SlideShare una empresa de Scribd logo
26
ABR
GYE-UIO
INICIA
$
3
ENFOQUE4SOLUCI
ÓN
DESARROLLO DE
HABILIDADESGERENCIALES
PARA MANDOS MEDIOS
D i r i g i d o a :
6d
esempeño
5NEGOCIACIÓN
1LIDERAZ
GO
2COMPETENCIA
$
F O R M A C I Ó N P R E S E N C I A L
Gerentes de primer nivel, jefes, supervisores, líderes de
equipos de trabajo y ejecutivos que requieran mejorar sus
habilidades interpersonales y de manejo de personal. Es
recomendable en la formación de - backups - para
posiciones claves a nivel de mandos medios.
L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M
MIDDLE MANAGEMENT PROGRAM
32HORAS
Habilidadesfundamentalesparadirigir
ydesarrollarpersonas
LÍDERCOACH
SUPERVISIÓNYDELeGACIÓN
DETAREAS
Negociaciónyresolución
deconflictos.
CONDUCCIÓNdeequiposde
trabajoyevaluacióndel
desempeño
seminario
02
seminario
03
seminario
04
seminario
01
El nuevo rol que deben cumplir los
mandos medios en las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICO
LO QUE USTED LOGRARÁ
Aunque es notorio que las pirámides organizacionales cada vez son más planas; el
mando medio sigue siendo el vínculo principal entre la alta dirección y la base operativa
de cualquier organización; es por esta razón que este rol está sujeto a continua revisión
por parte de estudiosos del comportamiento organizacional.
Sin duda el cambio vertiginoso, la exposición de las empresas a una competencia más
agresiva, las múltiples presiones internas de diversa índole, las nuevas tecnologías,
entre otros factores, hacen que hoy en día el cargo les exija a las personas que lo
ocupan muchas más habilidades de las que hasta hace pocos años se hubiesen
considerado necesarias.
Por ende se hace imprescindible revisar el enfoque con el que hoy en día usted se
desenvuelve en el puesto de trabajo, dado que su gestión repercute directamente en
la creación del clima organizacional y por ende en mejoras sostenidas en la
productividad de la empresa.
ENFOQUE DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL.
Niveles de cargos que asisten
al programa
Gerencias funcionales o de área 35%
Gerentes de primera línea y jefaturas 45%
Supervisores y líderes de equipo 20%
Al elegir este programa usted pasará a formar parte de los
más de 15.000 ejecutivos que a lo largo de más de 15 años
que tiene el programa en Ecuador lo han cursado
exitosamente. Esperamos desde ya, que luego de la lectura y
análisis de este material, más las experiencias que podemos
llevarle a usted; decidan tomarlo, lo cual mejorará su
desempeño personal de forma radical.
Estructura por sector económico,
cargos y edad de participantes.
El programa estará compuesto por cuatro seminarios de
8 horas cada uno, que suman un total de 32 horas
presenciales.
Estructura y duración
de la formación:
Edad de ejecutivos
25 - 35 años 35%
35 - 45 años 55%
45 - 60 años 10%
55%
10%
35%
45%
20%
35%
Este entrenamiento le brindará un recorrido exhaustivo sobre las
habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo
exitoso de su cargo. El programa está diseñado para ser muy
interactivo de tal forma que usted y su equipo aprendan las destrezas
necesarias de la manera más práctica posible.
01.
Analizar el rol actual del
mando medio en las
organizaciones y lo que
se espera de su
desempeño respecto al
cargo.
02.
Desarrollar en los
participantes un conjunto
de competencias que les
permita optimizar su
capacidad para conducir
eficaz y productivamente
los recursos humanos a
su cargo.
03.
Incorporar la evaluación
del desempeño como
herramienta para medir y
mejorar la productividad
personal y de los
colaboradores.
TEAM
WORK
• Nuevos escenarios en la conducción de personas
• Organizaciones que aprenden y evolucionan.
• Brechas generacionales, culturales, tecnológicas
• Diferencias del Liderazgo Tradicional y el Líder-Coach
• Identificando las brechas de desarrollo.
• Cuando es propicio aplicar coaching
• Técnicas de coaching – nivel fundamental
• Clínica en implementación de técnicas
• Conducción de sesiones y retroalimentación.
• Evaluación final.
• Plan de acción.
Este programa fue más allá de mis expectativas no solo por todas las enseñanzas
recibidas si no porque me han despertado muchas ideas que en estos días voy a
poner en práctica tanto en mi vida personal como en la profesional. Fue un evento
dinámico manejado por facilitadores extraordinarios que me han sabido
contagiar de su entusiasmo y conocimiento. Lo recomiendo también para
mandos altos, nuestros jefes también lo necesitan, gracias TBL son lo máximo.
Angelina Lucas Cabal
Gerente de Crédito Banca PyME
Banco Machala
El programa de Desarrollo de Habilidades Gerenciales para Mandos Medios es la
ventana que nos permite ver nuestras actividades diarias como retos para
mejorar nuestro desempeño y dar un valor agregado a todo; es el impulso para no
sólo ser emprendedor si no salir por la puerta y decidir ser parte de un cambio no
solo profesional si no personal.
Gina Rodríguez Alejandro
Experto de Trade Marketing
Cervecería Nacional
Experiencia
de clientes
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
S1
Objetivos específicos. lo que usted logrará.
1.- Generar un ámbito de aprendizaje y acompañamiento hacia los miembros del equipo que permita alienar valores y prácticas corporativas.
2.- Aprender a crear vínculos de confianza y dialogo constructivo a través del manejo de sesiones de retroalimentación (feedback) para que los
errores sean percibidos como una oportunidad de crecimiento, evitando su ocultación.
3.- Desarrollar técnicas de conducción orientadas a que el subalterno desarrolle más autonomía del cargo y encuentre y proponga soluciones a los
desafíos diarios del trabajo.
En los tiempos actuales liderar de forma tradicional dirigiendo, influenciando y coordinando esfuerzos para
que otros logren objetivos comunes ya no es suficiente, hoy la convergencia de diferentes factores sociales,
tecnológicos, generacionales y culturales han vuelto más compleja la gestión de personas y equipos de
trabajo proponiendo escenarios desafiantes; en este escenario nuevas formas de liderazgo emergen
proponiendo la necesidad de cultivar el dialogo abierto, la generación de confianza, el autodesarrollo y la
retroalimentación constante como herramientas para catalizar el desempeño y lograr resultados.
8 HORAS
Habilidades fundamentales para dirigir y
desarrollar personas impulsando su desempeño.
LIDER-COACH
MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO
GUAYAQUIL
QUITO
ABR 26PRESENCIAL 08H30 - 17H30
VALORES APLICAN POR PERSONA
1 a 2 3 a 4 5 o +
$290 $265 $235
cronograma
promociones y descuentos
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
Difieralo hasta 6 meses sin intereses.
Definitivamente TBL fue una experiencia única, gracias a este seminario
pude compartir mis opiniones y escuchar las diversas situaciones que
se dan en nuestro entorno en las distintas áreas de desempeño; llevo
muchos conocimientos que los aplicaré y pondré en práctica en mi vida
profesional.
Dyana Aguilar Rojas
Supervisora de Producción
Registro Civil del Oro
El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar
el camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a
medida de las expectativas para lograr esos grandes cambios en las
empresas del Ecuador. Los felicito por su trabajo para desarrollar las
habilidades de los ecuatorianos.
Javier Rolando Velasco
Experto de Optimización de Almacenamiento
Dinadec S.A.
Experiencia
de clientes
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
S2
Objetivos específicos. lo que usted logrará.
1.- Analizar los nuevos entornos de las relaciones laborales y la forma en que se desarrolla la supervisión de equipos de trabajo.
2.- Desarrollar la capacidad de autogestión y el empoderamiento del subalterno respecto al cargo y sus responsabilidades.
3.- Generar un mejor balance de cargas de trabajo que permita obtener un mejor rendimiento de cada miembro y del equipo.
La supervisión de equipos de trabajo ha evolucionado notablemente en los últimos años; pasando
de modelos autocráticos de dirección a procesos colaborativos y de generación de sinergias en lo
que se conoce como ambientes de alta productividad; llegar a esos niveles demanda capacidades
específicas en el líder y la organización que generen un ambiente que propicie un comportamiento
más eficiente en los colaboradores.8 HORAS
supervisión y delegación de tareas
VALORES APLICAN POR PERSONA
1 a 2 3 a 4 5 o +
$290 $265 $235
promociones y descuentos
El arte de la supervisión
• Definiendo el ámbito de la supervisión.
• La gestión de talento y el autodesarrollo.
• ¿Qué esperan los subalternos del supervisor?
• Análisis de habilidades y aptitudes.
• ¿Cómo ganarse a los subalternos y conseguir su
respeto?
• ¿Cómo tratar a los trabajadores recién
contratados?
• ¿Cómo reconocer y adaptarse a las necesidades
de los trabajadores mayores o de más
antigüedad?
• 8 formas de ser flexible con las
responsabilidades familiares de los empleados.
• ¿Cómo buscar alternativas para que los nuevos
procedimientos tengan éxito?
• Técnicas productivas que alienten la cooperación
entre trabajadores.
¿Cómo delegar y generar compromiso?
• La delegación como herramienta para motivar y
crear compromiso.
• Ingeniería de las tareas y el cargo.
• Efectos en la productividad.
• La tarea en función del tiempo.
• Estresores y sobrecarga de trabajo.
• Desbalances en las cargas de trabajo,
¿cómo superarlos?
• Reasignación de funciones.
• Procesos de mejora continua
aplicada a las tareas.
• Comparación de la gestión vs.
resultados.
• Evaluación final del seminario.
• Plan de acción.
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
Difieralo hasta 6 meses sin intereses.
MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO
GUAYAQUIL
QUITO
ABR 27PRESENCIAL 08H30 - 17H30
cronograma
NEGOCIACIÓNYRESOLUCIÓNDECONFLICTOS
El programa ha sido excelente, me llevo muy buenos conocimientos,
consejos y experiencias que me ayudarán a ejecutar de mejor manera mi
trabajo y desempeño, y ha incrementar las habilidades de liderazgo para
trabajar con mi equipo.
María Anguieta Bermeo
Jefe de Procesos
Intaco Ecuador.
Mi experiencia fue fabulosa, aprendí sobre las relaciones humanas a
todo nivel. Adquirí habilidades para negociar con gente difícil y descubrí
que hay que partir por conocerse uno mismo y planificar antes de ir a
una negociación.
Elizabeth Kahl
Jefe de Logística
Santos CMI
Experiencia
de clientes
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
S3
Objetivos específicos. lo que usted logrará.
1.- Desarrollar las habilidades del líder de forma que pueda detectar potenciales focos de conflicto en el equipo y desarrollar medidas correctivas
que fomenten un mejor entorno laboral.
2.- Fortalecer la capacidad de comunicación y de creación de consensos que faciliten la creación de acuerdos y disminuyan el grado de
conflictividad entre las personas.
3.- Comprender las diferentes etapas de negociación, tácticas y contra tácticas que permiten desbloquear posiciones encontradas y conduzcan a
restablecer las relaciones.
Los entornos complejos sean económicos o de otra índole, suelen generar una mayor carga de stress y
presión en las personas con secuelas importantes en la forma que se desarrollan las relaciones
interpersonales en la organización, el aparecimiento de la conflictividad es parte inherente en estos
escenarios y generalmente pasa inadvertida por largos periodo de tiempo deteriorando el clima laboral y la
productividad.8 HORAS
VALORES APLICAN POR PERSONA
1 a 2 3 a 4 5 o +
$290 $265 $235
promociones y descuentos
La negociación relacional y transaccional.
• Condiciones, objetivos. La preparación.
• La zona de posible acuerdo, la negociación
integradora y distributiva.
• La preparación táctica.
• El tiempo, la información y el poder.
• La mejor alternativa a un acuerdo negociado
(MAAN).
• El tablero de control de la preparación.
La mesa de negociación.
• La metodología Harvard: Las personas, los
intereses, la generación de opciones, los
criterios objetivos.
• El tablero de control de la mesa.
La negociación en la acción.
• Las renegociaciones.
• La gestión de las sorpresas, cambios, alteraciones.
• El tablero de control de la negociación en la acción.
El cierre.
• El aprendizaje.
• La medición del impacto.
• El cuidado de las relaciones.
• El tablero de control del cierre.
• Evaluación final.
• Plan de acción.
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
Difieralo hasta 6 meses sin intereses.
MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO
GUAYAQUIL MAY 17
QUITO MAY 10
PRESENCIAL 08H30 - 17H30
cronograma
Gestióndeequiposdetrabajoy
evaluacióndeldesempeño
El seminario me permitió encontrar herramientas para desarrollar a mi
equipo con alto desempeño, que es una de las tareas más importantes.
Yolanda Moreno
Gerente de Zona
Grupo Transbel
Valoroyatesoroengranmedidalacapacitaciónrecibida.Lainteraccióncon
personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a las
mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a la
experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una guía
práctica para mejorar mi desempeño.
Ligia Páez Narváez
Jefe de Ventas
Juan Marcet
Experiencia
de clientes
TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ
S4
Objetivos específicos. lo que usted logrará.
1.- Entender las fases de maduración de un equipo y cómo guiarlo a través del proceso.
2.- Analizar cómo gestionar las diferentes posiciones de los miembros y orientarlos hacia un fin común trazado por la organización.
3.- Profundizar en los factores que crean una mayor sinergia y desempeño en los equipos.
4.- Mejorar la capacidad para retroalimentar al equipo respecto a su desempeño y las oportunidades de mejora que tiene.
Dentro de las habilidades del líder la más preponderante es cómo lograr que otras personas se unan y
consigan objetivos comunes; ya en la práctica esta capacidad representa un verdadero desafío más aún en
el ambiente organizacional, ya sea por la heterogeneidad del equipo que se tiene a cargo, por intereses y
objetivos personales contrapuestos a los de la organización, etc., lo que generalmente impide desarrollar
una fuerte sinergia y concentración en los objetivos y resultados que se requieren.8 HORAS
