SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHIACANA DE
SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y
BIOLOGICAS “DR. IGNACIO CHAVEZ”
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
SEXUAL/ TRANSTORNOS SEXUALES
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
• Estupro • Sodomía
VIOLACIÓN
• Acceso carnal
• Sujeto activo
• Sujeto pasivo
• Utilización de medio violentos
Aspectos jurídicos
ACCESO CARNAL
• Accesus: acceso, paso.
• Violación: “Introducción por vía
vaginal o anal de cualquier
elemento o instrumento distinto
del miembro viril”
SUJETO ACTIVO
• 1990 código penal mexicano.
• “introducir por vía vaginal o anal
cualquier elemento o instrumento
distinto del miembro viril”
• “Otra agresión sexual”
SUJETO PASIVO
UTILIZACIÓN DE MEDIOS VIOLENTOS
SITUACIONES PARTICULARES
• Violación de menores de edad
• Violación de persona “privada de
razón”
• Violación de una prostituta
• Violación dentro del matrimonio
• Causa de agravación
• Contagio venéreo
ASPECTOS MEDICOLEGALES
• Diagnostico de acceso carnal
reciente
• Diagnostico de la manera en que fue
realizado
• Diagnostico de vinculación del
acusado con el echo
• Examen de la victima
• Examen del acusado
• Examen del escenario
EXAMEN DE LA VICTIMA
• Orden judicial especifica para el
estudio por este tipo de delito
• Consentimiento informado de la
victima o de su representante legal
• Presencia de una enfermera o de otro
funcionario judicial durante la
realización del examen
• Interrogatorio
• Inspección
• Examen de las lesiones
• Muestras para el laboratorio
• Evaluación psicopatológica forense
INTERROGATORIO
• Cuando ocurrió el hecho
• Como se llevó acabo el hecho
• Donde tuvo lugar el hecho
• Quien o quienes la agredieron
• Por qué
INSPECCIÓN
EXAMEN DE LAS LESIONES
• Área genital
• Área paragenital
• Área extragenital
SEMIOLOGÍA MEDICOLEGAL DE LA
VÍA GENITAL FEMENINA
OBJETIVO DEL ESTUDIO DE
GENITALES EXTERNOS
• Recolección de pelos, fibras, manchas y otros indicios en la vulva
• Descripción de lesiones en la vulva
• Descripción de la condición del himen
• Descripción de las lesiones y recolección de indicios en la vagina
EXPERIENCIA SEXUAL PREVIA
• Introducción
• Rugosidades aplanadas
CLASIFICACIÓN DE LOS HÍMENES
• Hímenes típicos: centro,
hacia arriba o línea
media
• Anular: 2, 5, 7 y 10
• Semilunar: 4 y 8
• Labiado: 6 y 12
CLASIFICACIÓN DE LOS HIMENES
• Hímenes atípicos:
• Septado
• Cribiforme
• Coliflor
• Imperforados
DIAGNÓSTICO DE RUPTURA
• Localización: tipo, puntos débiles
• Antigüedad: Inflamación aguda,
epitelio y no por tej. Cicatrizal
• “Ruptura reciente <10días, ruptura
antigüa >10 días.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Desgarre: llega hasta el borde
de inserción y es irregular
• Escotadura: No llega al borde de
inserción y regular.
ORIFICIO DEL HIMEN
• Dilatable: “complaciente”
• Dilatado: dilataciones lentas,
repetidas y progresivas.
Diámetro transverso máximo
Edad Diámetro mm
2 4
2 a 5 5
6 a 9 9
10 15
SEMIOLOGÍA DE LA VÍA ANAL
• Técnica de examen
• Aspectos medicolegales del ano:
• Signos de violencia:
• Desgarro triangular en hora 6
• Desgarro de algunos de los pliegues anales
• Desgarro recto perineales
• Hemorragias
• Signos de coito habitual:
• Cicatrices antiguas
EXAMEN FISICO DE LAS AREAS
PARAGENITAL Y EXTRAGENITAL
• Contusiones
• Excoriaciones
• Equimosis
• Hematomas
• Mordeduras en cuello y mamas
• Signos de compresión
toracoabdominal
MUESTRAS PARA LABORATORIO
• Coito reciente
• Grupos sanguíneos de victima y agresor
• Administración de toxicos a la victima
• Enfermedades de transmisión sexual
preexistentes en la victima
• Embarazo prexistente a la agresión
• Fibras y pelos para identificar el lugar del hecho y
el agresor
• Muestras para ADN de agresor y victima
EXAMEN DEL ACUSADO
• Capacidad de erección
• Fuerza física para vencer a la víctima
• Signos de coito reciente
• Signos de coito reciente efectuados con
violencia
• Signos que lo vinculen con el delito
investigado.
Examen físico
Muestras para laboratorio
Evaluación psicopatológica
EXAMEN FISICO
• Signos generales:
• Estatura, peso desarrollo
musculoesquelético y desarrollo
genital, actitud y facies.
• Signos específicos:
• Estudio de las tres áreas
SEMIOLOGIA MEDICOLEGAL DEL PENE
• Retracción del prepucio.
