SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidad Clínica Caracterizada por
la Presencia de Alteraciones
Fluctuantes de la Atención,
Conciencia y Cognición que se
Manifiesta Preferentemente en
Individuos de Edad Avanzada.
 Prevalencia Hospitalaria
14-56%
 Mortalidad hospitalaria
25-33%
Consecuencias
1.Mortalidad y morbilidad
2.Deterioro funcional
3.Incremento de la estancia hospitalaria
4.Aumento del gasto sanitario
5.Mayor traslado a UCI.
6.Más sobrecarga de cuidadores
# Elevada incidencia en series publicadas
(15-50%)
# Repercusión sobre el pronóstico vital y
funcional
# Relación con el envejecimiento y la
demencia
# Reversibilidad “teórica” del delirium
# Forma de presentación de numerosas
enfermedades
Frecuente: 13% de los pacientes con demencia
Prevención potencial
Mal conocido (etiopatogenia)
Mayor coste económico que pacientes con
demencia, delirium o grupo control
 Factores predisponentes
1. Alteración de la agudeza visual (tarjeta
Jaeger 20/70)
2. Enfermedad grave (APACHE II < 16)
3. Deterioro cognitivo (MME < 24, 6 meses)
4. Deshidratación (urea/creatinina > 18)
Factores precipitantes
1.3 ó más fármacos
2.Yatrogenia
3.Catéter urinario
4.Contención física
5.Malnutrición, < 3 gr./L albúmina
D DRUGS
E EYES, EARS
L LOW OXIGEN STATES (IAM, EVC)
I INFECTION
R RETENTION URINA OR STOOL
I ICTAL
U UNDERHYDRATION, UNDERNUTRITION
M METABOLIC
S SUBDURAL HEMATOMA
1.- Inicio agudo y curso fluctuante
2.- Inatención
3.- Pensamiento desorganizado
4.- Alteración del nivel de conciencia
Sharon K Inouye. Clarifying Confusion: The Confusion Assessment Method.
A New Method for Detection of Delirium.
Ann Intern Med 1993;113:941-8.
Intermitente alteración de la cognición
Inatención
Incoherente pensamientos
Implicacion de la conciencia
Crausman RS. The Four “I” of Delirium.
J Am Geriatr Soc 2004;52:645
Inicio agudo y curso fluctuante.
Agitación psicomotriz.
Somnolencia, alteración del nivel de
conciencia.
Desorientación temporo/espacial.
Alucinaciones visuales.
Síndrome crepuscular o del
“anochecer”.
Delirium hiperactivo (21%)
 caídas más frecuentes
Delirium hipoactivo (29%)
 pacientes más graves/
peor pronóstico
 estancias más largas
 úlceras por presión
Delirium mixto (hiperactivo-hipoactivo)
O’Keefe ST. Clinical significance of delirium subtypes in older patients.
Age Ageing 1999;28:115-119.
Etiopatogenia
Metabolismo oxidativo, Envejecimiento, Neurotransmisores, Citocinas
Sedantes hipnoticos especialmente
benzodiacepinas. Narcoticos.
Anticolinergicos
 Lidocaina, Propranolol, Amiodarona, Digoxina
 H2 Bloqueadores, Litio, Esteroides,
Metoclopromida
 AINES, Levodopa
Considerar siempre los medicamentos que
se encuentren usando.
 Eliminar medicamentos innecesarios, alteraciones
metablicas, hidratacion y nutricion.
 Interconsulta Geriatrica.
 Psicoeducacion a la familia.
 Proporcionar orientacion del paciente, presentando al
staf, familiares, sitios, reloj, calendarios, radio.
 Remover lineas, venoclisis y otros equipos que
reduzcan la movilidad.
 Mantener higiene del sueño.
 Estimulacion durante el dia.
 Preferencia permanecer en casa vs asilo u hospital.
 Todos los medicamentos tiene efectos
adversos.
 Evaluar el riesgo beneficio del resto de
tratamiento.
 El tratamiento del delirium debe realizarse de
forma inmediata tras el diagnostico.
 Evaluar causas subyacentes.
 Manejar el delirium y no esperar la
intervencion del psiquiatra, sin embargo se
recomienda su interconsulta.
 Considerar los efectos secundarios de la
intervencion farmacologica.
 Los efectos extrapiramidales pueden
presentarse, ademas hipotención, sedacion,
acatisia.
 La sedacion es un efecto benefico del
antipsicotico para estos casos.
 Haloperidol.
 Respiridona, olanzapina.
Usar la dosis mas baja posible.
Puede usarse la esca DRS
5- 10 mg es suficiente para iniciar.
Se puede repetir 5 mg, cada 30 minutos si
la agitacion es incontrolable.
Es posible duplicar la dosis cada 30
minutos, hasta el control de los sintomas.
 Precaución: con la sedacion, hipotencion.
Tratar la causa subyacente
Suministrar apoyo físico, sensorial y
ambiental.
Farmacoterapia: Psicosis, agitación e
insomnio
Neurolépticos (haldol) 2-10 mgs. im.
Benzodiazepinas.(solo si es D. Tremems)
Vitaminas : vit. B1,tiamina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delirium
Delirium Delirium
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
UPLA
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
gustavo diaz nuñez
 