VALORES APLICAN POR PERSONA
1 a 2 3 a 4 5 o +
$290 $265 $235
promociones y descuentos
Evaluación del desempeño.
• Importancia.
• ED como herramienta de medición.
• Aprender a reconocer las oportunidades
de mejora.
• Indicadores: diseño y seguimiento.
• Scorecards personales y de equipos.
• El feedback como herramienta para
liderar el equipo.
• Evaluación final.
• Plan de acción.
Conformación y dirección de equipos de
trabajo.
• Objetivos que un grupo de trabajo debe
plantearse antes de convertirse en un grupo de
trabajo.
• Fases de desarrollo del equipo.
• Fase de dependencia.
• Fase de la contra dependencia.
• Diferencias entre grupos y equipos de trabajo.
• Conformando el equipo eficaz.
• Trabajo de equipo en dos niveles.
• Definición de los roles-funciones de los
miembros del equipo.
• Evolución del equipo de trabajo a equipos
de alto desempeño.
• Trabajo en equipo de alto rendimiento: propósito,
gestión e implementación.
• Diferencias claves entre el alto desempeño
y los sistemas tradicionales.
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
Difieralo hasta 6 meses sin intereses.
MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO
QUITO MAY 11
GUAYAQUIL MAY 18
PRESENCIAL 08H30 - 17H30
cronograma
Los conceptos y metodologías expuestas durante el
evento por el facilitador tendrán como soporte el
desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo
incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo
general todas las prácticas que le serán impartidas han sido
implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa.
Los eventos están diseñados para generar un espacio
de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin
de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear
nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven
mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en
que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o
tarea.
Beneficios del aprendizaje con TBL
• Aplicabilidad al trabajo.
• Enfoque en los resultados de la organización.
Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la
consultoría activamente a nivel internacional; lo que le
permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la
consecución de resultados concretos, generalmente lo harán
a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o
ejemplos reales.
• Desarrollo de pensamiento crítico.
Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al
concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de
interiorización de los conocimientos y prácticas
impartidas.
Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes
que se presenten sobre este punto.
• Evaluaciones.
• Cumplimiento de expectativas.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos
anticipadamente las expectativas de los temarios
planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el
objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento,
detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación.
Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente
esteproceso.
EMMANUEL GAONA (MÉXICO)
• Licenciado en Derecho en la Universidad del Valle
de México.
• Maestría en Derecho, en la Universidad Nacional
Autónoma de México.
• Catedrático en la Universidad de Londres, Instituto
Tecnologico de Monterrey, Campus estado de Mexico - Mx.
• Formaciones que ha impartido:
- Formación de Formadores.
- Liderazgo y Valores Corporativos.
- Negociación y Manejo de Conflictos.
- Toma de Decisiones y Pensamiento Estratégico.
- Gestión de Equipos de Trabajo y Evaluación
del Desempeño.
- Comunicación, Motivación, Autodesarrollo y
Cambio Organizacional.
- Calidad en el servicio de Atención Ciudadana.
- Manejo del Tiempo (Time Management).
- Planificación Administrativa y Orientación al Logro.
- Desarrollo de Competencias Corporativas.
- Plan B.
- Análisis de información de Inteligencia.
FACILITADORes
INTERNACIONALes
• Psicólogo Clínico -Univ. de las Américas.
• Realizó los siguientes Postgrados:
- La Escuela de Negocios - IDEA.
- Terapia Cognitivo Conductual.
- Instituto de Terapia Cognitivo Conductual Desarrollo
Organizacional, Tecnológico de Monterrey.
• Certificación en Formación de Formadores,
ALAS de América
• Crew Resource Management.ALAS de América
• Consultor con experiencia internacional en Diseño,
Desarrollo, Formación, Administración e Implementación
en Procesos de Desarrollo y Capacitación Organizacional,
brindando asesoría y consultoría a importantes compañías
como:
- Mabe.
- Kraft.
- Bayer.
- Procter & Gamble.
- Zimag Logistics.
- Banobras.
- Coca-Cola.
- Tame.
- Tecnológico de
Monterrey.
- Infonavit.
- Henkel.
Aldo Severini Ferriz (México)
- Interceramic.
- Agroindustrias Unidas
de México.
- Profeco.
- Jabones la Corona.
- Mexicana de Aviación.
- Aeroméxico.
- Goimar.
- Truper.
- Maltatexo.
solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com
Reservas:
T B L T B L
1800 - 825 825 0986887275
nuestra mejor referencia son
Nuestros clientes
TBL es una organización ampliamente reconocida en el segmento formativo y de
certificaciones profesionales con avales internaciones que le garantizan el mejor
rendimiento en su inversión en capacitación, estamos acreditados ante importantes
instituciones locales e internacionales como: la Secretaria Técnica de Formación
Profesional del Ecuador (SETEC), Project Management Institute (PMI); Internacional
Association for Six Sigma Certification (IASSC); Asociación Internacional para la
Formación Profesional en Cadena de Suministro (APICS), Material Handling Industry
(MHI) entre otras; Desde 2001 hemos colaborado con empresas, instituciones y
profesionales a incorporar mejores prácticas y metodologías orientadas a incrementar su
eficiencia, talento, y productividad. Si lo que busca es marcar una diferencia a través de su
formación profesional lo invitamos a participar en nuestros entrenamientos.
Valoro en gran medida la capacitación recibida. La interacción con
personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a
las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a
la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una
guía práctica para mejorar mi desempeño.
Ligia Páez Narváez
Juan Marcet
Un programa muy bien estructurado con facilitadores
muy capacitados. Asistir a un curso de este tipo fue
una experiencia enriquecedora, no solo por el nivel de
los instructores sino también por el nivel de los
compañeros lo que permitió encontrar soluciones a
nuestra problemática que nos facilitarán el trabajo y el
logro de grandes resultados en nuestras empresas.
Eduardo Richards
Cartimex
¿Por quÉ debe tomar esta
formación con nosotros?
empresas que HAN TOMADO NUESTROS PROGRAMAS
El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el
camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las
expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador.
Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos.
Javier Rolando Velasco
Dinadec S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Coaching Laboral
Coaching LaboralCoaching Laboral
Coaching Laboral
Manfred Nuñez-Solorio
 