• Exprimir cuerpo del pene
• Capacidad de erección, signos de
coito reciente, signos de coito
reciente con violencia.
Coito reciente: Células vaginales, sangre, flujo de
semen, tricomonas y otros agentes frecuentes.
Coito con violencia: edema inflamatorio, contusiones,
sangre o ruptura del frenillo, contusión en prepucio e
inflamación y cuerpos extraños en el surco balano
prepucial, manchas de sangre y materia fecal.
MUESTRAS PARA LABORATORIO
• Signos de coito reciente
• Grupos sanguíneos de la victima y del
presunto violador
• Enfermedades de transmisión sexual
preexistentes
• Fibras y pelos correspondientes a la
victima y al lugar del hecho
• Tóxicos
EVALUACION PSICOPATOLOGICA
• Violadores para quienes la agresión es el medio para lograr un fin, de manera que
no emplean mas fuerza que la necesaria a ese propósito.
• Violadores para quienes la violencia es el fin mismo o al menos una meta
secundaria.
“solo la apreciación y el estudio de una personalidad muy patológica podrán permitir la discusión sobre si
pudo comprender la criminalidad del aco o si pudo perder la capacidad de dirigir sus acciones”
EXAMEN DEL ESCENARIO
• Confirmar la comisión del delito.
• Determinar la forma en que se
realizó.
• Establecer la vinculación del
acusado con el hecho.
Signos generales: Orden, desorden, ubicación probable,
posibilidad de escuchar gritos.
Signos especiales: Manchas de semen, sangre y saliva en
sabanas, suelo, césped o plantas, pelos y trozos de ropa.
TRASTORNOS SEXUALES
• Sexualidad: definida como el conjunto de elementos anatómicos, fisiológicos y
psicopatológicos que caracterizan a cada sexo, puede experimentar trastornos
cuantitativos y trastornos cualitativos
PERVERSIÓN SEXUAL
Inversión o desviación del instinto sexual normal, térmico que no debemos
confundir con perversidad, que implica anormalidad del carácter del sujeto,
aunque a veces se cambian ambos elementos.
Perversiones de finalidad Perversiones de objeto
TRASTORNOS SEXUALES
• Trastornos cuantitativos de la sexualidad:
• Hiposexualidad
• hipersexualidad
• Trastornos cualitativos de la sexualidad:
• Transexualismo
• Travestismo
• Homosexualismo
• Fetichismo
• Exhibicionismo
• Voyeurismo
• Pedofilia
• sadomasoquismo
TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA
SEXUALIDAD
• Estos pueden consistir en disminución de la sexualidad (hiposexualidad) o en
aumento de la sexualidad (hipersexualidad).
HIPOSEXUALIDAD
• Corresponde a la impotencia en el
hombre y a frigidez en la mujer
• 90% psicológica
HIPOSEXUALIDAD
• Impotencia sexual: incapacidad del
hombre para la cópula.
• Trastornos de la erección
• Trastornos de la eyaculación
• Trastornos en el deseo sexual
• Impotencia psicológica (relativa):
miedo, cólera, ansiedad, culpa.
• H.C.: Trastornos en infancia y
adolescencia, traumas sexuales
tempranos, problemas conyugales.
• Impotencia orgánica (absoluta): DM,
edad avanzada, neurológicas,
intoxicaciones, anatómicas.
HIPOSEXUALIDAD
• Frigidez sexual: Es la ausencia o
disminución del goce sexual de la mujer.
• Coitofobia
• Dispareunia
• Vaginismo
• Falta de excitación
• Excitación sin orgasmo (25-40%)
• Psicológico 90%: Hostilidad, Edipo, trauma
sexual, estados depresivos y esquizofrenia.
• Orgánica: Trastornos sensitivos, enf.
Inflamatorias ginecológicas y abusos de
medicamentos.
HIPERSEXUALIDAD
• Es el aumento en el deseo sexual (libido)
o en la practica del coito.
• Hombre: Satirismo
• Mujer: Ninfomanía
• Sin placer: promiscuidad
• Psicológica: secundaria a fase
hipomaniaca de psicosis maniaco
depresivo, esquizofrenias, personalidad
histérica y psicópata.
HIPERSEXUALIDAD
• Aspectos clínicos “bajo el deseo
compulsivo, neurótico, de tener copula,
el acto sexual suele ser desprovisto de
satisfacción”
• Inquietud
• Alteración de concentración
• Inconformidad general
• Masturbación compulsiva
HIPERSEXUALIDAD
• Aspectos medicolegales:
• Hombre: Violación
• Mujer:
• Pequeña Ninfomanía: frena
impulsos sexuales, relaciones
carnales, ilícitas, masturbación.
• Gran ninfomanía: entregan a
cualquier individuo incluso otra
mujer, “atentados públicos y caer en
exhibicionismo”
TRASTORNOS CUALITATIVOS DE LA
SEXUALIDAD
• Desviaciones sexuales. DMS-III Parafilias
• “Requieren actos o fantasías inusuales o grotescos para lograr la excitación sexual”
