SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL LIDERAZGO TRADICIONAL AL COACHING EMPRESARIAL
AUTOR (ES):
NATALY RIVERA CALCETO
CAROLINA PINEDA VALENCIA
MARIA ALEJANDRA CHARRY ZAMBRANO
ABSTRACT:
In this changing world, where those who do not adapt will disappear from the
market, it is necessary to change the vision of the management of organizations
from a traditional to a modern approach where the main actor is the person.
Being human beings the greatest potential for achieving organizational
objectives, this should be a fundamental part of the whole process work. A key
tool is the coaching that gives us insight into the human being. The main
advantages of business coaching are: business success and personal success,
so it brings in its role hundred percent of your efforts.
It goes to exercise an authoritarian leadership, continuous accompaniment
where is seeking not guilty, but the improvement of processes, errors reaches
through dialogue without accusations. It is teamwork, discipline is given by
values and personal example and not only will reach the goals set by the
organization but is achieved this position as market leader.
PALABRAS CLAVES: Líderazgo, líder, coaching empresarial.
MARCO REFERENCIAL:
El ser humano, como ser social, desde sus inicios, se ha organizado de forma
jerárquica, para mantener una buena convivencia y lograr sus objetivos,
siempre han existido líderes naturales que han logrado mover masas. (Líder
Carismático; aquel que gracias a su carisma logra motivar e influenciar a los
demás)
Según «MAX WEBER», adicional a este hay otros tipos de liderazgo, líder
tradicional adquiere el poder por herencia. Líder Legítimo, adquiere poder
mediante procedimientos o normas.
Surge a partir de los años 80´s con la revolución tecnológica, grandes cambios
que afectan directamente la forma de liderar: Manejo de las redes sociales,
información en tiempo real, sin barreras de distancia, mercadeo, publicidad y
ventas por la red. De acuerdo con “Peter Drucker: «Hay que empezar de
nuevo…lo que sabíamos sobre dirección ya no es válido».”
En el ámbito empresarial se toman herramientas del coaching. El coaching,
remonta sus orígenes a Europa en el siglo XV, gracias al novedoso método de
transporte (rápido, sofisticado y tirados por caballos) a través de coches. De allí
la palabra Coach. También se le reconoce en el ámbito deportivo, donde se
utilizó como herramienta para desarrollar y potencializar habilidades mentales y
emocionales en los deportistas. Aún es un ejemplo claro donde el “Coach” o
entrenador es la persona encargada del acompañamiento y preparación antes,
durante y después de la competición. Sólo hasta los inicios de los 80´s este
método toma auge y empieza a ser implementado en las organizaciones.
MARCO CONCEPTUAL
Liderazgo Tradicional:
 Ejercicio de mando establecido en una estructura jerárquica predefinida
por la empresa. En la antigüedad era el líder y los subalternos no tenían
guía sin este. Alejandro Chavarro ( Ingeniero Instrumentista)
 Capacidad innata que poseen las personas para conducir, guiar a grupo
para alcanzar un objetivo sin tener que realizar mayor esfuerzo. Carolina
Puentes (Ingeniera de Alimentos)
Coaching Empresarial:
 Liderazgo actual, en donde se utiliza como estrategia el
empoderamiento de todos los miembros del equipo de trabajo, con base
en el objetivo específico. Bibiana Peña (Psicóloga)
 Persona que orienta y ayuda a descubrir habilidades y así exteriorizarlas
para el éxito personal y empresarial. Neila Cabrera ( Ing. De Sistemas)
ARGUMENTACION
Los líderes tradicionales se dedicaban principalmente a la toma de decisiones y
a la asignación de recursos, en muchas ocasiones bajo un estilo de liderazgo
autoritario, donde no existía acompañamiento sino una especie de supervisión
y ordenes, con el fin de alcanzar las metas propuestas para la organización sin
tener en cuenta al empleado como persona. Pero debido a los constantes
cambios, actualmente las personas que conforman nuestro equipo de trabajo,
tienen diferentes perspectivas frente a la forma de ser dirigidas.
Las personas quieren ser tenidas en cuenta y poder lograr un crecimiento
profesional y personal. Es allí en donde los líderes actuales ven y usan el
coaching como estrategia para el crecimiento y éxito de la empresa. Aplicando
las estrategias del coaching, como lo son, estilo de direccionamiento mediante
el ejemplo, acompañamiento continuo, trabajo en equipo, capacitaciones,
motivaciones, incentivos, crecimiento continuo, generando planes de acción, y
siempre llevándolos a ser los mejores.
EJEMPLOS:
a) Jose Nestor Pekerman : Logró sacar lo mejor de su gente y demostró un
don que caracteriza a los buenos presidentes de empresa: enseñó a
través del ejemplo, –la única manera de enseñar
b) MeadJohnson: Empresa norteamericana de nutrición infantil “Leche
Enfamil” La felicidad y el compromiso de los trabajadores repercuten en
la evolución de la empresa, como demuestra el modelo de
transformación que han protagonizado Mead Johnson y Sage España.
La aplicación del Coaching Ejecutivo sirvió para afianzar el liderazgo de
sus directivos y cambiar la cultura corporativa.
CONCLUSIONES:
 Para lograr el éxito de nuestra empresa debemos primero lograr ser
líderes modernos, lo cual se logra utilizando las diferentes herramientas
de coaching y creando nuevos hábitos sin poner resistencia al
cambio, aportando inteligencia emocional para el desarrollo de los
procesos de crecimiento y aprendizaje de un equipo.
 La vida es hacia adelante, no hacia atrás, pues lo que hicimos o
dejamos de hacer y sus respectivas consecuencias, ya no lo podemos
modificar. Es a partir de esta realidad, que el coaching se enfoca en
reflexiones, acciones y soluciones que nos sean útiles y benéficas para
nuestro bienestar partiendo desde el hoy y hacia el futuro.
 Una de las razones para la implementación del coaching es el intento de
acelerar el desarrollo de personas que han sido visualizadas como de
alto potencial, lo cual se encuentra estrechamente relacionado con la
necesidad de expansión de las organizaciones a mercados globales; por
lo tanto, se busca la formación de líderes y gerentes para un futuro
cercano.
BIBLIOGRAFIA:
 Coaching; El método para mejorar el rendimiento de las personas John
Whitmore
 El líder como Coach - Autor <Nureya Abarca>
 GONZALEZ CRUZ, TF., GUILLEN PARRA, M (2000). Necesidad de
liderazgo y su dimensión ética en la gestión de calidad total. Valencia:
Universidad de Valencia.
 Daft, Richard L. La experiencia del liderazgo tercera edición.
 http://www.gestiopolis.com/liderazgo-evolucion-papel-lider-empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia
Xinia Brenes Campos
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
yadiravilla22
 
