
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 4 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
yij = µ + τi + βj + εij
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
yij = µ + τi + βj + εij
La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados
totales corregida:
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
yij = µ + τi + βj + εij
La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados
totales corregida:
b
j=1
k
i=1
y2
ij −
y2
..
N
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
yij = µ + τi + βj + εij
La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados
totales corregida:
b
j=1
k
i=1
y2
ij −
y2
..
N
Puede hacerse la partici´on de la variabilidad total en
SCT = SCTratamientos(ajustados) + SCBloques + SCE
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
An´alisis del DBIB
El modelo estad´ıstico del BIBD es:
yij = µ + τi + βj + εij
La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados
totales corregida:
b
j=1
k
i=1
y2
ij −
y2
..
N
Puede hacerse la partici´on de la variabilidad total en
SCT = SCTratamientos(ajustados) + SCBloques + SCE
donde la suma de cuadrados de los tratamientos est´a ajustada para
separar los efectos de los tratamientos y de los bloques.
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado
en un conjunto diferente de r bloques.
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado
en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias
entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en
son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3]
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado
en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias
entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en
son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3]
SCTaj =
t
λk
k
i=1
Q2
i
donde Qi = yi . −
1
t
b
j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado
en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias
entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en
son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3]
SCTaj =
t
λk
k
i=1
Q2
i
donde Qi = yi . −
1
t
b
j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k
con nij = 1 si el tratamiento i ocurre en el bloque j y nij = 0 en caso
contrario.
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado
en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias
entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en
son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3]
SCTaj =
t
λk
k
i=1
Q2
i
donde Qi = yi . −
1
t
b
j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k
con nij = 1 si el tratamiento i ocurre en el bloque j y nij = 0 en caso
contrario.
SCB =
b
j=1
y2
.j
t
−
y2
..
N
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
ANOVA para el DBIB
Fuente de
variabilidad
Grados de
libertad
Suma de
cuadra-
dos
Cuadrado
medio
F0 Valor p
Tratamientos
ajustados
k − 1 SCTaj CMTaj
CMTaj
CME
P(F > F0
Bloques b − 1 SCB CMB
Residuos bt − k − b + 1 SCE CME
Total bt − 1 SCT
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 7 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
˜µ2 = ¯y.. +
tQ2
λk
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
˜µ2 = ¯y.. +
tQ2
λk
˜µ3 = ¯y.. +
tQ3
λk
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
˜µ2 = ¯y.. +
tQ2
λk
˜µ3 = ¯y.. +
tQ3
λk
˜µ4 = ¯y.. +
tQ4
λk
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
˜µ2 = ¯y.. +
tQ2
λk
˜µ3 = ¯y.. +
tQ3
λk
˜µ4 = ¯y.. +
tQ4
λk
˜µ5 = ¯y.. +
tQ5
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente
manera:
˜µ1 = ¯y.. +
tQ1
λk
˜µ2 = ¯y.. +
tQ2
λk
˜µ3 = ¯y.. +
tQ3
λk
˜µ4 = ¯y.. +
tQ4
λk
˜µ5 = ¯y.. +
tQ5
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
Comparaciones de medias
˜µ5 = ¯y.. +
tQ5
λk
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 9 / 15
Comparaciones de medias
˜µ5 = ¯y.. +
tQ5
λk
En este dise˜no, la diferencia m´ınima significativa (LSD) para las
medias mu´estrales ajustadas de dos tratamientos, que permite
concluir si ´estos son diferentes, est´a dada por:
LSD = tα/2,N−k−b+1
2tCME
λk
ver [2], pag 100-102
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 9 / 15
En R utilizando el paquete agricolae
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
En R utilizando el paquete agricolae
library(agricolae)
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
En R utilizando el paquete agricolae
library(agricolae)
modelo
< −BIB.test(block=Bloque,trt=Tratamiento,y=Rendimiento,
test=”lsd”,group=TRUE,console=TRUE)
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
En R utilizando el paquete agricolae
library(agricolae)
modelo
< −BIB.test(block=Bloque,trt=Tratamiento,y=Rendimiento,
test=”lsd”,group=TRUE,console=TRUE)
Number of observations: 30
Analysis of Variance Table
Response: Rendimiento
Df SumSq MeanSq Fvalue Pr(> F)
block.unadj 9 413,63 45,959 1,4506 0,24729
trt.adj 4 892,40 223,100 7,0416 0,00181 ∗ ∗
Residuals 16 506,93 31,683
— Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
Grafica de Medias
607080
q
q
q
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 11 / 15
Grafica de Medias
4050607080
q
q
q
q
q
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
−−−
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 12 / 15
Comparaciones de medias
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 13 / 15
Comparaciones de medias
Rendimiento mean.adj SE r std Min Max
A 69,00000 69,16667 2,474964 6 5,403702 63 77
B 55,16667 52,83333 2,474964 6 6,997619 45 65
C 65,00000 66,03333 2,474964 6 4,098780 60 69
D 60,50000 60,16667 2,474964 6 4,847680 54 65
E 55,16667 56,63333 2,474964 6 8,134290 40 63
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 13 / 15
Comparison between treatments means
Difference pvalue sig.
A − B 16,333333 0,0004 ∗ ∗ ∗
A − C 3,133333 0,3918
A − D 9,000000 0,0224 ∗
A − E 12,533333 0,0028 ∗∗
B − C −13,200000 0,0020 ∗∗
B − D −7,333333 0,0560 .
B − E −3,800000 0,3016
C − D 5,866667 0,1188
C − E 9,400000 0,0178 ∗
D − E 3,533333 0,3358
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 14 / 15
Bibliogr´afia
D´ıaz, A., Dise˜no estad´ıstico de experimentos, Universidad de
Antioquia, 2a edici´on, Medellin, 2009
Guti´errez, H. and De la Vara, R., An´alisis y dise˜no de
experimentos. Mc Graw Hill, 3a edici´on Mexico, D.F., 2012.
Montgomery, D. Dise˜no y an´alisis de experimentos.
Iberoam´erica S.A., Mexico, D.F., 1991.
Kuehl, R.O. and Osuna, M.G. Dise˜no de experimentos:
principios estad´ısticos de dise˜no y an´alisis de investigaci´on.2a.
Ed., Thomson Learning. Mexico, 2001.
MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 15 / 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
Estadistica UTPL
 