• Preferencia por el uso de un objeto no humano para el goce sexual
• Actividad sexual repetitiva con humanos que represente humillación o sufrimiento
real o simulado.
• Actividad sexual repetitiva con compañero que no ha dado su consentimiento.
ONANISMO
MASTURBACIÓN
• Adolescentes
• Viejos
• “autoexcitación erótica mecánica
del pene, hecha generalmente con
la mano”
• Felatoras?
• Trivadismo?
TRANSEXUALISMO
• Termino transexualismo 1949
• Primer operación 1931
• 1953 se dio a conocer por Christine
Jorgensen
• Concepciones:
• Traumatológicas
• Genética
• Endocrinológicas
• Psicoanalíticas
• Psicológicas
TRAVESTISMO (EONISMO)
• Acuñado por 1910.
• Vestir con ropas del sexo opuesto
• Diferencia con transexual:
• Prefieren parejas sexuales de su propio sexo biológico, los
trasvestis pueden ser o no homosexuales.
• Tienen una identidad genética alterada. Los travestistas, en
cambio aceptan hasta cierto punto su propio sexo
genético.
• Sienten la necesidad de cambiar de sexo para lo que
claman por la operación. Los travestistas, por su parte no
experimentan este deseo
• Doble rol
• Fetichista
HOMOSEXUALISMO (INVERSIÓN)
• Relación sexual entre individuos del mismo
sexo.
• Activos (bisexual), Pasivos, Ambos
• Mujer: Lesbianismo
• Tribadismo: se refiere a la fricción mutua de
genitales entre mujeres
• Hombre:
• Uranismo: homosexualidad congénito,
anomalías constitucionales y conducta
femenina, masturbación recíproca, contactos
bucales, linguales, raro coito anal
• Pederastia: Tardía, bisexual, sexo
anal.(adquirida, Invertidos transitorios)
• Celosos, homicidio y suicidio
• Bisexualismo
HOMOSEXUALISMO
• 1.- Los homosexuales disfrutan de sus genitales y no desean que se los extirpen. El
transexual en cambio, detesta sus genitales.
• 2.- El transexual prefiere hombres heterosexuales como compañeros sexuales, y
rechaza a los homosexuales, asi como la idea de que sus propias practicas tengan
carácter homosexual.
• 3.- El homosexual hace esfuerzos considerables por tener contacto sexual. El
transexual tiene una libido débil y evita todo contacto genital. En las relaciones
sexuales, el transexual prefiere el rol pasivo de receptor.
• 4.- El verdadero transexual demuestra una marcada y persistente desviación de su
genero desde mucho antes de saber que es la homosexualidad o sexualidad de
cualquier tipo.
FETICHISMO
• Utilización de un objeto inanimado
• Extensiones del cuerpo humano:
Zapatos o prendas
• Textura: cuero, hule, plásticos
• Robo de los objetos.
• Aumenta la excitación
• Fisiológico exagerado
• Patológico corporal
• Patológico de objetos
SIN EL FETICHE EL HOMBRE NO PUEDE PRACTICAR LA
CÓPULA Y LA MUJER NO TIENE DESEOS DE SER POSEÍDA
EXHIBICIONISMO
VOYEURISMO (MIXOSCOPIA, SCOPTOFILIA)
Viejos impotentes o jóvenes extremadamente tímidos
PEDOFILIA
• Menores de 14ª
• 10ª mayor
• Hombres
• Tocamientos impúdicos y
masturbación, raro el coito
• Rechazados
GERONTOFILIA
SADOMASOQUISMO
• Dolor, humillación o sometimiento
• Dolor: masoquismo
• Provocar dolor: Sadismo
• Ambos: algolagnia
“Instinto agresivo destructivo de la niñez que persiste sin sublimarse ni superarse hasta la adolescencia , y entonces
se asocia con el instinto sexual, reforzándose recíprocamente”
SADISMO
• “Es una perversión sexual caracterizada por
la idea de violencia, no necesariamente
dirigida a los órganos genitales, sino ejercida
sobre l sujeto con quien se desea tener goce
erótico”
• Menor: Exageración de la tendencia normal,
quemaduras con cigarrillos, mordiscos,
pellizcos
• Sanguinarios: Tijeras y cuchillos
• Flageladores: Azotan brutalmente
• Mayor: Asesinan o Mutilan
MASOQUISMO
Placer sexual acompañado del propio
sufrimiento
Dolor, humillación, maltratados, vejados
“sádico de si mismo”
SAFISMO
• Succión clitoridiana
NECROFILIA (VAMPIRISMO)
• Sujetos malformaciones
• Tímidos
• Absorber sangre
ZOOFILIA (ZOOERASTIA, BESTIALIDAD)
• Tímidos
• Malformaciones
congénitas o
adquiridas
NARCISISMO-EROSTRATISMO-PEOTILLOMANIA
Delitos contra la libertad sexual y transtornos de la sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
abogedgarsanchez
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
Lucy Noyola
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
howarddrf
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
carlos Navarro
 