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
alex2308
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacionLeoo Del
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4
Homodigital
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
First Consulting Group
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Tesis sobre el coaching
Tesis sobre el coachingTesis sobre el coaching
Tesis sobre el coaching
JOSÉ CALDERÓN
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carreracexzar
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
Humberto Quezada Martínez
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
Jacqueline Palacios
 
Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación
Dalia Apac
 
Documento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competenciasDocumento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competencias
Bitácora Chile
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de TalentosSeminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Coaching Laboral
Coaching LaboralCoaching Laboral
Coaching Laboral
 
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitosoPropuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
Propuesta de mejora para que su equipo sea exitoso
 
Administración de la capacitacion
Administración de la capacitacionAdministración de la capacitacion
Administración de la capacitacion
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4El proceso de capacitación sesión 4
El proceso de capacitación sesión 4
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
 
Desarrollo gerencial
Desarrollo gerencialDesarrollo gerencial
Desarrollo gerencial
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Tesis sobre el coaching
Tesis sobre el coachingTesis sobre el coaching
Tesis sobre el coaching
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Planes de Carrera
Planes de CarreraPlanes de Carrera
Planes de Carrera
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación Elementos de la capacitación
Elementos de la capacitación
 
Documento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competenciasDocumento estudio capacitacion por competencias
Documento estudio capacitacion por competencias
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de TalentosSeminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
Seminario Taller Plan de Carrera Desarrollo y Retención de Talentos
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 

Similar a DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS

DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
DOMINGADELROSARIOCRU
 
Catalogo cursos en español
Catalogo cursos en españolCatalogo cursos en español
Catalogo cursos en español
Saïd El Kadri
 
Liderazgo Transformador
Liderazgo TransformadorLiderazgo Transformador
Liderazgo Transformador
Javier de Wit
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
Hugo Miranda Ramirez
 
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasXIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasI Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloDavid Manotoa
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
TBL The Bottom Line
 
Cursos 2012-
 Cursos 2012- Cursos 2012-
Cursos 2012-
GRUPO MEXICA
 
Cursos 2012-
 Cursos 2012- Cursos 2012-
Cursos 2012-
GRUPO MEXICA
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
veritox2015
 