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
Cañizares Gil
 
Presentacion_MRC
Presentacion_MRCPresentacion_MRC
Presentacion_MRC
MRCTraining2011
 
Informe de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona LeadershipInforme de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona Leadership
Antonio Ruiz Rus
 
Innova presentacion
Innova presentacionInnova presentacion
Innova presentacion
Gustavo Olivera
 
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
Salim Andrade
 
Entrevista MRC
Entrevista MRCEntrevista MRC
Entrevista MRC
MRCTraining2011
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
Gema Ramirez
 
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
Carlos Eyquem
 
Presentación MRC
Presentación MRC Presentación MRC
Presentación MRC
MRC International Training
 
Publicacion capacitacion y desarrollo
Publicacion capacitacion y desarrolloPublicacion capacitacion y desarrollo
Publicacion capacitacion y desarrollo
Romina Blanco
 
Procesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching EjecutivoProcesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching Ejecutivo
Gilbert Aubert
 
Catalogo 2014
Catalogo 2014Catalogo 2014
Sumar
SumarSumar
Prácticas pre
Prácticas prePrácticas pre
Prácticas pre
Katherine Mondragon Rios
 
MRC International Training
MRC International TrainingMRC International Training
MRC International Training
MRC International Training
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Felipe Vazquez
 
Act1 doris f
Act1 doris fAct1 doris f
Act1 doris f
Doris Fp
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
adrianamonyoya
 

La actualidad más candente (20)

11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia11 pg el gerente hace la diferencia
11 pg el gerente hace la diferencia
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
El SIGLO XXI un Reto para el Coachiang Ejecutivo - AECOP
 
Presentacion_MRC
Presentacion_MRCPresentacion_MRC
Presentacion_MRC
 
Informe de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona LeadershipInforme de Barcelona Leadership
Informe de Barcelona Leadership
 