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
MadelynSaidy
 
Forense
ForenseForense
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
DICAN
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
cunyas
 
Asfixia por confinamiento
Asfixia por confinamientoAsfixia por confinamiento
Asfixia por confinamiento
Ciro Einsten Alvarado Trejo
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Traumatologia forense rocio madrid final
Traumatologia forense rocio madrid finalTraumatologia forense rocio madrid final
Traumatologia forense rocio madrid final
Rociio Madrid
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
veronica ribadeneira
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
jaev93
 
Delitos sexuales
Delitos sexuales Delitos sexuales
Delitos sexuales
Mariana Tellez
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
shilianny
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Irma Illescas Rodriguez
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
Irma Illescas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Traumatologia forense
Traumatologia forenseTraumatologia forense
Traumatologia forense
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
 
Sexologia forense
Sexologia forense Sexologia forense
Sexologia forense
 
La Sexologia forense
 La Sexologia forense La Sexologia forense
La Sexologia forense
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Asfixia por confinamiento
Asfixia por confinamientoAsfixia por confinamiento
Asfixia por confinamiento
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
 
Traumatologia forense rocio madrid final
Traumatologia forense rocio madrid finalTraumatologia forense rocio madrid final
Traumatologia forense rocio madrid final
 
Heridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologiaHeridas por arma de fuego traumatologia
Heridas por arma de fuego traumatologia
 
Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4Medicina legal. Temas 3 y 4
Medicina legal. Temas 3 y 4
 
Delitos sexuales
Delitos sexuales Delitos sexuales
Delitos sexuales
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Medicina legal violacion
Medicina legal violacionMedicina legal violacion
Medicina legal violacion
 

Similar a Delitos contra la libertad sexual y transtornos de la sexualidad

Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
O.G.Z
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Homosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidadHomosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidad
biogeovcano
 
Homosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidadHomosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidad
biogeovcano
 
Clase 1 shom
Clase 1 shomClase 1 shom
Clase 1 shom
Marcelo González
 
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.pptCRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
LicPscMargaritaTorre
 
Violencia intrafamiliar y sexualidad
Violencia intrafamiliar y sexualidadViolencia intrafamiliar y sexualidad
Violencia intrafamiliar y sexualidad
Santiago Hidalgo
 
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOSHISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
EmmanuelNeriSanchez
 
Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica
Identidad Y OrientacióN Sexo  GenéRicaIdentidad Y OrientacióN Sexo  GenéRica
Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica
Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros
 
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4
sofma
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015
José Luis Contreras Muñoz
 
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PARAFILIAS  PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUALPARAFILIAS  PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
GersonMaldonado5
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
daniguzman
 

Similar a Delitos contra la libertad sexual y transtornos de la sexualidad (20)

Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual   Clase ForenseDelitos Contra la libertad Sexual   Clase Forense
Delitos Contra la libertad Sexual Clase Forense
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Homosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidadHomosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidad
 
Homosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidadHomosexualidad y heterosexualidad
Homosexualidad y heterosexualidad
 
Clase 1 shom
Clase 1 shomClase 1 shom
Clase 1 shom
 
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.pptCRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
CRITERIOSDENORMALIDADYANORMALIDADSEXUALYSEXOPATOLOGA.ppt
 
Violencia intrafamiliar y sexualidad
Violencia intrafamiliar y sexualidadViolencia intrafamiliar y sexualidad
Violencia intrafamiliar y sexualidad
 
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOSHISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
 
Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica
Identidad Y OrientacióN Sexo  GenéRicaIdentidad Y OrientacióN Sexo  GenéRica
Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica
 
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
(2022-05-31) SEXO, GENERO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANSGENERO (PPT).pptx
 
Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4Abuso sexual-1194268557328566-4
Abuso sexual-1194268557328566-4
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
 
Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015
 
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PARAFILIAS  PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUALPARAFILIAS  PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
PARAFILIAS PSICOLOGICAS EN PISQUIATRIA ACTUAL
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 
Aberraciones sexuales
Aberraciones sexualesAberraciones sexuales
Aberraciones sexuales
 

Más de David Linares González

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
David Linares González
 
Coledoco litiasis
Coledoco litiasisColedoco litiasis
Coledoco litiasis
David Linares González
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
David Linares González
 
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNHColposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
David Linares González
 
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
David Linares González
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
David Linares González
 
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
David Linares González
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
David Linares González
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
David Linares González
 
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
David Linares González
 
Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.
David Linares González
 
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
David Linares González
 
Incontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. GinecologiaIncontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. Ginecologia
David Linares González
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
David Linares González
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
David Linares González
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
David Linares González
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
David Linares González
 
Tratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsiaTratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsia
David Linares González
 
Sucedaneos de la leche
Sucedaneos de la lecheSucedaneos de la leche
Sucedaneos de la leche
David Linares González
 
Obstrucion intestinal
Obstrucion intestinalObstrucion intestinal
Obstrucion intestinal
David Linares González
 

Más de David Linares González (20)

Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Coledoco litiasis
Coledoco litiasisColedoco litiasis
Coledoco litiasis
 
Ginecologia UMSNH
Ginecologia UMSNHGinecologia UMSNH
Ginecologia UMSNH
 
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNHColposcopia. Ginecologia. UMSNH
Colposcopia. Ginecologia. UMSNH
 
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
Fistula genitourinaria. Ginecologia. UMSNH.
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
 
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
 
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica IIINeurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
Neurocisticercosis. Neurología. CLinica Quirurgica III
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
 
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
Enfermedades de diversa etiologia, Enfermedad vascular y Envejecimiento cereb...
 
Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.Endourologia. Clinica quirurgica III.
Endourologia. Clinica quirurgica III.
 
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
Infecciones de oido medio. Otorrinolaringologia.
 
Incontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. GinecologiaIncontinencia urinaria. Ginecologia
Incontinencia urinaria. Ginecologia
 
Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.Tumores oseos original. Completa.
Tumores oseos original. Completa.
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
 
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
Tumores oseos imagenes. Tumores oseos 2.
 
Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)Aminopenicilinas (1)
Aminopenicilinas (1)
 
Tratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsiaTratamiento de preeclampsia
Tratamiento de preeclampsia
 
Sucedaneos de la leche
Sucedaneos de la lecheSucedaneos de la leche
Sucedaneos de la leche
 
Obstrucion intestinal
Obstrucion intestinalObstrucion intestinal
Obstrucion intestinal
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Delitos contra la libertad sexual y transtornos de la sexualidad

