SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca de conservaciones y
transformaciones
Las situaciones "de doble
conceptualización"
 Son las que tienen dos objetivos:
Que los maestros construyan
conocimientos sobre un objeto de
enseñanza.
Que elaboren conocimientos referidos
a las condiciones didácticas necesarias
para que los alumnos se apropien de
los objetivos.
Estas situaciones tienen 2 fases.
1ª FASE.
Se plantea una propuesta.
Elaborar en grupo un mensaje para un
destinatario específico, uno de ellos
tendrá que ser observador e ir
registrando las discusiones que se
presenten.
Finalmente se hace una puesta en
común basada en las conclusiones de
los diferentes grupos.
2ª FASE.
Reflexionar la situación didáctica
propuesta.
¿Por qué se eligió esta actividad y no otra?
¿Se cumplirían los objetivos si no hubiera
habido un destinatario especifico?
¿Todos colaboran?
¿Cuál fue su actitud cuando los
participantes cometían algún error? ¿Por
qué?
El quehacer en el aula como objeto
de análisis.
 Comunicar el conocimiento didáctico, en
forma y en contenido. Son propuestas que
toman como objeto de análisis el
conjunto de todas las interacciones que
se dan entre maestro, alumno y el objeto
a enseñar y aprender.
Requisitos
Iniciar el análisis de las clases conducidas por los participantes, solo después
de que ellos hayan adquirido conocimientos didácticos ara sus propuestas.
Crear en el grupo un clima de cooperación, en donde este presente la
reflexión conjunta y la crítica constructiva.
Dar tiempo para que los maestros adquieran seguridad en su propio trabajo
Planificar con los maestros las clases que serán registradas y analizadas, con
el objeto de discutir profundamente con ellos las razones de sus decisiones y
de aportar toda la información necesaria para que la clase resulte fructífera.
Propiciar que cada maestro tenga posibilidades de elegir el observador que
registrara sus clases.
El maestro que condujo la clase tiene derecho a ser el primero en analizarla
y a hacerlo en privado.
Para realizar un trabajo realmente productivo para los registros de
clase, hay que considerar:
Los registros no
son transparentes,
no son
autosuficientes
para poner en
evidencia los
contenidos que se
quieren comunicar
a través de su
análisis.
Lo que cada
maestro puede
observar en la
clase, por su
propia experiencia
o inexperiencia.
En algunos casos, a partir de los registros de clase también es imposible
inferir algunos aspectos vinculados con la PLANIFICACIÓN.
Previsiones
del maestro
En que se
basó
Material o
actividad
auxiliar
conclusiones
evaluación
2
O
B
S
E
R
V
A
C
I
O
N
E
S
La posición asumida
por los participantes en
los procesos de
capacitación que han
mostrado ser fecundos.
La necesaria vinculación
entre capacitación e
investigación didáctica.
Avanzar en la investigación didáctica
sobre el trabajo en el aula y sobre la
capacitación permitirá ayudar mas a los
maestros en su difícil tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Miriam Medina
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competenciasValentin Flores
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASGonzalo Lopera
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñardannytoro20
 
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptx
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptxPreguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptx
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptxyesikagrimaldo
 
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.Ka Miranda
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.Marly Rodriguez
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaVi00letha
 
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.AnijovichReflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovichbelenmaria7
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Karen Jasmin Alcantar
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoPoncho Romero
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Magda Tavera
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Jocelyne Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Forma, espacio y medida
Forma, espacio y medidaForma, espacio y medida
Forma, espacio y medida
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar3ª competencia profesional para enseñar
3ª competencia profesional para enseñar
 
Trabajo del preceptor
Trabajo del preceptorTrabajo del preceptor
Trabajo del preceptor
 
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptx
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptxPreguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptx
Preguntas Planes y Programas de Estudio 2022.pptx
 