5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principiosrbarriosm
 
AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)
Diego
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
Luis Dicovskiy
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Jamil Ramón
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianzaGabriel Coyol
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
Raul Flores Mara
 
Dca y anova
Dca y anovaDca y anova
Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial
vanejv31
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Verónica Taipe
 
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesDiseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesInnocon S.A. - Grupo Setop Ltda.
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorpilosofando
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
Verónica Taipe
 
Cuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatinoCuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatinobenignacio
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Verónica Taipe
 
U1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentalesU1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentales
Robert Valverde
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
 
5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principios
 
AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)AnáLisis De Varianza (Anova)
AnáLisis De Varianza (Anova)
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
 
Distribucion 4 erlang
Distribucion 4   erlangDistribucion 4   erlang
Distribucion 4 erlang
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianza
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 3
 
Prueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianzaPrueba de homogeneidad de varianza
Prueba de homogeneidad de varianza
 
Dca y anova
Dca y anovaDca y anova
Dca y anova
 
Experimentacion factorial
Experimentacion factorial Experimentacion factorial
Experimentacion factorial
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
 
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industrialesDiseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
Diseño de experimentos factoriales aplicados a procesos industriales
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecor
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
 
Cuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatinoCuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatino
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
 
U1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentalesU1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentales
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
 

Similar a Dbib

Dbca
DbcaDbca
Cuadrados youden
Cuadrados youdenCuadrados youden
Cuadrados youden
Dana Feo
 
Experimentos factoriales completo
Experimentos factoriales completoExperimentos factoriales completo
Experimentos factoriales completo
Deivit Davit Borre Rangel
 
Experimentos factoriales-2n
Experimentos factoriales-2nExperimentos factoriales-2n
Experimentos factoriales-2n
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Carmelo Perez
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
Luis Reyes
 
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
gabrielpujol59
 
El modelo Probit.pptx
El modelo Probit.pptxEl modelo Probit.pptx
El modelo Probit.pptx
Josegarciazuiga
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
ug-dipa
 
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
juanlarasoto
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
MCMurray
 
PRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESANPRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 

Similar a Dbib (20)

Terceralectura
TerceralecturaTerceralectura
Terceralectura
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
 
Dbca
DbcaDbca
Dbca
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
Cuadrados youden
Cuadrados youdenCuadrados youden
Cuadrados youden
 