  • 1. UNIVERSIDAD MICHIACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS “DR. IGNACIO CHAVEZ” DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL/ TRANSTORNOS SEXUALES
  • 2. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL • Estupro • Sodomía
  • 3. VIOLACIÓN • Acceso carnal • Sujeto activo • Sujeto pasivo • Utilización de medio violentos Aspectos jurídicos
  • 4. ACCESO CARNAL • Accesus: acceso, paso. • Violación: “Introducción por vía vaginal o anal de cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril”
  • 5. SUJETO ACTIVO • 1990 código penal mexicano. • “introducir por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril” • “Otra agresión sexual”
  • 8. SITUACIONES PARTICULARES • Violación de menores de edad • Violación de persona “privada de razón” • Violación de una prostituta • Violación dentro del matrimonio • Causa de agravación • Contagio venéreo
  • 9. ASPECTOS MEDICOLEGALES • Diagnostico de acceso carnal reciente • Diagnostico de la manera en que fue realizado • Diagnostico de vinculación del acusado con el echo • Examen de la victima • Examen del acusado • Examen del escenario
  • 10. EXAMEN DE LA VICTIMA • Orden judicial especifica para el estudio por este tipo de delito • Consentimiento informado de la victima o de su representante legal • Presencia de una enfermera o de otro funcionario judicial durante la realización del examen • Interrogatorio • Inspección • Examen de las lesiones • Muestras para el laboratorio • Evaluación psicopatológica forense
  • 11. INTERROGATORIO • Cuando ocurrió el hecho • Como se llevó acabo el hecho • Donde tuvo lugar el hecho • Quien o quienes la agredieron • Por qué
  • 13. EXAMEN DE LAS LESIONES • Área genital • Área paragenital • Área extragenital
  • 14. SEMIOLOGÍA MEDICOLEGAL DE LA VÍA GENITAL FEMENINA
  • 15. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE GENITALES EXTERNOS • Recolección de pelos, fibras, manchas y otros indicios en la vulva • Descripción de lesiones en la vulva • Descripción de la condición del himen • Descripción de las lesiones y recolección de indicios en la vagina
  • 16. EXPERIENCIA SEXUAL PREVIA • Introducción • Rugosidades aplanadas
  • 17. CLASIFICACIÓN DE LOS HÍMENES • Hímenes típicos: centro, hacia arriba o línea media • Anular: 2, 5, 7 y 10 • Semilunar: 4 y 8 • Labiado: 6 y 12
  • 18. CLASIFICACIÓN DE LOS HIMENES • Hímenes atípicos: • Septado • Cribiforme • Coliflor • Imperforados
  • 19. DIAGNÓSTICO DE RUPTURA • Localización: tipo, puntos débiles • Antigüedad: Inflamación aguda, epitelio y no por tej. Cicatrizal • “Ruptura reciente <10días, ruptura antigüa >10 días.
  • 20. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Desgarre: llega hasta el borde de inserción y es irregular • Escotadura: No llega al borde de inserción y regular.
  • 21. ORIFICIO DEL HIMEN • Dilatable: “complaciente” • Dilatado: dilataciones lentas, repetidas y progresivas. Diámetro transverso máximo Edad Diámetro mm 2 4 2 a 5 5 6 a 9 9 10 15
  • 22. SEMIOLOGÍA DE LA VÍA ANAL • Técnica de examen • Aspectos medicolegales del ano: • Signos de violencia: • Desgarro triangular en hora 6 • Desgarro de algunos de los pliegues anales • Desgarro recto perineales • Hemorragias • Signos de coito habitual: • Cicatrices antiguas
  • 23. EXAMEN FISICO DE LAS AREAS PARAGENITAL Y EXTRAGENITAL • Contusiones • Excoriaciones • Equimosis • Hematomas • Mordeduras en cuello y mamas • Signos de compresión toracoabdominal
  • 24. MUESTRAS PARA LABORATORIO • Coito reciente • Grupos sanguíneos de victima y agresor • Administración de toxicos a la victima • Enfermedades de transmisión sexual preexistentes en la victima • Embarazo prexistente a la agresión • Fibras y pelos para identificar el lugar del hecho y el agresor • Muestras para ADN de agresor y victima
  • 25. EXAMEN DEL ACUSADO • Capacidad de erección • Fuerza física para vencer a la víctima • Signos de coito reciente • Signos de coito reciente efectuados con violencia • Signos que lo vinculen con el delito investigado. Examen físico Muestras para laboratorio Evaluación psicopatológica
  • 26. EXAMEN FISICO • Signos generales: • Estatura, peso desarrollo musculoesquelético y desarrollo genital, actitud y facies. • Signos específicos: • Estudio de las tres áreas