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamientoRabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
Guillermo Beltrán Ríos
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaCynthia Aguilar
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
evidenciaterapeutica.com
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
raulhsr
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
docenciaaltopalancia
 
TORMENTA TIROIDEA
TORMENTA TIROIDEA TORMENTA TIROIDEA
TORMENTA TIROIDEA
KassandraVillagmez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 

La actualidad más candente (20)

Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
 
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamientoRabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
Rabdomiolisis y sindrome por aplastamiento
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Caso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudoCaso clínico fracaso renal agudo
Caso clínico fracaso renal agudo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
TORMENTA TIROIDEA
TORMENTA TIROIDEA TORMENTA TIROIDEA
TORMENTA TIROIDEA
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 

Destacado

Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaalejandra
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Angela Becerril Delgado
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
Diego Rodriguez
 

Destacado (20)

Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
 
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
DELIRIUM FISIOPATOLOGIA 2014 COMPLETO (SINDROME CEREBRAL AGUDO)
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Meningitisss
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Púrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónleinPúrpura de henoch schónlein
Púrpura de henoch schónlein
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Similar a Delirium para enarm

Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adultoProblemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
fabiana1985
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
MarianaZV
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Dr. Mario Vega Carbó
 
Manejo de delirium y demencia.
Manejo de delirium y demencia.Manejo de delirium y demencia.
Manejo de delirium y demencia.
FERNANDO TREVIÑO DEL CAMPO
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
Hugo Fornells
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
Integrarsalud
 
Delirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptxDelirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptx
Rocio del Pilar Nuñez Delgado
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
gemma mas sese
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Lupita Zenea
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Marcia Aldaz
 
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptxDelirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
juandavidalzatealvar1
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
Kenthyaa Nuñez
 
dr_a_selva.ppt
dr_a_selva.pptdr_a_selva.ppt
dr_a_selva.ppt
DavidSanchez521808
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
Margie Rodas
 
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Delirium para enarm (20)

Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDelirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Delirium en el adulto mayor - 2023 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adultoProblemas de salud mas frecuentes en el adulto
Problemas de salud mas frecuentes en el adulto
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
 
Manejo de delirium y demencia.
Manejo de delirium y demencia.Manejo de delirium y demencia.
Manejo de delirium y demencia.
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
 
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
Delirio En Cuidados Paliativos Dic 2009
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 
Delirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptxDelirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptx
 
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía agudaEvolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
Evolucion funcional de pacientes con polineuropatía aguda
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
Mapas conceptuales grandes síndromes geriátricos (1)
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptxDelirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
Delirium en el paciente de UCI, diagnostico y manejo.pptx
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
dr_a_selva.ppt
dr_a_selva.pptdr_a_selva.ppt
dr_a_selva.ppt
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
 
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
 

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Quemadurasbuena
QuemadurasbuenaQuemadurasbuena
Quemadurasbuena
 
Parotidit
ParotiditParotidit
Parotidit
 
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Meningitisss
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infecciones respi
Infecciones respiInfecciones respi
Infecciones respi
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Vivora
VivoraVivora
Vivora
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
Alacraan
AlacraanAlacraan
Alacraan
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 