Experimentos factoriales completo
Experimentos factoriales completoExperimentos factoriales completo
Experimentos factoriales completo
 
Experimentos factoriales-2n
Experimentos factoriales-2nExperimentos factoriales-2n
Experimentos factoriales-2n
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
 
Clases de matrices semana 01 c
Clases de matrices semana 01  cClases de matrices semana 01  c
Clases de matrices semana 01 c
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdfEIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
EIIb-Guía de la Práctica - TP N° 9.pdf
 
El modelo Probit.pptx
El modelo Probit.pptxEl modelo Probit.pptx
El modelo Probit.pptx
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
 
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
 
G 2
G 2G 2
G 2
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
 
PRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESANPRE CALCULO N°1 ESAN
PRE CALCULO N°1 ESAN
 
Dcl
DclDcl
Dcl
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 

Más de Unisucre, I.E. Antonio Lenis

Rlm
RlmRlm
Lm
LmLm
Experimentos factoriales
Experimentos factorialesExperimentos factoriales
Experimentos factoriales
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Dcla
DclaDcla
Comparaciones multiples
Comparaciones multiplesComparaciones multiples
Comparaciones multiples
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Verificacion de supuestos
Verificacion de supuestosVerificacion de supuestos
Verificacion de supuestos
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianza
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Variables aleatoria
Variables aleatoriaVariables aleatoria
Variables aleatoria
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Pruebas de hipotesis - Introducción
Pruebas de hipotesis - IntroducciónPruebas de hipotesis - Introducción
Pruebas de hipotesis - Introducción
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Tablas de contingencias
Tablas de contingenciasTablas de contingencias
Tablas de contingencias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribuciones discretas II
Distribuciones discretas IIDistribuciones discretas II
Distribuciones discretas II
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribuciones uniforme y distribucion normal
Distribuciones uniforme y distribucion normalDistribuciones uniforme y distribucion normal
Distribuciones uniforme y distribucion normal
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza  desconocidaPruebas de hipotesis Varianza  desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 

Más de Unisucre, I.E. Antonio Lenis (20)

Rlm
RlmRlm
Rlm
 
Lm
LmLm
Lm
 
Experimentos factoriales
Experimentos factorialesExperimentos factoriales
Experimentos factoriales
 
Dcla
DclaDcla
Dcla
 
Comparaciones multiples
Comparaciones multiplesComparaciones multiples
Comparaciones multiples
 
Verificacion de supuestos
Verificacion de supuestosVerificacion de supuestos
Verificacion de supuestos
 
Analisis de varianza
Analisis de varianzaAnalisis de varianza
Analisis de varianza
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
 
Variables aleatoria
Variables aleatoriaVariables aleatoria
Variables aleatoria
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Pruebas de hipotesis - Introducción
Pruebas de hipotesis - IntroducciónPruebas de hipotesis - Introducción
Pruebas de hipotesis - Introducción
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Tablas de contingencias
Tablas de contingenciasTablas de contingencias
Tablas de contingencias
 
Distribuciones discretas II
Distribuciones discretas IIDistribuciones discretas II
Distribuciones discretas II
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Distribuciones uniforme y distribucion normal
Distribuciones uniforme y distribucion normalDistribuciones uniforme y distribucion normal
Distribuciones uniforme y distribucion normal
 
Distribuciones discretas
Distribuciones discretasDistribuciones discretas
Distribuciones discretas
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza  desconocidaPruebas de hipotesis Varianza  desconocida
Pruebas de hipotesis Varianza desconocida
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Dbib