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.
Comité de Evaluación de los Aprendizajes, Costa Rica.
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Enseñanza de la biología
Enseñanza de la biologíaEnseñanza de la biología
Enseñanza de la biología
 
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.AnijovichReflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
Resumen de la lectura de La organización del currículum por proyectos de trab...
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 

Destacado

Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerPedro López Eiroá
 
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZ
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZ
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZJulio Ramirez
 
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...Bombi Garcia
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERAdRian Zzaidh
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2oscarbm7
 
Fasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iiiFasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iiiCASITA FELIZ
 
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner pptLeer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner pptdeweycarina2010
 
Laadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimaria
LaadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimariaLaadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimaria
LaadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimariaVICTOR HERNANDEZ
 

Destacado (9)

Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZ
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZ
ICE BUCKET CHALLENGE - JULIO CÉSAR RAMIREZ MARTINEZ
 
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...en los vientos de  la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
 
Delia Lerner
Delia Lerner Delia Lerner
Delia Lerner
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2
 
Fasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iiiFasciculo primaria comunicacion iii
Fasciculo primaria comunicacion iii
 
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner pptLeer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
Leer y escribir_en_la_escuela_delia_lerner ppt
 
Laadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimaria
LaadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimariaLaadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimaria
Laadquisicióndelalecturaylaescrituraenlaescuelaprimaria
 

Similar a DELIA LERNER CAPITULO 5

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraLMZR5304
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraLMZR5304
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabalaIsabel Aguilar
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4MarioMPM
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabalaIsabel Aguilar
 
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdflapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdfAnethMishelFlores
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica críticaclaudia0521
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica críticaclaudia0521
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Emilio Lopez
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónMica Arce
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomgommiriam
 

Similar a DELIA LERNER CAPITULO 5 (20)

Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Estudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarraEstudio de caso l zegarra
Estudio de caso l zegarra
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdflapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
lapracticaeducativazabala-140314214614-phpapp01.pdf
 
Carpeta tip4
Carpeta tip4Carpeta tip4
Carpeta tip4
 
Rae 4
Rae 4Rae 4
Rae 4
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
 
Ficha de catedra planificación
Ficha de catedra planificaciónFicha de catedra planificación
Ficha de catedra planificación
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 

Más de oscarbm7

COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)oscarbm7
 
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINAIVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINAoscarbm7
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYoscarbm7
 
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)oscarbm7
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉ
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉ
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉoscarbm7
 
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANYCONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANYoscarbm7
 
CAPITULO 1 DELIA LERNER
CAPITULO 1 DELIA LERNERCAPITULO 1 DELIA LERNER
CAPITULO 1 DELIA LERNERoscarbm7
 
DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3oscarbm7
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4oscarbm7
 
DELIA LERNER CAPITULO 5
DELIA LERNER CAPITULO 5DELIA LERNER CAPITULO 5
DELIA LERNER CAPITULO 5oscarbm7
 
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINO
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINOCOMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINO
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINOoscarbm7
 
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINARELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINAoscarbm7
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYoscarbm7
 
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉ
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉEstrategias de lectura ISABEL SOLÉ
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉoscarbm7
 
REPARAR LA ESCRITURA
REPARAR LA ESCRITURA REPARAR LA ESCRITURA
REPARAR LA ESCRITURA oscarbm7
 

Más de oscarbm7 (20)

Oca
OcaOca
Oca
 
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY (DOMINO)
 
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINAIVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
IVESTIGACIÓN RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
 
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)
REPARAR LA LECTURA DANIEL CASSANY (SERPIENTES Y ESCALERAS)
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉ
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉ
ESTRATEGIAS DE LECTURA ISABEL SOLÉ
 
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANYCONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
CONSEJOS PARA ESCRIBIR DANIEL CASSANY
 