"Liderazgo y Dirección de Personas"
"Liderazgo y Dirección de Personas""Liderazgo y Dirección de Personas"
"Liderazgo y Dirección de Personas"
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 

Similar a DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizacionesLiderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
Liderazgo orientado a resultados y desempeño colectivo en las organizaciones
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Liderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de PersonasLiderazgo y Dirección de Personas
Liderazgo y Dirección de Personas
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
 
Catalogo cursos en español
Catalogo cursos en españolCatalogo cursos en español
Catalogo cursos en español
 
Liderazgo Transformador
Liderazgo TransformadorLiderazgo Transformador
Liderazgo Transformador
 
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN
 
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasXIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
XIII Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasI Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
I Edición Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
Cursos 2012-
 Cursos 2012- Cursos 2012-
Cursos 2012-
 
Cursos 2012-
 Cursos 2012- Cursos 2012-
Cursos 2012-
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
"Liderazgo y Dirección de Personas"
"Liderazgo y Dirección de Personas""Liderazgo y Dirección de Personas"
"Liderazgo y Dirección de Personas"
 

Más de TBL The Bottom Line

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
TBL The Bottom Line
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
TBL The Bottom Line
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
TBL The Bottom Line
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
TBL The Bottom Line
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
TBL The Bottom Line
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
TBL The Bottom Line
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
TBL The Bottom Line
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
TBL The Bottom Line
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
TBL The Bottom Line
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
TBL The Bottom Line
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
TBL The Bottom Line
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 

Más de TBL The Bottom Line (20)

Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
 
PMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified PractitionerPMI Agile Certified Practitioner
PMI Agile Certified Practitioner
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
 
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAILRETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORESPROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
 
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVOCOMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividadDesarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
 
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOSMINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERAMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
DESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATIONDESIGN THINKING INNOVATION
DESIGN THINKING INNOVATION
 
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGILSCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS

  • 1. 26 ABR GYE-UIO INICIA $ 3 ENFOQUE4SOLUCI ÓN DESARROLLO DE HABILIDADESGERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS D i r i g i d o a : 6d esempeño 5NEGOCIACIÓN 1LIDERAZ GO 2COMPETENCIA $ F O R M A C I Ó N P R E S E N C I A L Gerentes de primer nivel, jefes, supervisores, líderes de equipos de trabajo y ejecutivos que requieran mejorar sus habilidades interpersonales y de manejo de personal. Es recomendable en la formación de - backups - para posiciones claves a nivel de mandos medios. L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M MIDDLE MANAGEMENT PROGRAM 32HORAS
  • 2. Habilidadesfundamentalesparadirigir ydesarrollarpersonas LÍDERCOACH SUPERVISIÓNYDELeGACIÓN DETAREAS Negociaciónyresolución deconflictos. CONDUCCIÓNdeequiposde trabajoyevaluacióndel desempeño seminario 02 seminario 03 seminario 04 seminario 01 El nuevo rol que deben cumplir los mandos medios en las organizaciones. OBJETIVOS ESPECÍFICO LO QUE USTED LOGRARÁ Aunque es notorio que las pirámides organizacionales cada vez son más planas; el mando medio sigue siendo el vínculo principal entre la alta dirección y la base operativa de cualquier organización; es por esta razón que este rol está sujeto a continua revisión por parte de estudiosos del comportamiento organizacional. Sin duda el cambio vertiginoso, la exposición de las empresas a una competencia más agresiva, las múltiples presiones internas de diversa índole, las nuevas tecnologías, entre otros factores, hacen que hoy en día el cargo les exija a las personas que lo ocupan muchas más habilidades de las que hasta hace pocos años se hubiesen considerado necesarias. Por ende se hace imprescindible revisar el enfoque con el que hoy en día usted se desenvuelve en el puesto de trabajo, dado que su gestión repercute directamente en la creación del clima organizacional y por ende en mejoras sostenidas en la productividad de la empresa. ENFOQUE DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL. Niveles de cargos que asisten al programa Gerencias funcionales o de área 35% Gerentes de primera línea y jefaturas 45% Supervisores y líderes de equipo 20% Al elegir este programa usted pasará a formar parte de los más de 15.000 ejecutivos que a lo largo de más de 15 años que tiene el programa en Ecuador lo han cursado exitosamente. Esperamos desde ya, que luego de la lectura y análisis de este material, más las experiencias que podemos llevarle a usted; decidan tomarlo, lo cual mejorará su desempeño personal de forma radical. Estructura por sector económico, cargos y edad de participantes. El programa estará compuesto por cuatro seminarios de 8 horas cada uno, que suman un total de 32 horas presenciales. Estructura y duración de la formación: Edad de ejecutivos 25 - 35 años 35% 35 - 45 años 55% 45 - 60 años 10% 55% 10% 35% 45% 20% 35% Este entrenamiento le brindará un recorrido exhaustivo sobre las habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo exitoso de su cargo. El programa está diseñado para ser muy interactivo de tal forma que usted y su equipo aprendan las destrezas necesarias de la manera más práctica posible. 01. Analizar el rol actual del mando medio en las organizaciones y lo que se espera de su desempeño respecto al cargo. 02. Desarrollar en los participantes un conjunto de competencias que les permita optimizar su capacidad para conducir eficaz y productivamente los recursos humanos a su cargo. 03. Incorporar la evaluación del desempeño como herramienta para medir y mejorar la productividad personal y de los colaboradores. TEAM WORK
  • 3. • Nuevos escenarios en la conducción de personas • Organizaciones que aprenden y evolucionan. • Brechas generacionales, culturales, tecnológicas • Diferencias del Liderazgo Tradicional y el Líder-Coach • Identificando las brechas de desarrollo. • Cuando es propicio aplicar coaching • Técnicas de coaching – nivel fundamental • Clínica en implementación de técnicas • Conducción de sesiones y retroalimentación. • Evaluación final. • Plan de acción. Este programa fue más allá de mis expectativas no solo por todas las enseñanzas recibidas si no porque me han despertado muchas ideas que en estos días voy a poner en práctica tanto en mi vida personal como en la profesional. Fue un evento dinámico manejado por facilitadores extraordinarios que me han sabido contagiar de su entusiasmo y conocimiento. Lo recomiendo también para mandos altos, nuestros jefes también lo necesitan, gracias TBL son lo máximo. Angelina Lucas Cabal Gerente de Crédito Banca PyME Banco Machala El programa de Desarrollo de Habilidades Gerenciales para Mandos Medios es la ventana que nos permite ver nuestras actividades diarias como retos para mejorar nuestro desempeño y dar un valor agregado a todo; es el impulso para no sólo ser emprendedor si no salir por la puerta y decidir ser parte de un cambio no solo profesional si no personal. Gina Rodríguez Alejandro Experto de Trade Marketing Cervecería Nacional Experiencia de clientes TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ S1 Objetivos específicos. lo que usted logrará. 1.- Generar un ámbito de aprendizaje y acompañamiento hacia los miembros del equipo que permita alienar valores y prácticas corporativas. 2.- Aprender a crear vínculos de confianza y dialogo constructivo a través del manejo de sesiones de retroalimentación (feedback) para que los errores sean percibidos como una oportunidad de crecimiento, evitando su ocultación. 3.- Desarrollar técnicas de conducción orientadas a que el subalterno desarrolle más autonomía del cargo y encuentre y proponga soluciones a los desafíos diarios del trabajo. En los tiempos actuales liderar de forma tradicional dirigiendo, influenciando y coordinando esfuerzos para que otros logren objetivos comunes ya no es suficiente, hoy la convergencia de diferentes factores sociales, tecnológicos, generacionales y culturales han vuelto más compleja la gestión de personas y equipos de trabajo proponiendo escenarios desafiantes; en este escenario nuevas formas de liderazgo emergen proponiendo la necesidad de cultivar el dialogo abierto, la generación de confianza, el autodesarrollo y la retroalimentación constante como herramientas para catalizar el desempeño y lograr resultados. 8 HORAS Habilidades fundamentales para dirigir y desarrollar personas impulsando su desempeño. LIDER-COACH MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO GUAYAQUIL QUITO ABR 26PRESENCIAL 08H30 - 17H30 VALORES APLICAN POR PERSONA 1 a 2 3 a 4 5 o + $290 $265 $235 cronograma promociones y descuentos solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 Difieralo hasta 6 meses sin intereses.