  • 1. DBIB MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentos Mayo 2019 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 1 / 15
  • 2. Dise˜no en bloques incompletos balanceados Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde, MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
  • 3. Dise˜no en bloques incompletos balanceados Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada bloque, MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
  • 4. Dise˜no en bloques incompletos balanceados Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada bloque, sino s´olo un subconjunto de ellos. [2]. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
  • 5. Dise˜no en bloques incompletos balanceados Hay situaciones de investigaci´on experimental en las que es necesario recurrir a los llamados dise˜nos en bloques incompletos, donde,como su nombre lo indica, no se prueban todos los tratamientos en cada bloque, sino s´olo un subconjunto de ellos. [2]. Como ejemplo, un dise˜no para comparar cinco tratamientos con solo tres tralamienlos por bloque y que sea balanceado requiere diez bloques: ABC, ABD, ABE, ACD, AGE, ADE, BCD, BCE, BDE, CDE. [1] MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 2 / 15
  • 6. Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos balanceados cumple las siguientes tres condiciones: MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
  • 7. Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos balanceados cumple las siguientes tres condiciones: 1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque. 2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques. 3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ bloques. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
  • 8. Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos balanceados cumple las siguientes tres condiciones: 1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque. 2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques. 3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ bloques. Los valores que representan las letras k, b, r, t y λ , son los par´ametros del dise˜no, y deben cumplir las siguientes dos igualdades: MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
  • 9. Consideremos k tratamientos y b bloques, donde en cada bloque se prueban t < k tratamientos. Un dise˜no en bloques incompletos balanceados cumple las siguientes tres condiciones: 1 Cada tratamiento ocurre a lo m´as una vez en un bloque. 2 Cada tratamiento ocurre exactamente en r bloques. 3 Cada par de tratamientos ocurren juntos en exactamente λ bloques. Los valores que representan las letras k, b, r, t y λ , son los par´ametros del dise˜no, y deben cumplir las siguientes dos igualdades: kr = bt; λ(k − 1) = r(t − 1) MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 3 / 15
  • 10. Dise˜no BIB para el rendimiento de trigo Bloque I II III IV V VI VII VIII IX X Yi . A 69 77 72 63 70 63 - - - - B 55 65 57 - - - 59 50 45 - C 68 - - 65 69 - 68 60 - 60 D - 62 - 55 - 54 65 - 62 65 E - - 61 - 40 54 - 57 63 56 Y .j Ver ejemplo 4.4 [2] MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 4 / 15
  • 11. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 12. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: yij = µ + τi + βj + εij MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 13. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: yij = µ + τi + βj + εij La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados totales corregida: MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 14. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: yij = µ + τi + βj + εij La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados totales corregida: b j=1 k i=1 y2 ij − y2 .. N MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 15. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: yij = µ + τi + βj + εij La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados totales corregida: b j=1 k i=1 y2 ij − y2 .. N Puede hacerse la partici´on de la variabilidad total en SCT = SCTratamientos(ajustados) + SCBloques + SCE MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 16. An´alisis del DBIB El modelo estad´ıstico del BIBD es: yij = µ + τi + βj + εij La variabilidad total en los datos se expresa por la suma de cuadrados totales corregida: b j=1 k i=1 y2 ij − y2 .. N Puede hacerse la partici´on de la variabilidad total en SCT = SCTratamientos(ajustados) + SCBloques + SCE donde la suma de cuadrados de los tratamientos est´a ajustada para separar los efectos de los tratamientos y de los bloques. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 5 / 15
  • 17. Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado en un conjunto diferente de r bloques. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
  • 18. Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3] MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
  • 19. Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3] SCTaj = t λk k i=1 Q2 i donde Qi = yi . − 1 t b j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