  • 27. SEMIOLOGIA MEDICOLEGAL DEL PENE • Retracción del prepucio. • Exprimir cuerpo del pene • Capacidad de erección, signos de coito reciente, signos de coito reciente con violencia. Coito reciente: Células vaginales, sangre, flujo de semen, tricomonas y otros agentes frecuentes. Coito con violencia: edema inflamatorio, contusiones, sangre o ruptura del frenillo, contusión en prepucio e inflamación y cuerpos extraños en el surco balano prepucial, manchas de sangre y materia fecal.
  • 28. MUESTRAS PARA LABORATORIO • Signos de coito reciente • Grupos sanguíneos de la victima y del presunto violador • Enfermedades de transmisión sexual preexistentes • Fibras y pelos correspondientes a la victima y al lugar del hecho • Tóxicos
  • 29. EVALUACION PSICOPATOLOGICA • Violadores para quienes la agresión es el medio para lograr un fin, de manera que no emplean mas fuerza que la necesaria a ese propósito. • Violadores para quienes la violencia es el fin mismo o al menos una meta secundaria. “solo la apreciación y el estudio de una personalidad muy patológica podrán permitir la discusión sobre si pudo comprender la criminalidad del aco o si pudo perder la capacidad de dirigir sus acciones”
  • 30. EXAMEN DEL ESCENARIO • Confirmar la comisión del delito. • Determinar la forma en que se realizó. • Establecer la vinculación del acusado con el hecho. Signos generales: Orden, desorden, ubicación probable, posibilidad de escuchar gritos. Signos especiales: Manchas de semen, sangre y saliva en sabanas, suelo, césped o plantas, pelos y trozos de ropa.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. TRASTORNOS SEXUALES • Sexualidad: definida como el conjunto de elementos anatómicos, fisiológicos y psicopatológicos que caracterizan a cada sexo, puede experimentar trastornos cuantitativos y trastornos cualitativos PERVERSIÓN SEXUAL Inversión o desviación del instinto sexual normal, térmico que no debemos confundir con perversidad, que implica anormalidad del carácter del sujeto, aunque a veces se cambian ambos elementos. Perversiones de finalidad Perversiones de objeto
  • 35. TRASTORNOS SEXUALES • Trastornos cuantitativos de la sexualidad: • Hiposexualidad • hipersexualidad • Trastornos cualitativos de la sexualidad: • Transexualismo • Travestismo • Homosexualismo • Fetichismo • Exhibicionismo • Voyeurismo • Pedofilia • sadomasoquismo
  • 36. TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA SEXUALIDAD • Estos pueden consistir en disminución de la sexualidad (hiposexualidad) o en aumento de la sexualidad (hipersexualidad).
  • 37. HIPOSEXUALIDAD • Corresponde a la impotencia en el hombre y a frigidez en la mujer • 90% psicológica
  • 38. HIPOSEXUALIDAD • Impotencia sexual: incapacidad del hombre para la cópula. • Trastornos de la erección • Trastornos de la eyaculación • Trastornos en el deseo sexual • Impotencia psicológica (relativa): miedo, cólera, ansiedad, culpa. • H.C.: Trastornos en infancia y adolescencia, traumas sexuales tempranos, problemas conyugales. • Impotencia orgánica (absoluta): DM, edad avanzada, neurológicas, intoxicaciones, anatómicas.
  • 39. HIPOSEXUALIDAD • Frigidez sexual: Es la ausencia o disminución del goce sexual de la mujer. • Coitofobia • Dispareunia • Vaginismo • Falta de excitación • Excitación sin orgasmo (25-40%) • Psicológico 90%: Hostilidad, Edipo, trauma sexual, estados depresivos y esquizofrenia. • Orgánica: Trastornos sensitivos, enf. Inflamatorias ginecológicas y abusos de medicamentos.
  • 40. HIPERSEXUALIDAD • Es el aumento en el deseo sexual (libido) o en la practica del coito. • Hombre: Satirismo • Mujer: Ninfomanía • Sin placer: promiscuidad • Psicológica: secundaria a fase hipomaniaca de psicosis maniaco depresivo, esquizofrenias, personalidad histérica y psicópata.
  • 41. HIPERSEXUALIDAD • Aspectos clínicos “bajo el deseo compulsivo, neurótico, de tener copula, el acto sexual suele ser desprovisto de satisfacción” • Inquietud • Alteración de concentración • Inconformidad general • Masturbación compulsiva
  • 42. HIPERSEXUALIDAD • Aspectos medicolegales: • Hombre: Violación • Mujer: • Pequeña Ninfomanía: frena impulsos sexuales, relaciones carnales, ilícitas, masturbación. • Gran ninfomanía: entregan a cualquier individuo incluso otra mujer, “atentados públicos y caer en exhibicionismo”