  • 4. Definitivamente TBL fue una experiencia única, gracias a este seminario pude compartir mis opiniones y escuchar las diversas situaciones que se dan en nuestro entorno en las distintas áreas de desempeño; llevo muchos conocimientos que los aplicaré y pondré en práctica en mi vida profesional. Dyana Aguilar Rojas Supervisora de Producción Registro Civil del Oro El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador. Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos. Javier Rolando Velasco Experto de Optimización de Almacenamiento Dinadec S.A. Experiencia de clientes TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ S2 Objetivos específicos. lo que usted logrará. 1.- Analizar los nuevos entornos de las relaciones laborales y la forma en que se desarrolla la supervisión de equipos de trabajo. 2.- Desarrollar la capacidad de autogestión y el empoderamiento del subalterno respecto al cargo y sus responsabilidades. 3.- Generar un mejor balance de cargas de trabajo que permita obtener un mejor rendimiento de cada miembro y del equipo. La supervisión de equipos de trabajo ha evolucionado notablemente en los últimos años; pasando de modelos autocráticos de dirección a procesos colaborativos y de generación de sinergias en lo que se conoce como ambientes de alta productividad; llegar a esos niveles demanda capacidades específicas en el líder y la organización que generen un ambiente que propicie un comportamiento más eficiente en los colaboradores.8 HORAS supervisión y delegación de tareas VALORES APLICAN POR PERSONA 1 a 2 3 a 4 5 o + $290 $265 $235 promociones y descuentos El arte de la supervisión • Definiendo el ámbito de la supervisión. • La gestión de talento y el autodesarrollo. • ¿Qué esperan los subalternos del supervisor? • Análisis de habilidades y aptitudes. • ¿Cómo ganarse a los subalternos y conseguir su respeto? • ¿Cómo tratar a los trabajadores recién contratados? • ¿Cómo reconocer y adaptarse a las necesidades de los trabajadores mayores o de más antigüedad? • 8 formas de ser flexible con las responsabilidades familiares de los empleados. • ¿Cómo buscar alternativas para que los nuevos procedimientos tengan éxito? • Técnicas productivas que alienten la cooperación entre trabajadores. ¿Cómo delegar y generar compromiso? • La delegación como herramienta para motivar y crear compromiso. • Ingeniería de las tareas y el cargo. • Efectos en la productividad. • La tarea en función del tiempo. • Estresores y sobrecarga de trabajo. • Desbalances en las cargas de trabajo, ¿cómo superarlos? • Reasignación de funciones. • Procesos de mejora continua aplicada a las tareas. • Comparación de la gestión vs. resultados. • Evaluación final del seminario. • Plan de acción. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 Difieralo hasta 6 meses sin intereses. MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO GUAYAQUIL QUITO ABR 27PRESENCIAL 08H30 - 17H30 cronograma
  • 5. NEGOCIACIÓNYRESOLUCIÓNDECONFLICTOS El programa ha sido excelente, me llevo muy buenos conocimientos, consejos y experiencias que me ayudarán a ejecutar de mejor manera mi trabajo y desempeño, y ha incrementar las habilidades de liderazgo para trabajar con mi equipo. María Anguieta Bermeo Jefe de Procesos Intaco Ecuador. Mi experiencia fue fabulosa, aprendí sobre las relaciones humanas a todo nivel. Adquirí habilidades para negociar con gente difícil y descubrí que hay que partir por conocerse uno mismo y planificar antes de ir a una negociación. Elizabeth Kahl Jefe de Logística Santos CMI Experiencia de clientes TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ S3 Objetivos específicos. lo que usted logrará. 1.- Desarrollar las habilidades del líder de forma que pueda detectar potenciales focos de conflicto en el equipo y desarrollar medidas correctivas que fomenten un mejor entorno laboral. 2.- Fortalecer la capacidad de comunicación y de creación de consensos que faciliten la creación de acuerdos y disminuyan el grado de conflictividad entre las personas. 3.- Comprender las diferentes etapas de negociación, tácticas y contra tácticas que permiten desbloquear posiciones encontradas y conduzcan a restablecer las relaciones. Los entornos complejos sean económicos o de otra índole, suelen generar una mayor carga de stress y presión en las personas con secuelas importantes en la forma que se desarrollan las relaciones interpersonales en la organización, el aparecimiento de la conflictividad es parte inherente en estos escenarios y generalmente pasa inadvertida por largos periodo de tiempo deteriorando el clima laboral y la productividad.8 HORAS VALORES APLICAN POR PERSONA 1 a 2 3 a 4 5 o + $290 $265 $235 promociones y descuentos La negociación relacional y transaccional. • Condiciones, objetivos. La preparación. • La zona de posible acuerdo, la negociación integradora y distributiva. • La preparación táctica. • El tiempo, la información y el poder. • La mejor alternativa a un acuerdo negociado (MAAN). • El tablero de control de la preparación. La mesa de negociación. • La metodología Harvard: Las personas, los intereses, la generación de opciones, los criterios objetivos. • El tablero de control de la mesa. La negociación en la acción. • Las renegociaciones. • La gestión de las sorpresas, cambios, alteraciones. • El tablero de control de la negociación en la acción. El cierre. • El aprendizaje. • La medición del impacto. • El cuidado de las relaciones. • El tablero de control del cierre. • Evaluación final. • Plan de acción. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 Difieralo hasta 6 meses sin intereses. MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO GUAYAQUIL MAY 17 QUITO MAY 10 PRESENCIAL 08H30 - 17H30 cronograma
  • 6. Gestióndeequiposdetrabajoy evaluacióndeldesempeño El seminario me permitió encontrar herramientas para desarrollar a mi equipo con alto desempeño, que es una de las tareas más importantes. Yolanda Moreno Gerente de Zona Grupo Transbel Valoroyatesoroengranmedidalacapacitaciónrecibida.Lainteraccióncon personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una guía práctica para mejorar mi desempeño. Ligia Páez Narváez Jefe de Ventas Juan Marcet Experiencia de clientes TEMARIOS - LO QUE USTED ANALIZARÁ S4 Objetivos específicos. lo que usted logrará. 1.- Entender las fases de maduración de un equipo y cómo guiarlo a través del proceso. 2.- Analizar cómo gestionar las diferentes posiciones de los miembros y orientarlos hacia un fin común trazado por la organización. 3.- Profundizar en los factores que crean una mayor sinergia y desempeño en los equipos. 4.