Oca
OcaOca
Oca
 
Oca
OcaOca
Oca
 
Oca
OcaOca
Oca
 
Oca
OcaOca
Oca
 
CAPITULO 1 DELIA LERNER
CAPITULO 1 DELIA LERNERCAPITULO 1 DELIA LERNER
CAPITULO 1 DELIA LERNER
 
DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3DELIA LERNER CAPITULO 3
DELIA LERNER CAPITULO 3
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO 4
 
DELIA LERNER CAPITULO 5
DELIA LERNER CAPITULO 5DELIA LERNER CAPITULO 5
DELIA LERNER CAPITULO 5
 
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINO
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINOCOMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINO
COMPRENSIÓN LECTORA DANIEL CASSANY DOMINO
 
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINARELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
RELACIÓN ENTRE COORDINACIÓN Y PSICOMOTRICIDAD FINA
 
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANYREPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
REPARAR LA ESCRITURA DANIEL CASSANY
 
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉ
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉEstrategias de lectura ISABEL SOLÉ
Estrategias de lectura ISABEL SOLÉ
 
REPARAR LA ESCRITURA
REPARAR LA ESCRITURA REPARAR LA ESCRITURA
REPARAR LA ESCRITURA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

DELIA LERNER CAPITULO 5

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Acerca de conservaciones y transformaciones
  • 5. Las situaciones "de doble conceptualización"  Son las que tienen dos objetivos: Que los maestros construyan conocimientos sobre un objeto de enseñanza. Que elaboren conocimientos referidos a las condiciones didácticas necesarias para que los alumnos se apropien de los objetivos.
  • 6. Estas situaciones tienen 2 fases. 1ª FASE. Se plantea una propuesta. Elaborar en grupo un mensaje para un destinatario específico, uno de ellos tendrá que ser observador e ir registrando las discusiones que se presenten. Finalmente se hace una puesta en común basada en las conclusiones de los diferentes grupos.
  • 7. 2ª FASE. Reflexionar la situación didáctica propuesta. ¿Por qué se eligió esta actividad y no otra? ¿Se cumplirían los objetivos si no hubiera habido un destinatario especifico? ¿Todos colaboran? ¿Cuál fue su actitud cuando los participantes cometían algún error? ¿Por qué?
  • 8. El quehacer en el aula como objeto de análisis.  Comunicar el conocimiento didáctico, en forma y en contenido. Son propuestas que toman como objeto de análisis el conjunto de todas las interacciones que se dan entre maestro, alumno y el objeto a enseñar y aprender.
  • 9. Requisitos Iniciar el análisis de las clases conducidas por los participantes, solo después de que ellos hayan adquirido conocimientos didácticos ara sus propuestas. Crear en el grupo un clima de cooperación, en donde este presente la reflexión conjunta y la crítica constructiva. Dar tiempo para que los maestros adquieran seguridad en su propio trabajo Planificar con los maestros las clases que serán registradas y analizadas, con el objeto de discutir profundamente con ellos las razones de sus decisiones y de aportar toda la información necesaria para que la clase resulte fructífera. Propiciar que cada maestro tenga posibilidades de elegir el observador que registrara sus clases. El maestro que condujo la clase tiene derecho a ser el primero en analizarla y a hacerlo en privado.
  • 10. Para realizar un trabajo realmente productivo para los registros de clase, hay que considerar: Los registros no son transparentes, no son autosuficientes para poner en evidencia los contenidos que se quieren comunicar a través de su análisis. Lo que cada maestro puede observar en la clase, por su propia experiencia o inexperiencia.
  • 11. En algunos casos, a partir de los registros de clase también es imposible inferir algunos aspectos vinculados con la PLANIFICACIÓN. Previsiones del maestro En que se basó Material o actividad auxiliar conclusiones evaluación
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2 O B S E R V A C I O N E S La posición asumida por los participantes en los procesos de capacitación que han mostrado ser fecundos. La necesaria vinculación entre capacitación e investigación didáctica.
  • 15. Avanzar en la investigación didáctica sobre el trabajo en el aula y sobre la capacitación permitirá ayudar mas a los maestros en su difícil tarea.