  • 20. Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3] SCTaj = t λk k i=1 Q2 i donde Qi = yi . − 1 t b j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k con nij = 1 si el tratamiento i ocurre en el bloque j y nij = 0 en caso contrario. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
  • 21. Este ajuste es necesario porque cada tratamiento est´a representado en un conjunto diferente de r bloques. Por lo tanto, las diferencias entre los totales de los tratamientos no ajustados y1, y2, . . . tambi´en son afectadas por las diferencias entre los bloques. [3] SCTaj = t λk k i=1 Q2 i donde Qi = yi . − 1 t b j=1 nij y.j ; para i = 1, 2, . . . , k con nij = 1 si el tratamiento i ocurre en el bloque j y nij = 0 en caso contrario. SCB = b j=1 y2 .j t − y2 .. N MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 6 / 15
  • 22. ANOVA para el DBIB Fuente de variabilidad Grados de libertad Suma de cuadra- dos Cuadrado medio F0 Valor p Tratamientos ajustados k − 1 SCTaj CMTaj CMTaj CME P(F > F0 Bloques b − 1 SCB CMB Residuos bt − k − b + 1 SCE CME Total bt − 1 SCT MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 7 / 15
  • 23. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 24. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 25. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk ˜µ2 = ¯y.. + tQ2 λk MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 26. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk ˜µ2 = ¯y.. + tQ2 λk ˜µ3 = ¯y.. + tQ3 λk MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 27. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk ˜µ2 = ¯y.. + tQ2 λk ˜µ3 = ¯y.. + tQ3 λk ˜µ4 = ¯y.. + tQ4 λk MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 28. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk ˜µ2 = ¯y.. + tQ2 λk ˜µ3 = ¯y.. + tQ3 λk ˜µ4 = ¯y.. + tQ4 λk ˜µ5 = ¯y.. + tQ5 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 29. Comparaciones de medias Las medias ajustadas de tratamiento se estiman de la siguiente manera: ˜µ1 = ¯y.. + tQ1 λk ˜µ2 = ¯y.. + tQ2 λk ˜µ3 = ¯y.. + tQ3 λk ˜µ4 = ¯y.. + tQ4 λk ˜µ5 = ¯y.. + tQ5 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 8 / 15
  • 30. Comparaciones de medias ˜µ5 = ¯y.. + tQ5 λk MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 9 / 15
  • 31. Comparaciones de medias ˜µ5 = ¯y.. + tQ5 λk En este dise˜no, la diferencia m´ınima significativa (LSD) para las medias mu´estrales ajustadas de dos tratamientos, que permite concluir si ´estos son diferentes, est´a dada por: LSD = tα/2,N−k−b+1 2tCME λk ver [2], pag 100-102 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 9 / 15
  • 32. En R utilizando el paquete agricolae MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
  • 33. En R utilizando el paquete agricolae library(agricolae) MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
  • 34. En R utilizando el paquete agricolae library(agricolae) modelo < −BIB.test(block=Bloque,trt=Tratamiento,y=Rendimiento, test=”lsd”,group=TRUE,console=TRUE) MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
  • 35. En R utilizando el paquete agricolae library(agricolae) modelo < −BIB.test(block=Bloque,trt=Tratamiento,y=Rendimiento, test=”lsd”,group=TRUE,console=TRUE) Number of observations: 30 Analysis of Variance Table Response: Rendimiento Df SumSq MeanSq Fvalue Pr(> F) block.unadj 9 413,63 45,959 1,4506 0,24729 trt.adj 4 892,40 223,100 7,0416 0,00181 ∗ ∗ Residuals 16 506,93 31,683 — Signif. codes: 0 ‘***’ 0.001 ‘**’ 0.01 ‘*’ 0.05 ‘.’ 0.1 ‘ ’ 1 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 10 / 15
  • 36. Grafica de Medias 607080 q q q −−− −−− −−− −−− −−− −−− MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 11 / 15
  • 37. Grafica de Medias 4050607080 q q q q q −−− −−− −−− −−− −−− −−− −−− −−− −−− −−− MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 12 / 15
  • 38. Comparaciones de medias MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 13 / 15
  • 39. Comparaciones de medias Rendimiento mean.adj SE r std Min Max A 69,00000 69,16667 2,474964 6 5,403702 63 77 B 55,16667 52,83333 2,474964 6 6,997619 45 65 C 65,00000 66,03333 2,474964 6 4,098780 60 69 D 60,50000 60,16667 2,474964 6 4,847680 54 65 E 55,16667 56,63333 2,474964 6 8,134290 40 63 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 13 / 15
  • 40. Comparison between treatments means Difference pvalue sig. A − B 16,333333 0,0004 ∗ ∗ ∗ A − C 3,133333 0,3918 A − D 9,000000 0,0224 ∗ A − E 12,533333 0,0028 ∗∗ B − C −13,200000 0,0020 ∗∗ B − D −7,333333 0,0560 . B − E −3,800000 0,3016 C − D 5,866667 0,1188 C − E 9,400000 0,0178 ∗ D − E 3,533333 0,3358 MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 14 / 15
  • 41. Bibliogr´afia D´ıaz, A., Dise˜no estad´ıstico de experimentos, Universidad de Antioquia, 2a edici´on, Medellin, 2009 Guti´errez, H. and De la Vara, R., An´alisis y dise˜no de experimentos. Mc Graw Hill, 3a edici´on Mexico, D.F., 2012. Montgomery, D. Dise˜no y an´alisis de experimentos. Iberoam´erica S.A., Mexico, D.F., 1991. Kuehl, R.O. and Osuna, M.G. Dise˜no de experimentos: principios estad´ısticos de dise˜no y an´alisis de investigaci´on.2a. Ed., Thomson Learning. Mexico, 2001. MSc. Edgar Madrid Cuello. Dpto. de Matem´atica, UNISUCRE An´alisis y dise˜no de experimentosDBIB Mayo 2019 15 / 15