  • 43. TRASTORNOS CUALITATIVOS DE LA SEXUALIDAD • Desviaciones sexuales. DMS-III Parafilias • “Requieren actos o fantasías inusuales o grotescos para lograr la excitación sexual” • Preferencia por el uso de un objeto no humano para el goce sexual • Actividad sexual repetitiva con humanos que represente humillación o sufrimiento real o simulado. • Actividad sexual repetitiva con compañero que no ha dado su consentimiento.
  • 45. MASTURBACIÓN • Adolescentes • Viejos • “autoexcitación erótica mecánica del pene, hecha generalmente con la mano” • Felatoras? • Trivadismo?
  • 46. TRANSEXUALISMO • Termino transexualismo 1949 • Primer operación 1931 • 1953 se dio a conocer por Christine Jorgensen • Concepciones: • Traumatológicas • Genética • Endocrinológicas • Psicoanalíticas • Psicológicas
  • 47. TRAVESTISMO (EONISMO) • Acuñado por 1910. • Vestir con ropas del sexo opuesto • Diferencia con transexual: • Prefieren parejas sexuales de su propio sexo biológico, los trasvestis pueden ser o no homosexuales. • Tienen una identidad genética alterada. Los travestistas, en cambio aceptan hasta cierto punto su propio sexo genético. • Sienten la necesidad de cambiar de sexo para lo que claman por la operación. Los travestistas, por su parte no experimentan este deseo • Doble rol • Fetichista
  • 48. HOMOSEXUALISMO (INVERSIÓN) • Relación sexual entre individuos del mismo sexo. • Activos (bisexual), Pasivos, Ambos • Mujer: Lesbianismo • Tribadismo: se refiere a la fricción mutua de genitales entre mujeres • Hombre: • Uranismo: homosexualidad congénito, anomalías constitucionales y conducta femenina, masturbación recíproca, contactos bucales, linguales, raro coito anal • Pederastia: Tardía, bisexual, sexo anal.(adquirida, Invertidos transitorios) • Celosos, homicidio y suicidio • Bisexualismo
  • 49. HOMOSEXUALISMO • 1.- Los homosexuales disfrutan de sus genitales y no desean que se los extirpen. El transexual en cambio, detesta sus genitales. • 2.- El transexual prefiere hombres heterosexuales como compañeros sexuales, y rechaza a los homosexuales, asi como la idea de que sus propias practicas tengan carácter homosexual. • 3.- El homosexual hace esfuerzos considerables por tener contacto sexual. El transexual tiene una libido débil y evita todo contacto genital. En las relaciones sexuales, el transexual prefiere el rol pasivo de receptor. • 4.- El verdadero transexual demuestra una marcada y persistente desviación de su genero desde mucho antes de saber que es la homosexualidad o sexualidad de cualquier tipo.
  • 50. FETICHISMO • Utilización de un objeto inanimado • Extensiones del cuerpo humano: Zapatos o prendas • Textura: cuero, hule, plásticos • Robo de los objetos. • Aumenta la excitación • Fisiológico exagerado • Patológico corporal • Patológico de objetos SIN EL FETICHE EL HOMBRE NO PUEDE PRACTICAR LA CÓPULA Y LA MUJER NO TIENE DESEOS DE SER POSEÍDA
  • 52. VOYEURISMO (MIXOSCOPIA, SCOPTOFILIA) Viejos impotentes o jóvenes extremadamente tímidos
  • 53. PEDOFILIA • Menores de 14ª • 10ª mayor • Hombres • Tocamientos impúdicos y masturbación, raro el coito • Rechazados
  • 55. SADOMASOQUISMO • Dolor, humillación o sometimiento • Dolor: masoquismo • Provocar dolor: Sadismo • Ambos: algolagnia “Instinto agresivo destructivo de la niñez que persiste sin sublimarse ni superarse hasta la adolescencia , y entonces se asocia con el instinto sexual, reforzándose recíprocamente”
  • 56. SADISMO • “Es una perversión sexual caracterizada por la idea de violencia, no necesariamente dirigida a los órganos genitales, sino ejercida sobre l sujeto con quien se desea tener goce erótico” • Menor: Exageración de la tendencia normal, quemaduras con cigarrillos, mordiscos, pellizcos • Sanguinarios: Tijeras y cuchillos • Flageladores: Azotan brutalmente • Mayor: Asesinan o Mutilan
  • 57. MASOQUISMO Placer sexual acompañado del propio sufrimiento Dolor, humillación, maltratados, vejados “sádico de si mismo”
  • 59. NECROFILIA (VAMPIRISMO) • Sujetos malformaciones • Tímidos • Absorber sangre
  • 60. ZOOFILIA (ZOOERASTIA, BESTIALIDAD) • Tímidos • Malformaciones congénitas o adquiridas