Delirium para enarm

  • 1.
  • 2. Entidad Clínica Caracterizada por la Presencia de Alteraciones Fluctuantes de la Atención, Conciencia y Cognición que se Manifiesta Preferentemente en Individuos de Edad Avanzada.
  • 3.  Prevalencia Hospitalaria 14-56%  Mortalidad hospitalaria 25-33% Consecuencias 1.Mortalidad y morbilidad 2.Deterioro funcional 3.Incremento de la estancia hospitalaria 4.Aumento del gasto sanitario 5.Mayor traslado a UCI. 6.Más sobrecarga de cuidadores
  • 4. # Elevada incidencia en series publicadas (15-50%) # Repercusión sobre el pronóstico vital y funcional # Relación con el envejecimiento y la demencia # Reversibilidad “teórica” del delirium # Forma de presentación de numerosas enfermedades
  • 5. Frecuente: 13% de los pacientes con demencia Prevención potencial Mal conocido (etiopatogenia) Mayor coste económico que pacientes con demencia, delirium o grupo control
  • 6.  Factores predisponentes 1. Alteración de la agudeza visual (tarjeta Jaeger 20/70) 2. Enfermedad grave (APACHE II < 16) 3. Deterioro cognitivo (MME < 24, 6 meses) 4. Deshidratación (urea/creatinina > 18)
  • 7. Factores precipitantes 1.3 ó más fármacos 2.Yatrogenia 3.Catéter urinario 4.Contención física 5.Malnutrición, < 3 gr./L albúmina
  • 8. D DRUGS E EYES, EARS L LOW OXIGEN STATES (IAM, EVC) I INFECTION R RETENTION URINA OR STOOL I ICTAL U UNDERHYDRATION, UNDERNUTRITION M METABOLIC S SUBDURAL HEMATOMA
  • 9. 1.- Inicio agudo y curso fluctuante 2.- Inatención 3.- Pensamiento desorganizado 4.- Alteración del nivel de conciencia Sharon K Inouye. Clarifying Confusion: The Confusion Assessment Method. A New Method for Detection of Delirium. Ann Intern Med 1993;113:941-8.
  • 10. Intermitente alteración de la cognición Inatención Incoherente pensamientos Implicacion de la conciencia Crausman RS. The Four “I” of Delirium. J Am Geriatr Soc 2004;52:645
  • 11. Inicio agudo y curso fluctuante. Agitación psicomotriz. Somnolencia, alteración del nivel de conciencia. Desorientación temporo/espacial. Alucinaciones visuales. Síndrome crepuscular o del “anochecer”.
  • 12. Delirium hiperactivo (21%)  caídas más frecuentes Delirium hipoactivo (29%)  pacientes más graves/ peor pronóstico  estancias más largas  úlceras por presión Delirium mixto (hiperactivo-hipoactivo) O’Keefe ST. Clinical significance of delirium subtypes in older patients. Age Ageing 1999;28:115-119.
  • 14. Sedantes hipnoticos especialmente benzodiacepinas. Narcoticos. Anticolinergicos  Lidocaina, Propranolol, Amiodarona, Digoxina  H2 Bloqueadores, Litio, Esteroides, Metoclopromida  AINES, Levodopa Considerar siempre los medicamentos que se encuentren usando.
  • 15.  Eliminar medicamentos innecesarios, alteraciones metablicas, hidratacion y nutricion.  Interconsulta Geriatrica.  Psicoeducacion a la familia.  Proporcionar orientacion del paciente, presentando al staf, familiares, sitios, reloj, calendarios, radio.  Remover lineas, venoclisis y otros equipos que reduzcan la movilidad.  Mantener higiene del sueño.  Estimulacion durante el dia.  Preferencia permanecer en casa vs asilo u hospital.
  • 16.  Todos los medicamentos tiene efectos adversos.  Evaluar el riesgo beneficio del resto de tratamiento.  El tratamiento del delirium debe realizarse de forma inmediata tras el diagnostico.  Evaluar causas subyacentes.  Manejar el delirium y no esperar la intervencion del psiquiatra, sin embargo se recomienda su interconsulta.
  • 17.  Considerar los efectos secundarios de la intervencion farmacologica.  Los efectos extrapiramidales pueden presentarse, ademas hipotención, sedacion, acatisia.  La sedacion es un efecto benefico del antipsicotico para estos casos.  Haloperidol.  Respiridona, olanzapina.
  • 18. Usar la dosis mas baja posible. Puede usarse la esca DRS 5- 10 mg es suficiente para iniciar. Se puede repetir 5 mg, cada 30 minutos si la agitacion es incontrolable. Es posible duplicar la dosis cada 30 minutos, hasta el control de los sintomas.  Precaución: con la sedacion, hipotencion.
  • 19. Tratar la causa subyacente Suministrar apoyo físico, sensorial y ambiental. Farmacoterapia: Psicosis, agitación e insomnio Neurolépticos (haldol) 2-10 mgs. im. Benzodiazepinas.(solo si es D. Tremems) Vitaminas : vit. B1,tiamina