Innova presentacion
Innova presentacionInnova presentacion
Innova presentacion
 
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresaLa importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
La importancia de los recursos humanos en el buen desempeño de la empresa
 
Entrevista MRC
Entrevista MRCEntrevista MRC
Entrevista MRC
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
 
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listoLa influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
La influencia del coaching en el ser, hacer y tener listo
 
Presentación MRC
Presentación MRC Presentación MRC
Presentación MRC
 
Publicacion capacitacion y desarrollo
Publicacion capacitacion y desarrolloPublicacion capacitacion y desarrollo
Publicacion capacitacion y desarrollo
 
Procesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching EjecutivoProcesos de Coaching Ejecutivo
Procesos de Coaching Ejecutivo
 
Catalogo 2014
Catalogo 2014Catalogo 2014
Catalogo 2014
 
Sumar
SumarSumar
Sumar
 
Prácticas pre
Prácticas prePrácticas pre
Prácticas pre
 
MRC International Training
MRC International TrainingMRC International Training
MRC International Training
 
Introducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de EjecutivoIntroducción al Coaching de Ejecutivo
Introducción al Coaching de Ejecutivo
 
Act1 doris f
Act1 doris fAct1 doris f
Act1 doris f
 
Grupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueñoGrupo empresarial antioqueño
Grupo empresarial antioqueño
 

Similar a Del liderazgo tradicional al coaching

Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
Asociados MK Technology
 
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
Jesús Iglesias Valverde
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
EneidaVaronLopez
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]
cheomelendez
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
John Ospina
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
habilidades22
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
Lyzyel Torres
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nancy Aradillas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nancy Aradillas
 
Coaching
CoachingCoaching
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Brochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.comBrochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.com
Noel Rivera
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Bernardo Vargas
 
Coaching
CoachingCoaching

Similar a Del liderazgo tradicional al coaching (20)

Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.Un proceso de coaching.
Un proceso de coaching.
 
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptxESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
ESTRATEGIAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching (1)
Coaching (1)Coaching (1)
Coaching (1)
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
Brochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.comBrochure e-gerente.com
Brochure e-gerente.com
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Del liderazgo tradicional al coaching