- Mejorar la capacidad para retroalimentar al equipo respecto a su desempeño y las oportunidades de mejora que tiene. Dentro de las habilidades del líder la más preponderante es cómo lograr que otras personas se unan y consigan objetivos comunes; ya en la práctica esta capacidad representa un verdadero desafío más aún en el ambiente organizacional, ya sea por la heterogeneidad del equipo que se tiene a cargo, por intereses y objetivos personales contrapuestos a los de la organización, etc., lo que generalmente impide desarrollar una fuerte sinergia y concentración en los objetivos y resultados que se requieren.8 HORAS VALORES APLICAN POR PERSONA 1 a 2 3 a 4 5 o + $290 $265 $235 promociones y descuentos Evaluación del desempeño. • Importancia. • ED como herramienta de medición. • Aprender a reconocer las oportunidades de mejora. • Indicadores: diseño y seguimiento. • Scorecards personales y de equipos. • El feedback como herramienta para liderar el equipo. • Evaluación final. • Plan de acción. Conformación y dirección de equipos de trabajo. • Objetivos que un grupo de trabajo debe plantearse antes de convertirse en un grupo de trabajo. • Fases de desarrollo del equipo. • Fase de dependencia. • Fase de la contra dependencia. • Diferencias entre grupos y equipos de trabajo. • Conformando el equipo eficaz. • Trabajo de equipo en dos niveles. • Definición de los roles-funciones de los miembros del equipo. • Evolución del equipo de trabajo a equipos de alto desempeño. • Trabajo en equipo de alto rendimiento: propósito, gestión e implementación. • Diferencias claves entre el alto desempeño y los sistemas tradicionales. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.comReservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 Difieralo hasta 6 meses sin intereses. MODALIDAD CIUDAD FECHA HORARIO QUITO MAY 11 GUAYAQUIL MAY 18 PRESENCIAL 08H30 - 17H30 cronograma
  • 7. Los conceptos y metodologías expuestas durante el evento por el facilitador tendrán como soporte el desarrollo de ejercicios y prácticas que le indiquen cómo incorporarlas y aplicarlas en su lugar de trabajo, por lo general todas las prácticas que le serán impartidas han sido implementadas en diferentes organizaciones de forma exitosa. Los eventos están diseñados para generar un espacio de intercambio de ideas y pensamiento crítico con el fin de que usted pueda cuestionar paradigmas o moldear nuevos modelos de pensamiento o conducta que lo lleven mediante un proceso de autorreflexión a cambiar la forma en que gestiona o conduce un determinado proceso, actividad o tarea. Beneficios del aprendizaje con TBL • Aplicabilidad al trabajo. • Enfoque en los resultados de la organización. Nuestros facilitadores en su mayoría ejercen la consultoría activamente a nivel internacional; lo que le permitirá obtener respuestas precisas que apunten a la consecución de resultados concretos, generalmente lo harán a través de la exposición de casos de éxito, demostraciones o ejemplos reales. • Desarrollo de pensamiento crítico. Dependiendo el evento, usted podrá ser evaluado al concluir el mismo, con el fin de determinar el grado de interiorización de los conocimientos y prácticas impartidas. Por favor, contacte a su asesor comercial sobre las inquietudes que se presenten sobre este punto. • Evaluaciones. • Cumplimiento de expectativas. Con la finalidad de brindar un mejor servicio, solicitamos anticipadamente las expectativas de los temarios planteados, las cuales son canalizadas al facilitador con el objetivodeabordarsusdudaseinquietudes alolargodelevento, detalmaneraquerecibaelmáximobeneficiodelaformación. Por favor, contacte a su asesor comercial para coordinar previamente esteproceso. EMMANUEL GAONA (MÉXICO) • Licenciado en Derecho en la Universidad del Valle de México. • Maestría en Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México. • Catedrático en la Universidad de Londres, Instituto Tecnologico de Monterrey, Campus estado de Mexico - Mx. • Formaciones que ha impartido: - Formación de Formadores. - Liderazgo y Valores Corporativos. - Negociación y Manejo de Conflictos. - Toma de Decisiones y Pensamiento Estratégico. - Gestión de Equipos de Trabajo y Evaluación del Desempeño. - Comunicación, Motivación, Autodesarrollo y Cambio Organizacional. - Calidad en el servicio de Atención Ciudadana. - Manejo del Tiempo (Time Management). - Planificación Administrativa y Orientación al Logro. - Desarrollo de Competencias Corporativas. - Plan B. - Análisis de información de Inteligencia. FACILITADORes INTERNACIONALes • Psicólogo Clínico -Univ. de las Américas. • Realizó los siguientes Postgrados: - La Escuela de Negocios - IDEA. - Terapia Cognitivo Conductual. - Instituto de Terapia Cognitivo Conductual Desarrollo Organizacional, Tecnológico de Monterrey. • Certificación en Formación de Formadores, ALAS de América • Crew Resource Management.ALAS de América • Consultor con experiencia internacional en Diseño, Desarrollo, Formación, Administración e Implementación en Procesos de Desarrollo y Capacitación Organizacional, brindando asesoría y consultoría a importantes compañías como: - Mabe. - Kraft. - Bayer. - Procter & Gamble. - Zimag Logistics. - Banobras. - Coca-Cola. - Tame. - Tecnológico de Monterrey. - Infonavit. - Henkel. Aldo Severini Ferriz (México) - Interceramic. - Agroindustrias Unidas de México. - Profeco. - Jabones la Corona. - Mexicana de Aviación. - Aeroméxico. - Goimar. - Truper. - Maltatexo.
  • 8. solicitudes@tblgroup.com www.tblgroup.com Reservas: T B L T B L 1800 - 825 825 0986887275 nuestra mejor referencia son Nuestros clientes TBL es una organización ampliamente reconocida en el segmento formativo y de certificaciones profesionales con avales internaciones que le garantizan el mejor rendimiento en su inversión en capacitación, estamos acreditados ante importantes instituciones locales e internacionales como: la Secretaria Técnica de Formación Profesional del Ecuador (SETEC), Project Management Institute (PMI); Internacional Association for Six Sigma Certification (IASSC); Asociación Internacional para la Formación Profesional en Cadena de Suministro (APICS), Material Handling Industry (MHI) entre otras; Desde 2001 hemos colaborado con empresas, instituciones y profesionales a incorporar mejores prácticas y metodologías orientadas a incrementar su eficiencia, talento, y productividad. Si lo que busca es marcar una diferencia a través de su formación profesional lo invitamos a participar en nuestros entrenamientos. Valoro en gran medida la capacitación recibida. La interacción con personas que desempeñan cargos con responsabilidades similares a las mías han enriquecido enormemente mis conocimientos. Gracias a la experiencia compartida por el facilitador tengo un horizonte y una guía práctica para mejorar mi desempeño. Ligia Páez Narváez Juan Marcet Un programa muy bien estructurado con facilitadores muy capacitados. Asistir a un curso de este tipo fue una experiencia enriquecedora, no solo por el nivel de los instructores sino también por el nivel de los compañeros lo que permitió encontrar soluciones a nuestra problemática que nos facilitarán el trabajo y el logro de grandes resultados en nuestras empresas. Eduardo Richards Cartimex ¿Por quÉ debe tomar esta formación con nosotros? empresas que HAN TOMADO NUESTROS PROGRAMAS El contenido, así como la experiencia de los instructores para demostrar el camino a seguir, pautas y consejos, están bien estructurados y a medida de las expectativas para lograr esos grandes cambios en las empresas del Ecuador. Los felicito por su trabajo para desarrollar las habilidades de los ecuatorianos. Javier Rolando Velasco Dinadec S.A.