  • 1. DEL LIDERAZGO TRADICIONAL AL COACHING EMPRESARIAL AUTOR (ES): NATALY RIVERA CALCETO CAROLINA PINEDA VALENCIA MARIA ALEJANDRA CHARRY ZAMBRANO ABSTRACT: In this changing world, where those who do not adapt will disappear from the market, it is necessary to change the vision of the management of organizations from a traditional to a modern approach where the main actor is the person. Being human beings the greatest potential for achieving organizational objectives, this should be a fundamental part of the whole process work. A key tool is the coaching that gives us insight into the human being. The main advantages of business coaching are: business success and personal success, so it brings in its role hundred percent of your efforts. It goes to exercise an authoritarian leadership, continuous accompaniment where is seeking not guilty, but the improvement of processes, errors reaches through dialogue without accusations. It is teamwork, discipline is given by values and personal example and not only will reach the goals set by the organization but is achieved this position as market leader. PALABRAS CLAVES: Líderazgo, líder, coaching empresarial. MARCO REFERENCIAL: El ser humano, como ser social, desde sus inicios, se ha organizado de forma jerárquica, para mantener una buena convivencia y lograr sus objetivos, siempre han existido líderes naturales que han logrado mover masas. (Líder Carismático; aquel que gracias a su carisma logra motivar e influenciar a los demás) Según «MAX WEBER», adicional a este hay otros tipos de liderazgo, líder tradicional adquiere el poder por herencia. Líder Legítimo, adquiere poder mediante procedimientos o normas. Surge a partir de los años 80´s con la revolución tecnológica, grandes cambios que afectan directamente la forma de liderar: Manejo de las redes sociales, información en tiempo real, sin barreras de distancia, mercadeo, publicidad y ventas por la red. De acuerdo con “Peter Drucker: «Hay que empezar de nuevo…lo que sabíamos sobre dirección ya no es válido».” En el ámbito empresarial se toman herramientas del coaching. El coaching, remonta sus orígenes a Europa en el siglo XV, gracias al novedoso método de
  • 2. transporte (rápido, sofisticado y tirados por caballos) a través de coches. De allí la palabra Coach. También se le reconoce en el ámbito deportivo, donde se utilizó como herramienta para desarrollar y potencializar habilidades mentales y emocionales en los deportistas. Aún es un ejemplo claro donde el “Coach” o entrenador es la persona encargada del acompañamiento y preparación antes, durante y después de la competición. Sólo hasta los inicios de los 80´s este método toma auge y empieza a ser implementado en las organizaciones. MARCO CONCEPTUAL Liderazgo Tradicional:  Ejercicio de mando establecido en una estructura jerárquica predefinida por la empresa. En la antigüedad era el líder y los subalternos no tenían guía sin este. Alejandro Chavarro ( Ingeniero Instrumentista)  Capacidad innata que poseen las personas para conducir, guiar a grupo para alcanzar un objetivo sin tener que realizar mayor esfuerzo. Carolina Puentes (Ingeniera de Alimentos) Coaching Empresarial:  Liderazgo actual, en donde se utiliza como estrategia el empoderamiento de todos los miembros del equipo de trabajo, con base en el objetivo específico. Bibiana Peña (Psicóloga)  Persona que orienta y ayuda a descubrir habilidades y así exteriorizarlas para el éxito personal y empresarial. Neila Cabrera ( Ing. De Sistemas) ARGUMENTACION Los líderes tradicionales se dedicaban principalmente a la toma de decisiones y a la asignación de recursos, en muchas ocasiones bajo un estilo de liderazgo autoritario, donde no existía acompañamiento sino una especie de supervisión y ordenes, con el fin de alcanzar las metas propuestas para la organización sin tener en cuenta al empleado como persona. Pero debido a los constantes cambios, actualmente las personas que conforman nuestro equipo de trabajo, tienen diferentes perspectivas frente a la forma de ser dirigidas. Las personas quieren ser tenidas en cuenta y poder lograr un crecimiento profesional y personal. Es allí en donde los líderes actuales ven y usan el coaching como estrategia para el crecimiento y éxito de la empresa. Aplicando las estrategias del coaching, como lo son, estilo de direccionamiento mediante el ejemplo, acompañamiento continuo, trabajo en equipo, capacitaciones, motivaciones, incentivos, crecimiento continuo, generando planes de acción, y siempre llevándolos a ser los mejores.
  • 3. EJEMPLOS: a) Jose Nestor Pekerman : Logró sacar lo mejor de su gente y demostró un don que caracteriza a los buenos presidentes de empresa: enseñó a través del ejemplo, –la única manera de enseñar b) MeadJohnson: Empresa norteamericana de nutrición infantil “Leche Enfamil” La felicidad y el compromiso de los trabajadores repercuten en la evolución de la empresa, como demuestra el modelo de transformación que han protagonizado Mead Johnson y Sage España. La aplicación del Coaching Ejecutivo sirvió para afianzar el liderazgo de sus directivos y cambiar la cultura corporativa. CONCLUSIONES:  Para lograr el éxito de nuestra empresa debemos primero lograr ser líderes modernos, lo cual se logra utilizando las diferentes herramientas de coaching y creando nuevos hábitos sin poner resistencia al cambio, aportando inteligencia emocional para el desarrollo de los procesos de crecimiento y aprendizaje de un equipo.  La vida es hacia adelante, no hacia atrás, pues lo que hicimos o dejamos de hacer y sus respectivas consecuencias, ya no lo podemos modificar. Es a partir de esta realidad, que el coaching se enfoca en reflexiones, acciones y soluciones que nos sean útiles y benéficas para nuestro bienestar partiendo desde el hoy y hacia el futuro.  Una de las razones para la implementación del coaching es el intento de acelerar el desarrollo de personas que han sido visualizadas como de alto potencial, lo cual se encuentra estrechamente relacionado con la necesidad de expansión de las organizaciones a mercados globales; por lo tanto, se busca la formación de líderes y gerentes para un futuro cercano.
  • 4. BIBLIOGRAFIA:  Coaching; El método para mejorar el rendimiento de las personas John Whitmore  El líder como Coach - Autor <Nureya Abarca>  GONZALEZ CRUZ, TF., GUILLEN PARRA, M (2000). Necesidad de liderazgo y su dimensión ética en la gestión de calidad total. Valencia: Universidad de Valencia.  Daft, Richard L. La experiencia del liderazgo tercera edición.  http://www.gestiopolis.com/liderazgo-evolucion-papel-lider-empresa/